THE NEW YORK TIMESPara Rusia, Trump tiene mucho que ofrecer, incluso sin un acuerdo con Ucrania Moscú ve beneficios económicos y geopolíticos en complacer la iniciativa del presidente Trump para un cese del fuego en Ucrania pero los objetivos bélicos del Kremlin no han cambiado.El presidente Trump dice que está concentrado en detener la “marcha de la muerte” en Ucrania “lo antes posible”.Pero para el Presidente de Rusia, Vladimir V. Putin, las conversaciones de alto el fuego con el Sr. Trump es un medio para lograr fines mucho más amplios.Funcionarios rusos y estadounidenses se reunieron el lunes en Arabia Saudita para profundizar las negociaciones sobre los detalles técnicos de un alto el fuego parcial para detener los ataques a instalaciones energéticas y a barcos en el Mar Negro. Aunque Ucrania dice que está lista para una tregua total, el Sr. Putin ha dejado claro que primero buscará una amplia gama de concesiones.https://www.nytimes.com/2025/03/24/world/europe/trump-russia-putin-ukraine.html
Líder de Canadá convoca elecciones federales anticipadas en medio de amenazas de EE.UU.Mark Carney, que sólo lleva 10 días como primer ministro, ha pedido que se celebren elecciones generales el 28 de abril.El primer ministro canadiense, Mark Carney, convocó el domingo a elecciones federales que se celebrarán el 28 de abril, consolidando otro evento importante en el calendario mientras el país experimenta uno de sus períodos más tumultuosos e impredecibles.El presidente Trump ha impuesto dolorosos aranceles a Canadá y ha dicho que habrá más, al tiempo que amenaza su soberanía, se vuelve contra el aliado y socio comercial más cercano de Estados Unidos y trastoca décadas de estrecha cooperación en todas las esferas.“Nos enfrentamos a la crisis más grave de nuestras vidas debido a las acciones comerciales injustificadas del presidente Trump y sus amenazas a nuestra soberanía”, afirmó Carney, hablando con los medios de comunicación en Ottawa.https://www.nytimes.com/2025/03/23/world/canada/canada-election-carney-trump.html
THE WALL STREET JOURNALTrump reduce el inminente el conjunto de aranceles Ya no se espera que se anuncien aranceles sobre sectores industriales como automóviles y microchips el 2 de abril.WASHINGTON—La Casa Blanca está limitando su enfoque sobre los aranceles que entrarán en vigor el 2 de abril, probablemente omitiendo un conjunto de aranceles específicos de la industria mientras aplica gravámenes recíprocos a un grupo específico de naciones que representan la mayor parte del comercio exterior con Estados Unidos.El presidente Trump ha declarado que su fecha límite del 2 de abril es el “Día de la Liberación” para los EE. UU., cuando implementará los llamados aranceles recíprocos que buscan igualar las importaciones de Estados Unidos. aranceles con los derechos cobrados por los socios comerciales, así como aranceles sobre sectores como automóviles, productos farmacéuticos y semiconductores que, según dijo repetidamente, se promulgarían ese día.https://www.wsj.com/politics/policy/trump-tariff-reciprocal-deadline-industrial-delay-97508838?mod=hp_lead_pos1
https://video-api.wsj.com/api-video/player/v3/iframe.html?guid=218A5407-207A-4B26-B93B-B88FAF442C25El enviado de Estados Unidos a Rusia se hace eco de las opiniones del Kremlin sobre Ucrania antes de las conversaciones de paz Washington espera un alto el fuego más amplio entre Moscú y Kiev que cubra el Mar Negro en las negociaciones que comienzan en Arabia Saudita.En vísperas de las conversaciones en Arabia Saudita, el negociador jefe del presidente Trump, Steve Witkoff, se hizo eco de algunos de los principales puntos de discusión del Kremlin sobre la guerra de Ucrania, al tiempo que abogó por unas futuras relaciones entre Estados Unidos y Rusia basadas en intereses comerciales compartidos.En una extensa entrevista con Tucker Carlson, Witkoff articuló una visión para el mayor reinicio en las relaciones entre Washington y Moscú desde la invasión de Ucrania por parte del Kremlin en 2022.https://www.wsj.com/world/europe/trump-russia-envoy-echoes-kremlins-views-on-ukraine-ahead-of-peace-talks-eed41457?mod=hp_lead_pos4
https://video-api.wsj.com/api-video/player/v3/iframe.html?guid=5F7CDB8E-7F33-44D5-80CC-D29470D5FCA2Una delegación de EE. UU. visitará Groenlandia mientras la Casa Blanca aumenta la presión sobre la isla La asesora de seguridad nacional y esposa del vicepresidente es “muy agresiva”.WASHINGTON—EE.UU. El asesor de seguridad nacional Michael Waltz y la segunda dama Usha Vance viajarán a Groenlandia esta semana, dijo la Casa Blanca el domingo, lo que tensará aún más las relaciones por la improbable promesa del presidente Trump de adquirir el territorio danés “de una forma u otra”.El primer ministro de Groenlandia, Múte Egede, calificó de “muy agresiva” la visita prevista días antes de las elecciones locales. También se espera que el Secretario de Energía, Chris Wright, se una a Waltz, Vance y su hijo como parte de la primera reunión de alto nivel de Estados Unidos para visitar la isla autónoma desde que Trump declaró que quería tomar el control.https://www.wsj.com/politics/policy/u-s-delegation-to-visit-greenland-as-white-house-ramps-up-pressure-on-the-island-8c769477?mod=hp_lead_pos6
