SINTESIS MATUTINA
PRENSA ESCRITA
SÁBADO 10 DE MAYO DE 2025
PRIMERAS PLANAS SINALOA
NOROESTE CULIACÁN /MAZATLÁN
Reconoce Gobierno 1,195 homicidios en 8 meses de crisis. En ocho meses de crisis de seguridad, que se cumplieron ayer, las autoridades de Sinaloa registran mil 195 homicidios dolosos, así como mil 127 personas desaparecidas, del 9 de septiembre del 2024 hasta la mañana del 9 de mayo del 2025. El Secretario General de Gobierno del Estado, Feliciano Castro Meléndrez, reconoció ayer que la situación de inseguridad persiste en la entidad pese a los esfuerzos de las corporaciones de seguridad pública y procuración de justicia. informó que hasta el 9 de mayo han detenido mil 190 personas por diversos delitos, o mil 775 armas de fuego aseguradas por las autoridades. Aunado a ello, señaló que han decomisado alrededor de 46 toneladas de drogas en el estado durante estos ocho meses.
EL DEBATE CULIACÁN
Con dolor y reclamo de justicia el último adiós a Alexa y Leidy. Este viernes 9 de mayo, la ciudad de Culiacán se vistió de luto para despedir a Alexa y Leydi, dos niñas víctimas colaterales de la violencia que persiste en Sinaloa. El sepelio, marcado por el dolor y la indignación, se convirtió en un llamado colectivo a la paz y a la protección de la infancia. Despedida Una de las despedidas más conmovedoras tuvo lugar en la escuela primaria Rafael Ramírez, donde Alexa cursaba sus estudios. Ahí, compañeros, maestros y familiares se reunieron para rendirle un último homenaje.
EL DEBATE MAZATLÁN
La inseguridad en Sinaloa sí ha afectado al turismo: Sectur. Mireya Sosa Osuna, titular de la Secretaría de Turismo en Sinaloa, reconoce que la violencia que se ha suscitado en los últimos meses en Sinaloa, y específicamente en Mazatlán, les ha afectado en el arribo de visitantes. Asegura que para revertir la percepción que hay de lo que está ocurriendo en la entidad, se está trabajando mucho más en la promoción turística y el gobernador Rubén Rocha Moya triplicó el trabajo en cuestión del tema de seguridad para resguardar la integridad física de los sinaloenses. Dijo que se está trabajando muy fuerte en temas de promoción turística y recientemente estuvieron en el Tianguis Turístico.
EL DEBATE DE LOS MOCHIS
Decomisan celulares y armas en penal de Goros 2. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía Estatal Preventiva, en coordinación con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Fiscalía General de la República y la Fiscalía General del Estado, realizaron una revisión al interior del centro penitenciario Goros II, en el municipio de Ahome. En dicha penitenciaría se decomisaron 3 machetes, 110 cuchillos, 8 navajas, 28 desarmadores, 155 puntas diversas, 50 tijeras, 3 pipas para fumar mariguana, 1 vapeador, 4 celulares de diferentes marcas, 20 memorias USB, 2 chips para teléfono celular de diferentes compañías.
EL DEBATE DE GUASAVE
Regularización de motocicletas cae más del 90 por ciento. A un mes de que concluya el programa estatal de regularización de motocicletas, se ha registrado una notable disminución en la afluencia de ciudadanos que acuden a realizar sus trámites en Guasave. Así lo informó la titular de Recaudación de Rentas, quien hizo un llamado urgente a los motociclistas a no dejar para el último momento la oportunidad de aprovechar los descuentos vigentes. Mónica Nava Castro informó que a prácticamente un mes de que concluya el descuento, se tiene una disminución de más del 90 por ciento en los trámites diarios de motocicletas.
EL DEBATE DE GUAMÚCHIL
Preparan y limpian panteones para celebrar a las mamás. Cada 10 de mayo, Eva Yolanda Tacasima Sainz camina entre las tumbas del Panteón Viejo de Guamúchil con un ramo de flores en las manos u artículos para realizar limpieza. Hace ya una década que su madre, Clementina de Tacasima, partió de este mundo, pero no de su memoria. Desde entonces, el Día de las Madres se volvió una fecha sagrada para reencontrarse con el recuerdo de quien le dio la vida.
INFORMACIÓN RELEVANTE GOBIERNO DEL ESTADO
Más de 1,190 asesinatos en ocho meses de guerra.-Hasta la mañana de ayer se había registrado un total de 1,195 homicidios dolosos, informó el secretario general de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, al presentar un balance de lo ocurrido en los ocho meses transcurridos desde el inicio del conflicto entre dos grupos criminales en Sinaloa. Estadística En relación con el tema de las desapariciones, informó que actualmente hay personas privadas ilegalmente de su libertad. Se han registrado 1,127 casos de desapariciones forzadas, con un total de 1,166 denuncias presentadas. Sin embargo, indicó que 539 personas han sido localizadas con vida, lo que significa que el 67.6% aún continúan desaparecidas. (El Debate Culiacán)
Resultados.-Feliciano Castro Meléndrez reconoció que, a pesar de las acciones y los cambios en las estrategias implementadas por las autoridades de los tres niveles de gobierno durante los ocho meses, la violencia persiste en el estado. No obstante, consideró importante destacar los resultados obtenidos. Como parte de los distintos operativos realizados, se han detenido a 1,190 personas implicadas en el mundo criminal y se han asegurado 1,765 armas de fuego. Asimismo, se decomisaron otros instrumentos utilizados por los generadores de violencia para llevar a cabo actividades ilícitas que afectan gravemente a la sociedad, incluyendo 46 toneladas de distintas drogas. Además, se han desmantelado decenas de laboratorios clandestinos, confiscado vehículos y desactivado 2,200 cámaras de videovigilancia instaladas por grupos delictivos. (El Debate Culiacán)
Violencia y festejo genera 67% de ausentismo escolar.-El temor a posibles hechos violentos, sumado a la celebración del Día de las Madres, provocó que ayer se registrara un ausentismo del 65 por ciento en los planteles de nivel básico en varios municipios. La ausencia de alumnado se presentó desde el jueves en escuelas de Mocorito, Salvador Alvarado, Angostura, Culiacán y Navolato, luego de que la noche del miércoles se reportaran balaceras y narcobloqueos en la región. El secretario general de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, informó que ayer la situación mostró una mejoría, alcanzándose un 55 por ciento de asistencia estudiantil en el nivel básico. Asimismo, el funcionario desmintió versiones que circulan en redes sociales en las que se afirma que el gobernador Rubén Rocha Moya estaría obligando a los maestros a presentarse a dar clases en los lugares en donde se registra violencia bajo amenaza de sanciones. (El Debate Culiacán)
