SINTESIS MATUTINA
PRENSA ESCRITA


VIERNES 09 DE MAYO DE 2025

PRIMERAS PLANAS SINALOA

NOROESTE CULIACÁN/MAZATLÁN
León XIV. El nuevo Papa es de América. De origen estadounidense pero con nacionalidad también peruana, el Cardenal Robert Francis Prevost fue elegido ayer como el nuevo Papa, adoptando el nombre de León XIV. Con amplia experiencia en Latinoamérica, pues vivió, fue misionero y Obispo en Perú por 40 años, al nuevo Pontífice es el Papa 267 de la historia y sucesor del latinoamericano Francisco, fallecido el mes de abril. Fue el Cardenal Dominique Mamberti quien pronunció el histórico Habemus papam, luego de que a las 18:00 horas, tiempo de Roma, salió la fumata blanca
​​
EL DEBATE CULIACÁN / MAZATLÁN / LOS MOCHIS / GUASAVE / GUAMÚCHIL
Papa León XIV: El mundo necesita paz y amor. Robert Francis Prevost, de 69 años, se convirtió este jueves en el sucesor del papa Francisco y en el primer pontífice estadounidense y peruano de la historia, con el nombre de León XIV. Sus primeras palabras vestido de blanco, desde el balcón de la vaticana basílica de San Pedro, fueron para realizar un “llamado a la paz”, dar las “gracias” a su predecesor y saludar en español a su “querida diócesis de Chiclayo” en Perú.

INFORMACIÓN SOBRE EL GOBERNADOR RUBÈN ROCHA MOYA

Dedica Rubén Rocha Moya publicación a nuevo Papa.- El Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, dedicó una publicación en X para reconocer al nuevo Papa León XIV como líder de la Iglesia católica. En su publicación el Gobernador señala que el acontecimiento de elección de un nuevo Papa es relevante para los católicos sinaloenses y mexicanos. “Expreso mi reconocimiento por el inicio de una nueva etapa de liderazgo pastoral y de representación del Estado Vaticano ahora a cargo del Papa León XIV, y extendemos una felicitación a las y los católicos de Sinaloa y de México, conscientes de la relevancia que este acontecimiento tiene para su vida espiritual y comunitaria”, puede leerse en la publicación. (Noroeste Culiacán)

El gobierno de Rocha en Sinaloa se encuentra a la vanguardia.- El gobierno de Rocha en Sinaloa se encuentra a la vanguardia De acuerdo a la evaluación del ejercicio 2024 y una parte correspondiente al año en curso, la Consultora especializada Aregional dio a conocer ayer que el estado de Sinaloa, gobernado por el Doctor Rubén rocha Moya, se posicionó en el segundo lugar a nivel nacional en la evaluación del índice de Transparencia del Gasto en Salud de las Entidades Federativas [ITGSEF] 2025. Sinaloa es uno de los estados más transparentes del país en la ejecución del gasto en el Sector Salud, obteniendo un resultado de 84.08 puntos, con lo que escaló una posición al sumar 4.98 puntos con respecto al resultado del ejercicio anterior que en suma fue de 79.10. (El Economista, Excélsior, La Razón)

INFORMACIÓN RELEVANTE GOBIERNO DEL ESTADO

DIF Sinaloa llevará agua a municipios por la sequía. – Ante la sequía que padece el estado, el Sistema DIF Sinaloa llevará agua a comunidades de 11 municipios, por ser las más afectadas, indicó Ricardo Chávez, director del Centro Integral de Discapacidad Visual. En Noticiero Noroeste, detalló que el agua que reciban por donaciones en el Aquatón 2025 será llevada a Badiraguato, Choix, Concordia, Cosalá, El Fuerte, Elota, Juan José Ríos, Mocorito, Rosario, Salvador Alvarado y Sinaloa Municipio, para 71 mil personas. Sobre la logística, el funcionario señaló que la colecta está programada para el próximo 14 de mayo, en un horario de las 06:00 a las 18:00 horas. En Culiacán, el centro de acopio estará ubicado en la explanada del Palacio de Gobierno. (Noroeste Culiacán)

Semujeres asegura que se ha ayudado a la familia de las niñas. – La Secretaría de las Mujeres ha apoyado de manera puntual a la familia de las niñas Alexa y Leidy, niñas de 7 y 11 años que fueron asesinadas en medio de un enfrentamiento entre fuerzas de seguridad de la Secretaría de la Defensa Nacional y civiles armados. El enfrentamiento ocurrió la tarde del martes 6 de mayo en la comunidad de la Cieneguilla, en Badiraguato. En la refriega se reportaron al menos cinco heridos, entre ellos una familia de madre, padre y su hijo de 12 años de edad. El caso de las niñas es el homicidio número 38 y 39 de menores de edad en Sinaloa desde que inició la crisis de seguridad en septiembre de 2024. (Noroeste Culiacán)

