BALCÓN PÚBLICO
Sergio ONTIVEROS

EDUCACIÓN BÁSICA, SE CUELGA MEDALLA

MOTOCICLISTAS, FOCO ROJO EN MAZATLÁN

REFUERZA MUNICIPIO RECOLECCIÓN DE BASURA
SINALOA DEMOSTRÓ SER de los grandes a nivel nacional en Educación Básica. La 25 Olimpiada Nacional de Matemáticas celebrada en Cholula, Puebla, fue el escenario para que 14, de 18 alumnos sinaloenses, demostraran su gran aprovechamiento al obtener medallas de primero, segundo y tercer lugar. Una de estos brillantes estudiantes es Gardenia Valdez Parra, quien cursa el segundo grado en la Secundaria Estatal “Alberto J. Morín” de Villa Unión adscrita a la Zona Escolar 011, al ganar el tercer lugar con medalla de bronce. Está demostrado que “cuando se quiere se puede” y Gardenia se encargó de “borrar” todo obstáculo y poner en alto la educación pública de Sinaloa. En esta Olimpiada Nacional de Matemáticas participaron 94, 640 alumnos del nivel Primaria y 8, 017 de Secundaria, privadas y públicas. En total, Sinaloa conquistó dos preseas de oro, tres de plata y nueve de bronce. ¡CLARO! Este reconocimiento también es extensivo a las maestras y maestros que prepararon y capacitaron a estos alumnos ganadores. Cada uno de los 18 sinaloenses que participaron en esta Olimpiada Nacional recibirá una computadora portátil, por parte del Gobierno del Estado, encabezado por Rubén Rocha Moya, se anunció.
Gardenia Valdez Parra, originaria de la sindicatura de Villa Unión, municipio de Mazatlán, trabajó arduamente junto con su familia para obtener recursos económicos y poder viajar a esta olimpiada, siendo apoyada por el empresario Guillermo “Memo” Romero, los regidores Geovani González y Maribel Chollet, la Dirección del Plantel, encabezada por el profesor Julio César Hernández, y la Supervisión Escolar, a la que corresponde, capitaneada por la maestra Virginia Ramírez Samaniego, además de maestros de diferentes zonas escolares. Destacar también la excelente labor de la profesora Brisol Ortiz, fungiendo como asesora de Gardenia. A CONTINUACIÓN la lista completa de sinaloenses ganadores en la 25 Olimpiada Nacional de Matemáticas: Javier David Leal Quintana y Bruno López Duarte (oro), Joaquín Emmanuel Valenzuela Acosta, Carlos Eleazar Genesta López y Alexander González Félix (plata), Mikel Ramírez Merín, Cesar Rafael López Chávez, Danna Paulina Rendón Valenzuela, Randy Velarde Rivas, Emmanuel Molina Castro, Matteo Vejar Escamilla, Gardenia Valdez Parra, Dante Aldebarán Valverde González y Adrián Riemann (bronce), además de José Bernabé Cárdenas Reyes y Emiliano González Quintero.
MAZATLAN ESTÁ CONVERTIDO en pista para arrancones, desorden, falta de respeto a la ley y escándalos que terminan con mu3rte5 de jóvenes, derivados de la incapacidad policial contra los motociclistas. A escasos 10 días de terminar la Semana Internacional de la Moto 2025 en el puerto, “los motorolos”, quienes toman las calles y avenidas en grupos, siguen evidenciando a una autoridad “rebasada” o, simplemente, cómplices al negarse a ver el desmán en que han convertido a Mazatlán. Las críticas de los mazatlecos son fuertes y si el Secretario de Seguridad Pública, Jaime Othoniel Valdez Barrón, y la Comandancia de Tránsito, se sienten inútiles o incapaces de poner orden, es tiempo de escuchar fuerte la voz de la alcaldesa Estrella Palacios Domínguez porque son muchos los incidentes provocados por motociclistas. Incluso, se observan frecuentemente a tipos en motos circulando atrás o muy de cerca de patrullas de La Marina, Ejército y de la Guardia Nacional, como si fueran pun…. Mientras que los patrulleros municipales se hacen de la “vista gorda”. ¿Será que “los motorolos” encendieron los focos rojos en Mazatlán?
ESO SÍ. La Policía de Transito apoyada por policías preventivos realizan “retenes” por avenidas muy transitadas, según con el objetivo de detectar motocicletas r0b4das o personas “fuera de la ley”. ¿Y? Hasta ahí. Casualmente en estos “filtros de revisión” jamás se ha informado que hubiesen detenido a “n4rc0menud15tas” o de esos conocidos como “pun7er05”. ¿Complicidad o casualidad? Pareciera que la ley no existe en contra de los motociclistas, excepto los trabajadores y pacíficos, porque hasta usar el casco protector se rehúsan, viven del escándalo y ahora bloquean calles para protagonizar arrancones… Y la policía, reitero, ¿ciega?
EL MUNICIPIO CUENTA desde este lunes con cinco carros recolectores de basura más para fortalecer los trabajos de aseo y limpia de Mazatlán. La presidenta municipal, Estrella Palacios Domínguez, aseguró que la adquisición de estas cinco nuevas unidades fue mediante el proceso de licitación con inversión de cerca de 20 millones de pesos, y será en unos 10 días cuando entren en funcionamiento. Actualmente en el municipio, precisó Palacios Domínguez, se cuenta con 46 rutas de recolección de basura durante el horario matutino, mientras que otras 20 salen en el turno vespertino y nocturno. Mazatlán debe estar listo y limpio para antes de la temporada de lluvias, pues también el desazolve de los canales pluviales presentan un avance significativo y se reforzará en los siguientes días.
MEJOR AQUÍ E DEJAMOS, hasta la próxima, Dios mediante.

MAY 6 2025

Por elpiripituchi

Fundador y Creador del Sitio