SINTESIS MATUTINA
PRENSA ESCRITA
MARTES 25 DE FEBRERO DE 2025
PRIMERAS PLANAS SINALOA
NOROESTE CULIACÁN
Rescatan en Mazatlán a 4 plagiados. Dos hombres y dos mujeres que se encontraban privados ilegalmente de su libertad en una casa del fraccionamiento Santa Teresa, en Mazatlán, fueron rescatados por elementos de las fuerzas federales. El operativo se realizó ayer al mediodía por parte de agentes de la Guardia Nacional, de la Secretaría de Marina y de Defensa, quienes mantuvieron un cerco de seguridad sobre la zona, apoyados por la Policía Municipal y Estatal. Tras el rescate de las cuatro personas privadas de su libertad, se informó que tres civiles fueron detenidos, de quienes sólo se dijo que son adultos mayores.
EL DEBATE CULIACÁN /MAZATLÁN / LOS MOCHIS / GUASAVE / GUAMÚCHIL
Rocha dona 5 mdp y promete 10 ambulancias a la Cruz Roja. Con el eslogan “México dona” y en un ambiente de alegría, inició ayer la colecta de Cruz Roja 2025. En un evento realizado en el Palacio de Gobierno, se entregaron las primeras aportaciones económicas empresariales y gubernamentales por un monto de 9 millones 358 mil pesos. También el gobierno estatal anunció la donación de 10 ambulancias por parte del gobierno estatal, que suma una donación de 26.6 millones. La meta de la colecta, la cual culminará el 31 de mayo, es reunir 45 millones de pesos. El donativo más grande fue de 5 millones de pesos y lo realizó el Gobierno del Estado. El Gobernador Rubén Rocha Moya llamó a los sinaloenses a ser solidarios con Cruz Roja y apoyarla en su colecta.
INFORMACIÓN SOBRE EL GOBERNADOR RUBÈN ROCHA MOYA
Rocha Moya presume que su gobierno es transparente.- La Auditoría Superior de la Federación colocó a Sinaloa como el quinto estado a nivel nacional con menor monto por aclarar, lo cual es un gran logro, expuso el funcionario. Los cuatro fondos que recibieron una observación fueron en la Secretaría Estatal de Seguridad Pública por 8.47 millones de pesos, 1.6 millones de pesos en la Universidad Politécnica de Sinaloa, y en Salud dos montos, uno por 1.08 millones y otro de 700 mil pesos. El gobernador Rubén Rocha Moya en la conferencia semanera comentó que para su gobierno es muy satisfactorio poder recibir el reconocimiento de la ASF a través de su informe, que lo rindió ante la Cámara de Diputados. “Quiero decirles y presumirles que el gobierno de Sinaloa es transparente, es un gobierno que administra sus recursos con honestidad.”, finalizó. (El Debate Culiacán, Excélsior, El Financiero)
Gobernador reconoce el problema de la inseguridad en Culiacán.- Ante la inseguridad que viven habitantes del municipio de Culiacán desde septiembre del año pasado, el gobernador reconoció la situación de violencia que impera, y señaló que se está trabajando con nuevas estrategias para solucionar esa situación y regresar la tranquilidad a los ciudadanos. Rubén Rocha Moya aclaró que seguirán trabajando intensamente para resolver ese problema lo más pronto posible. Destacó que se han obtenido buenos resultados con las nuevas estrategias que han implementado, sobre todo con las recientes detenciones en la capital del estado. Sin embargo, resaltó que aún no han solucionado el problema de la inseguridad, ya que es un gran reto el que están afrontando. Agregó que van a trabajar intensamente para recuperar la grandeza de Sinaloa y la tranquilidad de los ciudadanos. (El Debate Guasave)
388 cámaras ilegales han sido retiradas de calles de Culiacán.- “Sí se está haciendo una investigación. Todo eso está consignado directamente a la Fiscalía que corresponde”, contestó el gobernador Rubén Rocha Moya al ser cuestionado sobre si habría una investigación contra las autoridades de seguridad del estado por no haber detectado las cámaras de videovigilancia instaladas por un presunto grupo criminal en mobiliario urbano de la ciudad. Muchas de las cámaras estaban a plena vista y los ciudadanos hasta podrían creer que eran las del Gobierno del Estado. En la conferencia semanera, el mandatario estatal expuso que se han retirado más de 300 cámaras, que son muchas y que aún no se ha revisado el mobiliario urbano de todas las colonias, por lo que podrían encontrar más. (El Debate y Noroeste Culiacán, Excélsior)
Productores logran precio de mil dólares por tonelada de garbanzo.- El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, celebró que el viaje a Dubái dejó grandes resultados para los productores sinaloenses. Como muestra de esto, el secretario de Agricultura en Sinaloa, Ismael Bello Esquivel, resaltó que la propuesta de los agricultores era de un precio de mil dólares por tonelada y actualmente las empresas ya están comprando en este rango, mientras que comercializadoras locales también están adquiriendo este grano al mismo precio. Además, detalló existe interés del embajador de Arabia Saudita en México por realizar un recorrido por la región agrícola de Sinaloa, una oportunidad para que el resto de los productores puedan ofrecer y explotar el potencial del campo sinaloense. (El Debate Culiacán)
“Este año se reactivará el programa de estimulación de lluvias”: Rubén Rocha Moya, Gobernador de Sinaloa.- Próximamente se reactivará el programa de estimulación de lluvias, así como el programa de rehabilitación y modernización de los distritos de riego 010 y 073 con una inversión de 13 mil millones de pesos, para enfrentar la crisis hídrica. Reconozco la preocupación, tanto de la administración estatal y federal, para que los productores sigan siendo beneficiados con fertilizantes, semillas, apoyo en comercialización, en acopio y en financiamiento para sus cultivos. La conclusión número uno, de esta tarea de los productores, es que, primero, tenemos un campo verde. Segundo, producimos alimento, ese es el valor más humano que podamos tener los sinaloenses. (El Debate Culiacán)