Semujeres busca a huérfanos de feminicidio para apoyos. La Secretaría de las Mujeres ha lanzado una búsqueda activa de 32 niñas, niños y adolescentes que quedaron huérfanos tras feminicidios ocurridos en años pasados. A pesar de su derecho a recibir un apoyo económico bimestral de 4 mil pesos destinado a su educación y alimentación, la dependencia estatal aún no ha podido localizarlos por cambios de domicilio, de teléfono o ya no viven en el estado. (El Debate Culiacán)

Retiran siete bloqueos carreteros en Sinaloa tras jornada violenta del miércoles.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado informó, mediante un comunicado, que fueron retirados siete bloqueos carreteros en distintos municipios de Sinaloa durante la jornada del miércoles 7 de mayo. De acuerdo con el reporte oficial, elementos de corporaciones federales, estatales y municipales intervinieron para liberar las vialidades, luego de que civiles colocaron vehículos de carga para obstaculizar el paso en puntos clave de Culiacán, Navolato, Rosario, Elota y Mocorito. En la capital, Culiacán, uno de los principales bloqueos se registró en la salida norte de la carretera México 15, donde cuatro unidades pesadas fueron abandonadas e incendiadas durante la noche del martes. Otro punto crítico fue el puente sobre el río Baluarte. (Noroeste Culiacán)

Conmemoran el 272 natalicio de don Miguel Hidalgo y Costilla. – Con la finalidad de recordar y homenajear la figura clave en la iniciación de la lucha por la independencia de México, autoridades civiles y militares conmemoraron el aniversario número 272 del natalicio de Miguel Hidalgo y Costilla, con un izamiento de bandera a toda asta y con Honores de Ordenanza en la plaza cívica de Palacio de Gobierno. Presidió el acto la secretaria de las Mujeres, Ana Francis Chiquete Elizalde. Tras concluir el protocolo de honores al lábaro patrio, las autoridades presentes montaron una Guardia de Honor en monumento a Miguel Hidalgo en el que se dio lectura de la semblanza del padre de la Patria y se realizó el toque tres de diana por parte de la Banda de Guerra del 94 Batallón de Infantería. (Noroeste Culiacan, La Crónica)

Ante el temor de brotes de violencia, padres no llevan a sus hijos a las escuelas.-A pesar de que la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) informó que los planteles de educación básica permanecerían abiertos para clases presenciales, ayer muchos padres de familia decidieron no enviar a sus hijos a la escuela. Algunas instituciones educativas permanecieron totalmente vacías. La decisión de los padres obedeció al narcobloqueo registrado la noche del pasado miércoles en la zona norte de la ciudad, así como a diversas denuncias sobre la presencia de hombres armados y balaceras en distintas zonas del estado. (El Debate Culiacán)

Exige PAN declarar emergencia económica en Sinaloa.- El Partido Acción Nacional en Culiacán requirió al Gobierno del Estado de Sinaloa solicitar la declaratoria de emergencia económica en la entidad, por la combinación entre la ola de violencia y la crisis por sequía. La dirigente municipal del partido, Silvia Ramírez López, reclamó que las actividades productivas de la entidad se han visto paralizadas por el alza delictiva, lo cual ha provocado la caída de Sinaloa en los últimos lugares en indicadores de economía. Expuso cifras como la caída del Producto Interno Bruto estatal con caída acumulada al 3.9 por ciento al cierre del 2024, así como una estimación de más de 27 mil empleos perdidos en el primer trimestre del 2025. (Noroeste Culiacán)

Se desprende parte del nuevo paso superior. Mazatlán.- Un pedazo del nuevo puente del paso superior del Libramiento Luis Donaldo Colosio, en Mazatlán, se desprendió de la estructura. Tras una denuncia de los vecinos hecha en redes sociales, personal de Protección Civil acudió este jueves supervisar y tomar fotografías del desprendimiento de cemento. La obra carretera del Gobierno del Estado, que continúa con algunos detalles pendientes de concluir, resintió un desprendimiento de cemento en su lateral que conecta a la avenida Mar de Cortés. (Noroeste y El Debate Mazatlán)

Invitan a la población a participar en la Campaña Desarme Voluntario. – El Ayuntamiento de Rosario invita a la ciudadanía a participar en la campaña de desarme voluntario “Sí al desarme, sí a la paz”, impulsada por los tres órdenes de gobierno, Federal, Estatal y Municipal. La iniciativa es una medida de prevención que busca disminuir la violencia y evitar los accidentes en los hogares por el uso de armas. Se pide a los ciudadanos acudir al módulo de canje que estará instalado en la Explanada Municipal, del 12 al 23 de mayo, en un horario de 9:00 a 15:00 horas. (Noroeste Mazatlán)

Celebra el Isic su 50 aniversario Culiacan. – Una fiesta sinaloense, en grande, en un Teatro Pablo de Villavicencio lleno, la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes abrió las actividades del programa de festejos por el 50 aniversario de la fundación de la Dirección de Investigación y Fomento de Cultura Regional, hoy Instituto Sinaloense de Cultura (1975-2025). El programa fue inaugurado por Gloria Himelda Félix Niebla, titular de la Secretaría de Educación Pública y Cultura. Juan Avilés, director general del Isic, dijo que a raíz de la creación de Difocur, se empezó a generar un movimiento cultural que hasta la fecha ha dado y sigue dando muchos buenos resultados. (Noroeste y El Debate Culiacán)

