REFORMAPacta EU con ‘Chapos’ y aprieta a enemigosPor un lado, EU abrió puertas a familia del ‘Chapo’ y consolidó negociaciones con ‘Chapitos’, pero por otro, se lanzó contra grupos rivales.https://www.reforma.com/pacta-eu-con-chapos-y-aprieta-a-enemigos/ar3003918?v=4
Acepta IMSS-Bienestar escasez de oncológicosEl IMSS-Bienestar exhibió que la falta de medicinas para el cáncer en el sector público ha puesto en riesgo la vida de los pacientes y decidió adjudicar de urgencia la compra a laboratorios como Pisa, Pfizer, Zurich Pharma, Bayer y Accord Pharma.https://www.reforma.com/acepta-imss-bienestar-escasez-de-oncologicos/ar3003725?v=2
MILENIOEU acusa a Pedro Inzunza Noriega y su hijo de narcoterrorismoEs la primera vez que se presentan cargos por narcoterrorismo, indicaron autoridades estadunidenses.Padre e hijo, Pedro Inzunza Noriega y Pedro Inzunza Coronel, han sido acusados formalmente de narcoterrorismo y apoyo material al terrorismo, en la corte federal de San Diego, California, por haber traficado toneladas de cocaína, heroína, metanfetamina y fentanilo a los Estados Unidos como parte de sus operaciones al frente de la facción del Beltrán Leyva, en el Cártel de Sinaloa.En conferencia de prensa, autoridades federales aseguraron que se trata de la primera vez que se presentan cargos por narcoterrorismo en relación con una operación de tráfico de drogas. “A los líderes del Cártel de Sinaloa: ya no son los cazadores, son los cazados. Serán traicionados por sus amigos, serán atormentados por sus enemigos y también se encontrarán aquí, ante una corte en el Distrito Sur de California”, apuntó Adam Gordon, fiscal general para el Distrito Sur de California.https://www.milenio.com/internacional/eu-acusa-pedro-inzunza-noriega-hijo-terrorismo-narcotrafico
EL UNIVERSALPiden que Ejército pare el trasiego ilegal de ganadoProductores urgen al gobierno federal a desplegar un operativo militar para cerrar la frontera con Centroamérica, de donde, aseguran, proviene el gusano barrenadorCiudad Juárez.— Ganaderos de Chihuahua destacaron la necesidad de que el gobierno federal detenga de manera urgente la infiltración de ganado ilegal procedente de Centroamérica, y pidieron aplicar operativos en la frontera sur con el Ejército, similares a los utilizados para contener el paso de migrantes.Álvaro Bustillos, presidente del Consejo Directivo de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, dijo que la infiltración de ganado por el sur del país provocó la situación que se vive ahora con la presencia del gusano barrenador, que llevó al gobierno de Estados Unidos a suspender la importación de ganado vivo procedente de México, lo que les afecta directamente.https://www.eluniversal.com.mx/estados/piden-que-ejercito-pare-el-trasiego-ilegal-de-ganado/
24 HORASInsisten en quitar a Marina del Pilar Ávila de SeguridadDebido a la delicadeza de la información que se maneja y ante la posibilidad de que Estados Unidos haya revocado la visa de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, por una indagatoria relacionada con alguna actividad ilícita, la oposición ratificó su exigencia para que la mandataria estatal deje de participar en las mesas de seguridad.Después de que la presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció sobre las polémicas en torno a la revocación de la visa de Ávila Olmeda, la funcionaria aseguró que no le cancelaron cuentas en Estados Unidos, ‘simplemente porque no existen’. No tengo ninguna cuenta bancaria en el extranjero”, publicó la morenista en sus redes sociales.https://24-horas.mx/mexico/insisten-en-quitar-a-marina-del-pilar-avila-de-seguridad/
El Tren Maya acabará con 40% de Q. RooLa construcción del Tren Maya provocará la pérdida de hasta 20 mil 236 kilómetros cuadrados de cobertura natural en el sureste mexicano, equivalente a 40 por ciento del territorio total de Quintana Roo, de acuerdo con la asociación civil Territorios Diversos para la Vida (TerraVida), derivado de peritajes realizados por investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de Mèxico (UNAM).Los datos forman parte de una demanda de amparo interpuesta en 2019 y los estudios abarcan tres áreas clave: impacto ambiental general, fragmentación de ecosistemas y afectación a los servicios ambientales, además proyectan los efectos del proyecto hacia los años 2030 y 2050, con base en modelos científicos.https://24-horas.mx/estados/el-tren-maya-acabara-con-40-de-q-roo/
EL FINANCIEROReporta recaudación récord de 2  billones de pesos hasta abrilEl aumento se atribuye a un aumento del Impuesto Sobre la Renta y del IVA.El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que los ingresos tributarios alcanzaron un monto de 2 billones 17 mil 536 millones de pesos entre enero y abril del presente año, lo que implicó un crecimiento real de 9.9 por ciento, con respecto al mismo periodo del año anterior.Este fue el mayor incremento para un periodo similar en 10 años, desde 2015, de acuerdo con los registros de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).En el calendario mensual del pronóstico de captación de impuestos de la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) de 2025, de Hacienda estimó una recaudación de un billón 937 mil 785.9 millones de pesos de enero a abril. Así, lo captado en el primer cuatrimestre representa un monto superior al programado en 79 mil 750.1 millones de pesos.https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2025/05/14/reporta-recaudacion-record-de-2-billones-de-pesos-hasta-abril/
EL ECONOMISTAEnvíos de camiones hilan ocho meses de caídasLa producción, venta interna y exportación de vehículos pesados de México sufrieron descalabro por la guerra arancelaria y la desaceleración de la economía estadounidense al ubicarse en el nivel más bajo de los últimos cuatro años, reportó la ANPACT.La producción, venta interna y exportación de vehículos pesados de México sufrieron descalabro por la guerra arancelaria y la desaceleración de la economía estadounidense al ubicarse en el nivel más bajo de los últimos cuatro años, reportó la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT). Durante abril las exportaciones mexicanas de camiones cayeron 21.3% a 8,964 unidades hilando ocho meses de retrocesos como consecuencia del menor dinamismo en el mercado estadounidense, ya que la industria envía más de 90% de la producción a este mercado.https://www.eleconomista.com.mx/empresas/industria-vehiculos-pesados-mexico-derrapa-abril-ventas-vuelcan-20250513-758875.html
Impuesto a remesas solo desincentivaría uso de medios de envío formales: SenadoMigrantes buscarían alternativas fuera del sistema financiero, afirma; esos gravámenes no se traducen en un gasto social para quienes generan las remesas, indica.Ciudad de México, (EFE).- El Senado mostró su desacuerdo ante un proyecto de ley, propuesto por el congresista republicano Jason Smith, que busca imponer un impuesto especial del 5% al envío de remesas a personas en el extranjero y que afectaría, entre otros, a los migrantes mexicanos que envían dinero de Estados Unidos a México.Este día, legisladores del Congreso de Eu, de mayoría republicana, buscaban adelantar ‘El Único, Grande y Hermoso Proyecto de Ley’, promovido por Smith en la Cámara de Representantes, que contempla una serie de medidas fiscales.Entre otros puntos, el proyecto estipula un impuesto del 5% sobre las remesas, que recaería en el emisor. Esto afectaría a una gran cantidad de migrantes en el país que envían dinero a sus familias fuera de EU.https://forbes.com.mx/impuesto-a-remesas-solo-desincentivaria-uso-de-medios-de-envio-formales-senado/

Por elpiripituchi

Fundador y Creador del Sitio