En mayo serán las primeras lluvias.- Durante el mes de mayo se presentarán las primeras lluvias de la temporada, lo que podría ayudar a mitigar los efectos de la sequía que enfrenta la entidad, informó el secretario general de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez. Detalló que recientemente se registró la primera llovizna del año en la región de Ocoroni, en el municipio de Sinaloa de Leyva, lo cual representa un pronóstico alentador para las próximas semanas. En cuanto a la solicitud de declaratoria de emergencia por sequía en Sinaloa -la cual fue rechazada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua)-, el funcionario señaló que no se han tenido actualizaciones respecto al litigio que el Ejecutivo estatal buscará mantener con instancias federales. Insistió en que dicha solicitud fue enviada a Conagua en diciembre de 2024, dentro del plazo establecido por la dependencia. (Noroeste Culiacán)
Impacta la ola de violencia: Sectur.- Ante el incremento de incidentes violentos en las últimas semanas en la entidad, particularmente bloqueos en carreteras que conducen a Mazatlán, la Secretaria de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa Osuna, reconoció que existe un impacto en la percepción de seguridad, lo que ha motivado esfuerzos redoblados en promoción turística. Agradeció el apoyo del Gobernador del Estado para garantizar la tranquilidad en la región y destacó la colaboración con la secretaria federal de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, para incluir a Sinaloa y Mazatlán en campañas nacionales. (Noroeste Mazatlán)
Mazatlán será la sede del MexiLog Fest 2025 con surfistas de 22 países. – Surfistas del mundo llenarán playas de Mazatlán y proyectarán al destino ante 2.5 millones de personas, siguiendo las competencias en redes sociales, destacó Alejandro Fuentevilla, organizador del encuentro. En conferencia de prensa, se informó que la sede de la novena edición del MexiLog Fest reunirá a 160 competidores. Mireya Sosa Osuna, titular de Turismo en Sinaloa, señaló que este tipo de eventos representa una gran oportunidad, ya que atrae buena afluencia turística al puerto, además del nivel de talla internacional que posicionará a Mazatlán en el segmento del surf a nivel mundial. (Noroeste Mazatlán)
Mazatlán recibió a 183 mil turistas por crucero.-En lo que va de 2025, Mazatlán reportó la llegada de 183 mil turistas por crucero, mismos que dejaron una derrama económica superior a los 285 millones de pesos. De acuerdo con la Secretaría de Turismo de Sinaloa, estos resultados reafirman la posición de Mazatlán como uno de los destinos más atractivos del Pacífico mexicano para el turismo internacional. La dependencia detalló que el 6 de mayó arribó, por primera vez a ese puerto, el crucero de lujo MS Europa 2, uno de los más exclusivos del mundo. (Excélsior)
Economía ve dos posibles nuevas inversiones en Topolobampo.-Topolobampo, en el estado de Sinaloa, está tomando cada vez más relevancia como un centro estratégico para la inversión extranjera y el desarrollo de infraestructura logística, según afirmó el secretario de Economía, Ricardo Velarde. En el marco de los esfuerzos por consolidar a la región como un punto clave en el corredor logístico del Pacífico, se están realizando esfuerzos para impulsar proyectos de gran escala con nuevas inversiones que están enfocadas también en el aprovechamiento del gas natural. Destacó que en la región ya se han concretado importantes inversiones extranjeras, con un enfoque en el desarrollo de un corredor logístico que promete impulsar la economía local. (El Debate Culiacán)
Llevarán Bazar Escala MX a otros municipios de Sinaloa.- Debido a los excelentes resultados para promover en Culiacán el emprendimiento y la generación de nuevos empleos, la Secretaría de Economía planea llevar a otros municipios de Sinaloa el Bazar Escala MX. Son ya cuatro las ediciones que se han hecho del bazar en Culiacán. En la última de ellas, 70 emprendedoras y emprendedores sinaloenses se dieron cita en Palacio de Gobierno donde se exhibieron muchos productos. (El Debate Culiacán)
Se reúnen autoridades con empresarios.- La tarde de ayer, diversas autoridades sostuvieron una reunión urgente con empresarios del sector local. Durante el encuentro, el secretario estatal de Seguridad Pública, Óscar Rentería Schazarino, y el secretario de Economía, Ricardo Velarde, entre otros funcionarios, solicitaron a los líderes empresariales su respaldo a las estrategias de seguridad impulsadas por el municipio y el gobierno estatal. Asimismo, se presentaron las acciones de seguridad que se implementarán con motivo del Día de las Madres. (El Debate Culiacán)
“El estado de Sinaloa no tiene ningún caso de gusano barrenador”: Ismael Bello Esquivel, Secretario de agricultura.- Es importante señalar que desde la detección del primer caso, que fue en Chiapas, el gobernador giró instrucciones para que se reforzara la vigilancia en las entradas del estado, que es por donde entra el ganado, ya que esta es una epidemia que viene de Sudamérica. Se han estado haciendo los baños al ganado en la entrada del estado, ya sea por Durango y en Acaponeta. Ahora, también se están realizando inspecciones en todo el estado. (El Debate Culiacán)
Cuitláhuac González hace propuestas.- El secretario de Salud en Sinaloa se reunió con diputados locales para escuchar y plantear propuestas sobre la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y al Código Penal del Estado. (El Debate Culiacán)
Sector Salud llama a hacerse chequeos.- La Secretaría de Salud de Sinaloa hace un llamado a las mujeres de 50 años en adelante a realizarse estudios preventivos de cáncer de ovario. Aunque es un padecimiento poco común, detectarlo a tiempo puede marcar la diferencia. Julio César Álvarez Ibarra, director del Iscan, señaló que este tipo de cáncer es la primera causa de muerte ginecológica en mujeres mayores de 50 años. (El Debate Culiacán)