EL PAÍSSlim redobla su apuesta por Pemex con el jugoso anzuelo del gas naturalEl hombre más rico de América Latina ya negocia con el Gobierno, que amplía la puerta a la iniciativa privada, para sondear nuevos proyectos energéticosEl hombre más rico de América Latina y magnate del sector de las telecomunicaciones y de la construcción, Carlos Slim, ha puesto los ojos en la producción de gas natural y petróleo. La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció esta semana que existe la posibilidad de que las filiales del magnate mexicano firmen un contrato mixto con la paraestatal Pemex (Petróleos Mexicanos) para invertir en el campo de gas natural e hidrocarburos líquidos, Ixachi, en el Estado de Veracruz. “Sí, se está viendo con las empresas del Grupo Slim y se está revisando en el marco también de las nuevas leyes (energéticas)” indicó la mandataria. La empresa declinó hacer comentarios sobre estos nuevos proyectos.https://elpais.com/mexico/economia/2025-03-24/carlos-slim-redobla-su-apuesta-por-pemex-con-el-jugoso-anzuelo-del-gas-natural.html
DEUTSCHE WELLEGroenlandia rechaza “injerencia extranjera” de EE. UU.Una delegación oficial liderada por la esposa del vicepresidente J.D. Vance estará en el territorio del jueves al sábado para asistir a una carrera de perros de trineo y visitar una base militar estadounidense.El primer ministro de Groenlandia, Mute Egede, acusó este lunes (24.03.2025) a Washington de interferir en sus asuntos políticos con la visita de una delegación estadounidense esta semana al territorio danés, codiciado por el presidente estadounidense Donald Trump.”Hay que subrayar que nuestra integridad y nuestra democracia deben ser respetadas sin ninguna injerencia extranjera”, escribió en Facebook.Egede precisó que no habrá “ninguna reunión” con la delegación que, dijo, incluye al consejero de seguridad nacional estadounidense Mike Waltz y a Usha Vance, la esposa del vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance.https://www.dw.com/es/groenlandia-rechaza-injerencia-extranjera-de-visita-de-delegaci%C3%B3n-de-estados-unidos/a-72018017
Evacuaciones por incendios en Carolina del Norte y del SurAmbos estados de la costa Este de Estados Unidos también se declararon en estado de emergencia.Las autoridades de Carolina del Norte y Carolina del Sur, en la costa Este estadounidense, ordenaron evacuaciones y declararon el estado de emergencia ante los incendios forestales que comenzaron esta semana y que continuaban avanzando sin control este domingo (23.03.2025).El Departamento de Seguridad Pública de Carolina del Norte ordenó el sábado la evacuación de partes del condado de Polk, en el oeste del estado, aunque se desconoce cuántas personas se han visto afectadas. Este domingo se informó que los bomberos siguen combatiendo tres incendios en la zona.https://www.dw.com/es/evacuaciones-por-incendios-en-carolina-del-norte-y-del-sur/a-72014219
THE GUARDIANEstados Unidos y Rusia inician conversaciones de alto el fuego en Arabia Saudita mientras continúan los ataques El Kremlin afirma que la suspensión de los ataques contra la infraestructura, como se acordó en la llamada Trump-Putin, sigue vigente a pesar de los ataques en curso.https://www.theguardian.com/world/live/2025/mar/24/us-russia-ceasefire-talks-saudi-arabia-ukraine-zelenskyy-trump-putin-war-live
THE WASHINGTON POSTLa turbulencia de Trump lleva a los aliados a repensar la dependencia de EE.UU. Las capitales europeas están revisando sus vulnerabilidades y quieren liberarse de la dependencia de las armas estadounidenses, pero ampliar las opciones locales llevará tiempo.BRUSELAS — Mientras el presidente Donald Trump pone patas arriba el sistema en política exterior, negociando relaciones más estrechas con Rusia, amenazando a los aliados de la OTAN y pausando la cooperación con Ucrania, los socios tradicionales de Washington —y sus mejores clientes— están repensando su dependencia de los sistemas de armas estadounidenses.Desde Canadá hasta Europa, aumentan los llamados para desviar el futuro gasto de defensa fuera de Estados Unidos y hacia sus propias industrias, aun cuando muchos admiten que no hay una solución rápida después de décadas de dependencia.https://www.washingtonpost.com/world/2025/03/23/europe-us-weapons-dependence-trump/