Concluye hoy el Festival de Danza José Limón. – Con el espectáculo coreográfico Entre cuerpo y alma, hoy viernes 9 de mayo a las 18:00 horas, en el Teatro Pablo de Villavicencio, cierra el 38 Festival Internacional de Danza José Limón, realizado en tres ciudades de la entidad con artistas de Brasil, Ecuador, México y Sinaloa. Participarán alumnos de la Escuela Superior de Danza del Instituto Sinaloense de Cultura en la pieza que se integra por dos partes. (Noroeste Culiacan)

Alan González 4tet ofrecerá concierto de jazz. Este viernes a las 17:00 horas, en el Centro Sinaloa de las Artes Centenario, del Instituto Sinaloense de Cultura, en Culiacán, se celebrará un concierto de jazz a cargo de la banda Alan González 4tet, con entrada libre a todo el público. (El Debate Culiacán)

Icatsin Gato de Lara ofrece un programa variado. Angostura. El Icatsin Angostura en el plantel de Gato de Lara llama a la población a ser parte del amplio programa de estudio que ofrecen, como lo es el curso de alaciado permanente, aplicación y decoración de uñas, aeróbics, auxiliar de enfermería, computación infantil, mantenimiento al sistema de arranque y demás. (El Debate de Guamúchil)

Cobaes invita a una exposición pictórica. Guamúchil. El Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa (Cobaes) tiene el honor de invitar a toda la comunidad a la Exposición Pictórica titulada “El Mundo Admirable de Andrea”, una muestra del talento artístico de Andrea Galaviz Borboa. Será el 13 de mayo en el Centro Cultural del Bachiller “Carlos Esqueda Pérez” a las 17:00 horas. (El Debate de Guamúchil)

AMBIENTE POLITICO

Morena reconoce recrudecimiento de violencia.-La presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, María Teresa Guerra Ochoa, reconoció el difícil periodo de violencia que vive Sinaloa, admitiendo que, a pesar de una ligera disminución, la inseguridad ha experimentado un nuevo recrudecimiento, generando momentos de zozobra en la población. Guerra Ochoa reiteró su percepción sobre el arraigo cada vez mayor de la delincuencia organizada en diversas zonas del estado, un fenómeno cuya magnitud confesó no haber dimensionado completamente al inicio del conflicto entre grupos armados. En este contexto, la diputada hizo un llamado a la ciudadanía a ser cautelosa con la información no verificada que se comparte a través de las redes sociales. (El Debate Culiacán)

Oposición cuestiona estrategia de seguridad.-La oposición en el Congreso del Estado alza la voz ante la falta de una estrategia de seguridad efectiva de las autoridades, a ocho meses de la violencia en Sinaloa. Los legisladores advierten que la idea de un “culiacanazo” prolongado ha quedado corta para describir la expansión de los enfrentamientos armados a municipios que antes se consideraban relativamente seguros. La diputada del PRI Paola Gárate Valenzuela expresó su profunda preocupación por el aumento de la inseguridad en municipios como Salvador Alvarado, Mocorito y Angostura, donde la población vive con pánico ante balaceras, quema de vehículos y viviendas. (El Debate Culiacán)

Aprueban reforma para Eldorado y Juan José Ríos.- El Congreso del Estado aprobó una reforma en materia fiscal para regular la distribución de recursos públicos hacia los municipios de Eldorado y Juan José Ríos, instalados como gobiernos municipales en noviembre del 2024. Por unanimidad el Legislativo avaló la modificación al segundo capítulo de la Ley de Coordinación Fiscal, y agregó el artículo 23 para garantizar recursos financieros a ambos municipios. Con esta reforma, queda legalmente sustentada la transferencia de los apoyos federales e ingresos propios, para que puedan ser utilizados para brindar los servicios públicos a que están obligadas las autoridades municipales. (Noroeste Culiacán)

Buscan apoyar a madres solteras en vivienda.-La diputada María Teresa Guerra Ochoa, de Morena, propuso reformar la Ley de Vivienda de Sinaloa para garantizar que al menos el 20 por ciento del presupuesto destinado a programas de vivienda se asigne a madres solteras. La medida busca beneficiar a mujeres cabeza de familia en situación vulnerable, asegurando su acceso a programas habitacionales. (El Debate Culiacán)

‘Negativa para la declaratoria de emergencia es falta de voluntad’.- El rechazo de la Comisión Nacional del Agua para declarar emergencia por sequía en Sinaloa es por falta de voluntad política de parte del Gobierno federal, aseguró el Diputado local del Partido Acción Nacional, Jorge Antonio González Flores. Este 5 de mayo, el Gobernador de Sinaloa informó sobre esta negativa, y afirmó que el argumento de la dependencia fue que la solicitud se presentó a destiempo. “Atribuible a la falta de interés político que tienen en Sinaloa, no me queda otra cosa, no puedo pensar otra cosa, no hay un interés en Sinaloa por parte del Gobierno federal”, criticó González Flores. (Noroeste Culiacán)

