SINTESIS MATUTINA
PRENSA ESCRITA
VIERNES 16 DE MAYO DE 2025
PRIMERAS PLANAS SINALOA
NOROESTE CULIACÁN /MAZATLÁN
Mazatlán es referente turístico mundial, señala Sectur federal. Mazatlán está dentro de las atenciones que da la Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo a los destinos turísticos, afirmó la Secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora. En gira por Mazatlán, destacó las acciones estratégicas conjuntas de promoción y los eventos de talla internacional que han consolidado a Mazatlán como un referente turístico de clase mundial. También adelantó que están haciendo las gestiones para que la alerta de viaje de Canadá sea levantada. Además anunció la inversión de 500 millones de pesos para un hotel de la marca Hard Rock, y sobre el Tercer Festival de Pueblos Mágicos del Golfo de California.
EL DEBATE CULIACÁN / MAZATLÁN
Arranca inversión de 550 mdp en hotel Hard Rock Mazatlán. La llegada a Mazatlán de Reverb by Hard Rock, una marca joven, vibrante y conectada al espíritu musical, con una inversión de más de 550 millones de pesos, es una muestra que las grandes cadenas reafirman la confianza en el destino, resaltó el gobernador del estado, Rubén Rocha. Este hotel no solo enriquecerá la oferta hotelera del puerto, sino que atraerá a turistas nacionales e internacionales, lo cual fortalecerá la economía local. Asimismo, reconoció a los empresarios hoteleros locales que, además de generar empleo, resisten a todo.
EL DEBATE LOS MOCHIS
La sequía es un llamado fuerte de atención, dice sacerdote en festejo. Con una misa oficiada por el presbítero Joel Valdez en la parroquia de Nuestra Señora de Fátima, agricultores y familias celebraron este 15 de mayo el Día de San Isidro Labrador, patrono de los trabajadores del campo, y el Día del Agricultor. La ceremonia se vivió en un contexto marcado por la sequía, la falta de agua y la incertidumbre para el sector agrícola.
EL DEBATE DE GUASAVE
Muere interno en riña a machetazos. Un enfrentamiento entre dos internos en un centro de rehabilitación ubicado en la comunidad de El Cubilete, Guasave, dejó una persona sin vida, luego de una violenta pelea en la que ambos se armaron con machetes. Las autoridades locales ya han iniciado las investigaciones para esclarecer los hechos. De acuerdo con los primeros informes, los dos hombres comenzaron a pelear en el interior de este centro de rehabilitación. La confrontación se intensificó cuando ambos se apoderaron de machetes y se agredieron mutuamente.
EL DEBATE DE GUAMÚCHIL
Entregan la medalla Rafael Ramírez a 31 maestros de la región del Évora. Por su gran dedicación, 31 hombres y mujeres de los municipios de la región del Évora fueron reconocidos por su gran trabajo durante 28 y 30 años de servicio en el ámbito educativo, una labor fundamental en la formación de generaciones. En el auditorio 27 de Febrero de la ciudad de Guamúchil, Salvador Alvarado, se celebró una ceremonia organizada para galardonar con la Medalla Rafael Ramírez, a 14 docentes, cuya trayectoria inspira y enorgullece.
INFORMACIÓN SOBRE EL GOBERNADOR RUBÈN ROCHA MOYA
Llega a Mazatlán Reverb by Hard Rock: Sectur.- Mazatlán se encuentra en el ojo del mundo, destacó la Secretaria de Turismo federal Josefina Rodríguez Zamora al anunciar la marca Reverb by Hard Rock, el sexto en México. El Gobernador Rubén Rocha Moya agradeció la confianza de los inversionistas por escoger a Sinaloa para expandirse en México. Acompañando a la Secretaria de Turismo Federal Josefina Rodríguez Zamora, Rocha Moya presenció la presentación del proyecto Reverb by Hard Rock, que será un hotel de 170 habitaciones y que se construirá en Mazatlán, con una inversión de 550 millones de pesos. (Noroeste Mazatlán)
Mazatlán albergará a Reverb by Hard Rock.- El puerto de Mazatlán fue seleccionado como la sede para la construcción del primer hotel Reverb by Hard Rock en México, con una Inversión de 550 millones de pesos y contempla la edificación de un hotel con 170 habitaciones. El gobernador Rubén Rocha expresó su agradecimiento a los Inversionistas por elegir el estado de Sinaloa. Mencionó que Mazatlán ha demostrado ser un destino con capacidad para atraer capital, Indicando que aproximadamente el 44 por ciento de la Inversión extranjera directa que recibe la entidad se destina a este puerto. (Excélsior, El Economista)
Hard Rock anuncia hotel en Mazatlán.- El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, asistió a la presentación del proyecto Reverb by Hard Rock, que será un hotel de 170 habitaciones que se construirá en Mazatlán, con una inversión de 550 millones de dólares, el cual se convertirá en el primer hotel de esta cadena en México, pues este concepto de hotelería de la famosa marca sólo existe en Atlanta, Estados Unidos, y en Hamburgo, Alemania. Rocha Moya agradeció la confianza de Hard Rock por invertir en Sinaloa, e igualmente destacó el hecho que será el primer hotel de esta cadena en todo México, justamente en Mazatlán. “Es importante la confianza que tengan y no les vamos a fallar, Mazatlán está probado que es tierra buena para la inversión “, dijo. (La Razón, La Crónica)
‘Siempre vamos a cumplirle a maestros’.- Ante el anuncio del incremento salarial del 9 por ciento, así como mejores prestaciones para maestros y maestras en México, el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya reafirmó su compromiso con el magisterio. Según detalló Rocha Moya, es importante dignificar la labor de los docentes en todo el País, asegurando que su Gobierno hará lo necesario para seguir cumpliendo con los compromisos hacia el sector docente sinaloense. Así mismo, el Gobernador destacó que el anuncio emitido por la Presidenta Claudia Sheinbaum para el aumento salarial es buena noticia para el magisterio federal, sin embargo, advirtió que el impacto alcanzará a los gobiernos estatales. (Noroeste Culiacán)
