SINTESIS MATUTINA
PRENSA ESCRITA
MIÉRCOLES 16 DE ABRIL DE 2025
PRIMERAS PLANAS SINALOA
NOROESTE CULIACÁN /MAZATLÁN
Atacan a balazos una base de la PM; matan a policía. Un policía muerto y otro herido es el saldo de un ataque de civiles armados que dispararon más de mil balas contra la caseta de la Policía Municipal de Culiacán que se ubica en la Colonia Los Huizaches, al sur de la capital sinaloense, la mañana de ayer. El policía sin vida es José Alfredo “N”, de 25 años. De acuerdo a los reportes, los hechos se registraron alrededor de las 6:40 horas de ayer martes 15 de abril. De acuerdo con testimonios, en la caseta de policía se encontraban seis elementos en la parte trasera de la base, mientras que José Alfredo “N”, se encontraba a bordo de su vehículo.
EL DEBATE CULIACÁN /GUASAVE
Asesinan a agente en ataque brutal contra caseta de policía.Como en zona de guerra, las detonaciones se escucharon cerca, a media distancia y a lo lejos. La fachada blanca con acabados azules quedó saturada de agujeros de distintos tamaños, algunos de hasta 50 centímetros. Afuera, en un automóvil color gris, Adolfo no pudo protegerse y exhaló su último aliento de vida. Decenas de balas lo atravesaron junto con su vehículo. Iba saliendo de su turno. Cristian iba entrando a sus labores; también sangró su uniforme azul, pero pudo resistir la eterna balacera. Un agente más sufrió lesiones. El ataque duró varios minutos, que parecieron horas. La caseta de la Policía Municipal mostró la evidencia de los estragos.
EL DEBATE MAZATLÁN
Mazatlán está listo para recibir a los turistas. Se está verificando que los 37 accesos en área de playas estén listos para el disfrute de miles de turistas locales, nacionales y extranjeros que vienen a Mazatlán durante esta Semana Santa, aseguró la presidenta Estrella Domínguez Palacios. Añadió que estiman un 90 por ciento de ocupación hotelera, de jueves a domingo, que es cuando la actividad turística es más intensa.
EL DEBATE DE LOS MOCHIS
Vecinos y productores se disputan el agua en Ahome.Vecinos de la comunidad de Bachomobampo 2 denunciaron que desde la mañana de antier se quedaron sin agua potable, luego de que se bloqueara el canal que abastece a la planta. El origen De acuerdo con los denunciantes, el cierre del paso de agua ocurrió en la comunidad de Vallejo, lo que dejó sin suministro a diversas zonas, incluidos hogares y pequeños negocios y culpan a los agricultores de haberlos dejado nuevamente sin el servicio de agua potable.
EL DEBATE GUAMÚCHIL
Entregan carretera que une a Ciénega de Casal y Mazate.Con una inversión de aproximadamente 58 millones de pesos, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, inauguró ayer la obra de pavimentación del camino que conecta a La Ciénega de Casal con la comunidad de Mazate de los López, en el municipio de Mocorito. Accesibilidad Durante el acto protocolario, el gobernador Rubén Rocha Moya declaró que el objetivo de este tipo de obras es el de generar conectividad entre los pueblos y así facilitar el tránsito en casos de emergencias. Indicó que también se buscará llegar con el pavimento hasta la comunidad de Lagunillas, Mocorito, pues ya se tiene un avance de carpeta asfáltica de 1.2 kilómetros de las localidades de Lagunillas a San Joaquín.
INFORMACIÓN SOBRE EL GOBERNADOR RUBÈN ROCHA MOYA
Inauguran carretera que conecta dos comunidades.- El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, inauguró la carretera que une a la comunidad de El Mazate de los López con Ciénega de Casal, en el municipio de Mocorito, cuya inversión ascendió a 58.2 millones de pesos. Explicó que para llevar ese desarrollo de manera más equitativa, las carreteras que se están construyendo para unir pueblos pequeños en el área rural, se empiezan en ambos sentidos, para que la obra vaya avanzando desde cada extremo y se encuentre en medio. Señaló que éste es el caso del eje carretero entre Batequitas, Badiraguato, y El Guasimal, Mocorito, muy cerca de esta zona, pues simultáneamente ha avanzado la carretera desde ambos extremos, y por el lado de Badiraguato ya pasó por La Higuerita, y por Mocorito, ya llegó al Zapote de los Moya. (Excélsior, El Economista, La Razón)
Gobernador promete atender a familia de víctimas.- Con respecto a los hechos registrados la mañana de ayer, donde una caseta de la Policía Municipal fue atacada a balazos en la colonia Los Huizaches, en Culiacán, y murió un elemento de la corporación, el gobernador Rubén Rocha Moya expresó sus condolencias a la familia del agente asesinado. En entrevista, el gobernador de Sinaloa lamentó la muerte de este elemento que, según informes del Ayuntamiento de Culiacán, iba saliendo de su turno cuando quedó atrapado entre los disparos. Aseguró que la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas Delegación Sinaloa ya se debe estar acercando para atender a la familia del policía que perdió la vida. (El Debate Culiacán)
‘Policías tienen temor, pero tienen vocación’.- Policías en Sinaloa tienen temor ante la crisis de seguridad, pero también tienen vocación, opinó el Gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya después del asesinato de un policía municipal de Culiacán.La mañana de este martes ocurrió una agresión a una caseta de la Policía Municipal al sur de Culiacán, en la colonia Los Huinches. “Los policías son personas igual que nosotros, los policías, todos, todos tienen temor, pero todos tienen una vocación, el policía tiene una vocación”. (Noroeste Culiacán)
Visita Rocha comunidades del municipio de Sinaloa. El alcalde del municipio de Sinaloa, Rolando Mercado, informó que se reunió con el gobernador Rubén Rocha Moya en San Joaquín y Lagunillas, en donde supervisaron los avances en los trabajos de pavimentación y otros proyectos que beneficiarán a la ciudadanía. Añadió que aprovechó para gestionar el proyecto del agua potable, un tema por muchos años para los habitantes de dicha comunidad. (El Debate de Guasave)
