SINTESIS MATUTINA
PRENSA ESCRITA


DOMINGO 13 DE ABRIL DE 2025

PRIMERAS PLANAS SINALOA
NOROESTE CULIACÁN-MAZATLAN
Darán seguridad a más de 2 millones de vacacionistas Con el fin de garantizar la seguridad y bienestar de poco más de 2 millones de visitantes de los 20 municipios de Sinaloa, 14 mil 264 efectivos de seguridad de los tres órdenes de gobierno, personal de Protección Civil, de Cruz Roja y Bomberos, participan en el Operativo Estatal de Semana Santa 2025 que arrancó ayer sábado con su banderazo oficial en la explanada de la glorieta Sánchez Taboada, en Mazatlán. En presencia del Gobernador Rubén Rocha Moya, el secretario de Seguridad Estatal, Óscar Rentería Schazarino, confirmó que los elementos de Sedena, Marina, Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Policía Estatal y Municipal, serán los encargados del orden y la tranquilidad del 12 al 21 de abril.

EL DEBATE CULIACÁN
En marcha el operativo estatal de seguridad de Semana Santa. Con una participación de 14 mil 264 efectivos fue puesto en marcha ayer el operativo Plan Estatal Semana Santa Segura 2025, desde Mazatlán, por el gobernador del estado, Rubén Rocha Moya. El dispositivo de seguridad, que busca un periodo vacacional blanco, fue puesto en marcha en la glorieta Sánchez Taboada del municipio porteño, donde acudieron autoridades de los tres niveles de gobierno. En el magno evento se contó con la presencia del comandante de la Tercera Región Militar, Guillermo Briseño Lobera; el comandante de la Octava Región Naval, José Daniel Reséndiz Sandoval, y la presidenta municipal de Mazatlán, Estrella Palacios Domínguez, entre otros.

EL DEBATE MAZATLÁN
Inauguran paso a desnivel en Colosio y Juan Pablo II. Con detalles aún por concluir, fue inaugurado ayer por la mañana el paso vehicular superior del cruce de las avenidas Luis Donaldo Colosio y Juan Pablo II. El puente entró en funciones a un año de que iniciara su construcción, cuyo costo asciende a 233.8 millones de pesos, recurso generado por el Gobierno del Estado. La apertura del nuevo paso vehicular en el municipio correspondió al gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, que inicialmente solo abrió la circulación del carril de sur a norte del puente. Fue en la parte superior de la construcción donde se reunieron funcionarios de los tres niveles de gobiernos, los cuales fueron testigos de la nueva estructura vial con la que cuenta la ciudad.

EL DEBATE LOS MOCHIS – EL DEBATE DE GUASAVE
Ejército Mexicano envía más tropa a la sierra de Choix. Elementos del Ejército Mexicano se desplazaron a la sierra de Choix para resguardar a la población de las comunidades en donde grupos de la delincuencia organizada se han enfrentado a balazos en los últimos días. Ayer se observaron al menos tres convoyes de elementos militares circulando por diversas carreteras del municipio de El Fuerte, lo que generó inquietud entre la población.

EL DEBATE DE GUAMÚCHIL
Llaman a cumplir con el pago de terrenos en las playas. A pocos días del inicio de la Semana Santa, el secretario del Ayuntamiento de Angostura, Manuel Ceyca Camacho, comentó que es importante que la población se regularice con el pago por los terrenos que la población tiene a su nombre en las playas del municipio costero, porque ese dinero es importante para llevar los servicios básicos.

INFORMACIÓN SOBRE EL GOBERNADOR RUBÈN ROCHA MOYA
Llama Rocha a portarse bien en Semana Santa. – El Gobernador Rubén Rocha Moya destacó la labor de todos los elementos bien capacitados que participan en estos operativos; mientras que animó a los visitantes a portarse bien en estas fechas y respetar la ley, pues contarán en todo momento con vigilancia y resguardo. “Hemos venido aquí a explicarles, simplemente a dar la cara y decirles que somos responsables de su seguridad; es lo que tenemos que hacer, tenemos que contribuir portándonos de la mejor manera para tener una Semana Santa con felicidad y recreativa para poder gozarla. Contamos también con cientos de miembros de protección Civil y Cruz Roja, que están atentos y capacitados para dar los mejores servicios. (Noroeste Culiacán-Mazatlán)

Anuncian obra en el IMSS. – Una rehabilitación profunda se tiene contemplada realizar en el Hospital General de la Zona Número 45 del Instituto Mexicano del Seguro Social, ubicado en el malecón de Mazatlán, informó el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya. Rocha Moya destacó que de momento no se tiene contemplado el construir un nuevo hospital en el puerto por su dificultad, por lo que se optó por aprovechar el inmueble existente para otorgar mejores servicios para sus derechohabientes tanto por su ubicación como por su valor arquitectónico. Aunque de momento no se tienen fechas definidas para el arranque de estos trabajos, el gobernador aseguró que el proyecto tiene contemplado mejoras importantes como una ampliación de servicios médicos. (Noroeste Mazatlán)

Abren ‘a medias’ paso superior y ‘atora’ tráfico. – Con una apertura parcial a la circulación a cargo del Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, se puso en funcionamiento el paso vehicular superior sobre el Libramiento Colosio. En su reciente visita a Mazatlán este sábado, Rocha Moya aperturó esta obra permitiendo únicamente el tránsito sobre la estructura de los automóviles que se desplazan de norte a sur y sur a norte. Mientras tanto, los trabajos laterales de la obra aún siguen en proceso, a la vez que el cruce de la avenida Juan Pablo II permanece cerrado, razón que despertó molestia en el Gobernador pues se tenía contemplada la circulación completa. Ante el incumplimiento con la obra, el mandatario llamó la atención al secretario de Obras Públicas del Estado, Raúl Francisco Montero Zamudio, pidiéndole que no den fechas de finalización de obras, sino que simplemente se cumpla (Noroeste Culiacán-Mazatlán)

