SINTESIS MATUTINA
PRENSA ESCRITA
MIÉRCOLES 07 DE MAYO DE 2025
PRIMERAS PLANAS SINALOA
NOROESTE CULIACÁN /MAZATLÁN
Amanece bloqueada la autopista Mazatlán-Culiacán. Una vez más, la autopista Mazatlán-Culiacán amaneció ayer bloqueada por grupos delictivos, que quemaron dos tráileres y los atravesaron en la carretera para impedir el paso vehicular. Los hechos, que iniciaron desde la noche del lunes y continuaron en la madrugada y la mañana de ayer martes, se registraron a la altura del kilómetro 102, en las inmediaciones del empaque y campo agrícola “Sol y Arena”, tras registrarse enfrentamientos armados en la comunidad de Tanques, municipio de Elota. Los bloqueos impactaron el tráfico vehicular en ambos sentidos y tuvieron que cerrarse las casetas de peaje de Costa Rica, en Culiacán, y Mármol, en Mazatlán, provocando largas filas de vehículos en ambas.
EL DEBATE CULIACÁN
Mueren dos niñas en un fuego cruzado en Badiraguato. Dos niñas fallecidas, un adolescente y una pareja de adultos lesionados a balazos dejó como saldo un enfrentamiento entre militares y civiles armados en hechos suscitados en las cercanías del poblado de La Cieneguilla, perteneciente al municipio de Badiraguato. Al cierre de la edición no se había dado a conocer la identidad ni la edad de las dos niñas; sin embargo, de manera extraoficial se mencionó que los heridos responden a los nombres de Gael N, de aproximadamente 12 años de edad, que presentó una herida en una de sus piernas, y una pareja de nombre Anabel N, de 40 años, y Saúl N, de 45 años; todos ellos fueron trasladados en helicóptero desde el lugar de los hechos a Culiacán.
EL DEBATE MAZATLÁN
Fin de semana largo deja buena derrama económica. Las vacaciones de Semana Santa, Pascua con el evento de la moto y el fin de semana largo por el día del trabajo se logró una derrama económica de mil 800 millones de pesos, informó la presidenta de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco Servytur), Francisca Cázares Olivera. En seguridad califican a Mazatlán con un 9.6 por ciento los visitantes, la playa es lo que más gusta a los turistas, seguido por la gastronomía y el malecón. La líder de la Canaco resaltó que en la encuesta en la semana de Pascua, el 99 por ciento dice que regresarán a Mazatlán.
EL DEBATE LOS MOCHIS
Trabajadores toman la planta de Pemex en Topo. La paciencia se les acabó. Cansados porque la empresa paraestatal Pemex no les ha restituido un servicio médico digno, que incluya todos los medicamentos que necesitan y atención hospitalaria de calidad, trabajadores activos y jubilados de la empresa paraestatal tomaron ayer las instalaciones de la Planta Topolobampo. Alrededor de un centenar de manifestantes bloquearon desde poco antes de las 7:00 de la mañana y hasta la 1:00 de la tarde de este lunes la planta de la cual se abastece de gasolina y diésel, principalmente a Ahome, Guamúchil y Culiacán, en Sinaloa, y Nogales y Magdalena en el vecino estado de Sonora.
EL DEBATE GUASAVE
Trenazo en Estación Bamoa deja un herido. Un fuerte accidente se registró ayer por la tarde en la sindicatura de Estación Bamoa cuando un tráiler intentó ganarle el paso al tren, lo que provocó que la locomotora lo embistiera arrastrándolo aproximadamente 200 metros. El director de Protección Civil, Macario Gaxiola, informó que el chofer del tráiler quedó lesionado de gravedad, por lo que no fue identificado en la zona, pues de forma inmediata fue trasladado al IMSS para que recibiera atención médica especializada. En cuanto al trabajador del ferrocarril, dijo llamarse Édgar y resultó ileso.
EL DEBATE GUAMÚCHIL
“Al escuchar las balas, solo pensé en proteger a mi hermano”. Una gruesa venda cubre la cabeza de Alejandro, un joven de 17 años de edad que fue víctima colateral de una intensa balacera registrada el pasado lunes en la ciudad de Guamúchil. Una cortada de 15 centímetros surca el centro de su cráneo, producto de una bala que rozó su cabeza mientras iba en busca de su hermano para resguardarlo del caos que se desató. El lunes, Alejandro se encontraba en su hogar, cuando el sonido de una ráfaga de balas interrumpió su calma.
INFORMACIÓN SOBRE EL GOBERNADOR RUBÈN ROCHA MOYA
Justicia territorial para miles de familias sinaloenses.- Gracias al impulso del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, y al trabajo interinstitucional articulado por la Mesa de Certeza Jurídica, más de 19,000 familias sinaloenses hoy cuentan con la tranquilidad de tener regularizado su patrimonio, al haber recibido títulos de propiedad y escrituras en lo que va de su administración. Con un total de 19,848 documentos entregados -16,283 títulos de propiedad y 3,565 escrituras-, el gobierno de Sinaloa ha avanzado con pasos firmes hacia la justicia social y la certeza jurídica para miles de familias que durante años vivieron en la incertidumbre. (El Economista)
Regularizan 19 mil casas en Sinaloa.- El gobierno de Sinaloa impulsa la regularización del patrimonio familiar con una estrategia interinstitucional y territorial. La estrategia impulsada por el gobernador, Rubén Rocha Moya y al trabajo interinstitucional articulado por la Mesa de Certeza Jurídica, más de 19 mil familias sinaloenses ya cuentan con la tranquilidad de tener regularizado su patrimonio. El gobernador Rubén Rocha resaltó la certeza jurídica. haber recibido títulos de propiedad y escrituras. (Excélsior)
Ven desprecio de la Federación hacia Sinaloa.- El rechazo de la Comisión Nacional del Agua a la petición de declaratoria de emergencia por sequía en Sinaloa es una muestra de desprecio de parte del Gobierno federal hacia el Estado, acusó la Diputada local del Partido Revolucionario Institucional, Irma Moreno Ovalles. Este 5 de mayo, el Gobernador Rubén Rocha Moya informó que la dependencia federal rechazó esta solicitud con el argumento que se presentó fuera de tiempo, sin embargo, el Ejecutivo estatal aseguró que no fue así. Aseveró que además del problema por la falta de agua, Sinaloa sufre desatención en pagos de apoyos a productores agrícolas, así como la crisis de seguridad que afecta a la economía local. (Noroeste Culiacán)
INFORMACIÓN RELEVANTE GOBIERNO DEL ESTADO