683 maestros fueron galardonados por sus 28, 30 y 40 años de servicio. Entre alegría y nostalgia, Gloria Benítez Acosta recibió ayer el galardón “Maestro Ignacio Manuel Altamirano 2025”. Se sentía muy contenta por el reconocimiento a sus 40 años de arduo trabajo frente al aula, pero también tenía un poco de nostalgia, ya que este año se jubiló y no volverá a estar al frente de un grupo. Como parte de los festejos del Día del Maestro, el gobernador Rubén Rocha Moya hizo entrega ayer de la condecoración Maestro Ignacio Manuel Altamirano 2025 a 162 docentes, evento realizado en conocido salón donde aplaudió el anuncio realizado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo del incremento salarial del 10 por ciento a los maestros federales. (El Debate Culiacán)
El gobernador hace recuento en favor de docentes. Al encabezar las celebraciones por el Día del Maestro, Rubén Rocha Moya dijo que se está dignificando la labor magisterial con bases, mejoras salariales y ha pagado el fondo de vivienda a más de 7 mil profesores. (El Debate Culiacán)
Respalda Rocha versión de Sheinbaum sobre agentes de los EU en operativo.- El Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, respaldó la declaración de la Presidenta Claudia Sheinbaum con respecto al boletín emitido por la Embajada de Estados Unidos, donde se señala que agencias estadounidenses participaron en el desmantelamiento de laboratorios de drogas en la entidad. Rocha Moya aseguró que las acciones fueron ejecutadas exclusivamente por corporaciones mexicanas y se pronunció a favor de la postura emitida por la Mandataria federal, quien este jueves también desmintió que agentes extranjeros hayan tenido algún tipo de participación en dicha operación. (Noroeste Culiacán)
INFORMACIÓN RELEVANTE GOBIERNO DEL ESTADO
Feliciano Castro presenta su libro, Pablo Neruda en Sinaloa. Teniendo como escenario la Casa del Marino en Mazatlán, Feliciano Castro Meléndrez presentó su libro, Pablo Neruda en Sinaloa, un ensayo con el que busca promover la perspectiva humanista y visión amorosa que Pablo Neruda tiene del mundo. Al actual secretario del Gobierno del Estado lo acompañaron en la mesa del presídium la escritora Aleyda Rojo y Pedro Flores Leal, rector de la Universidad Autónoma de Occidente, quienes brindaron una importante aportación acerca de la obra. (El Debate Mazatlán, Noroeste Mazatlán)
Crece la inversión privada: Velarde.- La inversión privada sigue creciendo en Sinaloa y Mazatlán, donde recientemente se ha registrado un auge en el desarrollo hotelero, inmobiliario y gastronómico, captando 98 millones de pesos, de los cuales 44 por ciento se concentra en el puerto, señaló Ricardo Velarde Cárdenas. El Secretario de Economía estatal dio a conocer que Mazatlán se va consolidando como un importante polo de inversión turística y económica para el estado, captando cerca de 100 mil millones de pesos en los primeros tres años de la actual administración. (Noroeste Mazatlán)
Violencia ha desplazado a 1,174 familias en Sinaloa: Pérez Corral.- Entre septiembre del 2024 y abril del 2025, mil 174 familias de comunidades serranas en Sinaloa han tenido que desplazarse de sus lugares de origen, ante los hechos de violencia desatados por una pugna intestina de la delincuencia organizada. La Secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable del Estado, María Inés Pérez Corral, informó que el municipio más afectado por desplazamiento forzado es Concordia. No obstante, subrayó que no en todas las comunidades o zonas donde se han registrado hechos violentos, ha habido desplazamiento. (Noroeste Culiacán)
No habrá ajuste en el calendario escolar en Sinaloa. La Secretaría de Educación Pública y Cultura del Estado de Sinaloa informó que no pueden ajustar el ciclo escolar, ya que la fecha de cierre oficial es el 4 de julio, a pesar de la situación de inseguridad que se vive en los municipios. Gloria Himelda Félix Niebla, titular de SEPyC, indicó que como autoridades, no pueden permitir ajustar más el ciclo escolar, ya que se diseñó con 185 días de clases, además de los programas y acciones escolares. (El Debate Culiacán)
Gloria Himelda Félix agradece a los maestros. “No hay palabras que alcancen a dimensionar el valor de su entrega diaria, de su perseverancia, de su amor”, dijo la secretaria de Educación Pública y Cultura (SEPyC) a los docentes en su día. (El Debate Culiacán)
¡Culiacán, listo para la temporada de huracanes! Con meses de anticipación, las autoridades se abocaron a realizar trabajos de limpieza y desazolve en canales, arroyos y drenes en el municipio de Culiacán para evitar posibles inundaciones ante la temporada de lluvias y de ciclones tropicales, que inició ayer en todo México. Para el estado, el Instituto Estatal de Protección Civil de Sinaloa, a través de su titular, Roy Navarrete Cuevas, informó que en el Pacífico mexicano va a tener mucha actividad con los fenómenos naturales, los cuales van a dejar buenas lluvias, lo que ayudará a mitigar los efectos de la sequía. (El Debate Culiacán)
Inicia el censo pecuario en Salvador Alvarado. Dando inicio con el programa “Cuenta tu ganado y sabrás para qué”, la Secretaría de Agricultura y Ganadería del Estado de Sinaloa busca realizar un censo ganadero en el municipio de Salvador Alvarado. Por ello, en el Museo Regional del Évora se llevó a cabo una sesión informativa con todos los representantes ejidales y síndicos municipales de Salvador Alvarado. Al respecto, el subsecretario de Ganadería del Estado de Sinaloa, Alfredo Valdez Zazueta, detalló que se trata de un plan de acción que busca el rescate del estatus zoosanitario. (El Debate de Guamúchil)