Diputados respaldan a Rocha Moya para la declaratoria de sequía.-Los grupos parlamentarios de Morena, PRI y PAN en el Congreso del Estado se unieron para expresar su respaldo a la solicitud de declaratoria de emergencia en la entidad por parte del gobernador Rubén Rocha Moya, debido a la grave sequía que afecta la región. La comisión plural Durante la sesión ordinaria de este martes, los legisladores subieron a tribuna para fijar su postura y solicitar la aprobación de la declaratoria, así como la asignación de apoyos y la implementación de acciones necesarias para atender a la población de todo Sinaloa. La presidenta de la Junta de Coordinación Política, María Teresa Guerra Ochoa, se pronunció por la formación de la comisión plural de diputados para dar seguimiento. (El Debate Culiacán)
INFORMACIÓN RELEVANTE GOBIERNO DEL ESTADO
Lanzan el programa “Saber Hacer” para profesionalizar oficios en Sinaloa.-Se llevó a cabo el lanzamiento del programa “Saber Hacer”, una iniciativa que busca profesionalizar y reconocer los oficios productivos en Sinaloa tales como la electricidad, plomería, carpintería y herrería a través de 700 apoyos de certificación y entrega de herramientas. “Saber Hacer” contempla dos componentes esenciales: en primer lugar, la capacitación técnica, impartida por Icatsin, con cursos de 20 horas dirigidos a personas sin experiencia, y exámenes de certificación para quienes ya poseen conocimientos previos, así como una capacitación empresarial, proporcionada por la Secretaría de Economía, con módulos sobre administración de negocios, marketing digital, finanzas básicas y atención al cliente. (El Debate y Noroeste Culiacán)
‘Turistas reservan de último minuto’. El Rosario.- Aunque la Secretaria de Turismo en Sinaloa, Mireya Sosa Osuna, reconoció que ola de violencia en la entidad ha repercutido en la percepción de los turistas, tal como ocurrió con el Carnaval de Mazatlán, dijo que se han registrado reservaciones de último momento. Lo cual se ha reflejado en el primer fin de semana del periodo vacacional de Semana Santa, de acuerdo a reporte de las dos asociaciones de hoteleros en el caso de Mazatlán, y reportes de Altata en Navolato, Teacapán en Escuinapa, principalmente, mencionó. Tan sólo en el puerto de Mazatlán, aseguró que se está a un 83 por ciento de la ocupación hotelera, a poco de cumplir la expectativa de llegar al 90 por ciento propuesto. (Noroeste Mazatlán)
Traerán aquí ‘Enamórate de Sinaloa’. El Rosario.- Como parte de la gira de trabajo en el sur, la Secretaría de Turismo en Sinaloa, Mireya Sosa Osuna garantizó que traerá visitantes al municipio como parte del programa “Enamórate de Sinaloa”.Visita la cual se da para que Turismo estatal conozca y deguste del tours gastronómico con el que cuenta el también llamado “ex Real de Minas”. Fue poco después de las 13:00 horas que la funcionaria estatal y su equipo de trabajo ingresó de la pista a este Pueblo Mágico, a la zona de la plazuela “Gabriel Leyva”, proveniente del vecino municipio de Escuinapa. (Noroeste Mazatlán)
Reitera compromiso para que Rosario siga como Pueblo Mágico El Rosario.- Ante el anuncio de Sectur Federal de que se realizará una “limpia” de Pueblos Mágicos, la Secretaría de Turismo en Sinaloa, Mireya Sosa Osuna reiteró que existe el compromiso de que la cabecera municipal y cuatro destinos más no pierdan este distintivo. Sosa Osuna citó el anuncio realizado por el director General de Gestión Social de Destinos de la Secretaría de Turismo, Marte Molina Orozco, en su última visita a la entidad. Así lo dio a conocer al realizar un recorrido gastronómico por la cabecera municipal. (Noroeste Mazatlán)
Anuncian posible arribo del crucero clase Quantum de Royal Caribbean a Mazatlán.- Como parte de los resultados obtenidos de su participación en el Seatrade Cruise Global 2025, la SecturSinaloa anunció el posible arribo del crucero clase Quantum de Royal Caribbean Considerado como el “smartships” de la industria de cruceros mundial por ser de los más grandes de esta línea naviera, que está revolucionando con tecnología avanzada y diversión fuera de lo común, que podría llegar, si por sus dimensiones pueden conseguir que ingrese al puerto mazatleco. Lo anterior, fue anunciado por la secretaria de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa Osuna. (Noroeste Mazatlán)
Mil millones de pesos, el presupuesto para enfrentar el estiaje en el 2025 .-“En Sinaloa saldremos avante de esta sequía, hay apoyo para esto”, fue la declaración del vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado de Sinaloa (Ceapas), Francisco Javier López Cervantes, en torno a la crítica situación que atraviesa el estado por el adelanto del estiaje, pues se estarán implementando programas que implica un presupuesto superior a los mil millones de pesos. A decir del titular de Ceapas, en el estado son alrededor de diez municipios los que han presentado alarma por la sequía, principalmente aquellos que tienen comunidades serranas, tales como Choix, El Fuerte, Sinaloa, Mocorito, una zona de Badiraguato y, en menor medida, Concordia, Rosario, San Ignacio, Cosalá. (El Debate Culiacán)
Sebides lleva apoyos a la sierra de Choix.- La Sebides, en coordinación con dependencias estatales y federales, llevó una brigada de apoyo a comunidades vulnerables de la sierra de Choix. Se entregaron mil 500 apoyos con alimentos, artículos de limpieza, láminas, tenis, croquetas y regalos para niñas y niños por el Día del Niño. Los apoyos se dieron a familias de distintas localidades como Casas Viejas, Bacayopa, Vinaterías, Las Chicuras, La Noria de Minitas, El Cojinillo, Yecorato, entre otras.(El Debate Culiacán)
Protección Civil Sinaloa llama a cuidar a niños y playas.- A estar siempre atentos con los niños y no descuidarlos en ningún momento cuando estén en los centros recreativos, llama el director estatal de Protección Civil, Roy Navarrete Cuevas. También pide a los vacacionistas a no circular en cuatrimotos ni raizer ni vehículos en las orillas de las playas para cuidar la seguridad; e invita a los visitantes de las playas y los centros recreativos a no llevar botellas de vidrio y llevarse sus deshechos. (El Debate Culiacán)
