REFORMASe atora turismo a las Islas MaríasEl turismo a las Islas Marías, inauguradas como centro turístico en 2022, no fluye, pues en 2024 sólo recibieron a 4 mil 124 visitantes.https://www.reforma.com/se-atora-turismo-a-las-islas-marias/ar2988355?v=3
Asegura Gobierno: agua va a noresteEl agua extraída en días recientes de la presa La Amistad, en Coahuila, fue destinada para el abasto de ciudades y usuarios agrícolas de la zona noreste de México como parte de un procedimiento ordinario, afirmó la Conagua.https://www.reforma.com/asegura-gobierno-agua-va-a-noreste/ar2988342?v=2
MILENIOAún con cuota compensatoria, tomate mexicano no tiene sustituto: SheinbaumLa Presidenta recordó que México tiene procesos activos contras las exportaciones de pollo y pierna de cerdo desde Estados Unidos.La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que, aunque el gobierno de Estados Unidos imponga la cuota compensatoria de 20.91 por ciento al jitomate mexicano, ese país seguirá exportando este producto desde México porque no tiene otra opción.En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria expuso que la principal consecuencia de dicha tarifa será que los consumidores estadunidenses pagarán más por el jitomate mexicano.https://www.milenio.com/politica/eu-importara-tomate-mexico-cuota-compensatoria-sheinbaum
24 HORASHonda, sin cambios a su plan de trabajo en México: EbrardLos directivos de no han modificado su plan de producción en México, informó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.En un mensaje en su cuenta de X, el funcionario se refirió a las notas en las que se señala que la empresa nipona trasladaría parte de su producción de México a Estados Unidos debido a los aranceles automotrices de Trumphttps://24-horas.mx/negocios/honda-sin-cambios-a-su-plan-de-trabajo-en-mexico-ebrard/
EL FINANCIEROMéxico debe seguir acciones para lograr consolidación fiscalExpertos advirtieron que si bien no se ve que este año pudiera darse una degradación de la nota soberana de México o su perspectiva, el efecto podría darse el siguiente año.El Gobierno federal debe continuar con sus esfuerzos para lograr una consolidación fiscal a fin de evitar acciones negativas por parte de las agencias calificadoras, ya que si bien no se ve que este año pudiera darse una degradación de nota o perspectiva, el efecto podría darse el siguiente año, advirtieron expertos.Gerónimo Ugarte Bedwell, economista en jefe de Valmex, apuntó que una consolidación fiscal oportuna conservará la confianza de los inversionistas institucionales y fortalecerá la visión de estabilidad macroeconómica del país, ante el actual entorno volátil.https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2025/04/16/mexico-debe-seguir-acciones-para-lograr-consolidacion-fiscal/
EL ECONOMISTAAfrontan sequía con bajos niveles en grandes presasHay seis estados que hasta marzo presentaban el 100% de sus territorios con sequía.Hasta el 31 de marzo pasado, los estados de Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Baja California, Baja California Sur y Durango tenían entre 99.7 y 100% de sus territorios con algún grado de sequía, situación que afrontan, la mayoría, con presas semivacías, muestran datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).Según las cifras del Monitor de Sequía de la Conagua, este escenario es particularmente crítico en Sonora y Sinaloa, donde la totalidad del territorio de estos estados se encuentran bajo sequía extrema (D3) y excepcional (D4).https://www.eleconomista.com.mx/politica/afrontan-sequia-bajos-niveles-grandes-presas-20250416-755245.html

Por elpiripituchi

Fundador y Creador del Sitio