SINTESIS MATUTINA
PRENSA ESCRITA
MIÉRCOLES 14 DE MAYO DE 2025
PRIMERAS PLANAS SINALOA
NOROESTE CULIACÁN
Recibe EU a familia de Ovidio tras negociación. Familiares del capo sinaloense Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, entre ellos su ex esposa Griselda Guadalupe López Pérez, mamá de Ovidio, viajaron a Estados Unidos el pasado viernes 9 de mayo, confirmó Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana federal, ayer martes 13 de mayo. La familia integrada por Griselda y al menos 15 familiares más cruzaron hacia Estados Unidos. García Harfuch detalló que se fueron a Estados Unidos como parte de la negociación entre Ovidio Guzmán López y el Gobierno estadounidense para declararse culpable.
EL DEBATE CULIACÁN
Tres jóvenes motociclistas asesinados en dos atentados. La noche de ayer martes 13 de mayo se vivió otra jornada violenta en calles de Culiacán al ser asesinado tres jóvenes, uno de ellos menor de edad. Los taques contra las víctimas se dieron simultáneamente en dos sectores diferentes. Los occisos fueron identificados como Jesús Alonso N, de 21 años de edad; Gabriel N, de 15 años. Del tercer fallecido, al cierre de la edición no se habían dado a conocer sus generales. Cabe mencionar que todos ellos viajaban en motocicletas al momento de la agresión.
EL DEBATE MAZATLÁN
El sur del estado concentra la mayoría de casos de dengue. Lucía Tirado es estudiante de la Escuela de Turismo y se encuentra en recuperación de dengue, aún agitada por la afección, dice que pensó que iba a morir. Le bajaron las plaquetas, pero se fue recuperando y ha empezado a hacer su vida normal. Así como esta joven que ya superó la enfermedad, en la entidad se tiene un registro de 211 casos de dengue, confirmó el director de Prevención y Promoción de la Salud del Estado de Sinaloa, Gerardo Kenny Inzunza Leyva.
EL DEBATE LOS MOCHIS
Producción de maíz cae a 8.5 t por hectárea. Ante la difícil situación por la que atraviesa el campo sinaloense, por el tema de la sequía ha provocado que los rendimientos de maíz caigan en rango de entre 8.5 a 9 toneladas por hectárea, contra las 11.5 toneladas que se tenían proyectadas. Agustín Espinoza Lagunas, secretario general de la Coordinación Organizadora de la Unidad Campesina (COUC) en Sinaloa, señaló que ante dicha situación ha ocasionado el precio actual de 6 mil pesos por tonelada, el cual resulta insuficiente para cubrir costos de producción.
EL DEBATE DE GUASAVE
Acoso laboral y despidos en Sipinna e Immujeres. Ana Karen Gaxiola, María Antonia López y Norma Rodríguez, tres extrabajadoras de paramunicipales, denunciaron públicamente despidos injustificados, así como abuso psicológico y hostigamiento laboral por parte de funcionarias de alto nivel. Norma Rodríguez, excontadora del Instituto Municipal de las Mujeres (Immujeres), y María Antonia López, quien fungía como encargada de la plataforma de Transparencia del mismo instituto, señalaron directamente a la actual directora, Kena Leyva Camacho, como responsable de constantes actos de maltrato psicológico, hostigamiento laboral y abuso de autoridad.
EL DEBATE DE GUAMÚCHIL
Baja un 50 % la afluencia en camiones a las rancherías. Los camiones de las comunidades cada vez van quedando más en el olvido y es que con el crecimiento de posesión de vehículos particulares y de la accesibilidad a vendedores ambulantes, las familias de las rancherías requieren menos de este servicio de transporte. Así lo subrayó el conductor Lesmes Prudencio Uriarte Montoya.
