Este 2025 Sinaloa se quedará corto con su aportación al tema agro alimentario del país, debido a que tanto la cosecha de maíz como la de trigo se reporta con mermas en los rendimientos por la restricción en los riegos de auxilio durante el ciclo otoño-invierno, confirmó Miguel Ángel López Miranda.

El presidente de la Liga de Comunidades Agrarias en Sinaloa señaló que la sequía excepcional que se registra en la entidad empieza a cobrar factura a los productores, ya que este año habrá pérdida en la productividad en campo y eso repercutirá sustancialmente en sus ingresos y eso provoca condiciones poco favorables para quienes viven de esta actividad.

“No vemos cómo Sinaloa le puede aportar al tema agro alimentario porque si se reportan bajos rendimientos y solo en el maíz también en el trigo por los riegos de auxilio que se aplicaron más el de asiento, pero eso va en contra y las condiciones en ese sentido son poco favorables”, expresó.

No obstante, el dirigente del sector campesinos en la entidad comentó que esas condiciones de baja producción de maíz podrían ser favorables para los productores porque el mercado nacional podría mejorar sustancialmente solo es cuestión de no dejarse sorprender por los coyotes y vender como se debe el grano, precio que pudiera llegar hasta los 7 mil pesos la tonelada.

MAY 6 2025

Por elpiripituchi

Fundador y Creador del Sitio