Adelantará Sectur Sinaloa la promoción de Mazatlán.- Mientras que empresarios piden resolver la inseguridad, la Secretaría de Turismo de Sinaloa anuncia adelantará la promoción de Mazatlán. Consideró que primero debe resolverse la seguridad en las carreteras para recuperar los mercados de Mazatlán. Ante el rebrote de violencia en carreteras de la zona rural del puerto, Mireya Sosa Osuna, titular de la Sectur Sinaloa, fue cuestionada si va a reforzar la promoción asegurando que las estrategias programadas para iniciar en septiembre ahora se harán entre mayo y junio. Incluso, agregó que el Gobernador del Estado está buscando recursos extraordinarios ante la Secretaría de Turismo federal ante la petición de empresarios que se incremente la promoción positiva del destino. (Noroeste Mazatlán)
Llega crucero ms Europa, el primero del mes de mayo. La secretaria de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa, informó que el crucero MS Europa 2 llegó al puerto procedente de Los Cabos, con 422 pasajeros y 364 tripulantes, continuará su travesía a Puerto Vallarta. (El Debate Mazatlán)
Unidad Administrativa, Espacio Cardioprotegido. – La Secretaría de Salud y el Instituto Estatal de Protección Civil certificaron a la Unidad Administrativa de Palacio de Gobierno como un Espacio Cardioprotegido, capacitando al personal que trabaja en el espacio para estar preparados para actuar en las situaciones más críticas cuando una persona se encuentre en un paro cardiaco. El Gobierno del Estado de Sinaloa tiene dos Espacios Cardio protegidos, Unidad de Gobierno y Unidad Administrativa. Actualmente se trabaja en certificar la Unidad de Servicios Estatales y el Congreso del Estado de Sinaloa, pero para ello es necesario la capacitación del personal asignado a esta responsabilidad y adquirir el equipo de desfibrilación. (Noroeste Culiacán, La Crónica)
Escuelas y padres de familia suspenden clases sin aval de SEPyC. Tras los hechos de alto impacto registrados la jornada del lunes, principalmente en los municipios de Mocorito, Salvador Alvarado, Guasave y Escuinapa, decenas de instituciones educativas de todos los niveles suspendieron clases el martes a fin de priorizar la integridad y seguridad de la comunidad estudiantil. “Los planteles de todo el estado de Sinaloa permanecerán abiertos, salvaguardando los entornos escolares, con la consideración de aquellos en donde los padres decidan no mandar a sus hijos, en este caso existirá la comprensión”, anunció Gloria Himelda Félix Niebla, titular de la SEPyC, pero los padres de familia decidieron no mandar a sus hijos. (El Debate Culiacán)
Maestros de Eldorado también se intoxicaron con el agua de Jamaica. Seis maestros, entre ellos el director de la escuela primaria Francisco I. Madero de la comunidad de San Diego, Eldorado, también resultaron intoxicados con el agua de jamaica que prepararon en un termo que habían comprado. Cuatro de ellos experimentaron síntomas más fuertes, aunque de menor intensidad que los presentados por los niños, por lo que no se realizaron pruebas toxicológicas. Los docentes manifestaron resequedad en la lengua y dolor de cabeza. Ayer, la subsecretaria de la Sepyc se reunió con padres de familia en la escuela para escuchar sus inquietudes y decirles que no estaban solos. (El Debate Culiacán)
A donar una gota de vida en el Aquatón, invita la presidenta de DIF Sinaloa. La presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz, hace el llamado a la población en general a solidarizarse y sumarse este 14 de mayo al Aquatón 2025, que tiene como fin llevar agua embotellada a cientos de familias afectadas por la sequía. Su compromiso es que hasta la última gota del vital líquido que le donen llegará a las familias más vulnerables por más alejadas que estén sus comunidades. (El Debate Culiacán)
Oficina Móvil del SAT estará en Culiacán, Navolato y Los Mochis. – La Oficina Móvil del SAT estará en Culiacán, Navolato y Los Mochos este mes de mayo, informó la Secretaría de Economía de Sinaloa. La subsecretaria de Fomento Económico, Wendy Hernández Fierro, informó que la Oficina Móvil del SAT estará operando en Culiacán los días miércoles 7 y jueves 8 de mayo, en la explanada techada de Palacio de Gobierno, con un horario de atención de 9:00 a 15:00 horas. Posteriormente, visitará Navolato los días 15 y 16 de mayo, y cerrará el mes en Los Mochis los días 28 y 29, manteniendo el mismo horario de atención en cada sede. (Noroeste Culiacán)
Reciben primer grupo con ruinas cerradas y el museo de Lola Beltrán sin concluir El Rosario. Con las ruinas del templo antiguo sin inaugurar y la museografía del museo de Lola Beltrán sin concluir, el destino recibió al primer grupo del programa de Gobierno del Estado Enamórate de Sinaloa. Cabe mencionar que las ruinas del que fuera el templo de Nuestra Señora del Rosario, permanecen cerradas desde que se registró un desprendimiento de piezas en septiembre del 2022 y se suscitó la intervención del INHA por medio de un seguro que cuenta como monumento histórico. (Noroeste Mazatlán)
Asegura la Semar camioneta y armamento Culiacan. – Personal de la Secretaría de Marina aseguraron una camioneta, armamento y municiones, luego de operativos terrestres realizados en el municipio de Ahome. A través de un comunicado de prensa, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), informó que a través de tareas de reconocimiento terrestre por parte del personal naval en las inmediaciones del poblado La Arrocera, se ubicó una camioneta de la marca Mitsubishi de modelo reciente que cuenta con reporte de robo. En el lugar se localizaron tres fusiles AK-47, un fusil AR-15 A2 y cuatro cargadores abastecidos con un total de 99 cartuchos útiles. (Noroeste Culiacan)
Encuentran cuerpo cerca de unos campos Mazatlán.- El cadáver de un hombre, envuelto en una cobija y en avanzado estado de descomposición, fue localizado este martes por integrantes de un colectivo y personal de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas, en las inmediaciones de los campos del Club Chololos. El hallazgo fue a las 11:00 horas, tras emitirse un aviso de “búsqueda positiva” que señalaba un arroyo ubicado a las faldas de un cerro, detrás de los campos deportivos. Al aproximarse, confirmaron que se trataba de un hombre sin vida, cuyo cuerpo presentaba avanzado estado de descomposición, pero se le distinguían algunos tatuajes en una pierna y brazo. (Noroeste y El Debate Mazatlán)
