REFORMAAmenaza Trump el corazón del T-MECTrump firmó orden para imponer arancel de 25% a vehículos y autopartes no fabricadas en EU, incluido a los exportados desde México y Canadá.Tal y como lo advirtió, el Presidente Donald Trump firmó ayer una orden ejecutiva para imponer un arancel del 25 por ciento a los vehículos y autopartes no fabricadas en Estados Unidos.https://www.reforma.com/amenaza-trump-el-corazon-del-t-mec/ar2976997?v=2
Presentan ley antifuero entre rechiflas tras salvar a ‘Cuau’Un día después de que el PRIMOR salvó a Cuauhtémoc Blanco de un proceso de desafuero en San Lázaro, el diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar presentó una iniciativa para quitar el fuero a legisladores y Gobernadores que enfrenten acusaciones penales.https://www.reforma.com/presentan-ley-antifuero-entre-rechiflas-tras-salvar-a-cuau/ar2977124?v=3
MILENIOEU grava 25% a autos; pero T-MEC da ventaja a MéxicoLa presidenta Claudia Shienbuam adelantó trato diferencial al país tras llamada con Donald Trump; cobró de la tarifa a vehículos bajo T-MEC será diferente.El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá aranceles de 25 por ciento a todos los autos hechos fuera de su territorio a partir del primer minuto del 3 de abril, aunque para los vehículos que están cumpliendo con el acuerdo de libre comercio T-MEC en México tendrán una ventaja relativa.En semanas previas al anuncio, la presidenta Claudia Sheinbuam tuvo una serie de llamadas con el mandatario estadunidnese. En una de ellas se desprendió que los productos amparados por el T-MEC tendrían un trato diferencial. El anuncio de Trump de 25 por ciento de gravamen para los automóviles no fabricados en EU, confirma que México tiene una ventaja competitiva frente a los demás países y bloques económicos.https://www.milenio.com/negocios/eu-pone-aranceles-25-autos-t-mec-ventaja-mexico
EL UNIVERSALMujeres se movilizan contra impunidad de Cuauhtémoc BlancoAbogado de la media hermana del exfutbolista dice que no tirarán la toalla; Sheinbaum pide al nuevo fiscal de Morelos que revise el casoDespués de que el pleno de la Cámara de Diputados desechó la solicitud de desafuero de Cuauhtémoc Blanco, acusado por su media hermana de violación en grado de tentativa, mujeres, colectivos feministas y activistas convocaron a una marcha para exigir que le quiten el fuero al exgobernador de Morelos, y expresaron su indignación por el respaldo que le dieron cientos de legisladoras morenistas el martes al gritarle: “¡No estás solo! ¡No estás solo!”.“¡Queremos que le quiten el fuero a Cuauhtémoc Blanco y que sea juzgado! Nos vemos el sábado 29 de marzo en la Glorieta de las mujeres que luchan, a las 11 am. Para protestar porque #NoLlegamosTodas”, indica la convocatoria difundida por las activistas Paola Zavala Saeb, Saskia Niño de Rivera, la Sociedad Civil México y la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandro Rojo de la Vega.https://www.eluniversal.com.mx/nacion/mujeres-se-movilizan-contra-impunidad-de-cuauhtemoc-blanco/
24 HORASAranceles a autos generarán desempleo en el sector: expertoSerá un desafío revisar qué partes de un auto son estadounidenses y cuáles no para tasarlos con los aranceles, advirtió Carlos López Jonesanalista financiero.Explicó que algunas piezas cruzan hasta cinco veces la frontera como es el caso de un pistón que se recubre en Canadá, se moldea en México y se ensambla en Estados Unidos y luego vuelve a regresar a nuestro país para que se le inserten piezas de otros países.https://24-horas.mx/mundo/aranceles-a-autos-generaran-desempleo-en-el-sector-experto/
Debe hacerse justicia con sustento, asegura SheinbaumAl aclarar que la decisión de rechazar el juicio de procedencia contra el diputado de Morena y exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, fue una decisión del Congreso; la presidenta Claudia Sheinbaum consideró que el nuevo fiscal de la entidad, Edgar Maldonado, debe revisar el caso.“Esta es una decisión de la Cámara, pero bueno siempre la Fiscalía hoy tiene un nuevo fiscal (que) pueda revisar cualquier caso de abuso de una mujer(…) En todo caso que se revise el caso ya con nuevas personas que están en otra situación”, dijo.https://24-horas.mx/mexico/debe-hacerse-justicia-con-sustento-asegura-sheinbaum/#google_vignette
EL FINANCIEROBarclays asegura que el peso mexicano aún no refleja el impacto de los aranceles: Se depreciaría 38%El peso mexicano podría enfrentar pérdidas en las próximas semanas con el impacto de los aranceles de Donald Trump.Los mercados de divisas no han incorporado en su totalidad el impacto de los próximos aranceles de Donald Trump, incluidos el peso mexicano y el yuan, según Barclays Plc.La moneda china, por ejemplo, está subvalorada en alrededor de un 10 por ciento frente al dólar, según el actual programa arancelario, escribieron los analistas del banco encabezados por Sheryl Dong en una nota a clientes.Los inversores se preparan para una oleada de los llamados aranceles recíprocos prevista para el 2 de abril, cuando Estados Unidos aplicará tasas país por país para contrarrestar las barreras impuestas a las importaciones estadounidenses. En la última señal del aumento de las tensiones comerciales, el presidente Donald Trump firmó el miércoles una proclamación para implementar un arancel del 25 por ciento a las importaciones de automóviles.https://www.elfinanciero.com.mx/mercados/2025/03/27/peso-mexicano-se-devaluara-38-por-ciento-contra-el-dolar-por-aranceles-de-donald-trump-preve-barclays/
EL ECONOMISTAhttps://www.youtube.com/embed/AsSzIr0hWm0?si=DXaRSBiGqbKNKnbLEU gravará autos importados; México pagará tarifa más bajaLas tarifas anunciadas por el presidente de Estados Unidos comenzarán de manera gradual e incluirán a las marcas estadounidenses cuyos automóviles se arman en el extranjero.Las exportaciones de autos de México a Estados Unidos pagarán un menor arancel en promedio -de aproximadamente 15%- que el resto de los países, porque se creará una metodología para descontar proporcionalmente el valor de las autopartes de origen estadounidense que se integren a esos vehículos exportados, informó la Casa Blanca. “Los importadores de automóviles bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) tendrán la oportunidad de certificar su contenido estadounidense y se implementarán sistemas tales que el arancel de 25% sólo se aplicará al valor de su contenido no estadounidense”, dijo la Casa Blanca en una hoja informativa.https://www.eleconomista.com.mx/empresas/trump-anuncia-aranceles-25-todos-automoviles-son-fabricados-eu-20250326-752163.html

Por elpiripituchi

Fundador y Creador del Sitio