Trump cierra su gira por Oriente Medio sin mencionar los ataques israelíes en GazaAbu Dabi (EFE).- El presidente estadounidense, Donald Trump, cerró este viernes una gira de cuatro días por Arabia Saudí, Catar y Emiratos Árabes Unidos (EAU) en la que facilitó acuerdos millonarios y se mostró impresionado con la cultura y avance de los países del Golfo, pero no reaccionó a las muertes de civiles en la Franja de Gaza.Antes de despegar en el Air Force One, Trump fue preguntado sobre la intensificación de las operaciones militares israelíes en la Franja y respondió que «muchas cosas buenas van a pasar a lo largo del próximo mes y vamos a tener que ayudar a los palestinos también. Mucha gente se está muriendo de hambre en Gaza. Tenemos que mirar a ambos bandos, pero haremos un buen trabajo».https://i0.wp.com/efe.com/wp-content/uploads/2025/05/TRUMP-ABU-DABI.webp?w=900&ssl=1
EE.UU. evalúa dar luz verde a ‘reality’ donde migrantes competirían por ganar la ciudadaníaWashington (EFE).- El Gobierno del presidente Donald Trump está evaluando autorizar la producción de un programa de telerrealidad donde inmigrantes competirían en varios desafíos para ganar la ciudadanía estadounidense, aunque funcionarios han asegurado que la propuesta todavía no ha sido aprobada.La inédita posibilidad de que Estados Unidos diera luz verde a un «reality» cuyo fin sea obtener la naturalización en el país como premio fue reportada inicialmente por el diario británico The Daily Mail, que informó sobre el supuesto respaldo de la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem.Sin embargo, esto fue desmentido por la subsecretaria de la agencia, Tricia McLaughlin, quien en un comunicado remitido este viernes a EFE aseguró que «esto es completamente falso», añadiendo que Noem «no ha respaldado ni conoce la propuesta de ningún programa de ficción o telerrealidad».https://efe.com/mundo/2025-05-17/reality-ciudadania-migrantes-trump/
El FBI decide cerrar su histórica sede en Washington y repartir a su plantilla por el paísWashington (EFE).- El director de la Oficina Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés), Kash Patel, anunció este viernes que cerrará su histórico edificio en Washington y repartirá a sus empleados por otras sedes del país.«El FBI tiene 38.000 agentes (en EE.UU.) cuando estamos al completo, que no es el caso. En el radio de 50 millas alrededor de Washington había 11.000 empleados. Eso es como un tercio de la mano de obra. Un tercio de la delincuencia no ocurre aquí, así que estamos trasladando a 1.500 de esas personas fuera», dijo en una entrevista en la cadena Fox Business.Mover la sede del FBI de Washington ya se había contempladoLa Administración de Donald Trump había contemplado en el pasado que el FBI abandonara el edificio J. Edgar Hoover, situado en el centro de la capital, porque, según confirmó Patel, «no es seguro para su plantilla».«Queremos que los hombres y mujeres estadounidenses sepan que si van a venir a trabajar a la principal agencia policial del mundo vamos a darles un edificio acorde con ello, y ese no es este lugar», dijo al respecto sin detallar las fechas de su plan.Hace unos años ya se planteó la posibilidad de mover estas oficinas a Maryland o Virginia, estados colindantes con el Distrito de Columbia, pero se descartó por motivos económicos.https://efe.com/mundo/2025-05-16/fbi-cierre-oficina-washington/
El Gobierno de Trump pide al Supremo anular el veto de juez federal a los despidos masivosWashington (EFE).- La Administración de Donald Trump pidió este viernes al Tribunal Supremo de Estados Unidos que anule el veto a los despidos masivos que ordenó una corte federal de California y le instó a aplicar «una suspensión inmediata» mientras toma una decisión.El fiscal general de EE.UU., John Sauer, pidió al Alto Tribunal que suspendiera la orden de Susan Illston, magistrada de San Francisco, que impedía temporalmente a las agencias del gobierno llevar a cabo recortes en la plantilla de forma colectiva.Esta orden significó un revés importante para los planes del presidente y del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), liderado por el magnate Elon Musk.«Todo ello sobre la base de la extraordinaria opinión de que el presidente carece de autoridad para ordenar a las agencias ejecutivas cómo ejercer sus poderes estatutarios para llevar a cabo acciones de personal a gran escala dentro del poder ejecutivo», denunció Sauer.La petición menciona a los líderes de los departamentos y de las agencias implicadas y en ella el Gobierno reclama su poder para «planificar reducciones de personal siguiendo instrucciones presidenciales».https://efe.com/mundo/2025-05-17/trump-veto-despidos-masivos/
Trump dice que la publicación borrada de Comey “pedía el asesinato de un presidente”El exdirector del FBI James Comey retiró una foto de Instagram sobre conchas marinas que deletreaban los números “86 47” después de que los republicanos afirmaran que se trataba de una amenaza contra el presidente Donald Trump.https://cnnespanol.cnn.com/2025/05/16/eeuu/video/trump-fbi-comey-instagram-trax
