SINTESIS MATUTINA
PRENSA ESCRITA


JUEVES 17 DE ABRIL DE 2025
PRIMERAS PLANAS SINALOA
NOROESTE CULIACÁN /MAZATLÁN
Fallece mujer tras recibir bala perdida en la espalda. Una mujer perdió la vida la tarde del ayer miércoles tras ser alcanzada por una bala perdida durante un enfrentamiento armado entre presuntos hombres armados, registrado en las inmediaciones del Fraccionamiento Villa Bonita, al sur de Culiacán. La víctima fue identificada como Sandra Anahí, de 34 años de edad, quien caminaba por la zona al momento del tiroteo. El hecho ocurrió alrededor de las 17:50 horas sobre la Avenida Álvaro Obregón casi al llegar a La Costerita, donde, se reportó al 911 una persecución entre civiles armados que viajaban en dos vehículos en la que hubo detonaciones de armas de fuego.
​​​
EL DEBATE CULIACÁN
Inicia el éxodo de familias hacia los sitios de recreo. Con el arranque oficial del periodo vacacional de Semana Santa, el flujo vehicular aumentó notablemente en la carretera México 15, especialmente en el tramo que conecta Culiacán y Mazatlán, uno de los destinos turísticos más concurridos del estado. Durante las primeras horas del Miércoles Santo, la circulación en esta carretera fue constante y fluida, con elementos de la Guardia Nacional y personal de auxilio vial que se mantuvieron visibles en distintos puntos para apoyar a viajantes y prevenir incidentes.

EL DEBATE MAZATLÁN
Los vacacionistas ya están en las playas del puerto. Mazatlán es un destino de playa muy solicitado por el turismo nacional y extranjero. A mitad de la Semana Santa, los visitantes inundan las playas el malecón y sitios recreativos. La música y el baile no pueden faltar a la orilla del mar. Disfrutan el mejor escenario, la bahía y el oleaje, que aprovechan chicos y grandes para nadar. Los mariscos y las bebidas heladas no pueden faltar en esta fiesta en la playa y en el malecón.

EL DEBATE DE LOS MOCHIS
Localizan narcolaboratorio cerca de Bacayopa. Elementos del Ejército Mexicano localizaron un narcolaboratorio en las inmediaciones de Bacayopa, Choix, en los límites con Chihuahua, el lunes. Los militares fueron recibidos a balazos, ataque que repelieron. Los sujetos huyeron entre los cerros. El narcolaboratorio tenía una capacidad para producir dos toneladas de metanfetamina liquida por día, con un valor de 67 millones de pesos y es equivalente a dos millones de dosis de cristal. El narcolaboratorio tenía una inversión de 17 mdp.

EL DEBATE GUASAVE
Incendio arrasa con reconocido restaurante de mariscos. Ayer, un conocido negocio de venta de mariscos fue consumido en su totalidad por el fuego, aun cuando el cuerpo de Bomberos intervino de forma inmediata tras recibir el reporte. Un negocio de cerrajería también sufrió afectaciones al ser alcanzado por las llamas que alcanzaron varios metros de altura. Fue ayer, minutos antes de las 6 de la mañana, cuando el cuerpo de Bomberos recibió el reporte de que se estaba incendiando una palapa de mariscos ubicada en el Mercado de Abastos, frente a la Central Camionera.

EL DEBATE GUAMÚCHIL
Las familias de la región del Évora ya disfrutan de las playas. Las playas de Angostura y Guasave están llenas de música, color, niños disfrutando de baños con agua fresca y una mezcla de olores de comidas típicas de la época que salen de la cocina de los campamentos que se instalaron a la orilla del mar, para disfrutar del periodo vacacional de Semana Santa. Y aunque oficialmente la Semana Santa empezó con el Domingo de Ramos, desde días previos, el Médano Blanco en Angostura ya había recibido sus primeros visitantes.
INFORMACIÓN SOBRE EL GOBERNADOR RUBÈN ROCHA MOYA
“Con la declaratoria de sequía se comprarán potabilizadoras”: Rubén Rocha Moya, Gobernador de Sinaloa.- De autorizarse la solicitud de Declaratoria de Desastre Natural se espera recibir de parte de la Federación apoyo material para la instalación de plantas potabilizadoras portátiles en los diques, para el llenado de cisternas, que llevarán el agua a los pueblos donde se necesita el vital líquido para el consumo humano. Se tienen en operación 60 pipas para llevar el agua a comunidades para el uso doméstico, pero también se podrá llevar para consumo. (El Debate Culiacán)

Instala Rosario comité para proteger la pesca. – El municipio de Rosario trabajará en la protección de los recursos pesqueros para garantizar su crecimiento y conservación a través del Comité de Inspección y Vigilancia Municipal. Dicho comité fue conformado en Sala de Cabildo, y quedó integrado por instituciones de los tres órdenes de gobierno. La presidenta de Rosario, Claudia Liliana Valdez Aguilar agradeció la disposición de la secretaria de Pesca en Sinaloa, Flor Emilia Guerra Mena y del Gobernador, Rubén Rocha Moya, quienes han estado al pie del cañón cuando se trata de apoyar al sector productivo, en especial, a los pescadores. (Noroeste Mazatlán)

Arriba crucero Norwegian Joy al puerto de Mazatlán.- La mañana de ayer, proveniente de la ciudad de Los Cabos, arribó al puerto de Mazatlán el crucero Norwegian Joy, de la compañía naviera Norwegian Cruise Line, con cuatro mil 282 pasajeros y mil 622 tripulantes a bordo. El gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, a través de la Secretaría de Turismo, impulsa los atractivos del puerto y las gestiones ante las grandes navieras para mantener el arribo de cruceros a Mazatlán para que cada vez, nuevos visitantes conozcan sus playas, los atractivos dentro y en los alrededores de la ciudad, así como disfrutar de su extensa y rica gastronomía. (La Razón)
INFORMACIÓN RELEVANTE GOBIERNO DEL ESTADO
Es importante fomentar la convivencia: Castro Meléndrez.- A disfrutar en sana convivencia este periodo vacacional, llamó a los sinaloenses Feliciano Castro Meléndrez, vocero estatal. Recordó que la cultura en el estado es única y queda visible en las visitas que hacen alrededor de 2 millones de personas a los ríos, playas y los diversos centros de esparcimiento, por lo que este es importante fomentar este ejercicio social que impulsa la convivencia entre familia y amigos, para lo cual corresponde al gobierno generar las condiciones propicias para ello. (El Debate Culiacán)

