SINTESIS MATUTINA
PRENSA ESCRITA


MARTES 13 DE MAYO DE 2025

PRIMERAS PLANAS SINALOA

NOROESTE CULIACÁN /MAZATLÁN
Admite Rocha que niñas no murieron en fuego cruzado. Las niñas Alexa y Leidy no perdieron la vida en un fuego cruzado, como inicialmente lo manejaron en reportes del hecho, reconoció el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya. “Lo voy a decir aunque no sea investigador. No fue que haya sido derivado de un fuego cruzado y finalmente que hayan estado en el lugar inadecuado, seguramente tendrán que averiguarse las circunstancias. Lo que tenemos que decir es averiguarlo bien”, dijo el mandatario estatal. De acuerdo con declaraciones de los familiares que sobrevivieron el vehículo fue atacado de manera directa por militares, esta versión no fue confirmada o descartada por el Gobernador.
​​
EL DEBATE CULIACÁN
Sociedad exige justicia para Alexa y Leidy; No fue fuego cruzado: Rocha. Lo que debió ser un homenaje cívico en la escuela Rafael Ramírez, en el sector Humaya del municipio de Culiacán, ayer se convirtió en un homenaje emotivo en memoria de las pequeñas Leidy y Alexa, que el pasado 6 de mayo perdieron la vida al ser alcanzadas por las balas en Badiraguato. La familia, los amigos, los maestros, los padres de familias, los alumnos, los amigos, los compañeros y la sociedad en general se concentró en la explanada principal. En solidaridad con la familia acudieron vestidos de blanco, llevaron globos, veladoras y pancartas para exigir justicia y paz.

EL DEBATE MAZATLÁN
Centro comunitario Marco Verde, en el abandono y sin concluir. Desde hace seis meses se encuentra suspendida la construcción del edificio que albergará al centro comunitario Marco Verde, que anteriormente ocupaba la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, de la colonia Benito Juárez. Hace dos años inició el levantamiento de esta edificación, que en un principio tenía un costo de 96 millones de pesos, la cual forma parte de las obras del Programa de Mejoramiento Urbano de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.

EL DEBATE LOS MOCHIS
Duelo en cabildo: Menéndez amaga con cese de morenistas. Las siete sillas de los morenistas estuvieron vacías en cabildo. Seis de estos regidores y de la síndica procuradora no llegaron a sentarse. Algo que tensó el ambiente y sorprendió a propios y extraños. Algo inusual en la vida política de Ahome. Al presidente municipal sustituto Antonio Menéndez se le vio desconcertado al no verlos en el cabildo, a la sesión que se les había convocado. Sin embargo, el procedimiento siguió. El secretario Juan Garibaldi Hernández instaló la sesión y pasó la lista de cada uno de los regidores, síndica procuradora y alcalde.

EL DEBATE DE GUASAVE
Reaperturan la Casa de Día del Issste. Después de un periodo de inactividad de varios meses y de las manifestaciones realizadas por los usuarios, Casa de Día del Issste vuelve a abrir sus puertas para recibir a los adultos mayores este próximo viernes, con el objetivo de brindarles un espacio recreativo, pero también de aprendizaje, diseñado especialmente para su bienestar y convivencia. Con el fin de mantener una mente activa y un cuerpo en movimiento, Casa de Día ofrece un total de nueve talleres completamente gratuitos.

EL DEBATE DE GUAMÚCHIL
Comercios iniciarán con ventas en línea por ola de violencia. Uno de los sectores que más afectados se vio por la reciente ola de violencia que se desató en la región del Évora fue el comercio local, cuyos actores ahora contemplan apoyarse en las nuevas tecnologías y migrar al comercio digital para evitar pérdidas. A decir del presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) del Évora, Luis Ángel Chávez Rodríguez, los pasados hechos de inseguridad que se registraron en la región del Évora la semana anterior, mucho impactaron en las ventas por el Día de las Madres.

INFORMACIÓN SOBRE EL GOBERNADOR RUBÈN ROCHA MOYA

Gasto en SS, en Sinaloa, segundo más trasparente del País, dicen.- De acuerdo a la evaluación del Índice de Transparencia del Gasto en Salud de las Entidades Federativas, Sinaloa es el segundo lugar nacional en transparencia en cuanto a gasto en Salud. Esta calificación fue expuesta por el Gobernador Rubén Rocha Moya en conjunto con la titular de la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas, María Guadalupe Ramírez Zepeda durante la conferencia de prensa La Semanera. El mandatario estatal señaló que el combate a la corrupción debe ser ejemplo en el gobierno estatal, para evitar coincidir en errores de otras administraciones. (Noroeste Culiacán)

Reconocen manejo transparente de los recursos en Salud.- El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, informó que el estado se colocó en el segundo lugar, a nivel nacional, en el manejo transparente de los recursos destinados al sector salud, por lo que “dejó de ser el hoyo negro” como ocurría en otras administraciones. La parte preventiva es fundamental para el buen manejo del dinero; es decir, mantener contacto permanente con los funcionarios que tienen a su cargo el recurso en cada secretaría permite “supervisar su actuar, ello ha resultado ser una medida eficiente para incrementar la transparencia en las distintas áreas de gobierno”. (El Economista, Excélsior, La Razón, La Crónica)

