SINTESIS MATUTINA
PRENSA ESCRITA
MARTES 06 DE MAYO DE 2025
PRIMERAS PLANAS SINALOA
NOROESTE CULIACÁN /MAZATLÁN
Extienden violencia hacia más municipios. Lo que ya se perfilaba desde el fin de semana, cuando hechos de alto impacto ocurrieron en los municipios de Sinaloa de Leyva, Escuinapa y la zona rural de Mazatlán, ayer se confirmó: la violencia se extendió a más municipios del estado. Ayer, balaceras, asesinatos y bloqueos carreteros se presentaron en zonas de Guasave, Mocorito, Angostura, Badiraguato y Guamúchil. Además de que se endureció en áreas ya conocidas es esta ola violenta, tal como Villa Juárez Navolato. El día inició violento en Culiacán al encontrar a temprana hora un hombre torturado y colgado de un puente vehicular poco antes de las 7:00 de la mañana.
EL DEBATE CULIACÁN / MAZATLÁN / LOS MOCHIS
Balaceras, asesinatos y narcobloqueos en Sinaloa. Tras los enfrentamientos registrados en Mocorito y Guamúchil, la carretera México 15, a la altura de la comunidad de Las Brisas, perteneciente a la sindicatura de San Rafael, fue bloqueada presuntamente por sujetos armados, afectando y alarmando a quienes circulaban por la zona en el momento. Fue aproximadamente a las 3:40 de la tarde cuando se confirmó por imágenes y videos compartidos, que al menos tres tráileres fueron utilizados para bloquear la rúa federal en distintos puntos, pero de la comunidad de Las Brisas hacia los límites con el municipio de Salvador Alvarado.
EL DEBATE DE GUASAVE
Pánico en conductores por narcobloqueo en Las Brisas. Tras los enfrentamientos registrados en Mocorito y Guamúchil, la carretera México 15, a la altura de la comunidad de Las Brisas, perteneciente a la sindicatura de San Rafael, fue bloqueada presuntamente por sujetos armados, afectando y alarmando a quienes circulaban por la zona en el momento. Fue aproximadamente a las 3:40 de la tarde cuando se confirmó por imágenes y videos compartidos, que al menos tres tráileres fueron utilizados para bloquear la rúa federal en distintos puntos, pero de la comunidad de Las Brisas hacia los límites con el municipio de Salvador Alvarado.
EL DEBATE DE GUAMÚCHIL
Se siembra el terror en Mocorito y Guamúchil tras balaceras. La quietud del 5 de Mayo en el Pueblo Mágico de Mocorito se vio interrumpida con el estruendo de los balazos que resonaron en el centro en un ataque armado. Durante el mediodía, los habitantes de Mocorito vivieron un lunes de terror que se extendió al municipio vecino de Salvador Alvarado, donde las balas fueron las protagonistas para que la ciudadanía viviera un día de pánico. Tras el hecho violento que se suscitó en los municipios de Mocorito y Salvador Alvarado a cargo de un fuerte convoy de civiles armados que barrieron colonias, una persona quedó sin vida en la colonia La Gloria, de Guamúchil.