Arranca colecta de Cruz Roja Sinaloa; van por $45 millones.-En Sinaloa arrancó la colecta de la Cruz Roja 2025, en la que se busca recibir más de 45 millones de pesos en donaciones, y con ello superar o igualar lo recaudado en 2024 que fueron 45.6 millones de pesos. Desde Sinaloa fue encabezada por Carlos Bloch Artola, delegado de la Cruz Roja en Sinaloa, acompañado del Gobernador Rubén Rocha Moya y la Presidenta del Sistema DIF estatal Eneyda Rocha Ruiz. Se entregaron las primeras donaciones empresariales y gubernamentales por un monto de 9 millones 358 mil pesos, y 10 ambulancias donadas por el Gobierno de Sinaloa suman más de 26.6 millones de pesos en el arranque de la colecta, que se extenderá hasta el 31 de mayo. (Noroeste Culiacán, La Razón, El Heraldo, Excélsior)
Harfuch sí vino a Culiacán: Rocha.- El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, estuvo en Culiacán el domingo 23 de febrero, pero ya regresó a Ciudad de México, informó el Gobernador Rubén Rocha Moya. El mandatario estatal mencionó que García Harfuch le solicitó una reunión para este martes 25 de febrero, pero al regresar a la Ciudad de México desconoce si la reunión se realizará. “Se regresó ahora a México. Él venía con la idea, programado, para pasar unos días aquí”, dijo el Gobernador. (Noroeste Culiacán, ContraRéplica)
Omar García Harfuch deja Sinaloa de improviso.- El gobernador Rubén Rocha Moya informó que, si bien se reuniría hoy con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Ómar García Harfuch, durante la reunión del gabinete de seguridad, le llamaron y regresó ayer a Ciudad de México. “No sé si él va rápidamente y regresa, pero él venía con la idea y programado para estar unos días aquí. Seguramente, que va a regresar”, dijo Rocha Moya. (El Debate Culiacán)
Indagan a policías. – En Sinaloa se investiga a las autoridades policiales estatales y municipales en el caso de las cámaras clandestinas que fueron colocadas por el crimen organizado en calles de Culiacán. El Gobernador Rubén Rocha Moya confirmó que se realiza una investigación para evaluar la situación, pues pueden existir omisiones por parte de policías. “Se tiene que hacer una investigación, se está haciendo una investigación. Todo eso está consignado a las fiscalías, directamente a la fiscalía que corresponda en este caso” mencionó. (Noroeste Culiacan)
Se enlazan con Claudia. – Con un enlace en vivo desde la Ciudad de México, el Gobierno de Sinaloa celebró el Día de la Bandera en la explanada del Palacio de Gobierno. El enlace fue un mensaje de la presidenta Claudia Sheinbaum, que desde la CdMx conmemoró el Lábaro patrio. El evento realizado en el Palacio de Gobierno de Sinaloa estuvo encabezado por el Gobernador Rocha Moya, acompañado de su gabinete y del presidente Municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil. (Noroeste Culiacan)
Funcionarios hacen honores a la bandera.- Funcionarios del gobierno estatal conmemoraron el Día de la Bandera Nacional en un acto cívico en Palacio de Gobierno, encabezados por el mandatario Rubén Rocha Moya, en el que reafirmaron el compromiso para defender la patria. La misma mañana, el gobernador abanderó a siete escuelas de educación básica y la Telesecundaria Número 93, en representación de los 25 planteles que asistieron a la ceremonia. (El Debate Culiacán)
Pide Rocha cerrar filas.- El Gobernador de Sinaloa, el morenista Rubén Rocha Moya, aseguró que los sinaloenses “cerrarán filas para defender la Patria ante las injerencias de Gobiernos extranjeros”. “Mexicanos y sinaloenses estaremos en las filas defendiendo esta Patria generosa, esta casa común que es México”, sostuvo. (Reforma)
INFORMACIÓN RELEVANTE GOBIERNO DEL ESTADO
Gobierno fortalecerá a negocios. En respuesta a la solicitud de asociaciones y cámaras empresariales de Mazatlán, el gobierno de Sinaloa, a través de la Secretaría de Economía, destinará una bolsa de apoyos económicos directos y créditos con tasa preferencial para fortalecer a comerciantes, restauranteros, músicos y pequeños negocios en el puerto, en el marco de una temporada de alta actividad comercial y turística. El secretario de Economía, Ricardo Velarde Cárdenas, explicó que los apoyos se distribuirán de la siguiente manera: los músicos registrados recibirán 2,500 pesos, mientras que los vendedores ambulantes, tianguistas y locatarios de mercados contarán con un respaldo de 5,000 pesos. (El Debate Mazatlán)
Mireya sosa impulsa carnaval de Mazatlán. La secretaria de Turismo de Sinaloa expuso en Durango la magia del Carnaval de Mazatlán con activaciones y promociones durante una callejoneada local, invitando a los duranguenses a disfrutar de la fiesta del puerto. (El Debate Mazatlán)
Hubo 93 casos de cáncer infantil: SS.- Los municipios de Navolato, Cosalá y Escuinapa tienen la mayor tasa de incidencia de niños con cáncer en Sinaloa, indicó Gerardo Kenny Inzunza Leyva, director de Prevención y Promoción de la Salud. En Noticiero Noroeste, el funcionario indicó que en conmemoración al Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer Infantil, buscan concientizar a las familias, personal médico y docentes sobre los síntomas que puede tener un infante con cáncer. Comentó que el cáncer entre los 0 a 19 años de edad no tiene una causa específica, pero la principal es la genética, aunque recomendó que los niños y niñas no tengan contacto con fertilizantes o pesticidas. (Noroeste Culiacán)
Inauguran ruta aérea Culiacán-La Paz. – En el Aeropuerto Internacional de Culiacán fue inaugurada este lunes la nueva ruta aérea de la aerolínea TAR entre la capital el estado de Sinaloa y La Paz, Baja California Sur. Al corte del listón acudió Adolfo Rojo Montoya, director Zona Centro de la Sectur, en representación de Mireya Sosa Osuna, secretaria de Turismo de Sinaloa. De acuerdo con un comunicado de Sectur, la nueva ruta comenzó operaciones desde el Aeropuerto Internacional de Culiacán a las 14:20 horas de este lunes 24 de febrero y mantendrá cuatro frecuencias semanales: lunes, martes jueves y sábado. Los lunes, jueves y sábado el horario de salida desde Culiacán será a las 14:20 horas, para llegar a las 15:20 horas; mientras que el martes la salida será a las 9:50 horas, con horario de llegada a La Paz de las 10:50 horas. (Noroeste y El Debate Culiacán)
