SINTESIS MATUTINA
PRENSA ESCRITA


JUEVES 15 DE MAYO DE 2025

PRIMERAS PLANAS SINALOA

NOROESTE CULIACÁN
Cuestiona Sheinbaum acuerdo EU con narcos. La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo cuestionó que el Gobierno de Estados Unidos negociaba acuerdos con narcotraficantes mexicanos, a los que, según ella, también había catalogado como terroristas. Durante su conferencia de prensa matutina se refirió al pacto de autoridades estadounidenses con familiares de Ovidio Guzmán López, los cuales viajaron a Estados Unidos, el pasado viernes 9 de mayo.Criticó que Estados Unidos había exaltado que no negociaba con terroristas y, aparentemente, acordó beneficios para los familiares de “Los Chapitos”, en el marco del acuerdo entre Ovidio y el Gobierno de Estados Unidos para declararse culpable.

EL DEBATE CULIACÁN
Sinaloa se une y recauda más de 1 millón de litros de agua. El Sistema DIF Sinaloa logró recaudar un millón 150 mil 668 litros de agua purificada para beneficiar a familias del estado gracias al programa Aquatón 2025. La presidenta del DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz, señaló que gracias a la solidaridad de la sociedad en general, serán 170 mil personas las que se beneficien alcanzando un total de 440 comunidades en los 20 municipios de Sinaloa. El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya agradeció a las personas que participaron en esta edición y también la labor del Sistema DIF Sinaloa.

EL DEBATE MAZATLÁN
Agua a 10 comunidades de Mazatlán del millón de litros recaudados. Cada gota de agua que se done durante el Aquatón llegará a los hogares de las familias que padecen la sequía, aseguró el director general del DIF Mazatlán, José Luis Gómez Núñez. En Mazatlán, las comunidades que padecen la sequía y que les llevan agua en pipas son Los Limones, La Palma Sola, El Habal, Armadillo, Monte Sinaí, El Potrero de Carrasco, Camacho, Puerta de Canoas, Los Zapotes y El Chilillo, explicó la presidenta Estrella Palacios. Autoridades municipales informaron que en esta colecta se consiguieron reunir 16 mil litros de agua.

EL DEBATE LOS MOCHIS
Alcalde prioriza drenajes caídos, atraer inversiones y la seguridad. Si bien es cierto el municipio de Ahome ha avanzado de manera importante en muchos rubros, es necesario redoblar esfuerzos para resolver problemas de servicios públicos, atraer más y mejores inversiones y, sobre todo, mantener la seguridad, expresó el alcalde Antonio Menéndez de Llano Bermúdez. En visita a EL DEBATE, adelantó que ya trabaja en el Plan Municipal de Desarrollo, en el que jugará un papel primordial la ciudadanía para concretar acciones que beneficien a los ahomenses.

EL DEBATE GUASAVE
Agua para 30 comunidades de Guasave; se recauda un millón. Tras dos días de intensa jornada solidaria, el Sistema DIF Guasave logró recolectar 8,000 litros de agua potable, gracias al generoso apoyo de la ciudadanía, empresas locales, instituciones educativas, autoridades municipales y diversos sectores de la sociedad. Esta recolección forma parte del Aquatón 2025, una campaña impulsada por el organismo asistencial con el objetivo de llevar agua a las comunidades más vulnerables del municipio, afectadas severamente por la sequía. Ana Luisa León Perea, presidenta del Sistema DIF Guasave, expresó su satisfacción por la respuesta ciudadana.

EL DEBATE GUAMÚCHIL
Sinaloa se une y recauda más de 1 millón de litros de agua. El Sistema DIF Sinaloa logró recaudar un millón 150 mil 668 litros de agua purificada para beneficiar a familias del estado gracias al programa Aquatón 2025. Un total de 42 mil 901.9 litros de agua embotellada lograron recibir los Sistemas DIF de Salvador Alvarado, Mocorito y Angostura luego de la solidaridad de la ciudadanía, cuyo importante recurso será distribuido en zonas que viven en estiaje y quienes enfrentan mayores dificultades por las condiciones climáticas extremas que azotan a la región.

INFORMACIÓN SOBRE EL GOBERNADOR RUBÈN ROCHA MOYA
Rocha Moya da inicio al Aquatón 2025 en Sinaloa.- El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, dio el banderazo simbólico para el inicio del Aquatón 2025, que para este año espera superar la meta de los 828 mil litros recibidos en la edición 2024, y que se utilizarán para llevar agua para consumo humano a comunidades rurales y colonias populares que ya sufren los estragos de la sequía. Hasta las 9:00 de la mañana de este miércoles se registró un acopio de 815 mil litros de agua y la recepción de donativos se mantendría hasta las 17:00 horas en la explanada del Palacio de Gobierno. “Tenemos que juntar la mayor cantidad de agua posible para llevarla a los habitantes de Sinaloa, pero particularmente el medio rural “, dijo. (La Razón, Excélsior, La Crónica)

Abandera Rocha Moya a delegación sinaloense para la Olimpiada Nacional Conade.- Con una delegación de 770 participantes (deportistas, entrenadores, jueces y delegados), el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, abanderó a la delegación de Sinaloa que participará en la Olimpiada Nacional Conade 2025 (antes Nacionales Conade), a partir de este viernes en Tlaxcala. Acompañado de la Secretaria de Educación Pública, Gloria Himelda Félix Niebla; el Secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo; el director general del Instituto Sinaloense de Cultura Física y el Deporte, Julio César Cascajares Ramírez; así como los atletas Mia Chen, Ana Lucia Álvarez López y Aarón Francisco Ibarra, el mandatario estatal espera que los deportistas representen al estado con mucha dignidad. (Noroeste y El Debate Culiacán)