Vialidad y Transporte y Conalep siguen entrega de licencias.- La Dirección de Vialidad y Transporte (DVyT) de Sinaloa continúa entregando licencias de aprendiz a estudiantes del Conalep mediante el convenio de Educación Vial. Este programa permite que los alumnos se capaciten y tramiten su licencia en el propio plantel. Incluso en Semana Santa, los jóvenes siguen acudiendo para completar su proceso, promoviendo así una cultura vial más responsable y segura desde la educación media superior. (El Debate Culiacán)
Último día de atención presencial en Cepavif por vacaciones.- La Secretaría de las Mujeres Sinaloa y Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Familiar (Cepavif), dirigido por Rosa María Gámez Mendívil, laborará de forma presencial hasta el miércoles 16 de abril. Ofrecen atención psicológica, asesoría jurídica, trabajo social y refugio para mujeres e hijos(as) en situaciones de violencia de alto riesgo. Más información llamar a los teléfonos (667) 714 85 40 y 714 80 50. (El Debate Culiacán)
No ven resultado de operativo en Culiacán. – Líderes de cámaras empresariales de Sinaloa criticaron que el operativo de seguridad ‘Culiacán en Movimiento’, que implementan los tres órdenes de gobierno durante el fin de semana en la ciudad, no está funcionando. La presidenta de Coparmex Sinaloa, Martha Elena Reyes Zazueta manifestó que la seguridad será primordial para que cualquier proyecto de reactivación económica sea exitoso. En ese sentido, mencionó que aunque las empresas se han sumado a la estrategia ampliando el horario, es un esfuerzo en vano, porque no hay clientes. (Noroeste Culiacán)
Los ‘sin casa’ logran conseguir carta de factibilidad de servicios públicos. El grupo de familias de los ‘sin casa’ de Guasave por fin después de varios meses tuvieron un avance significativo al conseguir que las autoridades municipales les hicieran la entrega de la carta de factibilidad de servicios públicos, así lo manifestó Noé Salvador Rodríguez Peñuelas. El líder de este grupo informó que dicho documento ya está en manos de la CVIVE, por lo que el siguiente paso que se debe de realizar es que la dependencia de desarrollo urbano del municipio revise el plano manzanero de lotificación de las 15 hectáreas que fueron compradas por el Gobierno del Estado de Sinaloa para combatir el rezago de vivienda para estas familias. (El Debate de Guasave)
Concluye con la historia de ‘Coyolim’ Guasave. _ Con la presentación de la obra de teatro guiñol “Coyolim, las aventuras de un niño yoreme”, a cargo de la compañía Delta Teatro, llegó a su fin la quinta edición del Festival del Niño Indígena Sinaloa 2025, organizado por el Colectivo Tarahumara Sinaloense y los ayuntamientos de diversos municipios, con apoyo del Instituto Sinaloense de Cultura. En el Centro Ceremonial de Nuestra Señora del Carmen, en Ohuira, Ahome, chicos y grandes disfrutaron por igual del espectáculo. (Noroeste Culiacan)
Cautiva el Cuarteto de México con su interpretación. – Brillantes interpretaciones ofreció el cuarteto de guitarristas formado por Antonio Laguna, Arody García, Daniel Olmos y Carlos Viramonte, quienes integran el Cuarteto de México, con un programa variado, rico, que incluyó desde el barroco de Bach y, en buena parte, aires mexicanistas. En el Teatro Pablo de Villavicencio, dentro del Festival Internacional de Guitarra Sinaloa, el evento fue organizado por el Instituto Sinaloense de Cultura y la Fundación Cultural de la Guitarra A.C. (Noroeste Culiacan)
Aseguran camioneta abandonada en Costerita y Obregón; tenía cartuchos. – Una camioneta Toyota RAV4 modelo reciente fue localizada abandonada en el cruce de La Costerita y Prolongación Álvaro Obregón al sur de la mancha urbana de Culiacán. La camioneta fue localizada cerca de las 7:00 horas y fue asegurada por autoridades en materia de seguridad estatal y elementos del Ejército Mexicano. La camioneta tenía impactos de arma de fuego, de acuerdo a las autoridades en materia de seguridad desplegadas en el lugar. La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa confirmó a Noroeste que en el lugar no fueron localizadas personas heridas, y que al interior de la unidad había cartuchos de arma de fuego. (Noroeste Culiacan)
Arrestan a tres armados tras una persecución.-Tras una persecución y enfrentamiento, agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) detuvieron a tres civiles y les aseguraron armas y chalecos en la colonia Libertad, en Culiacán. Los sujetos atacaron a los elementos policiacos por la calle Pedro L. Zavala, cuando viajaban en una camioneta marca Toyota, línea Highlander de color blanco, iniciándose una persecución e intercambio de disparos. Derivado de este hecho, se detuvo a los tres ocupantes, uno de ellos herido, que fue trasladado a que recibiera atención médica. En el lugar aseguraron un fusil tipo AR15 calibre 5.56 mm, dos fusiles tipo AK-47 calibre 7.62 x 39 mm, una pistola calibre 9 mm y tres chalecos tácticos con cargadores abastecidos. (El Debate y Noroeste Culiacán)
Reportan tiroteo en la sierra de Rosario El Rosario. _ Por segundo día consecutivo autoridades y vecinos confirmaron un enfrentamiento en la zona de la carretera Chilillos a Matatán. Trascendió que el enfrentamiento entre civiles armados inició el lunes 14 de abril a las 14:00 horas, y se extendió a ayer martes. Dentro de estos hechos, se indicó, que elementos del Ejército hallaron ponchallantas a la altura de Las Habitas, quedando varias unidades varadas. Hasta el momento, la autoridad no ha dado a conocer si se han registrado decesos, detenciones o aseguramiento de algún tipo. Debido a esto, el operativo de Sebides y Policía Estatal que ayudaba a bajar por provisiones a la cabecera no ha podido retornar a la zona serrana. (Noroeste Mazatlán)
AMBIENTE POLITICO