Siguiente puente, hasta junio: Gobernador. – Luego de la apertura parcial del puente vehicular Libramiento-Colosio, el Gobernador Rubén Rocha Moya adelantó que ya están en marcha los trabajos de licitación para comenzar con la nueva obra del puente de la Carretera México 15 y Óscar Pérez Escobosa en Mazatlán, la cual se espera pueda tener su banderazo en el mes de junio. Indicó que este es un proceso administrativo que tarda aproximadamente unos 45 días (licitación); sin embargo, añadió que ya está tanto el costo como los recursos aprobados, pues la obra, impulsada por Gobierno Federal, tendrá una inversión de más de 300 millones de pesos. Señaló que tanto el costo como la obra de la México 15 será más grande que la recién apertura da. (Noroeste Culiacán-Mazatlán)

Entregan 10 ambulancias a la Cruz Roja de Sinaloa. – Posteriormente se llevó a cabo la entrega de 10 ambulancias a representantes de Cruz Roja, provenientes de El Fuerte, Sinaloa de Leyva, Mocorito, Salvador Alvarado, Culiacán, Angostura, Cosalá, Concordia y San Ignacio. El coordinador estatal de Cruz Roja, José Luis Rubio González, le agradeció al Gobernador Rocha por la donación de las 10 ambulancias. A este banderazo de inicio de operativo también acompañaron al Gobernador Rocha el comandante de la Tercera Región Militar, General Guillermo Briseño Lobera; el coordinador estatal de la Guardia Nacional en Sinaloa, General Jorge Enrique Martínez Medina; el comandante de la Cuarta Región Naval, Vicealmirante José Daniel Reséndiz Sandoval; el comandante de la Novena Zona Militar, General Porfirio Fuentes Vélez. (Noroeste Culiacán)

Transporte público en Culiacán operará al 50%, reportan. – El transporte público en Culiacán operará al 50 por ciento durante el jueves y viernes santos, en medio del periodo vacacional de Semana Santa, señaló el secretario general de Sindicato de Choferes del Transporte Público en Culiacán, Flavio Rolando Ibarra Hernández. Explicó que durante este periodo la cantidad de camiones se reduce a la mitad debido a una disminución en el número de personas que requieren del servicio. Ibarra Hernández precisó que los días de lunes 14 de abril al miércoles 15 operarán con un horario normal. Este sábado, durante un acto simbólico, el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, dio el banderazo de inicio del operativo en Mazatlán, en el cual dio a conocer que en el Operativo Estatal de Semana Santa 2025 participarán 14 mil 264 efectivos policiales, de rescate y emergencias. (Noroeste Culiacán)

Rocha no tiene denuncias de desplazados en Choix. El gobernador Rubén Rocha no tiene conocimiento de denuncias o quejas ante Derechos Humanos relacionadas con situaciones de violencia y desplazamientos que estén ocurriendo en Choix, en específico de Bacayopa. Dijo que en ese municipio se cuenta con una base militar, que están al pendiente de cualquier ilícito que pudiera ocurrir, y hasta el momento no se tienen registros. “No, no las tenemos, (las denuncias) eso se ha divulgado, pero no, ahí tenemos una base que está cuidando a los habitantes de allá y pues entonces no hay denuncias”. Rocha Moya indicó que “todo ha sido un rumor”. El posicionamiento se contrapone con lo que ha manifestado el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Óscar Loza Ochoa, que reveló que han actuado por las quejas de los desplazados de Choix. (El Debate Culiacán)

Los habitantes de La Palma, Badiraguato, celebran tener agua. Luego de más de un mes con serios problemas por falta de agua en la comunidad de La Palma, los habitantes de la zona serrana de Badiraguato celebraron este día tener el vital líquido en sus casas, luego de que la diputada Verónica Avilés Rochín logró la intervención del gobernador Rubén Rocha Moya para hacer realidad esta petición urgente con la instalación de una bomba sumergible en el pozo que abastece a esta población. (El Debate Culiacán)

Pronto empezarán a construir un nuevo puente al norte. En 45 días se inicia la construcción del puente en la carretera Internacional y Óscar Pérez Escobosa, dijo el gobernador Rubén Rocha, tras inaugurar el puente del libramiento Colosio y Juan Pablo II. (El Debate Culiacán)

Entregan 10 ambulancias a la cruz roja estatal. Diez ambulancias recibió la Cruz Roja por parte del gobernador Rubén Rocha Moya, en el marco del banderazo estatal del operativo de Semana Santa, celebrado ayer en la explanada Sánchez Taboada. Las unidades son para El Fuerte, Sinaloa de Leyva, Mocorito, Salvador Alvarado, Angostura, Culiacán, Cosalá, Concordia y San Ignacio. (El Debate Mazatlán)