Gobernador de Sinaloa espera justicia por la muerte de Alexa y Leidy.- El Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, se dijo parte del movimiento que exige justicia por el asesinato de las niñas Alexa y Leidy, fallecidas a causa de heridas de arma de fuego en Badiraguato. Por el asesinato de las niñas el Ejército Mexicano puso a disposición a elementos militares. “Pues yo espero que vayamos rumbo a que se haga la justicia que hemos pedido. Entonces, ya se está a disposición, yo les dije ayer que están las fiscalías trabajando en eso. Que son las que hacen la investigación y finalmente son los que judicializan, dijo el Gobernador. (Noroeste Y El Debate Culiacán)

Se sigue buscando policía jubilada de la familia Derks Martínez.- Se sigue buscando a la señora Hendrika María Derks Martínez, desaparecida en Navolato el pasado 22 de marzo, aseguró el Gobernador. La búsqueda se sigue realizando después de que los otros tres miembros de la familia, que se encontraban en calidad de no localizados, aparecieron con vida esta semana. A pregunta expresa sobre si existía algún elemento que aportara información sobre el paradero de la señora Derks Martínez el Gobernador señaló que no hay más información. (Noroeste Culiacán)

Prevén la llegada de hotel de Hard Rock.- La Secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora y el Gobernador Rubén Rocha Moya anunciarán hoy jueves la inversión de 300 millones de dólares para la construcción de un hotel Hard Rock. El proyecto dotará a Mazatlán de una nueva marca mundial atractiva para nuevos segmentos turísticos. Un empresario constructor es el inversionista que se trajo la franquicia de la cadena hotelera mundial a Mazatlán y que sustituirá a las ruinas de la antigua discoteca “Frankie Oh”. (Noroeste Culiacán)

INFORMACIÓN RELEVANTE GOBIERNO DEL ESTADO

‘Persiste situación de inseguridad, pero también estrategia para contrarrestarla’. Mazatlán.- No se puede declarar que la situación de inseguridad que se está viviendo en Sinaloa está superada, persiste, pero también persiste la estrategia de combate a la misma, manifestó el Secretario General de Gobierno en la entidad, Feliciano Castro Melérdez. “Es parte de la situación que estamos viviendo, no podemos declarar que la situación está superada, persiste, como también persiste la estrategia de combate a esa situación de inseguridad”, añadió en entrevista la tarde de este miércoles previo a la presentación del libro de ensayo “Pablo Neruda en Sinaloa”, de su autoría, en la Casa del Marino, en este puerto. (Noroeste Culiacán)

Castro: el agua para consumo humano está garantizado. El gobierno está a la espera de la declaración de emergencia por sequía por parte de la Federación, pero el agua para el consumo humano está garantizado, señaló el secretario de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez. (El Debate Culiacán)

El gobierno estatal empieza a dispersar los mil 600 mdp. En un lapso no mayor a 24 horas, el Gobierno del Estado tendrá a su disposición mil 626 millones 938 mil 932 pesos. Este monto corresponde a la primera parte del crédito por 2 mil 300 millones de pesos que fue aprobado por el Congreso del Estado en el mes de enero. Según se informó, estos recursos serán destinados a las empresas que resultaron ganadoras en las licitaciones de 30 obras públicas previamente anunciadas. El secretario de Administración y Finanzas, Joaquín Landeros Güicho, informó que ayer se culminó la etapa inicial con la firma de los documentos pertenecientes a las instituciones financieras (Santander, BBVA México y Banorte), y se cuenta con la autorización de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Tesorería de la Federación. (El Debate Culiacán)

El gobierno estatal abona 900 mdp al SAT por deuda de Quirino Ordaz. El Gobierno del Estado abonó 900 millones de pesos al Servicio de Administración Tributaria (SAT) correspondientes a la deuda heredada de la administración del exgobernador Quirino Ordaz Coppel. Además, se estableció un plan de pagos de 46 millones de pesos mensuales que se extenderá desde mayo de 2025 hasta junio de 2027. Lo anterior corresponde a las sanciones aplicadas. Esta información surge como resultado de las auditorías realizadas durante la actual administración, las cuales revelaron irregularidades que derivaron en la deuda inicial de 2 mil 300 millones de pesos. Gracias a las negociaciones entre las autoridades hacendarias y funcionarios estatales, se logró reducir el monto adeudado a 2 mil 137 millones de pesos. (El Debate Culiacán)

Reúnen más de un millón de litros de agua para comunidades.-En cinco horas el Aquatón 2025 reunió un millón 150 mil 668 litros de agua recolectados, que serán destinados a comunidades afectadas por la sequía. La recaudación, se estima beneficiará directamente a más de 170 mil personas en 440 comunidades de los 20 municipios del estado, quienes recibirán agua para consumo humano y actividades básicas del hogar. A la par de esta estrategia de distribución de agua, la Secretaría de Obras Públicas realiza pozos para captar agua y se envía pipas a comunidades con desabasto. Actualmente, se atiende con pipas a más de 71 mil personas en 177 comunidades de 11 municipios. Por su parte, la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz, agradeció el respaldo de la ciudadanía. (Noroeste Culiacán)

