Piripituchi
Al Trochi Mochi

Jesús José Báez Pineda

Presupuesto 2024 no convence al campo mexicano.

Desaprobado para el sector primario lo aprobado en lo general el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2024 por parte de la Cámara de Diputados, quedó claro y con evidencia que los legisladores desconocen los costos para producir el sector agroalimentario del país no les importa la situación que actualmente vive el campo mexicano, la cual es, según los propios productores una de las peores en décadas manifestó ante medios de comunicación, César Enrique Galaviz Lugo.

El presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur señaló que el presupuesto en lo general registró un aumento, pero nada que se refleje en alguna área del sector agrícola comercial, solo los mismos apoyos sociales que se han entregado en la actual administración federal.

“Se aprobó un presupuesto para el gasto federal superior a los 70 mil millones de pesos, hubo un incremento del 5 por ciento, pero eso no refleja en lo más mínimo un aumento en políticas que beneficien al campo, son los mismos programas asistenciales que hemos venido viviendo y que no han impulsado el desarrollo integral de la agricultura, necesitamos llamarles con voz clara a los diputados y funcionarios del gobierno federal, necesitan ocuparse de la producción de alimentos, estos son una prioridad”, expresó.

El dirigente agrícola del sector privado en Ahome dijo que los productores atraviesan por una difícil situación ya que la temporada anterior no les fue bien por los precios y la comercialización de sus cosechas, pero además en este ciclo esté el tema de la sequía que no es menor y ante esto los productores comerciales serán, como en años anteriores, los más perjudicados.

“Estamos viviendo una sequía extrema en muchos estados del país, además, como todos saben, la malísima comercialización que vivimos el año pasado nos atrasó mucho, este es un presupuesto indolente y ojalá que no se sume otra desgracia a los precios bajos y a la sequía porque nos la vamos a ver dura y estoy seguro que de otra no salimos bien librados”, expuso.

César Enrique Galaviz agregó que no se trata de que les regalen nada sino que se aplique una política agropecuaria justa y de acuerdo a las condiciones de competitividad con sus homólogos de otros países.

“Los agricultores no queremos nada regalado, necesitamos piso parejo en comparación con los países desarrollados con los que competimos a nivel global, desde hace años estamos en clara desventaja internacional, algo que nos está llevando al precipicio, tenemos que rescatar al campo mexicano y lograr la soberanía alimentaria de nuestro país”, destacó.

El dirigente agrícola resaltó que dentro de los temas relevantes estaba el apoyo a la comercialización, sanidad e inocuidad y el seguro agrícola ya que con estos se construye la certidumbre que tanta falta le hace a los productores.

Al Trochi Mochi
Por Sinaloa

El 80 por ciento de los sinaloenses aprueba el trabajo de AMLO: Rocha

Siempre que vengo a Sinaloa me siento como en mi casa, y ustedes tienen la dicha de tener un gobernador como Rubén Rocha, dijo el presidente de México

El gobernador del estado aseguró que Andrés Manuel López Obrador ha sido muy generoso con Sinaloa

El gobernador Rubén Rocha Moya recibió al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en la que fue su octava gira de trabajo por Sinaloa durante esta administración estatal, y al darle bienvenida, el mandatario sinaloense le informó que en un reciente sondeo que le entregaron el sábado, se establece que el 80 por ciento de los sinaloenses aprueban el trabajo del presidente, en especial porque ha sido muy generoso con Sinaloa.

El gobernador Rocha acompañó al presidente de la Nación a su tradicional Conferencia de Prensa “Mañanera”, celebrada en las instalaciones de la Novena Zona Militar en Culiacán, donde previamente López Obrador encabezó la Mesa de Seguridad del gabinete federal, para luego iniciar con una jornada de trabajo que incluyó la inauguración formal de la carretera Badiraguato, Guadalupe y Calvo, Chihuahua, así como la inauguración también de manera simultánea desde la sindicatura de Culiacancito, de más de dos mil sucursales del Banco del Bienestar de todo el país, incluyendo las 60 que se construyeron en nuestra entidad.

“Presidente, lo primero que quiero destacar es que usted ha sido un presidente muy generoso con Sinaloa. Yo creo que por eso es el estado que más lo quiere, yo acabo de hacer un levantamiento el sábado pasado, el 80 por ciento de los sinaloenses aprueba el trabajo del presidente”, le dijo al darle la bienvenida.