Eneyda Rocha Ruiz promueve el Aquatón 2025.- La presidenta del Sistema DIF Sinaloa promueve por toda la entidad la donación de agua, denominado Aquatón 2025 para beneficiar a las familias afectadas por la sequía. La colecta iniciará el 14 de mayo. (El Debate Culiacán)
María Guadalupe Ramírez defiende las contralorías estatales.- Las contralorías estatales juegan un papel fundamental en la disminución de la desigualdad en México, al prevenir que actos indebidos en la implementación de acciones o programas gubernamentales afecten el bienestar de la población, sostuvo María Guadalupe Ramírez Zepeda, secretaria de Transparencia y Rendición de Cuentas. (El Debate Culiacán)
Registra SSPE tres viviendas baleadas con saldo de un muerto y un herido.- Este jueves hubo ataques armados en contra de tres viviendas en los municipios de Badiraguato y Culiacán, mismos que dejaron saldo de una persona muerta y otra herida, de acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa. La dependencia dio a conocer que en dos de los tres atentados había personas dentro de los domicilios al momento de ser atacados. La vocera de la SSPE, Verona Hernández Valenzuela, advirtió que la autoridad no dispone de datos acerca de la propiedad de estas casas, pues simplemente atienden los reportes de siniestros. Por estos ataques no se registró acerca de detenciones de sujetos armados. (Noroeste Culiacan)
En Sinaloa refuerzan operativos de seguridad con motivo del Día de las Madres.- La vocera de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa (SSP), Verona Hernández Valenzuela, informó que elementos de la Policía Estatal Preventiva en coordinación con la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano realizaron una revisión al Centro Penitenciario Goros II, en Ahome, donde localizaron machetes, cuchillos y navajas, entre otros objetos peligrosos. Por otro lado, la SSP reitera que se mantienen los recorridos y mayor presencia de las corporaciones federales y estatales en municipios para que las familias puedan realizar sus compras y festejos del Día de las Madrea. (La Crónica)
Verona Hernández hace recuento del retiro de cámaras.- La vocera de la Secretaría de Seguridad en Sinaloa informó que ya suman 2,128 equipos de videovigilancia ilícita desinstalados desde que inició este programa en febrero del año en curso. (El Debate Culiacán)
Xitlali Piña y Johnny Millán estrenan Ojos brillantes.-En el marco del 38 Festival Internacional de Danza José Limón, los talentos bailarines y coreógrafos Xitlali Piña y Johnny Millán estrenaron en el teatro Ángela Peralta su obra dancística, Ojos brillantes, una poética escénica sobre el tiempo, la carne y la luz, con la dirección de Antonio Salinas. La escena no solo fue testigo de una obra dancística, sino de una meditación coreográfica sobre el paso del tiempo, la fragilidad del cuerpo y la belleza que emerge al aceptar nuestra condición efímera. (El Debate Culiacán)
Expondrán obras de Arturo Moyers en el Masin.- Dentro de su agenda de actividades para este mes, el Museo de Arte de Sinaloa, en Culiacán, tiene programada la exposición Reencuentro entre camaradas, con obra del artista plástico Arturo Moyers, el viernes 23 de mayo, dentro de los festejos del 50 aniversario del Instituto Sinaloense de Cultura y del Día Internacional de los Museos ICOM 2025. (El Debate Culiacán)
Escuela Superior de Música del ISIC ofrecerá concierto.- Dentro del programa conmemorativo de festejos por los 50 años de la fundación de la Dirección de Investigación y Fomento de Cultura Regional (Difocur), hoy Instituto Sinaloense de Cultura, este domingo 11 de mayo a las 12.30 horas, en el teatro Pablo de Villavicencio, de Culiacán, se celebrará el Concierto de aniversario, a cargo de la Orquesta y Coros de la Escuela Superior de Música del ISIC, en Culiacán. (El Debate Culiacán)
AMBIENTE POLITICO
Vargas Landeros alega lesión para faltar a audiencia por nuevos cargos.-El exalcalde de Ahome Gerardo Octavio Vargas Landeros podría ser llevado por la fuerza pública si no se presenta a su próxima audiencia judicial, luego de ausentarse este viernes de la audiencia inicial a la que fue citado por nuevas causas penales relacionadas con abuso de autoridad y delitos cometidos por servidores públicos. Así lo aseguró el juez de Control Carlos Alberto Herrera en la audiencia inicial, que tuvo lugar en la Sede Regional de Justicia Penal Acusatoria y Oral, zona centro. Vargas Landeros no acudió personalmente, pero sí lo hizo su equipo de defensa legal, integrado por Eduardo Armenta, Jonathan Grijalva, Fabiola Machado y Vicente Escobedo. El juez ordenó entregarles copia del expediente judicial y reprogramó la audiencia para el próximo 28 de mayo a las 11:00 horas. (El Debate y Noroeste Culiacán)
Cuestiona Paola Gárate a la CEDH. – En medio de la crisis de seguridad que atraviesa Sinaloa, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos no ha fungido como voz fuerte para proteger estos derechos, y exigir a las autoridades la restauración de paz, criticó la Diputada local del PRI, Paola Gárate Valenzuela. Cuestionó que las acciones del organismo se han limitado a las recomendaciones que emite hacia las instituciones del Estado, pero estas se han quedado solo en eso. En ese sentido, apuntó que recomendaciones como portación de arma de cargo durante descanso, como medidas de protección a elementos de seguridad pública, no han prosperado. Por otro lado, reclamó que la exigencia hacia las instituciones para restaurar la paz en la entidad, así como lograr justicia por los diversos delitos, debe ser permanente desde el organismo. (Noroeste Culiacan)
Diputadas honran a madres rastreadoras: un día de celebración, dolor y lucha silenciosa.-En el Día de las Madres, donde la ausencia de un hijo o una hija se siente con mucho dolor, las diputadas Angélica Díaz Quiñónez, del Partido Sinaloense, y Moncerrat López López, del Partido del Trabajo, eligieron honrar a mujeres extraordinarias, las madres rastreadoras, que impulsadas por un amor que trasciende la desesperanza, realizan una incansable lucha silenciosa en la búsqueda de sus seres queridos, víctimas de desaparición forzada en Sinaloa. Las legisladoras destacaron la paradoja de celebrar la maternidad en un contexto donde la ausencia marca en forma profunda la vida de muchas mujeres. Su reconocimiento fue un acto de solidaridad y memoria. (El Debate Culiacán)