Urge a Congreso a homologar ley de transparencia.-La Secretaria de Transparencia y Rendición de Cuentas en Sinaloa, María Guadalupe Ramírez Zepeda, urgió al Congreso del Estado de Sinaloa a reformar la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, con la que se busca desaparecer a los órganos autónomos. En reunión con la Comisión de Transparencia, Anticorrupción y Participación Ciudadana del Legislativo, Ramírez Zepeda recordó que la normativa a nivel federal se publicó en el Diario Oficial de la Federación el 21 de marzo, por lo que deben adecuar la Ley local a más tardar el 18 de junio. (Noroeste Culiacán)

Aplica la ETI 79 protocolo seguro.-La Secretaría de Educación Pública y Cultura de Sinaloa explicó que la Escuela Secundaria Técnica número 79 aplicó un protocolo de seguridad ante disparos en una zona aledaña y el posterior despliegue de fuerzas de seguridad en el sector. En un comunicado la SEPyC señaló que la comunidad educativa no estuvo en riesgo ante los disparos. “La movilización de las fuerzas del orden en una zona cercana al plantel de la Escuela Secundaria Técnica No. 79, originó la activación del protocolo de seguridad correspondiente”, establece en el comunicado la SEPyC. (Noroeste Culiacán)

Potencializan a Mazatlán como la próxima meca de los golfistas. – Los organizadores de la competencia Masters Golf Tournament 2025 TDL, por primera vez escogieron de sede al destino sinaloense para desarrollarlo el fin de semana del 16 al 18 de mayo de 2025 en el campo de la Marina, en Mazatlán. Jorge Corral, presidente de la PGA México, habló de la experiencia de años atrás en competencias de Golf realizadas en Estrella del Mar. En conferencia de prensa, Mireya Sosa Osuna, secretaria de Turismo de Sinaloa, aprovechó para posicionar a Mazatlán en el segmento del turismo deportivo internacional y alto nivel económico. (Noroeste Mazatlán)

Piden no exponerse al sol y mantenerse hidratados. Ante la ola de calor que se ha dejado sentir en los últimos días, el director de Prevención y Promoción de la Salud, Gerardo Kenny Inzunza Leyva, recomienda a las escuelas evitar las actividades al aire libre y expuesto al sol. El funcionario explicó que ya tuvieron un acercamiento con la autoridades de la Secretaría de Educación Pública y Cultura para ver el tema y cuidar a los niños de las altas temperaturas. (El Debate Mazatlán)

Un 80% de menores accidentados en moto quedan con secuelas. Gran preocupación es para el personal del Hospital Pediátrico de Sinaloa los menores accidentados en motocicleta. Actualmente, se están atendiendo entre dos y tres casos por semana. Las heridas que han presentado algunos de ellos son muy graves y les dejan secuelas permanentes, explicó el director del nosocomio, Carlos Mijaíl Suárez. De acuerdo con el médico, en algunos casos ha sido necesario realizar intervenciones quirúrgicas muy severas a los pacientes y algunos han presentado secuelas neurológicas graves. (El Debate Culiacán)

Sinaloa fortalece la vigilancia pecuaria por gusano barrenador. El sector ganadero de Sinaloa se encuentra en estado de alerta y acción preventiva ante el riesgo sanitario que representa el gusano barrenador, una plaga detectada recientemente en el sur del país, particularmente en el estado de Chiapas. Aunque en la entidad no se han registrado casos, los productores y autoridades locales han redoblado esfuerzos para mantener al hato libre de esta amenaza. El subsecretario de Ganadería del Gobierno del Estado, Alfredo Valdez Zazueta, confirmó que el ganado en Sinaloa está libre de gusano barrenador. (El Debate Culiacán)

Entrega de pacas genera más gasto que beneficio a ganaderos de Guasave.-Tras la reciente reunión que sostuvo la ganadera local de Guasave y de otros municipios del estado de Sinaloa con Alfredo Saiz Aispuro, presidente de la Unión Ganadera Regional de Sinaloa, les informó que para esta semana les podrían entregar el apoyo de las pacas que anunciaron como plan emergente debido a la falta de estiaje, así lo informó Juan Manuel Domínguez. El líder ganadero de esta región de Guasave mencionó que es un apoyo que vendrá a ayudar mucho a los ganaderos de Sinaloa, pero que, el trasladarlas a esta ciudad de Guasave le implicará a la asociación un gasto que no se tenía contemplado. (El Debate Guasave)

Anuncian la convención nacional de ejecutivos en Culiacán. Con el fin de fortalecer vínculos comerciales entre empresarios y profesionales de todo México donde se compartan experiencias y conocer las tendencias más recientes en ventas y mercadotecnia, en Culiacán se realizará la Convención Nacional de Ejecutivos de Venta y Mercadotecnia. El titular de la Secretaría de Economía, Ricardo Velarde Cárdenas, informó que está convención se realizará del 7 al 9 de agosto. (El Debate Culiacán)

Mireya Sosa Osuna reporta resultados del tianguis. La secretaria de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa Osuna, aseguró que en el evento realizado en Baja California se contó con la participación de más de 30 empresas sinaloenses, incluyendo hoteleros. (El Debate Culiacán)

