
Piripituchi
Al Trochi Mochi
Jesús José Báez Pineda
Avanza el plazo de los aranceles por Estados Unidos.
Estando a dos semanas de que se dé por terminado el plazo de la pausa a los aranceles contra las exportaciones mexicanas, la Presidenta Claudia Sheinbaum envia un mensaje: aquí nadie decide por nosotros. En el evento Programas del Bienestar, en Mapimí, Durango, la titular cuestionó la decisión de imponer las tarifas contra productos mexicanos.
Ahora que también hemos tenido nuestra discusión con Estados Unidos, que han querido poner tarifas, aranceles, y qué decimos qué sentido tiene si le va a hacer daño a los dos países, pero siempre hemos dicho en México deciden los mexicanos, aquí nadie decide por nosotros.
México es un país, libre, independiente, soberano, que lucha por la justicia, por la democracia y por las libertades, ésa es nuestra grandeza, sostuvo en el Estadio Municipal de Bermejillo.
Trump, como mandatario de su país busca recuperar su economía, primero no apoyará la guerra de Ucrania con Rusia, ya que dispersó su antecesor, apoyo financiero, sin ver recuperación, ahora con los aranceles busca el estira y afloje, donde tendrá que verse en las mesas de trabajo de negociación y acuerdos, podemos darnos cuenta, que busca cerrar el paso a todo lo que le pueda dar dineros tira pedradas a todo a Canadá ya lo invitó a ser un estado más de su país, comentando que con ello aumentaría su economía.
Al Trochi Mochi
Por Sinaloa
Cómo nunca Sinaloa le ha invertido y gestionado recurso a la agricultura: Rocha, al asistir al Informe de la AARSP*
En presencia del Gobernador se llevó a cabo la asamblea de la AARSP donde Jesús Alberto Rojo Plascencia, rindió su Tercer Informe de Labores.
Se tomó protesta al nuevo líder agrícola guasavense Teodoro López Menchaca de la planilla “Unidad y Progreso”
En presencia del Gobernador Rubén Rocha Moya, de la Alcaldesa del municipio de Guasave, Cecilia Ramírez Montoya , de Ing. Marte Vega Román presidente de CAADES y el Presidente de la Asociación de Agricultores Río Sinaloa Poniente Jesús Alberto Rojo Plascencia se realizó la asamblea donde se rindió el Tercer Informe de Labores de la asociación que encabeza, así mismo se rindió protesta al nuevo comité directivo encabezado por Teodoro López Menchaca de la plantilla “Unidad y Progreso”.
En esta asamblea el mandatario estatal Rubén Rocha reafirmó su compromiso, ante los productores agrícolas, de seguir consolidando la agricultura sinaloense. Destacando que próximamente se reactivará el programa de estimulación de lluvias, así como el programa de rehabilitación y modernización de los distritos de riego 010 y 073 con una inversión de 13 mil millones de pesos, para enfrentar la crisis hídrica.
Reconoció la preocupación, tanto de la administración estatal y federal, para que los productores sigan siendo beneficiados con fertilizantes, semillas, apoyo en comercialización, en acopio y en financiamiento para sus cultivos.
“Sinaloa se le conoce como el granero de México. Pero es Guasave, Guasave el granero propiamente dicho y aquí está”, afirmó Rocha Moya, al tiempo que reafirmó “La conclusión número uno, de esta tarea de los productores es que, primero, tenemos un campo verde. Segundo, producimos alimento, ese es el valor más humano que podamos tener los sinaloenses. Que somos en realidad los sinaloenses, productores de alimentos y esos alimentos son los que van a todas las cocinas de México”.
Y recalcó que, se trabajará por reducir los costos de producción y mejorar la comercialización de los granos para un mejor futuro y desarrollo de Sinaloa.
“En Guasave, somos agricultores de una sola pieza, resilientes, comprometidos al 100 por ciento con nuestra vocación, con nuestra razón de ser que es la de producir los alimentos que demanda nuestra nación, capaces siempre de superar cualquier adversidad y mantener vivo a este Gran Corazón Agrícola de México que es Guasave.”, señaló Jesús Rojo Plascencia durante su Informe a los socios de la AARSP.
Rojo Plascencia, destacó que el municipio de Guasave se consolida como el corazón agrícola de México manteniendo la producción de maíz, frijol, sorgo, garbanzo, además de hortalizas lo que aporta miles de toneladas de alimentación para los Mexicanos.
