SINTESIS MATUTINA
PRENSA ESCRITA


VIERNES 02 DE MAYO DE 2025
PRIMERAS PLANAS SINALOA
NOROESTE CULIACÁN /MAZATLÁN
Solicita Vargas licencia como Alcalde de Ahome. El Alcalde de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, solicitó licencia provisional para separarse del cargo, la cual le fue autorizada por el Cabildo. Lo hizo unas horas antes de que el Congreso de Sinaloa celebrara una sesión extraordinaria para revisar su posible desafuero por las acusaciones de manejo irregular de recursos. En su solicitud, expuso que el plazo es por 90 días para estar en posibilidades de atender asuntos de carácter administrativo y proceso de investigación penal. La petición de licencia fue aprobada por unanimidad por el Cabildo de Ahome y se designó a Rosa Margarita Velázquez como Alcaldesa provisional. La licencia del cargo fue solicitada por Vargas Landeros horas antes de que fuera discutido en el Congreso de Sinaloa la solicitud de juicio de procedencia en su contra.

EL DEBATE CULIACÁN /MAZATLÁN / LOS MOCHIS / GUASAVE / GUAMÚCHIL
Gerardo Vargas deja la alcaldía. Gerardo Vargas Landeros pidió ayer licencia provisional por 90 días como alcalde de Ahome. La solicitud la recibió ayer el Cabildo en pleno en una sorpresiva sesión extraordinaria de carácter privada y la aprobó en forma unánime. En el documento, Vargas Landeros fundamentó legalmente la solicitud “para estar en posibilidades de atender asuntos de carácter administrativo, así como el proceso de investigación penal”. Se trata de la acusación que le hizo la Auditoría Superior del Estado ante la Fiscalía General del Estado por considerar irregular haber adjudicado directamente la renta de 126 patrullas por 171 millones de pesos. El Cabildo de Ahome designó a la regidora del Partido Verde Ecologista de México, Rosa Margarita Velázquez Valdez como presidenta municipal provisional.
INFORMACIÓN SOBRE EL GOBERNADOR RUBÈN ROCHA MOYA
Inaugura Rocha Unidad de Salud Mental Infantojuvenil.- El gobernador Rubén Rocha Moya inauguró la primera unidad especializada en psiquiatría pediátrica en el noroeste del país, que es la Unidad de Salud Mental Infantojuvenil de Sinaloa, en la que se invirtieron dos millones de pesos y que está ubicada en las instalaciones del Hospital Psiquiátrico de Sinaloa “Dr. Alfonso Millán Maldonado”, en la ciudad de Culiacán. El mandatario estatal recordó que es la segunda ocasión que visita el Hospital Psiquiátrico de Sinaloa. Adelantó que en dos semanas más se iniciarán los trabajos de construcción de dos facultades de Medicina una en Guasave y en LaCruz (El Economista)

Clase trabajadora exige condiciones laborales y salarios justos en el Évora. En el marco del Día del Trabajo, Hilda Oralia Abundis Pérez, del sector salud, pidió a la presidenta de México, Claudia Sheibaum, y al gobernador Rubén Rocha Moya, que sigan con las iniciativas que dejó el expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien les abrió la esperanza de revocar las reformas de Ley del Issste, donde se menciona que las mujeres cumpliendo los 28 años laborados pueden jubilarse y hombres 30. (El Debate de Guamúchil)
INFORMACIÓN RELEVANTE GOBIERNO DEL ESTADO
En Sinaloa falta promocionar el programa Cosechando Soberanía. El programa Cosechando Soberanía es un aliciente para que los pescadores continúen con la actividad, pero en Sinaloa no se le ha dado la suficiente promoción, explicó Flor Emilia Guerra Mena. La titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura explicó que el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, ya le había explicado este programa cuando estuvo en una reunión en la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, pero los hombres del mar de Sinaloa lo desconocen. De acuerdo al gobierno federal, el programa Cosechando Soberanía se trata de un apoyo integral para las y los pequeños y medianos productores, cuyo objetivo es aumentar el abasto nacional de alimentos de la canasta básica. (El Debate Culiacán)

Duros protocolos de revisión contra el gusano barrenador. Al ser el gusano barrenador una plaga de alto riesgo sanitario para el sector ganadero, en Sinaloa se mantienen endurecidos los protocolos de revisión del ganado que ingresa o transita por el territorio, explicó el secretario de Agricultura y Ganadería, Ismael Bello Esquivel. Todo el ganado proveniente de otras entidades es sometido a exhaustivos procesos de inspección, que incluyen baños sanitarios obligatorios. Se están aplicando medidas muy estrictas. Aunque en Sinaloa no se ha registrado ningún caso, la alerta se mantiene activa de forma permanente, ya que la presencia de un solo brote en el país representa un riesgo potencial para cualquier estado, explicó el funcionario. (El Debate Culiacán)

Este mes se podría licitar la obra del Centro de Convenciones Culiacán. Con una inversión de 300 millones de pesos se construirá en Sinaloa el Centro de Convenciones de Culiacán. En la actualidad, el proyecto está muy avanzado y podría licitarse en este mes, explicó el secretario de Obras Públicas, Raúl Montero Zamudio. El Centro de Convenciones forma parte del Plan Sinaloa para la Reactivación Económica y Social, que contempla 62 obras en todo el estado con una inversión total de 2,300 millones de pesos y la generación de 20 mil empleos. (El Debate Culiacán)

Cierra Sinaloa con más conectividad.- Conectividad y alianzas comerciales con tour operadores europeos y plataformas en línea le suman a Sinaloa. Como parte de los resultados obtenidos por la delegación sinaloense que asistió al Tianguis Turístico en su edición 49, la Secretaría de Turismo estatal resumió las alianzas estratégicas con líneas aéreas regionales y socios comerciales de viajes online, se informó en su boletín oficial. Una de las destacadas para Mazatlán, es la carta intención firmada por la titular de turismo de Sinaloa, Mireya Sosa Osuna, con Aéreo Servicio Guerrero para la creación de un vuelo Mazatlán-Torreón, además con Volaris hubo acuerdos para expandir sus operaciones por la entidad. (Noroeste Culiacán)

