REFORMAQuiere EU gravar remesas con 5%Los republicanos de la Cámara de Representantes de Estados Unidos presentaron ayer un plan fiscal con una lista de prioridades para obtener nuevos ingresos, en la que se incluye un impuesto especial del 5 por ciento al envío de remesas a personas en el extranjero.https://www.reforma.com/quiere-eu-gravar-remesas-con-5/ar3003158?v=4
Se entrega la ‘chapiza’ al FBI en CaliforniaFamiliares de Joaquín “El Chapo” Guzmán y de Ovidio Guzmán López salieron del poblado de Jesús María, en Sinaloa, para entregarse a las autoridades del FBI en Estados Unidos, como parte de un pacto para que Ovidio se declare culpable y aporte información sobre el narcotráfico en México, según reportes difundidos este fin de semana que el Gobierno mexicano no confirmó.https://www.reforma.com/se-entrega-la-chapiza-al-fbi-en-california/ar3003226?v=3
MILENIOMarina del Pilar pregona manos limpias y ve violencia de géneroA diferencia del fin de semana, la morenista evita mencionar al esposo, reivindica sus valores y se queja de ataques opositores; Sheinbaum rechaza que fuera notificada y pedirá explicaciones a WashingtonLa gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, aseguró que la cancelación de su visa estadunidense no obedece a ningún delito ni falta, sino a una “decisión administrativa” sin explicación oficial.“No hay acusación, delito ni falta que perseguir”, afirmó en conferencia en compañía de su gabinete; sin embargo, no respondió preguntas de la prensa.Ávila agradeció el respaldo de su equipo y acusó intentos de politizar el caso.https://www.milenio.com/politica/marina-pilar-pregona-manos-limpias-ve-violencia-genero
24 HORAS‘No le busquen, no hay nada nada qué esconder’, Marina Sin dar a conocer los motivos por los que Estados Unidos les retiró la visa, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda ofreció ayer una conferencia de prensa, donde insistió en la información que publicó en sus redes sociales: fue “decisión administrativa”.Marina acompañada por colaboradores, la mandataria, sin hablar de su esposo, Carlos Torres, se limitó a reiterar que “no hay acusación, no hay delito, no se ha comunicado la causa de esta medida” y evitó contestar preguntas de los reporteros.https://24-horas.mx/estados/no-le-busquen-no-hay-nada-nada-que-esconder-marina/
Gasta el tricolor 21 millones por supuestos taxis aéreosDurante el mandato de Alejandro Moreno Cárdenas, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha entregado 21 millones de pesos a la empresa Comercializadora Larego por el servicio de taxis aéreos. De acuerdo a información en poder de este diario, se señala que el pasado 14 de marzo se firmó un contrato por 11.6 millones de pesos para el Arrendamiento no financiero de Aeronaves, con la empresa Comercializadora Larego. A su vez, en 2022, el tricolor firmó un contrato idéntico por 10 millones de pesos con la misma empresa. https://24-horas.mx/mexico/gasta-el-tricolor-21-millones-por-supuestos-taxis-aereos/#google_vignette
EL FINANCIEROAdelantarán revisión del T-MEC a este año: EbrardEl secretario de Economía reveló que será en el segundo semestre de este año cuando arranque la negociación.La revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), originalmente programada para 2026, se espera inicie en el segundo semestre de este año, una vez que transcurran los tres meses que el presidente Donald Trump fijó para el establecimiento de los aranceles a cada país, señaló el secretario de Economía, Marcelo Ebrad, al estimar que se dará en un contexto en el que el nuevo cambio de reglas terminará fortaleciendo la integración de Norteamérica.“La revisión del T-MEC estimamos inicie después de los tres meses que el gobierno de Estados Unidos esté concentrado en la renegociación (de los aranceles recíprocos), yo creo que en el segundo semestre de este año puede iniciar, eso puede ser conveniente para nosotros”, dijo en una conversación con Juan José Sierra Álvarez, presidente de la Coparmex, en el Summit de Comercio México-Norteamérica.https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2025/05/13/adelantaran-revision-del-t-mec-a-este-ano-ebrard/
EL ECONOMISTAEstados Unidos y China se bajan aranceles y pausan guerra commercialCon el acuerdo, Estados Unidos reducirá los aranceles a las importaciones de productos chinos de 145 a 30%, mientras que China disminuirá las tarifas de 125 a 10 por ciento.Los gobiernos de Estados Unidos y China informaron que ambos países acordaron reducirse mutuamente los aranceles y pausar por 90 días la guerra comercial que enfrentan para entrar en un periodo de negociaciones.Con ello, Estados Unidos reducirá los aranceles a las importaciones de productos chinos de 145 a 30%, mientras que China disminuirá las tarifas de 125 a 10 por ciento.https://www.eleconomista.com.mx/empresas/estados-unidos-china-bajan-aranceles-pausan-guerra-commercial-20250512-758671.html

Por elpiripituchi

Fundador y Creador del Sitio