SINTESIS MATUTINA
PRENSA ESCRITA
JUEVES 01 DE MAYO DE 2025
PRIMERAS PLANAS SINALOA
NOROESTE CULIACÁN /MAZATLÁN
Hoy verá Congreso posible desafuero de Vargas Landeros. El Congreso del Estado de Sinaloa discutirá hoy 1 de mayo a las 20:00 horas el juicio de procedencia en contra del Presidente Municipal de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, el cual podría llevar a su desafuero. En una sesión extraordinaria nocturna y secreta, el Pleno del Poder Legislativo sostendrá un encuentro con el Alcalde de Ahome; el Diputado local de Morena, Genaro García Castro; y la Fiscalía General del Estado para desahogar el juicio de procedencia. La Fiscalía Anticorrupción de Sinaloa inició una investigación contra ambos funcionarios ahomenses, tras la denuncia de la Auditoría Superior del Estado, por el presunto arrendamiento irregular de 126 patrullas a 171 millones de pesos, a través de un contrato adjudicado directamente.
EL DEBATE CULIACÁN
En Sinaloa hay más de 58 mil menores con trastorno mental. En Sinaloa existen más de 58 mil niños y adolescentes con algún trastorno mental, razón por la cual el Gobierno del Estado vio la necesidad de crear la Unidad de Salud Mental Infantojuvenil, la primera unidad especializada en psiquiatría pediátrica en el noroeste del país, informó el secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo. Esta unidad fue inaugurada ayer por el gobernador Rubén Rocha Moya y en ella se ofrecen consultas de psiquiatría y paidopsiquiatría (especialidad enfocada al diagnóstico y tratamiento de trastornos mentales en niños y adolescentes) de lunes a viernes, de 08:00 a 19:00 horas, así como consultas de psicología todos los días de la semana en el mismo horario.
EL DEBATE MAZATLÁN
Llaman a combatir el mosco del dengue con el descacharre y la fumigación. Las acciones contra el vector transmisor del dengue en Mazatlán se han intensificado para reducir riesgos de un brote de la afección. Hay una brigada trabajando en el Infonavit Jabalíes y los alrededores, aplicando abate y eliminando criaderos. Ya se hizo e en la colonia Estero y en la periferia. El personal de Vectores y Zoonosis de la Jurisdicción Sanitaria 5, de la Secretaría de Salud, ya arrancó el operativo en los panteones para aplicar abate en los floreros. También fumigarán en los todos esos recintos de reposo previo al Día de las Madres, al ser sitios muy concurridos por los ciudadanos que visitan a sus difuntos.
EL DEBATE LOS MOCHIS
Cinco suenan para el relevo de Gerardo Vargas como alcalde. El proceso de desafuero contra el alcalde de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, ha desatado especulaciones sobre su posible sucesor. Los analistas políticos Alexandro Méndez, Tomás Chávez y Rosario Oropeza presentaron su terna y coinciden en que la diputada federal Ana Elizabeth Ayala Leyva es la principal figura para relevarlo. Su posición estratégica en el Congreso de la Unión y su cercanía con la cúpula nacional de Morena la colocan como una figura con respaldo y legitimidad dentro del partido.
EL DEBATE DE GUASAVE
Jumapag, sin capacidad para resolver derrames de aguas negras. En la sesión de cabildo realizada ayer, en el punto de Asuntos Generales, regidores pidieron que se actuara de inmediato ante los serios problemas que se tienen en cuanto al sistema de drenaje, pues son muchos los puntos del municipio que prácticamente están inundados de aguas negras. La alcaldesa reconoció que la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guasave está sobrepasada con la demanda en este servicio, pero aseguró que no se ha dejado de trabajar con los recursos y el equipo que se tiene.
EL DEBATE DE GUAMÚCHIL
Pese a crisis del agua siguen desfogues en la presa Buelna. De acuerdo con los datos de la Conagua, en la presa Eustaquio Buelna no se están realizando extracciones de agua; Sin embargo, El Debate constató que el agua sigue fluyendo sobre el canal. Ante estos pronunciamientos ciudadanos donde se denuncian los desfogues al embalse, el cual se encuentra con volúmenes bajos de 9.6 millones de metros cúbicos, la alcaldesa de Salvador Alvarado, Guadalupe López González, mencionó que la Conagua, administradora del agua del embalse, le comentó que no se preocupara porque el tema de la sequía era general en Sinaloa.
INFORMACIÓN SOBRE EL GOBERNADOR RUBÈN ROCHA MOYA
Inauguran unidad de psiquiatría pediátrica.- En Culiacán fue inaugurada la primera Unidad de Psiquiatria Pediátrica del noroeste del país, que es la Unidad de Salud Mental Infantojuvenil de Sinaloa, ubicada en las instalaciones del Hospital Psiquiátrico de Sinaloa. En esta unidad se invirtieron 2 millones de pesos y fue anunciada por el Gobernador Ruben Rocha Moya en diciembre de 2024. El evento de inauguración fue encabezado por Rocha Moya, y contó con la presencia de la presidenta del Sistema DIF Sinaloa Eneyda Rocha Ruiz y el Secretario de Salud Cuitláhuac González Galindo. En su discurso el Gobernador adelantó que en dos semanas más se iniciarán los trabajos de construcción de dos facultades de Medicina, una en Guasave, perteneciente a la Universidad Autónoma de Sinaloa, y la segunda en La Cruz, Elota, para la Universidad Politécnica del Mar y la Sierra. (Noroeste Culiacán, Excélsior)
Plantea Rocha a Claudia un C5 y 500 policías más.- El Gobernador Rubén Rocha Moya planteó a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo la creación de un centro de videovigilancia para el Estado y la integración de 500 nuevos policías estatales. El centro de videovigilancia costaría mil millones de pesos, de acuerdo con la estimación del Gobierno de Sinaloa. ”El C5, este centro que necesitas tener acondicionado para todo el Estado son más de mil millones de pesos, no necesariamente tienes que invertirlo de un solo golpe, pero está planteado en el diagnóstico”, dijo el Gobernador. El C5 es un Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano. (Noroeste y El Debate Culiacán)