Ofrece Rocha diálogo a líderes agrícolas.- Se realizará una invitación a dialogar a los miembros de la Asociación de Agricultores del Río Culiacán, adelantó el Gobernador Rubén Rocha Moya, después de que hicieran pública su inconformidad sobre la violencia en el estado. El Mandatario estatal reconoció su manifestación mediante un escrito dirigido a autoridades estatales y federales. “Voy a invitarlos a que platiquemos para efecto de que todo el sector de la sociedad que quiera incorporarse nos ayuden”, dijo el Gobernador. “Saludo este documento que firma el Presidente de la AARC, Roberto Bazúa, me parece muy pertinente. No dejen de estar señalando las cosas, pero también ofrezcan su colaboración”. que la violencia ha afectado en gran medida a la agricultura en el centro del estado. (Noroeste Culiacán)

Golpea violencia a trabajadores agrícolas. – El nivel de violencia que vive Sinaloa se ha recrudecido y ha empezado a afectar directamente a los más vulnerables del sector agrícola, advirtió la Asociación de Agricultores del Río Culiacán. En un desplegado publicado ayer en Noroeste, el organismo señala que los hechos violentos de los últimos días han afectado a los trabajadores del campo, técnicos e ingenieros que todos los días protegen, fertilizan, cosechan, empacan y embarcan los alimentos de la tierra y sin los cuales esta actividad sería inviable. En un desplegado dirigido a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al Gobernador Rubén Rocha Moya, y a los alcaldes de Culiacán, Navolato y Eldorado, manifestaron su disposición de trabajar de manera coordinada. (Noroeste Culiacán)

Estimularán las nubes pese a pronósticos de lluvias. Especialistas en meteorología pronostican buenas lluvias para el noroeste del país debido al fenómeno de La Niña, lo que genera esperanza de que las presas de Sinaloa se llenen, expuso el gobernador Rubén Rocha Moya en la conferencia Semanera. No obstante el alentador pronóstico, se llevará a cabo el bombardeo de nubes este año, pues cuentan con los preparativos necesarios. Por su parte, el secretario de Agricultura y Ganadería, Ismael Bello Esquivel, informó que se realizarán bombardeos de nubes en las zonas centro y norte del estado utilizando dos métodos: yoduro de plata y bengalas, con el objetivo de aumentar la eficacia de la estimulación de nubes. (El Debate Culiacán)

Se hacen cateos para esclarecer caso de animalista: Rocha.- El feminicidio de María Dolores Patiño Moreno ya es investigado por la Fiscalía General del Estado y se realizan los cateos pertinentes, adelantó el Gobernador Rubén Rocha Moya. La activista defensora de los animales fue asesinada en Culiacán el pasado 9 de mayo cuando fue sustraída de casa de una amiga y encontrada horas después en una calle de la ciudad. “María Dolores Patiño Moreno fue asesinada la pasada semana, y ella como mujer en primer lugar se tiene que registrar como feminicidio. En el transcurso de la investigación se verá si es un homicidio doloso o un feminicidio. Se está viendo como tal”, dijo el Gobernador. (Noroeste Culiacán)

Rocha Moya: No quedará impune. El trágico suceso que cobró la vida de Alexa y Leidy, dos niñas que fueron víctimas de un ataque armado mientras viajaban junto a los padres de una de ellas hacia Culiacán, no quedará en la impunidad, se comprometió el gobernador Rubén Rocha Moya. Este hecho ocurrió cerca del poblado La Cieneguilla, en Badiraguato. Recalcó que este caso no se trató de un fuego cruzado: “No se puede decir que las niñas estaban en fuego cruzado, hay que averiguar bien lo que pasó”. (El Debate Culiacán)

Indagan a Ejército por ataque a niñas.- En lugar de morir tras quedar en un fuego cruzado, autoridades indagan si las niñas Leidy y Alexa, de 7 y 11 años, respectivamente, fueron asesinadas en un presunto ataque directo del Ejército a una familia en Badiraguato, Sinaloa, el pasado 6 de mayo. En la entidad, donde se ha desatado una cruenta guerra al interior del Cártel de Sinaloa, el Gobernador morenista Rubén Rocha Moya, admitió ayer que las muertes de las menores no ocurrieron por quedar en un fuego cruzado entre sicarios y militares, pero no dijo más. Sólo pidió que la Fiscalía General de la República (FGR) se encargue del caso registrado en la comunidad La Cieneguilla, un pueblo enclavado en las montañas. (Reforma)

Descarta Rocha ataque en muerte de 2 niñas.- El gobernador Rubén Rocha Moya descartó ayer que la muerte de Alexa y Leidy, de 7 y 11 años, respectivamente, se haya originado por un enfrentamiento armado. A pesar de haber sido la primera versión de las autoridades. dijo que derivado de las primeras investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) puede asegurarse que no se trató de un fuego cruzado. “Fíjense bien que lo voy a decir, aunque yo no soy investigador, no fue que haya sido derivado de un fuego cruzado, finalmente, estuvieron en el lugar equivocado, seguramente tendrán que averiguarse muy bien las circunstancias”, sostuvo. (Excélsior)

