
SINTESIS MATUTINA
PRENSA ESCRITA
MIÉRCOLES 09 DE ABRIL DE 2025
PRIMERAS PLANAS SINALOA
NOROESTE CULIACÁN /MAZATLÁN
Deja jornada violenta del lunes 14 muertos. La Fiscalía General del Estado de Sinaloa informó que el pasado lunes 7 de abril se registró una de las jornadas más violentas en lo que va del año, con la apertura de seis carpetas de investigación por homicidio doloso y una más por feminicidio, tras la localización de 14 personas sin vida en distintos puntos de la entidad. El municipio de Culiacán concentró la mayor parte de los hechos violentos. Además, la Fiscalía General del Estado informó que en la Unidad Especializada en Robo de Vehículo Región Centro, se registraron 19 denuncias por robo de automóviles. Mientras que la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas de la FGE atendió cinco denuncias por privación de la libertad en el municipio de Culiacán.
EL DEBATE CULIACÁN /MAZATLÁN / LOS MOCHIS / GUASAVE / GUAMÚCHIL
Ejecutan a los 2 directivos de los anexos. Las autoridades confirmaron que la persona que encontraron asesinada la noche del lunes al sur de Culiacán es Guillermo N, propietario de centro de rehabilitación Shaddai, AC, atacado la madrugada del mismo día en el sector Colinas de San Miguel, donde murieron nueve personas y cinco quedaron heridas. El fallecido también fungía como presidente de la Unión de Redes de Centros de Rehabilitación en Sinaloa. El mismo lunes, un grupo armado irrumpió al centro de rehabilitación “Rehabilítate”, ubicado en el sector Villa Universidad, y se llevó al subdirector Rodrigo N, junto con otro joven de nombre Jesús. El primero apareció asesinado la mañana de ayer al sur de Culiacán, mientras que el segundo sigue desaparecido.
INFORMACIÓN SOBRE EL GOBERNADOR RUBÈN ROCHA MOYA
“El Centro de Convenciones de Culiacán se licitará en abril”: Rubén Rocha Moya, Gobernador de Sinaloa.- La construcción del Centro de Convenciones de Culiacán, a finales de este mes de abril se licitará y se ubicará en un terreno de cuatro hectáreas, donde una hectárea estará destinada para este edificio, y las tres restantes para la instalación de hoteles de cadena, pues a través de la Secretaría de Economía se ofrecerán incentivos y estímulos fiscales para la atracción de estas inversiones privadas. Esto se inscribe en el Plan México: generar inversión. (El Debate Culiacán)
La Escuela Normal sería declarada Benemérita.-El pleno del Congreso del Estado ayer dio lectura a la iniciativa del gobernador Rubén Rocha Moya, que propone declarar “Benemérita” a la Escuela Normal de Sinaloa, y que su nombre se inscriba en el Muro de Honor del Congreso del Estado. El proyecto de ley presentado por el mandatario estatal tiene por objeto rendirle un justo y merecido reconocimiento a esta escuela por su trayectoria histórica, así como a su trascendental misión. En los considerandos de la iniciativa se establece que la Escuela Normal de Sinaloa ha sido semillero de formación de docentes. (El Debate Culiacán)
Yeraldine apoya a Rocha Moya alertar por sequia.- La presidenta de la Mesa Directiva en el Congreso, Yeraldine Bonilla, respaldó al gobernador en su decisión de aún no declarar a Sinaloa alerta por sequía, al señalar que trae una estrategia y recursos. (El Debate Culiacán)
‘Los internos de anexos están con sus familias’.- Los usuarios de los centros de rehabilitación de Culiacán que fueron agredidos la jornada del pasado lunes 7 de abril salieron de estos espacios y se fueron con sus familias, además de que el personal desalojó los centros, informó el Secretario de Salud en Sinaloa Cuitláhuac González Galindo. El titular de servicios de salud indicó que el Gobernador Rubén Rocha Moya ordenó que se vigilarán los centros de rehabilitación para inhibir posibles situaciones de seguridad. Descartó que los centros de rehabilitación sean reubicados. (Noroeste Culiacán)
Retos en camiones eléctricos.- Sobre los camiones eléctricos, el presidente de la FAES, Joel Arturo Camacho González, expuso que este plan de gobierno de electromovilidad deberá incluir un buen análisis de las unidades eléctricas a ingresar y que responda a las necesidades y ritmo de trabajo del transporte público. Además, señaló que el gobernador de Sinaloa ya había anunciado algún apoyo económico para la adquisición de estas unidades, como el enganche. El director de Vialidad y Transporte, Marco Antonio Osuna Moreno, informó que el primer camión eléctrico en el estado llegará posiblemente luego de Semana Santa. (El Debate Culiacán)
INFORMACIÓN RELEVANTE GOBIERNO DEL ESTADO
Al menos 100 internos salieron de los centros de rehabilitación.- En el nuevo Hospital General de Culiacán todavía permanecen tres internos de cinco que resultaron heridos por bala el día lunes por la mañana en un centro de rehabilitación en Colinas de San Miguel, en el municipio de Culiacán, donde fallecieron nueve personas, señaló el titular de la Secretaría de Salud del Estado de Sinaloa, Cuitláhuac González Galindo. El funcionario estatal habló también del ataque a centros de rehabilitación en diferentes sectores de la capital. Comentó que incluso en dos, un grupo de civiles dio la orden para que los internos se fueran. Al menos 100 internos regresaron con sus familiares. (El Debate Culiacán)
Habrá más cámaras de vigilancia en los camiones de Culiacán.-El subsecretario de Gobierno, Rodolfo Jiménez López, anunció que en reciente reunión con líderes transportistas se acordó aumentar la presencia de cámaras de video en el interior de los camiones de transporte urbano gracias al resultado reportado en materia preventiva y de seguridad. Con la implementación de cámaras en las unidades, se ha logrado disminuir en gran medida los hechos delictivos y de abusos al interior de los camiones, por lo que se pretende ampliar este aspecto; los resultados positivos se dan en coordinación con C4, dijo el funcionario. (El Debate Culiacán)
Inauguran evento líder en minería. Mazatlán.- La Discoveries Mining Conference 2025, la conferencia técnica más importante de América Latina en materia de exploración, innovación y desarrollo minero, fue inaugurada ayer en Mazatlán. La inauguración oficial estuvo a cargo del secretario de Economía del Estado de Sinaloa, Ricardo Velarde Cárdenas, quien destacó la importancia del evento para la industria minera y su impacto en la economía local. Mencionó que la minería en Sinaloa genera 5 mil 427 empleos formales y contribuye con más de 4 mil 300 millones de pesos a la economía del estado. (Noroeste Mazatlán)