INFORMACIÓN SOBRE EL GOBERNADOR RUBÈN ROCHA MOYA
Rocha: La federación retiene recursos de Sinaloa para cobrarse adeudo.- El gobernador Rubén Rocha Moya aceptó que Sinaloa recibió menos recursos del gobierno federal durante el primer trimestre, pero aseguró que fue debido a que les descontaron parte del adeudo de 2 mil 137 millones de pesos que heredó de la administración anterior.” Manifestó que el gobierno federal les cobra “a lo chino”. Rocha Moya dijo que se han dejado de recibir alrededor de 900 millones de pesos, pero “técnicamente” el recurso se paga a Sinaloa, pero no llega porque es retenido para cumplir el acuerdo del pago que se hizo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT). (El Debate Culiacán)
Conagua “traba” declaratoria de emergencia por sequía.-Una respuesta parcial sobre la solicitud de la declaratoria de emergencia por sequía en Sinaloa se ha recibido por parte del Gobierno Federal, informó el gobernador Rubén Rocha Moya. Señaló que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) no ha proporcionado una justificación técnica clara, y que la resolución definitiva está en manos de la titular de la Coordinación Nacional de Protección “El problema es técnico y burocrático. Conagua nos dijo que no porque supuestamente no hicimos la solicitud en diciembre, pero sí la presentamos. Tendremos que litigar este asunto”, expresó el mandatario durante la Conferencia Semanera. Rocha Moya lamentó que decisiones burocráticas estén retrasando una resolución. (El Debate y Noroeste Culiacán)
Alumnos destacan en Olimpiada de Matemáticas. Un total de 18 estudiantes de distintas escuelas de Sinaloa participaron en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas para alumnos de primaria, secundaria y bachillerato, celebrada del 30 de abril al 3 de mayo de 2025 en San Andrés Cholula, Puebla. En esta edición participaron 558 estudiantes provenientes de 28 delegaciones estatales. El gobernador Rubén Rocha Moya felicitó a los estudiantes sinaloenses en conferencia de prensa y anunció que le otorgará una computadora portátil a cada uno de los que participaron. (El Debate Culiacán)
Jóvenes del Servicio Nacional Militar son exhortados a vencer la criminalidad. En el marco conmemorativo del 163 aniversario de la Batalla de Puebla y desde la Novena Zona Militar en el municipio de Culiacán, la presidenta de México y comandanta suprema de las Fuerzas Armadas, Claudia Sheinbaum Pardo, a través de una transmisión en vivo realizó la toma de protesta a las y los soldados del Servicio Militar Nacional. Con la presencia del gobernador Rubén Rocha Moya, junto al comandante de la Tercera Región Militar, Guillermo Briseño Lobera, y Porfirio Fuentes Vélez comandante de la 9ª Zona Militar, los soldados del Servicio Militar Nacional clase 2006, remisos y mujeres voluntarias, rindieron protesta de bandera y juraron custodiar la enseña nacional y se comprometieron a defender a México. (El Debate Culiacán)
Rocha se niega a hablar sobre desafuero de Vargas Landeros.-El Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, rechazó hacer comentarios sobre el desafuero del ex Alcalde morenista de Ahome, Gerardo Vargas Landeros. Al término de la conferencia de prensa matutina semanal, Semanera, medios de comunicación abordaron al Mandatario estatal para preguntar sobre el tema. Con ademanes, Rocha Moya se negó a atender a los medios. Asimismo, fue secundado por funcionarios de su gabinete. “Allá, allá en el juzgado”, dijo. (Noroeste Culiacán)
El Plan Sinaloa dinamiza la economía: Rocha Moya.- El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, Informó sobre el avance de la recuperación económica en la entidad a raíz del recién lanzado Plan Sinaloa para la Reactivación Económica y Social. Aclaró que las obras Iniciadas en este Plan han comenzado a generar empleos y reactivar la economía, ya que las obras son detonantes en la cadena productiva, subrayó el mandatario durante su conferencia Semanera. Tan solo el Plan estima la generación de 20,000 empleos en toda la entidad. (El Economista)