Rocha aconsejó a Merary Villegas sobre futuro de su carrera política.- Merary Villegas Sánchez, ex dirigente de Morena en Sinaloa, pidió consejo del Gobernador Rubén Rocha Moya sobre su carrera política antes de dejar el cargo en Morena y hacerse cargo de su puesto como diputada federal. El Gobernador señaló que conversaron sobre las aspiraciones de Villegas Sánchez para el 2027, y después de esta conversación renunció como dirigente de Morena. “Tú seguramente tienes planes para el 2027, entonces evalúate, ve donde puedes estar mejor posicionada siendo presidenta del partido, porque tendrían que refrendar ese puesto. Yo en lo personal te apoyaría”, expresó el Gobernador. (Noroeste y El Debate Culiacán)
Dan detalles sobre nuevo centro de convenciones. El nuevo Centro de Convenciones de Culiacán se construirá cerca del Centro de Alto Rendimiento María del Rosario Espinoza, en un área de 53 mil metros cuadrados, junto al malecón. El gobernador Rubén Rocha Moya dijo que ocupará una hectárea, y para el resto se busca atraer inversionistas para hoteles. Se invertirán 300 millones de pesos en el proyecto. (El Debate Culiacán)
Ralentizan proyecto en Mazatlán.-Grupo Posadas estimaba abrir su hotel Grand Fiestamericana en Mazatlán este año, pero lo retrasó a la espera de que mejoren las condiciones de seguridad en Sinaloa. El Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, dijo a REFORMA que, a pesar de los hechos violentos que llevan meses aquejando a la entidad por las disputas entre los cárteles de la droga, el turismo está “como nunca”. “El Carnaval de Mazatlán fue espléndido. Ese fue el primer reto que tuvimos, hacer el Carnaval en medio de ciertos problemas de inseguridad. “Luego fuimos a Semana Santa y logramos 91 por ciento de ocupación hotelera en todo el periodo, desde el Carnaval hasta todo lo que es Semana Santa”, expuso en entrevista. (Reforma)
INFORMACIÓN RELEVANTE GOBIERNO DEL ESTADO
Calla Feliciano sobre la solicitud de desafuero contra Vargas Landeros.- El Secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, se abstuvo de emitir una opinión en relación a la solicitud de juicio de procedencia contra el Alcalde de Ahome Gerardo Vargas Landeros y el Diputado local Genaro García Castro. El funcionario estatal expuso que desde el Gobierno de Sinaloa no se tiene una impresión por el tema. “No tenemos opinión por la naturaleza del caso”, dijo. (Noroeste Culiacán)
Firman acuerdo para promocionar Sinaloa.- Las empresas de viaje Despegar y Price Travel se comprometieron a incluir a Sinaloa en las campañas de promoción internacionales. En el marco del Tianguis Turístico 2025, Mireya Sosa Osuna, Secretaria de Turismo estatal, informó en un boletín que estos acuerdos potencializan a la entidad a nivel internacional Dijo que por primera vez han incluido a Los Mochis en la campaña con Despegar, promoviendo como la puerta de entrada a las Barrancas del Cobre. Resaltó los buenos resultados que se han obtenido en el Tianguis Turístico 2025, buscando acuerdos y promover a la marca Sinaloa y sus destinos, pueblos mágicos y señoriales. (Noroeste Culiacán)
Presumen Mazatlán en Tianguis Turístico.- En un desayuno organizado por la Asociación de Hoteles 3 Islas de Mazatlán, Canirac, Price Travel y Secretaría de Turismo de Sinaloa, ayer miércoles, proyectaron al destino de Mazatlán ante más de 60 touroperadores y agentes de viaje participantes en el Tianguis Turístico 2025, que se desarrolla en las Playas de Rosarito, Baja California. Mireya Sosa Osuna, Secretaria de Turismo de Sinaloa, presumió de la gastronomía de Mazatlán, reconocida a nivel internacional, como motivo de orgullo, así como todos sus atractivos. (Noroeste y El Debate Culiacán)
Presenta Alcaldesa Plan Municipal de Desarrollo. Mazatlán.- Al límite del tiempo que marca la ley y enfatizando que Mazatlán está por vivir “la mejor época de su historia”, la Alcaldesa Estrella Palacios Domínguez presentó este miércoles el Plan Municipal de Desarrollo 2024 2027. El plan está estructurado en cuatro ejes rectores, que son “Un Mazatlán seguro y en transformación”, “Un Mazatlán moderno y sostenible”, “Un Mazatlán ordenado y eficiente” y “Un Mazatlán cultural y humanista”. Al evento asistió la Secretaria de Pesca y Acuacultura estatal, Flor Emilia Guerra Mena, en representación del Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya. (Noroeste Mazatlán)
El Día del Niño fue diferente; lo celebran con frutas, verduras y aguas frescas. Ayer, 30 de abril, en todo México se celebró el Día del Niño, y a diferencia de otros años, el festejo fue diferente en las escuelas públicas de Culiacán, ya que en apego al nuevo programa del Gobierno Federal “Vida Saludable”, no se permitió la comida chatarra, como dulces, pasteles, papas fritas y otros antojitos. Aunque no fue del total acuerdo de los padres de familia, los directores de los planteles acataron las recomendaciones de parte de la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) como en el tema del menú, que fueron tacos de carne asada con agua de jamaica o natural. (El Debate Culiacán)
Realizan simulacro en Hospital Pediátrico. Un simulacro de evacuación por incendio se realizó ayer a las 09:00 horas en el Hospital Pediátrico de Sinaloa, con participación de Protección Civil. Se evacuaron 200 personas, incluyendo 78 de población flotante. El ejercicio incluyó áreas de consulta y pisos 2, 3, 6 y planta baja. Se excluyeron las áreas de urgencias, terapias, quirófanos y hemodiálisis. No se cerraron calles y el área de urgencias operó con normalidad. El simulacro fortaleció protocolos de seguridad en coordinación con cuerpos de auxilio. (El Debate Culiacán)
DIF Sinaloa celebra en Las Riberas. En el parque Las Riberas, el Sistema DIF Sinaloa organizó el “Día de la Niñez en Colibriland” con la presencia de cientos de familias y niños recibiendo regalos, participando en talleres educativos y disfrutando de la música y show de la agrupación Piccolos Musical. Entre los talleres, hubo huerto hortícola y dinámicas con empresas y secretarias del estado como SEPyC, Pesca y Agricultura, así como la presencia Cruz Roja y bomberos que exhibieron sus ambulancias y camiones. (El Debate Culiacán)
Confíe: investigadoras y jóvenes logran avances en ciencia. La Coordinación General para el Fomento a la Investigación Científica e Innovación (Confíe) presentó su informe ante la Junta de Gobierno. Destacó logros como el Segundo Congreso de Investigadoras Sinaloenses, con más de mil 600 asistentes, y los primeros lugares de Sinaloa en la Femeci nacional. También resaltó apoyos a estudiantes y científicos con programas de talento, publicaciones y divulgación. (El Debate Culiacán)