Vialidad y Cobaes educarán a jóvenes en seguridad vial. La Dirección de Vialidad y Transportes (DVYT) y el Cobaes firmaron un convenio para capacitar a jóvenes de 16 a 18 años en seguridad vial, con el objetivo de reducir accidentes y promover la movilidad sustentable. Los estudiantes recibirán cursos y exámenes en las aulas que les permitirán obtener su licencia de aprendiz o primer conductor, sin necesidad de gestores ajenos a Vialidad y Transportes. (El Debate de Guasave, El Debate de Guamúchil)
AMBIENTE POLITICO
Videocámaras en la calle no están prohibidas: Guerra. – En Sinaloa no hay leyes que prohíban a particulares instalar cámaras de videovigilancia en las calles, reconoció la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Sinaloa, María Teresa Guerra Ochoa. En tres días de operativos, el Grupo Interinstitucional de seguridad en Sinaloa localizó y quitó 233 cámaras de videovigilancia con las cuales las autoridades presumen que el crimen organizado monitoreaba la ciudad. El pasado jueves 20 de febrero hallaron 64, el viernes 21 fueron 82 equipos y el pasado sábado quitaron 87 cámaras, sobre ello, la Diputada local reconoció que es probable que las cámaras de vigilancia que fueron desinstaladas, no son nuevas, pero su retiro es un primer paso, para que después se investigue quién las instaló. (Noroeste Culiacan)
El PRI interpone queja contra el SNTE en el INE por afiliaciones de Morena.- El PRI solicita que el INE investigue supuestas afiliaciones a Morena que hicieron trabajadores del SNTE en una escuela en Mazatlán, expuso la dirigente del partido en Sinaloa, Paola Gárate. Representantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) están sirviendo como promotores de Morena para fomentar la afiliación a ese partido, aseguró Paola Gárate durante una conferencia de prensa. Señaló que en la Escuela Primaria Ignacio Altamirano, en Mazatlán, avisaron a los trabajadores que personal del SNTE pasaría a los salones para pedir ‘voluntariamente’ a quien quisiera afiliarse al partido Morena. Dijo que esta mañana, el Comité Directivo Estatal del PRI interpuso una denuncia ante el INE para que Oficialía de Partes investigue el caso. (El Debate Culiacán)
Hay que respetar la libre prensa: Guerra. – La presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Sinaloa, María Teresa Guerra Ochoa, consideró inconveniente que ex funcionarios estén demandando a medios de comunicación, cómo hizo Héctor Melesio Cuén Díaz, ex director de Bienes Inventarios de la Universidad Autónoma de Sinaloa, contra Noroeste. La Legisladora, recordó que en su momento, el papá de Cuén Díaz, Héctor Melesio Cuén Ojeda, ex Rector de la UAS, la demandó por daño moral, el cual acusaba se había generado por los artículos de opinión de Guerra Ochoa y comentarios en programas radiofónicos. (Noroeste Culiacán)
Cuén Díaz tiene derecho a demandar, pero debe prevalecer la libertad de prensa: CEDH. – Héctor Melesio Cuén Díaz, ex funcionario de la Universidad Autónoma de Sinaloa, tiene derecho a demandar por lo que él considera un agravio, pero debe prevalecer la libertad de expresión en los medios de comunicación, opinó el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Sinaloa, Óscar Loza Ochoa. El titular de la CEDH consideró improcedente la demanda porque no se está involucrando la vida íntima ni personal. Cuén Díaz, ex director de Bienes Inventarios de la Universidad Autónoma de Sinaloa, demandó a Noroeste por publicar fotografías suyas sin su consentimiento. La notificación llegó a la casa editorial el martes y la denuncia el miércoles. (Noroeste Culiacán)
Cuén Díaz tiene derecho a acudir a tribunales: Bernal Arellano. – Es un derecho el que el ex funcionario de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Héctor Melesio Cuén Díaz, haya demandado a Noroeste por el uso de su imagen, justificó la directora del Instituto Estatal de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, Jhenny Judith Bernal Arellano. A pregunta expresa sobre su opinión, se limitó a decir que no podría dar una afirmación sobre el hecho. N: ¿Pero a usted le parece que publicar imágenes de una persona que ya es pública y que está recibiendo recursos públicos, cabe dentro de una demanda, decir porque fueron sin su consentimiento, que se publicaron esas imágenes? (Noroeste Culiacan)
Avanza reforma para Protección de Defensores de DDHH y Periodistas.- La Comisión de Protocolo y Régimen Orgánico Interior del Congreso de Sinaloa aprobó que continúe el proceso legislativo de la iniciativa presentada por diputados de la 65 Legislatura. La reforma propuesta busca modificar la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, y al Código Penal, para que la Vicefiscalía se encargue de investigar agresiones a estos grupos. (El Debate Culiacán)
Realizarán foro juvenil “Jóvenes construyendo paz por Sinaloa” .- La Comisión de Juventud, Cultura Física y Deporte del Congreso de Sinaloa aprobó por unanimidad la convocatoria para el primer Foro Juvenil “Jóvenes Construyendo Paz por Sinaloa”, para realizarse el 28 de febrero. El evento, impulsado por la diputada Érika Rubí Martínez y el joven Eduardo Benítez, busca fortalecer la participación juvenil en la toma de decisiones y en la construcción de paz en la entidad. (El Debate Culiacán)
Casas no se construirán con dinero de trabajadores: Castro.- Tras la reciente aprobación de la reforma a la Ley del Infonavit, la senadora de Morena Imelda Castro afirmó que los recursos de los trabajadores no serán utilizados para la construcción de las viviendas. “Pero yo también les doy la seguridad plena a los empresarios que no hay ninguna afectación a los trabajadores con la reforma al Infonavit; al contrario, estamos tratando de rescatar el sentido y el origen y la vocación social que tuvo el Infonavit durante muchos años”. (El Debate Los Mochis)
Abren oficina de gestoría de senadora y diputados.- La senadora Imelda Castro y los diputados locales Juana Minerva Vázquez y César Guerrero inauguraron una oficina de Gestoría para atender directamente a la ciudadanía. Ubicada en el centro de la ciudad, operará de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas. Además de recibir inquietudes, ofrecerá capacitaciones y computadoras para gestiones. (El Debate Los Mochis)