Sinaloa, libre del gusano, afirma Rocha.- El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, expresó que “no hay una sola res que esté infectada del gusano barrenador”, lo que contribuye a recuperar el estatus zoosanitario en la ganadería y eso permitirá exportar ganado en pie, y también vender a mejores precios el kilo de carne. Durante la conferencia semanera, el gobernador Rocha Moya, junto con el secretario de Agricultura y Ganadería, Ismael Bello Esquivel, informaron que el pasado 2 de mayo inició en Sinaloa la Campaña de Prevención contra el gusano barrenador del ganado. (Excélsior, El Heraldo, La Razón, Reporte Índigo)
Gestionarán obras en los próximos días. La alcaldesa de Salvador Alvarado, Guadalupe López González, comentó que en los próximos días inicie las gestiones para la realización de obras de pavimentación y otras más con Gobierno del Estado. Agregó llevará lo más posible para ver a cuántas obras el gobernador Rubén Rocha Moya le da aprobación. “Son proyectos que ahí están, son muchos, son como 20 o 30; vamos a priorizar obras, porque este tipo de proyectos es de gestión porque Salvador Alvarado no cuenta con presupuesto para eso. (El Debate de Guamúchil)
INFORMACIÓN RELEVANTE GOBIERNO DEL ESTADO
Intoxicación de niños con droga en Eldorado pudo ser un accidente, señala SEPyC. – La intoxicación de niños y niñas al consumir agua de Jamaica contaminada con droga pudo ser un accidente, explicó la secretaria de Educación de Sinaloa, Gloria Himelda Félix Niebla. A pregunta expresa sobre si es de su conocimiento si la intoxicación puede investigarse en el contexto de crisis de seguridad derivada del crimen organizado o si fue un hecho aislado, la titular de la SEPyC expuso que será la fiscalía general del Estado el ente que determine las causas. Señaló que a la fecha, este 5 de mayo, los niños y niñas se encuentran fuera de peligro. (Noroeste Culiacán)
Conmemora Gobierno de Sinaloa el aniversario 153 de la Batalla de Puebla. – El Gobierno de Sinaloa celebró un acto cívico para conmemorar el aniversario número 163 de la Batalla de Puebla, un evento histórico nacional que marcó la defensa del territorio mexicano ante la invasión francesa. El acto fue encabezado por Cuitláhuac González Galindo, titular de la Secretaría de Salud de Sinaloa, en representación del Gobernador Rubén Rocha Moya. (Noroeste Culiacán)
Prevén para septiembre el Festival de Pueblos Mágicos en Mocorito. Después de varios cambios de fecha, todo parece indicar que el Festival de Pueblos Mágicos del Golfo de California se llevará a cabo en el próximo mes de septiembre, declaró el presidente municipal de Mocorito, Enrique Parra Melecio. El alcalde del municipio serrano informó que durante su visita al Tianguis Turístico México en Rosarito, Baja California, sostuvo una plática con la titular de la Secretaría de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa, quien le comentó sobre un cambio en la fecha del evento. Anteriormente se había dicho que sería en noviembre, posteriormente se cambió al mes de octubre y ahora se prevé que sea en el mes de septiembre. (El Debate de Guamúchil)
Capacitarán a un equipo multidisciplinario en TEA. El próximo 16 de mayo, personal del Centro de Autismo Sinaloa (CAS) dará una capacitación en el Centro Cultural Guasave, dirigida a padres de familia, maestros y al sector salud, sobre el Trastorno del Espectro Autista, informó Laura Estela Estrada, directora general de Educación. Explicó que estas acciones forman parte del proyecto de instalación del Centro de Autismo de Guasave, gestión que ha tenido eco en el Sistema DIF Sinaloa. Asistirá a la capacitación Estela Robledo Conde, directora del CAS. (El Debate de Guasave)
Aumentan las despensas en Mocorito. Gracias al apoyo de DIF Sinaloa, en Mocorito se recibió un aumento de despensas para familias vulnerables, declaró la directora del DIF Mocorito, Celina Medina Salazar, quien detalló que las mil 870 despensas se entregarán en comunidades que no habían sido beneficiadas. (El Debate de Guamúchil)
