Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa, Jesús Rojo Plascencia, en Sinaloa se producen 800 mil toneladas de hortalizas, el 50 por ciento es de tomate.

POR ESO los diferentes actores del campo, economía, política y de la sociedad exigieron ayer al gobierno de Sheinbaum más eficacia en las negociaciones para aminorar el impacto. Algunos dicen que si la presidenta cede a las peticiones de EU, eso podría pausarse, pero si no, es factible que se aplique.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sacó el acuerdo de aplicar un 20.91 por ciento de aranceles a las exportaciones del tomate mexicano a ese país, con lo que será un duro golpe a la economía de los productores y de México si entra en vigencia el 14 de julio. El anuncio lo hizo Trump cuando menos se esperaba porque se suponía que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum había contenido esas medidas con las negociaciones que estaba realizando. Lo cierto es que faltan tres meses para que se aplique y ya puso nerviosos y preocupados a los productores de hortalizas, sobre todo del tomate de Sinaloa. Y es que de esta entidad se exporta a Estados Unidos el 41.5 por ciento del tomate que se produce en México.

Por elpiripituchi

Fundador y Creador del Sitio