Harán cambios en comisiones.- A propuesta de la Junta de Coordinación Política, los diputados del Congreso del Estado aprobaron realizar cambios en las comisiones permanentes de Transparencia, Anticorrupción y Participación Ciudadana; la de Vivienda y la Comisión Instructora. La decisión se tomó en la Sesión Ordinaria de este martes, tras aprobar por unanimidad el Acuerdo número 045 propuesto por la Junta de Coordinación Política. La propuesta fue firmada además por los coordinadores de los grupos parlamentarios del PAN, PAS y Movimiento Ciudadano, que también son integrantes de este órgano legislativo. En la Comisión de Vivienda, se movió al diputado Miguel Ángel Gutiérrez Sánchez de secretario a presidente, y al contrario se movió a la diputada Martha Yolanda Dagnino Camacho, de presidenta a secretaria. Y los demás quedaron iguales, como vocales, los diputados Carlos de Jesús Escobar Sánchez, Nancy Yadira Santiago Marcos y Rodolfo Valenzuela Sánchez. (Noroeste Culiacán)
Buscan facilidad a personas del campo ante registro civil.-Diputados dieron primera lectura a dos iniciativas en la Sesión Ordinaria de este martes, una de las cuales, propuesta por el Grupo Parlamentario de Morena, para favorecer en actos registrales a jornaleras y jornaleros, así como a personas migrantes e indígenas. Esta iniciativa propone adicionar un segundo párrafo al artículo 1097 y el artículo 1097 Bis al Código Familiar del Estado de Sinaloa, en materia de actos registrales dirigidos a personas trabajadoras del campo, como jornaleras y jornaleros, migrantes e indígenas. El segundo párrafo que se adicional al artículo 1097 establece que “Las personas trabajadoras del campo que laboren en tareas agrícolas de manera temporal o permanente, como las jornaleras y jornaleras migrantes e indígenas deberán recibir todas las facilidades asistenciales para satisfacer los requisitos necesarios para cada acto”. (Noroeste Culiacan)
Congreso ya aprobó creación del Consejo Estatal de Emergencia Epidemiológica. – Por unanimidad, los diputados del Congreso del Estado aprobaron este martes la creación del Consejo Estatal de Emergencia Epidemiológica, un organismo que se encargará de atender y prevenir enfermedades transmisibles como el dengue y el Virus del Papiloma Humano. La iniciativa aprobada fue presentada por el diputado Sergio Torres Félix y la diputada Elizabeth Montoya, integrantes del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, que significó la reforma a la Ley de Salud del Estado de Sinaloa en sus artículos 49 y 49 Bis. Según su análisis, el incremento de casos de dengue fue de 270 en 2023 a 2 mil 290 en el 2024, lo que representa un aumento del 848 por ciento. (Noroeste Culiacan)
Los vecinos piden echar atrás acuerdo de vivienda.-Entre gritos y reclamos de respeto y “el pueblo pone y el pueblo quita”, los vecinos de cinco fraccionamientos de Culiacán se plantaron ayer por segunda ocasión frente a los curules de los 40 diputados en el salón de sesiones del Congreso del Estado para rechazar que en áreas verdes se construyan casas del programa de Vivienda del Bienestar. Los diputados podrían ser mediadores con el alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil por el conflicto de la construcción de Viviendas del Bienestar en cinco fraccionamientos en áreas verdes de estos asentamientos, anunció la presidenta de la Junta de Coordinación Política, Teresa Guerra Ochoa. (El Debate Culiacán)
Senadora urge negociación ante aranceles al tomate.- La senadora Paloma Sánchez Ramos, del PRI, hizo un llamado al Gobierno de México a priorizar el diálogo con Estados Unidos y lograr negociaciones eficaces que eviten la imposición de un arancel del 20.91 por ciento al tomate mexicano. Recordó que Sinaloa es el principal productor de tomate en México, con una producción anual de 146 mil toneladas, lo que representa el 20 por ciento del total nacional. Además, es el estado que más exporta tomate a Estados Unidos, al concentrar el 41 por ciento del volumen total de exportación. El valor económico de esas exportaciones asciende a mil 66 millones de dólares. (El Debate Culiacán)
Relleno sanitario para Guasave podrían llegar para el 2026.Se tiene el compromiso de impulsar en el Congreso del Estado que en el presupuesto del año que viene se apruebe el recurso para el relleno sanitario de Guasave, así lo manifestó Martha Yolanda Dagnino Camacho. La diputada local en el Congreso del estado de Sinaloa dijo que es una necesidad urgente para el municipio de Guasave tener un nuevo relleno sanitario dado las circunstancias de que ya no hay espacio para seguir depositando la basura en el relleno que está sobre la carretera La 300, ya que se está poniendo en riesgo la salud tanto de las personas que están al interior del Cefereso Núm. 8 y a las de las comunidades cercanas. (El Debate de Guasave)
INFORMACIÒN DE LAS ALCALDÌAS
El zoológico está hecho un desastre, denuncia Zazueta.-Un antílope en los huesos, un león en muy malas condiciones de salud y otros animales viviendo entre sus heces fecales, presuntamente con hambre y sed son las imágenes que se han dado a conocer del Zoológico de Culiacán. Tras las denuncias realizadas por diversas personas de las malas condiciones en las que están algunos animales. Ernesto Zazueta hace un llamado al alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil a tomar cartas en el asunto antes de que la situación sea más grave. (El Debate Culiacán)
Reencarpetan calle caporal de la colonia Villa Universidad.-El Ayuntamiento de Culiacán inició acciones de reencarpetado en la calle Caporal, en Villa Universidad, donde se aplicarán 2,500 metros lineales de mezcla asfáltica. La obra, a cargo de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, busca mejorar la seguridad de peatones y automovilistas ante el desgaste de la capa de rodamiento. Las operaciones de bacheo en distintos puntos de la ciudad se mantienen por parte del Ayuntamiento. (El Debate Culiacán)
Elota pone en marcha el operativo de semana santa.-. Con el fin de garantizar la seguridad física de los habitantes y turistas, en el municipio de Elota se puso en marcha el Operativo de Seguridad Semana Santa 2025 con la participación de los tres niveles de gobierno. En este operativo que busca garantizar la tranquilidad y el orden, participan elementos de la Secretaría de Marina, Ejercito, Guardia Nacional, Policía Municipal y Estatal, Tránsito Municipal y cuerpos de auxilio. (El Debate Culiacán)