INFORMACIÓN RELEVANTE GOBIERNO DEL ESTADO
Sinaloa logra primer lugar en vacunación.-El estado de Sinaloa concluyó la Semana Nacional de Vacunación 2025, logrando aplicar un total de 160 mil 141 dosis, que tuvo el objetivo de proteger la salud de la población ante virus y enfermedades que son prevenibles mediante la inmunización. El Secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo, destacó que Sinaloa se posicionó en el primer lugar entre las entidades federativas en alcanzar la meta establecida. Esta Jornada Nacional de Vacunación estuvo dirigida a niñas y niños menores de un año y hasta los 9 años, adolescentes, adultos de entre 20 y 59 años, personas mayores de 60, mujeres embarazadas a partir de la semana 20 de gestación, así como personal de salud. (Noroeste Culiacán, Reforma, El Economista, Excélsior)
Sinaloa se posiciona en el quinto lugar con 211 casos de dengue en el año.- Sinaloa tiene 211 casos de dengue y se ubica en la quinta posición a nivel nacional, al inicio de año estaba en primer lugar, y se trabaja para mantener controlada la enfermedad, expuso el funcionario. En lo que va del año, en Plataforma México de la Secretaría de Salud se tiene un registro de 211 casos de dengue en Sinaloa hasta la semana 17, con 5 defunciones. Del total de los casos, Mazatlán tiene 24, Escuinapa 24 y San Ignacio 6. Mientras que Navolato tiene 29 casos y Badiraguato 5, el resto están distribuidos en los demás municipios del estado. (El Debate Culiacán)
A donar hoy una gotita de agua, llama el DIF Sinaloa. A participar hoy en el Aquatón y donar “una gotita de agua, una gotita de ilusión” a las familias que más sufren los efectos de la sequía, invita a los sinaloenses la presidenta del DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz. En el Palacio de Gobierno se estará recibiendo la donación del vital líquido desde las 06:00 horas hasta las 17:00 horas. Fungirán como centros de acopio los 20 sistemas DIF municipales. También se habilitarán centros en el CRRI Mazatlán y CRRI Los Mochis. (El Debate Culiacán)
Sinaloa se presenta en foro Prosectur de Monterrey para impulsar turismo en el estado.- Sinaloa se presentó en el Foro Regional del Programa Sectorial de Turismo del Gobierno de México (Prosectur), en Monterrey, Nuevo León, con el propósito de elaborar propuestas enfocadas a impulsar un turismo responsable, sustentable y con una prosperidad compartida. La secretaria de Turismo sinaloense, Mireya Sosa Osuna destacó en su intervención que “en su entidad se trabaja en un modelo de turismo que priorice a las personas, que respete a las comunidades y que aproveche la tecnología y la innovación para mejorar la competitividad”. (La Crónica)
Invita Sates Sinaloa a aprovechar los estímulos fiscales.-El Servicio de Administración Tributaria del Estado de Sinaloa lanzó un llamado a los contribuyentes a regularizarse y ponerse al día con sus obligaciones tributarias. Para ello, los días 15 y 16 de mayo se llevará a cabo un programa de descuentos especiales. Estos serán del 75 por ciento en multas, honorarios y gastos en el pago de refrendo vehicular y calcomanía, canje de placas y refrendo de permisos del servicio público. Además del 50 por ciento de descuento en renovación de todas las licencias, excepto primera vez y aprendiz. (Noroeste Culiacán)
Urgente la construcción del nuevo relleno sanitario en Guasave. Ante el colapso inminente del actual relleno sanitario, operado por la empresa King Kong, es verdaderamente urgente la construcción de uno nuevo, reconoció Rael Rivera Castro, director de Obras y Servicios Públicos. Sin embargo, el municipio no tiene los recursos para hacerle frente al tema y se sigue en la espera de que el Gobierno del Estado pueda apoyar con la obra. (El Debate de Guasave)
La UGRS arranca el programa de apoyo ganadero con pacas de forraje. Con una inversión de 8 millones de pesos arrancó el programa de apoyo ganadero “Adquisición de pacas de forraje y suplemento para la alimentación de ganado 2025” con el objetivo de mitigar los efectos de la sequía. El presidente de la Unión Ganadera Regional de Sinaloa (UGRS), Alfredo Sainz Aispuro, informó que la dispersión de pacas de alimentos para ganado beneficiará a todos los ganaderos que se hayan registrado en el padrón integrado por la UGRS con base en técnicos y necesidades detectadas en cada socio. (El Debate Culiacán)
Urge a apoyar sector industrial para reactivar economía.-El Gobierno debe apoyar al sector industrial para impulsar una reactivación de la economía en Sinaloa, urgió el Diputado local del Partido Revolucionario Institucional, Bernardino Antelo Esper. Expuso que, según el Indicador Mensual de la Actividad Industrial, de enero del 2024 a enero del 2025, este sector registró una caída del 9.5 por ciento. Desde diciembre del 2024 a enero del 2025, el decremento fue del 1.3 por ciento. Sobre ello, cuestionó el mecanismo de financiamiento y créditos otorgados por el Gobierno del Estado. (Noroeste Culiacán)