20 pozos de agua están en proceso de construcción. Un total de 191 comunidades en Sinaloa están siendo abastecidas con agua potable a través del Programa Emergente de Sequía, se informó por parte de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable (Sebides). Este programa, que responde a la severa crisis hídrica en diversas zonas rurales del estado, beneficia actualmente a 74 mil 772 habitantes mediante el uso de 38 pipas de agua. Los municipios atendidos hasta el momento son Angostura, Badiraguato, Concordia, Cosalá, El Fuerte, Elota, Juan José Ríos, Mocorito, Rosario, Salvador Alvarado y Sinaloa. (El Debate Culiacán)

Mazatlán está libre de tosferina y sarampión; se aplican vacunas. Sinaloa está en primer lugar en cumplir con la meta de vacunación que les puso el gobierno federal, aseguró el director de Prevención y Promoción de la Salud del Estado, Gerardo Keny Inzunza Leyva. Buena respuesta Durante esta Semana Nacional de Vacunación 2025, “Vacunarse es salud”, se ha tenido muy buena respuesta de los padres de familia. Se aplicaron 37 mil 173 dosis y se sigue trabajando. (El Debate Mazatlán)

Acto cívico en palacio por día del trabajo. Con izamiento de bandera a toda asta, autoridades civiles y militares conmemoraron el Día del Trabajo en la plaza cívica de Palacio de Gobierno. El acto fue presidido por Raúl Montero Zamudio, secretario de Obras Públicas, en representación del gobernador Rubén Rocha Moya. Lo acompañaron representantes del Congreso, el Poder Judicial, el Ejército, la Fuerza Aérea y diversas secretarías estatales. El evento recordó la lucha obrera iniciada en 1886 y formalizada en México en 1925. (El Debate y Noroeste Culiacán)

Funcionarios deberán entregar su declaración patrimonial. Todos los funcionarios del gobierno estatal deben presentar su declaración patrimonial en mayo, informó María Ramírez Zepeda, titular de Transparencia. Aseguró que no se han detectado “nuevos ricos” en la administración de Rocha Moya y que quienes tienen alto patrimonio ya lo poseían antes de entrar. La medida aplica para todo trabajador que reciba salario público, y se espera alto cumplimiento como en otros años (El Debate Culiacán)

Realizan disparos en medio del Día del Niño.- El festejo del Día de la Niñez en un preescolar de Culiacán se vio interrumpido ante detonaciones de armas registrados en el sector Lombardo Toledano, mismos que provocaron que se implementara un protocolo de seguridad para resguardar a niñas y niños en los salones. Esta situación fue confirmada por la Secretaría de Educación Pública y Cultura de Sinaloa mediante un mensaje del área de comunicación social. La noche del 30 de abril circularon en redes sociales dos videos en las instalaciones del kínder Margarita Rodríguez de López Martín en la colonia Lombardo Toledano. En los videos se registran cómo los menores de edad fueron resguardados por docentes al iniciar detonaciones en el sector. (Noroeste Culiacán)

Retiran otras tres cámaras ilegales en la capital. Elementos del Ejército Mexicano, en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, retiraron este día tres cámaras de videovigilancia instaladas de manera irregular en distintos puntos de la ciudad. (El Debate Culiacán)

Caen 2 con armas y vehículos robados en Quilá.- Luego de trabajos de reconocimiento en la sindicatura de Quila, en Culiacán, elementos del Ejército Mexicano detuvieron a dos civiles con armas de fuego y vehículos robados, además de municiones y sustancias ilícitas. Según informes de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, el personal militar se encontraba realizando recorridos por las inmediaciones del poblado Santa Loreto cuando localizaron a dos civiles en posesión del material ilícito. (Noroeste y El Debate Culiacán)

Atrapan a dos ‘encuernados’ en una camioneta. Culiacán. Elementos de las fuerzas federales y del Estado detuvieron a dos civiles en poder de ‘cuernos de chivo’ y un vehículo. Les aseguraron dos fusiles AK47 calibre 7.62×39 mm, siete cargadores abastecidos para el mismo tipo de arma, dos chalecos y una camioneta marca RAM. (El Debate Culiacán)

Tras intentar huir, detienen a dos con armas en Costa Rica.- Tras persecución en carretera, elementos de la Policía Estatal Preventiva capturaron a dos civiles en las inmediaciones de la sindicatura de Costa Rica, al sur de Culiacán, y les aseguraron un vehículo y armamento. De acuerdo con información difundida por la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, los elementos policiales se encontraban realizando recorridos de prevención por la carretera “La 12”, la cual conduce de Costa Rica a Villa Juárez, cuando en una brecha de terracería localizaron a dos civiles sospechosos a bordo de una camioneta Dodge RAM, negra de modelo reciente. (Noroeste Culiacán)

Disfrutan los niños de un viaje fantástico.- El tren de Goyo fue el título del divertimento coreográfico presentado la tarde de este martes, en tres funciones, por alumnas de la Escuela Superior de Danza de Sinaloa, en el marco del 38 Festival Internacional de Danza José Limón, mostrando a pequeños alumnos de la Escuela de Arte José Limón un mundo de fantasía, pero también de aprendizaje. Creado y dirigido por la maestra Edylin Zatarain, el espectáculo infantil se presentó en el patio del Centro Sinaloa de las Artes Centenario del Instituto Sinaloense de Cultura. (Noroeste Culiacán)