Apagan los micrófonos del Congreso a Diputada del PRI.-La Diputada local del Partido Revolucionario Institucional, Paola Gárate Valenzuela, no pudo emitir su posicionamiento durante la sesión ordinaria del Congreso de Sinaloa, ya que la Mesa Directiva del Legislativo ordenó apagarle los micrófonos de la tribuna. La priista quiso sumarse a la exposición de posturas de las y los legisladores en torno al Día de las Madres, a celebrarse este 10 de mayo. Sin embargo, al subir a tribuna la Presidenta de la Mesa Directiva, Yeraldine Bonilla Valverde, le ordenó apegarse al tema y advirtió que de no hacerlo le quitaría el uso de la voz. (Noroeste Culiacán)

Los diputados reestructuran 13 comisiones.-El Pleno del Congreso del Estado de Sinaloa aprobó ayer la reestructuración de 13 de las 29 comisiones permanentes del Poder Legislativo, que obedece a una reorganización por la separación de sus funciones de tres diputados: Juan Carlos Patrón Rosales, Antonio Menéndez de Llano Bermúdez y de Genaro García Castro, este último desaforado el pasado 2 de mayo. (El Debate Culiacán)

MC denuncia presunto maltrato.-El grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano levantó de nuevo la voz con la denuncia de presunto maltrato sistemático hacia los animales en cautiverio, evidenciado por la reciente y escalofriante muerte de seis ejemplares más en las últimas semanas. La lista de decesos incluye tres lobos canadienses, un ave cacatúa, un mono tití cabeza de león y dos flamingos, un sombrío inventario que contrasta con la imagen de un espacio dedicado a la conservación y la convivencia familiar. (El Debate Culiacán)

Mientras se mueren los animales, el director se la pasa en Cancún’: Torres.- Mientras los animales que habitan en el Zoológico de Culiacán pierden la vida en malas condiciones, el director José María Casanova Rodríguez se la pasa en Cancún, criticó el Diputado local por Movimiento Ciudadano, Sergio Torres Félix. El Legislador aseguró que en las últimas semanas han fallecido al menos siete ejemplares del Zoológico sin que las autoridades informen sobre ello, lo cual evidencia la ineficiencia de la actual administración del recinto. En ese sentido, acusó que la dirección de la paramunicipal se ha mantenido opaca al no rendir cuentas en torno al cuidado de los animales. (Noroeste Culiacán)

Es crucial el poder de elegir a las autoridades. – Establecer un diálogo compasivo en el Poder Judicial hacia quienes enfrentan un proceso, es la aspiración de José Luis Macías Márquez, candidato a Magistrado de Circuito en Materia Mixta con sede en Sinaloa. El abogado, con más de 22 años de experiencia en el Poder Judicial de la Federación, resaltó que el poder de las personas para elegir a las autoridades judiciales es crucial, pues influye en la dinámica social y en cómo se desarrollan los aspectos más cotidianos de la vida. (Noroeste Culiacan)

“Debemos facilitar que la gente a la justicia”.- Ministra de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación desde 2023, Lenia Batres Guadarrama cuenta con más de 30 años de experiencia en el ámbito jurídico. Ha trabajado en el Congreso, el Gobierno de la Ciudad de México y la academia. Actualmente se encuentra en la contienda por la reelección al cargo. Señaló que el acceso a la justicia, la justicia social y el combate a la corrupción. Dijo que se deben de facilitar que la gente acceda a la justicia, incluyendo la posibilidad de autorrepresentación en causas sencillas. Subrayó que se necesitan jueces que entiendan los derechos sociales, aplicando principios como la progresividad que garantiza inversión continua en estos derechos. (El Debate Culiacán)

INFORMACIÒN DE LAS ALCALDÌAS
Zoológico revela irregularidades. – Un día después de que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente aseguró 119 animales, el Zoológico de Culiacán informó a través de un comunicado que, tras una revisión, detectaron varias irregularidades en el manejo de los ejemplares y las condiciones del lugar. La paramunicipal señaló que durante el proceso de entrega-recepción identificaron falta de registro oficial del PIMVS (Predio o Instalación que Maneja Vida Silvestre) “Zoológico Constitución”, ausencia de documentación legal de varios ejemplares y discrepancias entre el inventario registrado y los animales físicamente presentes. (Noroeste y El Debate Culiacán)