Por violencia, maestros de Villa Juárez exigen a SEPyC dar clases en línea. “Me encanta mi profesión y la defiendo, pero no me quiero ir muerto, nada más me queda este año”, expresó el maestro Gabriel, de la Secundaria Técnica 51, a autoridades de la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC). Ayer, docentes de este plantel y de la Secundaria 97 se manifestaron en la SEPyC para denunciar que los directivos los estaban hostigando para que dieran clases presenciales en la sindicatura de Villa Juárez pese a las constantes balaceras y otros delitos que se están registrando en las carreteras y en el interior de la comunidad. (El Debate Culiacán)
Piden clases a distancia por temor a la violencia.-La comunidad educativa de la Escuela Secundaria Técnica 64 colgó una manta en la fachada de sus instalaciones en la que piden migrar las clases a un modelo a distancia, que permita exponer lo menos posible a los estudiantes en medio de una crisis de seguridad que azota el estado. “Aviso. Los padres de familia exigimos clases en línea por la seguridad de nuestros hijos y maestros”, se pide en la lona colgada a escasos centímetros de la puerta principal. La ETI 64 se encuentra sobre el bulevar Francisco I. Madero, en El Barrio, en una zona en la que el entorno urbano comienza a desvanecerse. (Noroeste Culiacán)
Buscan recobrar estatus para exportar ganado. Hasta ayer, en Sinaloa no se tenía registro de ganado enfermo que pudiera afectar el estatus que se requiere para que se puedan exportar becerros a Estados Unidos, informó el presidente de la Asociación Ganadera Local, José Antonio Lizárraga Rivera. Actualmente, indicó que se está llevando a cabo un “barrido” en el sector ganadero del municipio de Concordia para detectar animales que pudieran tener padecimientos, pero al momento es negativo. En la revisión, mencionó que participa el Comité Pecuario, la Unión Ganadera Regional de Sinaloa y el Gobierno del Estado. (El Debate Mazatlán)
Ejército asegura arma y cargadores.-Durante labores de reconocimiento en la colonia El Barrio, en el municipio de Culiacán, elementos del Ejército Mexicano localizaron un arma larga tipo AK-47 mini Draco calibre 7.62×39 milimetros, abandonada junto a ocho cargadores y 172 cartuchos útiles del mismo calibre, todo ello resguardado en un chaleco táctico. El material bélico fue asegurado y puesto a disposición del Ministerio Público Federal, que será el encargado de dar seguimiento conforme a lo establecido por la ley. El aseguramiento fue llevado a cabo en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Fiscalía General de la República, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado. (Noroeste Culiacán)
Aseguran vehículos, arma larga y cartuchos.-Elementos del Ejército Mexicano aseguraron ocho vehículos, un arma larga y cartuchos útiles en el municipio de Culiacán. Durante labores de reconocimiento terrestre en el ejido Los Cascabeles, personal militar detectó las unidades, de las cuales siete contaban con blindaje artesanal. En el lugar también se localizó un arma larga y cartuchos, los cuales, junto con los vehículos, fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para el seguimiento de las investigaciones conforme a la ley. Estas acciones se llevaron a cabo en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Fiscalía General de la República, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal. (Noroeste Culiacán)
AMBIENTE POLITICO
No hay capacidad para resolver tema de violencia, señala líder del PRI. El día de ayer la dirigencia estatal del PRI dio una conferencia de prensa en conocido restaurante de la ciudad dirigida por su presidente César Emiliano Gerardo Lugo, quien manifestó que han sido ya ocho meses que el gobierno ha sido rebasado por la violencia. Indicó que se ve a simple vista como las corporaciones policiacas como municipales y estatales, no cuentan con garantías, capacitaciones, cursos y talleres que necesitan y que deberían de tener para enfrentar los hechos delictivos que se están viviendo en todo el estado de Sinaloa. (El Debate de Guasave)
Congreso de Sinaloa está facultado para remover regidores de Ahome.- Ante el creciente conflicto entre regidores de Morena y el Partido Verde con el alcalde sustituto de Ahome, Antonio Menéndez, el Congreso del Estado de Sinaloa advirtió que tiene la facultad de remover a aquellos ediles que no cumplan con sus funciones constitucionales, dado que perciben un salario por ello. La presidenta de la Junta de Coordinación Política de la 65 legislatura, María Teresa Guerra Ochoa, fue enfática al señalar que el presidente municipal puede presentar denuncias formales ante el Congreso local u otras autoridades competentes. ”Nosotros no tenemos facultades para ir a intervenir en un tema de gobernabilidad, porque no hemos sido convocados”, ratificó la diputada, dejando claro que la intervención del Congreso se daría a petición de las instancias correspondientes. (El Debate Los Mochis)