Han matado a una mujer a la semana.- En lo que va de este 2025 han asesinado a una mujer a la semana, de acuerdo a cifras de la Fiscalía General del Estado proporcionadas por la Secretaría de las Mujeres de Sinaloa. Esta cifra expone que de manera estadística en el estado ha sido asesinada una mujer al menos cada 6.4 días. De los casos de mujeres asesinadas, 9 corresponden a feminicidios pues se encontraron elementos suficientes para sostener que fueron asesinadas por el hecho de ser mujeres. “En total hemos tenido, de acuerdo a los datos que ha proporcionado la fiscalía, 15 muertes de mujeres”, mencionó Ana Francis Chiquete Elizalde, titular de la Secretaría de las Mujeres de Sinaloa. (Noroeste Culiacán)
Sepyc reforzará seguridad en escuelas.- La titular de SEPyC, Gloria Himelda Félix, presentó la estrategia “La escuela es de todas y todos” para prevenir daños en escuelas durante vacaciones, junto a autoridades de seguridad y educación estatal. (El Debate Culiacán)
Pérez Corral va con desplazados en San Ignacio.- La titular de Sebides, María Inés Pérez Corral, acompañó a familias de San Ignacio desplazadas a visitar sus comunidades, junto al alcalde. A quienes decidieron quedarse en su hogar, se les brindó apoyo. (El Debate Culiacán)
Vecinos de Imala reciben apoyos. La Secretaría de Economía del Estado de Sinaloa entregó 10 créditos de 50 mil pesos a empresarios de negocios de comida y restaurantes de la sindicatura de Imala del municipio de Culiacán, garantizando las tasas preferenciales y plazos accesibles para lograr que se reactive la economía local. (El Debate Culiacán)
Televisa hará promoción de Mazatlán.- Con el slogan “Vive la playa”, el Gobierno de Sinaloa intensifica la promoción para esta Semana Santa en Mazatlán, tanto con la publicidad cooperativa con socios comerciales como directa con empresas como Televisa. Mireya Sosa Osuna, secretaria de Turismo en la entidad, señaló que el objetivo es promover la belleza del estado y difundir el sano entretenimiento entre las familias locales y visitantes que ofrecen las playas de Mazatlán. (El Debate y Noroeste Mazatlán)
Familias desplazadas suben a sus comunidades. El pasado domingo, por tercera ocasión, personal de Sebides hicieron un acuerdo con las familias desplazadas de las localidades de Tenchoquelite, Tepehuajes, La Caña, Las Playitas, Platanitos, Los Brasiles y Las Mulas de brindarles acompañamiento. Estas visitas las hicieron de mano de personal de la Defensa Nacional, Seguridad Pública del estado y Ayuntamiento de San Ignacio, quienes siempre están presentes, precisó la funcionaria María Inés Pérez en la entrega de apoyos, y añadió que en esta referida visita, algunas familias de Tenchoquelite y Los Brasiles decidieron quedarse. (El Debate Mazatlán)
Coepriss reporta las playas de Sinaloa limpias para vacaciones.- La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (COEPRISS) informó que las 22 playas del estado cumplen con los estándares de calidad sanitaria establecidos, lo que significa que son aptas para uso recreativo. Este resultado es producto de un monitoreo constante que se realiza para proteger la salud de las y los visitantes. Los niveles de la bacteria Enterococcus faecalis se mantienen en los límites permitidos. (El Debate Culiacán)
Sector salud y Coepriss alertan sobre salud en medicina estética.- La Secretaría de las Mujeres, Salud Sinaloa y COEPRISS realizaron un ciclo de conferencias sobre medicina estética y su regulación sanitaria, en el Teatro de la UAdeO. El secretario de Salud, Cuitláhuac González destacó la importancia de la supervisión y el trabajo conjunto para proteger la salud e integridad de quienes se someten a estos procedimientos. Se busca fomentar decisiones informadas y fortalecer la calidad de los servicios. (El Debate Culiacán)
Mazatlán tiene playas aptas para uso recreativo en Semana Santa. Las playas de Mazatlán son aptas para bañarse y disfrutarlas durante las vacaciones de Semana Santa y Pascua, aseguró José Alfredo Tirado Valdés, coordinador de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (Coepriss) de la zona sur del estado. El funcionario resaltó que los muestreos se realizan cada mes como medida preventiva. En Mazatlán se realizaron monitoreos en las playas de Olas Altas y Cerritos. (El Debate Mazatlán)
Capacitan a comerciantes de alimentos para brindar mejor servicio en vacaciones Mazatlán. Con el objetivo de ofrecer una mejor atención y servicios a los clientes durante la próxima Semana Santa, alrededor de 100 vendedores de alimentos asistieron esta mañana a una capacitación sobre higiene y salud, impartida por la Comisión Estatal para el Control de Riesgos Sanitarios de Sinaloa (COEPRIS Sinaloa) y la Oficialía Mayor. La charla fue dirigida por José Alfredo Tirado Valdez, coordinador de la Zona Sur del Estado de COEPRIS Sinaloa. (Noroeste Culiacan)
Guasave está en alerta por probables casos de tosferina. En el marco de la Jornada Académica de Salud que se inauguró ayer por la mañana, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 2, indicó que las autoridades de Salud están en alerta en el tema de la tosferina, pues se tiene bajo porcentaje de vacunación en menores de un año de edad. Everardo Cárdenas informó que aunque en Guasave actualmente no se tienen casos confirmados de esta enfermedad que ya ha puesto en alerta a varios estados por el incremento de pacientes recientes, sí obliga a estar pendientes, pues se tienen varios casos sospechosos. (El Debate de Guasave)
Llaman a aprovechar descuento vehicular Mazatlán. – El SATES llevará sus servicios con el fin de incentivar el cumplimiento de obligaciones fiscales en materia de control vehicular. Este servicio formará parte de la Brigada del Bienestar DIF se llevará a cabo el día jueves 10 de abril de 2025, la escuela primaria “Democracia” de Mazatlán, en calle Fundición s/n Carretera Internacional al Sur, colonia Urías. El horario de atención será de 9:00 a 14:00 horas. Se contemplan los siguientes estímulos fiscales: (Noroeste Mazatlán)
