
Entre Veredas
Marco Antonio Lizárraga
“Estar preparado es importante, saber esperar lo es aún más, pero aprovechar el momento adecuado es la clave de la vida”, Arthur Schnitzler
Cuestión de enfoques
GARBANZO DE A LIBRA
En el complicado ajedrez político de Sinaloa, donde la lealtad y la efectividad se convierten en cartas de alto valor, Marco Antonio Osuna ha sabido posicionarse como una pieza clave dentro del proyecto de la Cuarta Transformación.
Desde su integración a este movimiento, su desempeño ha sido un reflejo de trabajo de campo, disciplina y capacidad de gestión, sin caer en los protagonismos que suelen marcar a otros actores políticos.
Al frente de la Dirección General de Vialidades y Transportes del Estado, Osuna ha demostrado que su llegada a este cargo no fue un simple acomodo burocrático.
En solo tres meses, ha reactivado la estructura operativa, mejorado la eficiencia del área y se ha consolidado como un funcionario resolutivo, de esos que suman en vez de convertirse en un lastre administrativo.
No es casualidad que haya generado buena química con el secretario de Gobierno, Feliciano Castro, lo que le ha permitido moverse con mayor soltura en la toma de decisiones y la implementación de proyectos estratégicos.
El reto que representa el sector transporte en Sinaloa es considerable, pero Osuna ha sabido jugar bien sus cartas.
Prueba de ello son los acuerdos que ha impulsado con instituciones como ICATSIN, Conalep y Cobaes, facilitando trámites para estudiantes y agilizando procesos que antes representaban un calvario burocrático.
Esta visión pragmática es la que distingue a los perfiles que realmente entienden el servicio público más allá de los discursos.
Otro acierto importante ha sido la reactivación de la ruta de camiones de Villa Universidad, una medida que impacta directamente en la movilidad de cientos de ciudadanos.
Además, el manejo estratégico de redes sociales por parte de su dirección ha permitido una mayor difusión de las acciones emprendidas, demostrando que Osuna Moreno no solo ejecuta, sino que también sabe comunicar, algo esencial en la política moderna.
Osuna es un perfil a seguir de cerca. Su desempeño al frente de Vialidades y Transportes, su capacidad de articulación con otras dependencias y su crecimiento en la esfera pública lo colocan como una figura con proyección dentro de la 4T en Sinaloa.
En política, los hechos hablan más que las palabras, y hasta ahora, Marco Antonio Osuna ha sabido dejar que su trabajo hable por él.
Ojo con este funcionario.
ACIERTO
El Carnaval de Mazatlán, uno de los eventos más importantes y esperados de la región, representa no solo una celebración llena de alegría y tradición, sino también un reto en términos de seguridad para los miles de asistentes que se dan cita cada año.
En este contexto, el Gobierno Municipal ha lanzado la campaña “Diviértete seguro, usa tu pulsera”, un esfuerzo por garantizar la seguridad y tranquilidad de quienes disfrutan de las festividades.
La iniciativa, implementada en conjunto con diversas instituciones como la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, el DIF, IMJU, CAPTA y la comunidad LGBTTTIQA+, busca evitar el temor a perderse en la multitud, especialmente entre los niños y los adultos mayores.
Las pulseras de identificación, que estarán disponibles en puntos estratégicos de la ciudad, permiten una localización rápida de las personas extraviadas y una comunicación directa con sus familiares.
Este tipo de medidas son necesarias en eventos masivos, donde las aglomeraciones y la emoción del momento pueden generar situaciones de pánico o confusión.
Los módulos de atención, ubicados en áreas clave como la calle Zaragoza, Carpa Olivera y la avenida Miguel Alemán, estarán operativos durante los principales eventos del Carnaval, como la quema del mal humor y el combate naval.
Además, se instalarán puntos de apoyo en los desfiles, brindando ayuda inmediata a los menores o personas mayores que pudieran perderse.
El llamado a la participación de las familias es crucial. Identificar a los más vulnerables con estas pulseras es una simple pero efectiva medida de precaución que puede hacer la diferencia en momentos de caos. Es fundamental que los padres no solo aseguren la pulsera a sus hijos, sino que mantengan siempre una supervisión activa para prevenir cualquier incidente.
En un evento como el Carnaval, donde la diversión es la principal protagonista, la seguridad no debe quedarse atrás.
Esta campaña refuerza el compromiso del gobierno local de ofrecer un ambiente seguro para todos, permitiendo disfrutar de la festividad sin sorpresas ni contratiempos.
seguridad nunca debe ser vista como un obstáculo, sino como un componente esencial para garantizar que las celebraciones se vivan con la mayor tranquilidad posible.
ENFOQUE
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, inauguró la edición número 18 del Torneo de Voleibol Magisterial Zona Centro, organizado por la sección 53 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Este evento, que reunió a tres mil maestros y maestras, junto a sus familias, de los municipios de Culiacán, Navolato, Badiraguato y Sinaloa, se celebró en un ambiente festivo y lleno de entusiasmo en la Unidad Deportiva “Daniel Amador Gaxiola”, ubicada en la colonia Infonavit Solidaridad.
Desde el inicio, la energía positiva se hizo palpable. Al ritmo de la música de banda sinaloense, los docentes se reunieron para vivir una jornada deportiva que va más allá de la competencia, al convertirse en una oportunidad para fortalecer la convivencia entre colegas y sus comunidades.
El gobernador Rocha, de buen ánimo, se dirigió a los participantes antes de declarar inaugurado el torneo, destacando la importancia de este tipo de encuentros para el bienestar y la unidad del sector educativo.
El senador Enrique Inzunza Cázarez, en su calidad de presidente del juramento deportivo, fue quien tomó la protesta a los participantes, deseándoles éxito y diversión durante el torneo.
Acto seguido, el gobernador Rocha realizó el saque inicial, que fue recibido por el secretario general de la Sección 53 del SNTE, Ricardo Madrid Uriarte, y el ex dirigente Daniel Amador Gaxiola, de quien lleva el nombre la unidad deportiva.
Como muestra de reconocimiento por su apoyo constante al magisterio estatal, el líder sindical, Ricardo Madrid, entregó al gobernador un reconocimiento especial a nombre del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Sección 53.
RESPALDO
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, arribó a Sinaloa este domingo 23 de febrero, en una visita que se prevé dure varios días, con el objetivo de continuar con los operativos de seguridad que se están llevando a cabo en diversas partes del estado.
La última vez que Harfuch estuvo en Sinaloa fue el pasado 14 de febrero, cuando acudió en compañía de Ricardo Trevilla, secretario de la Defensa Nacional, para supervisar las acciones de las fuerzas federales en zonas rurales, específicamente en el decomiso de narcolaboratorios, donde las autoridades trabajaron junto al Ejército Mexicano.
A través de redes sociales, García Harfuch informó sobre los avances de estos operativos, destacando el decomiso de tres laboratorios clandestinos y la destrucción de nueve áreas de concentración de drogas, en acciones realizadas en Culiacán y Cosalá.
Estos operativos forman parte de los esfuerzos continuos del gobierno federal para combatir el crimen organizado en la región.
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, había señalado previamente que Harfuch había regresado a la Ciudad de México, pero también había advertido que, dada la situación, su retorno a Sinaloa era inminente.
Ahora, con su regreso confirmado, las autoridades federales seguirán trabajando en conjunto con los gobiernos estatales y locales para reforzar la seguridad en el estado.