Rector de la UAS exhorta a la unidad y la soberanía. Jesús Madueña Molina, al conmemorar el Día de la Bandera, llamó a los universitarios a fortalecer la unidad, la educación de calidad y la paz, apoyando la soberanía de México y a la presidenta Sheinbaum. (El Debate Culiacán)
Gárate lamenta los 167 días de terror e inseguridad. La lideresa del PRI lamentó los 167 días de violencia en Sinaloa. Agregó que México se ubica en los 10 países más inseguros del mundo. Exigió al gobierno federal garantizar la seguridad pública. (El Debate Culiacán)
PAN Sinaloa capacita a militantes en Navolato.- El PAN en Sinaloa intensifica la formación de nuevos militantes con talleres en Navolato y Angostura, con el objetivo de fortalecer el partido y recuperar su identidad como oposición. La presidenta Wendy Barajas destacó la importancia de estos eventos para garantizar un partido sólido y con valores claros. Los talleres abordan temas como participación ciudadana y el papel de la oposición en la democracia. (El Debate Culiacán)
Sheinbaum niega conocer a abogado de ‘El Mayo’ y dice que no hay “complicidad” con nadie.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, negó que conozca a Juan Pablo Penilla, abogado de Ismael “El Mayo” Zambada, y señaló que su gobierno no establece relaciones de “complicidad” con nadie. “Sí es importante aclarar, porque sale una fotografía ahí, en dónde, ni sé exactamente en qué lugar es, pero en la campaña, en los recorridos que hace uno por el país, pues se saca una fotografía con muchísima gente.”, expuso. De acuerdo con la presidenta, se tiene que defender el proyecto de nación que representan. “No sabemos también quién es esta persona. Y ahora resulta que esta persona fue premiada por el PAN, por una diputada, entiendo, del PAN”, sostuvo. (El Debate Culiacán)
“70 por ciento eran bots” .- La presidenta de México negó que le afecten las críticas que se movilizaron en redes sociales este fin de semana tras viralizarse su fotografía junto al ahora abogado de Ismael “El Mayo” Zambada. “De un estudio que hicimos, el 70 por ciento eran bots de este fin de semana. Y casualmente son los mismos bots de narcopresidente, narcocandidata que se utilizaron en su momento. Entonces, es una realidad virtual esa”, dijo. Sheinbaum añadió que cada vez influye menos la red social X (antes Twitter), al menos en México, y destacó que no tiene nada que ver con lo que piensa la gente. (El Debate Culiacán)
INFORMACIÒN DE LAS ALCALDÌAS
Con festival conmemoran el Día de la Bandera en Culiacán. – El Ayuntamiento conmemoró con festival cultural el Día de la Bandera este 24 de febrero. El evento se realizó ayer en el patio del Palacio Municipal donde participó la Compañía Folclórica Sinaloense del Instituto Sinaloense de Cultura, que deleitó a los asistentes con la Danza del Venado y una coreografía de música regional. Además, la niña Sofía y el niño Víctor Alexandre, participantes del Cabildo Infantil 2024, ofrecieron una narración sobre la historia del México Independiente y una semblanza de las banderas que ha tenido han representado al País a lo largo de su historia. (Noroeste Culiacán)
Alcalde promete más presencia policial en zona de tianguis. – Más presencia policial en tianguis de la ciudad prometió el alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez, luego de que un hombre que conducía un auto embistiera al menos dos puestos comerciales y provocara lesiones leves en dos personas. El incidente ocurrió durante la mañana del pasado sábado en el Tianguis de Lombardo Toledano cuando el conductor de un Volkswagen que viajaba sobre la avenida Álvaro Obregón se desviara hacia la calle Antonio Serrano, provocando destrozos, daños en mercancía y carpas. Gámez Mendívil dijo que la zona se encuentra bajo resguardo policial ya que el conductor, quien presuntamente estaba bajo efectos químicos, logró ser detenido, sin embargo, aumentarán la presencia de seguridad. (Noroeste Culiacan)
Harán Festival del Tamal en corredor de Bacurimí. – El Gobierno de Culiacán llevará a cabo el primer Festival del Tamal en el corredor gastronómico de Bacurimí en los próximos días. La directora de Turismo Municipal, Brianda Crystal Murillo Meza, señaló que el anuncio con los detalles del evento se dará a conocer las próximas semanas. La funcionaria municipal comentó que este proyecto fue una iniciativa presentada el año pasado a los comerciantes, con quienes mantienen reuniones semanales. Para este evento implementarán un operativo de seguridad con la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal para no afectar en la circulación de vehículos. La localidad de Bacurimí se encuentra sobre la carretera rumbo a la sindicatura de Culiacancito, al noroeste de Culiacán. (Noroeste Culiacan)
Gámez Mendívil brinda apoyos a Cruz Roja mexicana. El alcalde Juan de Dios Gámez entregó a Cruz Roja Mexicana en Sinaloa un donativo de 2 millones 784 mil pesos y sostuvo su compromiso de mejorar el salario de 116 trabajadores de la institución. (El Debate Culiacán)
Habrá cabildo abierto, registra tu participación. El Ayuntamiento promueve la participación ciudadana a través de la Primera Sesión de Cabildo Abierto. En esta, la sociedad podrá plantear a regidores y al alcalde cuestiones de mejora para su ciudad. Para participar, es necesario un registro previo hasta el jueves 27 de febrero en el Palacio Municipal, mientras que el viernes 28 se realizará el Cabildo Abierto a las 16:30 horas. (El Debate Culiacán)
Este martes descacharrizan en la colonia revolución. La Dirección de Salud Municipal continúa con la Campaña de Descacharrización retirando de los hogares artículos en desuso como llantas, vasijas, baldes, colchones, botes, envases de plástico y vidrio, enseres domésticos, entre otros. El próximo destino será hoy en la colonia Revolución, ayer fue en la colonia Independencia. (El Debate Culiacán)
Reparan fuga en colonia hidalgo. Japac trabaja en la reparacion de fuga de agua potable en li nea de 10 pulgadas en bulevar Madero, colonia Hidalgo. La Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado insta a la ciudadanía a reportar fugas de agua sobre la vía pública para poder solucionarlas a través del 073 o por WhatsApp al 667 100 0406. (El Debate Culiacán)
