REFORMADecomisan fentanilo en EU… tras cruzar MéxicoLa DEA incautó 3 millones de pastillas de fentanilo que entraron desde México, un decomiso histórico que podría costar hasta 84 mdd.https://www.reforma.com/decomisan-fentanilo-en-eu-tras-cruzar-mexico/ar2999669?v=3
Capturan capo y atizan violencia en SinaloaJesús Guzmán Castro, “El Chuy”, integrante de la facción de “Los Mayitos” y con pedido de extradición de Estados Unidos, fue capturado el lunes en Culiacán y desde ese día se reactivó la violencia en Sinaloa.https://www.reforma.com/capturan-capo-y-atizan-violencia-en-sinaloa/ar2999658?v=3
MILENIOEl T-MEC ha sido muy efectivo, pero la gente no lo ha respetado: TrumpTambién reiteró sus críticas al tratado anterior, el TLCAN, al que calificó como el peor en la historia comercial.El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, valoró este martes el tratado comercial trilateral con Canadá y México, el T-MEC, aunque dijo que sus socios no lo han respetado y recordó que se “renegociará muy pronto”.”(El T-MEC) ha sido muy efectivo y sigue siendo muy efectivo, pero la gente tiene que respetarlo. Y eso ha sido un problema. La gente no lo ha respetado”, explicó Trump en el Despacho Oval durante un encuentro con el primer ministro canadiense, Mark Carney.https://www.milenio.com/internacional/el-tmec-ha-sido-muy-efectivo-pero-la-gente-no-lo-ha-respetado-trump
EL UNIVERSALFirmas fachada de EU compran huachicol a cártelesContrabando de combustibles deja ganancias de hasta 5 millones de dólares a pequeñas empresas petroleras; se ha convertido en la segunda fuente de ingresos de cárteles.https://www.eluniversal.com.mx/nacion/firmas-fachada-de-eu-compran-huachicol-a-carteles/
24 HORASEn comercio, a Trump no le importan las reformas de la 4T: ExpertoEn materia comercial, al presidente Trump no le importan las reformas impulsadas por el Gobierno de la llama “Cuarta Transformación”; le interesan los negocios.Así lo considero Ramsés Pech, analista y asesor económico en conversación con este Diario, sobre los dichos del mandatario estadounidense con respecto a las reformas aprobadas por los gobiernos morenistas, y que la Oposición ha acusado que ponen en riesgo el Tratado de Libre Comercio, México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).https://24-horas.mx/image_gallery/en-comercio-a-trump-no-le-importan-las-reformas-de-la-4t-experto/
Calderón logra su salida del Metro; Rubalcava, al relevoA pesar de las peticiones de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, para que no abandonara la Dirección General del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, hasta terminar las obras de la Nueva Línea 1, Guillermo Calderón Aguilera dimitió a la titularidad y Adrián Rubalcava asumió el cargo con la advertencia que es un reto complejo con una demanda de atención, pero cumplirá las encomiendas.Lo que inició hace unas semanas como una especulación y cobraba fuerza con el tiempo, ayer se concretó; Adrián Rubalcava, exalcalde de Cuajimalpa, es nuevo director del STC y Guillermo Calderón se mantendrá como asesor de movilidad y pendiente de las obras para concluir la entrega de la remodelación de la línea rosa que corre de Pantitlán a Observatorio.https://24-horas.mx/cdmx/calderon-logra-su-salida-del-metro-rubalcava-al-relevo/
EL FINANCIEROAranceles de Trump agrandan déficit comercial de EU: Marca récord de 140 mil 500 mdd en marzoLas empresas de EU se ‘apuraron’ a asegurarse más bienes antes de la entrada en vigor de los aranceles de Donald Trump, por lo que las importaciones dieron un ‘brinco’ importante en marzo.El déficit comercial de Estados Unidos alcanzó un récord en marzo, ya que las empresas se apresuraron a importar productos antes de la entrada en vigor de los aranceles de Donald Trump.El déficit comercial de bienes y servicios aumentó 14 por ciento con respecto al mes anterior, y alcanzó 140 mil 500 millones de dólares, según datos del Departamento de Comercio publicados este martes 6 de febrero. La mediana de las estimaciones de una encuesta de Bloomberg a economistas era de un déficit de 137 mil 200 millones de dólares.https://www.elfinanciero.com.mx/mundo/2025/05/06/deficit-comercial-de-eu-marca-record-por-aranceles-de-trump/
EL ECONOMISTAhttps://www.youtube.com/embed/OJCmxNFL5zs?si=stnvL0XDaurdEVD9A marzo, México libra impacto arancelarioLas exportaciones de productos de México a Estados Unidos crecieron en marzo a una tasa interanual de 15.4%, a 47,982 millones de dólares, informó la Oficina del Censo este martes.Las exportaciones de productos de México a Estados Unidos crecieron en marzo a una tasa interanual de 15.4%, a 47,982 millones de dólares, informó la Oficina del Censo este martes.El resultado fue mejor que el de los otros dos principales socios comerciales de Estados Unidos: las exportaciones desde Canadá a ese mercado subieron 4.2%, a 35,668 millones de dólares; mientras que las originarias de China cayeron 1.9%, a 29,384 millones de dólares.https://www.eleconomista.com.mx/empresas/aranceles-trump-frenan-exportaciones-mexicanas-estados-unidos-crecieron-15-4-marzo-20250506-757842.html

Por elpiripituchi

Fundador y Creador del Sitio