SSP requiere formalizar las unidades de género.- La Comisión de Seguridad Pública del Congreso del Estado acordó impulsar una iniciativa de diputados de Morena que busca reformar la Ley de Seguridad Pública del Estado para incorporar formalmente Unidades de Género a la estructura de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal. Durante una reunión de trabajo, se destacó que la iniciativa propone formalizar la operación de estas unidades, que ya existen en la práctica a nivel estatal y municipal. Estas unidades estarían conformadas principalmente por mujeres policías capacitadas para brindar atención con perspectiva de género en casos de violencia familiar. (El Debate Culiacán)
Estado da ultimátum al ejido Guasave para que limpie predio. Mediante una notificación hecha por el Gobierno del Estado de Sinaloa a través del gobierno municipal, se envió un oficio urgente al ejido Guasave para que a la brevedad posible limpie un predio a su nombre que está siendo un problema de salud pública y de inseguridad para los guasavenses, así lo informó Juan Manuel Rosas Leal. El presidente del ejido Guasave mencionó que este predio se encuentra ubicado justamente a un costado del canal diagonal sobre la carretera a la salida de Las Glorias frente a la pitahaya con una extensión de 5 mil metros cuadrados. (El Debate de Guasave)
‘Especialistas del Ejército en explosivos estaban trabajando en el sur de Sinaloa’.- El vehículo que estuvo en Culiacán, en la colonia Emiliano Zapata, con explosivos en su interior estuvo cinco días sin ser removidos al no existir personal disponible para atenderlo de inmediato. Los especialistas de fuerzas de seguridad federales capacitados para remover el vehículo se encontraban trabajando en el sur de Sinaloa desmantelando una cantidad relevante de explosivos, informó la Vocera de Seguridad Pública de Sinaloa, Verona Hernández Valenzuela. (Noroeste Culiacán)
Concluye la expo de arte ‘Némesis’.- La exposición colectiva “Némesis”, organizada por Se VIHve y coordinada por el activista Jonatan Azbat Carrillo, llegó a su fin en la Galería de Arte Antonio López Sáenz del Instituto Sinaloense de Cultura, luego de varias semanas de reflexionar y sensibilizar al público sobre el VIH y los estigmas que lo rodean. La muestra de más de 40 obras buscó visibilizar y combatir el estigma todavía existente sobre el vivir con VIH a través del arte. (Noroeste Culiacán)
El Conalep incorpora cinco carreras en seis planteles. Con el fin de atender la convocatoria de los estudiantes y la demanda que requiere el sector productivo, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Sinaloa (Conalep) incorpora cinco nuevas carreras a su oferta educativa, que se ofrecerán en seis planteles del estado. El director general de Conalep, Wilfredo Véliz Figueroa, en la conferencia de la Vocería, informó que las nuevas carreras que se impartirán son Ciencias de Datos e Inteligencia Artificial, en los planteles de Los Mochis, Culiacán 1 y Mazatlán 2; Agrotecnología en Juan José Ríos; Soldaduras Industriales en Mazatlán 1, y Autotransportes y Enfermería General en Culiacán 2. (El Debate Culiacán)
Inicia el festival cultural Cobaes. Dio inicio con gran éxito al Festival Cultural de COBAES Sinaloa de Leyva 2025, en el marco del 440 Aniversario de la Fundación de la Villa de San Felipe y Santiago. La jornada comenzó en la emblemática Torre Vieja, donde el secretario del Ayuntamiento, Radamés Véliz Quiñónez, encabezó un desfile cívico popular con la comunidad de Cobaes. (El Debate de Guasave)
AMBIENTE POLITICO
¡Listo el dictamen para hoy! El Pleno votará por un sí o un no.-La Comisión Instructora del Congreso del Estado aprobó el dictamen que declara procedente el desafuero del presidente municipal de Ahome, Gerardo Octavio Vargas Landeros, y del diputado local de Morena, Genaro García Castro. Esta decisión, tomada el pasado 28 de abril, implica que no se elaborará un nuevo documento para la votación en el Pleno. No lo juzgan El presidente de la Comisión Instructora, Rodolfo Valenzuela Sánchez, enfatizó el respeto hacia el alcalde y el diputado local, principio que guió el proceso desde la recepción de la solicitud de declaratoria de procedencia presentada por la Fiscalía General del Estado (FGE) contra ambos servidores públicos. (El Debate Culiacán)
Procedente el desafuero.- El dictamen va en el sentido de declarar procedente el desafuero del presidente municipal de Ahome, Gerardo Octavio Vargas Landeros, y del diputado local de Morena, Genaro García Castro, el cual fue aprobado por la Comisión Instructora el pasado 28 de abril. Por eso se descarta la elaboración de un nuevo documento. El diputado Valenzuela Sánchez precisó que, junto con la notificación entregada a Vargas Landeros y García Castro, se adjuntó el dictamen aprobado por la Comisión Instructora, que detalla las acusaciones de la FGE, según el expediente remitido al Congreso hace cinco días. La fiscal Carla Zulema Sánchez Kondo está obligada a asistir a la sesión en representación de la parte acusadora. (El Debate Culiacán)
Gerardo Vargas analiza si acudirá al Congreso.- Tras haber sido citado por el Congreso del Estado para comparecer este jueves 1 de mayo, el alcalde de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, confirmó que está en valoración, junto con su equipo de abogados, la posibilidad de acudir. Sin embargo, en exclusiva para El Debate, el presidente municipal reiteró que de su parte existe un total compromiso en la rendición de cuentas y la transparencia, pero, sobre todo, en el respeto de lo que marca la ley. Asimismo, el funcionario municipal insistió en que siempre ha mantenido un respeto a las instituciones y su actuar en la función pública, por lo que continuará con la frente en alto atendiendo la solicitud. En ese sentido, destacó que su principal objetivo es trabajar por el municipio de Ahome. (El Debate Culiacán)