Está permitido grabar en el puerto.- En el puerto no hay ninguna restricción para grabar o tomar fotos de cualquier espacio de la ciudad, incluyendo las letras de Mazatlán, aseguró la presidenta Estrella Palacios Domínguez. Todas las fotos y videos que toman locales y turismo que suben a las redes sociales son promoción para Mazatlán, abundó la munícipe. Añadió que quienes sí tienen que solicitar un permiso para hacer grabaciones son las grandes producciones, sobre todo cuando es con fines de lucro. (El Debate y Noroeste Mazatlán)
El OCM califica al gobierno de Mazatlán de opaco.-Luego de calificar al gobierno municipal de opaco, donde no hay información accesible, oportuna, ni se puede verificar, el director del Observatorio Ciudadano de Mazatlán (OCM), Gustavo Rojo Navarro, resaltó que aún no se firma la Agenda Ciudadana Anticorrupción con la alcaldesa Estrella Palacios. Esta herramienta sirve para garantizar mayor transparencia en el uso de los recursos públicos. La munícipe se comprometió en campaña a firmar la agenda y hasta lo publicó en redes sociales.(El Debate Mazatlán)
Sin un plan local se está a la deriva: Rojo Navarro. – Una gran preocupación ha despertado en organizaciones civiles como el Observatorio Ciudadano de Mazatlán la continua falta de presentación pública de un Plan de Desarrollo Municipal por parte de la alcaldesa Estrella Palacios Domínguez. A cinco meses de haberse iniciado su administración, Palacios Domínguez sigue sin presentar este instrumento con el cual se establecen los objetivos, estrategias y acciones para crecimiento del puerto. Ante esta situación, el titular del Observatorio Ciudadano, Gustavo Rojo Navarro compartió su inquietud ante la ausencia de esta herramienta. (Noroeste y El Debate Mazatlán)
Supervisa limpia de canal en la Rincón de Urías. – Al supervisar la limpieza del canal pluvial de la Colonia Rincón de Urías, la alcaldesa Estrella Palacios Domínguez informó que se tiene como meta limpiar cerca de 57 kilómetros de canales y arroyos en Mazatlán antes de la temporada de lluvias de este año y para ello se tiene un presupuesto de 8.8 millones de pesos para este 2025. En entrevista con personal de medios de comunicación la mañana de este martes en ese asentamiento humano al oriente de la ciudad, reiteró que es importante hacer estas limpiezas constantes y va a continuar. (Noroeste Mazatlán)
Ponen en marcha en Rosario operativo santo El Rosario. –Con la participación de 180 elementos y 25 unidades, autoridades pusieron en marcha el Operativo de Seguridad Semana Santa 2025. Fue poco después de las 8:00 horas, frente al Palacio Municipal, entre mensajes de prevención y la presencia de representantes del Gobierno Municipal, Seguridad y Salud, que se dio el banderazo oficial del referido operativo preventivo. (Noroeste Mazatlán)
Rechazan propuesta de alcalde a Tesorero Escuinapa. – El Cabildo votó en contra de la propuesta de Tesorero presentada por el alcalde Víctor Manuel Díaz Simental. La propuesta del alcalde es de Francisco Javier Martínez Carrillo, quien al parecer se desempeñó como funcionario público en el municipio de Choix. La votación fue por mayoría en contra de parte de los regidores Celia Sarabia Abrajam, del PRI, Eleazar Pacheco Polanco, del PAN, Francisco Coronado Barajas, Guadalupe Palomares, del PT, y Blanca Nereida Alvarado García, de Morena. (Noroeste Mazatlán)
Limpian el canal Hidalgo para más agua a planta potable.-Personal de la Japama sigue con los trabajos de limpieza del canal Hidalgo 4 a fin de permitir que llegue todo el agua posible a la planta Comisión Río Fuerte. De acuerdo a lo dado a conocer por la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Ahome, se logró la limpieza de 1.07 kilómetros de canal. Se retiró basura y desechos que representaban un riesgo para la calidad del agua y el buen funcionamiento de la planta. (El Debate Los Mochis)
Garantizan servicios y seguridad en las playas. Autoridades municipales realizaron un recorrido de supervisión por los puntos de mayor afluencia en Las Glorias y La Ensenadita para esta Semana Santa, que serán sede del torneo de volibol, futbol y dominó playero y del evento musical Vive Guasave y con el objetivo de verificar que todo esté en condiciones para recibir a los miles de visitantes que se esperan. La alcaldesa Cecilia Ramírez Montoya indicó que buscan que en este periodo vacacional los balnearios estén en las mejores condiciones. (El Debate de Guasave)
Trabajan por una semana santa segura. El departamento de Prevención y Proximidad Social de Juan José Ríos, dirigido por Edith Paola Guzmán Díaz, continúa con la campaña “Semana Santa Segura”. La actividad dio seguimiento en la cabecera municipal, sobre la calle 4 y avenida Batequis, en donde se entregaron trípticos a los ciudadanos con información sobre los programas preventivos para estas vacaciones; invitando y concientizando sobre las medidas necesarias para tener unas vacaciones saludables y seguras. (El Debate de Guasave)
Consultas médicas de cataratas en JJR. El Ayuntamiento de Juan José Ríos y el sistema DIF están invitando a toda la ciudadanía a la consulta médica para personas con cataratas con el objetivo de ofrecer este servicio y accesibilidad. Este se realizará el próximo martes 22 de abril en la ciudad de Juan José Ríos en el salón de eventos “Río Fuerte”, ubicado por la calle 5 Papariqui y Sinaloíta, iniciando desde las 9:30 de la mañana. (El Debate de Guasave)
Piden presión de agua en la 18 de Marzo. Habitantes de la colonia 18 de Marzo de esta ciudad de Guasave están pidiendo a las autoridades de la Jumapag para que los ayuden con el sistema de agua potable ya que manifiestan que están teniendo muchos problemas con la presión del agua en sus hogares, lo que provoca que estén teniendo dificultades para realizar sus actividades diarias en sus hogares y algunos negocios. (El Debate de Guasave)