Revisiones de playas forman parte del operativo de Carnaval, señala SSP Mazatlán. – Luego del revuelo que generó el acordonamiento y cierre parcial de playas por parte de las autoridades de policiales, el secretario de Seguridad Pública, Jaime Othoniel Barrón indicó que se trataron de revisiones coordinadas que se estarán llevando a cabo diariamente como prevención. Mencionó que todas las fuerzas de seguridad están haciendo una labor conjunta para detectar cualquier objeto peligroso que pueda generar riesgos en los próximos días de Carnaval; esto como parte de una fase de vigilancia que se planeó hace tiempo. “Son revisiones, siempre se van a hacer, se seguirán haciendo todos los días, dijo Barrón Valdez. (Noroeste Culiacán)
Será una semana extraordinaria Mazatlán. – Una semana extraordinaria es la que prevé la alcaldesa Estrella Palacios Domínguez por la realización del Carnaval con una ocupación hotelera del 90 por ciento, la llegada de cruceros turísticos y la afluencia de personas al Estadio El Encanto por los partidos del Mazatlán FC contra Monterrey y Cruz Azul. Palacios Domínguez agregó que en el caso del Carnaval se está trabajando ya con un Operativo de Seguridad el cual ya empezó 15 días antes de estas fiestas que se realizarán del 27 de febrero al 4 de marzo. Además, recordó que los camiones del transporte urbano ampliarán sus horarios de servicio durante los días del carnaval en rutas especiales para trasladar a las personas que asistan a los diferentes eventos de estas fiestas. (Noroeste Culiacán/El Debate Mazatlán)
Se coordinan para dar seguridad en el carnaval y medidas para cuidar a niños. La instrucción de la presidenta Estrella Palacios a los directivos de todas las dependencias del municipio es brindar atención a la población que asista a los eventos de carnaval. Durante una mesa de trabajo, la munícipe les pidió realizar un trabajo coordinado y estar atentos para reaccionar de manera inmediata ante un hecho que se presente con un niño, adolescente, adulto mayor o personas con alguna discapacidad. (El Debate Mazatlán)
Invitan a pagar el predial con descuento. El Gobierno Municipal, a través de la dirección de Ingresos, informa sobre el cierre del módulo de cobro del Impuesto Predial que se encuentra ubicado en Banamex Zona Dorada. Se exhorta a los ciudadanos que deseen aprovechar los últimos días de descuentos de este gravamen, que corresponden a un 10 por ciento por pronto pago, 50 por ciento en casa casa-habitación y 80 por ciento a pensionados, dirigirse a los módulos más cercanos, ubicados en Soriana El Toreo y Banamex La Marina. (El Debate Mazatlán)
Van 3 ballenas muertas en temporada de arribo. En lo que va de la temporada de arribo de ballenas a las costas mazatlecas, se han registrado tres animales muertos, cuyas causas hasta el momento no han sido identificadas, reconoció el director de la Operadora Administradora de Playas, Ángel García Contreras. Señaló que la Comisión Nacional de Pesca, en coordinación con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, deben garantizar que las cooperativas y los concesionarios de la zona usen las artes de pesca adecuadas para evitar afectaciones. (El Debate Mazatlán)
Conmemoran el Día de la Bandera en municipios del sur del estado. Con desfiles, abanderamientos e izamientos, se conmemoró ayer el Día de la Bandera de México en los municipios del sur de Sinaloa En Elota, cientos de estudiantes de preescolar, primaria, secundaria, preparatoria y universidad de 56 instituciones educativas participaron en el tradicional desfile para conmemorar el Día de la Bandera. Banderines, escoltas y bandas de guerra, representadas por alumnos de escuelas de la ciudad de La Cruz y de diversas comunidades, recorrieron la avenida Gabriel Leyva Solano, hasta llegar al edificio del Ayuntamiento, donde fueron recibidos por autoridades municipales, encabezadas por el alcalde de Elota, Richard Millán Vázquez. (El Debate Mazatlán)
Revisiones en playas se tratan de operativos del Carnaval: Estrella Mazatlán. – Las revisiones como las que realizó al mediodía del domingo personal de la Secretaría de Marina Armada de México y de la Guardia Nacional con perros adiestrados en detección de artefactos ilícitos se tratan de operativos de seguridad del Carnaval, manifestó la alcaldesa Estrella Palacios Domínguez. Desde el viernes, sábado y domingo, como ahorita les estaba diciendo, se tratan de operativos de seguridad propiamente del Carnaval, se encuentran realizando por todo el malecón rondines todas las corporaciones presentes para brindarnos seguridad durante el carnaval”, expresó Palacios Domínguez. (Noroeste Culiacán)
Conmemoran El Día de La Bandera en Juan José Ríos. En conmemoración del 85 aniversario de nuestro lábaro patrio, desde temprana hora autoridades realizaron el izamiento de la bandera en el Ayuntamiento de Juan José Ríos. Con firmeza y respeto se llevó a cabo el acto cívico correspondiente, donde distintas instituciones educativas invitadas por la Dirección de Educación fueron partícipes de este evento. (El Debate de Guasave)
Cambian a tres directores en el Ayuntamiento de Sinaloa. El Ayuntamiento de Sinaloa, por ser un gobierno de continuidad, iniciaron este nuevo período con algunos cambios en tres de sus direcciones, a las que les agregaron nuevos titulares, informó Rolando Mercado. El alcalde de Sinaloa señaló que fueron las direcciones Turismo, Asuntos Indígenas y la Coordinación de Giras donde hubo ajustes, esto es con el objetivo de darle un mayor crecimiento y desarrollo a esas áreas, en comparación al trienio anterior. (El Debate de Guasave)
Exigen limpieza en solares baldíos. Vecinos de la colonia Lomas del Mar pidieron a las autoridades que se den una vuelta por ese lugar, ya que hay muchos solares baldíos que son un problema para ellos. Graciela Gómez mencionó que cerca de su casa, entre las calles 10 y 11, se encuentra un solar que está lleno de maleza, pero también es utilizado como basurero por muchas personas. (El Debate de Guasave)
