
BALCÓN PÚBLICO
Sergio ONTIVEROS
¿QUIÉN PONE FRENO A LOS POLIS?
“DESPERTÓ EL LOBO” DEL CONGRESO
¡AGUAS! SEQUÍA EN SINALOA, HISTÓRICA
¿DE QUIÉN DEBEMOS cuidarnos? Hago este cuestionamiento porque en Mazatlán algunos de los recientemente egresados de la Universidad del Policía mostraron sus garr4s y exhibieron el hambre de “trag4rse” al prójimo. Para colmo de males estos “cuic0s” fueron abucheados por testigos presenciales del boch0rnoso suceso en agravio de turistas. ESO SÍ; que bien presentables con su uniforme azul marino, portando su placa y a bordo de su patrulla hasta que se les atraviesa un turista para perder toda ética y hacer la Avenida del Mar y Paseo Olas Altas su paraíso de extor5ión. Sí, así como lo leen. Este tipo de hechos confirman de que los polis “andan sueltos”, sin riendas, ni voz de mando desde hace ya varios meses o años en Mazatlán. Da tristeza y vergüenza ver a los “guardianes” de “la ley y el orden” que, se supone, están para salvaguardar y garantizar la paz y tranquilidad, pero… ¡Oh decepción! Y así van a “operar” en Semana Santa. ¡Aguas Estrella!
Es justo y necesario señalar estas irregularidades en Mazatlán porque el puerto ni Sinaloa no se lo merecen. Mucho menos en estos momentos que aparentemente los tres niveles de Gobierno “están haciendo su esfuerzo” para sofocar esta cr1sis de insegur1d4d. OCURRIO EL DOMINGO cuando turistas de Chihuahua que disfrutaban del malecón y la playa tuvieron a bien empinarse un bote pero, para su mala suerte, fueron vistos por un elemento municipal que circulaba en su flamante patrulla 2025 y para pronto se convirtió en “MIDEALCOHOL” con la intención de extor51onar a los turistas, ante la mirada de varios visitantes más que al ver la “acción l4ng4ra” lo empezaron a abuchear hasta que el “agente” desistió de quitarle “la mordida” al chihuahuense… Pero, ojalá y esto no quede solo en la denuncia pública sino que queremos ver que los altos mandos “preventivos” procedan conforme a derecho contra estos malos policías. ESAS SÍ “serían buenas noticias”. ¿Verdad Otho?
¡POR FIN! ALGUNOS diputados locales de Sinaloa despertaron de su largo letargo. Ya era hora que uno de los representantes populares velaran por los sinaloenses que están sufriendo estocada tras estocada… Fueron los legisladores Pedro Villegas Lobo y Minerva Vázquez que anunciaron impulsar una Ley para que los estacionamientos sean gratuitos en plazas y centros comerciales. ESTÁ VISTO que ninguno de los dos diputados conocen la situación que se vive en Mazatlán con los estacionamientos, pues Villegas Lobo es originario de Culiacán y Minerva, de Ahome. ¿Y los representantes mazatlecos? ¡CLARO! Perdidos como el jocoque. En Mazatlán, realmente, si no fuera por el Municipio que procedió con la censura de las plumas de “La Gran Plaza”, miles de automovilistas ya estuvieran pagando el estacionamiento… NO OBSTANTE, contra la “Plaza Acaya” no pudieron o quisieron hacer nada para evitar las plumas, y ya incremento bastante de precio dicho estacionamiento.
Hace unos días, ante la Oficialía de Partes del Congreso del Estado, Villegas Lobo y Minerva Vázquez, integrantes de la fracción morenista, entregaron una propuesta para modificar la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano de la Entidad, a fin de generar certeza en el NO COBRO en los estacionamientos públicos ni plazas o locales comerciales. Desde hace varios meses, el diputado Villegas Lobo ha externado que no coincide con los concesionarios en el cobro del estacionamiento de plazas comerciales, por considerarlo injusto para la economía de las familias sinaloenses. Estos empresarios deberán ofertar cajones y espacios suficientes para los automóviles de los clientes potenciales y cautivos. Ambos integrantes del Poder Legislativo coincidieron que esta Ley no tendrá afectaciones contra los dueños de los negocios de giro comercial, ya que se respeta la iniciativa privada y libre competencia. ¡Espero y no sea flor de un solo día!
LO ADVIRTIÓ CONSELVA hoy, desde el Senado de la República, le secunda la Senadora sinaloense Paloma Sánchez Ramos, al alzar la voz para exigir atención inmediata a la grave crisis de sequía que enfrenta el estado de Sinaloa. Y AQUÍ en este espacio lo hemos destacado… Las presas de Sinaloa registran la peor sequía en décadas y los pozos se están secando, al grado que hasta el abasto de agua para consumo humano, al menos en varias comunidades rurales del municipio de El Rosario, Concordia y Escuinapa así lo están sufriendo, está escaseando y las autoridades morenistas, ejecutivas y legislativas, lo están minimizando. Y LA Senadora Paloma puso el dedo en la yaga, al estar consciente de las consecuencias sociales, económicas y humanas que esta emergencia representa, haciendo un llamado claro y directo a las autoridades, que se suma a un punto de acuerdo presentado por ella en el Senado de la República para declarar la emergencia por sequía en su estado: “¡Es momento de poner en el centro a las y los sinaloenses que están viviendo las consecuencias de la falta de agua!”
MEJOR AQUÍ LE DEJAMOS, hasta la próxima, Dios mediante.

MAR 27 2025