Sin permiso del uso del nombre de Pedro Infante. Durante el acto de conmemoración del 68 aniversario luctuoso de Pedro Infante Cruz en la ciudad de Guamúchil, municipio de Salvador Alvarado, la alcaldesa Guadalupe López González confirmó que no tienen derechos sobre el nombre. La mandataria municipal reveló que en la administración anterior concluyó el acuerdo y aseguró que no han tenido acercamiento con la familia del ídolo de México para abordar el tema. No obstante, detalló que la semana pasada estuvieron hablando al respecto en el Ayuntamiento. (El Debate de Guamúchil)
Mejoran el sistema de bombeo en el aguaje. Mocorito. Con el objetivo de atender las demandas de la población, personal de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Mocorito realizó labores de reparación e instalación de equipo de bombeo en la comunidad del Aguaje de Pericos, permitiendo mejorar el funcionamiento del sistema. (El Debate de Guamúchil)
INFORMACIÓN GENERAL
Caades: Arancel del 20.91 por ciento a tomate pone en riesgo exportaciones.- La Caades advierte que la aplicación de aranceles del casi 21 por ciento a las exportaciones tendría un fuerte impacto en las exportaciones del tomate, que representan alrededor de 3,000 millones de dólares para México, con un volumen que ronda las dos millones de toneladas. Sin embargo, establecen que a la presente temporada de Sinaloa no le tocaría este nuevo aviso porque la temporada empieza en septiembre, pero sí a partir del ciclo 2025-2026 si no se llega a un acuerdo.Apunta que, de entrar en vigor un arancel antidumping del 20.91%, tendría un impacto particularmente en Sinaloa, ya que el tomate representa más del 50% de las 800,000 toneladas que exportó el estado en 2024. Especificó que la exportación del tomate de México representa un valor nacional de 2 mil 700 millones de dólares y da una ocupación directa e indirecta de alrededor de 950 mil personas en todo el país. (El Debate Culiacán)
Diálogos con EE. UU.– El secretario de Agricultura y Ganadería de México, Julio Berdegué, expuso ayer que busca dialogar con Estados Unidos sobre los aranceles de casi 21% que ese país anunció a las importaciones del tomate. “Se abre un periodo de 90 días, se va a conversar con los Estados Unidos”, dijo Berdegué, sobre la medida que Washington anunció al considerar que los precios del tomate mexicano son “injustos”. Mientras tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum reclamó que la decisión “no se notificó al gobierno mexicano”, sino que se avisó a abogados de los productores de tomate mexicano en EE. UU. Berdegué sostuvo que el 90% de los tomates que EE. UU. importa son de México, y seis de cada diez tomates que ellos comen, son de este país. (El Debate Culiacán)
Aranceles a tomates los pagarán en EU: Berdegué.- El Secretario de Agricultura del Gobierno de México, Julio Berdegué Sacristán, anunció que buscarán negociar con Estados Unidos para que no se aplique el arancel del 20.91 por ciento sobre jitomates mexicanos. Durante la conferencia de la PresidentaClaudia Sheinbaum Pardo, explicó que no se trataba de un conflicto del Gobierno de México, sino una disputa entre el Departamento de Comercio de Estados Unidos con productores mexicanos. Sin embargo, apuntó que se buscaría que la medida no entre en vigor el 14 de julio de 2025. El objetivo, según dijo, era que se mantuviera la suspensión negociada desde hacía tres décadas y que se ratificó por última vez en 2019. (Noroeste Culiacán)
La situación hídrica en Sinaloa es crítica: COUC.- La Coordinación Organizadora de la Unidad Campesina (COUC) destacó que, de aprobarse la declaratoria de emergencia por sequía en Sinaloa, se podrá dar acceso a fondos de emergencia, así como la reestructuración de deudas para los afectados y la inversión en infraestructura hídrica, como sistemas de riego tecnificado y proyectos de conservación de agua. El secretario general de la COUC, Agustín Espinoza Lagunas, señaló que es necesario que el gobierno federal agilice el proceso de declaratoria de zona de desastre por sequía en el estado, ya que permitiría destinar recursos económicos de manera inmediata y mitigar los graves efectos de la crisis hídrica. Expuso que la situación hídrica en Sinaloa es crítica y cada día sin acción representa pérdidas irreparables. (El Debate Culiacán)
Sinaloa presenta sequía en el 100% de sus municipios.-Según la información del Monitor de Sequía proporcionado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Sinaloa es uno de los 292 estados de México que registra al menos una categoría de sequía, y uno de los cuatro estados que presenta sequía en el 100% de sus municipios. En el reporte con fecha del 31 de marzo del 2025, Sinaloa tiene un registro de un municipio con sequía severa, diez municipios con sequía extrema y siete con sequía excepcional, siendo estos últimos Choix, Culiacán, Cosalá, Elota, El Fuerte, Mazatlán y San Ignacio, entidades categorizadas con el mayor grado de sequía. (El Debate Culiacán)
“La sequía no es temporal: es el nuevo clima”, alertan expertas.- El fantasma de la sequía ya no es pasajero. Ha llegado para quedarse. En Sinaloa, uno de los estados con mayor actividad agrícola en el país, la situación hídrica es crítica y, lo más preocupante, irreversible si no se actúa con decisión y visión a largo plazo. Así lo aseguran Sandra Guido Sánchez, directora ejecutiva de Conselva Costas y Comunidades, e Isabel Mendoza Camacho, directora general de Sucede (Sociedad en Acción de Sinaloa) y experta en gestión de proyectos ambientales. Ambas coinciden: “lo que enfrentamos ya no es un ciclo seco más. Es el rostro del cambio climático manifestándose con fuerza en todo el país, y particularmente en Sinaloa”. (El Debate Culiacán)
Las presas se encuentran al 7.3% de su capacidad.- De acuerdo a la Conagua, las once presas de Sinaloa alcanzaron el 7.3% de su capacidad, es decir, 1,154.7 millones de metro cúbicos. La presa Miguel Hidalgo sigue siendo la de mayor embalse con una capacidad de 250.4 millones, lo cual representa el 7.6% de su embalse total. (El Debate Culiacán)