En Sinaloa se apoyará la creación de Sistema Nacional.- En Sinaloa, la diputada morenista Karla Daniela Ulloa Rodríguez, presidenta de la Comisión de Igualdad, Género, Diversidad Sexual e Inclusión, destacó que se encuentran atentos y listos para aprobar el Sistema Nacional de Cuidados una vez que se logre a nivel federal. Consideró que es importante que se reconozca la labor que hacen las mamás, las abuelas, las tías, para sacar adelante a sus familias. La diputada Karla Daniela Ulloa Rodríguez reconoció que hay intención importante de la presidenta Claudia Sheinbaum por sacar adelante esta propuesta y en Sinaloa se hará igual. (El Debate Culiacán)
No nos van a callar.- La senadora del PRI Paloma Sánchez Ramos señaló no estar de acuerdo el cómo actuaron los diputados locales de Morena tras apagarle el micrófono a la diputada Paola Gárate durante su participación en días pasados en la tribuna, pues mencionó que lo que buscan es callar a todos aquellos que no estén de acuerdo con sus ideologías, por lo que no lo va a permitir, expresando “No nos van a callar”, tras ver esto como un hecho de censura. (El Debate Guasave)
Coparmex y empresarios buscan que el gobierno ayude al campo.-El día de ayer, los integrantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana de Guasave y el Centro Empresarial se reunieron en conocido restaurante de la ciudad con la senadora de la República Paloma Sánchez Ramos para exponerle sus preocupaciones e inquietudes que atraviesa el campo y las propias empresas locales y del propio estado de Sinaloa. La senadora mencionó que este tipo de encuentros son muy productivos para ella ya que se tocan puntos de interés social. (El Debate Guasave)
El PRI quiere incorporar a la Constitución el cabildo abierto.- El grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó una iniciativa con el objetivo de elevar a rango constitucional la figura de “Cabildo Abierto” en la Constitución Política del Estado de Sinaloa, consolidándolo como un mecanismo formal y garantizado de participación ciudadana. La propuesta busca incorporar en la Carta Magna el derecho de toda persona, colectivo o grupo organizado a presentar propuestas. (El Debate Culiacán)
Sistema de Cuidados, urgencia para las madres, ignorada por el Legislativo.-En México, donde cerca de 39 millones de mujeres mayores de 15 años son madres, las tareas de cuidado siguen recayendo casi por completo sobre sus hombros. A pesar de los llamados de organizaciones y legisladoras, el Estado ha postergado una y otra vez la creación del Sistema Nacional de Cuidados. “Somos el seguro social del país”, advirtió la senadora Amalia García al exigir que se reconozca y se reparta una labor históricamente no remunerada. Activistas consultadas por El Debate añadieron que el presupuesto no debe ser un impedimento, puesto que garantizar más tiempo propio para las mujeres sería una inversión clave para el desarrollo del país. (El Debate Culiacán)
México demanda a Google por el cambio de nombre al Golfo de México.-El gobierno de México presentó una demanda contra la empresa tecnológica Google por modificar el nombre del Golfo de México en su plataforma de mapas en Estados Unidos, sustituyéndolo por “Golfo de América”. La controversia se hizo pública este jueves durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional. (El Debate Culiacán)
INFORMACIÒN DE LAS ALCALDÌAS
La CFE construirá otra subestación.- Durante una reunión entre funcionarios del Ayuntamiento y la CFE, se acordó iniciar los trabajos para concretar la subestación Santa Fe Banco 1. Esta obra beneficiará directamente a más de 53 mil habitantes del norte de Culiacán, en colonias como Santa Fe, Jardines de Santa Fe, Rincón Real, Colinas de la Rivera, Jardines del Pedregal y Villa Fontana, así como los poblados La Guásima y Mojolo, entre otros. (El Debate Culiacán)
Presenta alcaldesa a tres nuevos titulares Mazatlán.-Tal y como lo había adelantado, la alcaldesa Estrella Palacios Domínguez anunció tres nuevos cambios en las direcciones municipales que conforman su gabinete. Se trata de las dependencias de Obras Públicas, Enlace Rural y Atención Ciudadana, de las cuales la toma de protesta y entrega de nuevos nombramientos se llevó a cabo en privado. Por medio de sus redes sociales, Palacios Domínguez informó que Cristina Ovalle tomará el lugar de la arquitecta Grecia López como titular de Obras Públicas. Otro movimiento es el de Fabiola Osuna a la dirección de Enlacen Rural, un puesto que ocupaba hasta ayer Jesús Osuna Lamarque. Osuna se encontraba al frente de Atención Ciudadana. Jessica García es la persona que tomará las riendas de la oficina de Atención Ciudadana después de Fabiola Osuna. (Noroeste y El Debate Mazatlán)
Activan operativo por Día de las Madres. Mazatlán.- Listos los panteones municipales para recibir a los visitantes con motivo de la celebración del Día de las Madres, informaron el director de Protección Civil, Óscar Osuna, quien acompañó a la presidenta Estrella Palacios y directora de Servicios Públicos, Karla Camacho, para verificar que están limpios y seguros. No se permitirá el ingreso de alcohol ni bocinas. Habrá permiso para el acceso de grupos musicales de cuatro integrantes. (El Debate Mazatlán)
No habrá alcohol ni uso de bocinas.- Hoy sábado en que los panteones municipales de Mazatlán reciben a miles de personas para conmemorar el Día de las Madres, la alcaldesa Estrella Palacios anunció que no estará permitido el ingreso de bebidas alcohólicas de ningún tipo, ni tampoco a gente con bocinas de cualquier tamaño. Mencionó que iniciaron los recorridos de parte de Protección Civil para mantener en orden y con todos los lineamientos a los tres panteones de la zona urbana, es decir, el Jardín, Ángela Peralta y el Número 3, a un costado del Café Marino. Indicó que el horario de visitas será únicamente de 7:00 a 18:00 horas. (Noroeste Mazatlan)
Activan programa de Cultura en Movimiento. Mazatlán.-Ante la comunidad estudiantil, docentes y padres de familia, la presidenta Estrella Palacios destacó la importancia de hacer de la cultura un elemento cotidiano y accesible para todos. Junto al director de Cultura, Raúl Rico, puso en marcha el programa Cultura en Movimiento en la escuela Francisco Madero Herrera. (El Debate Mazatlán)