Se unen en una presentación para celebrar 50 años del ISIC El Rosario. _ Como parte de la celebración por los 50 años del aniversario del Instituto Sinaloense de Cultura, la Orquesta Sinfónica y Coro local se unirán al concierto simultáneo en todo el estado. En el caso del municipio la presentación tendrá lugar en las instalaciones de la Feria de la Primavera en punto de las 17:30 horas de este miércoles. Motivo por el cual se llamó a la ciudadanía a participar de la presentación de la Orquesta y Coro Infantil y Juvenil local. Posteriormente se informó que el día 8 de mayo se unirán en un concierto las agrupaciones del sur en el puerto de Mazatlán, en el teatro “Angela Peralta”. (Noroeste Mazatlán)
Con magno concierto, la OSSLA celebra 50 años del ISIC. Para conmemorar el 50º aniversario del Instituto Sinaloense de Cultura, este miércoles a las 18:00 horas la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes ofrecerá un gran Concierto Conmemorativo en el Teatro Pablo de Villavicencio de Culiacán, con entrada libre. Bajo la batuta del Mtro. Gordon Campbell, director fundador de la OSSLA y figura clave en su historia, este concierto será uno de los eventos centrales en la serie de celebraciones que el ISIC ha preparado durante el mes de mayo para honrar medio siglo de trabajo en pro del arte y la cultura en el estado. (El Debate y Noroeste Culiacán)
Preparan coreografía masiva de ‘El Sinaloense’. El Instituto Sinaloense de Cultura invita a coreógrafos, bailarines y compañías y agrupaciones de danza de la entidad y, en general, a quienes sepan bailar y quieran a participar en la Gran Coreografía Simultánea de El sinaloense y El sauce y la palma, que se realizará de manera simultánea en los 20 municipios de la entidad, el día sábado 17 de mayo de 2025, desde las 18:00 horas. (El Debate Culiacán)
Habrá 4 millones de pesos para el Pecdas en Sinaloa. El director del ISIC, Juan Salvador Avilés Ochoa, informó que el Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artística (Pecdas) de Sinaloa 2025 contempla invertir 4 millones de pesos. (El Debate Culiacán)
Impartirán hoy cátedra para músicos de jazz. – A partir de hoy y este jueves 8 de mayo, destacados músicos de jazz ofrecerán una serie de Cátedras Musicales, a músicos, estudiantes y profesores de música y público en general, interesados en perfeccionar o conocer más sobre el manejo de instrumentos en la interpretación del jazz y géneros afines, por lo que el Instituto Sinaloense de Cultura los invita a inscribirse. (Noroeste Culiacán)
Piden comerciantes de Angostura más seguridad.-En el municipio de Angostura, los sectores productivos se sienten indefensos, piden mayor presencia de autoridades estatales y federales, para que garanticen cercanía con el sector comercio y así mayor seguridad. Gonzalo Godoy, delegado de Canaco en Angostura, expresó que los recientes hechos han generado preocupación en los comerciantes, pues avizoran una temporada con posibilidades de cerrar de forma definitiva. (El Debate Guamúchil)
AMBIENTE POLITICO
Vargas Landeros regresará ante juez.- El ex Presidente Municipal de Ahome, Gerardo Vargas Landero, tendrá una segunda presentación ante un juez esta semana, debido a que se le ha judicializado una segunda carpeta de investigación por el delito de abuso de autoridad. Vargas Landeros tenía que encarar su audiencia inicial este lunes, acusado de Desempeño Irregular de la Función Pública y de Ejercicio Indebido del Servicio Público, pero no asistió y sus abogados defensores presentaron un justificante médico. Esta vez, Vargas Landeros enfrentará a la justicia acusado de cometer el delito de abuso de autoridad, por negarse sistemáticamente a entregar la información solicitada por la Fiscalía Anticorrupción, con los apercibimientos respectivos, con relación al contrato, destino de vehículos y demás detalles del arrendamiento de patrullas. (Noroeste Culiacán)
Rector tiene ‘atrancada’ puertas a la ASE: Torres.- El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina, tiene “atrancada” las puertas de la institución a la Auditoría Superior del Estado para evitar la transparencia y rendición de cuentas ante la comunidad universitaria y ciudadanía, acusó el Diputado local Sergio Torres Félix. El Legislador de Movimiento Ciudadano aseguró que el Rector Madueña ha hecho uso indebido de los recursos económicos de la casa rosalina, y recordó que el universitario afrontó procesos penales por presuntas compras irregulares, las cuales sumaron 535 millones de pesos. Sobre ello, aseveró que el Poder Legislativo debe tomar medidas para impedir que continúe con gastos irregulares en perjuicio de las finanzas institucionales, y que la ASE pueda revisar las cuentas de la Universidad. (Noroeste Culiacán)
Hólincer: “Nunca lo negaría, soy su primo, efectivamente”.- “Nunca lo negaría, soy su primo, efectivamente”, confirmó el diputado suplente en funciones de propietario, Hólincer Castro Marañón, sobre su parentesco con el exlegislador de Morena Genaro García Castro, quien fue desaforado la madrugada del viernes 2 de mayo junto con el exalcalde de Ahome Gerardo Vargas Landeros. Negó rotundamente que su designación como suplente de su primo Genaro García constituya nepotismo porque, argumentó, ambos coincidieron en Morena y que él ya había trabajado en el municipio años antes de unirse al equipo del exdiputado. (El Debate y Noroeste Culiacán)
Juan Diego Aranzubia es diputado suplente en el congreso local.- Juan Diego Aranzubia Iturrios rindió protesta ante la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Sinaloa, Yeraldine Bonilla Valverde, como diputado suplente en funciones de propietario. Previamente al acto protocolario, la diputada explicó que el diputado Menéndez de Llano Bermúdez solicitó y le fue aprobada, en una sesión extraordinaria, una licencia para separarse de su cargo de manera permanente. (El Debate Culiacán)
Teresa Guerra Ochoa, diputada de Morena.- Nos hemos quedado cortos en la medición Se tiene conciencia que ese crecimiento y esas raíces que extendió la delincuencia organizada se fueron dando por años; a pesar de que la autoridad federal, en coordinación estatal, que en enfrentamientos han tenido bajas de elementos de seguridad y los esfuerzos que se han hecho, hemos visto en las últimas horas cómo se ha extendido, incorporado a otros municipios que aparentemente no habían sido impactados en el nivel que lo estamos viendo. Estamos hablando de Salvador Alvarado, Mocorito y Escuinapa. (El Debate Culiacán)