Irán niega que tenga una propuesta de Estados Unidos para cerrar un acuerdo nuclearTeherán, (EFE).- Irán negó este viernes que haya recibido una propuesta firme de Estados Unidos para cerrar un acuerdo nuclear, tal y como afirmó el presidente estadounidense, Donald Trump.“Irán no ha recibido ninguna propuesta por escrito de Estados Unidos, ni directa ni indirectamente”, dijo en X el ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí.El jefe de la diplomacia iraní insistió una vez más en que su país no renunciará a su derecho a mantener un programa nuclear con fines pacíficos.“Recuerden mis palabras: no hay ningún escenario en el que Irán abandone su derecho al enriquecimiento con fines pacíficos, que tanto le ha costado conseguir: un derecho que también se concede a todos los demás signatarios del TNP (Tratado de No Proliferación), aseguró.Al mismo tiempo, reiteró que Estados Unidos manda mensajes confusos y contradictorios, ante lo que Teherán se mantendrá firme.“Respete nuestros derechos y ponga fin a sus sanciones, y tendremos un acuerdo”, dijo.https://efe.com/mundo/2025-05-16/trump-iran-tiene-propuesta-firme-acuerdo-nuclear-si-no-actuan-algo-malo-pasara/
La tregua arancelaria con China no despeja la crisis en el puerto más grande de EE.UU.Los Ángeles (EE.UU.) (EFE).- La tregua arancelaria de 90 días entre Estados Unidos y China apenas supone un respiro para el puerto de Los Ángeles, el de mayor actividad de América del Norte y el más damnificado por una guerra comercial sin precedentes de la que le costará recuperarse.El impacto de los gravámenes al país asiático desarmó la actividad en el mayor puerto de EE.UU. con un desplome del 32 % y el 35 % en el tráfico de buques en las últimas dos semanas, un duro golpe a uno de los principales motores del estado de California, que no experimentaba una crisis similar desde la pandemia de la covid-19.https://efe.com/mundo/2025-05-16/china-puerto-eeuu-aranceles-tregua/
Zelenski pide sanciones contra Rusia si no acepta un alto el fuego en EstambulTirana (EFE).- El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este viernes ante los líderes de la Comunidad Política Europea una reacción que incluya sanciones a los sectores energético y bancario rusos si la delegación enviada por el Kremlin a Estambul para negociar con Kiev no acepta declarar un alto el fuego de al menos 30 días. Zelenski volvió a acusar al Kremlin de enviar a las negociaciones de Estambul a una delegación de un nivel político insuficiente para tomar decisiones por sí misma, pero confió en que los emisarios de Moscú puedan al menos aceptar la tregua de al menos un mes que Kiev considera necesaria para empezar a negociar los detalles de un posible acuerdo de paz.https://efe.com/mundo/2025-05-16/zelenski-sanciones-rusia-sin-alto-el-fuego/
Israel confirma haber atacado los puertos de Al Salif y Al Hudeida en YemenJerusalén, (EFE).- El Ejército israelí confirmó en un comunicado este viernes haber atacado los dos importantes puertos del Yemen, Al Salif y Al Hudeida, ubicados en el mar Rojo y controlados por los rebeldes chiíes hutíes.El ataque llega después de que ayer el Ejército interceptara un misil disparado desde Yemen contra Israel que hizo saltar las alarmas antiaéreas en varias partes del país, incluido Jerusalén.«Estos puertos se utilizan para el transporte de armas y constituyen un ejemplo más de la explotación sistemática y cínica de la infraestructura civil por parte del régimen hutí para impulsar sus actividades terroristas», recoge la nota castrense.https://efe.com/mundo/2025-05-16/israel-ataca-puertos-yemen/
Colombia: abatidos seis disidentes FARC cerca de la AmazoníaMilitares de Colombia abatieron a seis disidentes de la extinta guerrilla FARC cerca de la Amazonía, en medio de una ofensiva contra los grupos armados que no aceptaron negociar la paz, informaron las autoridades el viernes (16.05.2025).Los rebeldes murieron en una operación en Mapiripán, un municipio del departamento del Meta pegado a la región amazónica en el sur del país, aseguró en la red X el ministro, general en retiro Pedro Sánchez.El gobierno del izquierdista Gustavo Petro dio vuelco a su estrategia militar tras designar a Sánchez, quien se retiró de la Fuerza Aérea para asumir el cargo en marzo pasado.El primer ministro de Defensa con pasado militar en tres décadas emprendió una ofensiva contra guerrilleros al mando de alias Iván Mordisco que no se acogieron al acuerdo de paz de 2016 con las FARC y tampoco accedieron a dialogar con Petro.También contra el Clan del Golfo, el principal cartel narco del país con el que el mandatario intentó sin éxito acordar un desarme.Sánchez ha ordenado varios operativos, algunos de ellos con bombardeos aéreos.Analistas aseguran que estas acciones obedecen a la presión que ejerce Estados Unidos para que Colombia imponga mano dura contra lo grupos armados que trafican cocaína.El presidente estadounidense Donald Trump decidirá en septiembre si renueva la certificación a Colombia como aliado en la lucha antidrogas. Si no lo hace, el país sudamericano dejará de recibir recursos de la cooperación para luchar contra las guerrillas y los narcotraficantes.https://www.dw.com/es/colombia-ej%C3%A9rcito-abate-a-seis-disidentes-de-farc-cerca-de-la-amazon%C3%ADa/a-72572745

Por elpiripituchi

Fundador y Creador del Sitio