Sinaloa sufrió un descenso en su actividad industrial del 7.3%.-La actividad industrial en México presentó comportamientos contrastantes durante diciembre de 2024, según cifras desestacionalizadas publicadas en el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), donde Sinaloa registró una caída del 7.3% en comparación con diciembre del año anterior, colocándose entre las entidades con retrocesos más pronunciados. A nivel mensual, el desempeño del sector industrial sinaloense también mostró un descenso. Con un retroceso de 2.4% respecto a noviembre de 2024, la entidad confirma una tendencia de deterioro sostenido en sus principales ramas productivas. (El Debate Culiacán)
10 mil empleos se han perdido en el sector restaurantero: Canirac.- Alrededor de 10 mil trabajadores del sector restaurantero han perdido sus empleos en los últimos siete meses debido a la crisis de violencia que afecta a la región, según informó Karla Fernanda García Beltrán, presidenta de la Canirac. Aseguró que los empleados del sector son de los más afectados por la inseguridad que azota a Sinaloa. Hasta enero de 2025, la violencia en la ciudad ha causado que al menos 850 negocios bajen la cortina desde septiembre de 2024, según datos de la Unión de Locatarios del Centro de Culiacán. (El Debate y Noroeste Culiacán)
Visitantes abarrotan los hoteles, tiendas y restaurantes en Altata.-Empresarios de Navolato proyectan cerrar la temporada de Semana Santa con una derrama económica estimada en 120 millones de pesos, generada por los visitantes en la bahía de Altata. Destacaron que desde el 12 de abril se ha registrado una afluencia de aproximadamente 12 mil personas en el malecón. El incremento masivo de turistas durante este fin de semana requirió la contratación adicional de personal para atender la demanda, generando alrededor de 900 empleos diarios en Altatadurante esta temporada. (El Debate y Noroeste Culiacán)
Comerciantes “Jalarán con la banda” en esta Semana Santa.-Este domingo 4 de mayo, la avenida Álvaro Obregón se llenará de música, comida y espíritu solidario con el megabazar“Jalemos con la Banda” de Comerciantes & Bazares. De entradagratuita, el festejo se realizará de 11:00 a 19:00 horas, en apoyo directo de músicos y meseros locales, dos gremios duramente golpeados por la falta de eventos sociales en las últimas semanas. Miguel Taniyama destacó la importancia de la participación ciudadana en la rehabilitación económica de Culiacán. (El Debate y Noroeste Culiacán)
Fundación Laika pide donativos pro animales.- La Fundación Laika, protectora de animales, estuvo boteando y recibiendo donaciones en alimento por la avenida Diego Valadés Ríos. “Recuerden que fundación Laika está en un proceso de reconstruirse, de levantarse, no queremos darnos por vencidos, no queremos terminar nuestra lucha tan maravillosa de todos estos años. Hagan su donativo”, expresó una de las integrantes de la fundación en un video por redes sociales, ya que tienen hasta el 20 de abril para mudarse, y que no ha sido rentado ni adecuado por falta de medios económicos. (El Debate Culiacán)
Kershenobich: México suma 362 casos de sarampión.Ciudad de México. El secretario de Salud de México, David Kershenobich, afirmó ayer que se han registrado 362 casos de sarampión en el país en los que va del año, incluida una muerte, pero aseguró que está contenido el brote de la enfermedad. El funcionario precisó que Chihuahua, fronterizo con Texas (Estados Unidos), es el que más casos acumula con 347, mientras que en Campeche, Oaxaca, Sinaloa, Sonora, Querétaro y Zacatecas, se conjuntan los 20 restantes. (El Debate Culiacán)
Se atora turismo a las Islas Marías.- El turismo a las Islas Marías, inauguradas como centro vacacional en diciembre de 2022, no fluye. De los 20 mil 800 turistas que podrían recibir en un año, sólo llegaron a 5 mil 346 en 2023, su año más exitoso.En 2024, los visitantes bajaron a 4 mil 124, según datos de Turística Integral Islas Marías (Turiimar), entidad creada por la Secretaría de Marina, y los ferrys, que costaron 6.3 millones de pesos cada uno, y que salían los fines de semana de San Blas, Nayarit, y Mazatlán, Sinaloa, ahora sólo se turnan cada semana de cada puerto. Además, se redujo de cuatro a tres días la estancia y subió el precio, a cerca de mil pesos por persona, en paquetes todo incluido en hasta 9 mil 200 por pasaje en clase turista. (Reforma)
Visitantes internacionales dejan 3,254.7 mdd durante febrero.-Los visitantes internacionales que recibió México durante febrero dejaron una derrama económica de 3,254.7 millones de dólares. De acuerdo con los resultados de las Encuestas de Viajeros Internacionales, elaboradas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), una reducción de 8% en el gasto medio fue compensada por un incremento de 11.4% en el número de visitantes recibidos para que el gasto total en el mes alcanzara un crecimiento de 2.5% anual. El 50.4% de los visitantes (3,723,726) fueron turistas internacionales, es decir, aquellos que pernoctan al menos una noche en su destino. (El Debate Culiacán)
Rezagos en el sector pesquero opacan la temporada alta de consumo de mariscos.- Mientras millones de mexicanos se alistan para disfrutar de pescados y mariscos durante la Semana Santa, cerca de 300 mil familias que viven de la pesca ribereña enfrentan rezagos estructurales en el sector. De acuerdo con especialistas consultados por El Debate, los pescadores llegan a su temporada más alta de consumo con deudas en políticas públicas de trazabilidad, ordenamiento pesquero, planes de sostenibilidad y la falta de reconocimiento a su labor para la seguridad alimentaria del país. Renata Terrazas, directora de Oceana, señaló que el sector pesquero llega muy “golpeado” a la Semana Santa. (El Debate Culiacán)
SEGURIDAD Y JUSTICIA