INFORMACIÓN RELEVANTE GOBIERNO DEL ESTADO

Entregan a tianguistas apoyos económicos. – La Secretaría de Economía continuó con la entrega de apoyos económicos directos a comerciantes, en esta ocasión a 300 tianguistas de la Colonia Benito Juárez, como parte de la estrategia del Gobierno de Sinaloa para fortalecer la economía local y respaldar a los sectores más dinámicos de Mazatlán, en el marco de una temporada de alta actividad comercial y turística. El secretario de Economía, Ricardo Velarde Cárdenas, destacó que estos apoyos buscan respaldar a los sectores más trabajadores de la economía mazatleca. Este tipo de acciones, realizadas en coordinación con el Ayuntamiento de Mazatlán, reflejan el compromiso del Gobernador Rubén Rocha Moya de apoyar a los sectores productivos de la economía local y seguir impulsando su desarrollo, asegurando el bienestar de los mazatlecos. (Noroeste Culiacán-Mazatlán)

Se espera para julio culminar cárcamo. – Registrando un avance menor, se espera que para el mes de julio se culmine la construcción del nuevo cárcamo pluvial de bombero en la avenida Camarón Sábalo y calle Tiburón, frente a la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca. Así lo informó el secretario de Obras Públicas de Sinaloa, Raúl Francisco Montero Zamudio, quien destacó que en este tipo de obra, la adquisición de suministros y equipamiento representa el 80 por ciento de la obra, mientras que el resto es la instalación. Montero Zamudio informó que hasta el momento, lo más relevante de la obra ha sido la adquisición de bombas hidráulicas, las cuales son clave para avanzar con más celeridad los trabajos. (Noroeste Mazatlán)

Obras en laterales están sin concluir. – Los trabajos que se realizan en las laterales del Paso Superior del Libramiento Colosio no fueron concluidos para este sábado. El incumpliendo fue justificado por el secretario de Obras Públicas del Estado, Raúl Francisco Montero Zamudio. Señaló que el objetivo era el abrir las calles laterales y el cruce con la Juan Pablo II este mismo día, pero un trabajo de retiro de postes por la Comisión Federal de Electricidad causó un incidente que impidió avanzar con la obra. (Noroeste Culiacán-Mazatlán)

Harán Centro de Autismo; estará en Elota, revelan. – Para 2025 el Gobierno de Sinaloa prepara la construcción del segundo Centro de Autismo en Sinaloa, el cual estará ubicado en La Cruz, municipio de Elota. La obra representará un costo estimado de 20 millones de pesos, mismo que será financiado con el crédito de 2 mil 300 millones de pesos que tramitó el Estado, dentro del denominado “Plan Sinaloa”. Este complejo se ubicará sobre la calle Rotarismo, a un costado de las instalaciones del Sistema DIF Elota, frente al Hospital General del municipio, en la salida noreste de la cabecera municipal. De acuerdo con los planos proporcionados por la Secretaría de Obras Públicas de Sinaloa, este edificio contará con áreas para otorgar atención en odontología, nutrición, trabajo social, un espacio para encefalogramas, zona de pediatría, medicina general, enfermería, un gimnasio, así como área de neurología. (Noroeste Mazatlán)

Supera la ocupación hotelera 85% en Mazatlán, según Sectur. – A tan solo unos días del inicio de una de las temporadas con mayor flujo turístico del año en Mazatlán, la ocupación hotelera supera el 85 por ciento y se espera que la cifra llegue al 90 por ciento, señala la Secretaría de Turismo de Sinaloa. Siendo esta temporada vacacional una de las más importantes para el turismo, la titular de la Sectur, Mireya Sosa Osuna, destacó que Mazatlán se sigue reafirmando como uno de los destinos más atractivos del país. Sosa Osuna señaló que se espera un importante reflejo en el impacto económico durante esta Semana Santa, sobre todo por las visitantes de ciudades de mercado natural para Mazatlán tanto nacional como internacional. Comentó que entre las ciudades del país en las que Mazatlán se perfila como un destino principal para vacacionar, destacan Tijuana, Guadalajara, Ciudad de México, Monterrey, Torreón y varios municipios del resto de Sinaloa. (Noroeste Mazatlán)

Buscarán evitar trabajo infantil en días santos. – Con el objetivo de detectar a niños y niñas que pudieran estar trabajando en cruceros y zonas de playa, el Sistema DIF Sinaloa llevará a cabo una serie de acciones durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua en Mazatlán. La presidenta de esta instancia, Eneyda Rocha Ruiz, comentó que este programa forma parte del operativo de Semana Santa por parte de Gobierno estatal. Rocha Ruiz indicó que este programa se lleva a cabo por parte de personal del DIF que cuentan con su respectiva indicación y no con elementos de Seguridad Pública, para evitar que los infantes sientan temor. La presidenta del DIF en Sinaloa añadió que la institución tiene las puertas abiertas para apoyar a las familias en encontrar un lugar donde resguardar a sus hijos mientras ellos salgan a trabajar. (Noroeste Mazatlán)

Hospital Pediátrico mantendrá consulta en semana santa. El Hospital Pediátrico de Sinaloa anunció que durante Semana Santa mantendrá abierta la consulta externa de Pediatría en turnos matutino y vespertino, con médicos de guardia. Lunes y martes habrá atención con el equipo habitual, mientras que del miércoles 16 al viernes 18 será con un médico por turno. La consulta de especialidades se suspenderá desde el miércoles, pero las urgencias seguirán operando 24/7, los 365 días del año. (El Debate Culiacán)

Óscar Rentería: despliegue total por Semana Santa. El secretario de Seguridad Pública detalló el operativo con 14,264 elementos y 1,966 vehículos para vigilar playas, ríos y balnearios en Sinaloa. Habrá 3 helipuertos y 7 helicópteros para reforzar la seguridad. (El Debate Culiacán)