El Congreso de Sinaloa cita este día a sesión secreta. Los 40 diputados del Congreso del Estado de Sinaloa han sido convocados a una sesión secreta programada para las 20:00 horas de este jueves 1 de Mayo. Se prevé que la sesión se extienda hasta la madrugada del 2 de mayo, con el objetivo de realizar la lectura y la discusión del dictamen sobre el posible retiro del fuero constitucional al alcalde de Ahome, Gerardo Octavio Vargas Landeros, y al diputado. (El Debate Culiacán)
Tras notificación por juicio, Vargas Landeros saca ‘fotos viejas’ de su gira por Washington.-Luego de que al inicio de esta semana se conociera el inicio de un procedimiento para desaforar al Presidente Municipal de Ahome, Gerardo Vargas Landero, éste difundió fotografías e información sobre una gira realizada por Washington. En las fotografías, difundidas hasta hoy, aparece en compañía del director general de Servicios Públicos Municipales, Bernardo Cárdenas Soto. (Noroeste Culiacán)
Castro e Inzunza, en la comisión permanente. Ayer quedó instalada la Comisión Permanente del Congreso de la Unión que operará durante el segundo receso del primer año legislativo. El senador Gerardo Fernández Noroña fue nombrado presidente, y entre las tres vicepresidencias destaca la sinaloense Imelda Castro Castro. La Comisión está conformada por 37 legisladores: 19 diputados y 18 senadores. Castro participará como titular por Morena, junto a otros senadores como Enrique Inzunza y Andrea Chávez. (El Debate Culiacán)
Pide licencia… lo suple su esposa.- Juan Carlos Patrón Rosales, Diputado local de Morena, del Distrito 23 de Mazatlán, dio a conocer que solicitó licencia ante la Presidencia de la Mesa Directiva y la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, para dejar su curul temporalmente. Tras ello, el legislador dejará como suplente a su esposa, Elizabeth Ramírez Tirado; y asumirá el cargo de consejero estatal de Morena Sinaloa. Por mensaje vía WhatsApp, Patrón Rosales agregó que la licencia corre a partir del jueves 1 de mayo. (Noroeste Culiacán)
Culiacán tendrá oficina para atender a migrantes.-La Comisión de Asuntos Migratorios del Congreso del Estado manifestó su respaldo a la creación de una Oficina Estatal de Atención a Migrantes en Sinaloa. El objetivo principal de esta iniciativa es brindar apoyo a este sector vulnerable ante posibles violaciones a sus derechos humanos, así como facilitar diversos trámites y gestiones que necesiten realizar. El presidente de la Comisión, César Ismael Guerrero Alarcón, quien impulsa esta propuesta, explicó que la oficina estatal trabajaría en coordinación con la Casa Sinaloa que se planea instalar en la ciudad de Los Ángeles, California, Estados Unidos. (El Debate Culiacán)
Doce aspirantes a la OIC de la CEDH comparecen en el Congreso.-Doce aspirantes a ocupar la titularidad del Órgano Interno de Control (OIC) de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) comparecieron ayer ante las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Gobernación y de Fiscalización del Congreso del Estado. Los candidatos Los aspirantes que comparecieron por la mañana fueron María Soledad Pérez Garmendia, Pável Jonathan Hernández Ortiz, David Paulino Vázquez Padilla, Daniel Iván Páez Torres, Jesús Antonio Medina Beltrán y Ramsés Edén Cervantes Contreras. Durante la tarde acudieron al Salón Constituyentes: Emmanuel Dueñas Peña, Irma Lorena Portillo López, Érick Solórzano Osuna, Rafael Martín Bastidas Adrián, José Roberto Montoya Agramón y Rubén Gerardo Báez Piña. (El Debate Culiacán)
“Los sinaloenses somos muy muy chambeadores, con 2,207 horas” .-En el corazón del Congreso del Estado, una voz joven se alza en defensa de los derechos laborales. Moncerrat López López, diputada del Partido del Trabajo, irrumpe en la escena política sinaloense con un compromiso hacia los trabajadores y las mujeres. La presidenta de la Comisión de Asuntos Obreros, Trabajo y Previsión Social, en entrevista con EL DEBATE respondió a los cuestionamientos de la entrada en vigor de la Ley Silla, un hito que promete aliviar las jornadas de trabajo; el avance de la reforma que busca reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales y una innovadora iniciativa para apoyar a los músicos locales. (El Debate Culiacán)
Convocan a mitin político cultural en Culiacán. Diversas organizaciones como la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos de Sinaloa, CNTE, el Sindicato de Telefonistas, jubilados y pensionados, colectivos de desaparecidos, la Coordinadora Municipal por una Vivienda, los jubilados de la UAS y otros, convocan al Mitin Político Cultural hoy, 1 de Mayo, por el Día del Trabajo. La cita es a las 08:30 horas en el quiosco de la plazuela Obregón, en el primer cuadro de la ciudad. (El Debate Culiacán)
Una sola casilla especial en la elección del PJF. La vocal del INE en el Distrito 02, Kyri Vences Solís, informó que se instalará una única casilla especial en la sección 0064, con mil boletas por elección, destinada a votantes en tránsito. También abordó la logística para el traslado de paquetes electorales y cómputos distritales. (El Debate Los Mochis)
Senadores avalan la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030. Ciudad de México. En una decisión clave para el futuro de la seguridad pública en el país, el Senado de la República aprobó con 105 votos a favor, 16 en contra y una abstención la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030, que será el documento rector del Gobierno de México para prevenir, combatir e investigar los delitos, así como reconstruir la paz social en todo el territorio nacional. La estrategia, impulsada por la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, fue enviada al Ejecutivo tras la aprobación en el Pleno, luego de una comparecencia del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, ante la Comisión de Seguridad Pública y la Junta de Coordinación Política. (El Debate Culiacán)
INFORMACIÒN DE LAS ALCALDÌAS
