SINTESIS MATUTINA
PRENSA ESCRITA


MIÉRCOLES 30 DE ABRIL DE 2025
PRIMERAS PLANAS SINALOA
NOROESTE CULIACÁN /MAZATLÁN
Congreso cita a Vargas Landeros. La Comisión Instructora del Congreso del Estado citó al Alcalde de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, para comparecer en una sesión extraordinaria el próximo 1 de mayo a las 8 de la noche. El Congreso del Estado aprobó el lunes iniciar el procedimiento del juicio de procedencia contra el Presidente Municipal por una investigación de la Auditoría Superior del Estado de Sinaloa en la que detectó contratos irregulares para la renta de vehículos para seguridad pública. Por el monto del contrato, de 171 millones 451 mil 932.40 pesos, este debió haberse licitado. Vargas Landeros junto a su entonces Secretario, Genaro García Castro, firmaron un contrato de arrendamiento por 126 vehículos para la Dirección de Seguridad Pública local.

EL DEBATE CULIACÁN
Rocha presenta proyecto de Centro de Convenciones para Culiacán. Tijuana, BC. El nuevo Centro de Convenciones de Culiacán será el motor de transformación del turismo de negocios y eventos del noroeste de México, aseguró el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, al presentar el proyecto en el marco del Tianguis Turístico 2025 realizado en Baja California. Una obra que tendrá una inversión de 300 millones de pesos, el Centro de Convenciones de Culiacán contará con una capacidad para albergar hasta mil quinientas personas, áreas divisibles de más de mil doscientos metros cuadrados y una ubicación privilegiada, a solo 10 minutos del Aeropuerto Internacional de Culiacán

EL DEBATE MAZATLÁN
Canadá emite alerta de viaje para Mazatlán y Culiacán. Ante los recientes enfrentamientos violentos entre grupos armados en Culiacán, Mazatlán y áreas circundantes, el gobierno de Canadá emitió alerta de viaje a sus connacionales; sin embargo, la presidenta de Mazatlán, Estrella Palacios Domínguez, no cree que afecte en la afluencia de visitantes. La munícipe recalcó que el puerto es un destino muy solicitado y está en el radar internacional. Recalcó que el destino tuvo una buena temporada de invierno, con miles de canadienses, y considera que para el verano se mantendrá el arribo de visitantes extranjeros y nacionales.

EL DEBATE LOS MOCHIS
Notifican a Gerardo Vargas el juicio para su desafuero. El Congreso del Estado notificó ya al alcalde de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, el inicio del procedimiento de desafuero en su contra por el caso de la renta de 126 patrullas por 171 millones de pesos que se hizo por adjudicación directa, lo que la Auditoría Superior del Estado resolvió como irregular y la Fiscalía General del Estado definió como delito de ejercicio indebido de la función pública. Fue ayer a las 8:00 horas cuando el diputado local Rodolfo Valenzuela Sánchez, presidente de la Comisión Instructora, acompañado de un notario público, llegó hasta la recepción de la Presidencia Municipal con los documentos en manos para entregarlos al mandatario municipal.

EL DEBATE DE GUASAVE
Alertan sobre mar de fondo en playa Las Glorias. La playa Las Glorias presenta de nuevo el fenómeno mar de fondo. En palabras populares, el agua de mar “se comió” la playa. El director del Instituto de Protección Civil de Guasave, Macario Gaxiola Castro, informó que el fenómeno de mar de fondo inició desde el pasado viernes 18 de abril y, aunque no se tiene una fecha precisa de su conclusión, de momento se mantiene y continuará al menos hasta el día de hoy.

EL DEBATE DE GUAMÚCHIL
El 70 % de empresas no cumple con las medidas de protección. Aunque la cultura de Protección Civil es prioritario porque salvaguarda la vida de personas en caso de siniestros o fenómenos, solamente un 30 o 40 por ciento cumple con esto en Salvador Alvarado. José Carlos Espinoza, director de Protección Civil, compartió que es un porcentaje bajo, el cual consideró puede ir en crecimiento debido a que se están empezando a crear esa cultura en el sector empresarial.
INFORMACIÓN SOBRE EL GOBERNADOR RUBÈN ROCHA MOYA
Tendrá Culiacán Centro de Convenciones: Rocha. Baja California.- El proyecto del nuevo Centro de Convenciones de Culiacán fue presentado por el Gobierno de Sinaloa en el Tianguis Turístico 2025 en una exposición encabezada por el Gobernador Rubén Rocha Moya. El nuevo Centro de Convenciones de Culiacán será el motor de transformación del turismo de negocios y eventos del Noroeste de México, aseguró Rocha Moya. Una obra que tendrá una inversión de 300 millones de pesos, el Centro de Convenciones de Culiacán contará con una capacidad para albergar hasta mil quinientas personas, áreas divisibles de más de mil doscientos metros cuadrados y una ubicación privilegiada, a solo 10 minutos del Aeropuerto Internacional de Culiacán. (Noroeste Culiacán, Excélsior, El Economista, La Razón, La Crónica)

Rocha Moya presenta iniciativa fiscal.- El gobernador Rubén Rocha Moya envió una iniciativa relativa a los municipios de Juan José Ríos y Eldorado en materia fiscal para garantizarles recursos financieros; se dio primera lectura en el Congreso del Estado de Sinaloa. La iniciativa presentada por Rocha Moya propone reformar la denominación del Capítulo II y adicionar el artículo 23 de la Ley de Coordinación Fiscal del Estado de Sinaloa. (El Debate Culiacán)