Retiran 15 cámaras de videovigilancia.- Elementos del Ejército Mexicano, en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la fiscalía general de la República, la fiscalía general del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, retiraron 15 cámaras de videovigilancia en Culiacán. El despliegue tuvo lugar en colonias como Limita de Itaje, Valle del Agua, Albaterra, Las Glorias, Los Ángeles, Verona, Colinas de la Campiña y Colinas de Tamazula, donde se localizaron una cámara PTZ alámbrica y 14 cámaras fijas alámbricas. Con estas acciones, el total acumulado de dispositivos retirados en Culiacán asciende ya a mil 848 cámaras, todas desmontadas de estructuras públicas desde el inicio de este operativo. (Noroeste Culiacan)
Acuden a detectar cataratas en Rosario. – DIF Municipal llevó a cabo una Jornada de Detección de Cataratas en coordinación con la Beneficencia Pública Sinaloa. Evento que tuvo lugar en el museo Lola Beltrán para la jornada de valoración oftalmológica, donde se informó que se dieron alrededor de 150 atenciones. Esta primera etapa, se informó además que permitirá determinar si los pacientes son candidatos para cirugía de catarata. (Noroeste Mazatlán)
GEPEA informa reducción en la tasa de embarazo adolescente.- El Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes en Sinaloa (GEPEA) celebró su 8.ª sesión, donde se informó la reducción en la tasa de embarazo adolescente, al ubicarse en el lugar 14 en tasa de fecundidad en adolescentes de 15 a 19 años, y con una disminución en 2024 con 58.29 nacimientos, frente a 2010 que se tenía una tasa de 80.5. Se destacó capacitaciones a más de 9 mil jóvenes en temas de salud sexual y entrega de más de 79 mil métodos anticonceptivos. (El Debate Culiacán)
Violencia ha desplazado a 52 familias; 7 regresaron: alcalde Mazatlán. – Del pasado 9 de septiembre a la fecha cerca de 52 familias de comunidades serranas del municipio de San Ignacio, en los límites con el Estado de Durango, se han desplazado a la cabecera municipal por los enfrentamientos entre grupos delictivos, siete de ellas ya regresaron el domingo al poblado de Los Brasiles, manifestó el alcalde Luis Fernando Loaiza Bañuelos. Agregó que por parte de los gobiernos federal y del Estado se puso un campamento de elementos militares en la zona serrana, en el poblado de El Guayabo. (Noroeste Mazatlán)
Bailan el cuento de Michael Ende. – Con la presentación del espectáculo coreográfico infantil Desde el caparazón de la tortuga, concluyó la primera etapa del programa El arte Alegra tu Parque, del Instituto Sinaloense de Cultura y la fundación Parques Alegres IAP, que tuvo como propósito contribuir a la cohesión social y enriquecer la vida comunitaria mediante espectáculos de calidad en los espacios públicos de colonias y fraccionamientos de la ciudad. En el Parque Horizontes de la Virtud del fraccionamiento Horizontes, la Compañía Danza Joven de Sinaloa ofreció un espectáculo dirigido a niñas y niños, bajo la dirección del maestro Carlos Zamora. (Noroeste Culiacan)
Celebran al niño indígena. – En la plazuela del municipio de Juan José Ríos, inició el quinto Festival del Niño Indígena 2025, que continuará hasta el 12 de abril, en diversos municipios del estado, con apoyo del Instituto Sinaloense de Cultura, el Colectivo Tarahumara Sinaloense y el Ayuntamiento del municipio. En el evento los niños pudieron disfrutar de la apertura con la danza de venado y pascola, seguido del espectáculo de títeres “El lobo no es como lo pintan”, a cargo de la compañía Argüende Teatro. (Noroeste Culiacan)
Subdirector ha enfrentado otros procesos, revela jefa de primarias. Efectivamente, el subdirector de la primaria Club de Leones de la colonia Texas ha enfrentado procesos en otras escuelas, reconoció Gloria Andrea Montoya, jefa del Sector 1 de Primarias Estatales, quien ayer acudió a la institución con el intención de desarticular la toma de las instalaciones que encabezan madres de familia. ”Él (subdirector) hay un resolutivo en el área jurídica (de la SEPyC) que en su momento fue una problemática, se le dio solución. Ahora estamos con este problema y se les va a dar solución”, señaló. (El Debate Los Mochis)
AMBIENTE POLITICO
Hoy la comunidad universitaria elige al rector de la UAS 2025-2029.- A las 8:00 de la mañana de este miércoles inicia el proceso de las votaciones, en el que los estudiantes, docentes y personal administrativo eligen al titular de la Rectoría de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) para el periodo 2025-2029. El presidente de la Comisión de Elecciones y Consultas, Tiójari Dagoberto Guzmán Galindo, informó que la Comisión de Elecciones y Consultas es la misma que va a vigilar que se cumpla con la legislación para la elección de la persona titular de la Rectoría, así como personal del Consejo Universitario y Consejo Técnico de la UAS. Detalló que los alumnos votarán en sus aulas a través de urnas móviles, es decir, que irán salón por salón, y se garantizará que siempre exista una urna para que el estudiante que llegue a la mesa pueda votar. (El Debate y Noroeste Culiacán)
Cuestiona Tere Guerra que siga posibilidad de reelección en UAS.- La Diputada local de Morena, María Teresa Guerra Ochoa, cuestionó que en la Universidad Autónoma de Sinaloa pueda haber reelección en el cargo de la persona titular de la Rectoría, aún y cuando se reformó su Ley Orgánica. Señaló que la prevalencia de la reelección contraviene con las políticas públicas a nivel nacional, las cuales se encaminan a erradicar estas prácticas. Estimó que, pese a la reciente reforma a la que fue sometida la legislación universitaria, la primera en más de una década, puede mejorarse para realmente hacer notar el sentir y fuerza estudiantil en la elección de sus autoridades. (Noroeste Culiacán)
Congreso analiza reformas a la Ley Orgánica.-El Congreso del Estado se pronunció por reformas a la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Sinaloa. Pasando el proceso de elección se podría convocar a las autoridades universitarias para impulsar modificaciones de manera acordada, como en el tema de reelección. La presidenta de la Jucopo, María Teresa Guerra Ochoa, se pronunció por una jornada democrática durante las votaciones y no tener miedo a que la comunidad estudiantil y docentes puedan elegir en forma libre. (El Debate Culiacán)