INFORMACIÓN RELEVANTE GOBIERNO DEL ESTADO

Inicia colecta de agua en botella para poblados.- Por cuarto año consecutivo el Sistema DIF Sinaloa realizarán el Aguatón, una colecta para recabar litros de agua que serán donados para las familias de comunidades afectadas por la sequía. El Aguatón 2025 iniciará el próximo miércoles 14 de mayo, informó la presidenta del DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz. Señaló que el miércoles 14 de mayo de 6:00 a 17:00 horas la ciudadanía se podrá sumar en la Explanada de Palacio de Gobierno, donde se estarán recibiendo los litros de agua. También se recibirán donaciones en las oficinas municipales DIF y se recibirá el agua en cualquier presentación para donarla, o de igual manera se puede hacer donativos en efectivo a través de transferencia a la cuenta bancaria BBVA 012730001109758264 agregando en concepto AQUATÓN 2025. (Noroeste Culiacán, El Economista)

María, activista asesinada, había denunciado violencia familiar.- La activista, defensora de los animales, María Dolores Patiño Moreno, asesinada en Culiacán había denunciado violencia familiar ante la Fiscalía General del Estado de Sinaloa, informó Ana Francis Chiquete Elizalde, titular de la Secretaría de las Mujeres. La funcionaria estatal indicó que será la FGE la encargada de proporcionar detalles sobre esta denuncia, ya que Semujeres no tiene registro de que Patiño Moreno haya recibido atención en algún Centro de Justicia para las Mujeres en el estado ni a través del Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Familiar. (Noroeste y El Debate Culiacán)

Se ‘oxigena’ turismo de Mazatlán por eventos. – Copa de futbol y el festejo del Día de las Madres oxigenaron a restaurantes y hoteles en el puerto de Mazatlán. De acuerdo con las cifras oficiales de la Secretaría de Turismo de Sinaloa, tan solo la Copa Mazatlán de Futbol reunió a 10 mil asistentes, de la participación de 250 equipos foráneos, que se hospedaron con sus familias y gastaron en alimentos y en sitios de entretenimiento. En el boletín enviado por la Sectur, la titular Mireya Sosa Osuna, confirmó lo anterior. La titular de la Sectur Sinaloa, informó que en mayo hay programados eventos, congresos y convenciones que dejarán a Mazatlán una derrama de más de 52 millones de pesos. (Noroeste Mazatlán)

Tocará hoy en Eldorado, dentro de los festejos de fundación de Difocur-Isic. – La Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes ofrecerá un concierto extraordinario este martes 13 de mayo a las 11:00 horas, en la techumbre del DIF en el nuevo municipio de Eldorado, dentro del programa conmemorativo por el 50 Aniversario de la fundación de la Dirección de Investigación y Fomento de Cultura Regional, hoy Instituto Sinaloense de Cultura. El concierto contará con la dirección artística del maestro Samuel Murillo, director huésped y se replicará este viernes 16 de mayo a las 16:00 horas en la Parroquia San Francisco de Asís, de Navolato. (Noroeste Culiacan)

Ofrecen concierto orquestas y coros de la ESUM. Un magno concierto protagonizado por más de 200 niñas, niños y jóvenes artistas se vivió el domingo en el teatro Pablo de Villavicencio, en Culiacán, como parte del programa conmemorativo por el 50 aniversario de fundación de la Dirección de Investigación y Fomento de Cultura Regional, hoy Instituto Sinaloense de Cultural. (El Debate Culiacán)

‘Se busca superar cifra de 2024’. Mazatlán.- En el arranque del segundo bloque de la campaña de Donación Voluntaria “Sí al desarme, sí a la paz” 2025, las autoridades se han propuesto superar la cifra registrada el año pasado en todo Sinaloa: 913 armas de fuego y explosivos, así como 33 mil 700 cartuchos donados. Mazatlán fue el municipio con mayor participación en 2024, informó el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Ricardo Jenny del Rincón. Durante el arranque de la campaña este lunes en Mazatlán recordó que el año pasado este municipio encabezó la participación estatal, con la entrega voluntaria de 132 armas y explosivos de diferentes calibres. (Noroeste Mazatlán)

Ponen en marcha desarme voluntario. – La campaña de desarme voluntario” Sí al desarme, sí a la paz” fue puesta en marcha la mañana de este lunes en Mazatlán, con el objetivo de que quienes posean armas de fuego y explosivos acudan a donarlos frente al Palacio Municipal, a cambio de un incentivo económico y, principalmente, para reducir los riesgos en los hogares. “Esta campaña busca transformar una mentalidad que ha normalizado la presencia de armas en los espacios de la vida cotidiana, reemplazándolas por una cultura de paz”, expresó la alcaldesa Estrella Palacios Domínguez en su mensaje de bienvenida durante el evento inaugural, realizado en los portales del Palacio Municipal. (Noroeste Mazatlán)

“Cada arma entregada es una vida salvada”. Todos “deseamos” la paz y el bienestar de las comunidades en el municipio de Mazatlán, resaltó el general Martín Jiménez Olvera al poner en marcha el desarme voluntario 2025, esfuerzo conjunto entre la Secretaría de Defensa Nacional, gobierno municipal y estatales. En México, este desarme tiene como objetivo principal reducir los riesgos en los hogares, prevenir accidentes y disminuir las posibilidades de que las armas lleguen a manos equivocadas. (El Debate Mazatlán)