Compartirá concierto de jazz.- Un concierto de Jazz ofrecerá la banda Alan González 4tet, el próximo viernes 9 de mayo, a las 17:00 horas, en el Centro Sinaloa de las Artes. Invitada por el Instituto Sinaloense de Cultura, a través de su Dirección de Formación y Capacitación, la banda está integrada por Alan González en la guitarra, Norman Sepúlveda en la batería, Carlos Rubio en el bajo y Job Martínez en el piano, quienes ofrecerán además una serie de Cátedras musicales, los días miércoles 7 y jueves 8 de mayo por las tardes, en ese lugar, sin costo, y con inscripciones ya abiertas. (Noroeste Culiacán)

Premia el Masin el talento de los niños.- Con la premiación de los ganadores de los concursos Dibujando al Masin y Mascota Masin, así como con la narración oral teatralizada “Annia, la vendadita que danza”, con Georgina Martínez Montaño, el Museo de Arte de Sinaloa celebró a los en el Día del Niño. Inna Teresa Álvarez Otáñez, jefa del Masin, dio la bienvenida a decenas de niños acompañados por sus papás, que se dieron cita a la celebración enmarcada por las cinco “islas de la creatividad”. (Noroeste Culiacán)

La sinfónica juvenil celebra a las niñas y niños. La Banda Sinfónica Juvenil del Estado, adscrita al Instituto Sinaloense de Cultura, celebró a las niñas y niños de Sinaloa con el programa “El niño y la música”, en el Ágora Rosario Castellanos en Culiacán, donde interpretó jubilosa música de cine y de videojuegos. (El Debate Culiacán)

William Burrows ofrece junto a la Ossla. Una brillante y aplaudida ejecución del célebre Concierto para violonchelo y orquesta, de Camile Saint- Saëns, ofreció el maestro William Burrows al participar como solista en el programa No. 4 de la Temporada de Primavera 2025 de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes, con el Mtro. Raúl Aquiles Delgado como director huésped. (El Debate Culiacán)
AMBIENTE POLITICO
Los diputados prolongan hasta la madrugada la sesión secreta.- En una sesión secreta que se extendió durante la madrugada de este viernes, el pleno del Congreso del Estado seguía sin aprobar o rechazar el dictamen sobre la declaración de procedencia solicitada por la Fiscalía General del Estado (FGE), en el cual se pide el retiro del fuero constitucional al alcalde con licencia de Ahome, Gerardo Octavio Vargas Landeros, y al diputado de Morena Genaro García Castro. De ser avalada esta decisión permitirá que ambos sean sometidos al ejercicio de la acción penal. (El Debate Culiacán)

Trasnocha Congreso de Sinaloa por juicio de desafuero a Vargas.- La reunión entre el Congreso y la Fiscalía General del Estado en la que se discutían el posible desafuero del Alcalde de Ahome electo, Gerardo Vargas Landeros, se prolongó hasta la madrugada de hoy viernes y al cierre de esta edición no había información. El encuentro comenzó a las 20:00 horas del 1 de mayo, y a las 01:30 horas de hoy 2 de mayo no se había informado su conclusión. (Noroeste Culiacán)

El posible escenario para hoy viernes.- De haberse dado la declaratoria de vacante definitiva del puesto de presidente municipal de Ahome por parte del Congreso del Estado, después de aprobar el desafuero del alcalde con licencia Gerardo Vargas Landeros y del diputado de Morena Genaro García Castro, se convocaría en forma inmediata a una sesión extraordinaria entre las 10:00 y 11:00 horas de hoy viernes para elegir y tomar protesta al nuevo alcalde sustituto, que fungirá hasta octubre de 2027. Durante las primeras horas de hoy se podría informar de la convocatoria a los 40 diputados, que deben emitir su voto por la persona que consideren idónea para desempeñar esta responsabilidad. (El Debate Culiacán)

Proceso es por miedo a liderazgo: Vargas Landeros.- El juicio de procedencia al cual lo someterá el Congreso de Sinaloa se explica por el miedo al liderazgo que posee, acusó Gerardo Vargas Landeros a unas horas del proceso que podría llevar a su desafuero. A través de un video en sus redes sociales, el político informó que pidió licencia al cargo como Presidente Municipal de Ahome. El político justificó su licencia como Alcalde, aprobada de manera exprés en sesión secreta por el Cabildo, porque esto le permitirá encarar el proceso de manera óptima. Aseguró que sus intenciones no son políticas ni con aspiraciones de ese tipo, sino que buscará defender la verdad en el caso. (Noroeste Culiacán)

Interpretaciones legales tras ‘la jugada’ de Gerardo Vargas con licencia al cargo
Se ha generado una intensa discusión legal y política respecto a la estrategia del alcalde de Ahome, Gerardo Vargas Landeros: pedir licencia por 90 días al cabildo, que le fue concedida, y por la cual se nombró una alcaldesa provisional. Interpretaciones legales Los abogados Jaime González Ochoa y Gonzalo Armentia, así como el diputado Bernardino Antelo Esper, sostienen que esta acción está respaldada legalmente por los artículos 119 y 98 de la Ley de Gobierno Municipal de Sinaloa, sin embargo, advierten que esta licencia no impide el avance del proceso legislativo. (El Debate Culiacán)

“Ellos querían limpiar el camino” para la gubernatura de Sinaloa”: Jesús Estrada. Las actuaciones contra el alcalde de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, como de otros políticos, se dieron para “limpiar el camino”, aunque con casos muy distintos, pues eran posibles candidatos al Senado o al Gobierno del Estado, expresó en una entrevista para El Debate, Jesús Estrada Ferreiro, exalcalde de Culiacán, incluyéndose entre estos. (El Debate Culiacán)

Cuatro procesos de desafuero en Sinaloa.- Con el reciente desafuero de Gerardo Vargas Landeros, alcalde con licencia de Ahome, suman ya cuatro los ediles destituidos en Sinaloa en poco más de dos décadas, lo que evidencia un patrón político que ha marcado la relación entre el poder municipal y el estatal. El uso del desafuero ha pasado de ser un mecanismo excepcional a una herramienta política recurrente en Sinaloa, con claros matices de confrontación entre poderes y con efectos duraderos en la gobernabilidad municipal, así como cambios en la voluntad popular. (El Debate Culiacán)