Jubilaciones y pensiones son una bomba de tiempo para las finanzas municipales. El Ayuntamiento de Culiacán proyecta un presupuesto de egresos para 2025 de 5 mil 12 millones de pesos, y casi la mitad de ese monto se destinará al pago de salarios, prestaciones y jubilaciones. Aunque las autoridades aseguran que las jubilaciones ya autorizadas están cubiertas, la pregunta inevitable es ¿hasta cuándo será sostenible este sistema? La regidora Norma Leticia Alvarado Rodríguez, presidenta de la Comisión de Hacienda del Cabildo, asegura que a corto plazo no hay señales de alarma, pues el Ayuntamiento cuenta con recursos suficientes para enfrentar los compromisos actuales. (El Debate Culiacán)

Lamenta alcaldesa ataque. – Tras lamentar el ataque a balazos en el que dos policías municipales perdieron la vida en cumplimiento de su deber y cuatro más resultaron heridos la noche del miércoles, la alcaldesa de Mazatlán Estrella Palacios Domínguez reiteró que se está reforzando la seguridad en el puerto. El director de Servicios Médicos, Carlos Mestiamec, ha estado dando seguimiento a su estado de salud desde ayer en la noche… él va estar al pendiente de eso y les puede brindar un poquito más de información al respecto”. (Noroeste Mazatlán)

Vienen dos cambios en breve: alcaldesa. – Ante versiones de la salida de la directora de Obras Públicas Municipales, la alcaldesa Estrella Palacios Domínguez, reconoció que en breve habrá cambios en la titularidad de dos direcciones del Gobierno Municipal, pero no quiso adelantar en cuáles. Son un par de cambios que vamos a tener aquí en lo que es (el Ayuntamiento), son cambios que son naturales en la administración y ahorita les vamos a dar más detalles al respecto”. Reiteró que en los siguientes días se darán a conocer cuáles serán dichos cambios, sin confirmar o descartar la salida de la titular de Obras Públicas Municipales, Grecia López. (Noroeste y El Debate Mazatlán)

Cabildo aprueba reconocer a cinco maestros destacados de Mazatlán. Durante la sesión de Cabildo del Ayuntamiento de Mazatlán, se aprobó reconocer a los profesores Dolores Altamirano, Emilia Soto Gómez, Benito Soto López, Melquiades Salazar Reyes y Enrique Espinoza Ordóñez, por su trabajo y trayectoria en la enseñanza de educación básica. Los docentes serán inmortalizados en el Monumento al Maestro, el 15 de mayo, destacó el regidor Rafael Mendoza Zataráin, coordinador de la Comisión de Educación. (El Debate Mazatlán)

Renuncia directora de Obras Públicas en Escuinapa. – Jorge Caldera Pérez, quien estaba de licencia, ya presentó su renuncia como director de Obras y Servicios Públicas, indicó el alcalde Víctor Manuel Díaz Simental. “Presentó su renuncia por motivos personales; en Obras Públicas estará Jorge Abel Moreno Rojas como director”, señaló. Caldera Pérez había pedido una licencia de tres semanas por motivos de salud, pero esta semana notificó sobre su renuncia para atender lo que en su momento informó. (Noroeste Mazatlán)

Comité de la Diversidad reitera llamado para concretar dirección municipal. Durante los últimos años, el Comité de la Diversidad en el municipio ha luchado por obtener un espacio digno donde puedan desarrollar sus actividades administrativas, brindar atención a sus integrantes, fortalecer la inclusión y el respeto a sus derechos. A pesar de que esta solicitud ha sido planteada desde al menos dos administraciones municipales anteriores, hasta el momento no se ha concretado. (El Debate de Guasave)

Autoridades apoyarán con operativo en carrera del CIIDIR. La alcaldesa Cecilia Ramírez Montoya confirmó que el Ayuntamiento de Guasave dará todas las facilidades para apoyar, con el operativo de seguridad y de salud, la organización de la décima séptima edición de la carrera IPNONCE K 2025, que se realizará el domingo 25 de mayo, a las 7:00 horas, en el marco del 89 aniversario del Instituto Politécnico Nacional. Héctor González, director del Ciidir Sinaloa, informó que esperan la participación de 200 a 300 corredores tanto de la comunidad politécnica como de la población en general, en 11 y cinco kilómetros. (El Debate de Guasave)

Motores quemados, la causa del problema de suministro de agua. El problema de abasto de agua en colonias y comunidades del municipio de Salvador Alvarado se debe a que los mantos freáticos de los pozos han estado disminuyendo, originando que las bombas sumergibles y motores se quemen, dio a conocer Jaziel Antonio Banda Soto, gerente de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Salvador Alvarado. En lo que va de la temporada crítica de estiaje, según Alejandro Obeso, encargado de operaciones, se han quemado cinco motores de pozos ante la falta de agua y apagones de energía eléctrica. (El Debate de Guamúchil)

Regidores revisarán nombramiento de Roberto Morales como tesorero. Luego de que se diera a conocer el nombramiento de Roberto Morales Leyva como tesorero municipal, regidores de Ahome coincidieron en que es necesario revisar el tema con el alcalde sustituto Antonio Menéndez de Llano Bermúdez. Y es que el nuevo funcionario es señalado como uno de los funcionarios que al término de la administración del panista Zenén Xóchihua Enciso se autoliquidó; se le atribuye la asignación de 147 mil 375 pesos, según la información que se ventiló y fungía como director de Egresos. (El Debate Los Mochis)

