REFORMABusca el crimen control del limónNo conformes con el cobro de piso y las extorsiones, organizaciones criminales buscan administrar toda la industria limonera en Michoacán.Primero fue el cobro de piso y la extorsión, después una cuota por cada kilo de producción… y ahora el crimen organizado busca administrar toda la industria limonera en este Estado.https://www.reforma.com/busca-el-crimen-control-del-limon/ar2959029?v=9
Ahora salpica a PAN abogado de ‘El Mayo’A petición del PAN, Cámara de Diputados reconoció como Embajador por la Paz a Juan Pablo Penilla, actual abogado de Ismael Zambada.El sábado, las relaciones del abogado de Ismael “El Mayo” Zambada, implicaron a Morena.https://www.reforma.com/ahora-salpica-a-pan-abogado-de-el-mayo/ar2959145?v=4
MILENIOAcusan despojo y disputan por la vía legal predios vendidos a Tesla en Nuevo LeónUna ciudadana regia, con residencia en McAllen, asegura que parte de esos predios le fueron despojados a su familia de forma ilegal.Una parte de los terrenos que en 2023 fueron vendidos a Tesla para la instalación de una Gigafactory en Nuevo León se encuentra bajo disputa legal, pues una ciudadana originaria de Monterrey, con residencia en McAllen, asegura que parte de esos predios le fueron despojados a su familia de forma ilegal.En 2019, es decir, cuatro años antes de que la empresa propiedad de Elon Musk adquiriera los terrenos, María de los Ángeles García Viuda de Bryant, y su familia presentaron un juicio contencioso administrativo en el que reclaman que, durante la administración del entonces gobernador Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, funcionarios del Instituto Registral y Catastral de Nuevo León y de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del estado borraron registros y archivos de catastro de los terrenos de un rancho conocido como El Carvajal.https://www.milenio.com/politica/acusan-despojo-predios-vendidos-tesla-nuevo-leon
EL UNIVERSALCaptura de Ovidio costó la vida de 10 militares: SedenaSegún la Secretaría de la Defensa Nacional, el operativo para detener a El Tarón en 2023 ha sido el más letal para sus elementos; en los últimos tres sexenios han muerto 803Militares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) e integrantes de la Guardia Nacional llegaron sigilosamente a la sindicatura de Jesús María, una comunidad de poco más de cinco mil habitantes que forma parte del municipio de Culiacán, Sinaloa. Iban tras Ovidio Guzmán López, alias El Ratón, uno de los hijos de Joaquín Guzmán Loera, alias El Chapo. Eran cerca de las cuatro de la mañana del 5 de enero de 2023.Fueron las ráfagas de ametralladora que disparó un helicóptero militar las que rasgaron la oscuridad y la tranquilidad con la que se dormía en el pueblo. En tierra, los miembros del Ejército entraron a la zona donde tenían detectado al objetivo y se encontraron con vehículos blindados y la respuesta de fuego por parte del grupo de seguridad de Los Menores, como también se apoda a Los Chapitos. La refriega había comenzado y no iba a parar, al menos en un par de horas, según refirieron pobladores a Óscar Loza Ochoa, entonces líder de la Comisión de Defensa de Derechos Humanos, una organización no gubernamental de Sinaloa que llegó a la comunidad al día siguiente de lo sucedido.Los cientos de balas que se dispararon esa madrugada no sólo impactaron en el domicilio donde se resguardaba Ovidio, también alcanzaron casas vecinas, como documentaron activistas los días siguientes al operativo.https://www.eluniversal.com.mx/periodismo-de-investigacion/captura-de-ovidio-costo-la-vida-de-10-militares-sedena/
24 HORASCon decomisos de fentanilo, dan “mensajes” a TrumpEn lo que va del sexenio, el Gobierno federal ha asegurado más de un millón 267 mil pastillas de fentanilo. Especialistas consultados señalan que esto se debe a una mayor participación de las Fuerzas Armadas en operativos y revisiones aleatorias. Así como un mensaje para el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.Junto con la migración, la lucha contra el fentanilo es una de las exigencias del presidente Trump. Esto para no imponer aranceles generales de 25% a los productos exportados por México hacia la Unión Americana. El plazo para definir si dichas tarifas serán aplicadas vence este 1 de marzo.https://24-horas.mx/mexico/con-decomisos-de-fentanilo-dan-mensajes-a-trump/
‘Con llegada de chiapanecos de EU habrá choque social’Este fin de semana comenzaron a llegar los primeros migrantes chiapanecos deportados de Estados Unidos (EU), tras el regreso de Donald Trump a su segundo mandato en la Casa Blanca.El jueves pasado, arribó al Aeropuerto Internacional de Tapachula un avión Airbus A320, de la empresa Global Airlines, procedente de Texas, con 137 personas. El viernes uno más con 84, y este sábado el tercero con 182. Entre los retornados había paisanos de Chiapas, Oaxaca, Tabasco, Puebla, Veracruz y Guanajuato.https://24-horas.mx/estados/con-llegada-de-chiapanecos-de-eu-habra-choque-social/
EL FINANCIEROEquipo de Trump pide a México imponer aranceles a ChinaLos especialistas estiman que el Gobierno mexicano continuará aceptando las exigencias de Donald Trump por lo que cumplirá con imponer aranceles a las importaciones chinas.La administración de Donald Trump instó a México a imponer aranceles a las importaciones chinascomo parte de las negociaciones para evitar los gravámenes que Estados Unidos planea aplicar a productos mexicanos el próximo 4 de marzo, según personas familiarizadas con el asunto.En una reunión celebrada el jueves en Washington, el secretario de Comercio de EU, Howard Lutnick, transmitió este mensaje a la delegación mexicana encabezada por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard. También estuvieron presentes Jamieson Greer, candidato a representante comercial de EU, y Kevin Hassett, asesor económico de la Casa Blanca.https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2025/02/24/equipo-de-trump-pide-a-mexico-imponer-aranceles-a-china/
EL ECONOMISTACrece presión sobre el peso por dato del PIB y posibles arancelesHubo nerviosismo de los inversionistas por el bajo crecimiento de los datos macroeconómicos locales, lo que también impactó al peso frente al dólar.La moneda mexicana se depreció en la semana frente al dólar, con lo que finalizó su buena racha de dos semanas consecutivas con avances, debido al nerviosismo por la aplicación de aranceles y datos macroeconómicos en México que no cumplieron las expectativas del mercado.   El peso finalizó la sesión del viernes con una depreciación de 0.49%, cotizando alrededor de 20.4131 pesos por dólar, respecto al cierre del jueves de Banco de México (Banxico). El tipo de cambio tocó un mínimo de 20.3070 y un máximo de 20.4270 pesos por dólar.https://www.eleconomista.com.mx/mercados/crece-presion-sobre-peso-dato-pib-posibles-aranceles-20250223-747592.html
NOTAS NACIONALES
Acusan PRI y PAN más carencias con IMSS-BienestarEl esquema de salud IMSS-Bienestar impulsado por el Gobierno federal ha propiciado más carencias y empobrecimiento, acusaron diputados de Oposición.https://www.reforma.com/acusan-pri-y-pan-mas-carencias-con-imss-bienestar/ar2959024

Por elpiripituchi

Fundador y Creador del Sitio