Prevén empezar de cero proyecto del relleno sanitario, reconoce alcaldesa. No es el tema legal del terreno lo que mantiene detenido el proyecto del relleno sanitario, sino la resistencia de los habitantes de la comunidad de Utatave, quienes se oponen a su construcción, reconoció la alcaldesa. De cero Cecilia Ramírez Montoya aclaró que el terreno que adquirió el municipio con este fin no presenta ningún problema legal como se manejó anteriormente para justificar que el proyecto no se concretaba. (El Debate de Guasave)
Cierra hoy Convocatoria para Premio de la Mujer. La directora del Immujeres, Kena Leyva Camacho, informó que debido al gran interés y participación de la sociedad, ampliaron hasta hoy a las 2 de la tarde, el plazo para recepción de documentos de las propuestas para el Premio a la Mujer Guasavense 2025, que se estimaba cerrar el pasado viernes. La funcionaria adelantó que hasta el momento se tenían más de 20 expedientes listos en las oficinas del instituto, siendo el ámbito educativo el más disputado. (El Debate de Guasave)
Tandean el agua en Angostura por fuerte sequía. Desde inicios del año la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Angostura (Jumpaang) pronosticó una temporada de estiaje crítica y adelantada. A pocos días del cierre del mes de febrero así se presenta la crisis por falta del agua en el municipio costero, confirmó Silvano Castro López gerente de la paramunicipal. El funcionario municipal comentó que la situación en Angostura es tan preocupante que ya iniciaron a tandear el agua en algunas comunidades, principalmente en los campos pesqueros como Costa Azul y La Reforma. (El Debate de Guamúchil)
En la localidad de Rancho Viejo, Mocorito, sobreviven sin el acceso al agua potable. Durante años, las familias de la comunidad de Rancho Viejo, en el municipio de Mocorito, han tenido que lidiar con la escasez de agua potable. Y es que desde hace tiempo carecen del suministro del vital líquido en sus hogares. Guillermo Limón, vecino de la comunidad, expresó que la mayoría de las familias sufren por la inexistencia de suministro de agua potable, pues es un problema generalizado en la zona (El Debate de Guamúchil)
DIF Mocorito realiza censo para despensas. Con el objetivo de beneficiar a los que menos tienen, personal del Sistema DIF Mocorito emprendió un censo por las comunidades en aras de conformar un nuevo listado de beneficiarios de despensas alimenticias, informó la directora de esta paramunicipal, Celina Medina Salazar. (El Debate de Guamúchil)
Continúan con capacitaciones preventivas. Personal del departamento de Programas Preventivos, que dirige Darío Valenzuela, acudió al jardín de niños Club de Leones, donde impartieron charlas sobre educación y cultura vial. (El Debate de Guamúchil)
INFORMACIÓN GENERAL
Dubái se interesa por el garbanzo de Sinaloa y sus derivados. Luego de promover la producción de garbanzo sinaloense en la Feria Gulfood en Dubái, productores de Sinaloa vuelven a México con importantes logros; sobre el tema, el presidente de Productores Independientes de Sinaloa, Manuel Gumaro López Cuadras, comentó que diversos países mostraron interés por la producción mexicana. Mencionó que, luego de los encuentros con los diversos países, iniciarán el proceso de abrir mercado y conocer la producción de garbanzo en cada zona. Una de las peticiones que recibieron, comentó, fue la de exportar garbanzo en sus derivados, como lo es la harina y el humus, por lo cual trabajarán en una estrategia para ofrecer garbanzo transformado, satisfacer este mercado y que la producción de esa semilla trascienda y así los agricultores tengan mejores posibilidades de comercializar. (El Debate Culiacán)
Precio del frijol cae hasta 21 pesos por kilo en el campo de Sinaloa. El precio del frijol ha registrado una caída significativa en Sinaloa, llegando hasta los 21 pesos por kilo, cuando hace tres semanas estaba en 27 pesos, reportó Xavier Zazueta Ibarra, presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur (AARFS). Mencionó que es normal que el precio baje cuando se vienen las trillas por el tema de la oferta y la demanda. “Los precios oscilan 22 pesos, 21 pesos, ahí están más o menos de los frijoles Reyna, los Higuera; los pintos, 20 pesos. Esperemos que ya cuando se terminen las trillas, el precio repunte un poco”, explicó el líder agrícola. (El Debate Los Mochis)
Llegada de turistas a hoteles de Sinaloa se redujo 9.22% en 2024. Durante 2024, los establecimientos de hospedaje en Sinaloa registraron 3,204,094 turistas, lo que representa un 9.22% en comparación con el año anterior. Por tipo de turista, se registraron 2,835,309 nacionales y 368,785 extranjeros. Esto, de acuerdo con datos del Centro de Información Estadística y Geográfica del Estado (CIEGSIN), que se basan en el Programa de Monitoreo Hotelero DataTur, y que sólo presentan cifras de los establecimientos de Mazatlán, Culiacán y Los Mochis, pues en esta ocasión no se tomó en cuenta a los de El Fuerte, El Rosario y Escuinapa. La afluencia de turistas en Mazatlán disminuyó 4.72%, con 2,502,175 registrados en los hoteles, de los que 2,177,583 (87%) fueron nacionales y 324,592 (13%) fueron extranjeros. (El Debate Culiacán)
Empresarios, comerciantes y emprendedores, víctimas de la violencia. A poco más de una semana para que se cumpla medio año desde que inició la violencia en el estado de Sinaloa, aunque con mayor concentración en el municipio de Culiacán y en el último mes en Mazatlán, y pese a los esfuerzos de las autoridades de los tres niveles de gobierno, el desarrollo económico se sigue frenando con los cierres de empresas, comercios y recortes de personal. El lunes 9 de septiembre del 2024, la capital sinaloense volvió a paralizarse tras los diversos hechos de inseguridad que desde la madrugada se registraron en diferentes sectores y que obligó a regresar a todos a casa y esperar a que hubiera las condiciones para salir y continuar con la vida de siempre, dejandoescuelas vacías, empresas cerradas, restaurantes sin clientes y unidades del transporte público sin usuarios. (El Debate Culiacán)