Aprueba Cabildo Plan Municipal de Desarrollo.- El Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027 ha sido construido con una perspectiva de paz y marca la ruta a seguir para generar, a mediano y largo plazo, mejores condiciones que permitan vivir en un Culiacán de Bienestar, señaló el Alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil. En sesión extraordinaria de Cabildo, fue aprobado por unanimidad el Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027, presentado por el Presidente Municipal. Este instrumento estratégico definirá el rumbo de la administración pública durante los próximos tres años. (Noroeste Culiacán)
Mejor suministro de agua prioriza el Plan Municipal de Desarrollo. La construcción de pozos en las comunidades rurales para garantizar el derecho al agua y la inversión para nuevas plantas potabilizadoras de agua en la zona urbana son dos de los proyectos prioritarios contemplados en el Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2025- 2027, que el cabildo aprobó ayer por unanimidad en una sesión extraordinaria. (El Debate Culiacán)
‘Se deben atender causas de violencia’.- La violencia en Sinaloa cesará en algún momento, pero continuará de manera cíclica si no se atienden las causas de su origen, declaró el Presidente Municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil. El Munícipe sostuvo que como autoridad local su aporte al combate de la ola de violencia que azota a Sinaloa desde septiembre del 2024 se concentra en la creación de espacios públicos en los que se promuevan “otros valores”. Apuntó que la juventud es uno de los sectores de la población más implicada en la situación de inseguridad que atraviesa el estado y el municipio. (Noroeste Culiacán)
Mazatlán promociona su oferta para el verano.- Tras manifestar que actualmente se está promoviendo al puerto en el Tianguis Turístico binacional que se realiza en Tijuana y San Diego, la Alcaldesa Estrella Palacios Domínguez expresó que se espera buena afluencia de visitantes en Mazatlán para el verano. Reiteró que esta promoción que se está realizando ahora en el primer Tianguis Turístico binacional es de gran relevancia, la participación de Sinaloa y se tiene muy buena representación con Mazatlán. (Noroeste Mazatlán)
El Plan Municipal de Desarrollo, la semilla de un mejor Mazatlán: Estrella Palacios. El Plan Municipal de Desarrollo es el mapa para cumplir lo que prometimos, atender lo urgent y preparar el Mazatlán que soñamos: seguro, moderno, justo y con futuro, puntualizó la Presidenta Municipal, Estrella Palacios Domínguez. (El Debate Mazatlán)
Invitan a festejar en Parque Central. Mazatlán.- La Alcaldesa Estrella Palacios Domínguez reiteró la invitación para celebrar el Día del Niño el próximo sábado 3 de mayo en el Parque Central, evento que contará con la participación de la artista Tatiana. ” Es completamente gratuito, las condiciones son óptimas para que se lleve a cabo, y tenemos la participación de la artista invitada, Tatiana”, manifestó Palacios Domínguez este miércoles ante los medios de comunicación. (Noroeste y El Debate Mazatlán)
Aún sin palmeras ni señalética en la zona. Mazatlán.- A 6 días de la tala de dos palmeras por representar peligro, el área continúa sin señalética ni las han repuesto. En la curva que llamó peligrosa el Secretario de Seguridad Pública Jaime Othoniel Barrón Valdez, ubicada frente al Parque Ciudades Hermanas, donde se registraron dos accidentes de motociclistas durante la Semana de Pascua, la zona no tiene señalamiento preventivo que alerte a los usuarios de no transitar con alta velocidad por ese tramo del paseo Clausen. (Noroeste Mazatlán)
‘No soy militante de ningún partido’. Escuinapa.-No es militante de ningún partido político y aunque fue abanderado por el Partido del Trabajo para la Alcaldía no pertenece a ese instituto político, señaló el Alcalde Víctor Manuel Díaz Simental. El Alcalde comparte los ideales de la 4T y respeta a los partidos políticos de la oposición tanto nacionales del PRI y PAN como en el caso de Sinaloa a los partidos locales como son el Partido Sinaloense, pero de momento no milita en ningún partido político. (Noroeste Mazatlán)
Avanzan los “sin casa” con el plano manzanero. Se ha estado trabajando a pasos lentos, pero avanzando en el tema de los terrenos de los “sin casa” en Guasave, esto debido a que recientemente en una reunión que se tuvo con el secretario del Ayuntamiento de Guasave, Feliciano Valle Sandoval, este notificó que el CVIVE les estará haciendo llegar esta misma semana el plano manzanero a la Dirección de Desarrollo Urbano, así lo explicó Noé Salvador Rodríguez Peñuelas. El líder de este grupo de familias dijo que el planteamiento que ellos le hicieron al propio secretario del Ayuntamiento es que haya empatía. (El Debate de Guasave)
Ecología mantendrá la limpieza todos los fines de semana en los balnearios. La temporada de calor llegó, por lo que las visitas a la playa, así como a los otros balnearios suelen ser más frecuentes, y la generación de basura es demasiada; ante ello, la Dirección de Ecología realizará acciones durante toda la temporada de calor, para mantener limpios estos espacios. José Luis García Navarro, encargado de la Dirección de Ecología, mencionó que desde el día 20 de febrero se dio comienzo con el plan de limpieza de playas y balnearios. (El Debate de Guasave)
Continúan acciones contra el dengue. La Dirección General de Salud y Bienestar Social llevó a cabo el pasado miércoles por la mañana la descacharrización en el barrio de El Chaleco como se tenía programado, desde hace ya una semana, esto con la finalidad de reducir y eliminar los criaderos de mosquitos trasmisores de enfermedades por vectores. Las autoridades informan que la descacharrización que se tenía programada para el día 2 de Mayo se reprogramara para el día miércoles 7 de mayo. (El Debate de Guasave)
Salvador Alvarado y Mocorito cumplen con las celebraciones saludables. Durante los festejos por el Día del Niño, en la mayoría de las instituciones educativas de los municipios de Mocorito y Salvador Alvarado se cumplieron con los criterios establecidos por el programa Vida Saludable, promovido por la presidenta Claudia Sheinbaum; mientras que en el pueblo costero de Angostura no se apegaron a estos lineamientos. En cuanto al municipio de Salvador Alvarado, el coordinador de Educación del Ayuntamiento, Rodolfo Partida Hernández, informó que gran parte de los planteles educativos cumplieron con los criterios de Vida Saludable, sin embargo, se reportó que algunas escuelas sí celebraron este día con la repartición de dulces y golosinas. (El Debate de Guamúchil)