Unesa logra capturar en Sonora a sospechoso de matar a Vivian.-La Fiscalía General del Estado de Sinaloa, a través de la Unidad Especializada en Aprehensiones (Unesa), cumplimentó una orden de aprehensión en contra de Oswaldo Natanahee “N”, quien se hacía pasar por Jorge “N” durante su estancia en la entidad. El detenido es señalado como presunto responsable del delito de feminicidio, vinculado también con el delito de desaparición forzada de personas, en agravio de una mujer cuyo cuerpo fue localizado sin vida el pasado 7 de abril en la colonia Villa Fontana, en Culiacán. De acuerdo con las investigaciones, Oswaldo Natanahee “N” habría participado directamente en los hechos que derivaron en la muerte de la víctima, lo que motivó la emisión de la orden judicial en su contra. La detención se llevó a cabo este 15 de abril en Ciudad Obregón, Sonora. (El Debate y Noroeste Culiacán)
Van en solo 7 meses 30 policías asesinados.- Desde el 9 de septiembre de 2024, cuando estalló la crisis de inseguridad en Sinaloa, por una nueva guerra interna del Cártel de Sinaloa, la cifra de agentes de diferentes corporaciones asesinados ya llegó a 30. La mañana de ayer martes, José Adolfo “N” se disponía a retirarse a su casa cuando fue sorprendido por una lluvia de balas que acabó con su vida. En la refriega también resultó herido un policía de nombre Christian. Recientemente el organismo civil Causa Común realizó un análisis a nivel nacional que arrojó que Sinaloa ocupa el segundo lugar en lo que va de 2025 de los ataques mortales contra policías con los 16. Los otros 13 se refieren a los ocurridos desde septiembre de 2024, año que cerró con 16 y significaba el año con mayor número de ataques mortales contra agentes preventivos de los municipios, el estado o la federación. (Noroeste Culiacán)
La CEDH insistirá en que policías se lleven su arma a sus casas.- En la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) se insistirá con las autoridades para que los policías, sobre todo los de Culiacán, se puedan llevar su arma de cargo a sus casas al finalizar su turno. Óscar Loza Ochoa lamentó el hecho violento donde asesinaron al agente municipal José Adolfo N. A él lo esperaba su familia en casa y perdió la vida al terminar el turno de trabajo, expuso. El 12 de marzo, la CEDH propuso a la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Culiacán, como medidas cautelares para protección, que a los policías municipales se les permitiera retirarse a su domicilio con el arma de cargo una vez finalizado su turno, pero al momento no se ha tenido un resultado satisfactorio. (El Debate Culiacán)
Dejan a un hombre asesinado cerca del sector Punta Azul, al sur de la ciudad.-Poco antes de finalizar el día lunes, en los alrededores del fraccionamiento Punta Azul, al sur de Culiacán, un hombre fue encontrado sin vida tras ser atacado a balazos. Hasta el cierre de esta edición, el hoy occiso no había sido identificado por las autoridades. Alrededor de las 21:00 horas, fuertes detonaciones de armas de fuego alertaron a vecinos del sector Barrancos, sin que supieran de dónde provenía el eco de las balas. Momentos después se denunció que, por un oscuro camino de terracería junto a un canal, personas que pasaban por el lugar habían encontrado a una persona asesinada. Esto ocurrió a espaldas del fraccionamiento Punta Azul. (El Debate Culiacán)
Hallan a dos personas ejecutadas, una en la ciudad y otra en el sur.-Asesinado a balazos y amarrado con las manos hacia atrás fue encontrado un hombre anoche en calles de la colonia Real de Minas, al sur de Culiacán. La identidad del occiso no fue dada a conocer. Es un hombre de aproximadamente 30 años de edad, complexión regular, viste pantalón de mezclilla y tenía la cabeza cubierta con una playera negra. La tarde noche de ayer, otro hombre fue abandonado privado de la vida y encintado en la maxipista Culiacán-Mazatlán, en las inmediaciones del poblado Laguna de Canachi, perteneciente a la sindicatura de Baila, en la zona rural sur de Culiacán. El occiso no fue identificado. (El Debate y Noroeste Culiacán)
Aseguran otros 10 laboratorios Culiacan. – Elementos del Ejército Mexicano desmantelaron y aseguraron otros 10 laboratorios clandestinos en Culiacán y Cosalá. Durante reconocimientos terrestres en los municipios mencionados, el personal militar localizó asentamientos utilizados para la fabricación de drogas sintéticas, junto con diversas sustancias químicas, además de una condensadora, bidones, tambos, costales, tinas y varios utensilios. En la capital del estado, los laboratorios fueron ubicados en los poblados de Tachinolpa, Rancho El Coyote, El Carrizal, Bagresitos, Los Brasiles, El Vino y Corral Viejo; y en Cosalá, fueron localizados en Rincón de la Lagunita, Plan de Alaya y Buenavista. (Noroeste Culiacan)
Despojan tráileres y bloquean la México 15. Elota.- La tarde de ayer martes, hombres armados despojaron vehículos de carga y realizaron bloqueos en ambos carriles de circulación de la carretera federal México 15, a la altura del entronque a Cosalá. De acuerdo con la información que se obtuvo sobre este hecho delictivo, los civiles sometieron a conductores de tráileres que viajaban en territorio del municipio de Elota, para luego atravesar las pesadas unidades sobre la carretera. (El Debate Culiacán)
Arrojan ponchallantas en carretera al sur. Mazatlán.- El tráfico vehicular por la carretera estatal al Tecomate de Siqueros, al sur de Mazatlán, se vio afectado a causa de que había ponchallantas. Conductores que se desplazaban por la vía reportaron el hecho a las autoridades, las cuales arribaron al lugar y tomaron el control; se supo extraoficialmente que hubo carros afectados debido a los ponchallantas. (El Debate Culiacán)
‘Iglesia de Culiacán vivió en carne propia la inseguridad. – La Iglesia católica de Culiacán vivió de primera mano la violencia presente en Sinaloa ante la desaparición por algunas horas del sacerdote Jesús Yovani Gómez Cruz, lamentó el Obispo de Culiacán Jesús José Herrera Quiñonez. El sacerdote fue retenido contra su voluntad desde la mañana del domingo 13 de abril y liberado la tarde del pasado lunes 14 de abril. Señaló que la investigación se realizará desde la fiscalía general del Estado, y que la salud del padre se encuentra íntegra. Los comentarios del Obispo de Culiacán fueron realizados durante su sermón en la Misa Crismal en la Catedral de Culiacán. (Noroeste Culiacán)