El mandatario estatal hizo alusión a dos grandes obras emblemáticas del gobierno de Andrés López Obrador en el sureste del país, como son el Tren Maya y la Refinería de Dos Bocas, para explicar que aquí en Sinaloa también el gobierno federal ejecutó proyectos de similares magnitudes, como la presa Santa María y el sistema de riego de la presa Picachos.

“Nosotros tenemos nuestro tren Maya aquí presidente, de la mano suya, y nuestra Refinería Dos Bocas; la presa Santa María que tiene una inversión de más de 20 mil millones de pesos, la va a inaugurar ya me dijo el presidente ayer el 18 de diciembre, lo va a hacer. ¿La presa Santa María qué es para Sinaloa?, es un tesoro porque vamos ya a completar prácticamente que Sinaloa tenga todo su territorio habilitado para seguir produciendo alimentos. La presa Santa María no solamente es el embalse, es el sistema de riego, que es más caro el sistema de riego, los canales que la propia presa y hacía 13 años se había terminado la presa Picachos, el presidente la ha reparado de nuevo prácticamente, pero sobre todo se ha hecho y se está haciendo y se va a terminar para diciembre, el sistema de canales y eso representa también un aporte importante para nosotros, 6 mil millones de pesos”, explicó.

A su vez, el presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo que le complace mucho estar de regreso en Sinaloa, “pues el pueblo de Sinaloa, siempre lo he dicho, es un pueblo bueno, un pueblo trabajador, que tiene toda nuestra admiración y respeto, y me da muchísimo gusto estar aquí, siempre que vengo a Sinaloa me siento como en mi casa y tienen ustedes la dicha de tener un buen gobernador en Sinaloa, Rubén Rocha, y estamos trabajando de manera conjunta en beneficio del pueblo de Sinaloa”.

Culiacán

AVANZA EN SINALOA EXPEDICION DE PERMISOS DE SIEMBRA; DESTACAN FRIJOL Y GARBANZO

El avance de siembras en Sinaloa, camina de manera importante, pues se han expedido permisos de siembra para más de 105 mil hectáreas, destacando frijol, garbanzo y papa, aunque con las lluvias que dejó el fenómeno “Norma”, se están agregando permisos para maíz.

Sin embargo, el presidente del CESAVESIN dejo en claro que es muy importante que los agricultores actúen de manera responsable en la definición de los cultivos a establecer porque hay muchos factores y principalmente el agua que representa un punto clave para tomar decisiones bien analizadas.

Bello Esquivel, insistió que en algunas regiones el garbanzo pudiera aumentar, sin embargo en el caso de los frijoles, si bien es cierto que se analiza la posibilidad de ampliar fechas de permisos de siembra de igual manera se debe ser cuidadosos por lo que representa el tema de una posible saturación.

El presidente del Comité Estatal de Sanidad Vegetal del Estado de Sinaloa, dejo en claro que los agricultores tienen una responsabilidad muy grande en sus manos por el tema de las limitaciones de agua que son un factor súper importante en este ciclo agriola.

Por la Rosca

Se inconforman 40 productores de los municipios de Angostura, Guamúchil, Sinaloa, El Fuerte, Mocorito, Guasave y Ahome demandando penalmente a la empresa Sephina Foods, ya que desde el mes de mayo que entregaron sus cosechas no les han pagado; y ante el desespero por la falta de soluciones decidieron emprender un proceso jurídico.

Así lo mencionó Ulises Gaxiola, presidente de la Confederación Agrarista Mexicana (CAM), indicando que la demanda la han interpuesto por robo de cosechas, fraude y abuso de confianza y lo que resulte, y esperan que se haga justicia y que la fiscal de Sinaloa, Sara Bruna, y el gobernador Rubén Rocha Moya atiendan el tema.

El presidente de la Confederación Agrarista Mexicana (CAM) dijo que ante las complicaciones que generan para los productores, las empresas que no paguen las cosechas a los productores se les debería de limitar la actividad comercial debido a que provocan que los productores tengan complicaciones financieras.

Los productores pidieron que a la brevedad se les pague el dinero que les debe por parte de Sephina Foods, porque no encuentran las condiciones económicas para sacar adelante el nuevo ciclo que ya inició; no tienen otro ingreso y los intereses de los créditos que solicitaron ya no tienen como pagarlos,incluso pagándoles las cosechas no podrán finiquitar el crédito.

¡Ánimo!

NOV 15 2023

Por elpiripituchi

Fundador y Creador del Sitio