Las presas caen al 11.7%. Las presas de Sinaloa alcanzaron ayer un embalse de 1,857 millones de metros cúbicos, lo que simboliza el 11.7% de su capacidad de conservación. La Dirección del Organismo de Cuenca Pacífico Norte de la Conagua reportó que las presas con mayor capacidad son la Miguel Hidalgo y Costilla, con 436.9 millones (13.2%); le sigue la Gustavo Díaz Ordaz, con 334.4 (20.7%) y en tercer lugar, la José López Portillo, con 289 millones (11.2%). (El Debate Culiacán)
Guasave vivirá la primera Feria del Algodón este año. El mes que entra Guasave será partícipe de la primera edición de la Feria del Algodón, evento cien por ciento familiar que busca brindar al municipio un espectáculo de primer nivel, evocando a la feria que se realizaba en los años 60. Heriberto Castro y César Paúl García son los jóvenes que están detrás de la organización de esta feria que se llevará a cabo en el solar ubicado a un costado del Deportivo Ahumada, del 27 de marzo al 8 de abril, donde se contempla un espectáculo musical de nivel. (El Debate de Guasave)
Estación de Bomberos en Guasave cumplirá 61 años en el mes de abril. En la calle Francisco González Bocanegra de la colonia Ángel Flores en esta ciudad, se encuentra ubicada la estación de Bomberos, la cual nació gracias al apoyo del Club Activo 20-30, pues fue fundada en 17 de abril 1964, siendo presidente del mismo Bruno Félix Urrea, esto a raíz de que se registraron siniestros impactantes en la ciudad en esa época, declaró Emmanuel Rodríguez Romero. El administrador de Bomberos relató que por iniciativa del Club Activo 20-30, se constituyó el primer Patronato de los tragahúmo en la fecha antes citada, después de haberse dado en Guasave algunos incendios impactantes, entre ellos el de la Ferretería Rosas. (El Debate de Guasave)
IMSS Bienestar, con problema de abasto de medicamentos. Debido a la alta demanda de atención, el IMSS Bienestar en Guamúchil actualmente está sufriendo desabasto de medicamentos, no obstante, se está a la espera de que les lleguen insumos, como mensualmente se reciben. Atenciones Luis Víctor Velazco Zayas, director del IMSS Bienestar, confirmó que brindan más de 157 mil atenciones en el hospital, lo que genera que en los días de corte tengan problemas con el abasto de insumos, medicamentos y materiales. (El Debate de Guamúchil)
UAS ofrece dos nuevas licenciaturas en Guamúchil. La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) abrió ayer lunes el portal de preinscripción a los aspirantes a ingresar a uno de los 193 planes de estudio que oferta a nivel profesional en Sinaloa, correspondiente al proceso de admisión del ciclo escolar 2025-2026. Para este nuevo ciclo, Mario Soto Velázquez, vicerrector Unidad Regional Centro Norte de la UAS, dio a conocer que amplían su oferta educativa, ofreciendo dos nuevas licenciaturas como lo son Diseño y Arte Multimedia y Psicopedagogía, para las cuales previamente se hizo un estudio de mercado a nivel bachillerato, donde se percataron que estas dos licenciaturas eran necesarias. (El Debate de Guamúchil)
Saúl González quiere repetir en el Módulo de Riego V-II. De manera oficial, Saúl González Contreras presentó a la planilla con la que buscará la reelección como presidente del Módulo de Riego V-II. Dijo que el objetivo es seguir gestionando a favor de los productores, que durante los últimos tres años han enfrentado una fuerte crisis por la falta de agua; por ello, dijo que tiene diversos compromisos. Su planilla se conforma por Silvano Castro, presidente suplente; Julio Alberto Farfán, secretario administrativo; Benigno Cárdenas, secretario suplente; Carlos Uriel García, comisario; Pedro Guerrero, comisario suplente. (El Debate de Guamúchil)
Reeligen a Erick Mandujano al frente de Canirac. Mazatlán. – Erick Mandujano Caro fue reelecto para un tercer periodo consecutivo como presidente del Consejo Directivo de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados Delegación Mazatlán para el periodo 2025-2026. ” Ahorita fue la reelección por el tercer año, este es mi último año, como muchos saben este va ser uno de los años más activos que vamos a tener dentro de la Cámara de la Delegación Mazatlán por las cuestiones que muchos conocen”, añadió Mandujano Caro. (Noroeste Culiacán/El Debate Mazatlán)
‘Estamos a punto de despegar’: Mandujano Mazatlán. _ La industria restaurantera está empezando a repuntar en Mazatlán, aunque no como se quisiera, el objetivo está puesto en el Carnaval del que se espera que sea un éxito y se considera que se está a punto de despegar de nueva cuenta, manifestó el presidente del Consejo Directivo de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera Delegación Mazatlán, Erick Mandujano Caro. ” Estamos empezando a repuntar, no lo que quisiéramos tal cual, pero sabemos en dónde está puesto en objetivo y sabemos perfectamente que es el Carnaval”, expresó Mandujano Caro. (Noroeste Culiacán)
SEGURIDAD Y JUSTICIA
Matan a menor de 14 años y otro joven de 22.- Dos hombres fueron asesinados, dos resultaron heridos y otro más fue privado de libertad tras un ataque a balazos durante la tarde de este lunes en la colonia Ruiz Cortines, en Culiacán. Los hechos se reportaron alrededor de las 13:15 horas, en un autolavado que se ubica por la avenida Fernando Cuén, entre Rosendo Rodriguez y avenida Maximiliano Gamez. Según informes, civiles armados arribaron al domicilio y procedieron a balear a los hombres, asesinando a dos de ellos y dejando a otros dos aún con signos vitales. Durante los hechos, los responsables del atentado también privaron de la liberta a otro hombre y se lo llevaron. (Noroeste y El Debate Culiacan)
Aseguran las casas conectadas por túnel. – Las dos viviendas que fueron cateadas en la colonia Tierra Blanca, en Culiacán, las cuales están conectadas por un túnel, fueron aseguradas por las autoridades. El personal de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada se encargó del cateo, colocando un sello en el que señalan que cada domicilio se encuentra asegurado. Uno de los domicilios en mención se ubica por la calle Eustaquio Buelna, entre Sociólogos y Económicas; mientras que el otro se ubica por la calle Privada Artesanos, entre Juan de la Barrera y Avenida Central. Los domicilios eran habitados por generadores de violencia en la ciudad, y fueron halladas conectadas por un túnel subterráneo. La distancia entre ambas viviendas es de aproximadamente 700 metros. (Noroeste Culiacán)