Se incrementan al doble consultas en el Hospital Pediátrico. De entre 30 a 40 niños al día se están consultando en el Hospital Pediátrico de Sinaloa en lo referente a enfermedades gastrointestinales, explicó el director del nosocomio, Carlos Mijaíl Suárez. Expuso que se trata de vómito y diarrea, razón por la que llama a los padres a estar muy atentos y tener mucho cuidado en la preparación de los alimentos y mantener hidratados a los niños. (El Debate Culiacán)
Michel Benítez Uriarte va por otro periodo como líder. Michel Benítez permanecerá al frente del STASE hasta 2027, luego de que en la asamblea general de esa organización se propusiera su continuación como líder del gremio para concretar los proyectos. (El Debate Culiacán)
Saúl Meza promueve la recuperación de espacios. El titular del Instituto Sinaloense de la Juventud impulsa el fortalecimiento del tejido social y la recuperación de espacios para el bienestar colectivo en diferentes municipios de Sinaloa, como en Choix. (El Debate Culiacán)
Van 4 bodegas que se unen al plan piloto del maíz.- Ya se tienen 4 bodegas disponibles para echar a volar el plan piloto para el almacenamiento de las cosechas del maíz en el municipio de Guasave con la intención de poder conseguir una buena comercialización y mejores precios, así lo informó Ignacio Leal García. Expresó que esto no solo se busca que se realice en este municipio de Guasave, sino que también se replica en todos los demás municipios del estado de Sinaloa. Anunció que este viernes se convocó a todos los productores para que asistan a una reunión en la Sader (antes Sagarpa) a las 10 de la mañana, donde estarán acompañados por Ismael Bello. (El Debate Guasave)
Guasave honra a docentes por su vocación y entrega. En el marco del Día del Maestro, las autoridades municipales realizaron una ceremonia emotiva para reconocer a maestras y maestros con 28 y 30 años de servicio, entregándoles la medalla “Rafael Ramírez” en gratitud por su ardua labor. Los 35 homenajeados recibieron un reconocimiento oficial y un estímulo económico de la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC). Durante el evento, el profesor Saúl Gaxiola Moreno habló en representación de los galardonados, donde agradeció a las autoridades por esta medalla, así como felicitó a sus colegas docentes por este importante logro. (El Debate de Guasave)
‘Plazas no extienden horarios ante violencia’.- A pesar del operativo “Culiacán en Movimiento” lanzado en marzo para reactivar las actividades nocturnas, las plazas comerciales de la capital no extienden sus horarios de operación por temor a la violencia, señaló la presidenta de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo en la ciudad. María Guadalupe Zavala Yamaguchi informó que, pese a este tipo de acciones, los establecimientos más importantes de los centros comerciales han incluso recortado los horarios. Compartió que agremiados de Canaco han acusado falta de presencia de corporaciones al interior de las plazas. (Noroeste Culiacán)
Buscan facilitar vivienda a personas con discapacidad.- El Congreso del Estado dio lectura a una iniciativa de la Diputada Martha Dagnino Camacho y Sixto René Soto López, este último de Nuvici A.C; Nuestra Visión Ciudadana, Asociación Civil. En ella se plantea modificar la Ley de Integración Social de Personas con Discapacidad, así como la Ley de Vivienda del Estado. Con esto, quedaría sustentado que el Gobierno del Estado aumente anualmente los recursos destinados a la Comisión Estatal Coordinadora de Programas de las Personas con Discapacidad, la cual administra estos fondos para programas de vivienda. (Noroeste y El Debate Culiacán)
Gestionarán con el Estado alza salarial a sindicalizados. De nueva cuenta, el Ayuntamiento de Mocorito deberá recurrir al Gobierno del Estado en materia financiera, ahora con lo relacionado al aumento de salario de los trabajadores sindicalizados de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Mocorito (JMAPAM), pues gestionarán un apoyo para cumplir con esta obligación patronal. El tesorero municipal del Ayuntamiento, Prisciliano López Valenzuela, detalló que el Municipio carece de finanzas óptimas para solventar un aumento al salario de alrededor de 24 trabajadores activos de la JMAPAM. (El Debate de Guamúchil)
Los mejores exponentes del surf llegan a la Pinitos. Surf MexiLog Fest llegó a Mazatlán y espera consolidarse como una de las sedes más frecuentes de este trascendental evento de surf, que es una punta de lanza en el estado en estos momentos. Además, abre la posibilidad de captar inversiones y turismo nacional e internacional. Mireya Sosa; Josefina Rodríguez, secretaria Nacional, y la alcaldesa Estrella Palacios dieron el banderazo. (El Debate Mazatlán)
Invitan a la expo ‘50 años Isic: más allá de las imágenes. – La exposición “50 años Isic: 1975-2025, más allá de las imágenes”, con obra de más de 70 artistas visuales sinaloenses que abarcan todas las generaciones a lo largo de estos años de fomento a la creación, se inaugurará este viernes, a las 18:00 horas, en la Galería de Arte Antonio López Sáenz. Dentro del programa conmemorativo por el 50 Aniversario de la fundación de la Dirección de Investigación y Fomento de Cultura Regional, hoy Instituto Sinaloense de Cultura, se llevará a cabo esta muestra en la que podrán apreciarse obras en diversas técnicas, estilos, tendencias y temáticas. (Noroeste Culiacan)
