SINTESIS MATUTINA
PRENSA ESCRITA


DOMINGO 18 DE MAYO DE 2025

PRIMERAS PLANAS SINALOA
NOROESTE CULIACÁN-MAZATLAN
‘Nos sentimos desprotegidas’: rastreadoras Tras el hallazgo de cuatro osamentas al interior de pozos de aguas residuales en la sindicatura de Tacuichamona, en Culiacán, el colectivo Sabuesos Guerreras denunció sentirse desprotegido durante sus labores de búsqueda, al contar con un despliegue de seguridad limitado por parte de las autoridades estatales y federales. En redes sociales, las buscadoras señalaron que la primera jornada de búsqueda se llevó a cabo el pasado jueves con un fuerte dispositivo de seguridad, sin embargo, al día siguiente, el viernes regresaron únicamente con una patrulla de la Policía Estatal, mientras que elementos de la Guardia Nacional llegaron con retraso argumentando una falla en su unidad. En contraste, Sabuesos Guerreras agradeció el trabajo coordinado con la Comisión Estatal de Búsqueda, así como con la fiscalía general de Sinaloa, peritos, antropólogos y personal especializado, destacando su disposición, sensibilidad y entrega.

EL DEBATE CULIACÁN / LOS MOCHIS/ GUASAVE
“Contra la sequía, tecnificar la red de riegos y reusar el agua”. México atraviesa su segundo año consecutivo de sequía prolongada y sus consecuencias ya están dejando huella en la vida cotidiana, la agricultura y el equilibrio ecológico del país. Los cambios en los patrones climáticos no solo han trastocado las estaciones tradicionales, sino que han alterado drásticamente los ciclos de lluvia, generando inundaciones en zonas que antes eran áridas, y sequías devastadoras en regiones que solían ser fértiles. La sequía es uno de los fenómenos climáticos que más afectaciones genera al poner en riesgo la seguridad hídrica tanto de las personas como de las comunidades, las regiones y los ecosistemas, apuntó en entrevista Jorge Fuentes Martínez, director de Proyectos del Consejo Consultivo del Agua (CCA).

EL DEBATE MAZATLÁN
Mazatlecos reciclan más de 40 t de electrónicos. Más de 40 toneladas de basura electrónica dejaron de contaminar el entorno ecológico de la ciudad tras ser recolectadas mediante el programa Reciclón 2025, en el que participan empresas y planteles educativos. Jorge Sánchez García, encargado de responsabilidad social de Café El Marino, informó que los desechos fueron recabados desde el pasado jueves hasta ayer, tiempo en el que permaneció la campaña que busca evitar que se contamine el medio ambiente con ese tipo de desperdicios.

EL DEBATE DE GUAMÚCHIL
Traer agua de Nayarit pudiera ser la solución para la agricultura. En medio de una sequía severa que ha afectado a la agricultura en Sinaloa durante los últimos tres años y siendo el presente ciclo el más crítico, productores de la región del Évora ven con esperanza la posible reactivación del Plan Hídrico del Noroeste (Plhino), que podría transformar la realidad del campo sinaloense, con agua traída desde Nayarit. Julio César Angulo López, presidente del Módulo de Riego 71-1 en Angostura, considera que este proyecto representa una solución concreta a la escasez de agua que se ha vuelto cada vez más recurrente.

INFORMACIÓN SOBRE EL GOBERNADOR RUBÈN ROCHA MOYA

Crédito podría caer en prácticas de corrupción Culiacan. – El crédito de 2 mil 300 millones de pesos tramitado por el Gobierno de Sinaloa, con aval del Congreso del Estado para llevar a cabo el plan anual de obras públicas, podría caer en prácticas de corrupción, aseveró la organización civil Iniciativa Sinaloa. Este préstamo, solicitado por el Ejecutivo y aprobado por el Legislativo en enero del 2025, tiene como finalidad contratar 36 obras públicas a realizarse en toda la entidad. Este financiamiento se tramitó para pagarse en 20 años hasta 2045. Para vigilar el uso de este dinero, el Congreso de Sinaloa conformó una Comisión Especial, la cual es integrada solo por diputadas y diputados de la 65 Legislatura. El crédito fue presentado y solicitado por el Gobernador Rubén Rocha Moya el 8 de enero ante el Congreso del Estado, y el Parlamento aprobó esta solicitud solo dos días después, el 10 de enero del 2025. (Noroeste Culiacán)