Paola Gárate Valenzuela, diputada del PRI.- Hay una catástrofe terrible de violencia Ayer se vivió otro día negro en Sinaloa. La mañana del martes se vivió pánico y angustia en las carreteras, en el centro de Salvador Alvarado, en Mocorito y otro encontronazo en Badiraguato, un asesinado más en una de las colonias de Villa Bonita, los bloqueos y vemos carros calcinados y personas asesinadas. Se pone a pensar que puede ser uno o los seres queridos quienes se quedaron varados por horas, que es terrible e inaudito que hagan cuentas alegres con cualquier índice que puede ser manipulado a su antojo; la verdad da coraje y frustración. (El Debate Culiacán)
Sergio Torres Félix, diputado de MC.- Ocupamos resultados tangibles en seguridad Lamentamos lo que estamos viviendo en tantos meses de violencia en Sinaloa, en municipios que aparentemente estaban tranquilos y este lunes pasado tuvieron un lunes con muertos, carros quemados, con casas balaceadas y gente ‘levantada’. Ocupamos menos discursos y retórica para tener paz en las familias sinaloenses, porque a esta inseguridad se va a sumar las consecuencias en la economía de esos municipios, que poco a poco van a comenzar a cerrar comercios, va a haber menos derrama económica y más consecuencias; necesitamos resultados. (El Debate Culiacán)
Demandan diputados de MC remoción de José Casanova.-El grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano en el Congreso de Sinaloa requirió al Alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, que remueva a José María Casanova Rodríguez como director del Zoológico de Culiacán. El Diputado Sergio Torres Félix aseveró que la paramunicipal antes era un atractivo para las familias, así como del turismo, por lo que incluso resultaba redituable para el Ayuntamiento. Sin embargo, acusó que la desatención de parte del Gobierno local y de la administración del inmueble, han provocado que ahora sea una vergüenza. (Noroeste Culiacán)
Sergio Torres urge una auditoría al zoológico de Culiacán.- El coordinador del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC), Sergio Torres Félix, exigió la intervención de la Auditoría Superior del Estado (ASE) para realizar una auditoría exhaustiva al Zoológico de Culiacán ante el deplorable estado en que se encuentran los animales en cautiverio. Torres Félix hizo un llamado urgente al alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil para que solicite la renuncia del director del zoológico, José María Casanova, a quien acusó de ineptitud e incapacidad para dirigir la institución. (El Debate Culiacán)
Bernardino Antelo propone Ley de Proyectos Productivos Estatal.- El grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso del Estado presentó una iniciativa de ley con el objetivo de establecer políticas públicas que impulsen la competitividad y el crecimiento económico en Sinaloa. El coordinador de la bancada priista, Bernardino Antelo Esper, resaltó la necesidad de construir una alianza sólida entre los diferentes niveles de gobierno y los emprendedores. (El Debate Culiacán)
A cerrar filas por declaratoria de sequía: Tere Guerra.- La presidenta de la Jucopo llamó a senadores y diputados a apoyar al gobernador para gestionar la declaratoria de emergencia por sequía en Sinaloa ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua). (El Debate Culiacán)
Sectores, senadora y partidos exigen poner fin a la violencia.- Los enfrentamientos, desapariciones, asesinatos y pérdidas económicas han dejado una huella profunda en Sinaloa, ha ocasionado que los sinaloenses vivan en zozobra y temor de ser afectados. La senadora Paloma Sánchez Ramos exigió, desde la ciudad de Guamúchil, que se recupere la seguridad y la vida que se está quitando en Sinaloa, luego de 239 días de violencia que ha azotado a la entidad, y que ya dejó de ser exclusiva de Culiacán para extenderse a Guamúchil y Mocorito. Detalló que las cifras tras la ola de violencia son alarmantes: Mil 224 personas asesinadas, mil 381 desaparecidos, 37 niños asesinados, 4 mil 624 vehículos robados, 30 mil millones de pesos de daño económico, 25 mil empleos perdidos y más de mil empresas cerradas. (El Debate Culiacán)
‘Todos hemos sido víctimas de violencia’.- De manera directa o indirecta, todas las y los sinaloenses han sido ya víctimas de la ola de violencia que atraviesa la entidad desde septiembre del 2024, lamentó la Senadora de la República por Sinaloa, Paloma Sánchez Ramos. Luego de enfrentamientos armados y hechos delictivos que se siguen registrando en Sinaloa y que se han acrecentados desde este pasado lunes 5 de mayo en el centro-norte de la entidad, la Senadora apuntó que, desde el estallido de la pugna criminal que mantiene sumido al estado en alerta, todos los días hay registros de crímenes de alto impacto. La legisladora mazatleca del PRI cuestionó que pese a la prolongación de la crisis, las autoridades locales se aferran a un discurso negacionista. (Noroeste Culiacán)
PRI exhibe falta de acción para detener la extorsión.- La extorsión telefónica y el secuestro virtual continúan ocurriendo en Sinaloa, situación que refleja opacidad en el manejo y falta de acción de las autoridades municipales, estatales o federales, del gobierno de Morena, subrayó César Emiliano Gerardo, presidente del Comité Directivo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la entidad. Expresó que la inacción de las autoridades frente a un delito que afecta a miles de ciudadanos han llegado a diversos ciudadanos, personas conocidas, cercanas, e incluso él, quienes sufrieron desde llamadas de extorsión, hasta situaciones de secuestro virtual que han obligado a víctimas a ocultarse en baños universitarios o moteles para evitar un daño mayor. (El Debate Guamúchil)
Posicionamiento.-La presidenta del Partido Acción Nacional (PAN) en Sinaloa, Wendy Barajas Cortés, manifestó que el estado “está que arde” tras los hechos violentos en la entidad suscitados el día lunes. Resaltó que la violencia, los bloqueos en las carreteras tienen a los sinaloenses enfermos y preocupados por todas las implicaciones o daños colaterales, como el cierre de negocios y la pérdida de empleos. Ante este panorama, la dirigente estatal de Acción Nacional en la entidad hizo un exhorto a las autoridades a que dejen el cargo si no pueden con él. En especial a los funcionarios encargados de la seguridad en los municipios, estado y en el país. (El Debate Culiacán)
