
BALCÓN PÚBLICO
Sergio ONTIVEROS
QUE VIENE NUEVA CIMBRA AL MUNICIPIO
MERECIDO HOMENAJE PARA GARDENIA
MOTOCICLISTAS, FOCO ROJO EN MAZATLÁN
LA ALCALDESA DE Mazatlán, Estrella Palacios Domínguez, puso a temblar a su gabinete tras anunciar que habrá algunos reajustes. Estas remociones son muy naturales en toda administración municipal y los compromisos políticos quedan atrás. ESO SÍ, las especulaciones no se hicieron esperar. LO CIERTO, como anunció la presidenta municipal, se determinó que las personas que ocuparán próximamente cargos de primer nivel cumplan con el perfil. Y aunque no mencionó nombres de empleados municipales que saldrán, se rumoró en círculos muy cercanos a la Presidencia que Jesús Osuna Lamarque, actual director de Enlace Rural, podría ser removido a Servicios Públicos en sustitución de Karla Camacho, quien tiene cuatro años en dicho puesto. Otra que podría dejar el cargo sería la directora de Obras Públicas, Grecia López Barboza, debido a que desde hace casi dos meses argumenta problemas personales, e incluso, le ha presentado su renuncia. REITERO, la reestructuración que podría venirse en el Gobierno de Mazatlán es común.
NO SE extraña tampoco que Palacios Domínguez continúe con las remociones del personal, pues tiene que establecer un equipo que le dé confianza y cumpla con las exigencias en beneficio de los mazatlecos. Se corrió la especulación que otro de los que podría dejar el cargo es Raúl Rico González, director del Instituto de Cultura, Turismo y Arte, pero Estrella no lo dejaría ir excepto por cuestiones de mucho peso o que, él, decida renunciar. Lo cierto es que la alcaldesa sigue fortaleciendo su equipo más cercano, con personal de entera confianza, como Osuna Lamarque que le ha demostrado ser un soldado que le da resultados y, sobre todo, honesto. Respecto a la directora de Obras Públicas solo puedo comentar que en los últimos eventos públicos, especialmente anuncio de proyectos millonarios para las colonias Mazatlán 1, II y III, el encargado de explicar lo que se construirá fue el subdirector del Departamento, Martín Gallardo Noriega, debido a que ella no asistía. Y, COMO ADVERTÍ, los movimientos de personal están cantaditos, es decir, continuarán. Así que ¡a chambearle duro!
LOGRAR UN TERCER lugar de entre miles de estudiantes es un gigantesco paso muy difícil de repetir. Y la Supervisión Escolar de la Zona 011 del Nivel Secundarias Estatales arropó con entusiasmo a Gardenia Valdez Parra, alumna del 2 grado “A” de la Escuela “Alberto J. Morín” de Villa Unión, quien representó a Sinaloa y conquistó la presea de bronce en la 25 edición de la Olimpiada Nacional de Matemáticas en Cholula, Puebla. Este jueves, Gardenia recibió tres reconocimientos en su plantel educativo; la ceremonia estuvo encabezada por la titular de la Supervisión, la maestra Virginia Ramírez Samaniego, y el director Julio César Hernández, acompañados por el coordinador sindical del nivel Secundarias, Francisco Quintero. La alumna sobresaliente no pudo ocultar su emoción, más porque a su lado tenía a sus pilares; su familia: mamá, hermano, abuelos y tíos. Gardenia se sintió en todo momento arropada e impulsada y contra esta mezcla no existen elementos que la “jalen” a rehusarse a seguir destacando académicamente.
Y DECIRLO TAMBIÉN, Gardenia no tuvo el apoyo de la Secretaría de Educación Pública, pese a saber que es de escasos recursos económicos y estuvo a punto de no asistir a esta Olimpiada Nacional de no haber sido apoyada por su Supervisión Escolar, Dirección del plantel, maestros de diversas zonas escolares, del empresario Guillermo “Memo” Romero y de los regidores: Maribel Chollet y Geovani González… ¿Y la SEPyC? Nada. “Se hizo parguita” y no movió ni un dedo, pero esto no provocó que la destacada estudiante se desmotivara y realizara ese viaje de ensueño. EN PLÁTICA con Gardenia, nos comentó que continuará preparándose y estar lista para todo concurso de conocimiento, pues su meta es llegar a convertirse en una doctora en medicina con especialidad en Neurología. La jovencita de escasos 14 años de edad lanzó una frase muy cierta… “Todo reto es difícil, pero no imposible”. Y, una vez más, humildemente, Gardenia agradeció a quienes la apoyaron, incluyendo a la maestra-asesora, Brisol Ortiz Tirado, con el único interés de que demostrara sus habilidades académicas en Cholula, Puebla, logrando así la enorme hazaña.
MAZATLAN ESTÁ CONVERTIDO en pista para arrancones, desorden, falta de respeto a la ley y escándalos que terminan con mu3rte5 de jóvenes, derivados de la incapacidad policial contra los motociclistas. A escasos 10 días de terminar la Semana Internacional de la Moto 2025 en el puerto, “los motorolos”, quienes toman las calles y avenidas en grupos, siguen evidenciando a una autoridad “rebasada” o, simplemente, cómplices al negarse a ver el desmán en que han convertido a Mazatlán. Las críticas de los mazatlecos son fuertes y si el Secretario de Seguridad Pública, Jaime Othoniel Valdez Barrón, y la Comandancia de Tránsito, se sienten inútiles o incapaces de poner orden, es tiempo de escuchar fuerte la voz de la alcaldesa Estrella Palacios Domínguez porque son muchos los incidentes provocados por motociclistas. Incluso, se observan frecuentemente a tipos en motos circulando atrás o muy de cerca de patrullas de La Marina, Ejército y de la Guardia Nacional, como si fueran pun…. Mientras que los patrulleros municipales se hacen de la “vista gorda”. ¿Será que “los motorolos” encendieron los focos rojos en Mazatlán?
MEJOR AQUÍ LE DEJAMOS, hasta la próxima, Dios mediante.