Lleva megáfono… le impiden ingresar.-La Diputada local del Partido Revolucionario Institucional, Paola Gárate Valenzuela, asistió a la sesión ordinaria del Congreso del Estado de Sinaloa este 13 de mayo con un megáfono, pero personal de vigilancia del Legislativo le impidió el paso con dicho objeto. “La sesión anterior me negaron el uso de la voz, y luego acá con ustedes. Les dije que estaban obligando a que en la siguiente sesión me tuviera que traer un megáfono, la verdad es que lo trajeron hasta una persona de los mismos ciudadanos que me han escrito en redes y me lo dejó”. “Me pareció innecesario, no creí que lo tendría que usar, obviamente, pero se lo acepté, y lo iba a meter. Pero pues no esperaba tampoco esta reacción del Congreso”, reclamó la Legisladora. (Noroeste y El Debate Culiacán)
Congreso reelige a titular de OIC en CEDH y elige a nueva del TJA .-El Congreso del Estado de Sinaloa nombró a las personas titulares del Órgano Interno de Control para la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, y el Tribunal de Justicia Administrativa. Ambos funcionarios estarán cuatro años a cargo de monitorear el manejo de los recursos públicos y buen funcionamiento de los organismos. Asimismo, los dos casos fueron aprobados por el Pleno del Legislativo por unanimidad. En la CEDH, se concretó la reelección de Pavel Jonathan Hernández Ortiz. Para el OIC del Tribunal de Justicia Administrativa, el Parlamento nombró a Erica Ruiz Caro como nueva titular. (Noroeste y El Debate Culiacán)
PVEM en Sinaloa se suma a la defensa de la Reforma Judicial de la 4T.-El Congreso del Estado fue escenario de un firme respaldo a la reforma judicial impulsada por la Cuarta Transformación, cuando Rodolfo Valenzuela Sánchez, coordinador del grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), tomó la tribuna para defender la elección popular de jueces y magistrados. Rechazó los prejuicios contra la reforma, afirmando: “No pongamos prejuicios de que esto va a ser un cochinero de elección”. (El Debate Culiacán)
Familias piden implantes cocleares gratuitos a niños. Ante la prolongada espera de familias sinaloenses por la colocación gratuita de implantes cocleares a sus hijos menores de 5 años, un grupo de diputados del PRI retomó esta petición y presentó una iniciativa en el Congreso del Estado. Esta propuesta busca reformar la Ley de Salud estatal para establecer como un derecho el acceso a esta cirugía y al implante costeado por el gobierno estatal para niños en esta edad, respondiendo así a la necesidad de muchas familias con dificultades económicas. (El Debate Culiacán)
Es gusano barrenador estocada a economía.-La entrada del gusano barrenador al ganado en Sinaloa sería “la última estocada” a la economía del Estado, advirtió la Diputada local del Partido Revolucionario Institucional, Irma Guadalupe Moreno Ovalles. La Legisladora se pronunció luego de que Estados Unidos cerró por 15 días la importación de ganado proveniente de México, a causa de “la continua y rápida propagación del gusano barrenador del Nuevo Mundo (GBN) hacia el norte en México. En ese sentido, urgió al Estado a reforzar las medidas de prevención para evitar que el gusano barrenador ingrese a Sinaloa. (Noroeste Culiacán)
Son presiones ejercidas por EU: Imelda Castro. Sinaloa. Ante el cierre de la frontera de Estados Unidos a la exportación de ganado en pie, la senadora Imelda Castro destacó que, afortunadamente, se trata de una medida temporal de 15 días. Señaló que esta decisión ha generado una respuesta inmediata de los gobernadores y la Secretaría de Agricultura. (El Debate de Guamúchil)
Se agrava la crisis en ganadería por el gusano barrenador. Un nuevo revés para la actividad económica de Sinaloa se presenta con la suspensión de la introducción de ganado terrestre a Estados Unidos debido a la presencia del gusano barrenador. La presidenta de la Comisión de Asuntos Agropecuarios del Congreso del Estado, Irma Moreno Ovalles, lamentó esta situación, señaló que, a pesar de no contar previamente con el estatus fitosanitario requerido, esta suspensión complica aún más las perspectivas para el sector ganadero estatal. (El Debate Culiacán)
Imelda Castro Castro respeta los acuerdos. La senadora por Sinaloa habló sobre el desafuero de Gerardo Vargas Landeros de la alcaldía de Ahome. Dijo que respeta las decisiones del Congreso del Estado y la Fiscalía General en ese tema. (El Debate Culiacán)
Austeridad que pregona Morena la pagan ciudadanos, critica PRI.-La austeridad de la cual presumen los gobernantes abanderados por Morena la pagan las y los ciudadanos, criticó la dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional. El presidente del PRI Sinaloa, César Emiliano Gerardo Lugo, aseveró que mientras pregonan austeridad en el ejercicio del recurso público, en la práctica caen en excesos y lujos a los cuales no tiene acceso la ciudadanía. Cuestionó que, mientras sectores de interés como salud o educación tienen deficiencias en sus operaciones por recortes presupuestales, la administración pública destina los recursos hacia programas sociales. (Noroeste Culiacán)
