
Conagua
El sistema de presas están apenas al 6.6 por ciento de su capacidad al registrar un almacenamiento de mil 42.9 millones de metros cúbicos cuando su capacidad total es de 22 mil 761.1 millones de metros cúbicos.
De acuerdo al informe de este lunes 12 de mayo, el embalse con mayor capacidad en el estado, la Luis Donaldo Colosio ubicada en el municipio de Choix, está apenas al 3.6 por ciento de su capacidad con un almacenamiento de 114.2 millones de metros cúbicos cuando su capacidad total es de 4 mil 568 millones de metros cúbicos.
A esta le sigue la Adolfo López Mateos mejor conocida como la Presa Humaya ubicada en Badiraguato, la cual tiene un almacenamiento de 120 millones de metros cúbicos, es decir, está al 3.9 por ciento de su capacidad; su capacidad total es de 4 mil 34.5 millones de metros cúbicos.
En el caso de la presa Sanalona, tiene una capacidad de 987.5 millones de metros cúbicos pero en este momento registra 33.7 millones de metros cúbicos con una capacidad de 4.9 por ciento.
La José López Portillo ubicada en el municipio de Cosalá, está apenas al 5.9 por ciento de su capacidad con un almacenamiento de 153.3 por ciento cuando su capacidad total es de 3 mil 966.2 millones de metros cúbicos.
Mientras tanto, la presa Miguel Hidaldo y Costilla ubicada en El Fuerte tiene un almacemiento actual de 210.4 millones de metros cúbicos lo cual, representa un 6.4 por ciento de su capacidad total que puede llegar almacenar hasta 4 mil 171.3 millones de metros cúbicos.
La Josefa Ortíz de Domínguez, que se encuentra también en El Fuerte, tiene una capacidad total de 695.4 millones de metros cúbicos; sin embargo, en este momento almacena apenas 44.9 millones de metros cúbicos lo cual, representa apenas el 8.7 por ciento de su capacidad.
En tanto, Juan Guerrero Alcocer ubicada en Culiacán está al 9.1 por ciento de su capacidad con un almacenamiento de apenas 5 millones de metros cúbicos cuando su capacidad es de 102 millones de metros cúbicos.
La presa Eustaquio Buelna tiene un almacenamiento de 8.7 millones de metros cúbicos lo cual, es el 10.8 por ciento su capacidad que es de 265 millones de metros cúbicos; la Gustavo Díaz Ordaz tiene un almacenamiento total de 2 mil 687.1 millones de metros cúbicos pero en este momento tiene apenas 217.4 millones de metros cúbicos lo cual es un 13.4 por ciento de su capacidad.
De igual forma, la presa Aurelio Benassini V., está al 18.9 por ciento de su capacidad al tener un almacenamiento de 76.2 millones de metros cúbicos mientras que su capacidad total es de 815.5 millones de metros cúbicos.
Por último, la presa Guillermo Blake Aguilar tiene un almacenamiento de 59.1 millones de metros cúbicos lo cual, representa un 20.1 por ciento de su capacidad total que es de 486.6 millones dde metros cúbicos.
Esta información forma parte del informe del Organismo de Cuenca Pacífico Norte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) al corte de ayer lunes 12 de mayo.

MAY 13 2025