La Unipol ofrece nueva carrera. La Unipol activa su nuevo Consejo Académico y refuerza su compromiso con la excelencia educativa. Se aprobó por unanimidad que el inicio de clases para el nuevo ciclo escolar será el 5 de septiembre. También se adicionará la maestría en Derecho Judicial al programa educativo. “Vamos hacia una universidad moderna, innovadora y abierta al cambio”, recalcó el rector José Carlos Álvarez. (El Debate Culiacán)

Detienen a 7 y hallan arsenal en El Carrizalejo. – Siete hombres fueron detenidos tras un enfrentamiento armado entre civiles y elementos del Ejército Mexicano la tarde-noche del domingo 11 de mayo en el poblado El Carrizalejo, al oriente de Culiacán, confirmó la Secretaría de Seguridad Pública Estatal. A través de un comunicado de prensa, la dependencia estatal detalló que entre lo incautado se encuentran 18 armas largas, incluida una ametralladora y un fusil Barret calibre .50, 82 cargadores, 2,978 cartuchos útiles, 10 chalecos tácticos y tres vehículos, uno de ellos con blindaje artesanal y otro con reporte de robo. (Noroeste y El Debate Culiacán)

Aseguran arsenal, granadas y droga en Penal.-En un operativo realizado este lunes 12 de mayo en el Centro Penitenciario de Aguaruto, en Culiacán, elementos de la Policía Estatal Preventiva, en coordinación con fuerzas federales, aseguraron diversas armas de fuego, drogas y granadas dentro de las instalaciones. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSP), el despliegue tuvo lugar en el módulo 28 del penal, donde agentes estatales y efectivos del Ejército Mexicano realizaron una inspección mientras el área permanecía resguardada. (Noroeste y El Debate Culiacán)

AMBIENTE POLITICO

“No estamos frente a una sequía, estamos frente a un nuevo clima”.- La sequía que golpea a Sinaloa y al país no es un fenómeno pasajero ni se resolverá con una sola buena temporada de lluvias. El déficit hídrico que se arrastra desde hace décadas exige un cambio de fondo: transitar hacia un nuevo enfoque sustentado en ciencia, eficiencia en el uso del agua y planificación integral a corto, mediano y largo plazo. Este llamado fue parte del foro “Situación hídrica en Sinaloa”, convocado por la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Congreso local, encabezada por el diputado Jorge Antonio González Flores, y con la inauguración a cargo de la diputada María Teresa Guerra Ochoa, presidenta de la Junta de Coordinación Política. El diputado González Flores alertó sobre la alarmante situación de las presas, con un promedio de almacenamiento de apenas 6.6 por ciento y seis de ellas ya cerradas por falta de agua. (El Debate Culiacán)

Paloma Sánchez pide transparentar búsqueda y localización de personas.- La senadora Paloma Sánchez Ramos, del Grupo Parlamentario del PRI, presentó una iniciativa en el Senado para que las autoridades federales informen mensualmente sobre el número de personas desaparecidas y cuántas han sido localizadas. La propuesta busca establecer mecanismos formales de rendición de cuentas y transparencia en las acciones de búsqueda de personas desaparecidas, fortaleciendo así la confianza de las familias afectadas. El Diagnóstico de Abril 2025 del Consejo Estatal de Seguridad Pública reporta mil 639 denuncias por privación de la libertad entre septiembre de 2024 y abril de 2025, un aumento del 173 por ciento respecto al mismo periodo anterior. (El Debate Culiacán)

¿Es momento de que García Harfuch regrese a Sinaloa? En un Sinaloa donde se han generado repetidos escenarios de violencia, causando una creciente percepción de temor de la ciudadanía, una pregunta comienza a tomar fuerza: ¿es momento de que Omar García Harfuch regrese a Sinaloa? El senador Gerardo Fernández Noroña planteó recientemente que en entidades golpeadas por la inseguridad, como Jalisco, el funcionario debería trasladarse de forma permanente para reforzar la estrategia. Aunque su propuesta se refería a otro estado, muchos se preguntan si Sinaloa no debería estar también en esa lista, porque en su momento la presidenta dijo que no se iría hasta que resolviera el problema de inseguridad, pero se fue sin resolverlo. (El Debate Culiacán)

INFORMACIÒN DE LAS ALCALDÌAS
Vecinos de la Bicentenario tienen una semana sin suministro de agua. Una semana ya cumplieron los vecinos de la colonia Bicentenario, en el municipio de Culiacán, sin el servicio del agua potable, situación que se ha vuelto desesperante, ya que no les dan una solución a la demanda. Pese a los diversos reportes realizados por los vecinos a la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Culiacán (Japac), la dependencia no ha dado una solución concreta ni ha informado de manera clara cuándo se restablecerá el servicio. (El Debate Culiacán)

Esperan entre 16 y 20 ciclones. – Un llamado a estar atentos a todas las recomendaciones pertinentes, hizo el titular de Protección Civil, Óscar Osuna, a la población mazatleca, pues con el inicio de la temporada de huracanes, se esperan que en la zona del Pacífico se generen entre 16 y 20 fenómenos meteorológicos este año. Indicó que será una temporada muy activa en la zona que alberga al sur de Sinaloa, ya que los fenómenos naturales se presentarán en todas sus categorías. Por ende en próximos días estarán sesionando el Consejo Municipal de Protección Civil, donde darán a conocer la perspectiva meteorológica a los ciudadanos. (Noroeste y El Debate Mazatlán)