Es la Pieza del Mes en el Masin. – El Instituto Sinaloense de Cultura a través del Museo de Arte de Sinaloa, llevó a cabo la presentación de la Pieza del Mes del Masin, en este caso una obra del pintor Francisco Moreno Capdevila, titulada “Mujer en la ciudad”, como una manera de unirse a la conmemoración del Día de las Madres. Inna Teresa Álvarez Otáñez, jefa del Masin, durante la presentación de la pieza colocada bajo la escalinata del recinto, dijo que la obra que forma parte de la serie “La ciudad”, muestra la imagen de una figura femenina con un bebé en brazos. Agregó que el Masin cuenta con una colección muy importante de 27 piezas del pintor nacido el 18 de mayo de 1926 en Barcelona, España, y que destacó tanto por sus grabados como por su obra de caballete. (Noroeste Culiacan)
Guadalupe muere en visita al Penal de Aguaruto Culiacan. – Una mujer identificada como Guadalupe Amaranta, de 38 años de edad, falleció la tarde de este jueves mientras se encontraba de visita en el Centro Penitenciario de Aguaruto, ubicado al oriente de Culiacán. De acuerdo con los primeros reportes, los hechos ocurrieron alrededor de las 13:00 horas, cuando la mujer, en compañía de su pareja y su hija, comenzó a sentirse mal y se desvaneció en el área de visitas del penal. La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Sinaloa (SSPE) informó mediante un comunicado que, a simple vista, el cuerpo de la mujer no presentaba señales de violencia. Asimismo, su pareja manifestó que no tenía conocimiento de que padeciera alguna enfermedad grave. (Noroeste Culiacan)
En Culiacán, hallan explosivo en campo agrícola – Derivado de una denuncia al número de emergencias 911, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), localizaron un artefacto explosivo improvisado (AA.EE.II.) en las inmediaciones de un campo agrícola en la sindicatura de Aguaruto, en la capital del estado. Tras el reporte, elementos del Ejército Mexicano implementaron recorridos terrestres en la zona. Tras la búsqueda, el personal localizó un artefacto explosivo improvisado, el cual fue asegurado y desactivado por la célula especializada. Cabe señalar que también se notificó al Ministerio Público correspondiente para que continúe con las investigaciones. El aseguramiento se realizó en coordinación con la Guardia Nacional, Marina, la fiscalía general de la República, la FGE y la Secretaría de Seguridad Pública. (Noroeste Culiacán)
Eliminan 23 artefactos explosivos asegurados Culiacan. – Elementos especializados de la Guardia Nacional destruyeron artefactos explosivos improvisados (AA.EE.II.) que fueron asegurados en los municipios de Culiacán y Choix. El aseguramiento de los artefactos explosivos fue realizado en coordinación con el Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina Armada de México, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la fiscalía general de la República, la fiscalía general del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía Estatal Preventiva. La Célula Contra Explosivos de la Guardia Nacional realizó la destrucción de 13 AA.EE. II. de 33 cm de longitud por 4 cm de diámetro, localizados en Colinas de Tamazula, en Culiacán, y 10 AA.EE. II. encontrados en el ejido El Guayabito, en Choix. (Noroeste Culiacan)
Hallan restos de cuatro cuerpos humanos en fosas sépticas en Tacuichamona Culiacan. – Durante la mañana de este jueves, activistas del colectivo Sabuesos Guerreras A.C., localizaron restos humanos en el interior de pozos de aguas residuales en la sindicatura de Tacuichamona, ubicada al sur de Culiacán. El hallazgo fue reportado a las autoridades tras la identificación de osamenta y fragmentos de piel dentro de un depósito subterráneo, situado a escasos metros de un canal de riego en la zona rural. Elementos de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas se trasladaron al sitio para realizar las diligencias correspondientes, incluyendo la inspección de las fosas sépticas, con el objetivo de recuperar los restos. (Noroeste y El Debate Culiacán)
AMBIENTE POLITICO
El PAN Sinaloa exige a Morena cumplir promesas al magisterio.- La presidenta del Partido Acción Nacional en Sinaloa, Wendy Barajas Cortés, alzó la voz para demandar al gobierno de Morena el cumplimiento de las promesas hechas al magisterio y que, a su juicio, no se han concretado. Sin embargo, la líder panista criticó la gestión de Morena en materia educativa, señaló que “Morena está reprobado por abandonar a los maestros”. Hizo un llamado de atención para que el gobierno federal cumpla las promesas realizadas a miles de maestras y maestros que aún esperan bases laborales, aumentos salariales, capacitaciones y otros compromisos pendientes. (El Debate Culiacán)
La gratuidad en las pruebas de ADN de paternidad en Sinaloa.- La necesidad de certeza, el derecho fundamental de un hijo a conocer su origen y de un padre a asumir sus responsabilidades han resonado con fuerza en la sociedad sinaloense. Esta demanda de justicia filial ha encontrado eco en el Congreso del Estado, donde la firme intención de reformar el Código Familiar y la Ley de Salud ha tomado forma. La propuesta es clara y contundente: garantizar la gratuidad de las pruebas biológicas de paternidad. Una medida que busca derribar las barreras económicas y facilitar el acceso a un derecho esencial. (El Debate Culiacán)