INFORMACIÓN RELEVANTE GOBIERNO DEL ESTADO

Busca Turismo mantener el distintivo ‘Mágico’ El Rosario. – Tras el anuncio de Sectur Federal de que habría una “limpia” de Pueblos Mágicos, el coordinador de Turismo local, Mario Tirado Rodríguez, sostuvo que se trabaja para que El Rosario no pierda dicho distintivo. Anunció que en su última visita al director general de Gestión Social de Destinos de la Secretaría de Turismo, Marte Molina Orozco, y en una revisión del programa “Enamórate de Sinaloa”, la secretaria de Turismo en Sinaloa, Mireya Sosa Osuna, reiteró el compromiso de que ninguno de los destinos de la entidad esté entre los afectados. Por tal motivo, el funcionario municipal refirió que se trabaja arduamente para cumplir los requerimientos dentro de la estrategia nacional de Pueblos Mágicos.. (Noroeste Mazatlán)

Recaban 6 mil litros de agua en arranque del Aguatón 2025 El Rosario. – Instituciones de diferente índole y ciudadanos se sumaron durante el arranque de la colecta Aquatón 2025, obteniendo un total de 6 mil litros de agua. Esta estrategia es realizada por Gobierno del Estado para recabar agua embotellada que permita beneficiar a comunidades afectadas por el estiaje. A la acción realizada por el DIF local se sumaron instituciones educativas, sector salud, dependencias gubernamentales, empresarios, comerciantes, funcionarios públicos y ciudadanos en general que se mostraron solidarios con la causa, a fin de mejorar las condiciones de vida de las familias que carecen del vital líquido. La colecta, se informó, continuará realizándose a lo largo de toda la semana, los voluntarios podrán acudir a las instalaciones del Sistema DIF Rosario, en un horario de 8:00 a 15:00 horas. (Noroeste Mazatlán)

Eneyda Rocha sigue desplegando los apoyos hídricos. En un esfuerzo diario, las cuadrillas del Sistema DIF Sinaloa, que encabeza Eneyda Rocha Ruiz, continúan distribuyendo el agua colectada durante el Aquatón 2025. En Rosario y El Fuerte se entregaron 46 mil litros. (El Debate Culiacán)

Dos años sin lluvia y dos tambos de agua para tres familias Choix. – María es la más lenta de las que baja de su casa a medio horizonte en el pueblo. Camina con dificultad, encaramada en un palo que usa como bastón para que sus piernas se liberen un poco del dolor de reumas y pueda avanzar con mayor rapidez. Se dirige a la Casa Ejidal, que tiene el pozo más hondo y grande del lugar junto al arroyo cuyo camino serpentino y arenoso guía a cualquier visitante. El pasado jueves 15 de mayo llegó una comitiva del DIF Sinaloa para entregar miles de litros de agua para 90 familias en este pueblo. El Nacimiento parece tenerlo todo, por su posición, sus desniveles, su forestación y la protección que podrían brindar los cerros que lo rodean. Pero el lecho del arroyo está seco, carece del elemento más importante y que hoy significa la gran diferencia. (Noroeste Culiacán)

Conflicto ganadero con EEUU no ha afectado el precio en Sinaloa. Aunque el cierre de la frontera estadounidense a la importación de ganado bovino derivado de la plaga del gusano barrenador al momento ha generado un aumento en el precio de comercialización, este podría verse afectado si transcurre más tiempo de lo previsto, lo que podría generar severas pérdidas económicas para los productores mexicanos. Aun cuando el estado de Sinaloa no exporta ganado al extranjero por la falta de estatus zoosanitario, el subsecretario de Ganadería del Estado de Sinaloa, Alfredo Valdez Zazueta, declaró que el cierre fronterizo con Estados Unidos ha impactado significativamente el mercado nacional, y ha derivado en un aumento en el precio de la cabeza de ganado, que actualmente ronda entre los 74 y 75 pesos por kilo de ganado en pie. (El Debate Culiacán)

Mujeres ladrilleras también recibirán apoyos económicos. Para reconocer y dignificar este oficio, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Economía de Sinaloa, ha implementado un programa de apoyo directo a los productores de ladrillo. Recientemente se entregaron 100 apoyos económicos en la colonia Loma de Rodriguera, sumando ya 200 ladrilleros beneficiados en lo que va del año en Culiacán. Las mujeres dedicadas a este oficio en Las Cucas también serán apoyadas. (El Debate Culiacán)

