‘Ser abogado de delincuentes no quita el derecho a ser elegido’, dice consejero del INE“Ser abogado de un delincuente no es impedimento para ser elegido”, esta es la respuesta que dio el consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Uuc-kib Espadas Ancona, respecto a si se les debe quitar la candidatura a las personas que buscan un cargo en el Poder Judicial de la Federación por los señalamientos que han surgido en su contra.El consejero Espadas Ancona explicó que hay tiempos definidos para verificar si los candidatos cumplen con los requisitos elegibilidad, el primero es cuando se le otorga el registro y el otro es cuando resulta electo.https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2025/05/16/ser-abogado-de-delincuentes-no-quita-el-derecho-a-ser-elegido-dice-consejero-del-ine/
ASF entrega constancias a servidores públicos que concluyeron diplomados de fiscalizaciónLa Auditoría Superior de la Federación (ASF), a través del Instituto de Capacitación y Desarrollo en Fiscalización Superior (ICADEFIS), reconoció el esfuerzo de 121 servidoras y servidores públicos que concluyeron satisfactoriamente diversos diplomados, incluyendo el de Fiscalización Superior.En una ceremonia encabezada por el auditor superior de la Federación, David Colmenares Páramo, se destacó la importancia de la capacitación continua para garantizar la legalidad, eficiencia y transparencia en la fiscalización de los recursos públicos.Colmenares estuvo acompañado por Marlén Morales Sánchez, titular de la Unidad General de Administración, y Jorge Emanuel Pedrero Esponda, director general del ICADEFIS.Durante su mensaje, David Colmenares subrayó que el Plan Estratégico de la ASF 2018-2026 prioriza la profesionalización del personal como un elemento clave para el cumplimiento de su mandato constitucional.https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2025/05/16/asf-entrega-constancias-a-servidores-publicos-que-concluyeron-diplomados-de-fiscalizacion/
‘La calumnia tizna’: Ricardo Monreal rechaza estar en la mira de la justicia estadounidenseSereno, confiado y tranquilo, el político expriista y hoy de Morena, Ricardo Monreal, admitió que “la calumnia tizna”, pero aseguró que “estoy tranquilo”, “mi Visa a EU está a salvo”, “el que nada debe nada teme”.Luego de que en redes sociales revivieron un presunto expediente de la justicia estadunidense que lo incluye en una lista de políticos mexicanos vinculados al crimen organizado, por lo que le podrían retirar su Visa de ingreso a la Unión Americana, afirmó: “El Departamento de Estado de Estados Unidos ha dicho que es falso”.Ante periodistas en el Palacio Legislativo de San Lázaro, deslizó que “no me enojo que me pregunten, la verdad es que toda mi vida he sido un hombre que camina con la adversidad”.Recordó que “desde 1997, el gobierno mexicano intentó también vincularme y le pidió al Departamento de Estado que me involucrara en asuntos de tráfico de drogas. Eso lo relató en un libro el embajador de EU en México, Jeffrey Davidow. Se llama el libro El oso y el puercoespín. Y dice él, que funcionarios mexicanos intentaron, como yo participaba por la oposición, involucrarme y descalificarme”.https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2025/05/15/la-calumnia-tizna-ricardo-monreal-rechaza-estar-en-la-mira-de-la-justicia-estadounidense/
Ricardo Monreal celebra decisión de congreso de EU de frenar impuesto a remesas de migrantesCIUDAD DE MÉXICO (apro).- Luego de que congresistas republicanos frenaron el paquete legislativo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que incluía el 5% de impuesto a remesas de migrantes, el diputado morenista, Ricardo Monreal, celebró la decisión parlamentaria.El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados resaltó que esa decisión parlamentaria asiste a la razón social, moral e histórica.https://www.proceso.com.mx/nacional/politica/2025/5/16/ricardo-monreal-celebra-decision-de-congreso-de-eu-de-frenar-impuesto-remesas-de-migrantes-351261.html
Inscribió Morena a más de 20,000 como observadoresLa consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, dio a conocer que unos 20,900 militantes de Morena intentaron participar en la elección judicial como observadores electorales, pese a que está prohibido por la ley.De acuerdo con los datos entregados por la titular del Instituto Nacional Electoral (INE), en total se recibieron 317,076 solicitudes de personas con intención de ser observadores electorales para el día de la jornada electoral del próximo 1 de junio.https://www.eleconomista.com.mx/politica/inscribio-morena-20-000-observadores-20250515-759343.html

Por elpiripituchi

Fundador y Creador del Sitio