Claudia Sheinbaum había pedido no decidir con base a intereses políticos.- Durante la mañana, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, había pedido que los diputados locales de Sinaloa revisaran bien el caso de la solicitud de desafuero del alcalde de Ahome, Gerardo Vargas Landeros. Eso en la conferencia habitual que realiza y a unas horas de que los diputados de Sinaloa iniciaran la sesión para determinar si desaforaban o no a Vargas Landeros por la renta de 126 patrullas por 171 millones de pesos por adjudicación directa. (El Debate Culiacán)

Paloma firma convenio por el medio ambiente. México.-_Como parte de su agenda para la protección del medio ambiente en Sinaloa, la Senadora del Partido Revolucionario Institucional, Paloma Sánchez Ramos, firmó un convenio de colaboración con La Ola Verde A.C., asociación civil dedicada a promover la cultura ambiental y el cuidado de los recursos naturales. La legisladora mazatleca destacó que este acuerdo permitirá llevar a cabo acciones concretas para la protección y preservación del entorno. (Noroeste Culiacán)

IEES: infancia pide respeto y acuerdos para espacios seguros. En la Consulta Infantil y Juvenil 2024, 61.24% de niñas y niños sinaloenses de entre 10 y 13 años pidieron establecer reglas y acuerdos para una convivencia respetuosa en sus comunidades. El Instituto Electoral del Estado de Sinaloa (IEES) destacó que 56,864 menores, de un total de 92,850 participantes, coincidieron en que el respeto mutuo es clave para lograr espacios seguros. (El Debate Culiacán)

PAN cuestiona la presentación del plan de desarrollo. La presentación del Plan Municipal de Desarrollo por parte de la presidenta municipal de Mazatlán, Estrella Palacios, cubrió el requisito legal, pero carece de sustancia, dijo el dirigente del PAN, Evaristo Corrales. (El Debate Mazatlán)

Sindicatos no marchan; SNTE y Somos más que 53 exigen mejoras laborales. El Día del Trabajo en Culiacán brilló por su ausencia. Ayer jueves los sindicatos de trabajadores decidieron no salir a marchar, como es costumbre hacerlo cada primero de mayo para exigir al Gobierno del Estado y al Ayuntamiento el mejoramiento de sus salarios y prestaciones. Este año, las calles del primer cuadro de la ciudad lucieron vacías, desoladas. Por el contrario, los trabajadores de la educación únicamente convocaron a reuniones, como en el caso del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 53 y Sección 27 en donde los líderes externaron un mensaje a la comunidad educativa y a las autoridades. (El Debate Culiacán)

La CNTE exige sus derechos y advierte de paro laboral para el 15 de mayo. Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) han anunciado un paro laboral indefinido a partir del próximo 15 de mayo, en el marco del Día del Maestro, como parte de su plan de lucha a nivel nacional y en el estado de Sinaloa. El anuncio se dio luego de una manifestación realizada frente al CELE, ubicado en el centro de la ciudad, donde los maestros se unieron para exigir atención a sus demandas laborales. (El Debate de Guasave)

CNTE realiza una marcha con apenas 7 trabajadores.- Con apenas siete integrantes del grupo Somos más que 53 participaron este jueves en la marcha por el Día del Trabajo en Culiacán convocada por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. Los manifestantes iniciaron el trayecto a las 8:30 horas en la intersección de la calle Jose Aguilar Barraza, y la avenida Álvaro Obregón. Continuaron su recorrido sobre la Obregón rumbo a La Catedral con pancartas y consignas en defensa de los derechos laborales del trabajador. (Noroeste Culiacán)

La CNTE exige derogar la Reforma Educativa. No hubo marcha este 1 de mayo en Los Mochis por el Día del Trabajo, pero sí hubo manifestación, y fueron maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) quienes la encabezaron en la esquina de las calles Álvaro Obregón e Ignacio Zaragoza. En el lugar, el grupo disidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) mostró su rechazo a la reforma educativa y a la Ley del Issste, y exigieron su derogación inmediata. (El Debate Los Mochis)

En el Día del Trabajo, sindicalizados exigen mejor servicio de salud. “El derecho a la salud es primero”, “Con la salud no se juega”, “Respecto a los derechos laborales” y “¡Fuera, funcionarios incompetentes y corruptos!”, son algunas consigas que gritaron trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Mazatlán el 1 de Mayo, Día del Trabajo. Al frente del desfile, la secretaria general del STASAM, Laura Tirado Aguilar, reclamó al gobierno que no está respetando el contrato colectivo del trabajo en el tema de la salud, faltan las medicinas para trabajadores o sus familiares con males crónicos degenerativos. (El Debate Mazatlán)
INFORMACIÒN DE LAS ALCALDÌAS
Culiacán pone a las mujeres como eje transversal del PMD. El nuevo Plan Municipal de Desarrollo de Culiacán 2025- 2027 incorpora por primera vez un eje transversal llamado “Tiempo de mujeres”, una estrategia que reconoce la urgencia de políticas públicas con perspectiva de género en el ámbito municipal. Este eje propone 33 líneas de acción agrupadas en torno a tres temas clave: igualdad sustantiva, empoderamiento económico y derecho a una vida libre de violencia. Se trata de una apuesta estructural por la inclusión de las mujeres en el desarrollo local. (El Debate Culiacán)

El Limón de los ramos pide ser sindicatura. Integrantes del grupo Unidos de Corazón de El Limón de los Ramos, solicitaron en sesión de Cabildo Abierto que se le otorgue el estatus de sindicatura a la comunidad con 180 años de historia, y que actualmente es comisaría de Villa Adolfo López Mateos, conocida como El Tamarindo. Denunciaron ante el alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil el abandono que han sufrido durante años y lo invitaron a una reunión con vecinos para intercambiar opiniones. (El Debate Culiacán)