El secretario de economía planea ampliar apoyos. Ricardo Velarde buscará que los apoyos entregados a los productores de ladrillo en Culiacán se amplíen también para las mujeres que tienen ese mismo oficio en colonias como Las Cucas. (El Debate Culiacán)

Ismael Bello reporta plan para venta de maíz. El secretario de Agricultura y Ganadería en Sinaloa anunció que 200 mil toneladas de maíz blanco producido en Sinaloa serán adquiridas por el programa Alimentación para el Bienestar. (El Debate Culiacán)

En la sierra de Choix los maestros no acuden a dar clases por la violencia Choix. – La maestra de Gabriela no va a dar clases a El Nacimiento, en Choix, desde el lunes 12 de mayo. En el pueblo hay una débil señal en los celulares, y el internet solo llega con planes móviles, por lo que la educación virtual no es factible, es necesario un maestro frente al grupo para llevar el plan de estudios. La maestra de Gabriela no ha podido llegar a la zona serrana de Choix ante los reportes de enfrentamientos entre grupos delictivos, esta situación ha afectado la seguridad del estado y ha mantenido expectantes a funcionarios y ciudadanos, pero la niña lo resume en dos palabras.. (Noroeste Culiacán)

Caen 4 tras tiroteo con militares en Navolato. – Un enfrentamiento entre sujetos armados y elementos del Ejército Mexicano en la sindicatura de Villa Juárez, en Navolato, culminó con el saldo de cuatro civiles detenidos, además de un vehículo y demás armamento confiscado. Luego de reportes de una confrontación a balazos registrado la noche de ayer viernes 16 de mayo, el personal militar solicitó la intervención de más elementos de diversas corporaciones de seguridad para controlar un enfrentamiento que se perpetró contra civiles armados, hechos que ahuyentaron a la ciudadanía de la sindicatura por el intercambio de tiroteos. (Noroeste Culiacán)

AMBIENTE POLITICO

Los diputados del PAN buscan mejor atención a policías. La fracción del PAN en el Congreso local, que coordina Roxana Rubio, busca reformar la ley para que los policías, cuando sean lesionados, puedan ser atendidos en la institución médica más cercana. (El Debate Culiacán)

Conocen a los candidatos a la elección del 1 de junio. Es necesario que la población conozca a las candidatas y los candidatos que ocuparán los cargos de jueces y magistrados, que serán electos el 1 de junio a través de una jornada electoral similar a las votaciones para elegir a los gobernantes, señaló Rodhe Abigaíl Villa López, presidenta del Colegio de Abogados y Abogadas Carfania, AC. Dijo que a través de un foro, que se celebró ayer por la mañana en el salón de un hotel de la localidad, pudieron interactuar con parte de las y los aspirantes que buscan ocupar los mencionados puestos. (El Debate Mazatlán)

Inclusión y equidad, reformas a la Ley de Amparo. Con el objetivo de mantenerse a la vanguardia en materia jurídica y ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía, integrantes del Colegio de Abogados Licenciado Enrique Pérez Arce, AC, de Guamúchil, participaron en una jornada de capacitación enfocada en las recientes reformas a la Ley de Amparo. El evento congregó a profesionales del derecho, quienes abordaron temas como los nuevos criterios jurisprudenciales, los cambios en los procedimientos y las implicaciones prácticas de las reformas en la defensa de los derechos. Los litigantes Rafael Alberto Ham Treviño, Jorge Rosillo Flores y Venancio Baltazar Pérez España fueron los encargados de guiar la sesión, proporcionar análisis detallados y resolver las dudas de los asistentes. (El Debate de Guamúchil)

Reprueban en medidas de alerta por violencia de género’ Culiacán. _ Las autoridades en Sinaloa han reprobado en la aplicación de medidas para atender la alerta por violencia de género en contra de las mujeres, criticó la diputada local del PRI, Irma Moreno Ovalles. Señaló que en seguimiento a la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, emitida por el Gobierno de México en 2017 para cinco municipios, hay 21 indicadores de acciones para combatir este problema, pero ninguno se ha cumplido. Dicha alerta, emitida en 2017 por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, dependiente de la Secretaría de Gobernación federal, abarca los municipios de Culiacán, Mazatlán, Ahome, Guasave y Navolato. Esta declaratoria se motivó por la situación del respeto y protección de los derechos humanos de las mujeres en aquel año. (Noroeste Culiacán)