Guadalupe López presenta el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027. El Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027 fue presentado por la alcaldesa Guadalupe López González ante el pleno del cabildo durante la sesión ordinaria de cabildo número 12, cuyo documento contempla 117 estrategias y 196 líneas de acción, estructuradas en tres ejes fundamentales: Bienestar y Sostenibilidad, Desarrollo Integral e Infraestructura, y Gobierno Eficiente y Cercano, que fue aprobado por los ediles. Al presentar este documento estratégico que define la visión, misión y objetivos de desarrollo del municipio. (El Debate de Guamúchil)
Familias de Mocorito reciben tinacos y cisternas. Mocorito. Con el fin de apoyar a los hogares mocoritenses con soluciones para el almacenamiento de agua, el director de Desarrollo Social, Aurelio González, en coordinación con la Congregación Mariana Trinitaria, realizó la entrega de 34 tinacos y cisternas subsidiadas, beneficiando a familias de varias comunidades del municipio. (El Debate de Guamúchil)
“El Capy” Rivera desconoce quién hace los taponamientos en el canal. Los taponamientos que han aparecido en el canal Humaya, en Angostura, son construidos por personas desconocidas, comentó el presidente municipal Alberto “El Capy” Rivera, por lo que lo única opción que tienen es llamar a que ya no los realice y a seguir eliminándolos para que el agua pueda llegar a la población. El primer edil explicó que ya han pasado 14 días en los que a diario se han recorrido el canal Humaya, hasta llegar a Culiacán, en este proceso se han detectado y destruido hasta cerca de 11 represas que impedían que el agua pudiera fluir hasta las plantas potabilizadoras. (El Debate de Guamúchil)
El 25 de mayo elegirá a nuevos síndicos. El Ayuntamiento de Angostura, a través de la Comisión de Gobernación, a cargo de Cielo Minerva Camacho Montes, dio a conocer la convocatoria para la elección de síndicos municipales, comisariados y consejos cívicos, será publicada el 2 mayo, el periodo de propaganda de cada participante se realizará del 14 al 24 de mayo, se elegirá a los síndicos municipales, comisariados y consejos cívicos, será el 25 de mayo del 2024, en un horario de las 8:30 horas a las 17:00 horas. (El Debate de Guamúchil)
A 5 comunidades de El Carrizo les suspenden el agua potable. La Japama informó ayer que por trabajos en la planta potabilizadora Dolores Hidalgo, al menos 5 comunidades del Valle del Carrizo tuvieron suspendido el servicio de agua. La paramunicipal explicó que el corte del servicio fue al menos por seis horas, esto a partir de las 8:00 y hasta las 14:00 horas en Dolores Hidalgo, Mártires de Sinaloa Viejo, El Desengaño, Emigdio Ruiz y El Venadillo. (El Debate Los Mochis)
Ahome, primer lugar en Sinaloa por el manejo de sus finanzas. Por tercer año consecutivo, Fitch Ratings ratificó la calificación nacional de largo plazo del municipio de Ahome en ‘AA-(mex)’ por su sólida gestión financiera y su compromiso con la sostenibilidad del gasto público colocándolo en primer lugar a nivel estatal. Además, mantuvo en AAA(mex) la calificación de dos créditos bancarios vigentes con Banobras, con lo que se destaca que la deuda municipal es baja y manejable. (El Debate Los Mochis)
130 personas dejan comunidades en los altos de la sierra de Choix. Fueron alrededor de 130 personas de 35 familias de las comunidades de El Muerto, El Hornito, San Isidro, Carricitos y Tararancito las que, tras pedir ayuda a la Guardia Nacional y la Policía Municipal de Choix, dejaron sus casas en los altos de la sierra por inseguridad y se concentraron en la cabecera municipal. (El Debate Los Mochis)
INFORMACIÓN GENERAL
La actividad económica trimestral cayó 3.3% a tasa anual en Sinaloa. De acuerdo con el más reciente Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE), Sinaloa tuvo un decremento del 3.3% en su actividad económica a nivel anual, mientras que a nivel nacional fue de una caída del 6.8% en contraste con el trimestre anterior. La contracción en Sinaloa se atribuye principalmente a un fuerte retroceso en las actividades primarias, secundarias y un crecimiento marginal en las terciarias. (El Debate Culiacán)
8 municipios de Sinaloa generan empleo en el primer trimestre. Durante el primer trimestre del año, ocho municipios de Sinaloa registraron aumento en la generación de fuentes de trabajo. De acuerdo con el informe sobre Empleo por Región y Municipio, elaborado por el Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa (Codesin), Mazatlán es el municipio que más empleos generó en términos absolutos, con 1,751 plazas laborales, impulsado por el dinamismo del sector servicios, principalmente en transporte y comunicaciones, que generó 968 nuevos empleos. (El Debate Mazatlán)
Inseguridad no frena interés por venir a Mazatlán. A pesar de la inseguridad que se vive recientemente en el estado, la afluencia turística en Mazatlán continúa consolidándolo como uno de los destinos turísticos a visitar de Sinaloa y el país, con más de 600 mil visitantes, una derrama económica de más de mil 800 millones de pesos y una afluencia hotelera de más del 91 por ciento en este pasado periodo vacacional, informó Jesús Alejandro Meza Aragón, doctorante de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS). (El Debate Mazatlán)
El número de pasajeros aéreos subió 7.4% en Culiacán: OMA. El Aeropuerto Internacional de Culiacán registró un incremento del 7.4 % en el número total de pasajeros (pasajeros terminales) transportados durante el primer trimestre de 2025, en comparación con el mismo periodo de 2024. Grupo Aeroportuario del Centro Norte, S.A.B. de C.V. (OMA), informó que en total, se movilizaron poco más de medio millón de viajeros. El tráfico de pasajeros nacionales aumentó un 7.7 %, alcanzando un total de 518,272 pasajeros transportados. (El Debate Culiacán)