Autoridades revisan de nueva cuenta el penal de Aguaruto.- La mañana de ayer, elementos de la Policía Estatal Preventiva, en coordinación con efectivos de la Guardia Nacional, implementaron un nuevo operativo de revisión en el complejo penitenciario ubicado en la sindicatura de Aguaruto, con el objetivo de detectar y decomisar objetos prohibidos. Horas más tarde, la Secretaría de Seguridad Pública dio a conocer que se localizaron armas y droga.Durante el presente año, más de cinco operativos se han implementado en el mencionado complejo penitenciario, donde se ha asegurado objetos prohibidos. En ésta revisión hallaron: 7 pistolas, 10 cargadores, 146 cartuchos útiles de diferentes calibres, 2 portapistolas de plástico. Así mismo un porta cargador para pistola, 3 machetes, 141 cuchillos, 22 navajas, 54 desarmadores, 23 puntas diversas y 11 tijeras. (El Debate Culiacán)
La Ossla dará concierto por aniversario del ISIC. Para celebrar en grande el 50 aniversario de la fundación de la Dirección de Investigación y Fomento de Cultura Regional (Difocur, hoy Instituto Sinaloense de Cultura) mañana a las 18:00 horas, la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes ofrecerá el Concierto de 50 Aniversario 1975-2025, en el teatro Pablo de Villavicencio, en Culiacán, con entrada libre. Este concierto es uno de los grandes momentos de la serie de actividades conmemorativas que realizará el ISIC durante el mes de mayo para celebrar medio siglo de promover, rescatar y fomentar el arte y la cultura entre los sinaloenses. (El Debate Culiacán)
Mañana inician las cátedras musicales. El miércoles 7 y jueves 8 de mayo en Culiacán, destacados músicos de jazz ofrecerán una serie de cátedras musicales a músicos, estudiantes y profesores de música y público en general interesados en perfeccionar o conocer más sobre el manejo de instrumentos en la interpretación del jazz y géneros afines, por lo que el Instituto Sinaloense de Cultura invita los interesados a inscribirse ya. (El Debate Culiacán)
AMBIENTE POLITICO
La FGE judicializa a Vargas, pero audiencia se difiere para garantizar debida defensa.-La audiencia inicial por presuntas irregularidades en el contrato de arrendamiento de 126 patrullas por 171 millones de pesos por parte de la administración municipal de Ahome fue diferida ayer, luego de que la mayoría de los imputados no se presentó. Uno de ellos es el alcalde desaforado Gerardo Vargas Landeros, quien justificó su inasistencia con una constancia médica. Ante este escenario, el juez de control Carlos Alberto Herrera decidió reprogramar la audiencia para el 11 de junio a las 11:00 horas, con el fin de garantizar el derecho de defensa de todos los involucrados. De los nueve imputados, solo Fausto Rubén Ibarra Celis, extitular del Órgano Interno de Control, y Julio César Romanillo, exsecretario de Seguridad Pública, se presentaron. (El Debate y Noroeste Culiacán)
Estoy con la frente en alto: Fausto Rubén Ibarra Celis.-Tras comparecer ante el juez Carlos Alberto Herrera en la audiencia inicial por presuntas irregularidades en el contrato de arrendamiento de patrullas en el Ayuntamiento de Ahome, Fausto Rubén Ibarra Celis, exdirector del Órgano Interno de Control, declaró sentirse tranquilo y con la conciencia limpia. Dijo que aún no ha tenido acceso a la carpeta de investigación y que será hasta conocer su contenido cuando podrá fijar una postura clara. (El Debate y Noroeste Culiacán)
Hay elementos para que sean vinculados a proceso: Fiscal.-La fiscal general del Estado de Sinaloa, Claudia Zulema Sánchez Kondo, informó que existen elementos suficientes para que las nueve personas, entre ellos Gerardo Vargas Landeros y el diputado Genaro García Castro, alcalde y diputado local desaforados por el Congreso del Estado, sean vinculados a proceso, ya que en la carpeta de investigación están los datos pertinentes. Con esto judicializaron el caso ante el juez de control. Explicó que en la carpeta de investigación se establece la presunta responsabilidad de las nueve personas, pero que será un juez penal quien resuelva la situación jurídica de los imputados. (El Debate Culiacán)
Llegada de paquetes electorales para las elecciones del Poder Judicial.- Las 14 millones 462 mil 326 boletas para la jornada electoral del 1 de junio llegaron a Sinaloa, y las Juntas Distritales 01 y 06 del Instituto Nacional Electoral (INE), con sede en Mazatlán, fueron las primeros en recibir el material custodiado. El vocal ejecutivo del INE en Sinaloa, Jorge Luis Ruelas Miranda, destacó que este primer camión entregó 2 millones 118 mil 430 boletas a la Junta Distrital 01, a cargo de la Beatriz Virginia Ramírez Herrera. Mientras que a la Junta Distrital 06, a cargo de Omar Ernesto Alejandre Galaz, se entregaron 2 millones 3 mil 376 boletas. (El Debate y Noroeste Mazatlán)