Sin solicitudes de seguridad por parte de candidatos: INE Culiacán. _ Hasta la fecha, el Instituto Nacional Electoral no ha recibido ninguna solicitud de medidas de protección por parte de candidatos a cargos en el Poder Judicial en el estado de Sinaloa. El presidente de la Junta Local del INE en Sinaloa, Jorge Luis Ruelas Miranda señaló que al estado le corresponde votar este 1 de junio por 63 puestos locales, correspondientes a magistraturas de circuito y jueces y juezas de distrito. Indicó que pese a que algunos candidatos de otros estados del País han solicitado protección, en Sinaloa ningún candidato ha ejercido esta prerrogativa. (Noroeste Culiacán)

Reforma fracturó al PJF: Pérez de Acha. – Luis Pérez de Acha, abogado constitucionalista. México enfrentará una etapa de debilitamiento en el sistema de impartición de justicia tras la reforma al Poder Judicial Federal, y ante la próxima elección de jueces y magistrados por voto popular, advirtió el abogado constitucionalista Luis Pérez de Acha. Durante su charla, ‘Reformas Constitucionales: ¿Avance o retroceso democrático?’, presentado en Casa Maquío, criticó que la reforma afectó no solo al Poder Judicial Federal, sino también a jueces y magistrados de los estados, fracturando esa parte de la institución. (Noroeste Culiacán)

INFORMACIÒN DE LAS ALCALDÌAS
Personas con capacidades diferentes reciben sillas de ruedas. El Sistema DIF Bienestar Culiacán llevó a cabo la entrega de sillas de ruedas a personas en situación de vulnerabilidad, reafirmando su compromiso con la inclusión y el apoyo a quienes más lo necesitan. La presidenta del DIF Bienestar Culiacán, Irma Nidya Gasca Aldama, encabezó la entrega acompañada por Cirilo Celis Acuña, director general; Diego Durán, director operativo. (El Debate Culiacán, Noroeste Culiacán)

Tránsito municipal refuerza la vigilancia en los cruceros. Como parte de las acciones implementadas en el operativo Culiacán en Movimiento, elementos de la Unidad de Vialidad se encuentran en los cruceros que presentan mayor afluencia vehicular manipulando manualmente los semáforos, de esta forma dan fluidez vehicular y dan seguridad a los peatones que cruzan dichas vías. Se vigilan la intersección Morelos y Niños Héroes; además de Rubí y Rosales. (El Debate Culiacán)

Limitarán horarios de servicios de gas LP en el centro de Culiacán. El reciente incendio del vehículo habilitado como pipa para el transporte de gas LP, en pleno centro de Culiacán, prende las alarmas ante el riesgo que este tipo de siniestros representa para la ciudadanía. Ante esta situación, el titular de Protección Civil del municipio, Jesús Bill Mendoza, reveló que limitarán los horarios para este tipo de servicios en el centro de la ciudad. (El Debate Culiacán)

Trascienden renuncias en dependencias de Ahome. A dos semanas de haberse dado el cambio en la alcaldía de Ahome tras el desafuero de Gerardo Vargas Landeros, los movimientos al interior del gabinete continúan. Desde la tarde del viernes trascendió la renuncia de Karen Beatriz Félix Peralta, la directora del Instituto Municipal de la Juventud, quien hizo pública su renuncia a través de las redes sociales. (El Debate Los Mochis)

Han recibido 8 armas largas en campaña. Mazatlán. El quinto día de actividad de la campaña “Sí al desarme, sí a la paz” lograron reunir 8 armas de fuego y 20 cartuchos de dinamita, los cuales fueron destruidos bajo diversos procedimientos. La jornada del cierre de la primera semana de actividad, tuvo la participación de 8 civiles, quienes entregaron sus armas a cambio de dinero en efectivo, cuya suma total fue 44 mil pesos. (El Debate Mazatlán)