Feliciano Castro advierte las prioridades.- Fortalecer el concepto de turismo social en Sinaloa es uno de los objetivos del gobierno estatal en este periodo, aseguró ayer durante la conferencia de la vocería el secretario general de Gobierno en Sinaloa. (El Debate Culiacán)

Rumores de violencia afectan en Choix, dice María Inés Pérez.-Se está brindando atención en comunidades de Choix tras los reportes de hechos violentos y desplazamientos de familias, pero se han encontrado que en algunos poblados no hubo violencia, ni las familias se salieron como se había denunciado, explicó María Inés Pérez Corral. La secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable expuso que el lunes y martes estuvieron trabajando en la comunidad de Los Cedros y allí les informaron que seis familias estuvieron en calidad de desplazadas de manera preventiva y al preguntarles por qué se habían salido, contestaron que no hubo violencia, pero lo hicieron por el miedo que sintieron después de los rumores de que había hechos violentos en comunidades cercanas. (El Debate Culiacán)

Advierte Salud sobre alza en enfermedades gastrointestinales. – Ante el arranque del periodo vacacional y las constantes salidas a comer en la calle, la Secretaría de Salud Estatal prevé que incrementen en un 20 por ciento las enfermedades gastrointestinales durante Semana Santa; así lo indicó el titular del organismo, Cuitláhuac González. Mencionó que el incremento de más temperaturas (calor) puede ser otro factor para que los alimentos se echen a perder si no cuenta con la refrigeración adecuada; lo que a la postre genera los malestares estomacales y muchos casos presentes en urgencias. El titular del sector Salud comentó que hasta el momento no se presentado ningún caso en el puerto, solamente ha sido un pequeño brote al norte del estado. (Noroeste Culiacan)

Impulsan desarrollo de Culiacán con obras estratégicas.- El secretario de Economía, Ricardo “Pity” Velarde, se reunió con Luifil Orlando Britto, administrador del Aeropuerto de Culiacán, para revisar la ampliación de la terminal, que duplicará su capacidad operativa. También se pusieron sobre la mesa proyectos como el malecón margen izquierdo, el nuevo centro de convenciones y la iniciativa Marca Ciudad, que buscan transformar la capital y mejorar el turismo de negocios. (El Debate Culiacán)

“En el Plan de Soberanía alimentaria de México, Sinaloa será beneficiado”: Ismael Bello, Esquivel Secretario de Agricultura.- Por parte de México, el secretario de Agricultura del gobierno federal, Julio Berdegué, presentó el plan para aumentar la soberanía y la autosuficiencia alimentaria en él, y donde habrá financiamiento y apoyo a la prima del seguro agrícola para los cultivos de maíz y frijol de pequeños y medianos productores, programas de tecnificación de riego, programa de fertilizantes y programa de leche entre otros que beneficiarán a productores de Sinaloa. (El Debate Culiacán)

Ya son 35 incendios forestales en Sinaloa.- En lo que va de este año, en Sinaloa se han registrado 35 incendios forestales. En la actualidad hay seis activos y están en los municipios de Culiacán, Mazatlán y Choix, explicó María Inés Pérez Corral, titular de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable. El director de Protección Civil Estatal, Roy Navarrete Cuevas, llama a no encender fogatas si acuden a pasar Semana Santa a la zona serrana o bien en donde haya vegetación seca con el fin de prevenir. (El Debate Culiacán)

El ISDE muestra apoyo al deporte adaptado.-.Ayer, el director general del ISDE, Julio César Cascajares Ramírez, recibió en su oficina a los paratletas Luis Carlos López, Pauletth Mejía, Mélany Parra y su entrenador, Javier Galarza, quienes se preparan para participar en el Grand Prix de Paratletismo, que se celebrará del 9 al 12 de mayo en Guadalajara, así como en otros compromisos nacionales e internacionales. Durante la visita, compartieron experiencias vividas en competencias anteriores. El Debate Culiacán)

SSPE llama a los policías a autocuidarse.- La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa llamó al autocuidado a los policías de Sinaloa, ante atentados en su contra. El martes ocurrió un atentado a una caseta de policías que dejó sin vida a un agente en Culiacán. “De parte de nuestras autoridades hay una instrucción de autocuidado por parte de los mismos elementos policiales a estar más atentos en sus actividades”, dijo la vocera de Seguridad Pública, Verona Hernández Valenzuela. “Es solamente el reporte que tiene la Secretaría de Seguridad Pública, ya determinar si fue un ataque directo o no le corresponderá a la Fiscalía General del Estado.”. (Noroeste Culiacán)

Se reportaron bloqueos en los cruceros de Cosalá y Elota: SSP.- La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa informó sobre un reporte de enfrentamientos entre Elota y Cosalá el martes 14 de abril, mismo que fue atendido y en ello se localizó un bloqueo en la carretera México 15 en el sector entre Conitaca y el cruce hacia Cosalá. Sobre el enfrentamiento reportado no se definieron evidencias, informó la vocera de Seguridad Pública en Sinaloa, Verona Hernández Valenzuela. El primer respondiente del caso fue la Secretaría de Marina. (Noroeste Culiacán)

Verona Hernández reporta logros en seguridad.- La vocera de la Secretaría de Seguridad Pública en el estado reportó el desmantelamiento de 10 laboratorios clandestinos y la desinstalación de 18 cámaras de videovigilancia irregulares. (El Debate Culiacán)

Retiran 15 cámaras irregulares en la ciudad Culiacán.-. El Grupo Interinstitucional localizó y retiró otras 15 cámaras de videovigilancia irregulares. En esta ocasión, el operativo en conjunto se realizó en las colonias La Ventana, Alteza, Cúspide, Infonavit Cañadas, Insurgentes, Morelos, Industrial Bravo, San Carlos y Nuevo Culiacán. (El Debate Culiacán)