Revisará la FGE caso de filtración de información. – Presuntas filtraciones de información de casos de personas desaparecidas, que desde la fiscalía general de Sinaloa envían a extorsionadores, serán investigadas, dio a conocer la Fiscal de Sinaloa, Claudia Zulema Sánchez Kondo. La líder del colectivo de búsqueda, Sabuesos Guerreras, María Isabel Cruz Bernal, acusó que desde la FGE comparten información a extorsionadores, quienes la utilizan para amenazar a familiares de personas desaparecidas. En estos casos, las familias son extorsionadas con datos que únicamente fueron entregados a investigadores de la FGE. María Isabel Cruz detalló que, durante los últimos meses, los casos de filtraciones de información por parte de la autoridad han aumentado. (Noroeste Culiacán)
Fiscalía contactó a familia de periodista hallado en Semefo. – La familia del periodista sonorense Jesús Alberto Camacho Rodríguez, localizado en las instalaciones del Servicio Médico Forense en Culiacán, fue contactada por la fiscalía general de Sinaloa. La Fiscal Claudia Zulema Sánchez Kondo informó que estarían iniciando la identificación correspondiente del cuerpo. El periodista Jesús Alberto Camacho Rodríguez habría estado desaparecido desde hace cinco años. Su identidad habría sido reconocida por el colectivo Madres Buscadoras de Sonora el pasado 19 de febrero luego de compartir imágenes y nombres de personas que se encuentran sin identificar en el Semefo. (Noroeste Culiacán)
En Sinaloa, 62 cuerpos han sido entregados. – La fiscalía general del Estado de Sinaloa informó sobre los avances en el programa de identificación de personas fallecidas mediante el cotejo de huellas digitales con la base de datos del Instituto Nacional Electoral, con el que se ha logrado la identificación y entrega de un total de 62 personas a sus familias. Del total, 44 cuerpos fueron entregados antes de la publicación de sus fichas de identificación en la página oficial de la Fiscalía y en redes sociales. Desde la difusión de estas fichas, hace menos de una semana, se han logrado entregar 18 cuerpos más. El Fiscal Especializado en Desaparición Forzada de Personas de la FGE, José Luis Leyva Rochín, destacó la importancia de que la población tenga confianza en el trabajo que se realiza para la identificación de personas fallecidas. (Noroeste Culiacán)
Aseguran ocho laboratorios clandestinos. – Las autoridades aseguraron ocho laboratorios clandestinos para la fabricación de metanfetamina, en comunidades de Culiacán y Cosalá. En total, se aseguraron más de 2 mil 500 litros de sustancias químicas y un reactor de síntesis orgánica, lo cual tendría una afectación económica hacia las organizaciones delictivas de hasta 56 millones de pesos. (Noroeste Culiacan)
Atacan a la Guardia Nacional. – Durante la tarde-noche de este lunes se registró una balacera en el sector norte de Culiacán, la cual reportan había sido por un ataque contra elementos de la Guardia Nacional. Fue alrededor de las 18:45 horas cuando vecinos de las colonias Los Huertos, Loma de Rodriguera y Alameda reportaron las detonaciones de arma de fuego. Según informes, la balacera. había sido ocasionada por un ataque de civiles armados contra los elementos federales, sin embargo, no se registraron heridos durante el atentado. En tanto, varias unidades de efectivos federales y estatales emprendieron un operativo de seguridad por las calles del sector norte de la ciudad. (Noroeste y El Debate Culiacan)
Asesinan a balazos a Jesús Eduardo cerca de su casa cuando salía a trabajar. Lo que parecía una mañana común para Jesús Eduardo, de 33 años, terminó en tragedia cuando fue asesinado a balazos mientras se dirigía a su trabajo en el mercado de abastos. Los hechos ocurrieron en la colonia 8 de Febrero. El o los responsables huyeron entre las calles. (El Debate Culiacán)
Unesa detienen a uno por homicidio. Culiacán. La Fiscalía General del Estado de Sinaloa, a través de la Unidad Especializada en Aprehensiones (Unesa), detuvo a Gustavo “N” por su presunta responsabilidad en los delitos de homicidio doloso y homicidio en grado de tentativa. De acuerdo con la investigación, los hechos ocurrieron el 1 de enero de 2025 sobre la carretera Imala, donde asesinó a un menor de 15 años e hirió a un joven de 18 circulaban en una motocicleta en un presunto asalto. (El Debate Culiacán)
Sujetos roban una camioneta estacionada en el palmito. Culiacán. La mañana de ayer se reportó el robo de una camioneta que estaba estacionada en un domicilio de la colonia Industrial El Palmito. El propietario al despertar se asomó para ver su unidad, pero ya no estaba. De acuerdo a lo que dado a conocer, el vehículo sustraído es una camioneta Nissan Frontier, modelo 2000, color gris. Ante esta situación los afectados interpusieron una denuncia ante la autoridad competente. (El Debate Culiacán)
’Levantan’ a un trabajador de un conocido supermercado. Culiacán .La noche del domingo se reportó la privación ilegal de la libertad de un joven identificado como Gabriel Isaac, de 18 años de edad, quien acababa de salir de trabajar de un supermercado ubicado en el Tres Ríos. El joven fue interceptado por sujetos armados cuando circulaba en su vehículo, un Máxima gris oscuro sin placas, sobre la avenida Álvaro Obregón, a la altura de la colonia Los Mezcales. (El Debate Culiacán)
Fallece militar herido en enfrentamiento. Culiacán. La tarde de ayer fue declarado sin vida otro militar que fue lesionado por disparos de arma de fuego en un enfrentamiento entre civiles armados en el poblado de Las Piedritas, perteneciente al municipio de Eldorado, el pasado 17 de febrero. El infortunado respondía al nombre de Noé N, de 22 años. En el lugar murió una joven de nombre Luz Clarita, de 22 años, y otro militar. (El Debate Culiacán)