Gloria Himelda Félix anuncia atención psicológica. La titular de la SEPyC anunció que los alumnos de la escuela Ricardo Ramírez, donde estudiaban las hermanas Alexa y Leydi, víctimas colaterales de la violencia, recibirán atención psicológica. (El Debate Culiacán)

Aumentan consultas en el Hospital Psiquiátrico por pérdida de empleo. El Hospital Psiquiátrico registra un lleno total en la consulta externa diaria, tanto con los psiquiatras como con los psicólogos. Un dato que ha llamado la atención es el aumento en el número de pacientes con cuadros de ansiedad relacionados con el estrés laboral o la pérdida del empleo, explicó el director del nosocomio, Saúl Pérez Parra. Asimismo, la recién inaugurada unidad de Paidopsiquiatría encargada de atender solo a personas menores de edad, también se encuentra operando a su máxima capacidad. (El Debate Culiacán)

Decomisan más de 2,100 cartuchos útiles.- En una jornada en Sinaloa fueron asegurados seis vehículos, nueve armas, 2 mil 101 cartuchos, 70 cargadores y ocho chalecos tácticos, así como ponchallantas, placas balísticas y 13 artefactos explosivos, así como la detención de civiles y la destrucción de dos áreas de concentración de sustancias químicas. Verona Hernández Valenzuela, vocera de Seguridad Pública, detalló que en Culiacán fueron asegurados cuatro vehículos, siendo un Audi, con reporte de robo; dos camionetas Toyota en El Tamarindo y una pick up en El Diez; como parte de lo asegurado dentro de estas unidades, se localizó un AK-47, tres cargadores, 59 cartuchos de diversos calibres y 94 puntas de acero. (Noroeste Culiacán)

Se hacen recorridos e inhibir violencia en Imala: SSP.-La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa mediante la vocera de la corporación defendió que en la zona de Imala, en Culiacán, existen recorridos permanentes de autoridades para inhibir balaceras. La vocera Verona Hernández Valenzuela expuso que Imala, poblado que se encuentra en el comienzo de zona serrana de Culiacán, se han registrado aseguramientos que darían cuenta de la actividad policial y militar en la región. (Noroeste Culiacán)

Despojan de camioneta a Alcalde de Concordia en la Autopista.- Un grupo armado asaltó al Presidente Municipal de Concordia Óscar Zamudio Pérez, cuando circulaba por la Autopista Mazatlán-Culiacán con rumbo a Culiacán, la mañana de ayer miércoles. El asalto y despojo al Alcalde de Concordia, se registró en el kilómetro 123 de la autopista Mazatlán-Culiacán, pasando por el poblado Higueras de Baila, Culiacán, casi llegando a su destino. Tras el despojo al Alcalde de Concordia y su comitiva, la unidad fue recuperada tras ser localizada abandonada. Elementos de la Policía Estatal Preventiva localizaron la camioneta que fue despojada a Zamudio Pérez. (Noroeste Culiacán)

Asegura Policía Estatal camioneta con blindaje Angostura. – Elementos de la Policía Estatal Preventiva aseguraron una camioneta con blindaje artesanal y reporte de robo, durante un recorrido de vigilancia en el municipio de Angostura. El aseguramiento se llevó a cabo en las inmediaciones del poblado Colonia Independencia, donde los agentes estatales detectaron una camioneta de la marca Cupra en aparente estado de abandono. Al acercarse, constataron que la unidad contaba con blindaje de fabricación casera. (Noroeste Culiacán)

Activan a jóvenes por altas cifras en casos de adicciones.-La Jornada Nacional de Tequios por la Paz y contra las Adicciones, lanzada simultáneamente nacionalmente ayer, llegó hasta Tamazula II, Salvador Alvarado, donde implementaron la rehabilitación de la plazuela de la comunidad. Estas acciones fueron organizadas por el Instituto Sinaloense de la Juventud y el gobierno municipal de Salvador Alvarado, con el objetivo de recuperar espacios públicos que permitan a los jóvenes acercarse a buenas acciones y la actividad física. (El Debate Guamúchil)

AMBIENTE POLITICO

Alertan que se someterá al Poder Judicial, al votar Culiacan. – Generar una competencia para acceder a cargos del Poder Judicial a través del voto directo de la ciudadanía, representa la sumisión de esta instancia del Estado ante el Gobierno como Poder Ejecutivo, acusó el Diputado local del Partido Acción Nacional, Jorge Antonio González Flores. Recalcó que la reforma constitucional concretada en septiembre del 2024, para someter a elecciones los cargos de esta instancia, obedeció más a los intereses del Ejecutivo que a una necesidad real. En ese sentido, denunció que para este proceso se omitieron principios de transparencia y rectitud para desarrollar el proceso electoral extraordinario. (Noroeste Culiacán)

“La comunidad LGBTQ+ busca respeto, justicia una vida digna”. Como un faro que ilumina la lucha por la igualdad, cada 17 de mayo se recuerda la urgente necesidad de visibilizar las experiencias y las legítimas demandas de respeto de las personas con orientaciones sexuales e identidades de género diversas. En Sinaloa, lamentablemente, la homofobia, la transfobia y la bifobia persisten como sombras que engendran discriminación, violencia y marginación. Ante este panorama, Almendra Negrete Sánchez, secretaria Nacional de la Diversidad Sexual de Morena y una voz de la comunidad LGBTQ+, se considera un baluarte de solidaridad para aquellos que aún sufren en silencio. (El Debate Culiacán)