Trump y Sheinbaum, en choque diplomático por cárteles y soberanía. Donald Trump y Claudia Sheinbaum protagonizan un nuevo episodio de tensión diplomática, marcado por discursos cruzados sobre los cárteles y la soberanía mexicana. Mientras el presidente estadounidense acusa a la mandataria de temer a los grupos criminales y rechazar la ayuda militar, Sheinbaum responde apelando a la mesura. Analistas consultados por El Debate advirtieron que el cruce de declaraciones revela un choque de narrativas con tintes político-electorales de cada país. Además, señalaron que pese a la negativa de la presidenta, Estados Unidos podría actuar de forma unilateral si considera que su seguridad nacional sigue en riesgo. (El Debate Culiacán)
INFORMACIÒN DE LAS ALCALDÌAS
Tenía cáncer el león que falleció en el Zoológico de Culiacán. Al cuestionar al alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, por la muerte de un ejemplar de león africano en el zoológico, informado por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) la semana pasada, contestó que era una especie con una edad avanzada y que, además, tenía cáncer, por eso su estado de salud tan grave. Señaló que justamente cuando la Profepa se encontraba realizando trabajos de supervisión al interior del zoológico fue cuando se dio la muerte de esta especie, por lo que esperarán los resultados de la necropsia y del análisis de parte de esta dependencia. (El Debate Culiacán)
Realizan limpieza y desazolve de pluviales. Para prevenir inundaciones, el Ayuntamiento de Culiacán realizó limpieza y desazolve en pluviales clave como el Ramón López Velarde, Aguaruto y el arroyo de Villa Satélite. También se intervino el canal Benjamín Hill y zonas de Barrancos. Estas acciones forman parte del programa preventivo de lluvias. Autoridades exhortan a no tirar basura en calles y canales, ya que es la causa principal de taponamientos y afectaciones pluviales. (El Debate Culiacán)
Juan de Dios dice que no dejará de trabajar por la seguridad. “Es necesario cerrar filas para seguir trabajando y mejorar las condiciones de paz para toda la gente, no podemos relajar el tema, necesitamos seguir trabajando”, manifestó el presidente municipal Juan de Dios Gámez Mendívil. Ante la ola de violencia que se registra en la capital sinaloense a casi ocho meses, el alcalde señaló que se tienen importantes resultados con la detención de civiles en la zona centro-norte, centro y sur de Sinaloa. (El Debate Culiacán)
DIF Culiacán activa módulo de acopio por el Aquatón 2025. Ante la fuerte sequía en el estado, DIF Bienestar Culiacán convoca a donar agua embotellada para el Aquatón 2025. El módulo estará activo hoy y mañana 7 de mayo frente al Ayuntamiento, en un horario de 8 de la mañana a las 3 de la tarde. Todo lo recolectado será entregado a DIF Sinaloa para apoyar a más de 76 mil personas afectadas por el estiaje. (El Debate Culiacán)
Alcaldesa dice que hay seguridad en la zona rural. Hay condiciones para que la gente pueda visitar la zona rural del municipio de Mazatlán, aseguró la alcaldesa Estrella Palacios Domínguez. Esto luego de los hechos violentos ocurrido el sábado 3 de mayo en distintos puntos de la zona rural, como los bloqueos y enfrentamientos en la carretera El Habal-La Noria. Se puede transitar La munícipe reiteró que desde la tarde del sábado se podía transitar en las carreteras sin ningún problema. Recalcó que ha tenido mucho apoyo por parte de las fuerzas de seguridad federal, la Guardia Nacional, el Ejército y la Marina, que están patrullando la zona. (El Debate Mazatlán)
Refuerzan seguridad en zona rural de Mazatlán. – La seguridad fue reforzada en la zona rural de Mazatlán tras los hechos de violencia del pasado fin de semana, existen las condiciones para que la gente pueda visitar esa parte del Municipio, manifestaron la alcaldesa Estrella Palacios Domínguez y el secretario de Seguridad Pública Municipal, Jaime Othoniel Barrón Valdez. Agregó que hoy martes se realizará la Mesa de Construcción de Paz y es prioridad para su Gobierno seguir cooperando con todos los operativos que se realicen. (Noroeste Mazatlán)