Distribuyen agua en pipa en la zona rural de Mazatlán. Los efectos de la sequía ya se sienten en el municipio de Mazatlán. La alcaldesa Estrella Palacios confirmó que la Jumapam abastece de agua potable en pipa a los habitantes de al menos 10 comunidades, sobre todo aquellas que se ubican en el lado norte. La demanda del líquido aumentará en los próximos meses debido a las altas temperaturas. Llaman a hacer buen uso del líquido. (El Debate Mazatlán)

Con iniciativa ciudadana, inician obra de pozo de agua en La Campana Ejido, Escuinapa. _ Con una inversión inicial de poco más de 17 mil pesos, un grupo de jóvenes y autoridades de esta comunidad iniciaron la construcción de un pozo de agua con el que buscan solucionar el problema añejo para los pobladores. La comitiva ciudadana la integran: Andrés Chávez, Eduardo Chávez, Mario Maldonado, el Comisario Javier Sánchez y el presidente Ejidal Hilario Meza. Para hacer este trabajo buscaron un sitio donde consideran que se tiene agua. (Noroeste Mazatlán)

Regidores de Morena de Ahome no asisten a la sesión de cabildo.- Las siete sillas de los morenistas estuvieron vacías en cabildo. Seis de estos regidores y de la síndica procuradora no llegaron a sentarse. Algo que tensó el ambiente y sorprendió a propios y extraños. Algo inusual en la vida política de Ahome. Al presidente municipal sustituto Antonio Menéndez se le vio desconcertado al no verlos en el cabildo, a la sesión que se les había convocado. La lista Sin embargo, el procedimiento siguió.. (El Debate Los Mochis)

Regidores de Morena y del PVEM justifican su inasistencia.- Los regidores de Morena y del Partido Verde Ecologista de México en Ahome manifestaron que determinaron no asistir a la sesión de cabildo por no cumplirse los procesos legales de la convocatoria. En un comunicado de prensa, expresaron que, en apego a su responsabilidad como representantes populares y en cumplimiento del marco legal que rige la vida institucional de nuestro municipio, decidieron no asistir a dicha reunión. (El Debate Los Mochis)

DIF Guasave inicia con el Aquatón 2025. El DIF Guasave, instaló el centro de acopio Aquatón en la explanada del Auditorio Héroes de Sinaloa. El director de esta dependencia, Ormandy Ahumada Contreras, dijo que estarán instalados tres días con la intención de que la ciudadanía guasavense pase a donar agua para ayudar a la población que más lo está necesitando, donde no llega el agua suficiente para sobrevivir. Manifestó que la intención es de poder recaudar lo más que se pueda, por lo que posteriormente a los tres días seguirán recibiendo las donaciones en las instalaciones del Sistema DIF Municipal. (El Debate de Guasave)

Ecología ha aplicado multas de hasta 6 mil pesos por quema de basura. Debido a que la ciudadanía ha hecho caso omiso a las notificaciones que la Dirección de Ecología y Medio Ambiente le ha venido haciendo por la quema de basura doméstica, tala y poda de árboles se han logrado levantar alrededor de 60 infracciones en lo que va de este año, así lo informó José Luis García Navarro. El director de esta dependencia municipal dijo que la quema de basura doméstica ha sido la principal causa de las multas que se han levantado a la población. (El Debate de Guasave)

Inician pavimentación en tres comunidades. Al poner en marcha la construcción de un primer paquete de obras de pavimentación en Portugués de Gálvez, Nío y Casa Blanca, con una inversión de 14 millones de pesos, la alcaldesa Cecilia Ramírez recalcó que el principal objetivo de su administración es hacer obras bien hechas y que traigan bienestar. “Ya no queremos obras que se caigan, que el dinero del pueblo se desperdicie con obras mal hechas”, señaló. (El Debate de Guasave)

Sindicalizados de Jumapag buscan mayor recaudación. Tras lograr un incremento salarial de 4.5 por ciento, el sindicato de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guasave se ha propuesto intensificar las medidas para lograr que la recaudación de la paramunicipal incremente y garantizar de esta manera que se les pueda cumplir con el pago de las quincenas de manera puntual. Debido a la baja recaudación, el sindicato solo logró un incremento salarial del 4.5 por ciento, pese a que inicialmente se solicitó un aumento del 6.5. (El Debate de Guasave)

Sipinna atiende casos de niños pidiendo dinero. El Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) del municipio de Salvador Alvarado ha redoblado esfuerzos para atender la problemática de menores trabajando en la ciudad, así lo informó Élida Durán, titular del organismo, quien señaló que se realizan recorridos de vigilancia dos veces por semana. Según la funcionaria municipal, gran parte de los casos detectados involucran a personas migrantes o nacionales de otros lugares de la república que se ubican en los cruceros para pedir dinero, en ocasiones acompañados de menores. (El Debate de Guamúchil)