INFORMACIÓN GENERAL

Preparatoria registra impactos de bala: UAS.- La preparatoria de la Universidad Autónoma de Sinaloa ubicada en Villa Juárez, Navolato, presentó impactos de bala tras las balaceras registradas la tarde del miércoles, dio a conocer el Rector, Jesús Madueña Molina. En este hecho, aseguró no resultaron estudiantes ni personal académico heridos. En el transcurso de ayer jueves, la Universidad Autónoma de Sinaloa valorararía si continuaba en la modalidad virtual en los planteles de los municipios afectados por la violencia, informó el Rector Jesús Madueña Molina. A raíz de los recientes sucesos violentos, la casa de estudios ha migrado a la virtualidad en municipios del centro-norte y centro de Sinaloa. (Noroeste Culiacán)

México y EU pactan combatir plaga de gusano barrenador. Washington.- El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué Sacristán, alcanzó acuerdos clave con el gobierno de Estados Unidos para reforzar la lucha contra el gusano barrenador del ganado (GBG). Decreto Como parte del compromiso bilateral, se establecerá un grupo de trabajo con reuniones semanales para supervisar y mejorar la estrategia contra esta plaga, con miras a reactivar la exportación de ganado bovino mexicano a territorio estadounidense en el menor tiempo posible. (El Debate Culiacán)

Negocian la no imposición de arancel al tomate.- El funcionario federal sinaloense Julio Antonio Berdegué Sacristán, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), anunció que se reunió, en Washington D.C., con productores mexicanos de tomate, que viajaron a la capital de Estados Unidos, para negociar la no aplicación del arancel del 20.91 por ciento sobre tomates de México. “Me reuní en Washington, D.C. con 27 representantes de empresas y asociaciones estadounidenses que participan en la importación, transporte, procesamiento y distribución del tomate mexicano”, había escrito, horas antes, Berdegué Sacristán. (Noroeste Culiacán)

Transporte urbano carece de unidades con aire. Con la reciente llegada de la temporada de calor, el servicio de transporte urbano ha comenzado a generar molestias debido a la falta de aire acondicionado en las unidades, ya que actualmente se cuenta solo con una unidad con este equipo, pero por el momento no se está encendiendo. Ricardo López, presidente de la Alianza de Transporte Urbano de Guasave (ATUG), reconoció que el aire acondicionado se ha vuelto una necesidad urgente en el transporte público, sin embargo, recalcó que el ingreso recibido no es suficiente para invertir en el equipo de aire para las unidades. (El Debate de Guasave)

Trasladan a Ohio a niño que resultó con quemaduras Mazatlán. – El niño que resultó con quemaduras en su domicilio en Chilillos, Rosario, fue trasladado a Ohio para la atención médica especializada. José Luis, de 8 años, se mostró tranquilo y esperanzado que su cuerpo deje de arder y cuando regrese a su casa pronto vuelva a jugar con sus amigos. El pequeño tiene 11 días hospitalizado en el Hospital General de Mazatlán, procedente del Chilillo, Rosario, donde sufrió quemaduras en el 40 por ciento de su cuerpo. (Noroeste Mazatlán)

49.4% de madres en Sinaloa tienen participación económica activa. En México, de acuerdo con los datos recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), al cierre de 2023, 38.5 millones de mujeres mayores de 15 años eran madres, de las cuales 17.37 millones estaban ocupadas laboralmente, lo que representa una participación económica del 46.1%. En el caso de Sinaloa, el total de madres de 15 años y más asciende a 936,000 mujeres, de las cuales 462,000 se encuentran activamente ocupadas, es decir, un 49.4%, ligeramente por encima del promedio nacional. Esto posiciona al estado como uno de los que mantiene un mayor nivel de participación femenina en el mercado laboral, al menos en lo que respecta a mujeres con hijos. (El Debate Culiacán)

El miedo inhibe las ventas previas al Día de las Madres. Este jueves 8 de mayo, el corazón de Culiacán lució tranquilo. A pesar de ser un día laborable, la presencia de ciudadanos fue notablemente escasa y esto se debió a los recientes hechos violentos que han generado miedo y preocupación entre los habitantes. Y, aunque hubo un gran silencio por las calles, se vivió una sensación de incertidumbre que mantuvo a la gente alejada de la actividad cotidiana del centro de la ciudad. (El Debate Culiacán)

Inician trabajos para las casas de Bienestar. Ya comenzaron los trabajos para la construcción de viviendas del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar en un terreno ubicado sobre la calle general Ramón F. Iturbe, en el fraccionamiento Nuevo Horizonte. En el lugar ya se encuentran trabajando cuatro máquinas y cuadrillas de obreros que realizan labores de limpieza y preparación del terreno, como parte del desarrollo de vivienda promovido por el Gobierno de la República en coordinación con autoridades municipales y el Infonavit. (El Debate Los Mochis)