Destapan a “Memo” Romero para gubernatura.- La dirigente estatal del PAN en Sinaloa, Wendy Barajas, designó a Felipe Parada Valdivia, coordinador de Comités Municipales Zona Sur, y Daniel Yoshiro Gómez, jefe del área Juvenil. En la reunión Barajas Cortés ‘destapó” a Guillermo Romero, Roxana Rubio y a Eduardo Ortiz como aspirantes a la gubernatura por Sinaloa al 2027. (El Debate Mazatlán)
Promete Domínguez fortalecer la pesca Escuinapa. – Para avanzar en materia pesquera, se requiere de un esfuerzo conjunto que asumirá y, como legisladora, tiene el compromiso de empujar reformas de leyes en materia de pesca, dijo Graciela Domínguez Nava. La Diputada federal se reunió con el alcalde de Escuinapa, Víctor Manuel Díaz Simental; presidentes de la Federación de Pescadores, pescadores e investigadores, para tratar diversas problemáticas que se tienen en el sur de Sinaloa. (Noroeste Mazatlán)
Diputados redefinen el concepto de violencia en relaciones de noviazgo.-Dejando de lado las diferencias políticas, el pleno del Congreso del Estado se unió en un voto unánime para aprobar una reforma que redefine los límites de la violencia en las relaciones de noviazgo. La modificación a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, largamente anhelada por activistas y organizaciones civiles, representa un parteaguas en la protección de las mujeres en las etapas iniciales de sus vínculos afectivos. (El Debate y Noroeste Culiacán)
A Culiacán llegan 4 millones de boletas para la elección de junio. La tensión electoral se palpaba en el aire cuando, bajo la custodia férrea de elementos de la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional, un cargamento de 4 millones 105 mil 598 boletas electorales arribó a las juntas distritales 05 y 07 del Instituto Nacional Electoral (INE) en Culiacán. El despliegue de seguridad, con sus vehículos y uniformados, pintó un cuadro de la seriedad con la que se aborda la logística de las elecciones del próximo primero de junio ante los problemas de inseguridad que enfrenta el estado. (El Debate Culiacán)
Llegan boletas para la elección del PJF en Ahome. Antes de las 16:30 horas de ayer llegaron, custodiadas por la Guardia Nacional, las boletas para las elecciones del Poder Judicial de la Federación a las instalaciones del Distrito Electoral 02 del Instituto Nacional Electoral (INE), ubicado en calle Ceiba 260 sur, esquina con Independencia, fraccionamiento Cuauhtémoc, en la ciudad de Los Mochis. ”Son más de 2 millones de boletas electorales que estamos recibiendo para las 6 elecciones del Poder Judicial de la Federación”, informó Kyri Rebeca Vences Solís, vocal ejecutiva de la Junta Distrital 02 del INE. (El Debate Los Mochis)
Llegan 2 millones de boletas al Distrito 04 del INE para elecciones.- El día de ayer por la tarde llegaron al Instituto Nacional Electoral del 04 distrito en Guasave 2 millones de boletas, las cuales serán utilizadas para las votaciones de este primero de junio en las elecciones del Poder Judicial, así lo informó Juan Francisco Cancino Lezama. El vocal ejecutivo informó que en este proceso electoral en este distrito se instalará un total de 683 casillas con 2 mil 906 urnas para que puedan votar alrededor de 323 mil 424 electores. (El Debate Guasave)
INFORMACIÒN DE LAS ALCALDÌAS
Terreno para potabilizadora no está a nombre del Ayuntamiento.- La planta potabilizadora de agua que será construida en la zona norte de Culiacán presenta un retraso debido a que el terreno todavía no es del Ayuntamiento, reveló el presidente Municipal Juan de Dios Gámez Mendívil. De acuerdo con declaraciones previas del alcalde se esperaba iniciar la construcción para marzo o abril de una planta potabilizadora para la zona norte, pero al mes de mayo el terreno todavía no es propiedad del Ayuntamiento. Señaló que el proyecto de la planta ya contempla recursos y esto fue preparado para ser destinado a un terreno que todavía no es propiedad municipal. (Noroeste Culiacán)
Se trabaja en combatir crisis de inseguridad, dice Gámez Mendívil. – Juan de Dios Gámez Mendívil, presidente Municipal de Culiacán, expuso las detenciones de tres personas por intentos de robos ocurridas el 5 de mayo, esto cuando se le cuestionó sobre la estrategia gubernamental para combatir la crisis de seguridad que enfrenta el estado derivado de una pugna del crimen organizado. Las detenciones expuestas por el alcalde ocurrieron el 5 de mayo, misma jornada en la que en el municipio fueron encontradas sin vida o se asesinaron a cuatro personas. Una de las personas sin vida fue localizada colgada del puente Benito Juárez durante la mañana y en una de las zonas más concurridas del municipio. (Noroeste Culiacan)
El Ayuntamiento incumple con el retiro del lirio. Los esfuerzos de las autoridades municipales por retirar el lirio acuático sobre los ríos de Culiacán siguen sin dar los frutos esperados, pues continúa presente, sobre todo en el río Humaya. Esta planta exótica, considerada como invasora, ha generado preocupación durante años por las afectaciones que trae a la biodiversidad de los ríos. Protección Civil Municipal inició las acciones de retiro entre marzo y abril, prometiendo eliminar la alfombra acuática provocada por la planta invasora con ayuda de lanchas y maquinaria. Las acciones fueron interrumpidas parcialmente por los operativos de Semana Santa con la promesa de una segunda etapa de trabajos. (El Debate Culiacán)
El centro, con visibles faltas de mantenimiento. En calidad de destruidos se encuentran tres bolardos o postes de cemento en el primer cuadro de la ciudad, entre la calle Juan Carrasco e Hidalgo. Los postes en mal estado llevan meses así sin recibir la atención del Ayuntamiento de Culiacán, ya sea retirándolos o acondicionándolos para que puedan cumplir su función apropiadamente: la de proteger a los peatones de los vehículos y camiones. Además, da una mala imagen del centro histórico. (El Debate Culiacán)
La policía refuerza operativo por compras del día de las madres. Con motivo de la celebración del Día de las Madres, que este año se festeja el próximo sábado 10 de mayo, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Culiacán ha intensificado las labores de vigilancia y patrullaje en el primer cuadro de la ciudad, con el objetivo de brindar mayor seguridad a las familias que acuden a realizar sus compras. El operativo preventivo contempla la presencia constante de elementos. (El Debate Culiacán)
Con el Aquatón cada gota cuenta para ayudar. La presidenta del DIF Culiacán, Irma Nidya Gasca, adelanta la colecta municipal del Aquatón 2025 a favor de las comunidades afectadas por la sequía. Espera superar la meta con la participación de la ciudadanía. (El Debate Culiacán)