Arriban a Mazatlán el Carnival Panorama y el Celebrity Summit.- Dos cruceros arribaron este miércoles a Mazatlán con un total de 6 mil 460 pasajeros y 2 mil 64 tripulantes, con lo que se reactivará la economía de los diferentes sectores ligados al turismo en este puerto y la región. A las 7:50 horas llegó el buque Carnival Panorama al muelle 4 de la Administración del Sistema Portuario Nacional de Mazatlán con 4 mil 329 pasajeros y mil 410 tripulantes, de acuerdo con lo que informó personal que tiene conocimiento de estos arribos. Para las 9:45 horas estuvo programado el atraque del crucero Celebrity Summit proveniente de Puerto Quetzal, con 2 mil 131 pasajeros y 654 tripulantes. (Noroeste Mazatlán)
29 clínicas reciben el apoyo del programa “La clínica es nuestra”. Las clínicas del Issste en Sinaloa recibirán apoyo del programa federal “La Clínica es Nuestra” para mejorar infraestructura, equipo y funcionamiento. El delegado de Programas para el Bienestar en Sinaloa, Ángel Ulises Piña, informó que el recurso, de hasta 1.2 millones de pesos por unidad, será administrado por comités de salud locales. Ya antes se benefició a 315 clínicas del IMSS-Bienestar. El fondo podrá aplicarse en obras, equipo médico e inmobiliario esencial para el buen funcionamiento de los centros de salud. (El Debate Culiacán)
Apertura de 9 restaurantes impulsa al sector restaurantero en Mazatlán: Canirac.- Un repunte en la inversión al sector restaurantero es el que representa la apertura de nueve establecimientos que diversifican la oferta gastronómica en el puerto, señaló la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) de Mazatlán. Como una reactivación dentro del sector y generadora de confianza entre inversionistas locales y foráneos, calificó Erick Mandujano Caro, presidente de la Canirac en Mazatlán y Sinaloa, la inauguración de estos restaurantes. (Noroeste Mazatlán)
Buscan trasladar agua desde el norte de Nayarit. En búsqueda de aminorar los efectos que la sequía ha dejado en el sector agrícola en Sinaloa y Sonora, es que se promueve el Plan Hidráulico del Noroeste. El proyecto pretende rescatar alrededor de 8 mil millones de metros cúbicos de agua desde el norte de Nayarit a través de un sistema de túneles hacia Sinaloa. Lo anterior fue expuesto por Alberto Vizcarra Ozuna, representante del Comité Interestatal Plhino Siglo XXI, quien encabezó una reunión en la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur, donde presentó el proyecto a líderes agrícolas de Sinaloa y sur de Sonora en donde se justificó esta intención. (El Debate Los Mochis)
‘El Gran Acuerdo es proyectar paz’.- Luego de la aprehensión de Ovidio Guzmán, en Culiacán, el 5 de enero de 2023, ciudadanos se organizaron días después para buscar acciones que fomentaran la paz positiva, pues ese episodio dejaría atemorizada a la sociedad sinaloense, ante bloqueos viales y disturbios del crimen organizado. El académico y activista, Othón Herrera y Cairo, indicó que El Gran Acuerdo, es un proyecto de construcción de paz que tiene como antecedente el trabajo de Javier Llausás Magaña, especialista en el tema. (Noroeste Culiacán)
Muere león en Zoológico de Culiacán.- Un león que se encontraba en estado de salud delicado falleció este miércoles 30 de abril en el Zoológico de Culiacán, informó en una publicación en redes sociales la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente. En la publicación se expone que la Profepa realizaba inspecciones en el Zoológico cuando falleció el león, situación que será investigada y se podrían deslindar responsabilidades. (Noroeste y El Debate Culiacán)
Derechos de la infancia, eclipsados por el abandono institucional. México vive un escenario complejo en materia de derechos humanos. En el centro de esta emergencia se encuentran niñas, niños y adolescentes atrapados en una realidad marcada por la desigualdad estructural, la violencia cotidiana y la ausencia de políticas públicas efectivas, así como la implementación de las leyes. En entrevista para El Debate, líderes de organizaciones que luchan por la defensa de la infancia en el país alzan la voz para evidenciar las deudas del Estado hacia este grupo y cómo las consecuencias son actuales y letales. Según el último censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en 2020 el país contaba con 38.2 millones de personas de entre 0 y 17 años, lo que representa casi un tercio de la población nacional. De ellos, el 49.3 por ciento eran mujeres y el 50.7 por ciento hombres. (El Debate Culiacán)
El PIB de México creció en el primer trimestre de 2025. La economía mexicana, la segunda más grande de América Latina después de Brasil, creció un 0.6% interanual en el primer trimestre de un año marcado por la incertidumbre sobre los aranceles de Estados Unidos, informó este miércoles el instituto de estadística, Inegi. México es uno de los países más vulnerables a los aranceles del presidente Donald Trump, ya que el 80% de sus exportaciones van a Estados Unidos, su mayor destino comercial y socio en el acuerdo de libre comercio T-MEC. (El Debate Culiacán)
SEGURIDAD Y JUSTICIA
Violencia cobra 154 vidas en abril; la FGE reconoce 127.- En Sinaloa, la violencia no da tregua, y entre civiles abatidos por fuerzas armadas, cuerpos sepultados de manera clandestina, así como asesinatos a cualquier hora del día, en abril se contabilizaron 154 muertes violentas, que suma durante los primeros cuatro meses de este 2025, 616 víctimas. Según la Fiscalía General del Estado (FGE), fueron 127 de manera oficial. Abril concluyó con 26 personas asesinadas en la zona sur del estado. Mazatlán es el municipio con mayor número de víctimas al registrar 11 homicidios, dos de ellos por balas perdidas. (El Debate Culiacán)
Yesenia Rojo pide juicio contra titular de CEDH por amenazas. La lideresa de Guerreros Azules denunció por amenaza al titular de la CEDH, Óscar Loza Ochoa, tras una llamada telefónica en la que supuestamente le dijo: “Le pido que de ahora en adelante cuide sus pasos”. Señaló desconocer el motivo, aunque relató un caso que pudiera vincularlo. Indicó que la Fiscalía da seguimiento, y que interpuso una queja ante la propia CEDH, pero que no ha sido respondida. Dijo que no se puede permitir que un defensor de derechos humanos amenace a una mujer. (El Debate Culiacán)