El dictamen sobre Alerta de Género está desfasado.-La diputada Irma Moreno Ovalles criticó severamente el dictamen del grupo interinstitucional y multidisciplinario sobre el cumplimiento de las medidas establecidas en la declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en Sinaloa, calificándolo de desfasado y reprobado. Según la legisladora, el informe revela incumplimientos. (El Debate Culiacán)
Con aplausos recuerdan a Javier Valdez.- El Congreso del Estado brindó este jueves un minuto de aplausos en honor al periodista Javier Valdez Cárdenas, en el marco del octavo aniversario de su muerte. En el punto de asuntos generales, la diputada Sthefany Rea Reátiga, secretaria de la Mesa Directiva en funciones de presidenta, recordó que hace ocho años tuvo lugar el homicidio “de un amigo y periodista”. (El Debate Culiacán)
Tere Guerra propone fortalecer la carrera policial. La diputada local por Morena propuso la creación de la Comisión del Servicio Profesional de Carrera Policial, un órgano colegiado que tendrá la función de articular la carrera policial en la entidad. (El Debate Culiacán)
Suma el INE Sinaloa 2,283 observadores.- El Consejo Local del Instituto Nacional Electoral ha acreditado a 2 mil 283 ciudadanos para ser observadores y observadoras electorales, durante el proceso de elección de los cargos del Poder Judicial de la Federación, el próximo 1 de junio. El Vocal Ejecutivo del INE Sinaloa, Jorge Luis Ruelas Miranda, precisó que tienen más de 8 mil solicitudes para ser observadores de casilla en los siete consejos distritales, sin embargo, no han completado el proceso para ser acreditadas. (Noroeste y El Debate Culiacán)
Sheinbaum desmiente a la Embajada de EU.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo desmintió a la Embajada de Estados Unidos en México, que informó que agentes estadounidenses, junto con autoridades federales mexicanas, desmantelaron tres laboratorios dedicados a la producción de drogas sintéticas, ubicados en el estado de Sinaloa. Además, durante su conferencia de prensa matutina dijo que al Gobierno de Estados Unidos le disgustaba ya no poder operar en México, como lo hacían en el periodo neoliberal. “Es falsa (la información) y esa fotografía que sale no corresponde a ninguna operación en México”, enfatizó. (Noroeste Culiacán)
ICE sostiene que sus agentes ‘lideraron’ operativo en Sinaloa.- A pesar de que la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo desmintió a la Embajada de Estados Unidos en México, que informó que agentes estadounidenses, junto con autoridades federales mexicanas, desmantelaron tres laboratorios de drogas sintéticas, en Sinaloa, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, no borró sus publicaciones realizadas en la red social X, tanto en inglés como en español. Sin embargo, la Embajada de EU aclaró en un noticiero que es incorrecto señalar que agentes estadounidenses participaron en los operativos. (Noroeste Culiacán)
Piden Sheinbaum a EU explique el caso Ovidio.- Una explicación sobre los acuerdos con Ovidio Guzmán López para declararse culpable el 9 de julio, cuando comparezca de forma presencial ante la jueza Sharon Johnson Coleman, de la Corte Federal del Distrito Norte de Illinois, en Chicago, pidió la Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo al Departamento de Justicia de Estados Unidos. Al menos 17 familiares de Ovidio Guzmán, viajaron a Estados Unidos el pasado viernes 9 de mayo, país al cual ingresaron por la garita de San Ysidro, en Tijuana, Baja California. (Noroeste Culiacán)
INFORMACIÒN DE LAS ALCALDÌAS
Pérdidas millonarias deja la falta de tratamiento.-El relleno sanitario de Culiacán está cerca de alcanzar su límite de capacidad, advirtió Joel Gerardo Retamoza López, presidente de la Alianza Ambientalista Sinaloense. Actualmente solo queda una celda operativa, lo que podría llevar al cierre del sitio en un plazo estimado de dos años. La construcción de un nuevo relleno requeriría una inversión cercana a los 200 millones de pesos, lo que implicaría un fuerte impacto en las finanzas municipales. Este municipio destina alrededor de 320 millones de pesos anuales al manejo de residuos sólidos urbanos, sin lograr una recuperación significativa de materiales reciclables. (El Debate Culiacán)
No ven plan ni voluntad política ante inseguridad.- El Ayuntamiento de Culiacán no tiene un plan para afrontar la situación de seguridad pública que se vive en la ciudad desde hace ocho meses y que se encuentra en una circunstancia similar a cuando inició la ola de violencia, criticó la Regidora por del PRI, Erika Sánchez Martínez. Señaló que la falta de una estrategia clara, sumada a la ausencia de voluntad política para escuchar y coordinarse con la sociedad, ha dejado a los ciudadanos en una situación de vulnerabilidad permanente. (Noroeste Culiacán)
Piden un paso seguro frente al Hospital Civil. Hay automovilistas que pasan a velocidad excesiva por el tope que está ubicado por la avenida Álvaro Obregón, frente al Hospital Civil. Adultos mayores tardan mucho para pasar y corren el riesgo de ser atropellados, dijeron trabajadores de negocios cercanos. Consideran que deberían poner pasos seguros. Ayer, María Antonia, una adulta mayor con problemas en un pie, tardó varios minutos en cruzar. Pese a que muchos conductores la vieron, no le dieron el pase. (El Debate Culiacán)
Aprueba Cabildo de Mazatlán enviar al Congreso iniciativa de reforma a la Ley de Hacienda Municipal. – En sesión extraordinaria, el Cabildo de Mazatlán aprobó ayer jueves enviar al Congreso del Estado una iniciativa de reforma y adiciones al artículo 57 de la Ley de Hacienda Municipal del Estado de Sinaloa, para que diversos conceptos de cobro en obras de construcción queden bien plasmados legalmente y se fortalezcan los ingresos municipales sin crear nuevos impuestos. (Noroeste Mazatlán)