Ana Chiquete impulsa autoempleo para las rastreadoras. Semujeres, dirigido por Ana Chiquete, clausuró taller de velas dirigido a Sabuesos Guerreras y familias de policías caídos. El espacio impulsa la sororidad y la autonomía económica de las mujeres. (El Debate Culiacán)

Capacitan en manejo de alimentos en El Maviri. Los restauranteros de la playa El Maviri se preparan para recibir a los visitantes durante este periodo vacacional de Semana Santa, y una de las acciones clave ha sido su capacitación en temas de higiene alimentaria. Rosabel Ramírez Lugo, presidenta de la Asociación Prestadores de Servicios Turísticos de la Playa El Maviri (Prestur), informó que todos los establecimientos participaron en una jornada organizada por la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (Coepriss). “Tuvimos la capacitación del manejo higiénico de los alimentos por medio de la Coepriss, todos los restauranteros acá de la playa El Maviri, por las fechas que ya tenemos que viene siendo la Semana Santa”. Destacó que se han realizado mejoras en la infraestructura de acceso a esta zona turística de Ahome. (El Debate Los Mochis)

Esperan una ocupación hotelera del 85% con inicio de vacaciones. Hasta ayer, Mazatlán mantenía una ocupación hotelera de un 85 por ciento para la Semana Santa, por lo que no se descarta que incremente 5 puntos, señaló la secretaria de Turismo del Estado, Mireya Sosa Osuna. Reconoció que son altas la expectativas de que incremente la afluencia de visitantes para el periodo vacacional que inicia mañana. “Llevamos un buen porcentaje, estamos arriba del 85 por ciento promedio, pero normalmente repunta la afluencia siempre al final.” Dijo que de último momento, el turismo nacional se decide por acudir a visitar los atractivos con los que cuenta Sinaloa, entre ellos el municipio de Mazatlán. (El Debate Mazatlán)

Solo han pagado a la mitad de los trigueros que están pendientes. Aún falta pagar a la mitad de los 400 productores de trigo pendientes en El Carrizo, informó Baltazar Hernández Encinas, líder agrícola del Valle del Carrizo. Señaló que solo se realizaron pagos el miércoles, que cubrieron aproximadamente al 50 por ciento. Estima que aún faltan cerca de 200 productores por cobrar. Hernández buscará al secretario de Agricultura para saber si habrá pagos antes de Semana Santa, ya que si no se hacen antes del lunes o martes, se postergarían hasta después. Indicó que ya entregaron información de los productores. (El Debate Los Mochis)

Entregan apoyos a los tianguistas de La Juárez. La Secretaría de Economía, a cargo de Ricardo Velarde, continuó con la entrega de apoyos económicos directos, en esta ocasión a 300 tianguistas de la colonia Benito Juárez, para fortalecer la economía local. (El Debate Mazatlán)

Bordan y leen en torno a ‘El Principito. – Las integrantes del Colectivo Bordamos de Corazón llevaron a cabo la Juntanza de bordado y lectura en torno a El Principito, de Antoine de Saint- Exupéry, en la Sala de Formación Lectora del Instituto Sinaloense de Cultura. El encuentro reunió a un nutrido público como parte de los eventos conmemorativos del 30 aniversario del Programa Nacional Salas de Lectura, con el tema de una de las obras más famosas de la literatura, cuyo personaje principal es un niño muy singular que habita en un asteroide lejano, y que en su inocencia es portador de una gran sabiduría.. (Noroeste Culiacán)

Culmina curso de Computación Empresarial. Guamúchil. Finalizó con éxito el curso de Computación Empresarial Microsoft Office para empresarios del Évora. El curso fue impartido por Citlalic Marbeli Obeso, de Icatsin Guamúchil, organizada por Canaco del Évora en coordinación con Codesin ZCN, con el objetivo de fortalecer las habilidades digitales de empresarios y colaboradores. (El Debate de Guamúchil)

Se inaugura el Estatal Con la presencia de aproximadamente 250 participantes, la mañana del sábado se llevó a cabo la inauguración del Campeonato Estatal de Gimnasia Artística 2025, organizado por la Asociación Sinaloense de Gimnasia en coordinación con el Instituto Sinaloense del Deporte (Isde). Las actividades comenzaron desde el jueves en el Gimnasio del Isde, donde compiten atletas desde el pre-nivel hasta el nivel 10, tanto en la rama femenil como varonil. (Noroeste Culiacán)

Desmantelan 19 laboratorios clandestinos de droga en Culiacán, Cosalá y Navolato. – Un Grupo Interinstitucional aseguró y desmanteló 19 laboratorios clandestinos en los municipios de Culiacán, Cosalá y Navolato. Las labores fueron realizadas por el personal del Ejército Mexicano, en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la fiscalía general de la República y del Estado, además de la Secretaría de Seguridad Pública. Según un comunicado, los elementos militares localizaron los asentamientos utilizados para la fabricación de drogas sintéticas mientras realizaban trabajos de reconocimiento terrestre en zonas rurales de los municipios ya mencionados. (Noroeste Culiacán)

AMBIENTE POLITICO

Congreso del Estado, aún sin involucrarse. – La 64 Legislatura del Congreso del Estado reprobó la cuenta pública de 2021 de Ahome, la cual contiene el contrato por el que ahora se investiga al Gobierno municipal. La presidenta de la Junta de Coordinación Política en la 65 Legislatura, María Teresa Guerra Ochoa, reconoció que como Poder Legislativo no han tenido conocimiento formal de este procedimiento. Puntualizó que respetan la independencia de la cual dispone la ASE para su funcionamiento, por lo que mantienen a expensas de lo que circula en la prensa.. (Noroeste Culiacán)