Policías heridos en ataque en Pradera Dorada salen del hospital. Tres de los cuatro policías municipales que fueron atacados a balazos cuando cenaban en una taquería ubicada en el fraccionamiento Pradera Dorada etapa 6, ya fueron dados de alta, confirmó el secretario de Seguridad Pública Municipal, Jaime Othoniel Barrón Valdez. (El Debate Mazatlán)

Pospondrán elección rural hasta que pase proceso judicial, dicen El Rosario. _ Al permanecer pendiente la renovación de Síndicos y Comisarios, tras el segundo periodo de la alcaldesa Claudia Valdez Aguilar, manifestó que contempla sea después de la elección Judicial. “Todavía no se ha trabajado estamos esperando que pase la de los jueces, yo digo que ya pasando la de los jueces vamos a trabajar en eso”, dijo. Considerando que la elección tendrá lugar el primero de junio, este cambio de gobierno de sindicaturas y comisarías habrá cumplido 6 meses de no efectuarse. Con dichas elecciones el municipio tan sólo tendrá que renovar sus 8 sindicaturas, además de un considerable número de comisarías.. (Noroeste Mazatlán)

Fiestas del Mar de las Cabras reúnen a miles en su edición 120 en Escuinapa Las Cabras. – Las Fiestas del Mar de las Cabras continúan y siguen llegando familias a la playa. El viernes se tuvieron alrededor de 5 mil personas, informó el presidente del Comité de las Cabras. “Este día (sábado) va empezando bien, ya está todo instalado, la gente está disfrutando la fiesta”, dijo Víctor Zepeda Medina. Indicó que se quedaron alrededor de 15 a 20 enramadas vacías, las cuales no fueron pagadas, pero las demás fueron ocupadas por las familias. Aunque el viernes se veían más enramadas vacías, señaló que la afluencia de personas empezó desde el martes pero continuaba hasta este sábado 17 de mayo. (Noroeste Mazatlán)

Protección Civil alerta sobre corrientes de retorno en playa Las Cabras, Escuinapa. _ El coordinador operativo de Protección Civil local llamó a bañistas a identificar las corrientes de retorno para evitar entrar a bañarse en la playa durante las Fiestas del Mar de Las Cabras. “En playa Las Cabras en mayo nos sube la marea, pero también en este lugar tenemos corrientes de retorno, que es el agua que sale con la ola y regresa al mar, es importante identificarlas para no entrar al mar cuando se presente”, dijo Román Bustamante Toledo. (Noroeste Mazatlán)

Refuerzan seguridad durante las Fiestas del Mar de las Cabras en Escuinapa. – Con recorridos por las comunidades y presencia en la playa, se garantiza la seguridad de la población durante las Fiestas del Mar de las Cabras, informó el director de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Escuinapa. “Como se los dije, continuamos con el esquema de seguridad, tenemos presencia en la playa las 24 horas pero estamos haciendo recorridos en las comunidades”, dijo Hilario Javier Martínez Gómez. Señaló que se están haciendo recorridos con la Guardia Nacional, pero también se suman la Secretaría de Defensa y la Marina, o en algunos momentos mientras ellos están trabajando en algunos sectores, otras corporaciones federales hacen lo propio en otras zonas.. (Noroeste Mazatlán)

Protección Civil anuncia revisiones exhaustivas en centros de integración. A raíz del trágico incidente ocurrido en un centro de integración no registrado en la comunidad de El Cubilete, Guasave, donde un interno perdió la vida en una violenta riña con machetes, la Dirección de Protección Civil municipal anunció el inicio de una revisión exhaustiva de todos los establecimientos de esta naturaleza en el municipio. Macario Gaxiola Castro, titular de la dependencia, informó que las inspecciones comenzarán de manera prioritaria con el centro donde se suscitó el fatal enfrentamiento. (El Debate de Guasave)

Cancelan las fiestas de Batury por inseguridad. Angostura. La tradicional celebración del Día de El Ejido Horcones, una de las festividades más esperadas por los habitantes de Batury, fue cancelada por motivos de seguridad, informó el Comité Organizador a través de un comunicado oficial, en el que se enfatizó que en el 2026, este evento volverá para que la población lo pueda disfrutar con mayor seguridad. (El Debate de Guamúchil)