Grupo armado priva de la libertad a familia.-Una familia de cuatro personas fue privada de su libertad con violencia por un grupo armado la noche del pasado martes 29 de abril en el campo pesquero Las Puentes, perteneciente a la sindicatura de Villa Benito Juárez, municipio de Navolato. La denuncia fue realizada hasta el mediodía de ayer miércoles 30 de abril. De acuerdo con información preliminar, las víctimas fueron identificadas como Alfonso Marcial, de 50 años; Basilio Daniel, de 34; Ramón Gerardo, de 65, y María del Socorro, de 40 años, todos residentes de la mencionada comunidad. (Noroeste Culiacán)
Buscan a Ramsés y a Ricardo; ‘se los llevaron en una patrulla’.- A plena luz del sol, a las 13:50 horas, justo enfrente del edificio de la Sindicatura de Aguaruto, el joven Ramsés de 16 años se encontraba en una banca de la plazuela Benito Juárez, en el corazón de la localidad, y ya no supieron de él. La misma suerte corrió Ricardo, de 22 años, quien pasó por la plaza principal de la sindicatura y fue sometido a una revisión por parte de elementos de la Policía Municipal de Culiacán. La desaparición de ambos ocurrió dos días antes de que el Ayuntamiento de Culiacán llevó una sesión de Cabildo Abierto a la plazuela de Aguaruto, el mismo sitio donde vieron por última vez a Ramsés y a Ricardo. (Noroeste Culiacán)
Ataque armado deja dos hombres sin vida.- Dos hombres fueron asesinados a balazos la tarde de este miércoles 30 de abril durante un ataque armado perpetrado en un domicilio de la colonia 5 de Febrero, en Culiacán. El reporte fue recibido alrededor de las 18:00 horas. De acuerdo con testigos, sujetos armados arribaron al lugar ubicado entre las calles Paula Moreno y Arroyo 2, y abrieron fuego directamente contra el inmueble. En un intento de escapar del ataque, las víctimas fueron alcanzadas por las balas. Uno de los hombres quedó tendido en el patio y el otro al interior de la vivienda. (Noroeste Culiacán)
Ataque a tiros contra supuesta “jugada” en la colonia 5 de Febrero deja 2 muertos. Dos muertos dejó el ataque a balazos a una vivienda habilitada presuntamente como “jugada”, en hechos suscitados en la colonia 5 de Febrero, al oriente de Culiacán. Al cierre de la edición solo una de las víctimas había sido identifica como Isabel N, de aproximadamente 6 años de edad. Del otro fallecido no se dieron sus generales ni las características. (El Debate Culiacán)
Ataque a balazos cerca de preparatoria deja un vehículo y vivienda con daños.- Un ataque armado registrado la tarde de este miércoles en la colonia 5 de Mayo, al sur de Culiacán, dejó como saldo un vehículo y una vivienda con múltiples daños, sin que se reportaran personas lesionadas. Los hechos ocurrieron alrededor de las 14:30 horas, sobre la calle Arroyo, esquina con Albert Einstein, a unos metros del Cbetis 224, cuando vecinos alertaron a las autoridades tras escuchar varias detonaciones de arma de fuego. Como medida preventiva, alumnos del plantel educativo activaron el protocolo de seguridad, lo que derivó en un operativo policiaco. (Noroeste y El Debate Culiacán)
Hallan cuerpo sin vida envuelto en cobija sobre la carretera Culiacán-Eldorado.- Una persona fue encontrada sin vida la tarde de este miércoles 30 de abril, envuelta en una cobija, a un costado de la carretera Culiacán-Eldorado, en el sur de la ciudad. El cuerpo fue localizado en el entronque con la carretera conocida como La 20, poco antes de las 16:00 horas, tras un reporte ciudadano que alertó a las autoridades sobre la presencia de un bulto sospechoso. Elementos de la Guardia Nacional acudieron al lugar, confirmaron el hallazgo. (Noroeste Culiacán)
Maestro Luis Alexis está desaparecido.- Luis Alexis Juárez Niebla, maestro de 33 años, fue visto por última vez el pasado 29 de marzo alrededor de las 13:30 horas. Se encontraba a bordo de un vehículo en el estacionamiento de una conocida cadena de supermercados, ubicada en el sector Isla Musala, en Culiacán, Sinaloa. Desde entonces, nada se sabe de su paradero. Ha transcurrido un mes sin noticias sobre su localización. Ante la falta de respuestas, familiares, amigos, colegas y miembros de la comunidad escolar de la institución educativa donde labora han intensificado sus esfuerzos en redes sociales para exigir su aparición con vida. (Noroeste Culiacán)
Privan de la libertad a Emma Isabel en el sector Montebello.- Una mujer fue privada de la libertad por sujetos no identificados en la colonia Montebello, en Culiacán. La víctima fue identificada como Emma Isabel, de 35 años de edad, quien al momento del hecho vestía un vestido rosa. Según los primeros reportes, los hechos ocurrieron alrededor de las 19:00 horas de este miércoles 30 de abril sobre la calle Cerro de la Memoria, donde fue interceptada y sometida por varios individuos que la subieron a un vehículo Kia blanco, del cual se desconoce su paradero. (Noroeste Culiacán)
Fiscalía recupera 27 vehículos robados. La Policía de Investigación de la Fiscalía General del Estado (FGE) recuperó 27 vehículos con reporte de robo. Las unidades fueron localizadas en distintos municipios del estado: Culiacán, Navolato y Mazatlán. Todos quedaron ante el Ministerio Público. (El Debate Culiacán)
Cae presunto secuestrador. La Unidad Especializada Antisecuestros (UEA) detuvo en Culiacán a Jesús Alejandro N, de 25 años, por su probable responsabilidad en el delito de secuestro agravado, en perjuicio de un comerciante del municipio de Culiacán, en noviembre de 2023. (El Debate Culiacán)
Desmantelan campamentos y se asegura armamento en Sinaloa. Como parte de las acciones contra la delincuencia organizada, elementos del Ejército Mexicano y de la Secretaría de Marina (Semar) implementaron diversos operativos en el estado de Sinaloa y lograron importantes aseguramientos de armas, cartuchos, drogas, vehículos y la inhabilitación de campamentos clandestinos. (El Debate Culiacán)
Queman dos vivienda, una de ellas es baleada; no se reportan víctimas. La noche del pasado martes se reportó el incendio de dos viviendas, una de ellas en el sector de El Barrio y otra en la colonia Progreso. La primera, se dijo, fue atacada a balazos. Y de la segunda, se dio la versión que el siniestro fue provocado. (El Debate Culiacán)