La industria sinaloense se desploma al lugar 29 en México.- La actividad industrial en Sinaloa se encuentra en una profunda crisis, ubicando al estado en el lugar 29 a nivel nacional, según el diputado Bernardino Antelo Esper, coordinador del grupo parlamentario del PRI en el Congreso del Estado. El legislador atribuyó esta situación a la cancelación de estímulos federales dirigidos a este sector productivo, que es ajeno a la política de la economía internacional, en especial de los aranceles. Enumeró que en Sinaloa se han perdido 15 mil empleos formales en los últimos meses, lo que ubica a la entidad en lugar número 30 en la generación de puestos de trabajo. (El Debate Culiacán)
Son programas sociales espacio de corrupción y derroche: PAN.- Programas sociales impulsados y distribuidos por el Gobierno de México, como “Jóvenes Construyendo el Futuro”, son espacio para prácticas de corrupción y una forma de derrochar el presupuesto público, denunció la dirigente del Partido Acción Nacional en Sinaloa, Wendy Barajas Cortés. Refirió que, aunque las ideas tienen buenas intenciones de parte del Gobierno en beneficio de la ciudadanía, el ejercicio y seguimiento de estos recursos dejan a deber a la población. Reclamó que entre las mayores debilidades de estos programas está la opacidad con la que se ejercen, así como los resultados y el impacto real que estos tienen en el desarrollo social. (Noroeste Culiacán)
INFORMACIÒN DE LAS ALCALDÌAS
Vecinos de diversas colonias denuncian ineficiencia de la Japac. Habitantes del municipio de Culiacán tronaron contra la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Culiacán (Japac), ya que denunciaron que en diversas colonias desde hace dos días no cuentan con el servicio de agua. Los colonos de Alturas del Sur, Villa Bonita, fraccionamiento Florida, colonia 21 de Marzo, Benito Juárez, la Mazatlán, Emiliano Zapata, Miguel Hidalgo, Vista Hermosa, todos denunciaron que desde hace dos días no cuentan con el servicio de agua potable. (El Debate Culiacán)
Irma Nidya Gasca llama a la donación de agua. La presidenta del Sistema DIF Culiacán llamó a empresarios y familias del municipio para que se sumen a la colecta de agua potable embotellada con la cual se auxiliará a las familias afectadas por la escasez de agua. (El Debate Culiacán)
Operativos en Carnaval fueron responsables, dice la Alcaldesa. Mazatlán.- Luego de que la Secretaría de Marina Armada de México reconoció que previo al Carnaval se encontraron tres artefactos explosivos durante los operativos de vigilancia en el malecón de Mazatlán, la Alcaldesa Estrella Palacios Domínguez, manifestó que todas las acciones de se tomaron para esas fiestas fueron de manera responsable siguiendo los protocolos que marcan las fuerzas de seguridad. (Noroeste Culiacán)
Hay alerta por altas temperaturas: PC. Mazatlán.- Hasta los 39 grados centígrados llegaría a sentirse la temperatura en los próximos días en el puerto de Mazatlán debido a la primera ola de calor del año que entra hoy miércoles a Sinaloa, informó el coordinador de Protección Civil, Óscar Osuna, quien realizó un llamado a los ciudadanos a tomar las medidas necesarias para sobrevivir al clima. (Noroeste Culiacán)
Planean viviendas para familias vulnerables. El gobierno municipal aún no tiene la cifra de las viviendas que van a construir en Mazatlán, aún siguen en estudio los predios que tienen asignados para el programa. La presidenta Estrella Palacios Domínguez resaltó que están trabajando de manera conjunta con el delegado estatal de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) del gobierno federal, Casimiro Zamora Valdez. Destacó que el programa “Vivienda para el Bienestar“busca privilegiar a las personas y familias en situación vulnerable. (El Debate Mazatlán)
Limpian canales para evitar inundaciones. El gobierno municipal ha limpiado 31 de los 57 kilómetros de canales pluviales, informó la presidenta Estrella Palacios Domínguez. La mandataria hizo un llamado a la población para que no tiren la basura a los canales, ya que con las lluvias esto genera problemas de inundaciones. Durante la supervisión de la limpieza y desazolve de los canales que hacen para darle fluidez al agua y evitar inundaciones cuando llegan las precipitaciones, explicó que el próximo mes se van a limpiar 45 kilómetros, pues algunos van en su segunda vuelta, ya que los volvieron a ensuciar. (El Debate Mazatlán)
Alcalde toma protesta a funcionario en medio de la controversia. Una nueva controversia surgió tras que el presidente municipal sustituto de Ahome, Antonio Menéndez, le tomó protesta a los nuevos funcionarios. Y es que Jorge Mauricio Cossío Pacheco rindió protesta como director de Inspección y Normatividad en la que se suponía que tenía que ser propuesto a cabildo, como el tesorero Roberto Morales, que está pendiente porque los regidores morenistas y del Verde Ecologista no se presentaron a la sesión de cabildo el pasado lunes. (El Debate Los Mochis)
No dejan llevar abogado a testigos en caso Ahome. Agentes del ministerio público han impedido que testigos que han sido requeridos para rendir su declaración en torno al contrato de arrendamiento de 126 patrullas, se presenten con sus abogados. Lo anterior fue expuesto por José Alberto Ortega Campos, representante legal de seis de los requeridos, quienes, explicó, se han sentido intimidados por los elementos de la Vicefiscalía de la zona norte. Se refirió a que los citados son trabajadores de distintas áreas del Ayuntamiento, es decir, de áreas como el taller, de contabilidad, de Tesorería o de Egresos del Ayuntamiento (El Debate Los Mochis)