INFORMACIÓN GENERAL

Sinaloa dice presente en la inauguración de la Olimpiada. Tlaxcala. Con un lleno total en el estadio Tlahuicole y un ambiente de fiesta deportiva, se celebró la gran inauguración de la Olimpiada Nacional Conade 2025, la máxima justa juvenil del país que reúne a los mejores atletas de toda la República Mexicana. El evento contó con la presencia de grandes figuras del deporte y del espectáculo, encabezado por el director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco Marrufo, quien dio la bienvenida oficial a las delegaciones participantes. (El Debate Culiacán)

Jauleros acechan a productores de maíz para imponer bajos precios. Los compradores informales conocidos como “jauleros” están aprovechando la difícil situación de los productores de maíz, ofreciendo precios bajos entre 6 mil 100 y 6 mil 300 pesos por tonelada mientras evaden el pago del impuesto predial rústico (IPR), denunció el secretario general de la Coordinación Organizadora de la Unidad Campesina (COUC) en Sinaloa, Agustín Espinoza Lagunas. Señaló que por la situación complicada del campo y de los propios productores, esto puede resultar una salida y solución inmediata, estas prácticas generan problemas mayores para recuperar la capacidad productiva, al rematar sus cosechas. (El Debate Culiacán)

Consumidores afirman que es un lujo comer carne de res y pollo en Culiacán. Los locatarios del Mercado Garmendia, termómetros sensibles de la economía popular, reportan un desplome alarmante del 30% en sus ventas, siendo la carne de res la principal damnificada por la escalada de precios y la escasez de circulante en los bolsillos de los culiacanenses por la violencia y la sequía. Martín Escobar, quien lleva años tras el mostrador de su carnicería, describe una dinámica preocupante. Cuando el precio de la carne se eleva, el instinto de supervivencia guía a los consumidores hacia opciones más económicas. (El Debate Culiacán)

Estudiantes del nivel superior recibirán $5,800. La entrega de Becas del Bienestar para estudiantes ha continuado en el estado de Sinaloa. En una segunda remesa, la Delegación de Programas para el Bienestar dispersará de la Beca de Educación Superior donde serán beneficiados 5 mil 542 estudiantes en todo el estado, quienes recibirán un apoyo económico de 5 mil 800 pesos de manera bimestral. El delegado de Programas para el Bienestar en Sinaloa, Ángel Ulises Piña García, informó que la entrega de tarjetas de este programa de becas concluirá hasta el 23 de mayo para los estudiantes beneficiarios. (El Debate Culiacán)

Reportan los días que lloverá en Sinaloa. La temporada de lluvias 2025 en Sinaloa presenta un panorama alentador, con pronósticos que indican precipitaciones superiores al promedio histórico. Según Clima ProAgro, se anticipan lluvias por encima del promedio en Sinaloa durante junio y julio de 2025. En junio se esperan acumulados de precipitación de hasta 150 milímetros, con entre 8 y 15 días de lluvia. Para julio, se prevén entre 3 y 8 días de lluvia, con precipitaciones que podrían alcanzar los 194 milímetros. (El Debate Culiacán)

Remesas aumentan y superan la derrama de la venta de petróleo. De acuerdo con estudios realizados por la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), en 2024, México recibió un monto histórico de 64 mil 747 millones de dólares en remesas, consolidando por sexto año consecutivo un crecimiento sostenido en este rubro. El doctor investigador Renato Pintor advierte que este es un fenómeno social con implicaciones profundas. (El Debate Culiacán)

Más de 9 mil jóvenes del sur buscan un espacio en planteles de la UAS. Miles de jóvenes aspirantes a ocupar un espacio en las escuelas de nivel medio superior y superior de la Universidad Autónoma de Sinaloa de la Unidad Regional Sur (URS), acudieron la mañana de ayer a aplicar el examen diagnóstico para ingresar en agosto al ciclo escolar 2025-2026. Antes de las 08:00 horas del sábado, los accesos a los planteles educativos de Ciudad Universitaria de Mazatlán fueron ocupados por largas filas de quienes buscan un lugar para estudiar en los planteles de la máxima casa de estudios. (El Debate Mazatlán)

No hay aumento en el pasaje de camión urbano. Se descarta el supuesto incremento al costo del pasaje que ha circulado en las redes sociales, aclaró el presidente de la Alianza de Camiones Urbanos y Suburbanos de Mazatlán, Efrén Landell Osuna. Días atrás circuló una imagen del interior de un camión en la que se observaba un anuncio del supuesto aumento en el precio del pasaje, que comenzaría a aplicarse pronto. (El Debate Mazatlán)