Arrancan con desfile las Fiestas del Mar Escuinapa. – Con el llamado “convite”, iniciaron oficialmente este jueves las Fiestas del Mar de las Cabras, en su edición 120. Los escuinapense se colocaron en el malecón para observar el desfile de carros alegóricos que inició con la presencia de la Reina de las Cabras 2024, Dannia I; seguida de Brisa I, la Reina de las Cabras 2025, quien también fue reina infantil hace algunos años. (Noroeste Mazatlán)
Renuncia Tesorero luego de un mes Escuinapa. – A menos de un mes de haber asumido la Tesorería este jueves renunció Francisco Javier Martinez Carrillo. “Al parecer no sé adaptó… de Choix a Escuinapa, se va por motivos personales”, confirmó el alcalde Víctor Manuel Díaz Simental. El funcionario había asumido el compromiso el 23 de abril pasado, después de que la propuesta inicialmente no fue avalada por el Cabildo al solicitar al alcalde que pensara en una propuesta del municipio. (Noroeste Mazatlán)
Prometen que seguridad estará garantizada en Escuinapa en fiestas de Las Cabras Escuinapa. – Estará garantizada la seguridad del municipio, no solo de la zona de playas, informó el director de Seguridad Pública y Tránsito Municipal Hilario Javier Martínez Gómez al dar arranque al operativo de seguridad de las Fiestas del Mar de Las Cabras. Los elementos de las fuerzas federales estarán recorriendo los poblados, el Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional estarán realizando recorridos.. (Noroeste Mazatlán)
Menéndez no pedirá la destitución de regidores.- Tras darse a conocer la posibilidad de que se dé vista a la Auditoría Superior del Estado sobre la inasistencia de los regidores a la sesión de cabildo del pasado lunes, para su destitución, el alcalde sustituto de Ahome, Antonio Menéndez, explicó que no iniciará el proceso para esto. Aseguró que la mayoría de Morena y la del Partido Verde Ecologista ya acudieron a la sesión. Cuestionado sobre si se le da vuelta a la página, comentó que lo que busca es que prevalezca el respeto y el trabajo en equipo. (El Debate Los Mochis)
Fijan meta de 56 mil litros de agua en el Aquatón. Una meta de 56 mil litros de agua es la que se busca cumplir en esta edición del Aquatón 2025 en el municipio de Ahome; tan solo al segundo día de arranque se han logrado recaudar 10 mil litros. El alcalde sustituto Antonio Menéndez de Llano Bermúdez hizo entrega de dos mil litros de agua para que sean entregadas en zonas consideradas de vulnerabilidad. (El Debate Los Mochis)
Directora de Immujeres se separa temporal de su cargo. Kena Leyva Camacho, directora del Instituto Municipal de las Mujeres en Guasave, anunció su separación temporal del cargo a partir del 16 de mayo, luego de que salieran a la luz denuncias en su contra por presunto acoso laboral, despido injustificado y supuestos actos de corrupción al interior del organismo. Las acusaciones fueron presentadas públicamente por María Antonia López y Norma Rodríguez, exempleadas de la dependencia. Ante esta situación, Leyva Camacho emitió un comunicado dirigido a la opinión pública en el que aseguró que la decisión de separarse del cargo es voluntaria. (El Debate de Guasave)
Impulsan llegada de inversiones nuevas en Salvador Alvarado. Con el objetivo de que se generen empleos y desarrollo económico, en el municipio de Salvador Alvarado mantienen activas gestiones para atraer nuevas inversiones, cuyo impacto siempre tiene un efecto multiplicador, dijo la directora de Economía. Érika Espinoza Durán informó que actualmente existen empresas interesadas en establecerse en el municipio, especialmente del giro comercial. “Más o menos un centro comercial, sí”, adelantó. La funcionaria detalló que justamente la próxima semana sostendrá una reunión en Culiacán porque hay empresas que quieren. (El Debate de Guamúchil)
Busca turismo rehabilitar la Alameda del Río. Cómo uno de los principales proyectos que plantea llevar a cabo la Dirección de Turismo en el municipio de Angostura, a cargo de Karla Rivera Laija, informó que pretende rehabilitar el parque recreativo la Alameda del Río; de esta manera se busca contribuir con el desarrollo económico del municipio, ya que este sería un importante atractivo para la población, más aún con la formación de negocios en este espacio. (El Debate de Guamúchil)
Reforzarán seguridad del Tianguis Centauro. La presidenta municipal de Salvador Alvarado, Guadalupe López González, informó que ya se trabaja en medidas para mejorar la seguridad en el Tianguis Centauro del Norte, en la ciudad de Guamúchil, una gestión que está a cargo del área de Oficialía Mayor. Desde el inicio de la administración, indicó, están analizando el tema para brindar más seguridad en ese espacio debido a que son muchas las familias y personas que asisten a ese lugar, sobre todo niños, quienes corren riesgos al estar sus tutores ocupados trabajando. (El Debate de Guamúchil)
INFORMACIÓN GENERAL
Mazatlán es referente turístico mundial, señala Sectur federal.- Mazatlán está dentro de las atenciones que da la Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo a los destinos turísticos, afirmó la Secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora. En gira por Mazatlán, destacó las acciones estratégicas conjuntas de promoción y los eventos de talla internacional que han consolidado a Mazatlán como un referente turístico de clase mundial. También adelantó que están haciendo las gestiones para que la alerta de viaje de Canadá sea levantada. Además anunció la inversión de 500 millones de pesos para un hotel de la marca Hard Rock, y sobre el Tercer Festival de Pueblos Mágicos del Golfo de California. (Noroeste Mazatlán)