Les aclaran a vecinos que “área verde” es de particular. Tras sostener una reunión con el director de Desarrollo Urbano Sustentable, Julio César Osuna Sandoval, vecinos del fraccionamiento La Foresta descubrieron que el terreno que defienden como área verde tiene dueño desde 1992 al parecer. El encuentro con el funcionario municipal se originó a raíz de una manifestación que el pasado domingo hicieron los colonos, al darse cuenta que un día antes en ese lugar había arribado una camioneta que transportaba material para construir, en el área verde que por años tuvieron identificada. (El Debate y Noroeste Mazatlán)
En Mocorito proyectan rescatar el Museo Regional de Historia.-Con el firme objetivo de rescatar este espacio, el Ayuntamiento de Mocorito buscará gestionar ante el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) un permiso para rehabilitar el Museo Regional de Historia de Mocorito. Lo anterior lo dio a conocer el director del Instituto Municipal de Cultura (IMCU), Marcial Telles Moreno, quien detalló que ya se tiene elaborado un proyecto de restauración que permita renovar el museo en mención. (El Debate Guamúchil)
Sin problema avanza el proceso de auditoría.- El proceso de auditoría avanza en el municipio de Angostura, según la síndica procuradora Sandra Luz Mejía, solo han sido notificados de algunos detalles que se pueden subsanar, por lo cual indicó que no se ha presentado ningún problema que amerite alguna sanción o que requiera que los funcionarios de la pasada administración acudan a declarar. (El Debate Guamúchil)
Jaime Romero y Bernardo Cárdenas renuncian. Luego de la llegada del alcalde sustituto de Ahome, Antonio Menéndez de Llano Bermúdez, funcionarios municipales de primer nivel han comenzado a presentar su renuncia de manera oficial. Uno de ellos fue Jaime Romero Barrera como secretario de Obras Públicas desde el primer periodo de Gerardo Vargas Landeros, es decir, desde el 2021. Presentó el oficio la tarde del lunes. (El Debate Los Mochis)
70 colonias del sector norte no tendrán servicio de agua. Un total de 70 colonias y fraccionamientos del sector norte de Los Mochis tendrán hoy suspendido el servicio de agua potable. Así lo informó la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Ahome, que detalló que este corte se hará para realizar trabajos de limpieza en el cárcamo de agua cruda de la Planta Potabilizadora Comisión Río Fuerte. (El Debate Los Mochis)
Empresariales buscan diálogo con Menéndez. El presidente de Canacintra Los Mochis, Roberto Miranda Lagarda, expresó el interés de los líderes empresariales que conforman la intercamaral local en mantener la comunicación directa y efectiva que ha caracterizado la relación entre el sector empresarial y las autoridades municipales durante los últimos años. (El Debate Los Mochis)
INFORMACIÓN GENERAL
Al Gobierno le falta decisión para enfrentar problema de seguridad en Sinaloa: Clouthier. – Al Gobierno le falta decisión para resolver el problema de inseguridad que se vive en Sinaloa, pero no se va resolver en meses lo que se creó en décadas de omisión y complicidad, dijo el empresario Manuel Clouthier Carrillo. En entrevista momentos antes de disertar la conferencia “Desarrollo inmobiliario, una forma de crear valor y confianza” la mañana de ayer, organizada por la Coparmex Mazatlán, el ex Diputado federal independiente agregó que esta es una lucha territorial, es decir, quién se va quedar con el territorio, el Gobierno o la delincuencia. Expresó que la crisis de inseguridad que se vive en Sinaloa ha afectado a todos los negocios. (Noroeste Culiacán)
Mazatlán sí tiene remedio: Clouthier. – En la actual crisis de violencia que vive Sinaloa, Culiacán no es un lugar vivible, visitable y invertible y Mazatlán corre el riesgo de que pueda pasarle lo mismo, pero este municipio tiene remedio de salir rápidamente adelante si sus habitantes son capaces de exigir seguridad, inversión en servicios públicos primarios y planeación urbana, enfatizó el empresario Manuel Clouthier Carrillo. (Noroeste Mazatlán)
‘La violencia está matando todo’; piden empresarios sigan operativos Mazatlán. – Ante las jornadas violentas en Sinaloa, empresarios del sur de Sinaloa señalaron que “la incertidumbre mata todo”, al pedir no bajar la guardia con operativos. Líderes del sector privado del sur del estado se mostraron preocupados por los enfrentamientos recientes en todo el estado y específicamente en la zona rural de Mazatlán. De hecho, el empresario Rodolfo Madero habló de la situación a que está expuesta la ciudadanía por el repunte de violencia. (Noroeste Mazatlán)
Suspende UAS clases en ocho municipios. – La Universidad Autónoma de Sinaloa anunció la suspensión de clases presenciales en ocho municipios a causa de la jornada de violencia registrada el pasado lunes. La suspensión aplica para Mocorito, Salvador Alvarado, Angostura, Guasave, Sinaloa de Leyva, Navolato, Elota y Escuinapa. No obstante, la institución dejó en voluntad de las familias decidir si los estudiantes acudirán este martes a los planteles educativos, sin que esto repercuta en su desempeño académico. (Noroeste Culiacán)
Mazatlán cautiva a los principales agentes de viajes de México. – El top de los agentes de viajes que más venden en el País se encuentran de visita en Mazatlán. El empresario hotelero José Ramón Manguart Sánchez dijo que los invitados especiales están encantados con la transformación del destino, y no se diga quienes vienen por primera vez al puerto. “Muchos ya han venido, otra primera vez y se han mostrado encantados con el lugar”, externó. Incluso, agregó que le han dicho que a Mazatlán lo sienten como un destino echado para adelante. (Noroeste Mazatlán)
Turistas califican con 9.6 a Mazatlán. – Con números positivos en su mayoría, la Cámara Nacional de Comercio presentó los resultados del periodo vacacional de Semana de Pascua, Semana de la Moto y puente de mayo, en los que los turistas calificaron con un 9.6 su visita al puerto y 99.8 por ciento confirmó que repetiría su estancia. Francis Cazares, presidenta de Canaco, explicó por medio de diapositivas que en este periodo del 21 al 26 de abril aumentó la afluencia de visitantes en un 20 por ciento, de los cuales la mayoría provenía de Culiacán, Durango y la Ciudad de México. (Noroeste Mazatlán)