INFORMACIÒN DE LAS ALCALDÌAS
Juan de Dios Gámez reporta avance en el plan hídrico municipal. Como parte del plan para mejorar el suministro de agua potable en las zona rural y periférica de Culiacán, en la sindicatura de El Salado, se planea la construcción de una planta potabilizadora, anunció ayer el presidente municipal al participar en el Aquatón 2025. Dijo que se ha avanzado en la atención de colonias y comunidades como San Román, La Pitayita y en Las Cucas se invertirán 90 millones de pesos. (El Debate Culiacán)

Hoy inicia la temporada de lluvias; instalan consejo. Con el propósito de fortalecer las acciones preventivas ante la temporada de lluvias y ciclones tropicales que inicia este 15 de mayo, en Ahome se instaló el Consejo Municipal de Protección Civil. Este organismo está encabezado por el alcalde sustituto Antonio Menéndez de Llano Bermúdez, pero también participan organismos como la Marina, el Ejército, la Guardia Nacional, Cruz Roja, Bomberos y otras áreas federales, estatales y municipales, además de instituciones educativas. (El Debate Los Mochis)

Ley impide que testigos sean acompañados. En cualquier investigación reservada, la ley impide que las personas citadas a declarar sean acompañados por una tercera persona y ello aplica para quienes han sido requeridos como parte del proceso de investigación en contra de Gerardo Vargas Landeros por el caso del contrato de arrendamiento de 126 patrullas en el 2021. Así respondió el vicefiscal en la zona norte, Isaac Aguayo Roacho. (El Debate Los Mochis)

Regidores asisten a sesión: aprueban a Roberto Morales como tesorero. El cabildo aprobó el nombramiento de Roberto Morales Leyva como tesorero a propuesta del presidente municipal sustituto de Ahome, Antonio Menéndez de Llano Bermúdez. Con la asistencia de todos los regidores, incluidos los de la fracción de Morena quienes el pasado lunes decidieron no presentarse en la sesión extraordinaria, dicho nombramiento fue aprobado por unanimidad. (El Debate Los Mochis)

Extrabajadoras de Immujeres y Sipinna presentan su denuncia ante CEDH.-María Antonia López y Norma Rodríguez, extrabajadoras del Instituto Municipal de las Mujeres (Immujeres), junto con Ana Karen Gaxiola, extrabajadora del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), acudieron a la Comisión Estatal de los Derechos Humanos para presentar una denuncia formal por la presunta violación de sus derechos como trabajadoras. Las afectadas solicitaron el inicio de las investigaciones correspondientes, señalando que durante su desempeño laboral fueron víctimas de violencia psicológica, hostigamiento y despido injustificado. (El Debate Guasave)

Regidores respaldan a las extrabajadoras.- Mediante una rueda de prensa, los regidores Zulma Karina Gámez Cervantes (Morena), Alba Virgen Montes Álvarez (PAS), Gregorio Hernández Romero (Movimiento Ciudadano) y Mónica López Hernández (PRI) informaron que entregaron un oficio a la presidenta municipal Cecilia Ramírez Montoya en el que exigen convocar a sesión de cabildo para atender la situación respecto a las denuncias de hostigamiento laboral, violencia psicológica y despido injustificado que declararon las extrabajadoras. El regidor Gregorio Hernández propuso que Kena Leyva Camacho, actual directora de Immujeres, sea separada temporalmente del cargo mientras se realiza la investigación correspondiente. (El Debate Guasave)

Instalan Comité Municipal de Protección Civil 2025.-Con el objetivo de reforzar las acciones preventivas ante la próxima temporada de lluvias y huracanes, el día de ayer se instaló formalmente el Comité Municipal de Protección Civil en Guasave. Esta temporada está pronosticada para iniciar el próximo 15 de mayo y concluir el 30 de noviembre, con un estimado de entre 16 y 20 ciclones tropicales en el Pacífico. El comité quedó integrado por un nutrido grupo de dependencias municipales, así como Cruz Roja, cuerpos de bomberos, módulos de riego, hospitales, sectores productivos, síndicos municipales y otros actores clave. (El Debate Guasave)

Angostura no tiene listo el Plan Municipal de Desarrollo.-En el municipio de Angostura, administración que encabeza el presidente Alberto “El Capy” Rivera, aún no define una fecha para la presentación oficial del Plan Municipal de Desarrollo (PMD), porque están planeando algunos foros con los sectores productivos del municipio, informó Manuel Ceyca Camacho, secretario del Ayuntamiento de Angostura. Según el funcionario municipal, la intención es incluir las voces y propuestas de todos los sectores, para que el plan refleje las necesidades reales de la población. (El Debate Guamúchil)

Instalan bomba para mejorar suministro de agua.- La presidenta municipal de Salvador Alvarado, Guadalupe López González informó que fue instalada una nueva bomba de 20 caballos de fuerza en el pozo de El Salitre, con el objetivo de mejorar el suministro de agua potable en distintas colonias del municipio. Dijo que la falta de este equipo estaba ocasionado problemas a sectores del municipio. (El Debate Guamúchil)