Exigen atención a salud y medicinas.- Poco más de mil trabajadores sindicalizados en activo y jubilados del Ayuntamiento de Mazatlán realizaron ayer jueves una marcha por el Día del Trabajo exigiendo principalmente el servicio de salud y medicamentos para quienes padecen enfermedades crónico degenerativas. La marcha comenzó cerca de las 7:40 horas entre las avenidas Gutiérrez Nájera y Juan Carrasco para continuar por las calles Aquiles Serdán, Melchor Ocampo y Guillermo Nelson para concluir con una concentración en la Plazuela República. (Noroeste Mazatlán)

STASAM pone quejas ante CEDH.-Ante el hartazgo que tiene ya por la atención de la salud que no está funcionado y la falta de medicamentos en el Hospital Municipal “Margarita Maza de Juárez”, entre 10 a 15 integrantes del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Mazatlán han acudido a presentar quejas ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, informó la secretaría general de la agrupación sindical, Laura Elena Tirado Aguilar. (Noroeste Mazatlán)

Colocan nuevas palmeras tras fuerte polémica.- Ocho días después de que fueron taladas tras accidentes donde perdieron la vida dos motociclistas, lo que desató fuerte polémica, ya fueron plantadas dos nuevas palmeras en el Paseo Claussen, frente al Parque Ciudades Hermanas, en Mazatlán. La mañana de ayer jueves 1 de mayo ya se pudieron ver las dos nuevas palmeras en el mismo lugar donde se encontraban las que fueron taladas el jueves 24 de abril y aún se puede observar que sus palmas están amarradas con un plástico blanco. (Noroeste y El Debate Mazatlán)

El ayuntamiento atiende demandas laborales. El Ayuntamiento de Mazatlán está trabajando para sacar un paquete de 100 demandas, la mayoría laborales, aseguró el secretario Moisés Ríos Pérez. Dijo que buscan cerrar este primer semestre del año con convenios y finiquitar este paquete de demandas. Tienen asignado 130 millones de pesos para atender demandas este año, abundó el funcionario. Explicó que se han resuelto 10 demandas que venían arrastrando desde el 2010. Se pagaron de 25 mil, 50 mil y 100 mil pesos. (El Debate Mazatlán)

Causa alerta el deterioro del Puente Juárez; urge atención.- Un visible deterioro en su estructura es el que se aprecia en el puente del Estero del Infiernillo, también conocido como Puente Juárez, ubicado sobre la Avenida Gabriel Leyva en Mazatlán. En un recorrido realizado por Noroeste por el lugar, se pudo observar el deterioro que este presenta, lo que ha causado alerta ante una posible situación de riesgo e incluso el llamado de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción a intervenirlo. (Noroeste Mazatlán)

‘Gobierno no labora para el Sindicato’. Escuinapa.-El Gobierno municipal trabaja para Escuinapa no para el Sindicato del Ayuntamiento, señaló el Alcalde Víctor Manuel Díaz Simental, ante las inconformidades presentadas durante el desfile del 1 de mayo por esta organización. Respeta a los trabajadores, sabe que son un vínculo, pero tiene que ser responsable con la sociedad, se ha trabajado ya con el Sindicato, todo lo que se les ha dado ha sido conforme a la ley. (Noroeste Mazatlán)

Designan a Margarita presidenta provisional. El Cabildo de Ahome designó a Rosa Margarita Velázquez Valdez como presidenta municipal provisional tras recibir y aprobar la solicitud de licencia del alcalde Gerardo Vargas Landeros. La regidora del Partido Verde Ecologista de México rindió protesta tras aprobarse la propuesta que hizo de ella el regidor Feliciano García Mendoza. Él mismo le tomó protesta. Eso tras procesar el documento que entregó Vargas Landeros firmado el 27 de abril y recibido un día después en la Secretaría del Ayuntamiento. (El Debate Los Mochis)

Solo uno de los 5 váctors sirve en la Jumapag. En un panorama preocupante para los servicios públicos del municipio, Alejandra Valdez Arellano, gerente general de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guasave (Jumapag), reveló que actualmente la dependencia cuenta con cinco unidades tipo váctor, fundamentales para la atención de problemas de drenaje, pero de las cuales únicamente una se encuentra en condiciones medianamente buenas para operar. (El Debate de Guasave)

Inician programa intenso bacheo en zonas prioritarias previo a las lluvias. Luego de dos solicitudes formales de parte de la Dirección de Obras y Servicios Públicos de Guasave, se recibió el apoyo del estado para arrancar un programa intenso de bacheo, dando inicio el miércoles con los trabajos. Rael Rivera Castro, director general de Obras y Servicios Públicos, informó que el material asfáltico se recibió de parte del Gobierno del Estado el miércoles y ese mismo día se dio inicio con los trabajos. (El Debate de Guasave)

Alcalde de Sinaloa destaca participación en Tianguis Turístico. El alcalde Rolando Mercado se dijo muy contento por la gran aceptación que ha tenido la presentación del municipio de Sinaloa durante este evento internacional. Añadió que en lo que fue el tercer día de participación ha logrado fortalecer lazos de amistad y también de colaboración con líderes de empresas internacionales; ante quienes se ha logrado resaltar la riqueza y belleza del serrano municipio, confiando en que ello será un detonante para el desarrollo y el crecimiento en muchos aspectos de Sinaloa de Leyva. (El Debate de Guasave)

Regresan prestaciones al sindicato de Jumapaang. Luego de importantes retrasos en el pago de primas dominicales y retenciones del Sindicato de Trabajadores al Servicio de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Angostura, Rubén Eduardo Peñuelas Montoya, líder sindical, dio a conocer que esta administración les está regresando poco a poco estos importantes beneficios. Según el líder sindical, prestaciones, principalmente primas dominicales, estuvieron ausentes con la pasada administración. (El Debate de Guamúchil)