Sí habrá Fiesta de las Cabras en Escuinapa.- Las Fiestas del Mar de Las Cabras en Escuinapa se mantienen, aseguró el presidente Víctor Manuel Díaz Simental. Añadió que la invitación a esta celebración, a realizarse a partir del 15 de mayo, se hace con mucha responsabilidad, convencido de que hay un operativo de seguridad que está diseñado para evitar que cualquier suceso ocurra en el municipio del sur. (El Debate y Noroeste Mazatlán)
Grupo Red hace acuerdos con Antonio Menéndez. Empresarios y emprendedores ahomenses integrados en el Grupo RED se reunieron este viernes con el alcalde sustituto de Ahome, Antonio Menéndez de Llano Bermúdez, a quien tuvieron la oportunidad de plantear inquietudes. El funcionario municipal se comprometió a trabajar en estrecha coordinación para el éxito y el beneficio de los ahomenses. (El Debate de Los Mochis)
La ciudadanía decidirá si se queda Carlos Avendaño. En la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Ahome (Japama) habrá cambios; sin embargo, la permanencia de Carlos Avendaño en la gerencia general quedará sujeta a la percepción de la ciudadanía. Lo anterior fue expuesto por el alcalde sustituto de Ahome, Antonio Menéndez, quien dijo que ya realizó una reunión al interior de la Japama. (El Debate de Los Mochis)
Empieza la rehabilitación en bulevar Juan de Dios Bátiz. En lo que se estima que tenga una duración aproximada de 12 días, la Secretaría de Obras Públicas de Ahome inició con la rehabilitación del bulevar Juan de Dios Bátiz, específicamente en el cuerpo norte del tramo entre la calle 20 de Noviembre y Belisario Domínguez. Jesús Tapia, responsable de la dependencia, explicó que es parte del programa de bacheo. (El Debate de Los Mochis)
Inician apoyos alimentarios en el Cerro Cabezón. Comenzó la entrega de apoyo alimentario en El Cerro Cabezón por la alcaldesa Evangelina Llanes Carreón, en coordinación con el presidente de DIF municipal, Gabriel Rojo Llanes, y la directora Karen Sánchez, quienes agradecieron a Eneyda Rocha Ruiz, presidenta de DIF Sinaloa, por el apoyo y gestión para que los programas lleguen. (El Debate de Guasave)
Aprueban recurso para festejo para las mamás. El alcalde del municipio de Sinaloa informó que en la sesión ordinaria de cabildo número 14 se aprobó por unanimidad el presupuesto para el festejo del Día de las Madres, una bonita tradición que celebran cada 12 de mayo; en esta ocasión será a las 2 de la tarde en el estadio de beisbol de la cabecera municipal. También se autorizó el recurso para festejar a los maestros el 15 de mayo, un momento significativo para reconocer la labor de quienes educan a las futuras generaciones. (El Debate de Guasave)
INFORMACIÓN GENERAL
UAS cierra semana con clases virtuales.- La Universidad Autónoma de Sinaloa anunció que ayer viernes adoptarán las clases virtuales en los municipios que se han visto afectados por la violencia. Durante esta semana, han sido cuatro los días en que tomaron esta decisión ante la inseguridad que ha prevalecido en diferentes puntos de la entidad. En un comunicado, señaló que la decisión se ha tomado a partir de los hechos de violencia y con el propósito de salvaguardar la integridad de la comunidad universitaria. Menciona los municipios de Culiacán, Eldorado, Cosalá, Elota, Mocorito, Salvador Alvarado, Angostura y Badiraguato. Además de las extensiones en comunidades rurales como El Tamarindo, El Tigre, Villa Juárez, Potrerillos, El Espinal, Teacapán, Isla del Bosque y La Noria. (Noroeste Culiacán)
UAdeO mantiene clases con protocolos de seguridad por violencia en el estado. La Universidad Autónoma de Occidente ha implementado un protocolo interno de seguridad para proteger a su comunidad estudiantil y docente ante la persistente inseguridad que se vive en Sinaloa. El rector de la institución, Pedro Flores Leal, informó que este esquema permite la transición inmediata a clases virtuales en situaciones de riesgo, manteniendo una comunicación constante con alumnos, familias y personal académico. (El Debate de Guasave)
Precio del trigo alcanza los 4 mil 900 pesos; esperaban más de 5 mil.-La comercialización del trigo avanza, aunque no con los precios que los productores hubieran deseado para este ciclo agrícola. Según el presidente de Productores Independientes de Sinaloa, Manuel Gumaro López Cuadras, la expectativa era que los industriales pagarán al productor más de 5 mil 500 pesos por tonelada. Explicó que de parte de los comercializadores, los trigueros están recibiendo pagos que rondan entre los 4 mil 800 a los 4 mil 900 pesos, mientras que esperaban que la base del trigo aumentara, que tuvo un incremento de 14 dólares. Lo estimado es que se pagara por encima de los 5 mil 500 pesos, lo que lamentó, no se pudo lograr. (El Debate Culiacán)
Falta de agua desploma la cosecha de trigo en el Valle del Carrizo.- La producción de trigo en el Valle del Carrizo atraviesa por una etapa crítica. Así lo advirtió Baltazar Hernández Encinas, presidente de la Unión de Productores Agrícolas del Valle del Carrizo. El líder triguero explicó que las mermas en las cosechas son consecuencia directa de la falta de agua, a pesar de que el clima fue considerado benéfico. Indicó que algunos productores apenas alcanzaron a cosechar dos toneladas por hectárea con un solo riego, situación que los coloca al borde de la insolvencia. Mencionó que de los cinco módulos agrícolas de la zona, solo el módulo 4 logró aplicar los tres riegos necesarios. (El Debate Los Mochis)
“El maíz es de los pocos cultivos que van a valer este año”: Luis Xavier Zazueta, Presidente de la AARFS.- A nivel internacional, el precio no es bueno, pero el mercado nacional permite sostener unos precios bastante buenos, por la escasez que tenemos de maíz blanco. Se ha importado maíz de muy mala calidad, hay que decirlo, de Estados Unidos, que tienen muy poca producción, pero la tienen y se ha importado un poquito, pero no viene a hacer ruido con la falta de maíz que tenemos a nivel nacional. Es un año que, por las circunstancias, va a favorecer a los productores. (El Debate Culiacán)
“No hay tiempo que perder, Sinaloa está en una situación difícil de sequía”: Agustín Espinoza, Secretario de la CODUC.- La costa tiene problemas, pero las partes alteñas están mucho peor, están en una situación casi grave. Lo que está esperando el gobierno federal es a que llueva en el estado para dilatar esta emergencia, sin embargo, las presas y los ríos del estado ya se están secando. A lo mejor están tratando de ahorrarse el dinero, pero cada día es peor para los ciudadanos, sobre todo para los productores y para la gente que vive en las partes altas de Sinaloa. (El Debate Culiacán)