Proyectan inversión privada en hotelería y restaurantes para Pericos, Mocorito.-Derivado de la visita de algunos empresarios a esta sindicatura de Mocorito, en los próximos años se prevé que se ejecute una inversión privada considerable en Pericos, esto como fin de detonar el turismo en la región. Visita Lo anterior lo dio a conocer un vecino de la comunidad y cronista de Pericos, Jorge Soria, quien celebró que haya interés en promover el capital económico en esta zona de Mocorito. (El Debate Guamúchil)

A cinco meses, sindicalizados de Jmapam no reciben alza salarial.-A pesar de que este año se aprobó un incremento salarial del 12 %, los trabajadores sindicalizados de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Mocorito no han recibido tal prestación laboral. Así lo informó el líder del Sindicato de Trabajadores al Servicio de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Mocorito (Jmapam), Óscar Montes, quien detalló que aun cuando la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) estableció un aumento al salario mínimo a inicios de este año, la plantilla laboral no ha sido beneficiada con este decreto. (El Debate Guamúchil)

INFORMACIÓN GENERAL

‘A pesar de inseguridad, Mazatlán aún es vendible. – Mazatlán atrae inversiones y sigue vendible, a pesar de la inseguridad y recesión, aseguraron empresarios. Para el presidente de Codesin, Tobías Lozano Solorza, la inseguridad que prevalece es un tema muy trillado sin minimizarlo, pero que a pesar de ello, Mazatlán atrajo a 7 de 9 proyectos de cadenas hoteleras de gran inversión, anunciados para Sinaloa. De hecho, habló de Codesin como el brazo impulsor de nuevas inversiones, que ha sido enlace entre empresarios y autoridades, como el del Hotel de la cadena mundial ‘Hard Rock by Rivers’ que está a punto de ser anunciado para Mazatlán. (Noroeste Culiacán)

Codesin busca impulsar el “sur sur”; Mazatlán es punta de lanza. En reunión de la intercamaral se acordó trabajar junto con las autoridades municipales para lograr un desarrollo más equilibrado en el sur de Sinaloa. Se busca ampliar la oferta turística teniendo como punta de lanza Mazatlán, destacó el presidente del Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa (Codesin) Zona Sur, Tobías Ricardo Lozano Solorza. (El Debate Mazatlán)

La actividad industrial de Sinaloa cae 9.8% a nivel anual en enero. Sinaloa enfrenta un inicio de año complicado en materia industrial. De acuerdo con el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF), publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la entidad registró en enero de 2025 una contracción anual del 9.8% en su actividad industrial, una de las más pronunciadas en el país. La caída fue impulsada principalmente por retrocesos en sectores clave como la minería (-15.9%), la generación y transmisión de energía eléctrica (- 17.3%) y la construcción (- 11.9%). Las industrias manufactureras, por su parte, presentaron una ligera disminución de apenas 0.05%, manteniéndose prácticamente estables en medio del entorno adverso. Este comportamiento coloca a Sinaloa como el cuarto estado con peor desempeño a nivel nacional. (El Debate Culiacán)

Heriberto Urías pretende recuperar el prestigio del servicio de taxis. Con el abanderamiento de buscar la unidad en el gremio de taxistas de Ahome, la innovación en sus servicios a los usuarios y recuperar el prestigio de que vuelva a ser el número uno en el estado, Heriberto Urías Castro espera el triunfo como secretario general en las próximas elecciones de la Unión de Trabajadores del Volante del Norte de Sinaloa, que se celebrará el próximo mes de junio. (El Debate Los Mochis)

EU pone en jaque a México: busca arancel del 5% a remesas. En el Pleno del Congreso estadounidense, el Partido Republicano impulsa un proyecto de ley denominado The One, Big, Beautiful Bill. Las medidas que contempla sacuden a México, ya que propone imponer un impuesto del 5 por ciento a las remesas enviadas por migrantes. Para el país, el golpe sería letal, ya que el 90 por ciento de sus remesas provienen de Estados Unidos, y en 2024 representaron el 3.7 por ciento del Producto Interno Bruto. Expertos consultados por El Debate advirtieron que la medida podría debilitar severamente la economía mexicana y dejar a millones de familias sin uno de sus principales sustentos. (El Debate Culiacán)

La venta de vehículos híbridos y eléctricos en Sinaloa baja 14.5%. Mientras la transición a la electromovilidad avanza a toda marcha en México, en Sinaloa desacelera. De acuerdo con el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en abril se vendieron sólo 176 unidades de este tipo en el estado, lo que representa una caída de 17.7% a tasa anual. Esto se debió a contracciones de 30% en las ventas de vehículos eléctricos y de 17.9% en los híbridos autónomos; mientras que los híbridos enchufables, que no es un segmento significativo, creció 25% sus ventas en el mes. (El Debate Culiacán)

Entre la distancia y el peligro, el docente rural corta brecha al rezago educativo en Sinaloa. Cuando a sus 22 años Laura Elena Vila Lechuga se trasladó de la entonces sindicatura de Eldorado, Culiacán, a la comunidad de Chinobampo, El Fuerte, para dar clases de primaria, jamás pensó que se quedaría a vivir en ese rincón de Sinaloa hasta entonces desconocido para ella. El 17 de septiembre de 1995, con un puñado de sueños y miedos guardados en su maleta recorrió 372 kilómetros por la carretera federal México 15 y también por agrestes caminos durante más de cinco horas, acompañada la mayor parte del tiempo por su mamá, Laura Elena. (El Debate Culiacán)