Comenzarán a notificar a locatarios que usan espacios como bodega. El proceso de regularización de los mercados municipales de Guamúchil va en avance y será en los próximos días que se empezará a notificar a todas aquellas personas que tienen locales que no son usados o fungen como bodega, para que se acerquen, porque de no hacerlo procederán conforme a la normativa y reglamentos, informó la presidenta Guadalupe López González. (El Debate de Guamúchil)
INFORMACIÓN GENERAL
Sinaloa, el estado donde más disminuyó la actividad económica en último trimestre 2024.- En el periodo de octubre a diciembre del 2024, Sinaloa fue el estado en donde hubo mayor disminución de la actividad económica estatal, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Las cifras se reflejan en su Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal, el cual mide la evolución económica de las entidades federativas. Según los datos del Inegi, del tercer al cuarto trimestre del 2024 la actividad económica en Sinaloa bajó un 6.8 por ciento, comparado con el tercer trimestre. La mayor disminución a nivel nacional, seguida por el decremento del 3.4 por ciento registrado en Tabasco y el 2.7 en Michoacán. (Noroeste Culiacán)

Región Norte de Sinaloa aporta el 19.6% del PIB estatal. La Región Norte de Sinaloa contribuye con el 19.6% del Producto Interno Bruto (PIB) del estado. De acuerdo con el informe sobre el Panorama Económico-Social de la Región, elaborado por el Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa (Codesin), la estimación de su PIB al 2023 fue de 129,032 millones de pesos, posicionándose como la tercera región con mayor aportación a la economía estatal. Observado por la participación de los municipios, el PIB de la región se integró por: 118,858 millones de pesos (92.1%) de Ahome; 8,324 millones (6.5%) de El Fuerte y 1,850 millones (1.4%) de Choix. (El Debate Culiacán)

Informalidad laboral en Sinaloa está 8.5% por debajo del promedio nacional. Al cierre del cuarto trimestre de 2024, Sinaloa reportó una tasa de informalidad laboral del 46%, cifra que posiciona al estado 8.5 puntos porcentuales por debajo del promedio nacional, que fue de 54.5% al cierre de 2024, de acuerdo con la información brindada en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE). Asimismo, la cifra del 46% también representa una mejora de 1.6 puntos porcentuales respecto al mismo periodo de 2023, cuando este mismo indicador se ubicaba en 47.6%, de acuerdo con la información contextualizada del observatorio económico México, ¿Cómo vamos? (El Debate Culiacán)

La AARSP busca mejor precio para comercialización de maíz. A unos días de que se generalicen las trillas de maíz, el presidente de la Asociación de Agricultores del Río Sinaloa Poniente, Teodoro López Menchaca, declaró que este organismo hará las mejores negociaciones para que se pague el mejor precio a los productores locales. El dirigente agrícola expresó que se debe de tomar en cuenta que la producción de maíz en Sinaloa será un 60 por ciento inferior a la que se tenía en otros años. Ya con números, explicó que de los seis millones de toneladas que se cosechan en una temporada normal, se estima que esta vez la producción será solo de un millón 800 mil toneladas, lo que sin lugar a dudas impactará en un mejor precio. (El Debate de Guasave)

Video de Latinus no es en Sinaloa, es Yemen.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aclaró que un video publicado por el medio de comunicación Latinus no correspondía a un enfrentamiento en Sinaloa, como el medio de comunicación había consignado. En el video en el que se registra un enfrentamiento se señala que los hechos ocurrieron en Elota, municipio de Sinaloa, sin embargo la Presidenta confirmó que estos hechos corresponden a Yemen. Ante esta aclaración el periodista Carlos Loret de Mola admitió el error del medio de comunicación que dirige. (Noroeste Culiacán)

Galardonan a El Cid con Premio Nacional.- La empresa mazatleca de tradición familiar El Cid Sport fue reconocida a nivel nacional como la empresa que promueve la Innovación del Producto Turístico Mexicano 2025, en el marco del Tianguis Turístico Internacional que ayer jueves concluye actividades en Baja California y San Diego. Roberto Peraza, director de calidad del grupo El Cid, recibió de manos de la Secretaría de Turismo federal la presea nacional y fue la única empresa de Sinaloa. (Noroeste Culiacán)

Mazatlán será sede de los ‘Awards’ de PriceTravel
Mazatlán será sede, del 5 al 8 de mayo, de los “Awards” de PriceTravel. Se trata de su máximo evento anual de premiación para reconocer a los 100 mejores actores de la industria, tanto a nivel nacional como internacional para desarrollarse la primera semana de mayo de este año. La decisión de realizarlo en este destino sinaloense, donde la agencia de viajes en línea PriceTravel reconocerá a sus 100 agencias Top Producers del País, lo anunció el hotelero José Ramon Manguart Sánchez. (Noroeste Mazatlán)

Logra Récord Guinness Tianguis Turistico 2025.- La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, presentó los resultados alcanzados en el segundo Tianguis Turístico más exitoso en 50 años, que fue acreedor a un Récord Guinness por la mayor asistencia a una feria turística en México. De acuerdo con un comunicado, Rodríguez Zamora informó que el tianguis para todas y todos contó con la asistencia de 8 mil 781 personas de 46 países, que concretaron negocios con 3 mil 957 expositores, mil 187 empresas y mil 773 compradores, 69 por ciento provenientes de Estados Unidos y Canadá. (Noroeste Culiacán)

Trabajadores de Sinaloa luchan por mejores salarios y prestaciones. En Sinaloa existe una estabilidad obrero-patronal que proporciona tranquilidad y certidumbre a los trabajadores. Sin embargo, persisten desafíos, como la resistencia de algunos patrones a cumplir con los contratos colectivos de trabajo y las prestaciones laborales, afirmó José Elías Muñoz Vega. El dirifente estatal de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) estuvo ayer en Los Mochis para encabezar el evento del Día del Trabajo. (El Debate Los Mochis)