Meteorólogo Juan Espinosa Luna prevé lluvias para el mes de junio.-El especialista en clima Juan Espinosa Luna señaló que para junio se prevé que lleguen las ansiadas lluvias a Sinaloa. Esto, tras analizar el mapa de la perspectiva de junio 2025 de la Anomalía de Precipitación Acumulada de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Las alentadoras palabras del estudioso hombre dan un respiro a los sinaloenses, que están viviendo una de las peores sequías de su historia. Precisamente, agregó, de acuerdo a los resultados físicos y multimodelos se favorece el desarrollo del ENSO-neutral durante el verano 2025 del hemisferio norte (74 % de probabilidad entre junio-agosto), con probabilidad excediendo 50 % hasta agosto-octubre. (El Debate Los Mochis)
La producción de mango cae un 40% por la falta de agua.-Una caída de hasta el 40 por ciento en la producción de mango es la que se estima para esta temporada en Escuinapa, esto debido a la falta de lluvias en el municipio y a que los canales de la presa Santa María no están operando al cien por ciento, así lo señaló Rogelio Padilla Salcido, presidente del módulo de riego perteneciente al Distrito 114. Detalló que en Escuinapa se tienen alrededor de 13 mil hectáreas sembradas con mango, de las cuales 8 mil serán regadas con agua de la presa Santa María, pero debido a que los canales aún no están funcionando en su totalidad, actualmente solo 200 hectáreas están recibiendo este beneficio. (El Debate Culiacán)
Las presas al 6.6% de agua.- De acuerdo a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las once presas de Sinaloa totalizaron al último reporte 1,051.0 millones de metros cúbicos. La Díaz Ordaz es actualmente la presa con mayor capacidad, con un embalse de 218.3 millones, seguido de la Miguel Hidalgo y Costilla con 213.5 millones de metros cúbicos de capacidad. (El Debate Culiacán)
Reconversión accesible: técnica agrícola clave para el campo.-De acuerdo a Patricia Toledo, vicepresidenta de Sustentabilidad del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), la reconversión productiva accesible es una estrategia que puede aportar más al campo a corto plazo en un panorama lleno de incertidumbres en la actualidad. La reconversión productiva es una estrategia mediante la cual los productores agrícolas modifican o diversifican sus cultivos o sistemas de producción, adaptándolos a las condiciones climáticas, de suelo y de mercado actuales; sin embargo, la experta en el tema agroindustrial hizo énfasis en la importancia de reconversión productiva también sea accesible a través de nuevas tecnologías, financiamiento y alianzas. (El Debate Culiacán)
Mil tarjetas del Bienestar Benito Juárez no han sido recogidas.-Un total de 4 mil 431 tarjetas del Banco de Bienestar, correspondiente al programa de Beca Universal de Educación Media Superior “Benito Juárez”, no han sido reclamadas por sus beneficiarios en el estado, de las cuales, 2 mil 500 corresponden al municipio de Culiacán, informó el delegado de Programas Sociales para el Bienestar, Ulises Piña. Precisó que se hallan en el proceso de entrega de las tarjetas del Banco de Bienestar para los alumnos de primer año de preparatoria. (El Debate Culiacán)
Hacen reservaciones en el sector hotelero para festejar a las mamás.-El turismo del corredor del norte ya se reactivó, por lo que para este fin de semana esperamos una ocupación hotelera de hasta un 80 por ciento, aseguró Guillermo Romero Rodríguez, vicepresidente de Turismo de la Cámara de Comercio y Servicios Turísticos de Mazatlán. Hasta ayer, indicó, las reservaciones de cuartos de hotel se encontraban en al menos un 70 por ciento y se espera que este día incremente un 10 por ciento más. (El Debate Mazatlán)
Promueven el destino en Durango.- La Cámara de Comercio y Servicios Turísticos de Mazatlán recientemente promovió al puerto en el estado de Durango para invitar a sus habitantes a visitar el puerto en lo que resta del año, informó el vicepresidente de Turismo de la Canaco, Guillermo Romero Rodríguez. Dijo que hay buenas expectativas con el turismo de ese estado, que regularmente es el que más visita a Mazatlán durante todo el año, por lo que este 2025 no es la excepción. (El Debate Mazatlán)
Hay buena demanda en restaurantes rurales. Mazatlán.- Los restaurantes de la zona rural, en específico los que se encuentran en el área de la sindicatura de La Noria, no dejan de ser frecuentados por los comensales, aseguró Roberto Osuna Valdez, presidente del Consejo Nacional Gastronómico de Mazatlán. Pese a los hechos violentos que se registraron el pasado sábado en la zona rural del municipio, indicó que el sector restaurantero de la mencionada comunidad no deja de ser visitado. (El Debate Mazatlán)
Navolato vive una de las peores crisis comerciales.-Los comerciantes de Navolato reportaron ayer una caída estrepitosa del 90 por ciento en las ventas en comparación con el mismo periodo del año anterior, informó el presidente de Empresarios por Navolato (EMUN), Jorge Quevedo Beltrán. En un monitoreo realizado por EMUN en más de 10 negocios de la cabecera municipal, reveló un panorama desolador para el sector comercial, en el que incluso la venta de flores, tradicionalmente un producto estrella para esta fecha, se encuentra prácticamente paralizada. (El Debate Culiacán)
Comerciantes de Culiacán reportan desplome en ventas. – Comerciantes formales de Culiacán reportaron un desplome en las ventas por el Día de las Madres, derivado de los hechos de inseguridad registrados durante los últimos días. El presidente de la Unión de Comerciantes de Culiacán, Óscar Sánchez Beltrán, informó que en medio de la crisis de violencia proyectaron bajas ventas, sin embargo estas alcanzaron mínimos que no habían registrado en periodos anteriores. Desde el pasado lunes, municipios del centro-norte y centro del Estado han registrado balaceras y presencia de civiles armados. (Noroeste Culiacán)