Mueren 3 policías al ser embestidos por tráiler en la autopista Durango-Mazatlán.-Al menos 3 muertos y 2 heridos dejó el choque de un tractocamión con un retén de la Policía Estatal en la autopista Durango-Mazatlán, a la altura del puente Baluarte, la madrugada de ayer. El hecho En el transcurso de la mañana, Caminos y Puentes Federales reportó en su página X que la vía de comunicación se mantenía cerrada por el peritaje que realizaba personal de la Fiscalía General del Estado. Extraoficialmente se manejó la versión de que un tractocamión había chocado contra un retén de policías, luego que se quedara sin frenos la pesada unidad. (El Debate Mazatlán)
AMBIENTE POLITICO
Los diputados crean la Comisión Estatal de Emergencia Epidemiológica.-Ante el preocupante incremento de casos de dengue y del virus del papiloma humano en Sinaloa, los diputados crearon el Consejo Estatal de Emergencia. En la fracción VIII del artículo 49 de la Ley de Salud estatal se incluyó al VPH como enfermedad transmisible generadora del cáncer cervicouterino por las elevadas tasas de mortalidad, sumándose al catálogo de las ya contempladas en la legislación vigente. Este nuevo órgano estará integrado por representantes de los tres órdenes de gobierno y tendrá la tarea de atender y prevenir enfermedades transmisibles que presentan un aumento significativo en la entidad. (El Debate Culiacán)

‘Ley Orgánica de la UAS es perfectible’.- La Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Sinaloa aún puede perfeccionarse, consideró Sergio Mario Arredondo Salas, ex Diputado local y académico de la casa de estudios. En Noticiero Noroeste, indicó que será el Congreso de Sinaloa quien haga los acuerdos en relación a la posibilidad de que las autoridades universitarias puedan reelegirse. “Yo mismo formé parte de ese proceso y estoy seguro que muchas cosas no fueron atendidas puntualmente, yo creo que lo que queríamos en ese momento, la Legislatura, la sociedad y las propias autoridades, era tener un marco de ley que le permitiera a la Universidad iniciar con una vida democrática”. (Noroeste Culiacán)

‘Votación de UAS es primer capítulo en su democracia’.- El ex Diputado local y académico de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Sergio Mario Arredondo Salas, consideró que las pasadas votaciones donde participó la comunidad estudiantil es un primer capítulo en su vida democrática.
En Noticiero Noroeste, indicó que todos los procesos democráticos son perfectibles, en relación a que en la contienda, los aspirantes violaron el artículo 38 de la Ley Orgánica de la UAS, al participar en actos proselitistas, que prohíbe la normativa. (Noroeste Culiacán)

Paola Gárate ve a policías municipales a la deriva.-Los policías en Culiacán están a la deriva ante una tardía respuesta de las corporaciones de seguridad estatal y municipal, tras el ataque a dos policías municipales en una caseta de policía ubicada en la colonia Los Huizaches, consideró la diputada Paola Gárate Valenzuela. Señaló que los refuerzos tardaron increíblemente más de una hora en llegar al lugar donde se encontraban los agentes preventivos. Narró que la madrugada del martes vio en su teléfono los mensajes de sus vecinos que estaban desesperados al escuchar las detonaciones por el ataque de más de mil balazos contra la caseta ubicada en el mencionado sector. (El Debate Culiacán)

Los diputados del PRI ven un panorama muy complicado.- Para la priista Paola Gárate, presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico del Congreso del Estado, le faltó a su homóloga Irma Moreno sumar otra plaga que enfrenta Sinaloa, que es la más mortal y destructiva: los gobiernos autócratas como los de Morena. En su opinión, esta plaga es la más terrorífica que “nos está consumiendo, matando, desapareciendo, no solo ver y vivir, que es padecer como lo es la violencia”. Observó que pese a que el gobierno estatal anuncia programas de reactivación, la otra plaga aparece cuando la economía va en picada por la crisis de seguridad. El otro mal es la sequía. Expuso que fue tardísima la declaratoria de emergencia porque la Conagua marca que se debe hacer al 25 % en el almacenamiento de las presas. (El Debate Culiacán)

Sinaloa está como el Egipto bíblico y las diez plagas, advierte Moreno Ovalles.-La diputada Irma Moreno Ovalles, presidenta de la Comisión de Asuntos Agropecuarios del Congreso del Estado, comparó la situación actual de Sinaloa con las “diez plagas de Egipto”, al señalar que la entidad enfrenta una serie de problemas que parecen no tener solución debido al “desdén y abandono” de la federación. Moreno Ovalles enumeró entre estas “plagas” la inseguridad y su impacto económico negativo con cierres de negocios; la sequía; el abandono de la federación al campo, que todavía no han terminado de pagar los apoyos del ejercicio fiscal 2024 a los productores, y ahora el arancel impuesto por Estados Unidos al tomate, producto del cual Sinaloa es el principal exportador. (El Debate Culiacán)

IEES: El 72 por ciento de niños son enseñados a cuidar su salud.- Tan solo el 72.47 por ciento de niños sinaloenses de 3 a 5 años consideran que donde viven les enseñan a cuidar de su salud, de acuerdo a una consulta por el Instituto Electoral del Estado de Sinaloa (IEES) y el Instituto Nacional Electoral (INE). Estos resultados de la Consulta Infantil y Juvenil (CIJ) 2024 consideraron a 18,520 niños, de los cuales 13,423 niños señalaron que recibían enseñanza para cuidar de su salud. (El Debate Culiacán)

¿Cómo votar por los integrantes del Poder Judicial el 1 de junio? A fin de que ciudadanos y ciudadanas participen en el Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación, el 1 de junio de 2025, el Instituto Nacional Electoral promueve, a través de su página, diversos ejercicios donde se puede consultar los cargos a elegir, candidaturas, dónde y cómo votar, así como fechas relevantes del proceso. De la misma manera, la Secretaría de Gobernación, a cargo de Rosa Icela Rodríguez, realizó durante la conferencia mañanera una exposición donde promueve el ejercicio. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó la importancia de que todos los mexicanos participen en la elección del próximo 1 de junio. (El Debate Culiacán)
INFORMACIÒN DE LAS ALCALDÌAS
Más de mil elementos resguardan Culiacán Semana Santa.-Con la participación de autoridades de los tres niveles de gobierno y cuerpos de auxilio, Culiacán activó un operativo especial de Semana Santa con más de mil elementos desplegados. El plan incluye vigilancia en balnearios, centros recreativos y carreteras, así como la restricción de acceso a 13 zonas consideradas de alto riesgo. La estrategia busca garantizar la seguridad tanto de quienes vacacionan como de quienes permanecen en casa, señaló Jesús Bill Mendoza Ontiveros, titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil. (El Debate Culiacán)