Forman comité en busca de conservar las abejas. Ayer se realizó la instalación del Comité Municipal para el Rescate y Conservación de la Apicultura donde se expuso la necesidad de tener un padrón de apicultores, así como los protocolos adecuados para la atención de reportes de presencia de estos insectos. La alcaldesa Cecilia Ramírez Montoya fue quien tomó la protesta a todos sus integrantes, a quienes les hizo ver que necesitan iniciar un programa de rescate y conservación de estos insectos tan valiosos. (El Debate de Guasave)
Elsa Beltrán se suma al gabinete de “El Capy”. A siete meses de que inició su gobierno, el presidente municipal de Angostura, Alberto “El Capy” Rivera, sigue realizando cambios en su gabinete, recientemente ingresó a la Dirección de Desarrollo Social, Elsa Margarita Beltrán Pérez, mientras que Paúl González García, quien era el titular de esta área fue nombrado gerente de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Angostura (Jumapaang). Sobre su nombramiento, Elsa Margarita Beltrán Pérez dijo que lo recibe con el compromiso de trabajar en pro del desarrollo del municipio. (El Debate de Guamúchil)
Alcaldesa supervisa la conformación de comités. Guamúchil. Con el firme compromiso de garantizar la transparencia y la participación ciudadana en el desarrollo de infraestructura pública, la presidenta municipal Guadalupe López González supervisó los trabajos de conformación de comités de participación social, que lleva a cabo la dirección de Bienestar. (El Debate de Guamúchil)
A finales de mayo arrancarán las obras públicas en el municipio de Mocorito. Luego de que se expusiera la escasez de obra pública en los casi siete meses que van del gobierno municipal de Enrique Parra Melecio en Mocorito, la propia directora de Obras Públicas de Mocorito, Beatriz Carolina Velázquez Castelo, informó que será a finales de este mes cuando se lleve a cabo el arranque de las obras locales. A pesar de que ya han transcurrido más de seis meses desde que inició el primer año de gestión del alcalde Enrique Parra Melecio, la falta de obras ha sido relevante en este periodo. Esto fue un señalamiento que hiciera la síndica procuradora de Mocorito, Karla Barrancas Medina, en sesión de Cabildo y así también en entrevista para El Debate. (El Debate de Guamúchil)
INFORMACIÓN GENERAL
Berdegué culpa a EU por la plaga de gusano barrenador.-El gobierno de Claudia Sheinbaum lanzó una fuerte crítica a Estados Unidos al responsabilizarlo por la propagación del gusano barrenador del ganado, una plaga que resurgió en 2023 y que amenaza con frenar por completo las exportaciones pecuarias nacionales. Infestación El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, explicó que la infestación, detectada originalmente en Panamá, se trasladó hasta la frontera sur de México sin ser contenida, debido a la falta de control estadounidense sobre el único centro de producción de moscas estériles, la principal herramienta biológica para frenar el avance del parásito. (El Debate y Noroeste Culiacán)
Empresarias en crisis por bajas ventas a raíz de la inseguridad. La crisis que originó la inseguridad que se presenta desde septiembre del año pasado provocó que mujeres empresarias se hayan endeudado para poder sacar adelante sus negocios, reconoció Catalina Araceli Castañeda Estrada, presidenta de Empresarias Ejecutivas de Sinaloa, AC. Hasta el momento, indicó que el empresariado femenino ha ido de menos a más, luego de las afectaciones que ha dejado el fenómeno de la violencia que inició en el mes de septiembre en el centro y sur del estado. (El Debate Mazatlán)
Viene la ola intensa de calor. El doctor en geofísica aplicada Juan Espinoza Luna anunció que esta semana llegará al estado de Sinaloa la primera ola de calor, por lo que será necesario extremar precauciones, ya que las temperaturas serán muy altas. Señaló que esta primera ola de calor se espera que se registren miércoles 14 y jueves 15 de mayo del presente año, siendo este segundo día cuando haya el máximo impacto en las temperaturas de hasta los 39 grados en diferentes municipios de Sinaloa. (El Debate y Noroeste Culiacán)
Comercio pide empatía al ser multadas 30 empresas de la región. La Canaco Servytur del Évora pide mayor flexibilidad para las empresas de la región que han sido objeto de señalamientos por parte de inspectores de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, donde al menos 30 empresas han sido multadas. Luis Ángel Chávez Rodríguez, presidente de Canaco del Évora, detalló que los últimos días se ha tenido la visita de inspectores en las empresas, quienes anteriormente se concentraban en Culiacán, lo que ha sido motivo de queja por parte de los comerciantes, quienes reconocen que es su trabajo, pero también piden ser empáticos. (El Debate de Guamúchil)