Habrá 5 nuevos recolectores. El gobierno municipal adquirió mediante un proceso de licitación cinco camiones recolectores de basura. El fallo de la licitación se dio el 14 de abril, y será en aproximadamente 10 días cuando entren en funcionamiento. Las nuevas unidades tuvieron una inversión total de cerca de 20 millones de pesos. (El Debate Mazatlán)
Ayuntamiento de Escuinapa suspende las clases. – Ante los hechos de violencia registrados las últimas horas en la región, el Ayuntamiento de Escuinapa anunció la suspensión de clases en el municipio. “Debido a los recientes acontecimientos en nuestra comunidad y con el objetivo primordial de salvaguardar la integridad de nuestros estudiantes y personal, hemos tomado la difícil decisión de suspender clases este 6 de mayo en todo el municipio”, se señala en el comunicado emitido. Es una medida que se toma de manera preventiva, agregan, y piden a los ciudadanos estar informados a través de los canales oficiales. (Noroeste Culiacan)
Lamenta alcalde caso ocurrido en Cristo Rey Escuinapa.- Es lamentable lo ocurrido en la comunidad de Cristo Rey, pero esperan que las presencias de autoridades de todos los niveles de gobierno puedan inhibir hechos de esta magnitud, manifestó el alcalde Víctor Manuel Díaz Simental. El domingo 3 de mayo vecinos del valle del municipio alertaron sobre diversos episodios de violencia. Espera que esta situación no vuelva a ocurrir, pero pidió a la sociedad que vive en Palmito del Verde, Cristo Rey, en Teacapán, que mantengan informados a los cuerpos de seguridad sobre cómo están. (Noroeste Mazatlán)
Menéndez pospone nuevo gabinete en Ahome.-El alcalde sustituto de Ahome, Antonio Menéndez, precisó ayer que aún no tiene los nombres de quienes formarán parte de su equipo de trabajo. Recordó que si bien es cierto dijo que los funcionarios municipales actuales debían presentarle su renuncia, hasta este momento, solamente Julio César Romanillo Montoya, quien fungía como secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, lo hizo. (El Debate de Los Mochis)
Desde Higuera de Zaragoza, Ahome, conmemoran 163 años de la Batalla de Puebla. Tal como estaba previsto con anterioridad, este lunes 5 de mayo en Ahome se conmemoró el 163 aniversario de la Gesta Heroica de la Batalla de Puebla. Fue la sindicatura de Higuera de Zaragoza desde donde autoridades municipales encabezadas por el alcalde sustituto Antonio Menéndez de Llano Bermúdez recordaron este emblemático acontecimiento. (El Debate Los Mochis)
Zona rural concentra el 70 % del rezago en predial urbano. Con el objetivo de apoyar a los ciudadanos y reducir el rezago en el pago del impuesto predial urbano, la Dirección de Ingresos ha iniciado una nueva campaña de descuentos y acciones de acercamiento a las comunidades. A partir del 5 de mayo y hasta el próximo 6 de junio, los contribuyentes podrán aprovechar un descuento del 100 % en el monto de recargos y multas generadas por adeudos en el pago del predial; con esta medida se busca brindar una mejor accesibilidad a los ciudadanos de realizar el pago del impuesto predial. (El Debate de Guasave)
Incrementa hasta un 150 % los reportes por enjambres en el municipio. Debido a que las altas temperaturas ya se comenzaron a sentir desde hace varios días en el municipio de Guasave, el incremento de llamadas por la presencia de enjambres ha tenido un aumento de hasta un 150 por ciento más, así lo informó Macario Gaxiola Castro. El director del Instituto Municipal de Protección Civil de Guasave manifestó que desde que el clima comenzó a cambiar, de tener una, dos o nulas llamadas de reportes. (El Debate de Guasave)
Ausentes información y transparencia en compra de maquinaria. A casi tres meses de que el presidente municipal de Angostura, Alberto “El Capy” Rivera, haya entregado al pueblo angosturense 78 unidades desde automóviles, patrullas hasta maquinaria pesada, de parte del Ayuntamiento no se ha emitido información sobre la estrategia que se utilizó para solventar el gasto que representó la adquisición de estos bienes. Según el gobierno municipal, estas unidades se adquirieron únicamente con recursos del Ayuntamiento, aunque ni el presidente municipal Alberto “El Capy” Rivera ni ningún funcionario municipal han hablado de la cifra total de recursos que se invirtieron. (El Debate de Guamúchil)