“Hoy se reúnen México y Estados Unidos para ver los aranceles al tomate”: Rubén Rocha Moya. En el caso del tema de los aranceles al tomate mexicano, por parte del gobierno de Sinaloa, estaremos muy al pendiente de la reunión que se llevará a cabo este miércoles en Estados Unidos, en donde una delegación del gobierno mexicano encabezada por el secretario Julio Berdegué y de la Secretaría de Economía, además de productores, entre ellos un grupo de sinaloenses, abordarán en una mesa de análisis esta problemática. (El Debate Culiacán)
INFORMACIÓN RELEVANTE GOBIERNO DEL ESTADO
Arranca Semana Nacional de Vacunación 2025.- Con el objetivo de proteger a la población sinaloense de enfermedades prevenibles, arrancó con la Semana Nacional de Vacunación 2025 denominado Vacunarse es Salud, teniendo como sede la escuela Margarita Maza de Juárez. El Secretario de Salud de Sinaloa, Cuitláhuac González Galindo, compartió que es importante acudir a las instituciones educativas y así llegar a la población objetivo que son niñas y niños menores de un año y hasta los 9 años, así como también adolescentes. Extendió que también se protegerá a adultos de entre 20 y 59 años, personas mayores de 60, mujeres embarazadas a partir de la semana 20 de gestación, así como personal de salud. (Noroeste y El Debate Culiacán)

“Los apoyos para maiceros han cubierto el 98% de los beneficiarios en Sinaloa”: Secretario de Agricultura. La Sader reinició el pago de los 750 pesos por tonelada de maíz a productores sinaloenses que estaban pendientes con el apoyo federal. A la fecha se lleva cubierto un 98% de ellos, cuando históricamente el porcentaje había llegado hasta el 88%. Después de haber abierto la ventanilla para realizar el trámite del pago federal, esta misma se cerrará el viernes 2 de mayo, después de haber recibido alrededor de 1,500 expedientes, que se siguen revisando. (El Debate Culiacán)

Ladrones afectaron 12 escuelas en vacaciones. Durante el reciente periodo vacacional, un total de 12 planteles educativos en Sinaloa fueron blanco de actos delictivos. Según informó Gloria Himelda Félix Niebla, se registraron robos en dos escuelas de Mazatlán, dos en Ahome, una en Guasave, una en Rosario y seis más en Culiacán. Entre los objetos sustraídos se encuentran aires acondicionados, bocinas, proyectores, material didáctico de los maestros y cableado eléctrico. Estos hurtos representan fuertes afectaciones económicas para las escuelas, abundó la titular de la Secretaría de Educación Pública y Cultura (Sepyc). (El Debate Culiacán)

Sinaloa aumenta conexión aérea. Baja California.- Este año Sinaloa incrementará su conectividad aérea gracias a las nuevas rutas de Los Mochis a La Paz y Chihuahua, de la aerolínea TAR, que comenzarán a operar el 7 de julio. De acuerdo con un comunicado, el anuncio se dio a conocer en el marco del Tianguis Turístico 2025 que se realiza en Baja California, donde la secretaria de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa Osuna, resaltó que estas conexiones fortalecen los lazos económicos, turísticos y de negocios entre tres ciudades clave en el noroeste del país. (Noroeste Culiacán)

Exponen en Tianguis artesanías de Sinaloa. Baja California.- En el stand de Sinaloa, en el Tianguis Turístico México 2025, coordinado por la Secretaría de Turismo del Estado, se presenta una exposición de 50 piezas artesanales originarias de los municipios de Ahome, El Fuerte, Culiacán, Juan José Ríos, Guasave y Concordia. Arlin Melendrez, coordinadora del Programa de Fomento Artesanal de la Secretaría de Economía, destacó que la participación de artesanos sinaloenses tiene como propósito principal abrir nuevas oportunidades de comercialización. (Noroeste Culiacán)

Realizan actividad para prevenir violencias. La Secretaría de las Mujeres de Sinaloa, en coordinación con la Secretaría de Educación Pública y Cultura y el Ayuntamiento de Mazatlán, llevaron a las niñas y niños de la escuela primaria Jesús García Corona una función de teatro guiñol e información en materia de prevención de las violencias y entrega de la Cartilla de Derechos de las Mujeres. La niña Mireya Guadalupe llamó a sus compañeras y mujeres a seguir conquistando sus sueños. (El Debate Mazatlán)

DIF Sinaloa tiene en resguardo por determinación de Juez a hermanos que sufren violencia en casa.- Unos hermanos que eran agredidos en su hogar tuvieron que ser puestos en resguardo con el DIF Sinaloa por disposición de un juez, informó la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz. El caso no fue detallado por la funcionaria, pues no puede brindar detalles sobre lo que han enfrentado los menores, sus edades o municipios de residencia, pero garantizó que se encuentran siendo atendidos. (Noroeste Culiacán)

A festejar el Día del Niño en parque Las Riberas. La presidenta del DIF Sinaloa, Eneyda Rocha, festejará hoy a lo grande a niños y niñas en su día con el Colibriland, a partir de las 2:00 p. m., en el parque Las Riberas. Será un espacio para divertirse y aprender. (El Debate Culiacán)

Sebides impulsa movilidad segura y sostenible. María Inés Pérez Corral respaldó la Estrategia Nacional de Movilidad 2023-2042, destacando el compromiso de Sinaloa por un transporte más seguro, inclusivo y sostenible para todas las personas. (El Debate Culiacán)

Los alimentos el Día del Niño deben ser apegados. El festejo del Día del Niño debe estar apegado a los nuevos lineamientos que incluyen alimentos con alto valor nutricional y sin bebidas azucaradas, explicó el jefe de los servicios regionales de la Sepyc, José Juan Rendón. (El Debate Mazatlán)

Más de 2 mil ciudadanos se unen al simulacro en Palacio de Gobierno. En un tiempo óptimo de 7 minutos con 47 segundos, más de 2 mil personas entre trabajadores y sociedad civil evacuaron las instalaciones del Palacio de Gobierno en el municipio de Culiacán. Fue en punto de las 10:30 de la mañana cuando las alarmas sonaron en todas las áreas de este edificio, lo que indicó a los trabajadores que debían desalojar el Palacio de Gobierno y ponerse a salvo en el punto de reunión, en la explanada principal. (El Debate Culiacán)I