‘¿Dónde está el Alcalde de Culiacán?’ Al Alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, no se le ve más que en eventos, en lugar de atender la problemática de seguridad que sufre el municipio, cuestionó el Partido Acción Nacional en el Congreso del Estado de Sinaloa. La Diputada panista, Roxana Rubio Valdez, señaló que el Munícipe también debe asumir responsabilidad en las tareas de restauración del orden en la capital, y no dejarlo todo en manos de otros niveles de Gobierno. Vertió el comentario tras una jornada en la que se registraron 12 homicidios en la capital sinaloense este 7 de abril. (Noroeste Culiacán)
Señalan abandono a los agricultores sinaloenses.- Pese a la relevancia que tiene el estado en la actividad agrícola del País, a Sinaloa no se le contempla en los principales programas de apoyo y auxilio a este sector, reclama Irma Moreno Ovalles La actividad agrícola en Sinaloa sufre de abandono por parte de las autoridades del Gobierno Mexicano en materia de programas de apoyo, señaló la Diputada local del Partido Revolucionario Institucional, Irma Moreno Ovalles. Aseveró que muestra de esta falta de atención está en la ausencia de apoyo que se prevén para el campo sinaloense en el Plan México, presentado por el Gobierno federal. (Noroeste Culiacán)
¿Se normalizó el horror en Sinaloa? El escenario de violencia en Sinaloa, cada vez más sombrío y sin señales claras de mejora, ha dado lugar a una pregunta crucial; ¿se ha normalizado el horror en Sinaloa? Diversos columnistas, analistas políticos, expertos en seguridad y sociólogos abordado este cuestionamiento con preocupaciones similares. En opinión para El Debate, los especialistas rechazaron categóricamente la idea de que normalizar la violencia sea una opción viable o aceptable para la ciudadanía. Más bien, sostienen que los habitantes de Sinaloa intentan seguir adelante en medio de un contexto marcado por balaceras, levantones y delitos diversos, pero no por elección, sino por la necesidad de adaptarse a una situación que les sobrepasa. (El Debate Culiacán)
‘Hemos visto cómo nuestra gente se involucra’: Diputado.- El problema de la violencia en Sinaloa no es producto de hechos recientes, sino consecuencia de algo que se ha impregnado en la cultura y ha provocado que cada vez haya más personas inmiscuidas, dijo el Diputado local de Morena, Miguel Ángel Gutiérrez Sánchez. Defendió que el trasiego de sustancias ilícitas tampoco es algo nuevo en el estado, sino que lleva décadas arrastrando este asunto. Expuso que a lo largo de los años se han dado muestras de que cada vez más personas se involucran en actividades criminales. (Noroeste Culiacán)
Hacen falta empatía y resultados”: Sergio Torres.-Sergio Torres Félix, diputado por Movimiento Ciudadano, lamentó profundamente los hechos y aseguró que Sinaloa “sigue de luto”. El también exalcalde de Culiacán expresó su solidaridad con las familias de las víctimas y señaló que los centros atacados eran vistos como espacios seguros por quienes confiaban en la rehabilitación de sus seres queridos. Expresó que el ataque es doblemente trágico porque las víctimas habían sido alejadas de las calles y el crimen, buscando un espacio seguro, pero fueron asesinadas de manera “cruel y vil”. Afirmó que se requiere una respuesta contundente de las autoridades. (El Debate Culiacán)
Madres se organizan para crear grupos de alerta para llevar a hijos a las escuelas.-Las madres de familia que llevan a sus hijos a los colegios y escuelas se organizaron para crear canales especiales de alerta para salir o no en las mañanas ante el temor de ser víctimas de la violencia, afirmó la diputada Irma Moreno Ovalles. Indicó que las fiestas infantiles como piñatas deben celebrarse en Culiacán a partir de las 14:00 horas, que es al concluir el horario de escuelas; y a las 17:00 horas se debe acudir por sus hijos para trasladarlos a sus casas, como espacios seguros para ellos. (El Debate Culiacán)
Sinaloa pierde 8 mil 568 empleos en dos meses.-En los meses de febrero y marzo de este año se perdieron en Sinaloa 8 mil 568 empleos registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social, lo cual deja a cientos de familias sin ingresos en víspera de Semana Santa. El coordinador del grupo parlamentario del PRI en el Congreso del Estado, Bernardino Antelo Esper, informó que los próximos días serán muy difíciles para las personas que perdieron su empleo porque se cierran negocios, las oficinas de gobierno y escuelas, se paraliza el consumo por el periodo vacacional. (El Debate Culiacán)
Guerra reconoce fallos en resultado de seguridad.-La presidenta de la Jucopo, Tere Guerra, admitió miedo e insatisfacción social por la violencia en Sinaloa y anunció reunión con la fiscal Claudia Zulema tras ataques en centros de rehabilitación y feminicidios. (El Debate Culiacán)
INE convoca a participar en la designación de consejerías del IEES.-El Instituto Nacional Electoral (INE) invita a la ciudadanía mayores a 30 años a participar en la convocatoria de selección y designación para los cargos de Consejerías del Instituto Electoral del Estado de Sinaloa (IEES). Dicho instituto organiza las elecciones locales. El Consejero Presidente del IEES, Arturo Fajardo Mejía, instó a interesados en ser parte de la vida democrática, inscribirse y tener la oportunidad de ser parte del Consejo General. (El Debate Culiacán)
Candidato al Poder Judicial busca fortalecer la relación con la ciudadanía.- Ayer por la mañana, en rueda de prensa, el candidato a juez de Distrito en Materia Mixta José Francisco Pérez Mier expresó su interés por seguir desempeñándose en el mismo cargo, pues su objetivo principal es el poder seguir fortaleciendo una buena relación entre la ciudadanía y el Poder Judicial. Compromiso Su compromiso es esa, aseguró, ya que su interés siempre ha sido el poder ayudar a la ciudadanía con un sentido social que va encaminado en poder darles una garantía en seguridad jurídica y justicia para todos. (El Debate Guasave)
INFORMACIÒN DE LAS ALCALDÌAS
En Culiacán detectan 14 zonas de alto riesgo. Las dos zonas que están restringidas en su totalidad para los vacacionistas en Semana Santa son el área dragada del río conocida como Acapulquito, en Aguaruto, y la comunidad de Palos Blancos, en Tepuche. También se señalaron zonas parcialmente restringidas como Jotagua, en Imala, y el río San Lorenzo, en Quilá, entre otras donde no se recomienda acudir, pero suman 14 zonas de alto riesgo. (El Debate Culiacán)