Denuncian desalojo injusto de vivienda. – Una familia fue desalojada de una vivienda por parte de actuarios del Poder Judicial del Estado y denuncian que la actuación de los actuarios fue irregular. María Esther, madre soltera de tres hijos, acompañada de vecinos de Prado Bonito y familiares, se manifestaron frente al Juzgado Primero del Ramo Civil de Distrito Mazatlán, donde fue atendida por el juez responsable. María Esther, madre soltera de tres hijos, acompañada de vecinos de Prado Bonito y familiares, se manifestaron frente al Juzgado Primero del Ramo Civil de Distrito Mazatlán, donde fue atendida por el juez responsable. (Noroeste Mazatlán)

Comerciantes enfrentan panorama incierto. Con una expectativa económica de hasta 50 millones de pesos en derrama por las ventas del Día de las Madres, los comerciantes de la región del Évora se muestran preocupados por el panorama que se está viviendo ante la ola de violencia y la poca afluencia de personas realizando compras. Aunque los negocios se encuentran abastecidos y listos para una de las fechas más importantes del año en términos comerciales, Luis Chávez, presidente de Canaco del Évora, estimó una baja en ventas del 20 al 30 por ciento. (El Debate de Guamúchil)

SEGURIDAD Y JUSTICIA

Ataque a policías es algo que nos debe alarmar Mazatlán. – El ataque a policías como el que ocurrió la noche del miércoles en este puerto, que dejó dos elementos muertos y cuatro heridos, es algo que nos debe alarmar y preocupar y estar en gran oración por la paz, es evidente que el periodo violento en vez de decrecer parece ser que en estos últimos días ha tenido una mayor extensión en el territorio de Sinaloa, manifestó el Obispo de la Diócesis de Mazatlán, Monseñor Mario Espinosa Contreras. (Noroeste Culiacán)

Sheinbaum destaca baja en asesinatos en el país.- La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que en siete meses de su gobierno el delito de homicidio doloso se redujo 24.9%, al pasar de 86.9 en septiembre de 2024 a 65.3 en abril de 2025, lo que significa 21 homicidios diarios. Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), indicó que abril pasado ha sido el abril con el promedio diario más bajo en homicidios dolosos desde 2016 y detalló que 52 de los homicidios dolosos se concentran en siete entidades: Guanajuato, con 144; Baja California, 7.0; Estado de México, 6.9; Chihuahua, 6.7; Sinaloa, 5.9; Jalisco, 5.6, y Guerrero, con 5.6. (El Universal)

García Harfuch: “beneficiaron” a criminales 193 fallos de jueces.- El secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, reveló que entre 2024 y 2025 han detectado 193 resoluciones judiciales que “favorecieron o pretendieron favorecer” a criminales con “traslados, liberaciones y egresos definitivos”. Precisó que se detectaron 164 egresos por cambio de medida cautelar y dos liberaciones definitivas, lo que significa “que más de 100 delincuentes regresaron a las calles”, así como 27 traslados de reos, “sin que se cumplieran con las formalidades del proceso”. Abundó que 18 juzgadores favorecieron 27 traslados de reclusos relacionados con delitos de alto impacto y que 42 beneficiaron con 164 egresos por cambio de medida cautelar. (Milenio)

Sinaloa suma 1,337 homicidios en ocho meses de crisis de seguridad.-A ocho meses del estallido de la llamada narcoguerra en Sinaloa, la entidad suma ya mil 337 asesinatos desde la madrugada del 9 de septiembre de 2024, cuando comenzaron los enfrentamientos entre grupos del crimen organizado en la capital sinaloense. La violencia, que habría tenido como núcleo la zona de la capital sinaloense, lejos de contenerse ha escalado y se ha expandido a Costa Rica, Elota, Mazatlán y más recientemente a Angostura, Mocorito, Navolato y Badiraguato, que no son sino señal de la expansión de los hechos de violencia. (El Debate Culiacán)

Asesinan a 4 policías en menos de 24 horas en Sinaloa; tres eran municipales.-Durante la noche del miércoles y el jueves, grupos armados asesinaron a dos agentes de la Policía Municipal de Mazatlán, uno más en Culiacán y en la noche a un Policía de Investigación en el puerto. Con estos hechos, suman ya 22 policías preventivos ejecutados por grupos criminales desde el inicio de la llamada “narcoguerra” en Sinaloa, la cual comenzó el 9 de septiembre de 2024. Los ataques ocurrieron con pocas horas de diferencia, lo que refleja la violencia sostenida contra corporaciones de seguridad en el estado. (El Debate Culiacán)

Matan a agente de la Policía Municipal. – Un agente activo de la Policía Municipal de Culiacán fue asesinado a balazos la mañana de este jueves 8 de mayo, cuando llegaba a su domicilio en la colonia 10 de mayo, al sur de la ciudad. La víctima fue identificada como Pedro Fabián, de 40 años, quien se desempeñaba como agente preventivo en el municipio. Según autoridades, el policía presentaba múltiples impactos de arma de fuego en el cráneo y el cuerpo. (Noroeste Culiacán)