Por inseguridad, 4 primarias de Choix a clases a distancia. Aunque sí retornaron a clases más de 860 mil estudiantes de todos los niveles educativos en Sinaloa, no todos lo hicieron regresando al aula, sino a distancia, como en el municipio de Choix en los límites con el estado de Chihuahua. Alumnos de las primarias Manuel Ávila Camacho de la comunidad de San Pantaleón; Miguel Hidalgo, en Los Cedros; primaria SEPyC, en El Zapote de los Madriles, y de la escuela estatal de El Muerto retornaron al proceso escolar 2024-2025 a distancia, a través de grupos de WhatsApp por estar en situación de riesgo por inseguridad, así lo confirmó Manuel Martín de Jesús Palafox Cota, jefe de los Servicios Regionales región El Fuerte-Choix de la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC). (El Debate Los Mochis)

La COUC agradece el apoyo de los 750 pesos a productores. El secretario general de la Coordinación Organizadora de la Unidad Campesina (COUC), Agustín Espinoza Lagunas, agradeció a las autoridades del estado de Sinaloa por cumplir con el reinicio de los pagos de 750 pesos por tonelada de maíz del apoyo extraordinario a los productores. “Es un compromiso cumplido por el gobierno federal gracias a la gestión del gobernador”. (El Debate Culiacán)
Hallan 10 fosas y restos óseos en Mazatlán, Elota y Culiacán.- Seis fosas clandestinas en la sindicatura de Mármol, Mazatlán, y otras cuatro en Ceuta, en el municipio de Elota, fue el resultado de una jornada de rastreo realizada la tarde de este martes por parte de colectivos de búsqueda de personas desaparecidas en el sur del estado, mientras que en el centro, en Costa Rica, fueron hallados restos óseos. La búsqueda positiva en Mazatlán la registró el colectivo de buscadoras Por Las Voces Sin Justicia. Acompañadas por la Comisión Estatal de la Búsqueda de Personas Desaparecidas, elementos de la Guardia Nacional y Policía Estatal Preventiva, el colectivo llevó a cabo sus trabajos en la zona, en donde resultó esta búsqueda positiva. (Noroeste Culiacán)

Huía de los policías estatales en vehículo robado.- Un civil fue detenido por elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) la tarde de este martes, luego de una persecución que culminó en un aparatoso choque en la colonia San Florencio, al norte de Culiacán. El sujeto circulaba en un vehículo con reporte de robo vigente. En un comunicado de prensa emitido por la SSPE se confirmó que la persecución que terminó en un choque esta tarde en el sector La Conquista, al norte de la ciudad, se trató de un recorrido de vigilancia realizado por la PEP en dicha colonia, cuando los agentes notaron que el conductor de un automóvil KIA de modelo reciente intentó evadir la presencia policial. (Noroeste y El Debate Culiacán)

Culiacán sufre nueva ola de despojos vehiculares.- Alrededor de doce vehículos han sido despojados de manera violenta por hombres armados en diferentes puntos de la ciudad en el transcurso de este martes, de acuerdo con reportes obtenidos de manera extraoficial. Cuatro vehículos fueron robados con violencia en las inmediaciones de un plantel educativo ubicado en la colonia Los Huizaches, al suroriente de Culiacán. Durante su huida, los agresores abandonaron uno de los vehículos robados, un Nissan Versa, que fue localizado posteriormente por elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) sobre el bulevar de Las Torres. (Noroeste Culiacán)

Contará la historia de ‘Annia, la venadita que danza’.- Annia, la venadita que danza, una narración oral teatralizada a cargo de la periodista, promotora cultural y escritora Georgina Martínez Montaño, se presentará, este miércoles 30, a las 13:30 horas, durante los Festejos del Día de la Niñez en el Museo de Arte de Sinaloa. Con esta actividad el Instituto Sinaloense de Cultura, a través de Alas y Raíces Sinaloa, se une a ReVuelo, la fiesta para celebrar el Día de las infancias que organiza el Programa de Desarrollo Cultural Infantil de la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal, a nivel nacional. (Noroeste Culiacán)

Fomentan el hábito por la lectura en la EVA. Con lectura y juegos divertidos para niños inició el lunes el “Maratón por la lectura”, realizado por la “Sala de lectura ‘Click en las letras”, en coordinación con la Escuela Vocacional de Artes (EVA) de Los Mochis, y el Instituto Sinaloense de Cultura (ISIC). (El Debate Culiacán)

La Ossla ofrecerá concierto hoy en la UAdeO. La Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes ofrecerá su cuarto programa de la Temporada de Primavera 2025 bajo el título ‘El canto del violoncello’, con presentaciones el miércoles 30 de abril a las 17:00 horas y el domingo 4 de mayo a las 12:30 horas en el Teatro Lince de la Universidad Autónoma de Occidente Campus Culiacán. (El Debate Culiacán)
AMBIENTE POLITICO
La cita secreta.- La Mesa Directiva del Congreso del Estado convocó a sesión secreta el jueves a las 20:00 horas para votar el dictamen sobre la solicitud de separación del cargo de ambos. Lo anterior corresponde a los resultados de la reunión de la Junta de Coordinación Política, en los que se fija que el actuar de los diputados se fundamenta en el artículo 116 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado, que dispone el tipo de sesiones que se deben realizar conforme a lo delicado de los temas. Tanto Vargas Landeros y García Castro están convocados a las 8:00 de la noche a presentar sus argumentos de defensa ante los 40 diputados. La primera intervención le corresponde a la fiscal Claudia Zulema Sánchez Kondo, quien deberá realizar la formulación de la acusación y se va a leer el expediente. (El Debate Culiacán)

El Congreso de Sinaloa garantiza el debido proceso: Tere Guerra.- Al descartar que no han entrado en la discusión de nombrar alcalde sustituto, el Congreso del Estado de Sinaloa garantiza el debido proceso al alcalde de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, y al diputado local Genaro García Castro en el procedimiento de desafuero, sostuvo María Teresa Guerra, presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo). Puntualizó que el Poder Legislativo solamente remueve la inmunidad para que los servidores públicos sean juzgados y se puedan defender en un proceso penal. En cuanto a que en este caso tiene un sesgo político, la coordinadora del grupo de Morena dijo: “Yo creo que cuando hablamos de servidores públicos, el sesgo político siempre va a estar presente”. (El Debate Culiacán)