Gobierno licita diversas compras por 101.5 mdp. El gobierno municipal destinó 101 millones 500 mil pesos en un paquete de licitaciones que incluye la adquisición de medicamentos, patrullas, camiones recolectores y luminarias. El oficial mayor del Ayuntamiento de Mazatlán, Ángel Fernando Arballo Quintero, resaltó que las patrullas están por entregarlas el proveedor. La alcaldesa de Mazatlán, Estrella Palacios Domínguez, informó que entregarán las 10 patrullas el 12 de este mes. Alcanzarán a rotularlas, es un proceso rápido. Van a estar listas para el operativo de Semana Santa y Pascua, como se prometió, abundó la mandataria municipal. (El Debate Mazatlán)
Sólo con permiso se podrá vender en playas Mazatlán. – Como parte del operativo que estarán manejando durante los días de Semana Santa y Pascua, la Oficialía Mayor anunció que tendrá cuatro módulos de comercio en la zona turística para regular que los miles de vendedores ambulantes cuenten con su permiso oficial para comerciar en esas fechas. El titular de la dependencia, Fernando Arballo, comentó que también estarán atentos para prohibir el acceso a playa a cualquier comerciante que no cuente con permiso; esto como un apoyo a Semarnat para que todo se lleve a cabo en regla. (Noroeste Mazatlán)
Se prepara San Ignacio para la Semana Santa Mazatlán. – Autoridades de San Ignacio anunciaron la organización de la Feria de Semana Santa para la próxima semana. El alcalde Luis Fernando Loaiza Bañuelos afirmó que San Ignacio es seguro para disfrutar de su Feria Santa, que se realizará del 13 al 19 de abril. De San Ignacio, dijo, es sierra, valle, costa y seguro para visitarse hasta el momento, pues los incidentes se han registrado en comunidades alejadas a la cabecera. (Noroeste Mazatlán)
Podrán disfrutar de feria segura Mazatlán. – Los asistentes podrán disfrutar con seguridad de las diferentes actividades que se realizarán durante la Feria de Semana Santa 2025 en diferentes comunidades del municipio de San Ignacio, para lo cual se implementará un operativo especial con personal de instituciones de los tres niveles de Gobierno, afirmó el alcalde Luis Fernando Loaiza Bañuelos. También dijo que las carreteras de San Ignacio fueron bacheadas recientemente por lo que están en condiciones para ser transitadas por los habitantes de ese municipio y los visitantes. (Noroeste Mazatlán)
Alertan sobre enfrentamiento El Rosario. – De nueva cuenta, afirman vecinos que se registró un enfrentamiento entre civiles armados en las inmediaciones de la comunidad de Las Habitas. Se precisó que el enfrentamiento inició a alrededor de las 14:00 horas, y se ha extendido por más de tres horas. La zona del enfrentamiento, se informó, es en dirección a las instalaciones de la secundaria de la comunidad. Así mismo, se precisó que acudieron elementos de diferentes corporaciones pero se retiraron del lugar. Además de emplear armas de grueso calibres, se han registrado detonaciones de explosivos. (Noroeste Mazatlán)
Difunden programa equipa Sinaloa en JJR. El Ayuntamiento de Juan José Ríos visitaron las comunidades de Luis Echeverría y campo pesquero Cerro Cabezón con el objetivo de difundir programas de desarrollo económico. Dichos programas constaron de Mujer Productiva, que consiste en apoyar a personas emprendedoras promocionando y vendiendo sus productos; Equipa Sinaloa, que consta en impulsar un negocio, y el Primer Torneo de Pesca Lázaro Cárdenas, con objetivo de continuar con la difusión necesaria para llegar a más participantes y ciudadanía en general. (El Debate de Guasave)
Autoridades justifican despido de trabajadores de El Burrión. Después del presunto despido injustificado que se realizó la semana pasada a un trabajador discapacitado por el síndico municipal de El Burrión, el oficial mayor José Humberto Gálvez Bernal mencionó que este será dado de baja, y de manera humanitaria su esposa será a quien estarían dando de alta como trabajadora del Ayuntamiento, debido a que era quien desde hace muchos años realizaba las labores que le correspondían a José Antonio Rivera Mariscal. (El Debate de Guasave)
Guasave avanza en rescate de estatus zoosanitario. El día de ayer, autoridades municipales de Guasave rindieron un informe del censo ganadero que se realizó con el programa estatal “Cuenta tu ganado y sabrás para qué” cuyo objetivo va encaminado en recuperar el estatus zoosanitario en el estado de Sinaloa. Sysly Yareli Astorga Leal, subdirectora de ganadería de este municipio, indicó que se sumaron a este importante programa el cual se basa en cuatro puntos como la identificación individual, la trazabilidad, gestión sanitaria y control de producción. (El Debate de Guasave)
Inicia la feria educativa interactiva UPES 2025. Ayer dio inicio la Feria Interactiva UPES 2025, que se llevará a cabo hasta el día 11 de abril, en las instalaciones del parque Hernando de Villafañe. Esta expo está integrada por más de 24 stands con diferentes temáticas y actividades que promueven los juegos como estrategia de enseñanza para el nivel básico. La alcaldesa Cecilia Ramírez Montoya estuvo de visita en la inauguración del evento, en donde destacó que la educación es una de las tareas más importantes que ocupan a todos. (El Debate de Guasave)
Entregan apoyos para hacerle frente a la sequía. Como parte del convenio de colaboración entre el municipio de Guasave y la Congregación Mariana Trinitaria, se realizó ayer la entrega de tinacos y cisternas a 23 familias de las diferentes comunidades, para ayudarlos a mejorar su calidad de vida y a enfrentar los efectos de la sequía. Fabiola Escárrega Loredo, directora general de Bienestar, informó que en un mes ya son 100 familias las beneficiadas y llamó a la población interesada en este apoyo y los otros que se brindan con este convenio, a acudir a registrarse a las oficinas, de lunes a viernes, en horario de 8 de la mañana a 3 de la tarde. (El Debate de Guasave)
Alista Mocorito Festival de Pueblos Mágicos. – En un evento que busca promover los destinos turísticos más representativos del noroeste de México, Mocorito se prepara para recibir el Tercer Festival de Pueblos Mágicos del Golfo de California en octubre. Evento que será un espacio para exhibir la cultura, gastronomía y artesanía de la región, este festival reunirá a los pueblos mágicos de estados como Sonora, Baja California, Baja California Sur, Nayarit y Sinaloa. Así lo dio a conocer el presidente municipal de Mocorito, Enrique Parra Melesio. (Noroeste Culiacán)
