
BALCÓN PÚBLICO
Sergio ONTIVEROS
¿POR QUIÉN VOTARÁS EL 1 DE JUNIO?
INVESTIGACIÓN EN SINALOA, DEL SIGLO XVIII
“LA PERLA NO BRILLO”; RESULTÓ CORRIENTE
LA PREGUNTA OBLIGADA sobre la elección del próximo 1 de junio ahoga a los ciudadanos. Prácticamente el 90 por ciento de los sinaloenses no saben ni conocen por quién votarán para “renovar” el Poder Judicial. El descaro es que “el oportunismo” y exigencia está llegando vía celular, principalmente a las personas de la tercera edad. Me comentan dos “abuelitos” haber contestado una llamada en la que “con voz fuerte y casi amenazándolos” les advirtieron que el próximo 1 de junio tendrán que acudir a las urnas para votar por “el candidato X”, lo que daría oportunidad para convertirlo en Magistrado. SÍ. Tampoco lo quería creer, pero me mostraron el número en su celular: 6601420199, de donde los llamaron. Esta es la elección que la “dictadura” morenista vendió a los mexicanos como la máxima solución a los problemas que abundan en el sistema judicial. ¿Será cierto este espejismo? O usted que opina estimado lector.
PERO cuál es la diferencia entre el nombramiento o designación de magistrados, jueces federales y ministros: anteriormente se tomaban en cuenta “méritos y exámenes”, hoy será “mediante tómbolas” y “elección amañada” ya que los que aparecerán en las boletas se basan en una lista de candidatos de la 4T. ¿Verdad Monreal y Adán Augusto? ¡Total desfachatez! ESO SÍ. Morena, prácticamente tendrá el manipuleo de los tres Poderes de México: Ejecutivo, Legislativo y, muy pronto, el Judicial. NO OBSTANTE, nos dicen que existe una pequeña posibilidad de tumbarles esta “crim1na1 sivergüenz4d4” para continuar con un Poder Judicial independiente, aunque para lograrlo se deberá trabajar segundo a segundo para evitar que el Gobierno “agandalle” y manipule los tres poderes. ¿Quién lo intentará?
¿QUÉ PASA EN la Vicefiscalía zona sur? Desorden, omisión y “tortuguismo” fueron denunciados ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en contra del titular de la Vicefiscalía regional zona sur, Jesús Arnoldo Serrano Castelo, presuntamente por violentar y no garantizar los derechos de acceso a la justicia en algunas carpetas de investigación, lo cual, tristemente, da mayor protección a los responsables de un delito. Además, el calificativo de “tortuguismo” se da por la lentitud y falta de voluntad, o tal vez posibles compromisos negativos, ante la nula actuación de los agentes del Ministerio Público ya que desde existen denuncias desde mediados del 2024 y, hasta este mes de abril, aun no se realizan las indagaciones correspondientes… ¿Incapacidad o complicidad? Destacar que la Vicefiscalía zona sur del estado ha incrementado en los últimos meses las quejas ante la CEDH por presuntas desatenciones a las carpetas de investigación. ¿O no es obligación del titular de la Vicefiscalía el coordinar y vigilar el debido funcionamiento de las unidades administrativas que les fueron conferidas? DEFINITIVAMENTE la investigación en Sinaloa retrocedió hasta el siglo XVIII.
PERO MÁS cuestionable, y sería por aquí el inicio de la investigación de la Comisión de Derechos Humanos, es que el vicefiscal presuntamente no cuenta con ninguna certificación para el desempeño de su función, ni tampoco acude a audiencias ante los tribunales, denotando su incapacidad. ¡Esto sí es para dar vergüenza! Estarán enterados los reporteros que cubren esta fuente y que mes tras mes los quiere llevar a cursos para inculcarles cómo deben de redactar las notas, debido a que al señor Serrano Castelo no le gusta que difundan su incapacidad e ineficiencia de su trabajo, provocando también que los ministerios públicos tratan mal a los usuarios, cuando se supone que con el nuevo sistema de justicia, esta, estaría garantizada para las víctimas y ofendidos, además de que quiere justificar su mala actuación culpando a sus subordinados, pues, en vez de revisar los casos a investigar de manera directa con sus agentes del Ministerio Público, simplemente se da por bien enterado de las carpetas y litigación, a través de las Direcciones de la Unidad de esta región. ¿Negligencia? LO CIERTO es que en algunas agencias del MP que visitamos se huele, se siente el hartazgo al grado de que algunos empleados a su cargo no acate sus instrucciones. ¡CLARO! Que daremos seguimiento a este tema.
LA CANCELACIÓN DEL Grupo Firme para amenizar en la coronación de la Reina del Carnaval Internacional de Mazatlán 2025 “La Perla”, finalmente, sí impactó en las finanzas del Instituto de Cultura, Turismo y Arte al arrojar pérdidas por más de 2 millones de pesos. Sin duda, en esta ocasión “La Perla” fue opacada completamente por la cr1s1s de insegur1d4d y devaluó la tradicional fiesta de los mazatlecos, además de sucesos “bochornosos” de algunas protagonistas que no lograron el resultado esperado para portar la corona de Reina Infantil. “Ni hablar”. Como en todo negocio: se gana o se pierde y, después de dos años gloriosos con muy buenas ganancias económicas (uno de estos hasta por 54 mdp), este año el Carnaval sufrió pérdidas que, por cierto, dinero que no desembolsará el Municipio de Mazatlán sino unos empresarios que contaron a los artistas que cancelaron… ya se veían venir. Y LO más importante… se cumplió con el proyecto final; el de salvaguardar la integridad de las personas asistentes a los eventos carnestolendos… Esto si que “vale oro”
MEJOR AQUÍ LE DEJAMOS, hasta la próxima, Dios mediante.

ABR 11 2025