Debemos buscar que no haya fuero para ningún servidor.- Debe buscarse una reforma constitucional para que ningún servidor público posea fuero y pueda ser tratado de la misma forma que la ciudadanía, declaró la Diputada local de Morena, María Teresa Guerra Ochoa. La Presidenta de la Junta de Coordinación Política se pronunció en torno al juicio de procedencia que inició el Poder Legislativo en contra del Alcalde de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, así como el Diputado local de Morena y ex Secretario del Ayuntamiento ahomense, Genaro García Castro. “El funcionariado público y la ciudadanía no son tratados igual cuando hay un proceso penal, entonces eso en todo caso es lo que debemos cuestionar”. (Noroeste Culiacán)

Piden respetar presunción de inocencia.- Debe respetarse el derecho a la presunción de inocencia tanto del Alcalde de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, como de cualquier implicado en el juicio de procedencia que lleva el Congreso de Sinaloa, exhortó el grupo parlamentario del PRI. El coordinador de la facción, Bernardino Antelo Esper, enfatizó que el Poder Legislativo no tiene funciones de juzgar a los funcionarios municipales, quienes son investigados por presuntos actos de corrupción, sino que se limitan a decidir si le quitan o no el fuero para que enfrenten a la justicia sinaloense. Deslindó que como miembros del Parlamento no pueden vertir opiniones o comentarios en torno al tema. (Noroeste Culiacán)

PRI no protegerá nada que vaya contra la ley.- “Nosotros no vamos a proteger absolutamente nada que vaya contra la legalidad y la transparencia“, sostuvo el coordinador del grupo parlamentario del PRI en el Congreso del Estado de Sinaloa, Bernardino Antelo Esper, sobre el proceso de desafuero que enfrenta el alcalde de Ahome, Gerardo Vargas Landeros. Sostuvo que la sesión secreta convocada por la Mesa Directiva para dar lectura a la solicitud de declaratoria de procedencia (desafuero) contra el alcalde Gerardo Vargas Landeros se fundamenta en el artículo 111 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado. (El Debate Culiacán)

PAN ordena votar por dictamen de desafuero.- El Partido Acción Nacional está de acuerdo que se corra el procedimiento de desafuero del alcalde Gerardo Vargas Landeros y del diputado Genaro García Castro, y si la Comisión Instructora se pronuncia por el retiro del fuero constitucional, los diputados de este instituto político lo votarán a favor, informó el secretario general del PAN, Jacob Pérez Heiras. Dijo que este instituto político está a favor de los reclamos de la ciudadanía, que los gobernantes deben conducirse en apego a la ley y la normatividad, aunado a la responsabilidad en el uso de los recursos públicos asignados a las administraciones que encabezan. (El Debate Culiacán)

Sin trasfondo político.- La secrecía con la que se ha manejado el Congreso del Estado no tiene un trasfondo político, afirmó el diputado Rodolfo Valenzuela Sánchez. ”Quiero dejar de parte del Congreso y de los diputados que la secrecía de las reuniones y de todo el proceso es porque hay indicaciones que no podemos violar el debido proceso, o sea, no es una secrecía para dar un fin político de las cosas”. Cuestionado sobre qué sigue tras la entrega de esta notificación, el diputado local insistió en que es algo que no puede ventilar. Sobre quienes dicen que este es un golpe político en contra del alcalde ahomense para dejarlo fuera de la gubernatura, Valenzuela Sánchez se limitó a decir que no puede emitir ninguna declaración al respecto. (El Debate Culiacán)

Genaro García: “Mi desafuero lo haré con la frente en alto”.- Con aparente serenidad y manifestando que tiene su conciencia tranquila, el diputado local de Morena Genaro García Castro acudió a la sesión ordinaria convocada para este martes. En los jardines de la sede del Poder Legislativo afirmó que la Comisión Instructora no lo ha notificado sobre la solicitud de desafuero que realizó la Fiscalía General del Estado al Congreso del Estado, pero agregó que cada quien tendrá su argumentación y su defensa, lo que hará con la frente en alto. El legislador local dijo que si le retiran el fuero constitucional entrará su suplente Holincer Castro Marañón. (El Debate Culiacán)

‘Mi conciencia está tranquila’, dice Diputado Genaro García.- El Diputado local de Morena, Genaro García Castro, dijo ayer sentirse tranquilo pese a afrontar un juicio de procedencia que podría llevar a su desafuero. “Estoy tranquilo porque mi conciencia está tranquila, pero claro que me incomoda, tengo 45, 46 años cuando yo ya estaba en esto y es la primera vez que me veo envuelto en una situación de esta naturaleza”, declaró. “Yo me voy a meter en el tema de lo legal en su momento, ahorita estamos en el tema del desafuero y la Comisión Instructora hará lo propio”, dijo el Diputado. (Noroeste Culiacán)

Ha solicitado la FGE de Sinaloa el desafuero de 3 alcaldes de Morena.- El proceso de juicio de procedencia contra el Presidente Municipal de Ahome Gerardo Vargas Landeros y el diputado local Genaro García Castro ya inició en el Congreso de Sinaloa, lo que implica que podrían ser separados de sus funciones para retirarles el fuero y que enfrenten procesos penales. Este procedimiento, llamado también desafuero, ya ha sido solicitado en Sinaloa contra presidentes municipales en años recientes. En 2022 el Congreso local le retiró el cargo al ex Presidente Municipal de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro, y en 2023 se solicitó contra el ex Alcalde de Mazatlán, Luis Guillermo Benítez Torres por situaciones relacionadas al presunto uso irregular de recursos públicos. (Noroeste Culiacán)

No se puede destituir a alguien que está dando resultados, dice líder de la AALMAC.- En definitiva no se puede destituir a alguien que ha dado resultados positivos, a quien llevó a Los Mochis al sexto lugar a nivel nacional en percepción de seguridad y sobre todo, a quien ha abonado al crecimiento y desarrollo del municipio de Ahome, consideró Alma Denisse Sánchez Barragán. En exclusiva para El Debate, la presidenta de la Asociación de Autoridades Locales de México, AC, consideró que existe un trasfondo político y perverso en la pretensión de la Fiscalía General del Estado de destituir a Gerardo Vargas Landeros, solicitud que hizo formal al Congreso del Estado, la cual incluso, ya se le notificó al alcalde ahomense. (El Debate Culiacán)