En Mocorito esperan las obras públicas a seis meses de gobierno. En el municipio de Mocorito, a poco más de seis meses desde que inició la administración municipal 2024- 2027, a cargo de Enrique Parra Melecio, todavía no se da el banderazo de inicio de ninguna obra pública. En espera Lo anterior lo expuso la síndica procuradora del Ayuntamiento de Mocorito, Karla Barrancas, quien comentó que se mantienen en espera de estas acciones, pues ya ha transcurrido la mitad de este primer año de gobierno municipal y sin embargo aún no se han realizado obras de sentido social. (El Debate de Guamúchil)

Mocorito y Salvador Alvarado se dicen libres de la ola de inseguridad. Luego de algunos días de zozobra e incertidumbre por la presencia de grupos armados en algunas comunidades de la región del Évora, los alcaldes de Mocorito y Salvador Alvarado aseguran que finalmente no se tienen más reportes de enfrentamientos ni rondines de personas delictivas en estas zonas. Sobre ello, el presidente municipal de Mocorito, Enrique Parra Melecio, externó que desde el pasado domingo, la vida en el municipio transcurrió sin mayores incidentes, lo que genera una esperanza de recuperar la tranquilidad característica del Pueblo Mágico. (El Debate de Guamúchil)

Más de 100 unidades en la pensión podrían ser vendidas si no reclaman. El Gobierno Municipal de Salvador Alvarado publicará edictos que permitirán la venta de más de 100 unidades vehiculares resguardadas en la pensión ALDCA, con el objetivo de adjudicar estos bienes y liquidar créditos fiscales municipales. Esto fue aprobado por el Cabildo durante una sesión ordinaria, luego de que Paulina Sainz Aguilar, síndica procuradora, comentara que esta solicitud se hizo con base a la necesidad que tiene la pensión municipal, la cual alberga unidades que ocupan espacio desde hace cinco hasta 10 años. (El Debate de Guamúchil)

Recolectarán agua en el Aquatón. Con el objetivo de ayudar a quienes sufren de escasez del vital líquido, la directora del Sistema DIF Salvador Alvarado, Rosalinda Cruz Huitrón, anunció el programa Aquatón, en su cuarta edición, el cual se realizará mañana. (El Debate de Guamúchil)

INFORMACIÓN GENERAL

Gusano barrenador, amenaza real para la sanidad pecuaria del país.- La reaparición del gusano barrenador del ganado en México no solo representa un desafío sanitario, sino también una amenaza económica considerable para el sector pecuario. Hasta el 18 de abril, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) había confirmado un acumulado de 869 casos en animales desde que se detectó el brote en noviembre, con un 56% de ellos en el estado de Chiapas. Reportes de principios de este mes mencionan más de 1,000 casos acumulados, distribuidos en diversos estados del sureste. Si bien el ganado bovino es el más afectado, se han confirmado casos en equinos, ovinos, porcinos y canino. (El Debate Culiacán)

Van tres bodegas que se unen a plan piloto para almacenar el maíz. Recientemente, un grupo de líderes agrícolas convocó a una reunión a varios productores en las oficinas de la Sader para informarles que ya contaban con tres bodegas para el acopio del grano dentro del plan piloto que están organizando para que sus cosechas tomen un mejor precio, así lo informó Ignacio Leal García. El presidente de Agrosin manifestó que afortunadamente estas acopiadoras como Mayoni, Agrícola La Trinidad y El Grano se unieron a la lucha para que los coyotes no se aprovechen de ellos. (El Debate de Guasave)

‘Afectan bloqueos al sector industrial.- Los bloqueos carreteros que se han registrado por la inseguridad en la entidad afectan a la industria en Sinaloa tanto por el retraso en el traslado de mercancías como a los proyectos que se tienen en el norte del estado, por ello lo que se quiere es seguridad en las carreteras, manifestó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en Mazatlán, Sergio Rojas Velarde. Ante los bloqueos carreteros por la actual crisis de violencia que se vive en Sinaloa añadió que actualmente sólo se tienen reportes de que se retrasó alguna mercancía, pero hasta ahí y quienes están al frente de las empresas transportistas están preocupados por el robo de camiones que les quitan para el bloqueo. (Noroeste Mazatlán)

Estas son las gasolineras más caras y baratas de Culiacán. – En la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la Procuraduría Federal del Consumidor expuso los precios de las gasolineras más caras y más baratas de distintas ciudades del País. En el caso de Culiacán, la dependencia federal informó que la gasolinera más cara es Chevron pues cada litro cuesta 24.26 pesos con margen de 2.23 pesos, ubicada en el bulevar Musala; y la más barata es Pila Power in América, que está sobre la carretera Culiacán-Eldorado, vende a 23.49 pesos el litro. En la sección de Quién es Quién en los Precios, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, César Iván Escalante Ruiz, aseguró que el precio promedio nacional de la gasolina disminuyó a 23.60 pesos. (Noroeste Culiacán)

Pronostican lluvias en Sinaloa para finales de mes de mayo.- Luego de tres años de sequía, por la falta de lluvias en Sinaloa, el especialista en Geofísica, Juan Espinosa Luna pronosticó que a partir del próximo 25 de mayo habría las primeras precipitaciones de la temporada en el estado. A través de sus redes sociales, manifestó que las lluvias presentadas el 10 de mayo en Tamazula, Durango, son un buen indicio. En publicaciones anteriores, el experto manifestó que los datos pronostican una temporada de lluvias que reduzca los efectos de la sequía. La Comisión Nacional del Agua reporta hasta el 30 de abril que todos los municipios de Sinaloa tienen un grado de escasez, desde la sequía severa a la excepcional. (Noroeste Culiacán)