Escasez de alimento nutritivo para el ganado ocasiona adelgazamiento. Aunque la situación aún no es crítica, los ganaderos de Salvador Alvarado ya comienzan a enfrentar dificultades ante la falta de alimento nutritivo para su ganado, informó Honorio Camacho Angulo, presidente de la Asociación Ganadera Local General de Productores Pecuarios de Guamúchil. La falta de pasto verde, nutritivo, ha ocasionado que el ganado comience a adelgazar, pero según el líder ganadero, de momento no se han presentado casos de desnutrición o mortandad derivado de ello. Ante esto, indicó que los productores continúan haciendo esfuerzos para mantener a flote la actividad ganadera. (El Debate de Guamúchil)

Se cierra México a los productos avícolas de Brasil México. – México suspendió de manera precautoria la importación de productos avícolas provenientes de Brasil ante la presencia del virus de la influenza aviar en su territorio. La medida incluye carne de pollo, huevo fértil, huevo libre de patógenos específicos (SPF, por sus siglas en inglés), pollos de hasta tres días de nacidos, despojos avícolas para consumo humano, así como materia prima avícola para la elaboración de alimento para mascotas, informó este sábado la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural mexicana. Tampoco podrán ingresar al país aves vivas como aves canoras, de ornato y rapaces.. (Noroeste Culiacán)

Reprogramará UAS examen de admisión. – La Universidad Autónoma de Sinaloa reprogramará el examen de admisión para los aspirantes que no pudieron presentarlo este sábado debido a situaciones de inseguridad, informó el rector Jesús Madueña Molina. Este sábado, la casa de estudios realizó el examen de ingreso a más de 52 mil aspirantes al nivel medio superior y superior, de manera presencial en sus cuatro unidades regionales. El universitario, mencionó que debido a los recientes enfrentamientos armados registrados en la sindicatura de Juan Aldama, ‘El Tigre’, en Navolato, se pidió al director hablar con los padres de familia para darles certeza de que los aspirantes no serían marginados por no acudir este sábado. En esta comunidad, dijo, al menos 60 jóvenes están preinscritos a una carrera universitaria en Culiacán. (Noroeste Culiacán)

Jóvenes, más de la mitad de heridos por accidente vial, indica. – Durante abril, más de la mitad de las personas lesionadas en accidentes de tránsito en Culiacán fueron jóvenes de 29 años o menos, de acuerdo con la organización civil especializada en movilidad urbana, Mapasin. Según el registro del organismo, el mes pasado 108 personas resultaron heridas a causa de un siniestro vial, de las cuales el 57.5 por ciento tienen 29 años o menos. Mapasin destacó que, dentro de ese grupo, hubo cinco menores de 14 años o menos lesionados por accidentes viales. Dos peatones de 11 y 13 años; un ciclista de 13 años; y dos pasajeros de 6 y 13 años de edad. No obstante, el 33 por ciento de los conductores lesionados corresponden al rango de 29 años de edad o menos. (Noroeste Culiacán)

Museos de Mazatlán preservan historia, arte y vida marina Mazatlán. – Mazatlán alberga su historia, artes y vida marina en pocos museos. En el puerto existen ocho recintos de este tipo, tres de ellos públicos y los demás privados con diversos tópicos. En Museo de las Conchas, ubicado en el corazón de la Zona Dorada, con mayor actividad turística, es muy solicitado en los paseos para admirar la historia de diversas especies marinas y comprar recuerdos. Otro museo mayormente visitado es la casa en la que en 1917 nació el afamado cantante y actor de la Época de Oro del cine mexicano, Pedro Infante, que se encuentra por la calle Constitución 1106, en el Centro Histórico. (Noroeste Mazatlán)

Reciclón Electrónico 2025’ supera las expectativas. – El cierre del “Reciclón Electrónico 2025” dejó satisfechos a sus organizadores, pues se lograron llenar más de tres tráileres con todos los objetos y artículos donados por la ciudadanía mazatleca y algunas empresas, con lo que podría alcanzarse la meta trazada de 40 toneladas. Jorge Sánchez, gerente de Responsabilidad Social de Industrias Marino y administrador del décimo “Reciclón Electrónico”, comentó que para esta edición se cumplieron las expectativas gracias a la gran cantidad de objetos donados durante estos días, algo que se pudo notar al llevarse todo lo recolectado. Agradeció a los ciudadanos y empresarios que, como cada año, se unieron a la causa de 23 asociaciones locales por evitar la contaminación que tienen aparatos como celulares, televisores, equipos de cómputo, entre otros; ya que algunos tienen ciertos componentes peligrosos como cadmio, verilio, erio, plomo y muchos otros componentes. (Noroeste Mazatlán)