Feria Ganadera llegó para quedarse tras su gran éxito en Guamúchil. Debido al éxito que se tuvo en la primera Expo Feria Ganadera 2025 en Guamúchil, la alcaldesa de Salvador Alvarado, Guadalupe López González, confirmó que continuarán realizando este evento el próximo año, pero aplicando mejoras para su realización. La mandataria municipal adelantó que este primer evento fue un ensayo y para el próximo pensó que pueden ser más de dos días, donde se puedan programar diversas actividades como carrera de caballos, palenque con artistas invitados y con más atractivos. (El Debate de Guamúchil)
INFORMACIÓN GENERAL
Sinaloa se activa contra el sarampión tras caso en Ahome. Mientras la amenaza por el brote de sarampión en los Estados Unidos crece, la Secretaría de Salud en México también reporta un aumento en la incidencia de esta enfermedad en varios estados de México, y Sinaloa presenta su primer caso confirmado en el municipio de Ahome. De acuerdo con el reporte epidemiológico publicado el viernes 2 de mayo sobre la “Situación epidemiológica de enfermedades prevenibles por vacunación en México”, a nivel nacional se habían identificado 789 casos confirmados de sarampión, la mayoría de ellos en Chihuahua, con 761; Sonora, con 8; Campeche, con 4, y Oaxaca también con 4. A la fecha, Sinaloa ya había reportado su primer caso. (El Debate Culiacán)
Productores forman frente común, van por mejores precios para el maíz. El día de ayer, un grupo nutrido de líderes agrícolas, campesinos y comisariados ejidales se reunieron en conocido restaurante de la ciudad para formar un frente común en busca de una comercialización justa del grano de maíz en este ciclo agrícola. Ignacio Leal García fue quien encabezó este encuentro donde señaló a todos los presentes sobre la gran problemática que están teniendo en la comercialización de este grano, ya que pensaban que esta vez sería un año sin problemas de precio debido a que no se van a tener los 5 o 6 millones de toneladas de producción este año. (El Debate de Guasave)
Las importaciones de trigo aumentarán 6% en el ciclo 2025. Para el ciclo 2024/2025 se prevé que las importaciones de trigo aumenten un 6% en México, alcanzando 5.7 millones de toneladas, con el objetivo de compensar la reducción en la producción nacional, esto según a las expectativas de Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA). Según los datos de FIRA, Estados Unidos sigue siendo el principal proveedor de trigo para México, su participación en las importaciones totales disminuyó cuatro puntos porcentuales, situándose en 65%. (El Debate Culiacán)
Por crisis económica no habrá artistas comerciales: Rector. – Arrancó la edición 30 del Festival Internacional Universitario de Cultura de la Universidad Autónoma de Sinaloa y su inauguración está programada para la tarde de este lunes a las 19:00 horas, con la participación de la banda Sinfónica Universitaria y el grupo de rock Víctimas del Ruido. Sin embargo está edición estará enmarcada por la austeridad ya que según el Rector de la casa de estudios, Jesús Madueña Molina, la situación económica de la universidad es muy complicada para traer artistas de renombre comercial. (Noroeste Culiacan)
Sin repuntes en venta de carros por 10 de mayo: Coparmex. Al momento, en Culiacán no ha despuntado la venta de vehículos para el Día de las Madres como en otros años, explicó Martha Elena Reyes Zazueta, presidenta de Coparmex. “No ha despuntado, normalmente los carros eran lo que se vendía”, expuso e indicó que tienen la esperanza de que las ventas mejoren conforme se acerque el Día de las Madres. Algunas empresas están esperanzados que este festejo les mejore las ventas, de lo contrario podrían cerrar por la crítica situación económica. (El Debate Culiacán)
Bomberos genera gasto operativo de más del 90 % en quema de maleza. La quema de maleza ha estado ocurriendo desmedidamente en el municipio de Salvador Alvarado debido a que el 50 por ciento de las atenciones que realiza Bomberos Guamúchil corresponde a ello, motivo por el cual los elementos exhortan a evitar este tipo de malas prácticas que causan afectación. Este tipo de acciones ha originado un gasto operativo importante de más del 90 por ciento para la benemérita institución, según Horacio López Valenzuela, comandante de Bomberos Guamúchil. (El Debate de Guamúchil)