México logra disminuir el impuesto progresivo para cruceristas. A partir del 1 de julio de 2025, el gobierno de México aplicará un nuevo esquema de cobro a los cruceristas extranjeros que desembarquen en puertos mexicanos, luego de llegar a un acuerdo con navieras estadounidenses. El monto será inferior al originalmente planteado y se implementará de manera progresiva, como parte de un entendimiento con empresas del sector para fortalecer la presencia de productos mexicanos en la industria. El nuevo esquema contempla un cobro inicial de 5 dólares por pasajero a partir de julio de 2025, bajo el concepto de Derecho de No Residente (DNR). Este derecho fiscal fue aprobado por el Congreso en 2024 como parte del paquete económico federal de 2025. (El Debate Culiacán)

“Se terminó extracción para riego y se reservan 250 Mm3 para uso urbano”. Con más de 30 años en la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el director técnico del Organismo de Cuenca Pacífico Norte comparte cómo ha evolucionado el manejo del agua, los retos de la sequía, los programas de saneamiento y el papel de la ciudadanía. Desde su área, brinda apoyo técnico en temas como agua potable, infraestructura hidroagrícola y calidad del agua, además de generar estudios y datos clave para gobiernos, academia y ciudadanía sobre ríos, presas, acuíferos, concesiones y zonas federales. (El Debate Culiacán)

Levantan plantón en la planta de Pemex en Topo. Luego de tres días de manifestación, los trabajadores jubilados que mantenían un plantón en Pemex Topolobampo decidieron levantar la protesta la noche del domingo. Sin embargo, anunciaron que continuarán con la exigencia de respuestas de la gerencia de servicios médicos, ahora frente a las oficinas de Pemex en Los Mochis. El pasado martes 6 de mayo los trabajadores de Pemex se plantaron en las oficinas de Topolobampo, ese día hubo un acuerdo en el que el día jueves estarían visitándolos de la Ciudad de México por la gerencia de servicios médicos para atender presencialmente la problemática y ese fue el motivo por el que se levantaron el martes del plantón. (El Debate Los Mochis)

Alianza de Camiones se interesa por tener mujeres como choferes. Para la Alianza de Camiones Urbanos de Mazatlán, la equidad de género es muy importante y siempre ha quedado de manifiesto con la incursión de la mujer como trabajadora del volante, reconoció Efrén Landell Osuna, presidente del organismo transportista. Dijo que actualmente, la agrupación que dirige ha hecho el llamado para que las mujeres aprovechen la oferta laboral, al trabajar como choferes de camiones pasaje urbano. (El Debate Mazatlán)

Transparencia para el Pueblo absorbe funciones del INAI.- A partir de hoy, el Instituto denominado “Transparencia para el Pueblo”, dependiente de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, absorbe las facultades del extinto Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). Presentación oficial Durante la presentación oficial del nuevo organismo, la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, señaló que la dependencia a su cargo no será “juez y parte”, y el instituto está enfocado en mejorar la calidad de las resoluciones emitidas y no en el volumen de quejas recibidas. (El Debate Culiacán)

SEGURIDAD Y JUSTICIA

Final de pugna no se vislumbra: Loza Ochoa. – Desde la Comisión Estatal de los Derechos Humanos no se vislumbra el final de la crisis de seguridad que azota al estado, derivado de una pugna del crimen organizado, lamentó el titular de la institución Óscar Loza Ochoa. El funcionario señaló que casos como el asesinato de las niñas Alexa y Leidy podrían seguirse presentando en el estado, pues no hay elementos para confiar en la no repetición por parte de grupos armados o fuerzas de seguridad. Alexa, de 7 años de edad, y Leidy, de 11 años de edad, murieron a causa de heridas de bala mientras se encontraban de visita con su familia en la comunidad La Cieneguilla en la zona rural de Badiraguato. Las niñas murieron el 6 de mayo en medio de una balacera, que es investigada por la fiscalía general de la República y la Fiscalía Militar. (Noroeste Culiacán)

En la escuela Rafael Ramírez faltan Leidy y Alexa. – En las instalaciones de la escuela primaria Rafael Ramírez en Culiacán se realizó un homenaje en honor a las niñas Leidy y Alexa, que fallecieron por heridas de balas en un enfrentamiento en Badiraguato. Las niñas cursaban sexto y primer año escolar. En el homenaje familiares y amigos de las pequeñas lamentaron su asesinato que todavía no se ha esclarecido por las autoridades. El asesinato de las niñas ocurrió el 6 de mayo alrededor de las 14:30 horas. Las dos menores viajaban por Badiraguato en una camioneta GMC Sierra junto a cuatro familiares. El caso es investigado por la autoridad federal. De acuerdo con datos que ha emitido la autoridad en el hecho participaron elementos militares y civiles armados. (Noroeste Culiacán)

Aseguran arsenal y vehículo en Choix.–Durante un operativo de reconocimiento terrestre en el ejido El Guayabito, en el municipio de Choix, Sinaloa, elementos del Ejército Mexicano aseguraron un vehículo con armamento de alto poder, artefactos explosivos y equipo táctico. De acuerdo con información oficial, los militares localizaron una camioneta Jeep con las puertas abiertas, aparentemente abandonada. Al inspeccionar el vehículo, se encontraron y aseguraron los siguientes objetos: Todo el material asegurado, incluido el vehículo, fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal. (Noroeste Culiacán)