Solo el 23% de mexicanos lleva un presupuesto para sus gastos. La Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2024 revela que solo el 23% de los mexicanos lleva un presupuesto para administrar sus gastos, lo que indica deficiencias en la planeación financiera. a De acuerdo a los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el país mantiene un puntaje promedio de 58 en el índice de alfabetización financiera, situándose en una posición intermedia a nivel global. La doctora Daniela Alcaraz Ochoa, docente de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), destacó que, si bien esta cifra se mantiene estable desde 2018, existen áreas significativas de mejora, especialmente en los comportamientos financieros de la población. (El Debate Culiacán)
La industria sinaloense se desploma al lugar 29 en México. La actividad industrial en Sinaloa se encuentra en una profunda crisis, ubicando al estado en el lugar 29 a nivel nacional, según el diputado Bernardino Antelo Esper, coordinador del grupo parlamentario del PRI en el Congreso del Estado. El legislador atribuyó esta situación a la cancelación de estímulos federales dirigidos a este sector productivo, que es ajeno a la política de la economía internacional, en especial de los aranceles. Criticó al gobierno federal de pocos incentivos a los industriales, que insisten en la ayuda para salir adelante en esta problemática. (El Debate Culiacán)
México abre mercado en 30 países para mujeres exportadoras. El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía, inauguró la sexta edición del programa Mujer Exporta MX, una iniciativa clave para impulsar la participación de mujeres empresarias en los mercados globales. En esta edición, los mercados objetivo son Alemania, Canadá y Estados Unidos, con un enfoque en los sectores textil y agroalimentario, áreas estratégicas con alto potencial de crecimiento internacional. Mujer Exporta MX incluye una rueda virtual de negocios que conecta a las mipymes lideradas por mujeres con compradores internacionales, así como un esquema de capacitación en exportación, digitalización, posicionamiento global y normas internacionales. (El Debate Culiacán)
“Somos la institución que más ha crecido en los últimos seis años”. Pedro Flores Leal asumió la rectoría de la Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO) en 2024, tras más de tres décadas de experiencia en la vida académica y administrativa de la institución. Es doctor en Ciencias de la Administración y tiene formación en informática y tecnologías de la información. En entrevista con El Debate, charló sobre su liderazgo en una universidad en expansión, con la mirada puesta en la innovación educativa, la vinculación con el entorno social y la consolidación de una oferta académica pertinente para el desarrollo de Sinaloa. (El Debate Culiacán)
La temporada de ciruela está por iniciar y reportan baja producción. Concordia. Una temporada incierta, en la que se pronostica una cosecha de hasta un 30 por ciento, es la que esperan los productores de ciruela de la comunidad de Agua Caliente de Gárate, municipio de Concordia, informó el síndico Raúl Castañeda Cabanillas. Dijo que en otros años, el fruto en estos días ya comenzaba a notarse de manera considerable, en los árboles que hay en las parcelas de este asentamiento ubicado en el sur de Sinaloa. No descartó que sea a fin del presente mes cuando inicie el corte de las primeras ciruelas, que hay en los predios que se encuentran en los patios de los domicilios, así como en las parcelas que hay a los costados de la carretera México 15. (El Debate Mazatlán)
SEGURIDAD Y JUSTICIA
Matan a 2, entre ellos a un menor de 14 años.- Gabriel Alexander, de 14 años, fue asesinado a balazos la noche de ayer martes en la Colonia Prados del Sol, en Culiacán. En el ataque también resultó herida otra persona identificada como Alonso, quien perdió la vida mientras recibía atención médica. De acuerdo con información preliminar, ambas personas se encontraban sobre la banqueta, frente a un negocio de comida económica ubicado en la Avenida de la Sierra y Las Torres, cuando fueron atacadas por sujetos armados. El cuerpo del menor quedó tendido en la banqueta, mientras que Alonso fue trasladado a un hospital para recibir atención médica, en donde finalmente falleció debido a las heridas de bala que recibió. (Noroeste Culiacán)
Pone el Ejército a disposición a elementos tras muerte de dos niñas.-La Secretaría de la Defensa Nacional puso a disposición de las autoridades ministeriales a algunos de sus elementos, para descartar que fueran responsables de la muerte de las niñas Alexa y Leidy, de 7 y 11 años, respectivamente, que supuestamente ocurrió por el fuego cruzado, durante un enfrentamiento entre efectivos del Ejército Mexicano y delincuentes, el 6 de mayo en la sierra de Badiraguato, dijo Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana federal. (Noroeste Culiacán)