Mazatlán está siendo punta de lanza en la recuperación del turismo en el país.- El gobierno federal trabaja para recuperar el turismo en Mazatlán, resaltó la secretaria de Turismo del país, Josefina Rodríguez Zamora. Desde el puerto, donde inauguró el MexiLog Fest, recalcó que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, tiene puntual atención en Mazatlán y con eventos como este se hace promoción. Añadió que ayer, la presidenta de México anunció que “mañana estamos” tocando mercados emergentes y Mazatlán es un punta de lanza en el tema internacional, así como en Canadá y China. (El Debate Mazatlán)
Mocorito será sede de Pueblos Mágicos.- La Secretaría de Turismo federal confirmó a Mocorito, Sinaloa, como la próxima sede del Tercer Festival de Pueblos Mágicos del Golfo de California. El anuncio se dio ayer jueves en el Teatro Ángela Peralta, de Mazatlán, donde la titular de la dependencia, Josefina Rodríguez Zamora, adelantó que este evento podría ser tentativamente entre los meses de septiembre y octubre. (Noroeste Mazatlán)
Secretaria de Turismo federal visita el nuevo hotel de Pueblo Bonito. – La secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, visitó el nuevo hotel Pueblo Bonito Vantage Centro Histórico en Mazatlán. Durante su gira por Mazatlán la funcionaria federal aprovechó para visitar el nuevo hotel y fue atendida por su propietario Ernesto Coppel Kelly para mostrarle la propiedad, el número nueve del grupo Pueblo Bonito Golf & Spa Resorts. (Noroeste Culiacán)
Marcos Osuna recibe galardón ‘Orgullo Sinaloense’, de Sectur. – Por su labor como generador de desarrollo turístico en la sindicatura de El Quelite, en Mazatlán, Marcos Osuna, propietario del restaurante “El Mesón de los Laureanos”, recibió ayer jueves 15 de mayo el galardón “Orgullo Sinaloense”, de manos de la secretaria de Turismo federal. Sin aún conocer el afamado restaurante de Marcos Osuna en El Quelite, con más de 30 años de permanencia, la funcionaria federal dijo estar enterada de que ha sido un gran generador de la actividad económica comunitaria. (Noroeste Culiacán)
Servidores de la nación no piden dinero: Piña García. El censo de salud casa por casa avanza de manera fluida en el estado de Sinaloa y es probable que este programa inicie en el mes de junio, por lo que es necesario que los beneficiarios estén al pendiente, indicó el delegado de Programas para el Bienestar, Ángel Ulises Piña García. Informó que hasta este momento, el avance del censo es del 82 por ciento, lo que significa que están próximos a culminar, para posteriormente iniciar con las visitas de diagnóstico de los derechohabientes. “Vamos muy bien, los facilitadores también están haciendo la labor del censo y decirles que ya próximo vamos a iniciar con las visitas”. (El Debate Culiacán)
Sinaloa es el noveno estado con más docentes en educación superior. La economía del conocimiento avanza a pasos firmes, y en México, más de 255,00 personas se dedican actualmente a la docencia en instituciones de educación superior, una cifra que creció 2.82% a tasa anual, de acuerdo con datos del tercer trimestre de 2024, en contraste con los 248,000 registrados durante el mismo trimestre del 2023. Este crecimiento, aunque moderado, evidencia el papel estratégico que desempeñan los profesores universitarios en la formación de capital humano especializado, un factor clave para la innovación, la productividad y la competitividad en un entorno global cada vez más exigente. (El Debate Culiacán)
Recuerdan a Javier Valdez; exigen justicia. – Como cada 15 de mayo, la familia del periodista Javier Valdez resalta la exigencia de justicia por su asesinato ocurrido en 2017 en Culiacán. Su demanda se mantiene viva todos los días y cada año cobra fuerza en el aniversario de su muerte en el busto en su honor a un costado de La Catedral de Culiacán. La viuda del periodista, Griselda Triana, señaló que para que la justicia llegue, el autor intelectual Dámaso López Serrano, “El Mini Lic” tendría que ser juzgado por su crimen en México. Indicó que la Fiscalía de la República, a través de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos en Contra de la Libertad de Expresión, aseguran que han solicitado la extradición de López Serrano. Apuntó que esta se vuelve más complicada debido a las relaciones entre el Gobierno de EU y México. (Noroeste Culiacán)
Sinaloa, un estado que no recicla ni regula la disposición final de la basura.- Sinaloa es un estado sin reciclaje. Los residuos de la población terminan en basurones clandestinos, tiraderos a cielo abierto o alguno de los dos rellenos sanitarios que hay en el estado, con un porcentaje mínimo de aprovechamiento y millones de pesos que junto a todos los excedentes de la población se vuelven un serio problema de contaminación para el medio ambiente. Según el presidente de la Alianza Ambientalistas Sinaloense, Joel Gerardo Retamoza López, se calcula que en el estado se producen diariamente 3 mil 300 toneladas de basura. (El Debate Culiacán)
Proyecta derrama económica de $11 millones por Día del Maestro.- La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo en Culiacán proyectó una derrama económica de 11 millones de pesos en los diversos negocios con motivo de las celebraciones por el Día del Maestro, el pasado 15 de mayo. En total, las proyecciones de Canaco alcanzaron los 11 millones 796 mil pesos, derivado de las compras y reuniones previstas para celebrar esta fecha. (Noroeste Culiacán)