La democracia va por delante en la UAS: Valenzuela Culiacán. – Con las recientes elecciones para la Rectoría, se demostró que en la Universidad Autónoma de Sinaloa la democracia va por delante en la vida interna de la institución, dijo el diputado local del Partido Verde Ecologista de México, Rodolfo Valenzuela Sánchez. El coordinador de la facción parlamentaria en el Congreso del Estado afirmó que la jornada electoral del 9 de abril fue libre y bajo la voluntad de cada miembro de la comunidad universitaria. En ese sentido, enfatizó que la Universidad debe ser ejemplo en la implementación de estos mecanismos de participación. Abundó que la ciudadanía también debe involucrarse y preocuparse por el quehacer de la UAS, ya que esta supone un bien de toda la entidad. (Noroeste Culiacan)

Propone diputado reinstaurar figura de apoyo agrícola. – El diputado federal de Sinaloa por el Partido del Trabajo, Fernando García Hernández, propuso una reforma a la Ley de la Administración Pública Federal para reinstaurar la figura de extensionismo, la cual consiste en brindar asesoría como apoyo al sector agrícola. Sería una modificación al artículo 35 de la Ley, con la que se incluiría una figura de ingeniero extensionista, mediante la cual el Estado daría orientación a los campesinos en torno al proceso de producción para obtener mejores réditos de sus cosechas. Las funciones del extensionista son orientar a agricultores en cuestiones como mejores insecticidas o fertilizantes, herramientas de trabajo, o incluso qué es más conveniente para sembrar. Cuestionó que con la eliminación de esta figura en la Ley, los campesinos quedan a expensas de lo que les dicten las empresas, con lo que obtienen menos ganancias. (Noroeste Culiacán)

INE Sinaloa solo ha capacitado al 5% de los funcionarios de casilla. – A dos meses y medio de la elección del Poder Judicial de la Federación, la Junta Local del Instituto Nacional Electoral en Sinaloa ha capacitado solo al cinco por ciento de las 31 mil personas que fungirán como funcionarios de casilla el próximo 1 de junio. El vocal ejecutivo del organismo en el estado, Jorge Luis Ruelas Miranda, explicó que la capacitación inició el pasado 9 de abril y que tienen hasta un día antes de la elección para concluir esta preparación. Para las elecciones, en Sinaloa se dispondrá de 3 mil 868 casillas, de las cuales tres serán especiales, 180 contiguas y el resto, básicas. (Noroeste Culiacán)

El Congreso podría aprobar iniciativa sobre ‘halconeo’. Luego de las situaciones trágicas que se ha suscitado en temas de violencia y que se han expuesto en el Congreso del Estado, el próximo martes podría aprobarse una iniciativa sobre “halconeo”, aseguró la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, María Teresa Guerra Ochoa. La titular de la Junta de Coordinación Política de Congreso del Estado dijo que ya se dio lectura a las propuestas que se han presentado. Asimismo, han estado cerrando filas con los grupos parlamentarios, ya que había la necesidad de hacer algunos ajustes. (El Debate Culiacán)

Rodolfo Valenzuela felicita a Jesús Madueña por su reelección. Un llamado a respetar al rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Jesús Madueña Molina, en sus tareas, responsabilidades, unidad y visión de futuro, convocó el coordinador del grupo parlamentario del Partido Verde en el Congreso del Estado de Sinaloa, Rodolfo Valenzuela, al emitir en forma pública su felicitación a la comunidad universitaria por llevar a cabo una jornada electoral ejemplar para la elección de su nuevo rector. (El Debate Culiacán)

Diputados respaldan las pruebas de paternidad gratuitas. Sinaloa se encuentra a un paso de garantizar que las pruebas biológicas de ADN para determinar la paternidad sean gratuitas para las mujeres que lo soliciten a través de las instituciones de la Secretaría de Salud. Esta medida busca ampliar el derecho de las madres a comprobar el vínculo filial entre sus hijos y el presunto padre, conforme a lo estipulado en el Código Familiar del Estado. (El Debate Culiacán)

El PAS busca formar líderes y ciudadanos con valores. El presidente del partido, Robespierre Lizárraga, encabezó taller “Construcción de discurso y narrativa política con valores democráticos”, fortaleciendo el liderazgo y la participación ciudadana desde el PAS. (El Debate Culiacán)

INFORMACIÒN DE LAS ALCALDÌAS
Comuna gastará más de $15 millones en pavimentar 3 calles Culiacán. _ El Ayuntamiento de Culiacán gastará 15 millones 524 mil 253.44 pesos del erario en pavimentar apenas tres tramos de tres y una cuadra en calles ubicadas al sur de la ciudad. De acuerdo con la convocatoria de licitación pública, el Gobierno Municipal destinará 5 millones 442 mil 354.97 pesos en pavimentar con concreto hidráulico una extensión de tres cuadras de la calle presidente Ignacio Comonfort, es decir, el tramo entre la calle Bienestar Social y Participación Ciudadana en la colonia Nuevo México. (Noroeste Culiacán)