Ejército Mexicano destruye artefactos explosivos y contenedores en Cosalá.-Elementos del Ejército Mexicano llevaron a cabo la destrucción de ocho artefactos explosivos improvisados (AA.EE.II), así como de 44 contenedores de PVC tipo cohete, que habían sido asegurados previamente en el municipio de Cosalá, Sinaloa. La operación estuvo a cargo de personal especializado de la Célula Contra Artefactos Explosivos, quienes desactivaron el material localizado el pasado 30 de abril en los poblados de El Saucito y Guadalupe de los Reyes, durante labores de reconocimiento en la zona. (Noroeste y El Debate Culiacan)

Localizan con golpes a agente de la Policía de Investigación.- El agente de la Policía de Investigación, Julián Giovanni “N”, de 41 años de edad, quien se encontraba desaparecido desde el pasado domingo, fue localizado con visibles golpes en distintas partes del cuerpo en la ciudad de Culiacán. Tras ser hallado, fue trasladado a un hospital para recibir atención médica. La desaparición del agente ocurrió la tarde del domingo, luego de que saliera del poblado Mezquitita, en la sindicatura de Imala, con rumbo a la capital sinaloense. Desde entonces, no se había tenido contacto con él. (Noroeste y El Debate Culiacan)

‘Mueren por denunciar hechos de violencia. – Trabajadores del campo agrícola sinaloense han sido víctimas de tortura y asesinato por denunciar a las instancias de seguridad correspondientes hechos violentos ocurridos en cerca de estos campos, reveló el ex presidente de la Asociación de Agricultores del Río Culiacán, Enrique Riveros Echavarría. Además, indicó que tiene contabilizados al menos 10 privaciones de la libertad de personas que laboran en el campo agrícola. Señaló que, por miedo a represalias, productores y trabajadores agrícolas evitan denunciar, lo que impide que se conozca la totalidad de los hechos violentos en el sector. (Noroeste Culiacán)

Más de 10 víctimas en el agro por violencia: AARC.- La Asociación de Agricultores del Río de Culiacán (AARC) expresó su preocupación por el impacto económico que la violencia ha tenido sobre la actividad agrícola en el Valle de Culiacán, fundamental para el empleo, la economía local y la autosuficiencia alimentaria del país. Señala que la situación de inseguridad persiste desde hace ocho meses y se ha agravado recientemente, afectando directamente a trabajadores del campo y técnicos agrícolas. Enrique Riveros Echavarría, expresidente de la AARC indicó que lo que inició como robos de vehículos ha escalado a extorsiones, asaltos y hasta asesinatos de trabajadores, quienes son ahora blanco directo de la delincuencia. Reveló que más de 10 personas han sido víctimas directas de la delincuencia en el sector agrícola. (El Debate Culiacán)

Alumnos y maestros esperan al profe Luis. En la escuela primaria Estatuto Jurídico, ubicada en la colonia El Mirador, al norte de la ciudad de Culiacán, la ausencia de un maestro ha dejado un profundo vacío emocional entre sus alumnos y compañeros de trabajo. Desde el pasado 29 de marzo, el maestro Luis Juárez Nieblas, de 33 años, se encuentra desaparecido. Fue visto por última vez en una tienda de conveniencia en el sector Tres Ríos, cuando por razones aún desconocidas, fue privado de su libertad. (El Debate Culiacán)

Le disparan a una mujer en El Tamarindo y queda herida. Culiacán. Durante la madrugada de ayer, una mujer fue ingresada de urgencia a un hospital de la capital sinaloense luego de haber sido agredida con disparos de arma de fuego en la sindicatura de Villa Adolfo López Mateos, conocida como El Tamarindo. La víctima fue identificada como Adilene N, de 38 años. (El Debate Culiacán)

La SSPyTM recupera 40 vehículos robados. Culiacán. La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPyTM), a través del Departamento Especializado para la Prevención del Robo de Vehículos, dan a conocer que el mes de abril se logró la recuperación de un total de 40 automotores con reporte de robo en distintas zonas del municipio. De los vehículos asegurados, 27 son automóviles tipo sedán, cuatro camionetas pick-up, cuatro vagonetas, un camión de carga y cuatro motocicleta. (El Debate Culiacán)

“Archivaldo escapó por narcotúnel” en operativo.- El diario estadounidense The Wall Street Journal informó ayer que Ivan Archivaldo Guzmán, líder de la facción de La Chapiza. del Cartel de Sinaloa habría logrado escapar por un túnel de una casa de seguridad, en la que irrumpieron fuerzas especiales mexicanas en un operativo ocurrido en Culiacán, en febrero pasado, en el que fueron capturados los lugartenientes apodados El 200 y El Güerito. De acuerdo con el periódico que cita o funcionarios mexicanos de identidad reservada por su seguridad, el túnel por el que escapó se ubicaba en el armario de un baño, discurría por debajo de tres manzanas hasta una casa abandonada. (Excélsior)

Por elpiripituchi

Fundador y Creador del Sitio