Se ha logrado la estabilidad: Angulo.-
La presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) sección Los Mochis, Cecylhí Angulo, destacó los logros en materia de estabilidad económica y seguridad con el alcalde Gerardo Vargas Landeros. “Creemos que ha fomentado esta administración una estabilidad en cuanto a las inversiones inmobiliarias de parques industriales, de desarrollo de privadas o viviendas de tipo residencial y ahorita un importante impulso en cuanto a las cuatro mil viviendas, pues que se van a construir de Infonavit”. (El Debate Culiacán)

Piden a diputados actuar con base en resultados.- Ante el proceso de desafuero que enfrenta el alcalde Gerardo Vargas Landeros, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Los Mochis, Simón Enrique Dorado, expresó la preocupación del sector empresarial por el impacto que esto podría tener en la vida institucional del municipio y en las inversiones. “Definitivamente eso afecta a la comunidad en general”, por lo que hizo un llamado a las autoridades a manejar el proceso con claridad y legalidad. (El Debate Culiacán)

Sacudida en Morena Sinaloa: Merary Villegas deja la dirigencia estatal.- Merary Villegas Sánchez presentó ayer lunes su renuncia a la presidencia del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Sinaloa y anunció su reincorporación a la Cámara de Diputados como legisladora federal por el Distrito 7. A través de un comunicado, la diputada sinaloense explicó que su decisión responde al cumplimiento del periodo estatutario para el que fue elegida y a su convicción de que los procesos internos deben tener “tiempos claros”. Con este escenario se abre paso al relevo en la dirigencia del partido guinda en medio de la deliberación nacional sobre la continuidad de los liderazgos estatales hasta 2027. Por ahora, Édgar Barraza, secretario general de Morena, quedaría al frente en tanto se lleva a cabo el Consejo Nacional de Morena. (El Debate y Noroeste Culiacán)

Acusa suplente de Merary Villegas que no se le avisó.- La Diputada federal suplente, Danisa Flores Ojeda, acusó que Merary Villegas no le avisó sus intenciones de incorporarse al cargo y se enteró por medios de comunicación de la determinación. Esta versión de la diputada suplente fue revelada mediante un comunicado. “Me parece lamentable que, después de haber compartido el recorrido por el distrito 7 de Sinaloa, y de haber asumido la responsabilidad legislativa desde noviembre pasado, la compañera Villegas Sánchez no haya tenido la consideración política de comunicarme su decisión mediante llamada, mensaje o diálogo directo”. (Noroeste Culiacán)

Renuncia acordada y esperada.- El ciclo de Merary Villegas como dirigente estatal de Morena en Sinaloa concluyó este lunes, en un desenlace que, para analistas políticos, era previsible. En entrevista, los expertos coincidieron al señalar en que su salida ocurre tras una escalada silenciosa de discrepancias internas, rezagos en el respaldo desde la dirigencia nacional y un visible repliegue mediático. El analista político Aarón Sánchez señaló que Villegas había estado ausente de medios y redes sociales en las semanas previas, lo que anticipaba un distanciamiento del protagonismo partidista. Por su parte, Héctor Ponce, también analista, observó signos de rezago desde la dirigencia nacional encabezada por Luisa María Alcalde, quien, según consideró, no tenía una buena relación con la morenista sinaloense. (El Debate Culiacán)

Ley de Telecomunicaciones es ‘Ley Censura’.- La propuesta de reforma a la Ley de Telecomunicaciones presentada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, es una “Ley Censura” disfrazada de transformación digital, criticó la Diputada local del Partido Acción Nacional, Roxana Rubio Valdez. La Legisladora panista apuntó que esta iniciativa de reforma aprobada en comisiones del Senado de la República representa una amenaza para los críticos del Gobierno que quieran difundir sus ideas en redes sociales. Asimismo, acusó que las atribuciones que se les concedería al Ejecutivo violan derechos humanos consagrados. (Noroeste Culiacán)

Busca Congreso sancionar la violencia en el noviazgo.-La Comisión de Igualdad, Género, Diversidad Sexual e Inclusión del Congreso del Estado de Sinaloa, aprobó un dictamen con el que se buscan sancionar conductas consideradas como violencia en el noviazgo. La comitiva analizó una iniciativa de reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, con el objetivo de rediseñar el concepto de violencia en el noviazgo y ampliar las conductas que pueden ser consideradas como tal. Las modificaciones son al artículo 10, fracción 24; y el artículo 24 Bis de la Ley. (Noroeste Culiacán)

Legisladores locales se unen por garantizar derechos de la niñez.- En el marco de la conmemoración del Día del Niño y la Niña, diputadas y diputados del Congreso del Estado de Sinaloa alzaron sus voces para enfatizar la urgente necesidad de garantizar los derechos, la seguridad y el desarrollo integral de la infancia sinaloense. Las diputadas Elizabeth Montoya, Angélica Díaz, Roxana Rubio y el legislador Manuel Guerrero insistieron en invertir en la niñez y su futuro. (El Debate Culiacán)
INFORMACIÒN DE LAS ALCALDÌAS
Copladem presenta el Plan Municipal de Desarrollo. Con tres ejes principales para la potencialización económica y social de Culiacán, hoy el Consejo de Planeación para el Desarrollo del Municipio de Culiacán (Copladem) presentó el Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027. Durante la presentación realizada en el Ayuntamiento, el alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil dijo que el proyecto está sustentado en la transversalidad, la paz, la equidad y la integración de todas las voces. El PMD está conformado por tres ejes estratégicos: Bienestar social sostenible, Desarrollo económico y Gobierno democrático, y Seguridad ciudadana, así como dos ejes transversales: Tiempo de nujeres, y Capital inclusiva y de derechos humanos. (El Debate Culiacán)