Instalarán módulos de ayuda y asistencia vial. – Durante el periodo vacacional de Semana Santa se instalarán módulos de ayuda y asistencia vial en carreteras de Culiacán que dirigen a zonas turísticas, aseguró el alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil. Precisó que los módulos estarán ubicados en la carretera a Navolato, Imala, Sanalona y la caseta de Costa Rica. En estos puntos, añadió, también habrá presencia de elementos de Protección Civil y Tránsito Municipal. Gámez Mendívil indicó que en Culiacán se promocionan atractivos turísticos como las sindicaturas de Imala, Sanalona y Tacuichamona. (Noroeste Culiacán)

Japac tiene que racionar el suministro de agua. Un llamado urgente a la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Culiacán (Japac) para que comience a implementar medidas de racionalización en el suministro de agua, como tandeos o reducción de presión, realizó el presidente de la Comisión de Derechos Humanos Independiente (CDHI) de Sinaloa, Luis Rosales Zagal. (El Debate Culiacán)

Gámez Mendívil asegura seguridad para Semana Santa. El alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil estuvo presente en el banderazo estatal del Operativo Semana Santa 2025, aseguró coordinación de las tres fuerzas de gobierno para que las familias disfruten los destinos turísticos de Culiacán. (El Debate Culiacán)

Está listo Navolato para Semana Santa con operativo de seguridad Navolato. _ El alcalde Jorge Rosario Bojórquez Berrelleza anunció el lanzamiento del operativo de seguridad para Semana Santa y Pascua, que comenzará este domingo 13 de abril. Con el firme objetivo de lograr un “saldo blanco”, el Ayuntamiento busca garantizar la seguridad y tranquilidad de las familias que visiten las playas, balnearios, ríos y centros recreativos de la región. (Noroeste Culiacán)

Hasta las 20:00 horas se podrá estar en las playas: alcaldesa. – Será hasta las 20:00 horas que turistas y locales podrán permanecer en las playas mazatlecas durante la próxima Semana Santa, mientras que para bañarse en el mar, continuará el horario normal de 7:00 a 19:00 horas; así lo dio a conocer la alcaldesa Estrella Palacios este sábado en entrevista. Adelantó que todos podrán disfrutar de una hora más de diversión en las playas, siempre y cuando lo hagan respetando todas las reglas y lineamientos establecidos; para lo cual, los elementos de vigilancia como Marina, Guardia Nacional y Escuadrón Acuático estarán pendientes ante cualquier violación de las normas. (Noroeste Mazatlán)

Tendrán músicos ‘zona especial’ en el malecón para trabajar en Semana Santa. – Con la finalidad de no crear bloqueos en vialidades de la zona turísticas, los grupos musicales y bandas sinaloenses tendrán una zona especial para trabajar en el malecón durante Semana Santa, que abarcará del Hotel Varali hasta las populares Letras de Mazatlán; así lo informó la alcaldesa Estrella Palacios. Aseguró que la música es muy importante para Mazatlán en estas fechas, por lo que estos artistas sí podrán entrar a la playa a trabajar, aunque siempre y cuando porten los gafetes oficiales para hacerlo. (Noroeste Mazatlán)

Operativo abarca toda el área turística, zona urbana y rural. – Con el Operativo Estatal de Semana Santa 2025 en marcha, Jaime Othoniel Barrón, secretario de Seguridad Pública Municipal, reiteró que en Mazatlán se está trabajando para resguardar todas las zonas de la ciudad durante las vacaciones, es decir, zonas turística, urbana y rural. Barrón señaló que desde el lunes pasado (fecha del inicio del operativo en el puerto) ya está en marcha el plan operativo particular que diseñaron para el municipio de Mazatlán, en el cual la zona turística es prioritaria, pero sin descuidar las colonias y calles de la ciudad.. (Noroeste Mazatlán)

Se adelantan incendios mucho por la sequía El Rosario. – A pesar de que la temporada de incendios de maleza y forestales se registraba en otros años en mayo, se ha estado adelantando producto de la sequía, informó José Molina Ruiz, coordinador de Protección Civil local. “La temporada empieza en mayo, pero esta temporada se ha estado adelantando mucho por la sequía”, informó. Argumentó que este fenómeno se da más en mayo al ser el tiempo en que los productores inician a quemar los cuamiles, práctica que consiste en limpiar y preparar las parcelas para el siguiente ciclo de siembra. (Noroeste Mazatlán)

Immujeres rescata a dos mujeres en condición vulnerable y con adicción. La Unidad de Género de la Secretaría de Seguridad Ciudadana rescató a dos mujeres localizadas en distintos puntos, pero en un fuerte estado de adicción a alguna sustancia que ponía en riesgo su integridad, por lo que fueron canalizadas al Instituto Municipal de las Mujeres. Kena Leyva Camacho, directora del Immujeres, informó que una de las mujeres deambulaba sobre la carretera México 15 y la otra fue localizada cerca de la comunidad de Las Brisas; en ambos casos, personal de la Unidad de Reacción Inmediata con Perspectiva de Género las ubicaron y al percatarse de que estaban en situación de calle y presentaban síntomas fuertes de adicción, pidieron el apoyo del instituto. (El Debate de Guasave)

Realizan mejoras en playa las glorias. Con el objetivo de garantizar una Semana Santa segura y atractiva para los visitantes y quienes ahí habitan, la Dirección de Obras y Servicios Públicos realiza acciones en los balnearios del municipio, como el mejoramiento del alumbrado público, revestimiento del bulevar Tiburón en Las Glorias y el motonivelado y regado de las calles en sindicaturas de Tamazula y La Brecha. (El Debate de Guasave)