Asimismo, el líder agrícola destacó que, con la construcción de un silo con capacidad para 10,000 toneladas, se reafirmó el compromiso de brindar servicios de calidad a los productores recibiendo a productores de maíz y sorgo que no encontraron espacio en otras bodegas.
Otro punto que afirmó, es que el frijol es uno de los tres principales cultivos del municipio. Ya que, del 2022 al 2024, la siembra de esta leguminosa se mantuvo entre las 22 mil y 24 mil hectáreas a nivel municipal.
Subrayó, además, impulso al embolsado y venta de frijol de la marca propia AMARA, que al día de hoy se comercializa en más de 60 puntos del municipio ubicándose como un producto de excelente calidad, cosechado en la región por productores locales y al mejor precio, ya que se comercializa a un costo de hasta un 50 por ciento más bajo que el que manejan tiendas de autoservicio.
Agregó que a fin de reducir el impacto de los agroquímicos se han construido centros de recolección de envases en todo el valle, lo que ha llevado a recabar más de 300 toneladas de recipientes y exhortó a los agricultores a sumarse a mantener un campo limpio.
“México en los últimos años ha perdido impulso en la producción de granos básicos, ya que estamos importando el 65% de la demanda nacional, lo que pone de manifiesto que debemos de fortalecer la producción, para mejorar los índices de autosuficiencia alimentaria. Por ello, una vez más, reiteramos la urgente necesidad para que se reconozca a la agricultura comercial como una actividad estratégica y prioritaria. Demandamos presupuestos justos y suficientes, que permitan a los agricultores acceder a programas de financiamiento, seguros agrícolas y herramientas para comercializar nuestros productos de manera eficiente y con precios rentables”, señaló, y agregó, “Valoramos el esfuerzo que en estos últimos tres años ha hecho el gobernador del estado, Dr. Rubén Rocha Moya y el secretario de agricultura Lic. Ismael Bello Esquivel, para encabezar las gestiones necesarias que han permitido la comercialización de nuestras cosechas y mayores recursos para el campo”, puntualizó.
Por su parte, Marte Vega Román, agradeció las gestiones del mandatario estatal para apoyar a los productores sinaloenses, dando certidumbre a la actividad principal de Sinaloa; llamando a mantener la unidad para fortalecer el sector agrícola y se tomen las mejores decisiones que permitan los desafíos que atraviesa el campo mexicano. “Quiero expresar mi reconocimiento al Gobernador Rubén Rocha Moya, por encabezar las causas de los agricultores, gestionando y apoyando ante las diferentes instancias del gobierno federal para lograr las mejores soluciones posibles. Señor Gobernador cuente con nuestro apoyo”, apuntó el líder de la CAADES.
Asimismo exhortó al nuevo consejo directivo a trabajar en la unidad interna y con el resto de las organizaciones para seguir siendo un referente nacional en el sector agrícola.
Acompañaron al Ejecutivo, Marte Nicolás Vega Román, presidente de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa, la Diputada Martha Dagnino, Víctor Manuel Ahumada y José Roberto Sánchez Secretario y Tesorero del organismo agrícola, respectivamente, así como socios y presidentes de asociaciones del estado afiliados a CAADES.
Por Culiacán
La doctora Eneyda Rocha Ruiz dio su Informe de Labores 2024
Al acompañar a su hija, la doctora Eneyda Rocha Ruiz, presidenta del Sistema DIF Sinaloa, a la presentación de su Informe de Labores del año 2024, el gobernador Rubén Rocha Moya destacó la noble labor de esta institución, que es incluir a todos los sectores marginados o personas que sufren alguna discapacidad, a los beneficios de la sociedad productiva.
Durante su mensaje, el gobernador Rocha señaló que éste es el objetivo primordial del DIF, el de incluir a todas las personas que lo requieran a una vida productiva y sin discriminación de ningún tipo.
“Lo que hace el DIF es una tarea de inclusividad, incluir a todos al beneficio que nos da la productividad de la sociedad, importa mucho esto y por eso quiero felicitarlos por este trabajo”, dijo.
El gobernador Rocha precisó que sacar a la gente de la pobreza también es una noble acción de inclusión, pues se les da acceso a una vida digna, con mejores oportunidades de desarrollo y una mejor calidad de vida.
Mención especial hizo el mandatario estatal al referirse a la niñez que requiere de algunos de los apoyos institucionales, por padecer alguna incapacidad, y destacó que durante su gobierno, en coordinación con el Sistema DIF Sinaloa, se instituyeron varios programas de atención específica a algunos trastornos, como el de implantes cocleares, mediante el cual a los niños y niñas con el padecimiento de sordera, se le somete a un procedimiento para colocarles este dispositivo.