Está listo el Plan Operativo de Semana Santa 2025. Con el objetivo de salvaguardar la integridad de las familias alvaradenses y visitantes durante el periodo vacacional, se llevó a cabo la presentación del Plan Operativo de Seguridad para Semana Santa, que se implementará del 14 al 25 de abril en Guamúchil. El plan estuvo encabezado por el director de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Jorge Luis Retamoza, quien dijo que en el municipio hay cinco puntos estratégicos en donde deberán reforzar la seguridad para salvaguardar la integridad de las familias, las albercas municipales, Aqualandia, Ciénega de Casal, la presa Eustaquio Buelna y Los Mezquites. (El Debate de Guamúchil)
DIF alegra a niños y los lleva a ver funciones de cine. El Sistema DIF de Salvador Alvarado realizó gestiones y logró que Citicinemas Guamúchil le regalara tres funciones de cine, que serán para niños y niñas de instituciones educativas en el marco del Día del Niño y Autismo, dio a conocer la directora Rosalinda Cruz Huitrón. (El Debate de Guamúchil)
Capacitan a funcionarios municipales de Angostura. Para garantizar el rescate de la Bahía Santa María en el municipio de Angostura, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), que dirige Ivette Guadalupe Astorga, en conjunto con la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Pofepa), capacitó a funcionarios municipales, con temas de preservación y reglamentos. (El Debate de Guamúchil)
1,600 habitantes no tienen agua potable en Ahome. Debido a los bajos niveles de los canales que abastecen a algunas plantas potabilizadoras de Ahome, se registra baja presión o, incluso, la suspensión del servicio en unas comunidades. Sin embargo, el gerente general de la Japama, Carlos Julián Avendaño García, declaró que estas comunidades afectadas se han atendido con el uso de pipas, esto mientras se restablece la situación. Comentó que se trata de las comunidades de Vallejo, Agua Nuevo y Cuchilla Vieja a las que no se les ha dejado de llevar el vital líquido mientras esperan que se recuperen los niveles de agua cruda en los canales. (El Debate Los Mochis)
Vargas: no hay un solo albañil ni herrero disponible por la ocupación. En un encuentro con representantes del sector empresarial agrupados en la intercamaral de Los Mochis, el presidente municipal de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, destacó el dinamismo económico del municipio y la buena relación que su gobierno mantiene con las cámaras empresariales desde el inicio de su administración. (El Debate Los Mochis)
Gerardo Vargas, dispuesto a ayudar a mamás. El alcalde de Ahome sostuvo que las mamás que tienen tomada la primaria Club de Leones en Los Mochis tienen todo su apoyo si así lo consideran, tras la acusación al subdirector de tener conductas inadecuadas. (El Debate Los Mochis)
Mario Cosme habla de puntos de riesgo en río y playas. La Coordinación de Protección Civil en Ahome ya tiene identificadas las zonas consideradas de riesgo, las cuales serán delimitadas y señaladas para evitar accidentes estas vacaciones, declaró el encargado del área. (El Debate Los Mochis)
Verónica Medel: a vivir la recreación de la batalla. La directora de Turismo dijo que esta recreación de la primera batalla aeronaval del mundo en Topolobampo marca un precedente en la historia y en el turismo de Ahome, y será un evento seguro. (El Debate Los Mochis)
INFORMACIÓN GENERAL
Productores del Évora, por hacer los primeros envíos de garbanzo a Dubái. La exportación de garbanzo de Sinaloa a Dubái está cerca de ser una realidad para un grupo de productores que iniciarán con un ejercicio para experimentar con la venta de las primeras toneladas de esta semilla y de esta manera conocer cómo será el proceso para establecer contactos económicos con un nuevo mercado, así lo dio a conocer Manuel Gumaro López Cuadras, presidente de Productores Independientes de Sinaloa. El productor comentó que son cerca de 10 productores los que se aventurarán a enviar los primeros granos de la región del Évora a Dubái. (El Debate de Guamúchil)
La producción de trigo en Sinaloa bajó 31% por efecto de la sequía. Sinaloa y Sonora, los principales productores de trigo a nivel nacional, registran una caída en la producción del 31% y 21%, respectivamente, dentro del ciclo otoñoinvierno 2024-2025, de acuerdo a la información de Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA). Para el ciclo comercial 2024/2025, en las perspectivas de FIRA se estima que la producción de trigo en México alcanzará 2.6 millones de toneladas, lo que representaría una caída del 25% respecto al ciclo anterior. Esta reducción se atribuye a las prolongadas condiciones de sequía y a los niveles históricamente bajos de almacenamiento de agua en las presas. (El Debate Culiacán)
La exportación y producción de vehículos crecen 3.8% y 12.1%. Pese al ambiente de incertidumbre por los anuncios de aranceles anunciados por el gobierno de Estados Unidos, la producción y la exportación de automóviles y camiones ligeros aumentaron 12.15% y 3.83% a tasa anual en marzo. De acuerdo con el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el tercer mes del año se produjeron 338,669 unidades y se exportaron 296,964, superando por 36,687 y 10,954 unidades respectivamente a las cifras de marzo de 2024. (El Debate Culiacán)
“México aumentará la producción agroalimentaria en 2025”: Secretario de Agricultura. El objetivo es aumentar la producción de maíz blanco de 21.3 millones de toneladas a 25 millones de toneladas en 2025; de frijol, de 730 mil toneladas a 1.2 millones de toneladas; de arroz, de 221 mil 500 a 450 mil toneladas; de leche, de 13 mil a 15 mil millones de litros a través de Liconsa, que se convertirá en Leche para el Bienestar, y que incrementará su compra a pequeños productores de 687 millones a mil 300 millones de litros. Va aumentar 89% la compra de leche a pequeños ganaderos. (El Debate Culiacán)
COUC pide solucionar crisis hídrica para el Plan México. El secretario general de la Coordinación Organizadora de la Unidad Campesina (COUC), Agustín Espinoza Lagunas, señaló que para poder aumentar la producción de alimentos en el marco del Plan México, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, es necesario que primero se resuelvan los problemas que existen en el campo sinaloense. Punteó que entre los principales desafíos se encuentran la escasez de agua, los retrasos en la entrega de apoyos federales y la falta de inversión en infraestructura y mecanización. (El Debate Culiacán)