Ayuntamiento sigue sin atender sobre la Marcha de la Diversidad.- El Ayuntamiento de Culiacán no ha atendido ni respondido las gestiones de los organizadores de la Marcha de la Diversidad-Pride Culiacán 2025, denunció el colectivo Sinaloa Incluyente. De acuerdo al desplegado divulgado por Sinaloa Incluyente, se presentó un primer oficio el 6 de enero de 2025 con la intención de coordinar esfuerzos para la logística, seguridad, actividades culturales y el cierre artístico del evento, que por más de una década ha sido respaldado por las autoridades municipales. Sin embargo, hasta la fecha no se ha concretado ninguna reunión. (Noroeste Culiacán)

Cerrará Japac bulevar Zapata.- Debido a que una de sus cuadrillas trabajará para sustituir un colector de agua negras que presenta un serio colapso, la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Culiacán informa que el próximo jueves 1 de mayo cerrará totalmente el Bulevar Emiliano Zapata, a la altura del supermercado Soriana. El cierre total del bulevar Zapata será de las 05:00 hasta las 22:00 horas del mismo jueves, por lo que se pide a los automovilistas evitar la zona, y toman vías alternas. El viernes 2 de mayo se permitirá el tránsito de manera parcial, ya que se colocará el asfalto de 08:00 a 11:00 horas en el carril que va hacia el Aeropuerto. (Noroeste y El Debate Culiacán)

Presentan hoy Plan de Desarrollo Municipal. Mazatlán.-A seis meses de iniciada su administración, plazo legal que tiene para hacerlo, este miércoles 30 de abril la Alcaldesa Estrella Palacios Domínguez, presentará el Plan de Desarrollo Municipal de su Gobierno para el trienio 2024-2027. “Yo ya les había compartido que los cuatro ejes principales, estratégicos consisten en un Mazatlán seguro y en transformación, Moderno y sostenible, Ordenado y eficiente y Cultural y humanista, esos son los cuatro ejes principales”. Agregó que posteriormente se va a dar a conocer el lugar de este evento de su administración que inició el 1 de noviembre pasado. (Noroeste Mazatlán)

Inauguran barda perimetral en Primaria Ricardo Flores Magón. Mazatlán.-La nueva barda perimetral en la Escuela Primaria “Ricardo Flores Magón”, en la Colonia Urías, en donde se invirtieron 794 mil 515 pesos de recursos propios del Gobierno Municipal, fue inaugurada este martes en un evento encabezado por la Alcaldesa Estrella Palacios Domínguez. Tras destacar que en el presidium se encontraban presentes puras mujeres, pues es tiempo de mujeres, recalcó que con la inauguración de esta barda es un compromiso culplido de su gobierno y seguirá trabajando. (Noroeste Mazatlán)

Denuncia Regidora a directora de Ecología. Mazatlán.- Una denuncia contra la directora de Ecología y Medio Ambiente del Gobierno de Mazatlán y/o contra quien o quienes resulten responsables por la tala de dos palmeras en el Paseo Claussen, presentó la Regidora priista Maribel Chollet Morán. Agregó que estas especies no solamente forman parte del paisaje emblemático de la ciudad, sino que también cumplen una función ambiental fundamental y su eliminación sin justificación clara es un atentado contra el entorno y contra el sentir de muchos ciudadanos que valoran las áreas verdes. (Noroeste Mazatlán)

Reposición de las palmeras se hará de inmediato. Luego de la polémica que se generó por la tala de dos palmeras en Paseo Claussen en Mazatlán, la alcaldesa Estrella Palacios Domínguez reiteró que se repondrán de inmediato y ya se trabaja en acciones preventivas para evitar accidentes en esa zona del malecón. Estrella Palacios dio instrucción al secretario de Seguridad Pública Municipal, Jaime Othoniel Barrón Valdez, para que implemente medidas de concientización y señaléticas para evitar más accidentes en la avenida, trabajo conjunto con Tránsito Municipal, abundó la munícipe. (El Debate Mazatlán)

Mazatlán se suma al simulacro nacional. Con la intención de promover la cultura de la autoprotección se realizó un simulacro en el edifico de la Comisión de Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), en donde participaron varios cuerpos de emergencia. Óscar Osuna Tirado, coordinador de Protección Civil, explicó que se trató de un simulacro en caso de sismo que provocó un incendio por cortocircuito en uno de los niveles de Conapesca, de donde se logró la evacuación de 350 personas y se atendieron a siete lesionados. (El Debate Mazatlán)

Hay una buena percepción del puerto en el tianguis. Alí Zamudio Garza, titular de la Dirección de Desarrollo Turístico en el municipio, resaltó que Mazatlán está teniendo una muy buena percepción entre los participantes del Tianguis Turístico realizado en Tijuana. (El Debate Mazatlán)

Policías jubilados logran obtener el pago de sus retenciones. Los policías jubilados por fin lograron que el Ayuntamiento de Guasave les pagara el día de ayer las retenciones que tenían pendientes de este año, así lo manifestó Alfredo Leyva Buelna. Explicó que esto fue luego de que el día de lunes un grupo de ellos trataban de manifestarse en el Palacio Municipal logrando reunirse en una mesa de diálogo con el secretario del Ayuntamiento Feliciano Valle para exigir precisamente el pago de las retenciones que les estaban haciendo. (El Debate de Guasave)

Un éxito el primer simulacro nacional. Con el objetivo de fomentar la cultura de prevención y el autocuidado entre la población, así como evaluar la capacidad de respuesta de los cuerpos de emergencia, el gobierno municipal de Sinaloa se unió al Primer Simulacro Nacional 2025. Ahí participaron más de 200 civiles y personal administrativo en la evacuación simulada ante un sismo de 8.1, fortaleciendo prevención. (El Debate de Guasave)

Continúan impartiendo temas de acoso escolar en JJR. El Departamento de Prevención y Proximidad Social de Juan José Ríos continúa impartiendo el tema Acoso Escolar, esto con el objetivo de prevenir el acoso escolar en primarias, por lo que es fundamental crear un ambiente escolar positivo, promover la comunicación abierta y asertiva entre estudiantes, padres y personal de la escuela, como también enseñar habilidades sociales y resolución de conflictos a los niños. (El Debate de Guasave)