Lo mismo con el Tamiz Cardiaco, que consiste en diagnosticar a todos los recién nacidos para identificar algún problema cardiaco, y de ser así, también se les somete a cirugía. En ambos programas, el gobernador Rocha destacó que no existe lista de espera, pues a todos los infantes diagnosticados con esos trastornos se les ha atendido, y lo mejor de todo, de manera gratuita, en especial porque son procedimientos muy caros que llegan a costar 500 mil pesos.
En su mensaje, la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz, señaló que todas acciones realizadas y que dio cuenta en su Informe de Labores 2024 fueron para atender la encomienda del gobernador Rubén Rocha Moya, “a quien le agradezco su presencia y sobre todo la confianza en nosotras y nosotros para dedicarnos a la construcción de un Sinaloa inclusivo, más humanista, más justo y más solidario”.
Destacó que gracias a ese apoyo del mandatario estatal fue posible que en 2024 se implementaran más de 20 acciones nuevas, incluidos proyectos sociales, estrategias, talleres, servicios y creación, adecuación y rehabilitación de espacios de atención. “Todas ellas para darles una mejor respuesta y cumplir con la noble misión que nos encomendó el gobernador, de llevar bienestar a las y los sinaloenses, dignificar sus vidas y restituir sus derechos”.
La presidenta del DIF también destacó que durante tres años, más de diez mil personas recibieron sus certificados y credenciales de discapacidad, pues en Sinaloa ya es una realidad la pensión universal de las personas con discapacidad por iniciativa del gobernador Rocha, lo cual representó un avance fundamental en la inclusión
Acompañaron al gobernador Rocha y a la presidenta del DIF, Eneyda Rocha, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, la diputada Yeraldine Bonilla Valverde; el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, el magistrado Jesús Iván Chávez Rangel; y la directora del DIF Sinaloa, Mercedes Ibarra Medina.
Al evento, que tuvo lugar en el Modular “Inés Arredondo”, también asistieron como invitados especiales, el senador de la República, Enrique Inzunza Cázarez; varios diputados federales y diputados locales, así como todos los secretarios del gabinete del Gobierno del Estado, y también representantes de las Fuerzas Armadas, de la Marina y Guardia Nacional; alcaldesas y alcaldes de varios municipios y dirigentes de sectores productivos de la sociedad.
Por la Rosca
El Ayuntamiento de Salvador Alvarado lleva a cabo con éxito la segunda Jornada “Cerca del Pueblo” en el Ejido Tultita
La alcaldesa Lupita López expresó su emoción por la respuesta de la ciudadanía y el esfuerzo del equipo de trabajo, a quienes agradeció por su dedicación y compromiso.
Con el firme compromiso de acercar servicios y beneficios a la ciudadanía, el Ayuntamiento de Salvador Alvarado, encabezado por la presidenta municipal Lupita López González, realizó con gran entusiasmo la segunda Jornada Cerca del Pueblo en el Ejido Tultita.
Durante la jornada, además de trabajos de limpieza y embellecimiento de la comunidad, se brindaron múltiples servicios a la población a través de dependencias municipales como el DIF Salvador Alvarado, SIPINNA, COMPAVIF e IMMUJERES, ofreciendo consultas psicológicas y atención especializada a la niñez. Asimismo, el equipo médico municipal, ICATSIN, la Dirección de Promoción Económica y la Jurisdicción Sanitaria No. 03 participaron activamente en beneficio de los habitantes.
Uno de los servicios de mayor impacto fue la campaña de esterilización de mascotas, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento con el bienestar animal y la salud pública.
La alcaldesa Lupita López expresó su emoción por la respuesta de la ciudadanía y el esfuerzo del equipo de trabajo, a quienes agradeció por su dedicación y compromiso.
“Me llena de satisfacción ver cómo la Jornada Cerca del Pueblo no solo lleva servicios, sino que también fortalece los lazos entre todos y mejora la calidad de vida de nuestra gente. Agradezco a cada uno de los que se han puesto la camiseta para hacer posible esta jornada”, destacó.
El Gobierno Municipal de Salvador Alvarado reafirma su compromiso de seguir implementando acciones que beneficien a las comunidades y fortalezcan el bienestar de sus habitantes.
¡Ánimo!

FEB 24 2025