Suspenden recolección de basura por semana santa.- Con motivo del periodo vacacional de Semana Santa, el Ayuntamiento de Culiacán informó que el servicio de recolección de basura será suspendido los días viernes 18 y sábado 19 de abril, por lo que se hace un llamado a la ciudadanía para evitar sacar sus desechos a la vía pública durante esas fechas. La recolección se reanudará el domingo en las rutas y horarios habituales. (El Debate Culiacán)

Instalan luminarias en playa de Ponce Eldorado. Con el objetivo de brindar espacios más seguros y atractivos para las familias, el Ayuntamiento de Eldorado inició trabajos de instalación de alumbrado público. La iluminación promoverá la seguridad y comodidad de quienes visitan la playa, especialmente en esta temporada vacacional de Semana Santa y Semana de Pascua, además de permitir a los visitantes que permanezcan en la zona durante las tardes y noches. (El Debate Culiacán)

En Badiraguato, todo listo para la semana santa 2025.- El municipio de Badiraguato está listo para recibir a los turistas en estas vacaciones de Semana Santa y de Pascua, y por ello ha organizado una serie de actividades para el disfrute de niñas, niños, jóvenes y personas adultas. El presidente municipal José Paz López Elenes dijo que del 17 al 20 de abril en el malecón habrá desfile de carros alegóricos, música en vivo, gastronomía y muchas sorpresas más totalmente gratuitas. (El Debate Culiacán)

Palacios: Hay transparencia y rendición de cuentas.-El Ayuntamiento de Mazatlán está abierto a la transparencia, a la rendición de cuentas, aseguró la presidenta municipal, Estrella Palacios Domínguez, tras el señalamiento que hizo el director del Observatorio Ciudadano de Mazatlán (OCM), Gustavo Rojo Navarro. Añadió que el gobierno que preside cumple muchos de los puntos que marcan la Agenda Anticorrupción, y así se va a seguir trabajando durante los tres años de una manera transparente. Transparencia El gobierno municipal maneja recursos públicos y los ciudadanos deben de estar informados en que se están aplicando. (El Debate y Noroeste Mazatlán)

Nombran a nueva titular de CAPTA.- Tras más de un mes acéfalo, el Centro de Atención y Protección al Turista de Mazatlán ya tiene nueva directora. Jeziel Berenice Andrade López fue designada de manera privada la tarde de este miércoles por la Alcaldesa Estrella Palacios Domínguez como la nueva titular del organismo. Este nombramiento se da tras la salida como director de Alí Rene Zamudio, quien fue movido del cargo para asumir la Dirección de Desarrollo Económico, Turismo y Pesca. (Noroeste Mazatlán)

Todas las playas de Mazatlán están limpias, asegura Alcaldesa.- Todas las playas de Mazatlán están limpias y aptas para su uso recreativo en esta Semana Santa, manifestó la Alcaldesa Estrella Palacios Domínguez al dar a conocer los resultados de las evaluaciones realizadas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios y la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios. “Las playas evaluadas son Cerritos, la Zona Dorada, (frente al) hotel Torres, Pueblo Bonito, del Cid a Valentinos, la Playa del Mar, Pata Salada, Playa Norte, Playa Pinos, Olas Altas, Isla de la Piedra, Isla del Venado e Isla del Chivo”. (Noroeste Mazatlán)

Buscan ordenar a razers.- El Gobierno Municipal busca que haya orden en la Semana Santa y Semana de Pascua en Mazatlán: los razers no podrán circular por las playas y los paseos en caballos nada más se pueden hacer en las áreas autorizadas para ello, manifestó la Alcaldesa Estrella Palacios Domínguez y funcionarios públicos de su administración. Personal del Ayuntamiento precisó que no se permite que los racers circulen por la playa. (Noroeste Mazatlán)

Refuerzan ejes carreteros a Mazatlán. – Tras lamentar la muerte de tres policías estatales de Durango en un accidente vial en el Puente Baluarte durante las primeras horas de este miércoles, la alcaldesa Estrella Palacios Domínguez manifestó que el Operativo de Seguridad de Semana Santa 2025 continúa y eso implica el reforzamiento de la vigilancia en las carreteras que conducen hacia este puerto. Añadió que viene la Semana de la Moto en la que también se esperan muchos turistas de diferentes partes de la República Mexicana y de otros países. (Noroeste Mazatlán)

Garantizan recolección de basura en días santos. – A pesar del intenso movimiento turístico que se vive en el puerto durante el periodo vacacional de Semana Santa, el Ayuntamiento de Mazatlán garantizó que los servicios públicos seguirán operando con normalidad. Karla Camacho Guzmán, directora de Servicios Públicos Municipales, destacó que durante los días santos, el servicio de recolección de basura continuará operando sin interrupciones. Camacho Guzmán detalló que las rutas de recolección, tanto matutinas como nocturnas, estarán activas. (Noroeste Mazatlán)

Localiza DIF Mazatlán cinco casos de trabajo infantil. – Durante el arranque de este periodo vacacional, el DIF Mazatlán ha podido detectar por medio de programas de vigilancia cinco casos de trabajo infantil en calles, semáforos y distintas zonas del puerto, informó José Luis Gómez, titular de la dependencia. Reiteró que estos trabajos para evitar que los menores de edad realicen actividades laborales, continuarán en los días de Semana Santa y Pascua, en conjunto con los diferentes cuerpos de auxilio que también resguardan la ciudad. Explicó que al momento de las detecciones de estos casos, DIF busca dialogar con los padres de familia. (Noroeste Mazatlán)