SEGURIDAD Y JUSTICIA

La narcoguerra ha desatado una ola imparable de robos violentos en Sinaloa. La narcoguerra que estalló el 9 de septiembre de 2024 ha detonado una alarmante escalada de delitos en Sinaloa, más allá de los homicidios y las privaciones ilegales de la libertad. El robo violento de vehículos ha alcanzado cifras récord, de acuerdo con datos de la Fiscalía General del Estado (FGE). No hay hora del día que exista tranquilidad ni mucho menos el estatus social de las víctimas. Culiacán, epicentro de esta crisis, se ha convertido en tierra fértil para el crimen organizado. (El Debate Culiacán)

Reportan heridos y detenidos tras persecuciones en Villa Juárez. Durante labores de reconocimiento y prevención, los militares fueron sorprendidos por una agresión que detonó en una serie de eventos que dejaron cuatro detenidos, armamento asegurado y varias dosis de droga confiscadas en la sindicatura de Villa Juárez, en el municipio de Navolato. Se habla de otras tres personas heridas de bala en un segundo tiroteo. (El Debate Culiacán)

Militares destruyen plantíos de mariguana. Culiacán. Personal militar que realizaba reconocimientos terrestres a inmediaciones del poblado El Sabino, ubicaron un plantío de mariguana de 15 x 40 metros, con una extensión de aproximadamente 600 metros cuadrados. Dicho sembradío presentaba una densidad de dos plantas por metro cuadrado, aproximadamente. Todo tuvo que ser destruido. (El Debate Culiacán)

Aseguran laboratorio y zonas para procesar droga. Culiacán. Como resultado de trabajos de patrullaje y reconocimiento en zonas serranas de los municipios de Culiacán y Elota, el Grupo Interinstitucional de Seguridad logró el aseguramiento de un laboratorio clandestino y dos áreas utilizadas para la concentración de sustancias químicas destinadas a la elaboración de drogas sintéticas. (El Debate Culiacán)

Decomisa Marina especies en veda Santa Rosalía, BCS. – El aseguramiento de 62 ejemplares de tiburón y cuatro de mantarraya, en inmediaciones de Punta Chivato, Baja California Sur, se realizó el pasado viernes, tras inspeccionar un barco pesquero, informó la Secretaría de Marina Armada de México. De acuerdo con un comunicado, la Secretaría de Marina a través de la Armada de México, por conducto del Sector Naval de Santa Rosalía, en coadyuvancia con personal de la Comisión Nacional de Pesca, informa qué el pasado viernes 16 de mayo, personal naval realizó el aseguramiento, Esta acción, derivada de un recorrido de vigilancia marítimo a bordo de una embarcación tipo Defender, por parte de personal naval y personal de CONAPESCA, mismos que al realizar inspección a un buque pesquero de nombre “El Chuchin. (Noroeste Culiacán)

Arrestan a Brisa; la ligan a plagio en Los Mochis Culiacán. – La Unidad Especializada Antisecuestros (UEA) de la Zona Norte ejecutó una orden de aprehensión a Brisa Carolina “N”, de 47 años de edad, por su presunta participación en el delito de secuestro agravado, cometido con violencia con dos o más personas. Según informes de la fiscalía general del Estado, los hechos se registraron el pasado mes de febrero del 2024, cuando una mujer de 34 años se reportó como desaparecida en Topolobampo. Horas más tarde, familiares de la desaparecida recibieron llamadas con tono de extorsión desde el número telefónico de la afectada, exigiendo el pago de 500 mil pesos para la liberación de la mujer. Los familiares procedieron a depositar más de $200 mil pesos, sin embargo, no recibieron información sobre el paradero de la mujer y días más tarde la encontraron sin vida en el municipio de Guaymas, en Sonora. (Noroeste Culiacán)

Por elpiripituchi

Fundador y Creador del Sitio