Rescatan a tigres ‘extremadamente violentos’ en el norte de Sinaloa. _ Dos tigres “extremadamente agresivos” fueron rescatados este lunes 7 de abril por las autoridades y la Unidad de Rescate de Ostok Sanctuary en un terreno abandonado en la sindicatura de San José de Gracia, zona conocida como el Triángulo Dorado donde colindan los Estados de Sinaloa, Chihuahua y Durango. Los especialistas de Ostok Sanctuary acudieron al llamado de la Secretaría de Marina y de la Profepa para llevar a cabo el rescate de una tigresa blanca y un tigre amarillo ambos adultos. Ambos se hallaron en buen estado de salud, pero sumamente agresivos. (Noroeste Culiacán)
Semana Santa y Pascua dejarán 282 mmdp: Sectur.-Siendo un destino de clase mundial, por sus playas, pueblos mágicos, ciudades coloniales, rutas gastronómicas y experiencias culturales, la Secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno de México informó que se espera un incremento de 2.1% en el número de turistas durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua. Josefina Rodríguez Zamora, titular de la dependencia, señaló que se tiene estimado que 14.756 millones de turistas se desplacen por el país, generando un consumo de 282,011 millones de pesos, lo que representaría un aumento de 4.4% en comparación con la derrama económica del mismo periodo vacacional del año anterior. (El Debate Culiacán)
SEGURIDAD Y JUSTICIA
Sheinbaum: hubo 12 homicidios diarios menos de los que había en septiembre.- Gracias a la Estrategia Nacional de Segundad Sheinbaum: en marzo hubo 12 homicidios diarios menos de los que había en septiembre, destacó la Presidenta Claudia Sheinbaum. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, destacó que en los primeros seis meses de la administración se detuvieron 17 mil 258 personas por delitos de alto impacto; se aseguraron cerca de 9 mil armas de fuego; más de 140 toneladas de drogas, incluyendo cerca de una tonelada y media y más de 2 millones de pastillas de fentanilo. Además, en 17 estados se han desmantelado más de 750 laboratorios. Aseguró que en Guerrero durante los últimos seis meses el homicidio ha tenido una reducción del 46 por ciento; en Guanajuato del 48 por ciento en las últimas tres semanas. En Tabasco del 42.2 por ciento del 15 de febrero a la fecha. En Baja California del 31.3 por ciento entre septiembre de 2024 y marzo 2025. En Sinaloa, del 25.8 por ciento entre octubre de 2024 y marzo de 2025. (Diario Imagen)
Célula de ‘Los Chapitos’ atacó a los anexos: García Harfuch.- Una “célula” de la facción del Cártel de Sinaloa, denominada como “Los Chapitos”, fue la responsable de varios ataques a centros de rehabilitación de adicciones, ocurridos el pasado lunes en Culiacán, según lo informó Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana federal. Un grupo de hombres armados atacó, alrededor de la 01:45 horas del 7 de abril, el centro de rehabilitación Shaddai A.C., ubicado en Colinas de San Miguel, en Culiacán, dejando un saldo de nueve personas asesinadas, todos varones, y cinco heridas. Los civiles armados irrumpieron en el sitio, derribando dos portones, y disparando contra las personas que se encontraban al interior de la clínica de rehabilitación. (Noroeste y El Debate Culiacán)
Deja jornada violenta del lunes 14 muertos.- La Fiscalía General del Estado de Sinaloa informó que el pasado lunes 7 de abril se registró una de las jornadas más violentas en lo que va del año, con la apertura de seis carpetas de investigación por homicidio doloso y una más por feminicidio, tras la localización de 14 personas sin vida en distintos puntos de la entidad. El municipio de Culiacán concentró la mayor parte de los hechos violentos. Además, la Fiscalía General del Estado informó que en la Unidad Especializada en Robo de Vehículo Región Centro, se registraron 19 denuncias por robo de automóviles. Mientras que la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas de la FGE atendió cinco denuncias por privación de la libertad en el municipio de Culiacán. (Noroeste Culiacán)
Falta por entregar un cuerpo de los 9 asesinados.- Ocho de los nueve cuerpos de las personas asesinadas en el interior de un anexo, ubicado en la colonia Colinas de San Miguel, ya fueron entregados a sus respectivas familias, informaron fuentes cercanas a la Fiscalía General del Estado (FGE). Solo uno permanece en las instalaciones del Servicio Médico Forense, en espera de ser identificado. De acuerdo con los reportes, los cuerpos liberados corresponden a Pedro González N., Jesús Jovany N., Raúl Alejandro N., Heriberto N., Jesús López N. y José Medina N. Aún no ha sido revelada la identidad del último fallecido. (El Debate Culiacán)
Crímenes, dolor, inseguridad: siete meses de la narcoguerra.-Hoy se cumplen siete meses del inicio de la narcoguerra en Sinaloa. Asesinatos, privaciones de la libertad, robos de vehículos, enfrentamientos, ataques y quema de inmuebles, agresiones con explosivos, incluso con drones, han sido parte de la evolución de la ola violenta que sigue cubriendo Culiacán y avanza a los municipios colindantes. A balazos, en forma directa y en segundos, siguen arrebatando decenas de vidas, pero otras tantas se han ido lentamente. La tortura empieza en una privación de la libertad. Luego son objeto de agresiones inimaginables, que el solo pensarlas no se le desea a ninguna persona. La evidencia aparece con la víctima. (El Debate Culiacán)
Las nuevas formas de causar terror.- Además de la crueldad al arrebatar vidas, los delincuentes han ideado formas de provocar miedo en sus contrarios y de paso causan terror en la ciudadanía ante el peligro de quedar en un fuego cruzado o ser confundidos. Mensajes intimidantes aparecen en los muertos, también en inmuebles atacados con decenas o cientos de balazos. Los grupos armados se pasean sin importar la hora y el lugar. En el último mes se conjugó todo con el sobrevuelo de drones, de donde arrojan explosivos. (El Debate Culiacán)