En El Mezquite, Mocorito, claman por agua a ocho meses de sequía. La desesperación crece en la comunidad de El Mezquite, perteneciente al municipio de Mocorito, donde sus habitantes sufren la falta de agua potable desde hace aproximadamente siete u ocho meses. Así lo manifestó César Montoya, vecino de la localidad, quien en entrevista para El Debate expuso la difícil situación que enfrentan día a día. Desde hace casi un año que los vecinos de El Mezquite piden a gritos una ayuda para contar con el abasto de este vital líquido, pues, desde que no tienen acceso al agua, el esfuerzo para conseguirla ha sido de mero sacrificio. (El Debate de Guamúchil)

Un festival por el primer año del museo de LTDN. El municipio de Mocorito se prepara para celebrar el primer aniversario del Museo Los Tigres del Norte. Para conmemorar este hito, se ha organizado un gran festival que incluirá música en vivo y diversas actividades para toda la familia. El museo, que abrió sus puertas el pasado 8 de mayo del 2024, se ha convertido en un espacio emblemático y un atractivo turístico para la región. Por ello, para conmemorar su primer aniversario, Marcos Montoya Peinado, coordinador del recinto, informó que el próximo jueves 8 de mayo a las 17:00 horas se realizará un bonito festival. (El Debate de Guamúchil)

En Mocorito concientizan a niños sobre sus derechos. Mocorito. En el marco de las celebraciones por el Día del Niño, la directora de Sipinna en Mocorito, Eloysa Castro, llevó a cabo la campaña “Mis Derechos, Mis Poderes” con los pequeños alumnos del Jardín de Niños “Dr. Enrique Peña Gutiérrez”, en donde ofrecieron una charla donde se fomentó la importancia de conocer y ejercer sus derechos. (El Debate de Guamúchil)

Celebran a la niñez y promueven la lectura. Angostura. Se llevó a cabo un magno evento en donde la niñez del municipio de Angostura celebró su día con un maravilloso evento en un espacio donde también se promovió la importancia de la lectura, con actividades como cuentacuentos en donde los participantes recibieron un libro como premio por ser parte de estas actividades que implementaron. (El Debate de Guamúchil)

Sin servicio de agua potable 15 sectores de la ciudad. Guamúchil. Desde ayer y hasta hoy miércoles 15 colonias y fraccionamientos en la ciudad de Guamúchil estarán careciendo del vital líquido debido a la reparación de un tubo de 18 pulgadas por la calle Benito Juárez, entre Pablo Baunet e Hilario Pérez de León, dio a conocer la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Salvador Alvarado. (El Debate de Guamúchil)

La instrucción es no distraernos: Garibaldi. La indicación para todos los funcionarios es a no distraerse y tener como prioridad el sacar adelante los programas y mantener la atención a la ciudadanía, declaró Juan Antonio Garibaldi Hernández. El secretario del Ayuntamiento comentó que pese a la notificación recibida por el Congreso del Estado en torno a la solicitud de la Fiscalía General del Estado sobre el desafuero del alcalde Gerardo Vargas Landeros, la administración debe seguir trabajando”. La comunicación que he tenido con él (Gerardo Vargas Landeros) y las instrucciones es seguir trabajando, no hay que aflojarle. (El Debate Los Mochis)

Con la “leona”, Los Mochis se une a simulacro nacional. La “leona”, la sirena del edificio central de Bomberos de Los Mochis, se escuchó el martes para anunciar un sismo de magnitud 8.1 en la escala de Richter, y trabajadores respondieron al ponerse a salvo en la explanada de Palacio municipal. Esto, dentro del simulacro nacional al que Los Mochis se unió en una estrategia nacional para que la ciudadanía sepa cómo actuar en un siniestro. Cosme Gallardo, coordinador municipal de Protección Civil, reconoció que falta cultura para actuar, pero se seguirá trabajando para lograrlo. (El Debate Los Mochis)

Continuarán las acciones de vivienda en Ahome. El cabildo aprobó ratificar el convenio de coordinación para el apoyo a las viviendas económicas, popular, tradicional y media en Ahome. Beneficio que se celebra en coordinación entre el Ayuntamiento, la Japama y Canadevi delegación Sinaloa con el objetivo de instrumentar el Programa Apoyo a la Vivienda 2024-2027. Esto fue abordado en la sesión ordinaria celebrada ayer en donde se reiteró el compromiso de mejorar la vida. (El Debate Los Mochis)

Verónica Medel presume a Los Mochis en tianguis turístico. La directora de Turismo en Ahome presentó los platillos de callo de hacha y camarón en el Tianguis Turístico de Rosarito, Baja California. El magno evento está siendo aprovechado para promover Los Mochis. (El Debate Los Mochis)

Esther Robles: proponen becas para prepa abierta. La regidora de Ahome habló de la propuesta de otorgar becas a estudiantes de Preparatoria Abierta a 350 personas con un monto que tendría que destinarse de 861 mil pesos anuales. Eso en sesión de cabildo. (El Debate Los Mochis)
INFORMACIÓN GENERAL
Región Centro-Norte aporta 33.6% del valor de la producción agrícola. La Región CentroNorte de Sinaloa aporta el 33.6% del valor de la producción agrícola estatal. De acuerdo con el informe sobre el Panorama Económico-Social de la Región, elaborado por el Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa (Codesin), lideró la producción agrícola en 2023 con 4,079,603 toneladas, que generaron un valor de 26,938 millones de pesos. Así, dejó a la Región Centro en segundo lugar, con una contribución del 32.3% al valor de la producción estatal, mientras que las regiones Norte y Sur participaron en 23.4% y 10.7%, respectivamente. (El Debate Culiacán)

Cierran filas hoy por la marca Mazatlán. Baja California.- Con un desayuno mazatleco buscan enamorar el paladar de agentes de viaje nacionales este miércoles 30 de abril, en el marco del Tianguis Turístico Internacional 2025 que se desarrolla entre Rosarito y San Diego, California, adelantó José Ramón Manguart Sánchez, presidente de la Asociación de Hoteles Tres Islas de Mazatlán. Destacó están confirmados más de 60 de los principales vendedores del destino en Tijuana, pero estará abierto a más operadores de destinos. (Noroeste Culiacán)