Canaco espera derrama de 950 millones de pesos. Por el puente del primero de mayo del presente año y que podría extenderse si así lo desean las familias hasta lunes 5 de mayo, esto impactaría de manera positiva en la economía de los comercios, hoteles, transportes y restaurantes del municipio de Culiacán. La presidenta de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur), Guadalupe Zavala Yamaguchi, señaló que esperan que muchos ciudadanos y turistas aprovechen para tomar un puente vacacional y se impulse así la actividad turística y con ello los demás servicios que ofrece la capital sinaloense. (El Debate y Noroeste Culiacán)

Inicia la veda de la jaiba: cerró una temporada considerada regular. La veda de la jaiba oficialmente dio inicio el 1 de mayo: por dos meses los pescadores no saldrán, se quedarán en tierra en busca de alternativas para llevar el sustento a su hogar, o permanecerán con la pesca de escamas, así lo comentó Mario Ambrocio Soberánez Rubio, director de Pesca en el municipio de Angostura. El funcionario municipal explicó que esta se puede considerar una temporada regular, por la producción que hubo durante este periodo. (El Debate de Guamúchil)

Impulsan intercambio de juguetes bélicos por opciones positivas.- La Unión de Comerciantes de Culiacán anunció un canje y donación de armas de juguete que será permanente durante todo el año. Desde hace cuatro años, como parte de la celebración del Día de la Niña y el Niño, los comerciantes llevan a cabo este canje, en el que se intercambian juguetes bélicos por otros de corte positivo o de entretenimiento, señaló el presidente de la UCC, Óscar Sánchez Beltrán. (Noroeste Culiacán)

México-EUA buscan mejorar condiciones comerciales. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo ayer una conversación telefónica con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que ambos mandatarios coincidieron en la necesidad de seguir mejorando el balance comercial entre sus países, con especial atención a los sectores automotriz, del acero y del aluminio. En 2024, México registró un superávit comercial de 172,000 millones de dólares con Estados Unidos, su principal socio comercial. El gobierno mexicano busca mantener y ampliar esa ventaja a través de ajustes que reduzcan los aranceles y mejoren el entorno para las exportaciones mexicanas. (El Debate Culiacán)

“Los vendedores ambulantes luchan por su dignificación”. Laura Alicia Quevedo Pérez, presidenta del Bloque de Vendedores Ambulantes de Culiacán, desde hace 10 años representa más de 40 años de lucha para la dignificación de las condiciones de trabajo del sector. La vendedora ambulante actualmente encabeza las gestiones para la mejora laboral de un aproximado de 150 integrantes de la agrupación de ambulantes en el municipio, que, al igual que otros giros, se encuentra significativamente afectado por la baja en ventas derivado de la crisis económica por la violencia. (El Debate Culiacán)
SEGURIDAD Y JUSTICIA
Llega Sinaloa a los mil 200 homicidios en actual ola violenta.- Con 145 homicidios en abril y dos meses consecutivos a la alza, Sinaloa alcanzó los mil 200 homicidios desde que la disputa entre los Guzmán y los Zambada detonó en el estado en septiembre pasado. Hasta ahora, las tres violencias más relevantes para el estado en esta pugna entre el Cártel de Sinaloa son los homicidios, las privaciones de la libertad y el robo de vehículos. Las privaciones de la libertad siguen superando a los homicidios en Sinaloa. Del 9 de septiembre de 2024 al 29 de abril de 2025 se han abierto mil 369 fichas para personas víctimas de esta violencia, pero se han presentado 833 denuncias ante la FGE. El robo de vehículos continúa vigente y aunque abril registró una ligera reducción, con 587 casos, contra 614 del mes de marzo, en total desde septiembre suman 4 mil 556 vehículos robados. (Noroeste Culiacán)

Gobierno celebra que disminuyeron los asesinatos.- Durante abril pasado se cometieron mil 705 asesinatos en el país, la cifra absoluta más baja desde marzo de 2016, cuando se contabilizaron mil 707 víctimas de homicidio doloso en el sexenio de Enrique Peña Nieto. Según estadísticas preliminares del informe diario de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), abril fue el tercer mes consecutivo con menos de 2 mil asesinatos. Las mil 705 víctimas representan una disminución de 14.5% con respecto a las mil 996 de marzo de este año. Seis estados, la mayoría gobernados por Morena, registraron un incremento en las víctimas de homicidio doloso durante abril comparado con marzo y son: Jalisco que presentó un repunte de 6%; Michoacán, 8%; Guerrero, 46%; Nuevo León, 7%; Puebla, 7%, y la Ciudad de México, 3%. (El Universal)

Detienen a 5 tras cateos en Culiacán y El Salado.- Derivado de trabajos de inteligencia, en Culiacán elementos de la Guardia Nacional, Ejército y FGR, catearon tres inmuebles en las colonias Cañadas, y en Costa Rica y Pueblo Nuevo, donde detuvieron a cinco personas, entre ellos un presunto generador de violencia. Aseguraron ocho armas largas, cuatro cortas, un lanzagranadas, material para la fabricación de artefactos explosivos improvisados, un kilo de metanfetamina, cuatro kilos de cocaína, 204 pastillas de fentanilo, así como 10 vehículos, una cuatrimoto y dos motocicletas. El valor estimado de la droga decomisada asciende a 1.3 millones de pesos. (Noroeste Culiacán)

En Copales incautan cartuchos y equipo.- Tras realizar tareas de reconocimiento en el poblado Los Copales, municipio de Mazatlán, elementos del Ejército Mexicano aseguraron cartuchos y equipo táctico. El personal castrense aseguró en el lugar áreas de pernocte para aproximadamente 10 personas, 772 cartuchos de diferentes calibres y equipo táctico. Todo lo anterior fue asegurado y puesto a disposición del Ministerio Público Federal, quien se hará cargo de las investigaciones de acuerdo con lo que marca la ley. (Noroeste Mazatlán)