La Canaco prevé buenas ventas este día. Por la celebración del Día del Maestro, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) estima que en Culiacán haya una derrama económica de 11 millones 790 pesos. La presidenta de Canaco Servytur Culiacán, Guadalupe Zavala Yamaguchi, informó que el festejo a los maestros en la capital sinaloenses ayudará a que se genere un fuerte impacto en la economía de los comercios y de las empresas. (El Debate Culiacán)

Hay probabilidades de precipitaciones leves en Culiacán. Con un día completamente nublado, las probabilidades de lluvias en Culiacán se han incrementado al 24 por ciento, por lo que no se descartan precipitaciones leves en algunas zonas. Esto aumenta la esperanza del sector agrícola de que el verano traiga las anheladas lluvias en medio de una de las peores crisis hídricas de las últimas dos décadas. (El Debate Culiacán)

“Semana santa, pascua y fin largo de mayo dejaron derrama de 1,800 mdp”: Canaco Mazatlán. Pese a que hubo buena derrama económica, fue porque vino turismo con más ingresos, pero el comercio tuvo menos ventas y los restaurantes menor afluencia. Se encuestó a los visitantes durante ese periodo y dijeron que les atrae la playa, seguido por la gastronomía, y lo que más les gusta es el malecón. Y el 99% dijo que regresará a Mazatlán. Esto, aunque en cuanto a la atención refirieron que ha ido a la baja, se tiene que trabajar en la profesionalización de los servicios. (El Debate Mazatlán)

Crecimiento de la ciudad orilla a tener más juzgados familiares. En Mazatlán se requieren al menos dos juzgados más de lo familiar para atender el rezago que presentan las instancias con las que se cuentan en el municipio, reconoció Jesús Antonio Castillo Lizárraga, presidente del Colegio de Abogados Marco Antonio Arroyo Camberos. Actualmente, señaló, en la ciudad se cuenta con tres juzgados familiares, cantidad que es insuficiente para atender los cientos de casos que diariamente se registran en el municipio. La carencia de tribunales, indicó, ha originado un rezago considerable en la atención de los asuntos, que el personal recibe al día. (El Debate Mazatlán)

Se trabaja para elevar las reservas en el verano. Las reservaciones para el verano fluyen y estiman una ocupación de un 75 a 80 por ciento, aseguró el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Mazatlán Tres Islas, José Ramón Manguart. Ante la cercanía de las vacaciones siguen trabajando en la promoción del destino de manera conjunta con la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera de Mazatlán y la Secretaría de Turismo de Sinaloa. (El Debate Mazatlán)

La venta en comercios mejoró por días festivos. La presidenta de la Canaco Mazatlán, Francisca Cázarez Oliveros, indico que por festejos del Día del Niño, del maestro y del estudiante han mejorado la actividad en los comercios con la venta de ropa. En el caso del Día del Maestro se tiene más demanda en restaurantes. Recomendó para el Día del Padre, consentirlos con un regalo. (El Debate Mazatlán)

“Evaporan” cierres 21 mil empleos.- En abril, en medio de un ambiente de incertidumbre económica y política, se dieron de baja del IMSS 21 registros patronales en México con más de mil puestos de trabajo cada uno, es decir, se perdieron más de 21 mil empleos. Se trata de la caída más profunda de grandes empresas para un mismo mes desde 2020, cuando comenzó la pandemia de Covid-19. De manera general, en abril se perdieron 47 mil 422 plazas formales, según los datos del organismo. Las tres entidades con mayor pérdida de esos registros fueron Guanajuato, con cinco patrones menos; Estado de México, también con cinco, y Sinaloa, con cuatro. (Reforma)

SEGURIDAD Y JUSTICIA

Valle agrícola de Culiacán ha sufrido más de 200 hechos de violencia de alto impacto.- Adiós al Valle tranquilo Por muchos años, el Valle de Culiacán fue un espacio tranquilo y seguro; trabajadores del campo, agricultores, proveedores y empresarios detonaron allí una de las zonas agrícolas más productivas y exitosas de México. Pero eso cambió para mal con esta guerra, la violencia en el valle agrícola de Culiacán, Navolato y el recién creado municipio de Eldorado, ha ido mucho más allá de los asesinatos y el hallazgo de cuerpos en la zona, sino que hay una mezcla de delitos diversos que se presentan de manera cotidiana y combinada. Noroeste construyó una base de datos que consigna al menos 200 hechos de violencia de alto impacto en el Valle de Culiacán durante el periodo que va del 9 de septiembre de 2024 hasta el 30 de abril de 2025. (Noroeste Culiacán)

Violencia deja 4 muertos en Elota.- Dos enfrentamientos entre civiles armados ocurridos con pocos minutos de diferencia dejaron un saldo de cuatro personas muertas ayer miércoles en La Cruz, municipio de Elota. De acuerdo con la información preliminar, los hechos se registraron alrededor de las 13:00 horas cuando un primer ataque ocurrió cerca de la Colonia Los Arroyitos, donde dos personas fueron agredidas a balazos desde un vehículo en movimiento. (Noroeste y El Debate Culiacán)

Pistoleros protagonizan balacera y disparan contra moteles. Vecinos de distintos sectores del sur de Culiacán fueron testigos ayer de una serie de presuntos enfrentamientos entre civiles armados. Asimismo, la fachada de dos moteles fue tiroteada sin que se reportaran víctimas colaterales. Además, un vehículo fue abandonado tras una persecución armada. (El Debate Culiacán)