Trabajadores de Pemex reanudan toma de planta. Trabajadores jubilados y activos de la terminal de Pemex en Topolobampo volvieron a tomar las instalaciones ayer viernes en protesta por la falta de atención médica adecuada, tras sentirse ignorados por la administración. “Nos hicieron levantar el paro porque prometieron que iba a venir una comisión y resulta que nos dejaron con la bola en la mano, no vino nadie, nos ignoraron”, denunció Jesús René Haro, uno de los manifestantes. (El Debate de Los Mochis)
Fluyen los pagos de las pensiones de Bienestar. Sin contratiempo fluye la dispersión del recurso de pensiones de la Secretaría de Bienestar en esta primera semana. Ayer tocó el turno a beneficiarios de la letra C, que sigue para este lunes. El pago corresponde al bimestre mayo-junio y concluirá el día 30 de mayo. Para el martes 13 están programadas las letras D, E y F y el miércoles y jueves los de la letra G; este último día se depositará el recurso del programa Sembrando Vida. (El Debate de Los Mochis)
Falta interés de la ciudadanía para ocupar una vacante. A pesar de que se tienen muchas vacantes en el Servicio Nacional del Empleo, no se ha visto mucho interés de la ciudadanía en ocupar una plaza, así lo manifiesta Walesca Montoya García. La encargada de esta oficina dijo que se tienen más de 3 meses con alrededor de 558 vacantes disponibles y es muy poca la asistencia de la población a solicitar empleo. (El Debate de Guasave)
En El Saucito, Angostura, piden agua potable y la pavimentación de su calle. La sequía que vive el municipio de Angostura desde hace meses está afectando a las familias de diferentes comunidades. Este es el caso de El Saucito, donde la población se abastece únicamente con pozos particulares, que los últimos días no han representado garantía de acceso al vital líquido. El habitante de esta comunidad, Adelelmo Angulo, comentó que la población de El Saucito, solicita que llegue el sistema de agua potable, porque este es un servicio fundamental con el que no cuentan desde la fundación de la comunidad. (El Debate de Guamúchil)
Pescadores esperan apoyo para renovar equipo. Pescadores de la presa Eustaquio Buelna, en Guamúchil, están a la espera de apoyo estatal para renovar sus equipos, el cual requieren para continuar realizando las labores de pesca de diversas especies en el embalse, pues la mayoría de los pescadores tienen equipos del 2013. José Carlos Castro Montoya, presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras de la Presa Eustaquio Buelna, señaló una pasada reunión con diputados del Congreso del Estado, se les planteó la situación. (El Debate de Guamúchil)
Mujeres y Madres de Acero, así son las policías de la SSPyTM. – Cada día se colocan el uniforme, ajustan la fornitura y salen a enfrentar una realidad que exige firmeza, temple y entrega. Pero detrás de esa figura decidida, hay madres que luchan por sus hijos con coraje y ternura, equilibrando la misión de servir con la más grande vocación: ser madre. La valentía detrás del uniforme: Nayeli Rivera García, Policía Primero Mamá, policía, licenciada en Criminalística, con una maestría en Seguridad Pública y actualmente estudiante de Derecho, Nayeli Rivera García ha forjado una trayectoria de 14 años dentro de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Culiacán, alcanzando el grado de Policía Primero. Hoy lidera el Escuadrón Red Púrpura. (Noroeste Mazatlán)
‘No festejamos nada, lo que hacemos es salir a buscarlos Mazatlán. – Un día más en el calendario es en lo que se ha convertido el 10 de mayo, Día de las Madres, para las mamás buscadoras, quienes solo ven en esta fecha una jornada que resalta el dolor de una ausencia de aquellos hijos que no están. Mientras que en miles de hogares de México, el Día de las Madres se viste de flores, abrazos y un sinfín de presentes especiales, en otros más, el silencio tiene un peso mucho mayor que cualquier regalo. Estos últimos son los hogares en donde se encuentran las madres buscadoras del colectivo “Por las Voces Sin Justicia”, mujeres que desde el día que sus hijos desaparecieron, ya no tienen nada que celebrar. (Noroeste Mazatlán)
Fecha con nuevo significado. – Para muchas mamás buscadoras en el País, el 10 de mayo, Día de las Madres, se ha convertido en una fecha simbólica para alzar la voz, pues mientras muchas familias celebran, ellas programan búsquedas para recordar que aún hay muchas personas desaparecidas y familias que siguen en su lucha por encontrarlos. De esta forma, tanto ella, como muchas más han cambiado los festejos por jornadas de búsqueda, realizando intensas caminatas con pico y pala en mano y la esperanza de encontrar una señal que les pueda devolver un poco de paz. (Noroeste Mazatlán)
México producirá 5.02 millones de toneladas de azúcar en la zafra 2025 .-Con base en la estimación de producción de azúcar para la zafra 2024/2025, se espera un volumen a producir de 5.02 millones de toneladas en México, lo que significaría una recuperación de 6.8% a tasa anual. De acuerdo a las cifras del Comité Nacional para el Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar (Conadesuca), dicho volumen seguirá siendo menor a lo obtenido desde el ciclo 2012/2013, con excepción de 2023/2024. (El Debate Culiacán)
FIRA estima producción de 1.056 millones de toneladas de café en ciclo 2023-2024.-Para la producción nacional de café cereza en el ciclo cafetalero 2023- 2024 se estima una disminución de 0.2% a tasa anual. En su informe de Perspectivas 2025, Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) califica esta reducción como ‘marginal’, señalando que se espera alcanzar 1.056 millones de toneladas, manteniéndose por tercer año consecutivo entre los máximos históricos no vistos desde 2014 y 2015. (El Debate Culiacán)
SEGURIDAD Y JUSTICIA
Familiares de Alexa y Leydi acusan a militares. – Familiares de Alexa y Leydi, niñas de 7 y 11 años, denunciaron que ambas fueron asesinadas por elementos del Ejército en un ataque directo al vehículo en el que viajaban con su familia. La acusación fue difundida a través de redes sociales. De acuerdo con los familiares, los hechos ocurrieron el martes 6 de mayo en Badiraguato, Sinaloa, cuando elementos del Ejército dispararon contra el automóvil tras confundirlo con otro. Rechazaron la versión que se manejó inicialmente la cual indica que la muerte de las pequeñas resultó de un enfrentamiento entre militares y un grupo armado. (Noroeste Culiacán)