Llaman a disfrutar de manera responsable. -Con la llegada de miles de visitantes, la coordinación de Protección Civil de Mazatlán hace un llamado a la ciudadanía y turistas a disfrutar de las playas de manera segura y responsable. Para el titular de Protección Civil en el puerto, Óscar Osuna Tirado, es importante que las personas que visiten las playas en estas vacaciones acaten las recomendaciones que se estén emitiendo por las autoridades. (Noroeste Mazatlán)

Cancela Matatán Viacrucis viviente El Rosario.- La celebración del tradicional Viacrucis de Matatán, que este 2025 realizaría su edición 326, estará suspendido durante este año. En redes sociales se difundió una imagen el pasado martes 15 de abril haciendo el anuncio y las organizaciones confirmaron que se tomó esa decisión a solo dos días de que se celebrara el evento. Aunque no se ahondó en las razones que llevaron a tomar esta decisión. La única ocasión que se había suspendido dicha escenificación de la Pasión de Cristo, fue con motivo de la más reciente pandemia de Covid 19. (Noroeste Mazatlán)

Critican en el Cabildo renuncias ‘voluntarias’ Escuinapa.- A la ex Tesorera Isabel Ávila Oliva se le solicitó comparecer, no que renunciara, señaló el regidor del PT Francisco Coronado Barajas, pero su salida se dio de una manera humillante. Una “renuncia voluntaria” como las ultimas que se han dado y que distan de ser parte de una administración pública humanista como lo ha calificado como alcalde, le señaló el regidor al presidente Víctor Manuel Díaz Simental. Indicó que como funcionaria fue excelente, pero tenía que dar explicaciones de temas financieros, por eso se solicitó su comparecencia. (Noroeste Mazatlán)

Podrían hacer salir a la secretaria del Ayuntamiento, dice regidor Escuinapa.-_ El regidor por el PT Guadalupe Palomares Fausto advirtió a la secretaria del Ayuntamiento Araceli Ibarra Rojas que puede ser la próxima en salir de la administración pública, como ya se han ido otras funcionarias en estos cinco meses. “A lo mejor Isabel (Ávila Oliva) no se prestó a muchas cosas que quieren o querían, ya se la echaron al plato, ojalá no siga nuestra secretaria que la queremos mucho”, dijo el regidor. (Noroeste Mazatlán)

Servicio de recolección trabajará irregular.-El servicio de recolección de basura en el municipio de Salvador Alvarado trabajará de manera normal hasta el día miércoles 16, un día previo a los días fuertes de la Semana Santa, donde se prestará el servicio de manera irregular, confirmó Ricardo Cruz Rocha, director de Obras y Servicios Públicos. Según explicó el funcionario municipal, los días jueves, viernes, sábado y domingo, que son denominados santos, el servicio se prestará de manera irregular. (El Debate Guamúchil)

Pese a hecho en La Huerta, estiman arribo de 20 mil turistas en Mocorito.-Aun cuando recientemente se suscitaron hechos violentos en la comunidad de La Huerta, el presidente municipal de Mocorito, Enrique Parra Melecio, manifestó que las proyecciones de recibir visitantes durante esta Semana Santa siguen vigentes. Hasta estiman el arribo de alrededor de 20 mil personas. Comentó además que, según las proyecciones que se tienen sobre la afluencia turística en este periodo de asueto, se estima que arriben a Mocorito entre 15 y 20 mil visitantes. (El Debate Guamúchil)

Alvaradenses reciben 51 tinacos y cisternas. Guamúchil. La Dirección de Bienestar, que dirige Daniel Mejía, entregó 51 tinacos y cisternas de distintas capacidades a familias alvaradenses que aprovecharon el subsidio ofrecido por el convenio de colaboración con la Congregación Mariana Trinitaria, en apoyo a su economía familiar, al cual acceden en el Ayuntamiento. (El Debate Guamúchil)

Funcionarios montarán guardias en el ayuntamiento. Guamúchil. Para estos días santos, la alcaldesa de Salvador Alvarado, Guadalupe López González, confirmó que habrá guardias en las dependencias del Ayuntamiento, con el objetivo de que se brinde el servicio a la ciudadanía. Indicó que aparentemente los funcionarios salen de vacaciones, pero tienen que estar pendientes. (El Debate Guamúchil)

En mayo se realizará el primer Cabildo Abierto.-Aunque la Ley de Gobierno Municipal establece que al menos cada dos meses se debe de llevar a cabo un Cabildo Abierto para que las autoridades recojan directamente de la ciudadanía las propuestas o necesidades que se tengan, en Guasave, el primero se realizará en el mes de mayo, indicó la alcaldesa. Programación Cecilia Ramírez Montoya señaló que están enterados de que en los primeros dos meses de debería de realizar un Cabildo Abierto, pero destacó que por primera vez en Guasave se hicieron los foros en las sindicaturas, que es algo muy similar. (El Debate Guasave)

Se reúne alcaldesa de JJR con síndicos.- Síndicos y comisarios se reunieron con la presidenta Evangelina Llanes Carreón en las oficinas del Bienestar de este municipio, donde se plantearon estrategias para reforzar los trabajos que se requiere realizar como parte de sus sindicaturas y comisarías, para el bienestar de los y las habitantes. Algunas de las propuestas expuestas fueron respectivas al cuidado del medio ambiente; seguridad ciudadana; alumbrado público y realzar los usos y costumbres de cada comunidad. (El Debate Guasave)

Inicia el éxodo de vacacionistas a las playas regionales de Ahome.-Comienza ya el éxodo de vacacionistas a las distintas playas del municipio de Ahome. Desde ayer miércoles muchas familias decidieron salir de sus casas y aprovechar los días de Semana Santa. Una de las más concurridas fue la playa de El Maviri. El alcalde de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, declaró que el objetivo es lograr unas vacaciones con saldo blanco, por lo que la presencia de elementos será de 24 horas tanto en playas, el río y los centros ceremoniales. (El Debate Los Mochis)

Arreglan barandal del andador peatonal de El Maviri.- A fin de garantizar que estén en óptimas condiciones y no represente ningún riesgo para la ciudadanía, el gobierno municipal realizó los trabajos de reposición de uno de los barandales del andador peatonal de la entrada de El Maviri. Al respecto, Jaime Romero Barrera, secretario de Obras Públicas, explicó que esta acción se hace en coordinación con la Dirección de Servicios Públicos Municipales y se trató de atender el lado de norte a sur. (El Debate Los Mochis)