Bellavista despierta el interés de inversionistas tras obra del puente. Tras el arranque de la construcción del puente que conectará a Las Glorias con Bellavista, este último destino ha despertado un gran interés entre varios empresarios, adelantó la alcaldesa de Guasave. Cecilia Ramírez Montoya señaló que ya se han acercado al municipio varios empresarios, quienes han mostrado su intención de invertir en Bellavista, esto derivado de la obra del puente y ante las grandes expectativas que se tienen sobre el crecimiento y desarrollo del lugar. (El Debate de Guasave)

Habilitarán cuatro pozos de agua para marzo por sequía en Guamúchil. Para garantizar el abasto de agua en el municipio de Salvador Alvarado para el mes de mayo, la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Japasa) habilitará cuatro pozos que anteriormente se usaban y que con la llegada de la planta potabilizadora quedaron en desuso, informó Jaziel Antonio Banda Soto, gerente de la paramunicipal. El funcionario explicó que están en ese proceso de habilitar los pozos. Para ello, se comprarán motores y bombas, con el objetivo de estar preparados para la sequía que se enfrenta en el municipio. (El Debate de Guamúchil)

Denuncia la ASE al gobierno de Vargas Landeros por renta de patrullas en Ahome El contrato consistió en el arrendamiento de 126 patrullas a un costo de 171 millones de pesos para los tres años de administración municipal; la Auditoría Superior de Sinaloa envió el caso a la Fiscalía Anticorrupción, la cual se encuentra en la integración de una carpeta de investigación; empresa del contrato es la misma por la que denunciaron renta de camiones de basura a Alcalde de Culiacán en 2022 (Noroeste Culiacán)

INFORMACIÓN GENERAL

Plagas del trips negro y la mosca blanca reducen rendimiento del frijol. La Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle de Culiacán hizo un llamado urgente a los productores agrícolas para que respeten las fechas óptimas de siembra en cada ciclo productivo, ya que se ha presentado el aumento de plagas como el trips negro y la mosca blanca. Uriel Abelino Medina Félix, gerente técnico de la Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle de Culiacán, expuso que debido a estas plagas se han reducido hasta en un 50 por ciento los rendimientos en cultivos de frijol. (El Debate Culiacán)

Comerciantes de Altata denuncian intento de desalojo selectivo. Comerciantes fijos y ambulantes del malecón de Altata denunciaron que las autoridades municipales intentaron retirarlos por ser demasiados, mientras que siguen dando nuevos permisos y a supuestos patrocinadores del Carnaval de Altata se les permite instalarse. Un denunciante anónimo, vendedor ambulante desde hace más de 10 años en Altata, señaló que hay gente que trabaja en la vía pública sin permisos y sin que nadie los quite, pero que de la noche a la mañana ya crearon derechos. Informó que fueron alrededor de 10 permisos nuevos los que se dieron, criticando que luego exponen problemas de sobrepoblación de vendedores, cuando ellos los dan. (El Debate Culiacán)

Se cancelan consultas de salud mental. Las consultas psicológicas gratuitas que se ofrecían en la plazuela Álvaro Obregón desde hace seis meses han sido suspendidas. Esta decisión se tomó tras los recientes ataques a centros de rehabilitación ocurridos el pasado 7 de abril en Culiacán. Estos servicios de salud mental y física eran proporcionados por el grupo Renace, integrado por cinco centros de rehabilitación. En semanas previas, el grupo había adaptado su presencia en la plazuela en consultorios móviles. (El Debate Culiacán)

Refuerzan suministro eléctrico por semana santa. La CFE realizó mantenimiento en Sonora y Sinaloa para asegurar un servicio eléctrico continuo durante Semana Santa. Las labores incluyeron poda de árboles, lavado de aislamientos, cambio de acometidas y mantenimiento de transformadores. Esto en zonas turísticas como San Carlos, Mazatlán y Altata. (El Debate Mazatlán)

Crean universidades Observatorio Tecnológico. – Con el objetivo de impulsar el desarrollo sostenible y convertir la región del Mar de Cortés en un referente en ciencia, tecnología e innovación, la organización civil Foro Mar de Cortés y las cinco principales universidades públicas de la región se unieron para crear el Observatorio Tecnológico del Corredor Científico, Académico y Empresarial. Esta iniciativa, firmada en Ensenada, vincula a la sociedad civil con cinco destacadas universidades públicas: la Universidad Autónoma de Baja California (UABC); Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), Universidad Autónoma de Nayarit (UAN); Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y Universidad de Sonora (Unison). (Noroeste Culiacán)

Da la CFE mantenimiento en infraestructura eléctrica. – Ante el periodo vacacional de Semana Santa, la Comisión Federal de Electricidad realizó trabajos de mantenimiento en los principales destinos turísticos de Sonora y Sinaloa. Poda de árboles, lavado de aislamientos, cambio de acometidas, reposición de tramos de líneas de baja y media tensión, mejoras de sistemas de tierra, mantenimiento integral de transformadores de distribución y mantenimiento a estructuras, principalmente, fueron los trabajos realizados con el fin de mejorar la calidad y continuidad del suministro eléctrico. (Noroeste Culiacán)

Derecho a aprender no puede detenerse ante la violencia. – Ante la situación de violencia e inseguridad que se registra en la entidad, Mexicanos Primero Sinaloa advirtió que niñas, niños y adolescentes están dejando de asistir a la escuela debido al miedo, la incertidumbre o la falta de condiciones mínimas para garantizar un entorno seguro. La organización señaló que se sigue acumulando ausentismo, como es el caso de Mocorito, donde el porcentaje de asistencia de los alumnos disminuyó a un 40 por ciento; o Choix, donde también se tiene baja asistencia escolar. La violencia es un fenómeno complejo que requiere respuestas integrales y la colaboración de distintos sectores, agregó Mexicanos Primero. (Noroeste Culiacán)

