Salvador Alvarado, Sinaloa.- La ola de violencia que se ha registrado en la región del Évora en los últimos días amenaza con afectar seriamente la derrama económica esperada por el Día de las Madres, una de las fechas más importantes para el comercio local, así lo mencionó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Luis Ángel Chávez.

El líder comercial señaló que el 10 de mayo representa la segunda fecha más relevante del año para los comerciantes después de la temporada decembrina. Sin embargo, los recientes hechos ya están afectando las ventas, especialmente en la zona centro de la ciudad de Guamúchil.

“Sí, pues esta fecha es de las mejores en el año para el comerciante. Es la segunda fecha más importante aparte de la fecha decembrina. Sí nos va a afectar, nos está afectando ya en los negocios, el comercio, más que nada en la zona céntrica”, señaló.
Explicó que la Canaco tenía proyectada una derrama económica de 50 millones de pesos en la región por esta celebración, impulsada principalmente por compras de último momento en comercios, florerías y restaurantes, pero advirtió que este pronóstico podría no cumplirse si la situación de inseguridad persiste.

“Sí hay malas expectativas para el Día de las Madres porque este tipo de actividades no nos dejan abrir al máximo. Si acaso, algunas horas del día se abre y con miedo. Creo que las empresas ya se preparan con tiempo para estos días porque saben que son días muy buenos. Entonces, pues están con expectativas de que esto mejore”, dijo.
Explicó que se encuentran a la espera de nuevas recomendaciones por parte de la Dirección de Seguridad Pública sobre los horarios en que los comercios podrán operar el 10 de mayo, lo cual será clave especialmente para los restaurantes, pues dependen de la afluencia nocturna en esa fecha.

MAY 9 2025

Por elpiripituchi

Fundador y Creador del Sitio