Drenajes tapados en Vallejo y Nuevo San Miguel ponen en riesgo salud de familias.-Lo que en un principio fue solo una pequeña marca en la tierra hoy ha hecho una laguna de aguas negras con la que los vecinos del ejido Vallejo, en Ahome, han tenido que lidiar desde el mes de enero porque afirman que la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Ahome (Japama) no los ha atendido. El problema está en el cruce de las calles Miguel Hidalgo y Benito Juárez, donde quien pase a pie tiene que brincar por los pocos lugares de tierra seca que hay. (El Debate Los Mochis)
INFORMACIÓN GENERAL
Está Mazatlán al 83% de ocupación hotelera: Sectur. México.- Mazatlán inició el periodo vacacional de Semana Santa con una ocupación hotelera del 83 por ciento, informó la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, de acuerdo con información de la dependencia estatal de Turismo en Sinaloa. De acuerdo con un comunicado, la titular de Sectur, Josefina Rodríguez Zamora, afirmó que lo anterior demuestra la confianza de las y los turistas para visitar Mazatlán, toda vez que, de acuerdo con las expectativas, los días jueves, viernes, sábado y domingo de la Semana Santa, se espera llegar al 90 por ciento de ocupación. (Noroeste Culiacán)

El 60 % de los productores está en buró de crédito.-El problema que actualmente están enfrentando alrededor del 60 por ciento de los pequeños y medianos productores agrícolas en el municipio es que se encuentran en el buró de crédito, así lo manifestó Ignacio Leal García. El presidente de Agrosin dijo que eso los tiene muy preocupados porque se tiene la necesidad de los créditos para seguir produciendo sus tierras; sin embargo, eso les estaría cerrando las puertas a gran parte de ellos. El líder agrícola mencionó que en una reunión que recientemente sostuvo con el secretario de Agricultora federal, Julio Berdegué, se le planteó el problema para que viera de qué manera estarían implementando una estrategia para apoyar a los productores con los créditos por este problema que están enfrentando. (El Debate Guasave)

Garantizan transporte público, aunque con menor frecuencia de paso.-Aunque la afluencia de pasajeros disminuye hasta en un 50 por ciento durante Semana Santa, el servicio de transporte público en Sinaloa no se suspenderá en ninguna ruta, especialmente los días Jueves y Viernes santos, cuando hay menor demanda, aseguró Joel Camacho González, presidente de la Federación de Autotransportes del Estado de Sinaloa (FAES). Sin embargo, la frecuencia de paso será más larga, por lo que se pide paciencia a los usuarios. (El Debate y Noroeste Culiacán)

Semana Santa 2025: Turismo llega con retos económicos y en pueblos mágicos.-El liderazgo del turismo en México recae en Josefina Rodríguez, que aunque suma apenas siete meses al frente de la Secretaría, aún no define una estrategia nacional para el sector. Especialistas consultados por EL DEBATE advirtieron que a diferencia de otras dependencias, el rumbo turístico parece seguir en construcción, con visitas locales y escuchando al empresariado. Además, destacaron que los desafíos tampoco son menores, como la incertidumbre provocada por los aranceles de Estados Unidos, así como una deuda pendiente con los Pueblos Mágicos, pieza clave del turismo doméstico. (El Debate Culiacán)

Confían en que turismo regional llegue al puerto. – Los prestadores de servicios turísticos confían en que desde este jueves llegue el grueso de los vacacionistas de lugares cercanos, de la Comarca Lagunera, Saltillo, Chihuahua, Zacatecas, Tamaulipas, Aguascalientes, Durango, de Jalisco, Ciudad de México, Mexicali y de Tijuana. Ernesto Ruelas, promotor turístico del área del faro con más de 30 años en la prestación de paseos por la bahía, en lanchas, catamaranes y trimaranes, confía que el repunte en la afluencia de visitantes se mantenga este fin de semana. A pesar de haber iniciado la temporada alta, habló de haber sentido un incremento en afluencia de visitantes, a diferencia de fines de semanas atrás. (Noroeste Mazatlán)

Listos los pagos del programa producción para el Bienestar.- Los beneficiarios del Programa Producción para el Bienestar 2025, de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, podrán retirar los apoyos económicos a partir del lunes 21 de abril. Si bien el saldo pudo verse reflejado desde ayer, será hasta inicios de la próxima semana cuando el dinero se pueda retirar en cajeros. Estos apoyos se dan a productores de pequeña y mediana escala. (El Debate Culiacán)

Atraca el Norwegian en el puerto por unas horas.- Alrededor de 4 mil pasajeros procedentes de Los Cabos llegaron a Mazatlán ayer en el crucero Norwegian, a la vez que mil 622 tripulantes. Los turistas recorrieron especialmente el centro histórico, la plazuela Machado, recorrieron el malecón en la zona del Paseo Claussen y cooperaron para observar tirarse al clavadista entre las rocas. Los visitantes abordaron de nuevo la embarcación a las 17:00 horas con destino a Puerto Vallarta. (El Debate y Noroeste Mazatlán)

Navegará buque Cabo Star de La Paz a Mazatlán, desde junio.- “El gigante de los Mares” navegará de La Paz a Mazatlán. Se trata del buque Cabo Star, el más grande de hispanoamérica para iniciar su travesía por el pacífico Mexicano, a partir de junio de 2025. La Secretaria de Turismo y Economía de Baja California Sur, Maribel Collins, dio a conocer la incorporación del buque Cabo Star de la naviera Baja Ferries. Lo anterior, se informó en un comunicado, luego de sostener una reunión con directivos de la empresa Baja Ferries, encabezados por su director General, Nino Leaño. (Noroeste Culiacán)

“10 empresas del estado buscarán mejorar sus sistemas de calidad”: Julio Silvas Inzunza, Presidente de Adecem.- Se logró que 10 empresas de Sinaloa calificaran para iniciar el proceso de sistema de gestión de calidad ISO 9001-2015. Entre las empresas que atendieron la convocatoria citó las de Aquamiller, Mercadito Móvil, Heli, Ingeniería Eléctrica, VPro, Solei Tours y TechSoft, entre otras. Acceder al ISO 9001-2015 es acomodarse a los estándares de calidad internacionales. Hay empresas y propietarios que no creyeron en este sistema de calidad y que han desaparecido. (El Debate Culiacán)