Guardia Nacional asegura artefactos explosivos en zona habitacional en Culiacán.-Elementos de la Guardia Nacional localizaron artefactos explosivos improvisados (AA.EE.II.) en la colonia Colinas de Tamazula, en la capital sinaloense. Al realizar trabajos de seguridad y reconocimiento terrestre en el mencionado sector, el personal militar observó a un civil que intentó ocultarse dentro de una finca abandonada, y al acercarse las autoridades, huyó, perdiéndose en la zona. Tras llevar a cabo una inspección visual del lugar, se localizaron y aseguraron 13 artefactos explosivos improvisados. (Noroeste Culiacán)
Militares aseguran vehículo y armamento.-Elementos del Ejército Mexicano aseguraron un vehículo, cargadores, cartuchos y puntas de acero tras realizar tareas de reconocimiento terrestre en distintas zonas de la capital sinaloense. El personal militar detectó en las inmediaciones del Ejido Argentina Dos, un vehículo que se encontraba varado. Por lo tanto, se acercaron y, tras recabar la información y cotejarla, se informó que la camioneta cuenta con un reporte de robo. En el lugar se localizaron tres cargadores, 59 cartuchos de diversos calibres y 94 puntas de acero. (Noroeste Culiacán)
Hallan laboratorios para hacer droga. Cosalá. Al realizar tareas de reconocimiento en diferentes zonas de Cosalá, militares ubicaron en el poblado La Ilama un área con diversas sustancias donde presuntamente se elaboraban drogas sintéticas. En el sitio se localizaron: En una primera ubicación encontraron dos tambos y cuatro bidones con aproximadamente 180 litros de thinner, además de seis bidones vacíos. Posteriormente, en otra zona de la misma comunidad, fueron localizados siete bidones con 41 litros de aceite clorhídrico. (El Debate Culiacán)
Ubican vehículos blindados y armamento en Costa Rica. En acciones de reconocimiento terrestre, elementos del Grupo Interinstitucional aseguraron un arsenal y varias unidades con blindaje artesanal en las inmediaciones de un centro recreativo en la sindicatura de Costa Rica. Durante el despliegue no se logró ubicar y detener a delincuentes. (El Debate Culiacán)
Incautan droga en operativo de San Ignacio.-Elementos de la Secretaría de Marina aseguraron 16 paquetes con presunta cocaína en inmediaciones de Barra de Piaxtla, en el municipio de San Ignacio. A través de un comunicado de prensa el Gabinete de Seguridad informó que el operativo realizado en la costa sinaloense se realizó como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, que contempla el fortalecimiento de labores de inteligencia y la coordinación entre fuerzas federales y estatales. Aunque no se registraron detenidos durante la acción, autoridades señalaron que el hallazgo representa un golpe significativo al trasiego de drogas en la región costera del Pacífico. (Noroeste Culiacán)
Detienen a civil con rifle y con 2 millones de pesos. Culiacán. La FGR, a través de la FEMDO, obtuvo la vinculación a proceso de Gerardo “P” por portación de armas, posesión de cartuchos y cargadores de uso exclusivo, y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Fue detenido en la colonia Las Quintas, con armamento, casi dos millones de pesos y 30 mil dólares en efectivo. (El Debate Culiacán)
Desactivan fichas de búsqueda de tres de la familia Derks, desaparecida en Navolato.-La Fiscalía General del Estado de Sinaloa desactivó las fichas de búsqueda de tres de los cuatro integrantes de una familia que fueron privados de la libertad la noche del sábado 22 de marzo, en su domicilio ubicado en la colonia Amalia Plata, en Navolato. De acuerdo con la información de la FGE, las personas localizadas son los menores Kennay Javier y Jimmy Dominik Derks Martínez, de 9 y 10 años, respectivamente, así como la joven Kenneth Hendrika, de 28 años. Sin embargo, aún permanece activa la ficha de búsqueda de Hendrika María Derks Martínez, cuya localización no ha sido confirmada. (Noroeste Culiacán)
México confirma entrega voluntaria de 17 familiares de Ovidio Guzmán a EU. Ciudad de México. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de México, Omar García Harfuch, confirmó ayer martes que 17 integrantes de la familia del presunto narcotraficante mexicano Ovidio Guzmán, entre ellos su madre, se entregaron voluntariamente a las autoridades estadounidenses el pasado 9 de mayo, como parte una “negociación” entre el capo y Washington. “Es evidente que al estar su familia yéndose a Estados Unidos es por esta negociación o criterio de oportunidad que el propio Departamento de Justicia le da”, afirmó el funcionario mexicano. (El Debate Culiacán)
Por narcoterrorismo, dos líderes de Beltrán Leyva.- La Fiscalía Federal del Distrito Sur de California, que incluye a los condados de San Diego e Imperial, del Departamento de Justicia de Estados Unidos realizó ayer martes la primera acusación formal por narcoterrorismo, contra Pedro Inzunza Noriega, “Sagitario”, ex líder del Cártel de los Beltrán Leyva, y, su hijo, Pedro Izunza Coronel, “Pichón” y/o “Pájaro”. Este último sería uno de los dirigentes actuales de dicha organización delictiva sinaloense, junto a Óscar Manuel Gastélum Iribe, “El Músico”, y Fausto Isidro Meza Flores, “El Chapo Isidro”, ex operador de confianza de Arturo Beltrán Leyva, “El Barbas” y también presunto líder de “Los Mazatlecos”. (Noroeste y El Debate Culiacán)