Exigen localizar al profesor Luis Alexis. – Luis Alexis Juárez Niebla es profesor en sexto grado de la escuela primaria Estatuto Jurídico, en el norte de Culiacán, tiene 33 años y más de seis semanas sin saber de su paradero. Permanece desaparecido desde el pasado 29 de marzo. A un día de festejarse el Día del Maestro en México, la comunidad de dicho plantel escolar salió a las calles de la ciudad para exigir la localización del profesor, a quien vieron por última vez en el sector de la Isla Musala. “El profe Luis” se encontraba en el estacionamiento de un supermercado ubicado en el sector mencionado, cuando fue privado de su libertad. (Noroeste y El Debate Culiacán)

FGE: cinco civiles fueron “levantados” el martes. Culiacán. En información dada a conocer por la Fiscalía General del Estado, se indica que ante la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas se presentaron cinco denuncias de privaciones de ilegales de la libertad por el igual número de afectados. Los “levantones” de los civiles se presentaron durante el pasado día martes. (El Debate Culiacán)

Despojan 17 vehículos durante el pasado martes. Culiacán. Durante el martes 13 de mayo se perpetraron 17 despojos de vehículos en la capital de Culiacán. En información brindada por la Fiscalía General del Estado, indica que ante la Unidad Especializada en Robo de Vehículo se presentaron las denuncias, las cuales quedaron formalmente asentadas en carpetas de investigación. (El Debate Culiacán)

Transforman proceso de identificación forense. Culiacán. Como parte del Plan Estratégico de Persecución Penal 2024-2031, la fiscal general del Estado de Sinaloa, Claudia Zulema Sánchez Kondo, refuerza su compromiso con la ciudadanía al poner en marcha un modelo de atención especializada durante el proceso de identificación y entrega de cuerpos a sus familiares. Cindy Isabel Fuentes Gutiérrez, directora general de Investigación Pericial, destacó que este nuevo esquema también representa un apoyo directo al personal que labora en el área forense. (El Debate Culiacán)

Participan agentes estadounidenses en desmantelamiento de tres laboratorios. – La Embajada de Estados Unidos en México informó junto con autoridades federales mexicanas, se desmantelaron tres laboratorios dedicados a la producción de drogas sintéticas, ubicados en el estado de Sinaloa. A través de su cuenta en la red social X, la representación diplomática estadounidense señaló que instituciones de ambos países incautaron estupefacientes y precursores químicos con los que se fabricaban las drogas sintéticas. (Noroeste y El Debate Culiacán)

Aparece manta dirigida a Sheinbaum; ligan a mando militar con grupo criminal Culiacan. – La mañana de este martes fue localizado un mensaje colgado en el puente vehicular de la Álvaro Obregón, en Culiacán, dirigido a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en el que se hacen señalamientos directos contra el general de brigada Porfirio Fuentes Vélez, actual comandante de la Novena Zona Militar, por presuntos vínculos con una facción del crimen organizado. El mensaje, redactado de forma anónima y colgado en una manta visible para automovilistas y transeúntes, acusa al mando castrense de brindar apoyo logístico y operativo a una facción del Cártel de Sinaloa. (Noroeste Culiacán)

Sería lamentable que Ovidio reciba beneficios en EU: Harfuch.-Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Federal, señaló que sería “lamentable” que Ovidio Guzmán López, “El Ratón” -de 35 años-, obtuviera beneficios de su negociación con el Gobierno de EU, para declararse culpable, cuando comparezca de forma presencial ante la jueza Sharon Johnson Coleman, de la Corte Federal del Distrito Norte de Illinois, en Chicago. (Noroeste Culiacán)

EU acusará a ‘El Chapito’, ‘El Mayito Flaco’, ‘El Pelo Chino’, ‘El Chapo Isidro’ y ‘El Músico.-El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ, por sus siglas en inglés), adelantó que estaban “pendientes”, acusaciones federales por narcotráfico, contra todos los presuntos líderes de la facción Beltrán Leyva -Fausto Isidro Meza Flores, alias “Chapo Isidro”, Oscar Manuel Gastelum Iribe, alias “El Músico”, y Pedro Inzunza Noriega, alias “Sagitario”-, así como algunos dirigentes del Cártel de Sinaloa, entre ellos, Iván Archivaldo Guzmán Salazar, alias “El Chapito”, Ismael Zambada Sicairos alias “Mayito Flaco” y José Gil Caro Quintero, alias “El Pelo Chino”. (Noroeste Culiacán)

Desata balacera pánico en escuela de Culiacán.- Un nuevo episodio de violencia se registró al oriente de Culiacán, Sinaloa, cuando una serie de detonaciones de arma de fuego resonaron cerca de Secundaria Técnica Industrial 79, lo que desató pánico entre estudiantes, docentes y vecinos. El hecho sucedió alrededor de las 9:00 horas de ayer miércoles en el plantel educativo ubicado en la Colonia Laureles Pinos. En videos se observa cómo los alumnos gritan y buscan refugio para evitar ser víctimas del fuego cruzado ante lo que creían era un enfrentamiento de grupos armados. Más tarde se supo que se trató del ataque a una vivienda en la localidad. Al oír las detonaciones, los estudiantes se lanzaron al suelo o corrieron por pasillos y patios, según consta en las grabaciones. (Reforma)

Por elpiripituchi

Fundador y Creador del Sitio