
Piripituchi
Al Trochi Mochi
Jesús José Báez Pineda
Nuevo líder mundial del catolicismo.
León XIV es el nuevo Papa. El cardenal Robert Francis Prevost ha sido elegido Pontífice 267º de la Iglesia Católica. Los 133 cardenales del cónclave más multicultural de la historia han elegido al sustituto de Francisco en un cónclave más ágil de lo esperado, tras cuatro votaciones. El candidato elegido ha conseguido reunir 89 votos, los dos tercios necesarios para salir elegido. Su nombre se conocerá en breve con un ritual. El protodiácono de la Iglesia católica, Dominique Mamberti, ha anunciado desde el balcón central de la basílica de San Pedro al próximo papa con la tradicional fórmula en latín: “Annuntio vobis gaudium magnum: habemus Papam!”
Al Trochi Mochi
Por Sinaloa
Aprueba Comisión dictamen de reforma fiscal para garantizar recursos a Eldorado y Juan José Ríos
La Comisión de Hacienda Pública y Administración del Congreso del Estado de Sinaloa aprobó hoy por unanimidad dictamen que reforma la denominación del Capítulo II y adiciona el artículo 23 de la Ley de Coordinación Fiscal del Estado de Sinaloa para garantizar recursos financieros a los nuevos municipios de Eldorado y Juan José Ríos.
El dictamen se elaboró con base en iniciativa presentada por el gobernador Rubén Rocha Moya, quien propone reformar la citada ley.
El presidente de esta Comisión, Ambrocio Chávez Chávez, explicó que la reforma es para que los nuevos municipios se incorporen a la Ley de Hacienda y al Acuerdo Fiscal Federal para que los apoyos federales e ingresos propios de los mismos se sumen y puedan ser utilizados para brindar los servicios públicos a que están obligados las autoridades municipales.
Recordó que previamente el Congreso decretó la creación de Eldorado y Juan José Ríos como nuevos municipios, así como la elección de sus autoridades.
Pero, observó, faltaba un soporte para la coordinación fiscal para que los recursos federales y estatales se sumen a los ingresos propios para atender las necesidades de las poblaciones de cada municipio.
El dictamen aprobado establece que la Secretaría de Administración y Finanzas estará facultada para calcular y compensar, en el caso de que la federación a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público o de alguna de sus dependencias, hubiere informado la existencia de ajustes anuales, cuatrimestrales, trimestrales o de otra periodicidad, a favor o en contra del estado y sus municipios.
Ello respecto a los fondos de participaciones, retenciones de fondos de estabilización de ingresos de cualquier tipo, aportaciones u otros relativos a la Ley de Coordinación Fiscal y al Convenio de Colaboración Administrativa en Materia Fiscal Federal, derivados del ejercicio fiscal en curso o respecto a ejercicios fiscales anteriores, o por recursos recibidos por el municipio dentro de cuyos límites se ubicaba el territorio de los municipios nuevos, ya sea que dichos recursos se hayan recibido en forma previa o posterior al inicio de funciones de la nueva municipalidad.
Para el caso particular de los municipios nuevos, respecto a ajustes o retenciones de recursos recibidos por el o los municipios cuyo territorio se integró a aquellos, a favor o en contra previo al inicio de sus funciones, estos serán ajustados en forma proporcional a la población vigente al inicio de las funciones del nuevo municipio.
En la reunión, tanto el presidente de la Comisión como las diputadas Rita Fierro Reyes y Erika Rubí Martínez Rodríguez, vocales, aprobaron un paquete de 16 pensiones en las modalidades de retiro anticipado, retiro, por muerte y por jubilación.
Por Culiacán
El gobernador Rubén Rocha Moya expresó su reconocimiento al inicio del pontificado del papa León XIV, luego del anuncio oficial realizado desde el Vaticano sobre el nombramiento del nuevo líder de la Iglesia católica.
A través de un mensaje en su red social “X”, el mandatario estatal extendió una felicitación a los católicos de Sinaloa y de todo México, al considerar que se trata de un momento de profunda relevancia para la vida espiritual y comunitaria de millones de personas.
“Expreso mi reconocimiento por el inicio de una nueva etapa de liderazgo pastoral y de representación del Estado Vaticano, ahora a cargo del papa León XIV, y extendemos una felicitación a los católicos de Sinaloa y de México, conscientes de la relevancia que este acontecimiento tiene para su vida espiritual y comunitaria”, escribió Rocha Moya.
El mensaje fue publicado poco después de que concluyera el cónclave y se diera a conocer la elección del nuevo Pontífice, quien asume la guía de más de mil millones de fieles en todo el mundo, en un contexto marcado por diversos retos sociales, éticos y políticos a nivel global.
El gobernador reiteró el respeto de su gobierno a todas las expresiones religiosas y aprovechó la ocasión para reconocer el papel de la iglesia en la promoción de valores humanistas y de cohesión social, particularmente en momentos de incertidumbre.
Por la Rosca
El gerente de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Salvador Alvarado, Jasiel Banda Soto, convocó a medios de comunicación para informar, que por la sequía que prevalece en la Ciudad a disminuido el agua de los pozos, apagones constantes que han provocado falle en los motores se ha complicado el abasto de agua en Salvador Alvarado.
Señaló que por diversos problemas entre ellos que pozos que producían 40 litros por segundo ahora estén produciendo 30 y cuatro motores se han quemen y son caros ya que se tiene que comprase en una empresa especializada en Monterrey y tienen costos de alrededor de 100 mil pesos, además un motor de la planta potabilizadora ha presentado fallas y requiere mantenimiento.
Enfatizó que los fraccionamientos que tienen mayor problema con el abasto de agua son, el fraccionamiento Los Achires, Las Palmas, Tamazula, Infonavit La Jovori, San Miguel, entre otras comunidades del sur del municipio que ya reciben agua en pipas.
El gerente de operaciones de la paramunicipal, Alejandro Obeso, dijo que ante las complicaciones instalaron en el poso un motor de menor caballaje para resolver el problema, sin embargo, no es suficiente, para garantizar el abasto.
Obeso Amillano comentó que ante el incremento de la sequía como un plan b tienen programado la habilitación de más pozos en la rivera del ribo Mocorito para garantizar el abasto de agua.
Ambos funcionarios invitaron a la ciudadanía a cuidar el agua y a comprender que el desabasto se genera por falta de agua y no por fallas en la administración de la JAPASA; indicaron que las multas se siguen aplicando a derrochadores con costos de hasta 7 mil 500 peso.
Por Angostura
El Profesor, Javier Sánchez,le tocó apoyar a mánager y jugadores de la liga principiantes de la cabecera municipal, para la práctica deportiva, y comentó en su página de Facebook con su derecho a réplica una nota de un periodista, mencionando el profe Javier Sánchez, que hace alusión a su persona desde el poder autoritario y de sicario de la pluma transmitiendo un mensaje desde luego con recompensa a favor de quien lo paga queriendo involucrarme con la persona del audio. Y yo le digo al Columnista que revisé mi hoja de vida, mi trayectoria como ciudadano, como maestro universitario, como funcionario universitario y Secretario del Ayuntamiento y mi labor social, en la educación el deporte y la cultura. Y emita opinión más creíble, objetiva y sin tinte de persuasión política. Esto lo hago porque el que calla otorga, y porque la ciudadanía necesita estar informada al respecto. Tengo una trayectoria limpia, honesta y de servicio a la niñez, juventud, adultos y de la tercera edad como pocos en mi municipio y en Salvador Alvarado.
¡Ánimo!

MAY 9 2025