Hallan asesinada activista desaparecida.- Una mujer fue localizada sin vida la tarde de ayer en la Colonia Tierra Blanca, en Culiacán, y posteriormente fue identificada como María Dolores Patiño Moreno, de 46 años de edad, reconocida activista y defensora de animales. Patiño Moreno fue privada de su libertad la mañana de ayer viernes por un grupo armado que irrumpió en una vivienda de la Colonia 5 de Mayo, donde la activista se encontraba preparando el desayuno en casa de una amiga, aproximadamente a las 10:00 horas. De acuerdo con los primeros reportes, los hombres armados ingresaron con violencia al domicilio y se la llevaron con rumbo desconocido. (Noroeste y El Debate Culiacán)
Exigiendo ‘Queremos paz’ despiden a Alexa y Leydi. – Las niñas Alexa y Leydi, de 7 y 11 años, asesinadas en Badiraguato, fueron despedidas por sus compañeros de escuela y madres de familia en la Primaria Rafael Ramírez, de Culiacán, donde ambas estudiaban. Cerca de las 11:00 horas de ayer viernes, se reunieron en el plantel ubicado en el sector Humaya. Al unísono, niñas, niños y madres de familia vistiendo de color blanco y portando globos blancos gritaban ‘Queremos Paz’. Las pequeñas presuntamente murieron la tarde del pasado martes 6 de mayo al quedar en medio del fuego cruzado durante un enfrentamiento armado entre militares y un grupo armado. (Noroeste Culiacán)
Hallan manta en puente de Culiacán. – La mañana de este viernes fue localizada una manta colgada en el puente ubicado en el cruce de la avenida Álvaro Obregón y el libramiento “La Costerita”, al sur de la ciudad, según reportes e imágenes compartidas en redes sociales. El mensaje, dirigido a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y al titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, exige mayor compromiso por parte de la fiscalía general del Estado (FGE) ante los casos de privación ilegal de la libertad de trabajadores del sector salud en el país. (Noroeste Culiacan)
Detienen a dos hombres y una mujer; aseguran armamento. Mazatlán.- En diferentes acciones implementadas por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional lograron la detención de dos hombres y una mujer en Mazatlán. También aseguraron armamento táctico y cartuchos. Mediante un comunicado dado a conocer la mañana del jueves explicaron que efectivos militares llevaron participaron en las acciones, en las que lograron la detención de tres personas (una mujer y dos hombres), así como el aseguramiento de dos armas largas, cargadores, cartuchos y un chaleco táctico. (El Debate y Noroeste Mazatlán)
Guardia Nacional abate a un hombre tras persecución en el poblado El Carrizal. – Una persecución a balazos entre elementos de la Guardia Nacional y civiles dejó como saldo un hombre abatido este jueves en la carretera México 15, a la altura del poblado El Carrizal, al sur de Culiacán. De acuerdo con los primeros reportes, al menos un civil que viajaba a bordo de una camioneta RAM de color oscuro circulaba en sentido Norte sur por la autopista cuando fue interceptado por elementos federales, quienes le marcaron el alto. Sin embargo, el conductor hizo caso omiso e intentó huir, desatando la persecución. (Noroeste Culiacán)
La familia del fallecido aseguran que le dispararon.- La familia del hombre que perdió la vida tras volcar su camioneta en un enfrentamiento con elementos de la Guardia Nacional se trasladó al lugar de los hechos en busca de respuestas. Sin embargo, denunciaron que los elementos federales se negaron a proporcionar información clara sobre lo ocurrido. De acuerdo con los testimonios que logró recabar la familia en el sitio, el conductor de una camioneta RAM habría sido atacado a tiros por los guardias nacionales, lo que provocó que perdiera el control del vehículo y volcara, resultando en su muerte. (El Debate Culiacán)
Hijo de ex alcalde de Badiraguato, asesinado.- Este viernes fue localizado sin vida Javier “N”, hijo del exalcalde de Badiraguato, Guillermo Monzón Mendívil. El hallazgo ocurrió a un costado de la carretera que conecta la cabecera municipal con la sindicatura de Surutato. De acuerdo con los primeros reportes, el cuerpo fue identificado como el de Javier “N”, residente de la comunidad Los Sitios. Las autoridades informaron que la víctima había sido privada de la libertad hace aproximadamente cinco días, en hechos ocurridos en la plazuela de La Apoma. (Noroeste y El Debate Culiacán)
Balean a un joven al norte de la capital.-Víctor Manuel, de 26 años, fue ingresado a la sala de urgencias de un hospital de esta ciudad luego de ser atacado a balazos en la colonia Loma de Rodriguera. El reporte fue a las 10:00 horas, por lo que agentes investigadores se trasladaron al hospital para recabar información del paciente y de cómo sucedió el ataque e iniciar una carpeta. (El Debate Culiacán)
A punta de bala, ‘levantan’ a un hombre al sur de la ciudad.-. La tarde de ayer, en la colonia Miguel de la Madrid, un hombre fue privado de la libertad de manera violenta. Hasta el cierre de edición se desconocía su identidad. De acuerdo con información extraoficial, esta persona al parecer se encontraba en su vivienda cuando llegó un grupo de pistoleros y a punta de bala lo sometieron para llevárselo. (El Debate Culiacán)
Ejecutan a balazos a vendedor de seguros dentro de unas oficinas. Mazatlán.-La tarde de ayer fue asesinado a balazos un hombre en el interior de unas oficinas de seguros ubicadas en calle Guasave casi esquina con avenida Mazatlán, en el Fovissste Playa Azul, en la ciudad de Mazatlán. La víctima de esta ola de violencia que sacude al puerto por cuarto día consecutivo fue identificada por sus familiares con el nombre de Daniel, quien tenía 40 años y era originario del municipio de Concordia. Violencia imparable Los hechos fueron reportados a las 18:15 horas. (El Debate y Noroeste Mazatlán)
Conductor de un auto desaparece tras ser atacado a balazos.-En el cruce de las avenidas 21 de Marzo y México 68, en la colonia 10 de Mayo, durante la tarde de ayer, sujetos armados atacaron a balazos al conductor de un automóvil, y extraoficialmente se especuló que lo habían privado de la libertad. De acuerdo con lo dicho por fuentes de seguridad, la víctima circulaba en un vehículo modelo Shanghái, de color blanco. Posteriormente fue alcanzado por las balas, cuando pistoleros abrieron fuego. (El Debate Culiacán)