Atacan a tiros a agente de la FGE en un aparente despojo de su vehículo. En un aparente despojo de su vehículo, un elemento activo de la Policía de investigación de la Fiscalía General del Estado fue atacado a tiros sobre una de las calles de la colonia Lomas del Bulevar. Se dijo que el afectado responde al nombre de Gregorio N, de 34 años. Al cierre de la presente edición, extraoficialmente se reportaba crítico su estado de salud. (El Debate Culiacán)

Asesinan ahora a un policía de investigación. Mazatlán.- Un policía ministerial de investigación activo de la fiscalía general del Estado fue atacado a balazos alrededor de las 20:45 horas de este jueves en una gasolinera ubicada en el fraccionamiento Puesta del Sol, entre el puente vehicular y el Club Muralla, en Mazatlán. De acuerdo a los primeros reportes, el ministerial, identificado como Juan José, de 30 años, fue perseguido cuando viajaba en un automóvil Nissan Sentra, color blanco, desde metros atrás y se refugió en la gasolinera impactándose contra un muro. (Noroeste Mazatlán)

Suman seis policías activos que han sido asesinados.-Con la muerte de los dos policías municipales la noche del miércoles, quienes fueron atacados a balazos mientras cenaban, ya son cinco los efectivos activos caídos en el funcionamiento de su deber en Mazatlán. En total son siete los policías muertos, dos de los cuales ya estaban retirados de la corporación. Se trata de los dos exsecretarios de la SSP. (El Debate Culiacán)

Fue ataque directo a municipales: SSPM Mazatlán. _ La agresión con armas largas que dejó dos policías muertos en cumplimiento de su deber y cuatro elementos heridos fue un ataque directo al personal de esta corporación, manifestó el secretario de Seguridad Pública Municipal, Jaime Othoniel Barrón Valdez. Reiteró que estos hechos son muy lamentables y reprobados por parte de la SSPM, los elementos se encontraban en cumplimiento del deber, se encontraban cenando en una taquería cuando fueron atacados. Precisó que entre los elementos heridos se encuentra una mujer y un comandante del grupo de reacción. (Noroeste Mazatlán)

Incumplen con protección para policías: CEDH.- La Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Sinaloa señaló que el asesinato del policía municipal en Culiacán, ocurrido la mañana de este jueves, pone en evidencia el incumplimiento del Gobierno Municipal en la aplicación de las medidas cautelares previamente emitidas para su protección. Según el presidente de la CEDH, Óscar Loza Ochoa, aunque las autoridades aceptaron dos de las tres recomendaciones, no se garantizaron las condiciones mínimas de seguridad para el agente. (Noroeste Culiacán)

Militares son atacados a balazos y dos resultan heridos en Villa Juárez, Navolato – Un ataque a balazos contra elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) registrado durante la mañana de este jueves dejó el saldo de dos militantes heridos en la sindicatura de Villa Juárez, en Navolato. Según informes, los elementos castrenses se encontraban realizando recorridos preventivos luego de un enfrentamiento entre civiles registrado la noche de ayer, donde también se registraron bloqueos de carretera y múltiples tiroteos intercambiados entre sujetos fuertemente armados. (Noroeste Culiacán)

Pobladores de Pericos, Mocorito, viven el terror al crepitar de las balaceras. Una noche de temor y zozobra fue la que vivieron los vecinos de la sindicatura de Pericos, en Mocorito, derivado de una intensa balacera que interrumpió lo que sería una tarde fresca y tranquila. El pasado miércoles, a alrededor de las 19:40 horas, un sonido estruendoso irrumpió entre las calles que ya se disponían a quedarse vacías por la costumbre de los pueblos de descansar desde temprano. Esa noche, las calles de Pericos fueron evacuadas no por la vieja usanza, sino porque una ola de violencia amenazaba con robarles la paz. (El Debate de Guamúchil)

Presentan ante la FGE cuatro denuncias por “levantones”. Culiacán. La Fiscalía General del Estado dio a conocer que durante el pasado miércoles se registraron cuatro privaciones ilegales de la libertad en Culiacán. La institución mencionó en un comunicado que las denuncias quedaron formalmente presentadas y formalizadas en carpetas de investigación ante la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas. (El Debate Culiacán)

Entre flores y ositos de peluche despiden a las niñas asesinadas. – Flores rosas, coronas en forma de mariposa y ositos de peluche acompañaron este jueves el funeral de Alexa, de 7 años, y Leydi, de 11, asesinadas el pasado martes 6 de mayo en el municipio de Badiraguato. Las niñas murieron durante un presunto enfrentamiento armado entre civiles y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, mientras viajaban en carretera junto a sus familiares en la zona de La Cieneguilla. (Noroeste y El Debate Culiacán)

Por elpiripituchi

Fundador y Creador del Sitio