Musk y Trump aumentan su participación en la carrera por la Corte Suprema de Wisconsin Se espera que la corte decida el futuro del aborto en el estado y podría redefinir el mapa del Congreso que ha otorgado a los republicanos seis de sus ocho escaños.MADISON, Wisconsin. — El presidente Donald Trump y el asesor multimillonario Elon Musk están apostando todo a cambiar el control de la corte suprema de Wisconsin: Trump respalda al conservador en la carrera y el PAC de Musk busca votos ofreciendo dinero en efectivo a los residentes del estado por sus datos de contacto.Este aumento de apoyo llega mientras Trump enfrenta su primera prueba con los votantes de los estados clave en las elecciones del 1 de abril desde que ganó un segundo mandato en noviembre. Se espera que el tribunal decida el futuro del aborto en el estado y podría redefinir el mapa del Congreso que ha otorgado a los republicanos seis de los ocho escaños del estado.https://www.washingtonpost.com/politics/2025/03/23/musk-trump-wisconsin-supreme-court/
NOTAS INTERNACIONALES
El papa Francisco abandona el hospital y regresa al Vaticano 38 días despuésRoma (EFE).- El papa Francisco ha abandonado este domingo el Policlínico Gemelli de Roma, donde ha permanecido 38 días ingresado por una infección respiratoria, y se dirige ya de regreso a su residencia de la Casa Santa Marte en el Vaticano, tras recibir el alta médica.Francisco dejó el hospital, en cuyas puertas se habían congregado decenas de personas y medios de comunicación, a bordo del pequeño utilitario que habitualmente usa para sus desplazamientos y que le llevará hasta el Vaticano, donde también se reunieron numerosos fieles para ver su reaparición en las pantallas colocadas en la plaza de San Pedro.El pontífice, de 88 años, salió del hospital poco después de asomarse a la ventana del apartamento en el que ha pasado las últimas semanas, en su primera aparición pública para saludar y dar su bendición tras una hospitalización en la que sufrió dos graves crisis que pusieron su vida en peligro.https://efe.com/mundo/2025-03-23/papa-siente-apoyo-fieles-oraciones-cumplir-37-dias-ingresado/
Trump mantiene que impondrá aranceles en abril pero contempla ‘flexibilidad’Trump consideró que la imposición de esos gravámenes es un proceso justo y no tiene un porcentaje definido: ‘Imponemos lo que nos impongan. (…) Haremos lo que nos hagan’.El presidente estadounidense, Donald Trump, subrayó este viernes que mantiene su intención de imponer aranceles recíprocos a partir del 2 de abril sin excepciones, pero consideró que puede haber cierta flexibilidad al respecto.“Flexibilidad es una palabra importante. Habrá flexibilidad, pero básicamente es recíproco”, dijo en el Despacho Oval de la Casa Blanca en un acto donde anunció que la producción del avión de combate de nueva generación del Ejército, bautizado como F-47, se ha adjudicado a Boeing.https://forbes.com.mx/trump-mantiene-que-impondra-aranceles-en-abril-pero-contempla-flexibilidad/
La UE propone reducir las importaciones de acero en un 15% ante el impacto de los aranceles de TrumpLos productores de acero europeos, que ya luchan contra los altos precios de la energía y la competencia de Asia y otros lugares, advierten que la UE corre el riesgo de convertirse en un vertedero de acero barato desviado del mercado estadounidense, lo que podría acabar con las plantas europeas.La Unión Europea endurecerá las cuotas de importación de acero para reducir los flujos entrantes en un 15% adicional a partir de abril, dijo el miércoles un alto funcionario del bloque, en una medida destinada a evitar que el acero barato inunde el mercado europeo después de que Washington impusiera nuevos aranceles.Los productores de acero europeos, que ya luchan contra los altos precios de la energía y la competencia de Asia y otros lugares, advierten que la UE corre el riesgo de convertirse en un vertedero de acero barato desviado del mercado estadounidense, lo que podría acabar con las plantas europeas.https://forbes.com.mx/la-ue-propone-reducir-las-importaciones-de-acero-en-un-15-ante-el-impacto-de-los-aranceles-de-trump/
Ucrania y EE.UU. culminan reunión “productiva” sobre guerraDelegaciones de ambos países centraron el encuentro en Riad en un posible alto el fuego parcial que será negociado con Rusia, para proteger instalaciones energéticas y críticas.La reunión entre Ucrania y Estados Unidos sobre una posible tregua parcial en la guerra con Rusia terminó el domingo (23.03.2025) en Arabia Saudita con Kiev calificándola de “productiva”, en vísperas de las negociaciones del lunes entre Moscú y Washington, que el Kremlin prevé “difíciles”.”Terminamos nuestra reunión con el equipo estadounidense. La discusión fue productiva y específica. Abordamos puntos claves, especialmente la energía”, consideró el ministro ucraniano de Defensa, Rustem Umerov.Agregó que Ucrania hace esfuerzos para concretar su objetivo de una “paz justa y duradera”.https://www.dw.com/es/ucrania-y-eeuu-culminan-reuni%C3%B3n-productiva-sobre-guerra/a-72014004

Por elpiripituchi

Fundador y Creador del Sitio