Cae hombre ligado al caso de Carmen Johana.- Elementos de la Unidad Especializada en Aprehensiones (UNESA) y de la Base de la Policía de Investigación Regional Sur, ejecutaron una orden de aprehensión en contra de José Orlando “N”, de 24 años de edad, por su probable responsabilidad en el delito de feminicidio agravado. De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa, los hechos ocurrieron el 28 de abril en un centro recreativo con albercas ubicado en Concordia. (Noroeste Culiacán)

Sabuesos Guerreras hallan cuerpos y son amedrentadas por agentes policiacos. La escena era desoladora. En medio del cauce del río Culiacán, un olor penetrante de la descomposición, dos cuerpos guio al colectivo Sabuesas Guerreras para recuperar dos cuerpos que estaban en el abandono en las inmediaciones de la sindicatura de San Pedro. Aunque vivieron un angustioso momento: policías las amedrentaron, incluso se reporta que uno de ellos les apuntó con un rifle. (El Debate Culiacán)

‘Levantan’ a una mujer la noche del miércoles. Culiacán. La noche del pasado miércoles se reportó la privación ilegal de la libertad de una mujer de quien se menciona responde al nombre de Emma Isabel N, de aproximadamente 35 años de edad. Según los datos dados a conocer, la afectada al momento de ser “levantada sobre una de las calles del sector de Montebello, traía como vestimenta un vestido de color rosa. De sus características en el abdomen tiene un tatuaje de la Santa Muerte. (El Debate Culiacán)

Ejecutan a dos varones; uno de ellos tenía un mensaje escrito. La noche de ayer ejecutaron a dos hombres en diferentes sectores de Culiacán; horas después uno de ellos fue identificado como Miguel Ángel N, de 48 años de edad. Cabe mencionar que a la otra víctima que al cierre de la edición estaba en calidad de desconocido le dejaron una cartulina con un mensaje escrito. (El Debate Culiacán)

Matan a tiros a hombre en la Vicente Guerrero.- Un hombre fue asesinado a balazos durante la noche de este jueves 1 de mayo en la colonia Vicente Guerrero, en Culiacán, registrando el primer caso de homicidio doloso del día en la capital de Sinaloa. Fue alrededor de las 20:00 horas cuando se reportó a las autoridades el hallazgo de una persona herida con impactos de bala por el bulevar Miguel Hidalgo, en el cruce de la avenida Revolución, frente a una reconocida obra de construcción del sector. (Noroeste Culiacán)

Envuelto en cobijas, localizan cuerpo de hombre sin vida en el ejido el Quemadito.-Durante la mañana de este jueves 1 de mayo, un hombre fue hallado asesinado, con el rostro cubierto y envuelto en una cobija en las inmediaciones del ejido El Quemadito, al sur de Culiacán. Fue alrededor de las 8:00 horas cuando personas alertaron a las autoridades sobre la presencia de un hombre sin vida, recostado boca arriba en la autopista que conecta la entrada del poblado con la carretera Culiacán-Mazatlán, cerca de un canal de aguas negras. (Noroeste Culiacán)

Hombre muere tras persecución armada y volcadura en Las Brisas, Culiacán.- Un hombre perdió la vida la tarde de este jueves 1 de mayo, luego de ser perseguido a balazos por civiles armados tras presuntamente haber robado un vehículo en la localidad de Las Brisas, al norte de Culiacán. De acuerdo con reportes, los hechos ocurrieron alrededor de las 14:30 horas, cuando el sujeto despojó a un ciudadano de su automóvil y emprendió la huida. Sin embargo, fue seguido por personas armadas, presuntamente vinculadas con el propietario del vehículo. (Noroeste Culiacán)

Hallan dos cuerpos sin vida en Navolato.- Los cuerpos de dos personas sin vida fueron encontrados en un predio enmontado, a las orillas del río Culiacán, en la sindicatura San Pedro, en Navolato. Durante la mañana de este jueves 1 de mayo que el colectivo de búsqueda de personas desaparecidas Sabuesos Guerreras A. C., se encontraba realizando trabajos de búsqueda en el lugar, cuando notificaron a las autoridades sobre un hallazgo “positivo” dentro del cuerpo de agua. (Noroeste Culiacán)

Se incendian al menos tres domicilios en la Colonia CNOP, en Culiacán.- Al menos tres domicilios resultaron con daños materiales luego de un incendio registrado en la colonia CNOP, al sur de Culiacán, durante la tarde de este jueves 1 de abril. Según informes, fue alrededor de las 12:30 horas cuando vecinos reportaron al número de emergencias 9-1-1 el incendio de una palmera que se propagó a unas cuantas viviendas del sector, por la calle Mina del Realito, entre el bulevar De Las Minas y la avenida Patria. (Noroeste y El Debate Culiacán)

Reportan 17 robos de auto el pasado miércoles. Culiacán. La Unidad Especializada en Robo de Vehículo Región Centro registró un total de 17 denuncias en el transcurso de la jornada. Todas las querellas quedaron debidamente integradas en sus respectivas carpetas de investigación. Las autoridades continúan con el seguimiento de cada caso, con el objetivo de recuperar los vehículos. (El Debate Culiacán)

Incautan 784 explosivos y material para elaborarlos. Personal del Ejército Mexicano aseguró cientos de artefactos explosivos improvisados, además de contenedores y material explosivo para su fabricación, en el municipio de Elota. (El Debate Culiacán)

Doce niños se intoxican en festejo en escuela del ejido San Diego. Una docena de alumnos de la primaria del ejido San Diego, perteneciente al municipio de Eldorado, sufrieron una intoxicación tras la celebración del Día del Niño realizada el pasado miércoles en el plantel educativo. La Fiscalía General del Estado (FGE) ha tomado las riendas de la investigación para determinar la naturaleza de la sustancia que provocó la emergencia. (El Debate Culiacán)

Por elpiripituchi

Fundador y Creador del Sitio