SEGURIDAD Y JUSTICIA
Ejército llama a luchar contra la delincuencia. – Durante la ceremonia por el 163 aniversario de la Batalla de Puebla, celebrada este 5 de mayo en la novena zona militar en Culiacán, el Ejército Mexicano llamó a luchar en unidad en el combate a la delincuencia organizada. En el evento, autoridades castrenses destacaron la importancia de honrar el legado de los héroes de 1862 enfrentando los desafíos actuales que amenazan la seguridad del País. Destacaron este episodio como un símbolo de resistencia en la historia nacional e hicieron un llamado a reflexionar sobre su significado en el contexto actual. (Noroeste Culiacán)
Hallan cadáver colgado en puente Benito Juárez. – La mañana de este lunes 5 de mayo, el cuerpo sin vida de un hombre fue encontrado colgado de los barandales del puente Benito Juárez, en el sector Fovissste Chapultepec, en Culiacán. Minutos antes de las 6:40 de la mañana de este lunes, el servicio de emergencias 911 recibió un reporte que alertaba sobre la presencia de un cuerpo colgado en uno de los carriles que comunican de poniente a oriente del bulevar Diego Valadés Ríos, en Culiacán. Al lugar acudieron familiares, quienes identificaron al fallecido como Margarito “N”, de 56 años de edad, con domicilio en la colonia La Amistad. La víctima estaba suspendida del cuello y junto a su cuerpo fue dejado un mensaje. (Noroeste y El Debate Culiacán)
Bloquean en dos puntos la México 15, a la altura de Las Brisas. Tras los enfrentamientos registrados en Mocorito y Guamúchil, la carretera México 15, a la altura de la comunidad de Las Brisas, perteneciente a la sindicatura de San Rafael, fue bloqueada presuntamente por sujetos armados, afectando y alarmando a quienes circulaban por la zona en el momento. (El Debate Culiacán)
FGE reporta 18 detenidos por narco menudeo en abril. Culiacán. La Fiscalía General del Estado, a través de la Inspección General para la Investigación de Delitos contra la Salud, informó que en abril fueron detenidas 18 personas por su probable responsabilidad en el delito de narcomenudeo. De ese total, 10 fueron aprehendidas en flagrancia por la Unein, mientras que ocho más fueron puestas a disposición de esta institución por diversas autoridades. Las detenciones se distribuyeron tres en la Zona Norte, seis en la Zona Centro y nueve en la Zona Sur. (El Debate Culiacán)
Confirma la Fiscalía un caso de intoxicación por droga.-De 22 estudios toxicólogos a niños que resultaron intoxicados durante el festejo del Día de la Niñez en una escuela primaria de Eldorado, solo una niña ha resultado positiva a anfetaminas, informó la Fiscal General del Estado de Sinaloa, Claudia Zulema Sánchez Kondo. Indicó que el móvil de la investigación es una presunta ingesta de agua de jamaica que fue preparada en un termo contaminado. (Noroeste y El Debate Culiacán)
Investiga posible acción policial en desaparición.- La Fiscalía General del Estado investiga la posible participación de policías en la desaparición de dos jóvenes el 28 de abril en la sindicatura de Aguaruto, en Culiacán, informó la titular Claudia Zulema Sánchez Kondo. Los jóvenes Ramsés Bastidas Arreola, de 16 años de edad y Ricardo Lechuga Verdugo, de 22, fueron vistos por última vez en la plazuela de la sindicatura donde presuntamente fueron detenidos y llevados a barandillas por elementos de la Policía Municipal de Culiacán. (Noroeste Culiacán)
Inauguran base de la Guardia Nacional en Escuinapa; alojará a 120 elementos. Escuinapa.- Autoridades civiles y militares inauguraron la base de la Guardia Nacional, que inició su construcción en 2020 y que se realizó para ser un vínculo cercano a la sociedad, manifestó el teniente Policía Militar que está a cargo de la base, José Alonso Yáñez Martínez. Indicó que la Guardia Nacional constituye una corporación del proyecto nacional en materia de seguridad más importante de los últimos 200 años y aunque inició en 2019 a la fecha cuenta con más de 130 mil elementos en todo el territorio nacional. (Noroeste Mazatlán)