Nuevo hospital para Mazatlán sigue en pie: directora del IMSS. – Felícitas Obeso Aguirre, directora del Hospital General 03 del IMSS, informó que las nuevas instalaciones proyectadas para Mazatlán siguen en curso para iniciar su construcción. Agregó que se está en curso la papelería a nivel federal para que inicie la edificación del nuevo hospital del IMSS ante un hospital, el número 3, que atiende a más de 700 mil derechohabientes entre los municipios del sur. Habló de la imperante necesidad de aumentar las camas y especialidades para atender a los derechohabientes del sur del Estado frente a una pujante expansión poblacional. (Noroeste Mazatlán)
Líderes claman por seguridad en Sinaloa ante falta de resultados. La violencia que se ha extendido por distintas regiones de Sinaloa ha llevado a líderes de sectores empresariales, ganaderos, políticos y sociales a coincidir en la exigencia de soluciones inmediatas y lamentos por la falta de resultados de las estrategias de gobierno. Coinciden en señalar que, aunque se promuevan las bondades turísticas y económicas del estado, la realidad marcada por hechos violentos no puede ser ignorada. Opinaron que los ciudadanos viven en constante incertidumbre y miedo: temen por su seguridad y la de sus familias, mientras que las afectaciones a la economía local irá ganando terreno en otros municipios que permanecían tranquilos, pero que a inicios de semana encendieron alarmas de violencia. (El Debate Culiacán)
México importará 66.7% más sorgo que en el ciclo anterior. Según las estimaciones de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), las importaciones de sorgo ascenderían a 1,850 mil toneladas en México, lo que representa un aumento del 66.7% en comparación con el ciclo 2023/24. De acuerdo a la previsiones de la Sader, reportadas en la Balanza de Disponibilidad-Consumo, el ciclo agrícola 2024/25 estaría compuesto por 4.7 millones de toneladas (mdt) de producción nacional, 900 mil toneladas de inventario inicial y 185 mil toneladas de importaciones. (El Debate Culiacán)
Hoy inician el pago de bienestar. La Delegación de Programas para el Bienestar en Sinaloa informó que este miércoles 7 de mayo del 2025 inician los pagos de los diferentes programas federales correspondientes al bimestre de mayo y junio. Los pagos corresponden a los apoyos de los programas de adultos mayores, personas con discapacidad, mujeres Bienestar y madres trabajadoras, pero será por orden alfabético de la letra del primer apellido, por lo que este día son para quienes llevan apellido con la letra “A”. (El Debate Culiacán)
Vacaciones y fin largo deja una derrama de mil 800 mdp. Las vacaciones de Semana Santa, Pascua con el evento de la moto y el fin de semana largo por el día del trabajo se logró una derrama económica de mil 800 millones de pesos, informó la presidenta de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco Servytur), Francisca Cázares Olivera. En seguridad califican a Mazatlán con un 9.6 por ciento los visitantes, la playa es lo que más gusta a los turistas, seguido por la gastronomía y el malecón. (El Debate Mazatlán)
El festejo a las madres mueve la economía de todos los giros. Los restaurantes de Mazatlán reportan reservaciones del 40 al 50 por ciento para el Día de las Madres, aseguró la presidenta de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos, Francisca Cázares Olivera. Las reservaciones en los restaurantes es una señal de que la economía en el puerto se va recuperando. Recalcó que hay muy buenas expectativas para el sector comercio. (El Debate Mazatlán)
Gran Acuario cumple su segundo aniversario. – A dos años desde su apertura, el Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés ha logrado consolidarse como uno de los principales atractivos turísticos alcanzando la cifra de un millón 718 mil 465 mil visitantes desde su inauguración. Durante el marco de su segundo aniversario, el director general de la institución, Simon Norris, junto a Rafael Lizárraga Favela, director ejecutivo, compartieron el impacto que este recinto ha tenido en cuestión de turismo local y su proyección a nivel internacional. (Noroeste y El Debate Mazatlán)
Esperan que Día de las Madres no se vea afectado por los hechos violentos.-Durante la presentación oficial de la sexta edición de la Feria del Taco, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Guasave, Paúl Ahumada, comentó que se espera que los recientes hechos violentos ocurridos el pasado lunes no impacten negativamente las celebraciones del Día de las Madres, debido a que es la fecha con mayor repunte para el sector restaurantero. (El Debate Guasave)
Del maíz a la miel, la corrupción podría opacar los Productos del Bienestar. México se encamina a fortalecer la Estrategia Nacional de Productos del Bienestar, un plan que busca apoyar a los pequeños productores mediante la compra directa de sus mercancías, eliminando intermediarios. La estrategia, que con Andrés Manuel López Obrador priorizaba frijol y maíz, ahora se expande con Claudia Sheinbaum, quien ha apoyado a los productores de miel, cacao, café y chocolate. El objetivo es ofrecer estos bienes a precios más accesibles en las Tiendas del Bienestar, también gestionadas por el gobierno. Aunque en teoría esto debería impulsar el comercio local y fortalecer el mercado interno, los especialistas consultados por EL DEBATE señalan que la corrupción es el gran “villano” que puede opacar los resultados esperados. (El Debate Culiacán)
SEGURIDAD Y JUSTICIA
Repuntan al doble delitos en Sinaloa. – En medio de la confrontación entre grupos del crimen organizado que persiste en el estado, Sinaloa registró en abril un repunte en la incidencia delictiva, según un análisis que realizó la Coordinación General del Consejo Estatal de Seguridad Pública. De los 15 delitos monitoreados, 7 presentaron incrementos significativos en el número de denuncias comparados con el mismo mes del año anterior. “Particularmente, en el caso de feminicidio, homicidio doloso, robo de vehículo y privación ilegal de la libertad, superaron el 100% de crecimiento en comparación con abril de 2024”, dice este análisis. Tiempo de crisis para todo delito El mes de abril también registró alzas en el robo a comercio, que pasó de 133 a 226 denuncias, lo que representa un incremento del 70 por ciento; el robo a casa habitación, que subió de 37 a 44 casos, lo que significa un 19 por ciento más; y el narcomenudeo, con un ligero aumento del 13 por ciento, después de pasar de 23 a 26 denuncias. (Noroeste Culiacán)