Advierten sobre riesgos en consumo de mariscos durante el calor.-En plena temporada alta de consumo de productos del mar con las vacaciones de Semana Santa, la doctora Lorena Noriega Orozco, especialista en inocuidad y calidad de alimentos marinos del CIAD, recordó en entrevista para El Debate que si bien el consumo de estos productos tiene múltiples beneficios, también conlleva ciertos riesgos sanitarios cuando no se manejan adecuadamente. Sin embargo, alertó sobre las deficiencias en la cadena de frío, la cual es clave para garantizar la calidad e inocuidad de estos productos. (El Debate Guasave)

No repuntan las ventas de productos de mariscos en el mercado.-La Semana Santa se caracteriza por ser días de vacaciones, visitar la playa y consumir alimentos frescos por el calorcito, sin embargo, a pesar de que por cuaresma los viernes no se consumen carnes rojas, las ventas de productos de mar no han logrado repuntar. En un sondeo realizado en el mercado Gustavo Garmendia, locatarios señalaron que por la tradición de la Iglesia católica, muchos creyentes se abstenían de consumir carnes rojas y blancas y muchos preferían comprar camarón, pescado o algún producto del mar, pero al paso de los años esta tradición se ha ido perdiendo y muestra de ello es que las ventas no repuntan del 40 por ciento. (El Debate Culiacán)

El otro rostro de Sinaloa.-Si el turista o visitante de nuestra entidad busca otro tipo de experiencias en este periodo vacacional de la Semana Santa, podrá descubrir otro rostro de Sinaloa. Se trata de la Semana Santa Yoreme, de mayor envergadura en la cultura yoreme-mayo. Es una festividad ritualística con la que representan o escenifican la vida de Jesucristo en la tierra, y que se vive en los centros ceremoniales del norte de Sinaloa, donde pervive la etnia yoreme–mayo, que da vida y sostiene estas tradiciones pagano-religiosas desde hace más de 400 años de antigüedad y continúa hasta nuestros días. (El Debate Culiacán)

27.5% más residentes de México viajaron al extranjero en febrero.-El número de residentes de México que viajaron al extranjero durante febrero creció 27.5% a tasa anual. De acuerdo con los resultados de las Encuestas de Viajeros Internacionales, elaboradas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), se registraron 5,682,905 salidas de residentes en el mes. Sin embargo, esta cifra es 15.8% menor a la del mes inmediato anterior. Un 22.9% de los viajeros (1,302,181) fueron turistas internacionales, es decir, aquellos que pernoctan al menos una noche en su destino. (El Debate Culiacán)

México aportará el 7.3% de la producción mundial de sorgo.-De acuerdo con los datos proporcionados por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), se proyecta que la producción mundial de sorgo para el ciclo comercial 2024/25 alcance los 61.5 millones de toneladas (mdt), lo que representa un aumento anual del 5.3%. Según las estadísticas de USDA, este incremento se explica, en parte, por el mayor rendimiento obtenido. Los cinco principales países productores contribuirán con el 48.2% de la producción mundial de sorgo, liderados por Estados Unidos (14.2%), Nigeria (11.2%), Brasil (8.1%), México (7.3%) e India (7.1%). Se prevé que el mayor incremento en la producción ocurra en Brasil, con un aumento estimado del 13% respecto al ciclo 2023/24, alcanzando los 5 millones de toneladas (mdt). (El Debate Culiacán)
SEGURIDAD Y JUSTICIA
Audiencia del caso Vivian Karely será privada.-La audiencia del detenido por el asesinato de Vivian Karely fue diferida para hoy a mediodía y será privada, a petición de ambas partes. La diligencia estaba programada para las 12:00 horas de ayer; sin embargo, desde un principio, el imputado, quien llevará su proceso como Jorge N, aun cuando la Fiscalía señaló que ese nombre es falso, rechazó la defensoría pública y aseguró que contactaría un abogado particular. La jueza concedió dos recesos para que consiguieran al abogado defensor, lo cual no se concretó, por lo que difirió la audiencia para las 12:00 horas de hoy. Además, determinó que será a puerta cerrada, a petición del imputado y de la parte afectada, debido a que se ventilaran datos sensibles. (El Debate y Noroeste Culiacán)

Oswaldo utilizaba el nombre de su hermano Jorge, señala la FGE. – A Oswaldo, presunto responsable por el feminicidio de Vivian Karely, la policía de Sinaloa lo siguió hasta Sonora, y lo detuvo en Ciudad Obregón, informó la fiscal general Claudia Zulema Sánchez Kondo. Además, Oswaldo utilizaba el nombre de su hermano Jorge mientras estuvo en el estado, algo que tuvo que ser corroborado en los Estados Unidos, informó la Fiscal. Derivado de la operatividad, se logró la identificación, a través de los medios tecnológicos, de que la ubicación de esta persona no estaba ya en el estado de Sinaloa, sino en Ciudad Obregón, Sonora. Además, le saltó la información quien tiene un asunto pendiente en Las Vegas, Estados Unidos. (Noroeste Culiacán)

“Viva se la llevaron, viva la queremos”: Marchan por Diana.-Desde la Catedral de Culiacán emprendieron una marcha como protesta para pedir por el regreso de la joven Diana Carrillo, que desapareció el pasado sábado 5 de abril en la capital sinaloense. Por toda la avenida Álvaro Obregón, familiares, amigos y sociedad dejaron sobre la calle papeles tirados con la ficha de búsqueda hasta la Lomita de Culiacán, a fin de visibilizar a la sociedad, para que quien tenga información precisa sobre Diana, pueda aportarla. Con carteles en mano y lonas con leyendas “Viva se la llevaron, viva la queremos”, “Todas somos Diana”, “Nos falta Diana”, “Somos la voz de Diana”, la madre y amigas de la joven exigen a las autoridades de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa que hagan bien su trabajo. (El Debate y Noroeste Culiacán)