Sigue pendiente el pago de los 750 del maíz. El pago pendiente de los 750 pesos de apoyo para los productores de maíz que están pendientes no se ha podido cristalizar, pues aún no se han reflejado en las cuentas de los agricultores, así lo expresó Emma Espinoza. La integrante de Campesinos Unidos dijo que ha estado en constante comunicación con otros productores del estado y que han informado que no han recibido dicho apoyo. (El Debate de Guasave)
Internistas vienen a Mazatlán. Del 18 al 21 de junio, Mazatlán será sede del 50 Curso Internacional de Medicina Interna, dirigido a internistas, especialidades afines, médicos generales y enfermeras, que tiene como objetivo actualizar a los médicos y a su vez que sus conocimientos y aprendizajes se reflejen en la mejoría de la salud de la población. En el curso se abordarán temas sobre las cinco principales enfermedades de muerte en México. Además, participarán ponentes y congresistas de diferentes partes del mundo. (El Debate Mazatlán)
SEGURIDAD Y JUSTICIA
Asalto a comercio, más en la periferia: Canaco.- Los sectores periféricos de Culiacán concentran la mayor parte de los asaltos a comercios y establecimientos, de acuerdo con la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo. La presidenta de la delegación, María Guadalupe Zavala Yamaguchi, apuntó que en estos puntos han requerido a las autoridades que incrementen la presencia de corporaciones de manera preventiva. Aseguró que, aunque han notado una disminución en la incidencia general en la ciudad, en estas áreas persiste la criminalidad. (Noroeste Culiacán)
Sinaloa tipifica ‘halconeo’ como delito; vinculan a primer detenido.-A partir del 22 de abril de 2025 entró en vigor la reforma al Código Penal del Estado de Sinaloa que tipifica como delito las actividades de vigilancia ilícita conocidas como “halconeo”. La modificación legal fue publicada en el Periódico Oficial del Estado y forma parte de las acciones integrales del Grupo Interinstitucional en materia de seguridad pública. En este contexto, la Fiscalía General del Estado de Sinaloa informó que Juan Alfredo “N” fue vinculado a proceso por su presunta participación en este delito, tras ser detenido por elementos de la Guardia Nacional en la ciudad de Guamúchil, municipio de Salvador Alvarado. (Noroeste Culiacán)
Al alza, llamadas de extorsión: FGE. – En medio de los ochos meses de crisis de seguridad que suma Sinaloa, las llamadas de extorsión han incrementado su incidencia en un 30 por ciento, según la Vicefiscalía de Derechos Humanos en el Estado. El encargado de esta área, Eladio García Arredondo, indicó que no existe un rango de edad mayormente vulnerable a estos crímenes, sino que alcanza a todos los sectores de la población. Explicó que estas llamadas de extorsión comienzan a partir de datos personales que proporciona la víctima, y con ello, son amenazadas. Apuntó que la mayoría de las ocasiones, los delincuentes se identifican como parte de una organización criminal para infundir miedo, aprovechándose del pánico en la ciudadanía provocado por la contingencia de seguridad. (Noroeste Culiacán)
Matan a un encargado de motel en Culiacán. – Un hombre fue asesinado a balazos la tarde de este jueves 15 de mayo en la recepción de un motel ubicado en el sector Mercado de Abastos, al sur de Culiacán. La víctima fue identificada como Pánfilo “N”, de 54 años de edad, quien presuntamente se desempeñaba como encargado del establecimiento. De acuerdo con los primeros reportes, el ataque ocurrió en un motel que apenas un día antes había sido objeto de un tiroteo. Según versiones extraoficiales, al lugar arribó al menos un sujeto armado, quien ingresó directamente a la recepción y abrió fuego contra el hombre, provocándole heridas que le causaron la muerte en el sitio. (Noroeste y El Debate Culiacán)
Militares desactivan explosivo encontrado en Navolato, frente a escuela primaria. – Tras el reporte del hallazgo de un artefacto explosivo frente a una escuela primaria en la comunidad Alfredo Valdez Montoya, en el municipio de Navolato, elementos del Ejército Mexicano localizaron y desactivaron un artefacto explosivo de fabricación casera. Esta acción se llevó a cabo en las inmediaciones de la comunidad rural donde se localizó el artefacto explosivo improvisado; por ello, la zona fue resguardada por las autoridades de manera coordinada.. (Noroeste Culiacán)
Ejército asegura droga, armas y más de 2 mdp. Culiacán. En tres eventos distintos ocurridos en Culiacán, Mocorito y Concordia, específicamente en los poblados de Costa Rica, Los Pocitos y La Venada, personal del Ejército Mexicano aseguró 10 kilogramos de mariguana, una maleta con 92 mil dólares en efectivo, 340 mil pesos mexicanos, cargadores, mil 010 cartuchos útiles y un reloj de alta gama. (El Debate Culiacán)
Militares desmantelan dos narcolaboratorios. Culiacán. Elementos de las fuerzas armadas, tras diversos recorridos por zonas rurales de la capital sinaloense, localizaron alrededor de dos áreas de concentración de insumos para la fabricación de drogas sintéticas. En total, fueron asegurados 2 mil 460 litros de sustancias químicas utilizadas en la elaboración de metanfetaminas. (El Debate Culiacán)
Aseguran efectivo y reloj de lujo en operativo en Mocorito Culiacan. – Elementos del Ejército Mexicano aseguraron una importante cantidad de dinero en efectivo, así como un reloj de alta gama, durante un operativo terrestre realizado en el municipio de Mocorito, Sinaloa. El operativo se llevó a cabo en coordinación con la GN, Marina, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y otras autoridades. (Noroeste Culiacán)