Se retrasa la transición y el HG carece de insumos. Con un hospital al 90 por ciento y con necesidades de insumos básicos, medicamentos y materiales distintos, el Hospital General pidió apoyo para hacerle frente al periodo de Semana Santa, cuando se incrementan las atenciones. El director del hospital, Héctor Beltrán Verdugo, explicó que la situación se debe a que no se ha logrado la transición por completo de Hospital General a IMMS-Bienestar. (El Debate de Guasave)

SEGURIDAD Y JUSTICIA

Balacera entre bandos deja un muerto y 3 vehículos asegurados. – Un hombre sin vida y tres vehículos con impactos de bala fue el saldo que dejó un enfrentamiento a balazos entre civiles de bandos antagónicos del crimen organizado, en las inmediaciones del campo Paralelo 38, en los límites de los municipios de Culiacán y Navolato. Según informes, varios reportes al número de emergencias 911 se emitieron durante la mañana de este sábado sobre prolongadas detonaciones de arma de fuego en la comunidad ya mencionada, provocando una fuerte movilización de las autoridades para dar fe de los reportes. Al llegar por la carretera “La 20”, dentro de la sindicatura de Costa Rica, el personal militar y policial se percató de que había al menos tres vehículos abandonados con impactos de bala y una persona asesinada cerca de la zona, dentro de un sembradío de maíz. (Noroeste Culiacán)

Interceptan a herido en urgencias y lo asesinan Culiacan. – Un hombre fue privado de la vida a balazos al llegar al Hospital Civil de Culiacán después de resultar herido en otro sector durante la madrugada de este sábado. La víctima fue identificada como César Francisco, de 20 años de edad, y vecino de la colonia Ampliación Bicentenario. Según informes, fue alrededor de las 23:40 horas del día de ayer cuando César Francisco fue atacado a balazos por civiles armados en la colonia Los Mezcales, cerca de unas canchas deportivas. (Noroeste Culiacán)

La Sedena investiga la explosión de polvorín en El Chilillo: Sánchez Kondo. – Ante la presencia de artefactos explosivos por productos elaborados con pólvora, la fiscal general del Estado, Clauda Zulema Sánchez Kondo, informó que es la Secretaría de Defensa Nacional quien se encuentra investigando la explosión que se registró el viernes en el ejido de El Chilillo, al norte de Mazatlán. (Noroeste Mazatlán)

Antier se robaron 14 carros en el estado. Culiacán. La Unidad Especializada en Robo de Vehículo Región Centro reportó un total de 14 denuncias por robo de automóviles tan solo el pasado 11 de abril. De acuerdo con autoridades, todas las denuncias quedaron formalmente integradas en sus respectivas carpetas de investigación, con el fin de iniciar los procesos correspondientes y dar con el paradero de las unidades sustraídas. Este registro forma parte del monitoreo diario que realiza la Fiscalía General del Estado en relación con este tipo de delitos, que continúan siendo una constante en diversas zonas Sinaloa. (El Debate Culiacán)

Se levantan tres denuncias por desaparición forzada el viernes. Culiacán. La Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas informó que se registraron tres denuncias por el delito de privación de la libertad personal en el municipio de Culiacán. Las autoridades no han revelado mayores detalles sobre las víctimas o posibles responsables, pero se indicó que ya se desplegaron las acciones de búsqueda correspondientes. (El Debate Culiacán)

Costa Rica, uno de los epicentros de la narcoguerra. Desde el 9 de septiembre de 2024 hasta abril de 2025, la sindicatura de Costa Rica, en Culiacán, ha sido escenario de una intensa disputa entre las facciones del Cártel de Sinaloa. El conflicto se intensificó desde el primer día de la narcoguerra con enfrentamientos en La Campiña y Costa Rica, donde se aseguraron 21 vehículos blindados y 23 armas de fuego. (El Debate Culiacán)

Grupo armado remata a un herido de bala cuando lo trasladaban al Hospital Civil. Cuando llegaban con un joven para que recibiera atención médica en el Hospital Civil tras haber resultado baleado en la colonia Los Mezcales, un grupo de pistoleros lo remató en la entrada del área de urgencias. En vida respondía al nombre de César Francisco N., de 27 años de edad. (El Debate Culiacán)

Tiroteo entre civiles deja un muerto; autoridades decomisan tres vehículos. La mañana de ayer sábado, un nuevo episodio de violencia sacudió la zona rural entre las sindicaturas de Costa Rica y Villa Juárez, luego de un enfrentamiento armado entre grupos antagónicos del crimen organizado. El resultado fue de una persona sin vida y tres vehículos asegurados por las autoridades. (El Debate Culiacán)

Marina destruye laboratorio. Personal de la Secretaría de Marina aseguró y desmanteló un laboratorio clandestino en la zona rural del municipio de Culiacán, cerca del poblado San Miguel de las Mesas, con un área aproximada de 20 por 20 metros. Hallaron 600 litros y 50 kilos de precursores químicos. (El Debate Culiacán)

Neutralizan 16 narcolaboratorios en tres municipios del estado. En un importante golpe al crimen organizado, elementos del Ejército Mexicano aseguraron y desmantelaron 19 laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración de drogas sintéticas en tres municipios del estado: Culiacán, Cosalá y Navolato. (El Debate Culiacán)

Por elpiripituchi

Fundador y Creador del Sitio