Investigador de la FGE de Sinaloa desestimó desaparición de Diana Alejandra’, acusa su mamá. – En la fiscalía general del Estado de Sinaloa el investigador encargado del caso de Diana Alejandra Carrillo Bustamante desestimó su desaparición suponiendo que la joven se encontraba de fiesta. El agente investigador también quiso cobrar el transparentar la denuncia del caso, situación irregular. Estos hechos fueron denunciados por la mamá de Diana Alejandra Carrillo Bustamante. La revictimización cometida en la FGE será investigada por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos. (Noroeste Culiacán)

En dos hechos, un varón es ejecutado y una mujer muere por bala perdida.-Dos lamentables sucesos ocurrieron la tarde del pasado miércoles en dos puntos de la capital sinaloense. En Campo Bello, sector Terranova, un hombre fue ejecutado a balazos, y al sur, una mujer perdió la vida debido a que fue alcanzada por una bala perdida. De acuerdo con datos proporcionados por la autoridades, Manuel Alejandro, de 40 años, conducía un vehículo Volkswagen Jetta color plata cuando fue interceptado por un grupo armado que lo persiguió por varias calles de la zona. Casi a la misma hora, una mujer identificada como Sandra perdió la vida tras resultar herida de bala mientras se encontraba en el sector Villa Bonita, al sur de la ciudad. De acuerdo con los primeros reportes, la mujer fue alcanzada por un proyectil en la espalda durante un presunto enfrentamiento entre grupos armados que se disparaban de vehículo a vehículo en la zona. (El Debate Culiacán)

Tras sufrir una agresión, personal militar asegura cuatro vehículos.-Personal del Ejército Mexicano aseguró cuatro vehículos en los municipios de Concordia y Mazatlán, tras una agresión de sujetos armados. De acuerdo con los informes proporcionados, derivado de un ataque a personal militar, ocurrido en la comunidad de Santa Catarina, la cual se repelió sin bajas ni heridos, en el municipio de Concordia se realizó un despliegue en diferentes comunidades, que dio como resultado el aseguramiento de cuatro vehículos con reporte de robo. En un camino de terracería entre las comunidades de Las Iguanas y San Juan de Jacobo, se pudo ubicar un vehículo de la marca Chevrolet, línea Silverado, de color azul metálico, con blindaje artesanal y que además cuenta con un dispositivo para la dispersión de ponchallantas. (El Debate Culiacán)

Balean dos inmuebles: uno era una “jugada”.-Durante la tarde-noche de ayer se registraron dos ataques armados en diferentes sectores de la ciudad. En ambos casos, hombres armados abrieron fuego contra viviendas, una de ellas presuntamente habilitada como centro de apuestas clandestinas. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas. El primer incidente ocurrió sobre la avenida Hilario Medina y bulevar Las Torres, en la colonia Plutarco Elías Calles. Un grupo armado disparó contra una vivienda, y de manera colateral, también resultó afectada una llantera cercana que hace semanas fue escenario de un homicidio. (El Debate y Noroeste Culiacán)

La CEDH recibe quejas contra la Fiscalía General.- La Comisión Estatal de los Derechos Humanos, que preside Óscar Loza Ochoa, informó que ha recibido quejas de parte de la ciudadanía por malos tratos de parte de la FGE en casos de desaparición forzada. (El Debate Culiacán)

Colocan narcomanta en Obregón y Costerita.- Una narcomanta apareció a las 06:00 horas de ayer en el puente de la avenida Álvaro Obregón y carretera Costerita, al sur de la ciudad. Señalaba a personajes presuntamente ligados a un grupo del narcotráfico local, como probables generadores de violencia en Sinaloa. La manta estuvo unos minutos y fue retirada por policías. (El Debate y Noroeste Culiacán)

’Levantan’ a cuatro el pasado martes en la capital.-. En la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas, se registraron cuatro denuncias en este municipio por el delito de privación de la libertad personal, de acuerdo con informes proporcionados por la Fiscalía General del Estado (FGE). Durante este mes, el día 3 es el que ha registrado más casos de ‘levantones’, con seis. (El Debate Culiacán)

Emiliano fue hallado sin vida en Real de Minas.- El cuerpo sin vida de encontrado la noche del martes 15, fue identificado como Emiliano “N”, de 18 años de edad, que habría sido reportado desaparecido ese mismo día. La ficha de búsqueda de Emiliano señalaba que había sido visto por última vez en la colonia Centro. El hallazgo se reportó alrededor de las 19:00 horas, y de acuerdo con los primeros informes, el cadáver fue localizado a unos 100 metros de la calle Urales Norte del citado sector y se encontraba tirado boca abajo, con las manos atadas hacia atrás y el rostro cubierto con una prenda de vestir. (Noroeste Culiacán)

Tirotean llantera que ya había sido atacada y domicilio, en la Plutarco Elías Calles.- Solo daños materiales dejó un ataque armado perpetrado la tarde de este martes en la colonia Plutarco Elías Calles, al sur de Culiacán, donde una llantera y un domicilio particular fueron blanco de disparos. El hecho se registró alrededor de las 17:40 horas, en la esquina de la calle Hilario Medina y el bulevar Paseo de los Ganaderos. La llantera atacada había sido escenario de un homicidio apenas el pasado 7 de en la colonia Plutarco Elías Calles abril, cuando un empleado fue asesinado, lo que provocó el cierre del negocio. En cuanto al domicilio contiguo, se informó que al momento del ataque una familia se encontraba dentro del inmueble, pero resultaron ilesos y posteriormente abandonaron el lugar. (Noroeste Culiacan)

Hallan a hombre sin vida y encobijado en el Ramal Múnich, al norte de Mazatlán.- El cuerpo de un hombre fue localizado la mañana de este miércoles a un costado del muro de contención de una rampa del Distribuidor Vial del Ramal Múnich sobre el Libramiento Mazatlán. El reporte del hallazgo se emitió a las 10:00 horas y señalaba una de las rampas del Distribuidor Vial de la avenida Múnich y el Libramiento Mazatlán. Al parecer, automovilistas que circulaban sobre la rampa de salida con dirección al norte, reportaron un bulto extraño muy cerca del muro de contención metálico; Policías Municipales se trasladaron al lugar y descubrieron el cuerpo de un hombre amarrado entre cobijas y en avanzado estado de descomposición. (Noroeste Mazatlán)

Por elpiripituchi

Fundador y Creador del Sitio