Culiacán vive tarde de ejecución, tiroteos y ataques a inmuebles. Durante la tarde de ayer, la ciudadanía de cuatro sectores de Culiacán vivió momentos de pánico al suscitarse enfrentamientos a balazos, ataque a tiros a un domicilio y un local y el asesinato de un hombre que al cierre de la edición no fue identificado. Estos hechos violentos se presentaron en las colonias de Punta Azul, Emiliano Zapata, Guadalupe Victoria y Las Quintas. (El Debate Culiacán)
Detienen al ‘Chuy’ o ‘El Narizón’ en operativo Culiacán. _ En un operativo conjunto realizado en Culiacán, Sinaloa, elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la fiscalía general de la República (FGR), en coordinación con la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, detuvieron a Jesús Guzmán Castro, alias “El Chuy” o “El Narizón”, señalado como integrante de un grupo criminal generador de violencia en la región. De acuerdo con información del Gabinete de Seguridad, la captura se llevó a cabo tras varias semanas de seguimiento e investigaciones, como parte de una operación apoyada por agencias internacionales para desarticular redes de narcotráfico. (Noroeste Culiacán)
Enfrentamiento deja un muerto y 5 heridos – Un enfrentamiento a balazos entre elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y civiles armados dejó un saldo preliminar de al menos cinco personas heridas y un muerto, en hechos ocurridos la tarde de este martes en la sierra de Badiraguato, Sinaloa. Por la mañana, habitantes de la región alertaron al 911 sobre la presencia de tres personas sin vida en la comunidad de La Lapara tras un enfrentamiento armado ocurrido la tarde del lunes. Fue durante el traslado de los agentes de la fiscalía general del Estado (FGE) al sitio para dar fe de los hechos cuando fueron emboscados por civiles armados y alrededor de las 15:00 horas se solicitó ayuda por radio de las autoridades luego de que fueran atacados. (Noroeste Culiacán)
Hallan cuatro vehículos baleados tras un tiroteo. – Tras los enfrentamientos entre civiles armados registrados la tarde del lunes en la región del Évora, autoridades localizaron cuatro vehículos con impactos de bala y rastros de sangre en su interior. Una de las unidades fue hallada abandonada en el centro de Angostura, mientras que otras dos fueron localizadas en la comunidad de El Ranchito, a un costado de la carretera Angostura-La Reforma. De manera extraoficial, se informó que en estos puntos se habría producido un enfrentamiento entre grupos delictivos rivales. Entre los vehículos asegurados se encuentran una camioneta Ford Expedition negra, una Toyota Hilux blanca, esta última con manchas de sangre en la cabina, un automóvil Audi blanco y una Volkswagen Saveiro también blanca. Todas las unidades son de modelo reciente y presentaban daños visibles por impactos de arma de fuego. (Noroeste Culiacán)
La FGR incinera más de 2 toneladas de droga y destruye bienes incautados.- Más de dos toneladas y media de narcóticos, así como la destrucción de objetos relacionados con diversas carpetas de investigación fueron incinerados y destruidos por personal de la fiscalía general de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Sinaloa. En el acto, fueron incinerados una tonelada 324 kilos de clorhidrato de cocaína, una tonelada 50 kilos de clorhidrato de metanfetamina y 5 mil 358 litros de esta misma sustancia. También se destruyeron 169 kilos de marihuana, 291 kilos y 660 litros de diversas sustancias químicas, como ácido tartárico, delta-9-tetrahidrocannabinol, plantas de amapola, además de dos millones 224 mil dosis de metilendioximetanfetamina y otras sustancias no especificadas. (Noroeste y El Debate Culiacán)
Buscan a Aldo Erubiel, joven de Nayarit El Rosario. – A poco más de un año de que el joven, en ese entonces de 19 años, Aldo Eribiel Sojo Godínez desapareció al transitar por el municipio en un camión pasajero, familiares piden ayuda para dar con su paradero. De acuerdo a la ficha de La Comisión de Estatal de Búsqueda de Personas en Sinaloa, el hecho se registró el 8 de marzo del 2024. Así también se precisa que el día en mención, a las 11:50 horas se tuvo comunicación con él por última vez, teniendo como rumbo el municipio de Rosario. Se informó que el joven originario de Acaponeta Nayarit, viajaba a Mazatlán ya que trabajaba en una empresa atunera. (Noroeste Mazatlán)
Exigen buscadoras mayor seguridad Mazatlán. _ Un llamado urgente a autoridades y sociedad en general es el que lanzó el colectivo de buscadores Por las Voces sin Justicia, para que se garantice su seguridad durante las jornadas de búsqueda que realizan en las distintas zonas de Mazatlán. La representante del colectivo, Alejandra Martínez Carrizales, señaló que, pese a la gravedad y sensibilidad del trabajo que realizan, en muchas ocasiones se ven obligadas a acudir a áreas de riesgo con un acompañamiento mínimo por parte de fuerzas de seguridad. Martínez Carrizales expresó cómo es que en una reciente búsqueda, el colectivo consiguió seis hallazgos positivos, sin embargo, se tuvo que retrasar su salida debido a que ninguna corporación había llegado para hacerle compañía en el trayecto y labores de búsqueda. (Noroeste Mazatlán)
En alerta corporaciones de seguridad tras incidentes.- A pesar de la inquietud generada tras los enfrentamientos registrados en Guamúchil y Mocorito y el narcobloqueo en Las Brisas, el municipio de Guasave se mantiene en calma, según declaraciones de las autoridades locales. El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Juan de Dios López Rubio, destacó que no se han emitido indicaciones de alarma a la población y que la ciudad opera con normalidad. (El Debate Guasave)
Ovidio Guzmán negocia con la fiscalía para evitar juicio.-Un acuerdo de culpabilidad podría significar un respiro legal para Ovidio Guzmán López, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera. Así lo dio a conocer ayer la Corte Federal del Distrito Norte de Illinois, en Chicago. El pacto contempla que Guzmán López se declare culpable de los cargos relacionados con narcotráfico que enfrenta en Estados Unidos. Esta medida tiene como objetivo agilizar el proceso judicial y, posiblemente, abrir la puerta a una reducción de su condena a cambio de colaborar con las autoridades estadounidenses. (El Debate y Noroeste Culiacán)