Hallan sin vida a Vivian Karely.- La noche del pasado lunes 7 de abril fue localizado sin vida el cuerpo de Vivian Karely, una joven de 26 años que había sido reportada como desaparecida desde el pasado 22 de marzo, tras asistir a una fiesta en la Colonia Villa Fontana, en la ciudad de Culiacán. El hallazgo se realizó alrededor de las 19:00 horas, luego de que vecinos de Villa Fontana alertaran a las autoridades sobre la presencia de un cuerpo cubierto con una sábana en un camino de terracería, ubicado sobre la calle Magisterio Nacional, en el cruce con el bulevar Salvador Alvarado. La Fiscalía General del Estado de Sinaloa confirmó la identidad de la víctima e informó que se había activado el Protocolo Alba desde el 23 de marzo, fecha en que se presentó la denuncia formal de desaparición. (Noroeste y El Debate Culiacán)
Exigen a FGE justicia para Vivian. – Colectivas feministas Amapas del Norte, Pitaya Árida, Por Todas Culiacán y Ruido Femenino publicaron en redes sociales un desplegado, exigiendo a la FGE justicia para Vivian. “Le exigimos a la Fiscalía del Estado de Sinaloa, al Gobierno de Sinaloa y a todas las autoridades correspondientes que si no pudieron garantizar la seguridad de Vivian en vida, que al menos garanticen que su feminicidio no quede impune, actuando en la investigación en contra de su(s) agresor(es) y llevándolo(s) tras las rejas en un proceso sin corrupción, sin desinterés y con la eficiencia que merece su historia”, se señala en el desplegado. “El dolor, el coraje, la frustración y la impotencia nos quema en lo más profundo del alma, pues justo a un mes del 8M recibimos la noticia del primer feminicidio en Culiacán de una mujer cuyo nombre nunca dejamos de gritar”. (Noroeste Culiacán)
Detienen a 4 con armas; hay entre ellos un menor.- Cuatro personas, entre las que está un menor de edad, son los detenidos por el Grupo Interinstitucional en el poblado “El Saucito” municipio de Escuinapa, junto a ellos se localizaron armas, cargadores, cartuchos y equipo táctico. Los civiles detenidos son Eleodoro “N”, de 47 años, de la comunidad de El Trébol, Pedro Armando “N”, de 18 años, del Infonavit Buenos Aires de la cabecera municipal, el menor Pablo “N”, de 16 años, y César Bernardo, de 29 años, de El Trébol. La detención se realizó mientras el Grupo Interinstitucional, donde están elementos de todas las corporaciones de Gobierno, realizaban recorridos terrestres en el lugar conocido como El Saucito. (Noroeste y El Debate Culiacan)
Deja ataque 4 heridos en colonia Toledo Corro.– La noche de este martes se registró un ataque armado en la avenida 21 de marzo, entre las calles Mina de Pánuco y Mina de Cópala, en la colonia Antonio Toledo Corro, dejando como saldo a tres hombres y una mujer lesionados. Los hechos ocurrieron alrededor de las 8:00 de la noche, cuando vecinos del sector reportaron múltiples detonaciones de arma de fuego al número de emergencias 911, lo que generó la movilización inmediata de corporaciones policiacas. De acuerdo con versiones preliminares, las víctimas se encontraban presuntamente en una jugada, cuando intentaron huir del lugar tras escuchar los disparos. (Noroeste y El Debate Culiacan)
Desmantelan cinco laboratorios clandestinos. – Cinco laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración de drogas sintéticas fueron asegurados y desmantelados en Culiacán, Cosalá y Choix. En los asentamientos encontraron sustancias químicas, bidones, tambos, costales, tinas y diversos utensilios utilizados en la producción de narcóticos. En Culiacán, los laboratorios fueron ubicados en los poblados de Tachinolpa y El Pozo. En Cosalá, se halló uno más en La Milpa de El Carrizo, mientras que en el municipio de Choix se localizaron dos en la comunidad de Bacayopa. (Noroeste Culiacan)
Vinculan a ‘El Cholo’ y Jesse ‘A’. – La fiscalía general de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), informó la vinculación a proceso de Juan “C”, alias “El Cholo”, y Jesse “A”, por su presunta responsabilidad en diversos delitos de alto impacto, entre ellos contra la salud y posesión de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea. Juan “C” es señalado como el presunto responsable del homicidio de Gael, Alexander y su padre, ocurrido el pasado 19 de enero en el sector Los Ángeles de Culiacán, cuando las víctimas se desplazaban por la carretera a Imala. Su detención, junto con la de Jesse “A”, se llevó a cabo el 24 de marzo, como parte de una serie de operativos encabezados por las fuerzas federales de seguridad en Sinaloa. (Noroeste y El Debate Culiacan)
Ataque armado a “jugada” deja cuatro lesionados. Tres hombres y una mujer fueron atacados a balazos dentro de un inmueble presuntamente habilitado como “jugada”, el cual está localizado en la avenida 21 de Marzo y calle Mina de Pánuco en el sector Antonio Toledo Corro. Al cierre de la presente edición no se había dado a conocer la identidad de los afectados ni el estado de salud que guardan. Fuentes policiales indicaron que los responsables les dispararon a los pies a todas la víctimas. (El Debate Culiacán)
Segundo ataque a una tortillería y abarrote en la colonia CNOP. Una tortillería y una tienda de abarrotes, ubicadas en la esquina de la calle Mina del Realito y Presidente Luis Echeverría, en la colonia CNOP, fueron consumidas por las llamas. No era la primera vez. Ya habían sido atacadas a balazos y con fuego el pasado 18 de marzo. (El Debate Culiacán)
Maestro de música es baleado con AK-47 para despojarlo de su vehículo. La tarde de ayer fue atacado a balazos un maestro de música en un presunto despojo de vehículo afuera de una plaza comercial localizada en el fraccionamiento Perisur. La víctima fue identificada como Pablo Juan N, quien recibió por lo menos dos impactos de bala de rifle AK-47, mejor conocido “cuerno de chivo”. Al cierre de la presente edición se desconocía su estado de salud. (El Debate Culiacán)
Ubican laboratorios para procesar droga. Culiacán. Personal del Ejército Mexicano, en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública, aseguró y desmanteló cinco laboratorios clandestinos en Culiacán, Cosalá y Choix. En la capital, los laboratorios fueron ubicados en Tachinolpa y El Pozo; en Cosalá, en La Milpa de El Carrizo; y en el municipio de Choix, en la comunidad de Bacayopa. (El Debate Culiacán)
Salvavidas limpian la playa norte por la semana santa. Mazatlán. Para que las playas estén en óptimas condiciones y recibir a miles de turistas durante el periodo vacacional de Semana Santa, que abarca del 13 al 20 de abril, Protección Civil Municipal, en coordinación con Servicios Públicos y Escuadrón de Rescate Acuático, llevaron a cabo la limpieza y retiro de basura y cacharros en Playa Norte. (El Debate Mazatlán)