“Desarraigar la cultura de la violencia tomará generaciones”. Con amplia trayectoria en el servicio público, que incluye su paso por la 60 Legislatura del Congreso de Sinaloa y su gestión como alcalde de Navolato entre 2014 y 2016, Miguel Enrique Calderón Quevedo encabeza la Coordinación General del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP). En entrevista con El Debate, analiza las urgencias en materia de seguridad, reflexiona sobre la percepción ciudadana de la violencia y detalla las estrategias que impulsa el CESP para fortalecer la participación social en la construcción de paz. (El Debate Culiacán)

Junta de Sanidad Vegetal valora pedir depósito para limpiar predios. La plaga de la mosquita blanca en el Valle del Évora, este ciclo agrícola se registró con mayor incidencia e inmunidad, a causa de predios que no fueron limpiados luego de cosechar; es por esto que la Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle del Évora (JLSVVE), a cargo de Carlos Beltrán Astorga, valorará si es necesario retomar el cobro de una cuota por limpieza. Según el líder agrícola, hace algunos años los productores pagaban a la Junta de Sanidad Vegetal una cantidad, que se utilizaría para realizar limpieza en los predios una vez se culminara la cosecha, acción que hace cerca de ocho años se encuentra ausente. (El Debate de Guamúchil)

Productores de trigo no quedaron satisfechos con el precio base. Aunque se logró un ligero aumento en el precio base para el trigo, los productores del Valle del Carrizo no están del todo conformes con el resultado de la negociación, según declaró Baltazar Hernández Encinas, presidente de la Unión de Productores Agrícolas de esa región. “La verdad es que nosotros aspirábamos a más, las bases que estuvieran más altas, pero desgraciadamente pues esa fue la que negociaron”, expresó Hernández Encinas al referirse al precio base que se fijó en 45 dólares por tonelada. (El Debate Los Mochis)

Arranca la trilla de maíz con hasta 9 t por hectárea en la zona norte: AARFS. La cosecha de maíz ya inició con una producción de 7 a 9 toneladas por hectárea en la zona norte de Sinaloa. Y será una de las temporadas más cortas por la superficie que se sembró. Sin embargo, por los precios nacionales permiten un panorama alentador para los productores, aseguró Luis Xavier Zazueta Ibarra, presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur (AARFS). (El Debate Los Mochis)

La UGRS mantiene coordinación con Senasica: Sainz Aispuro. El gusano barrenador representa un riesgo real para la sanidad pecuaria del país, advirtió el presidente de la UGRS, José Alfredo Sainz Aispuro, quien señaló que se coordinan con Senasica y Sader para evitar el brote de la plaga. (El Debate Culiacán)

Vendedores de playa esperan que mejoren las ventas para el verano. Las ventas en Semana Santa no fueron del todo buenas, por lo que esperamos que nos vaya mejor en las vacaciones de verano, señaló el secretario general de Comerciantes en Zona Federal de Playa de la CTM, Gilberto Lizárraga Gárate. El líder de los vendedores en las playas, reconoció que fue buena la afluencia de visitantes que estuvieron arribando durante el periodo vacacional, que comprendió del 14 al 27 de abril. (El Debate Mazatlán)

Usa celular 65.9% de menores en Sinaloa.- En 2023, la población de Sinaloa alcanzó los 3.1 millones de habitantes. De este total, 27.4 por ciento correspondía a personas menores de 18 años, con una distribución por sexo de 49.7 por ciento mujeres y 50.3 por ciento hombres, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en el marco del Día del Niño y la Niña. Durante el cuarto trimestre de 2024, el 9.6 por ciento de la población de entre 12 y 17 años se encontraba ocupada, lo que indica una menor participación laboral en comparación con el promedio nacional, que se ubicó en 12.8 por ciento. (Noroeste Culiacán)

Suspendida por seis años.- La Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol dio a conocer que realizó una detallada investigación por la posible manipulación de partidos correspondientes al Torneo Clausura 2025 de la Liga MX Femenil, de parte de jugadoras del Club Mazatlán FC. “Después de revisar las pruebas y dar derecho de audiencia a las involucradas, la Comisión Disciplinaria determinó sancionar a una jugadora con 6 años de suspensión de cualquier actividad relacionada al futbol profesional”, dije la Federación en su portal de internet. (Noroeste Mazatlán)

Trump reduce los aranceles al sector automotriz. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un decreto ejecutivo destinado a aliviar la carga arancelaria sobre los fabricantes de automóviles en el país, especialmente aquellos que utilizan piezas importadas. La medida busca evitar la acumulación de impuestos que entraron en vigor a principios de abril y fomentar la producción nacional de vehículos. El decreto establece una fórmula que reduce los aranceles sobre las importaciones de autopartes, particularmente aquellas provenientes de los países del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). (El Debate Culiacán)
SEGURIDAD Y JUSTICIA
Descubren fosas clandestinas con 12 cuerpos en Culiacán, Mazatlán y Elota. Al menos 12 fosas con restos humanos fueron descubiertas ayer por distintos colectivos de búsqueda de personas desaparecidas. Una en la sindicatura de Costa Rica, municipio de Culiacán, otra en playa Ceuta, Elota, y seis más en el puerto de Mazatlán. Con estos ya serían 13 los lugares de inhumación clandestina encontrados en la última semana, ya que tres se ubicaron en El Burrión, municipio de Guasave. (El Debate Culiacán)

Retiran camioneta con explosivos.- Luego de permanecer durante casi una semana en estado de abandono en una zona urbana de alto tránsito, la camioneta Peugeot que contenía artefactos explosivos y equipo táctico fue finalmente retirada ayer martes por las autoridades militares en la ciudad de Culiacán. El vehículo había sido localizado en la Colonia Emiliano Zapata desde el pasado jueves 24 de abril, en la avenida Manuel Estrada, entre las calles Plan Tuxtepec y Doctor Enrique Martínez. (Noroeste Culiacán)

Hallan cuerpo calcinado en cajuela en Culiacán.- El cuerpo de una persona fue localizado la noche de este martes al interior de la cajuela de un vehículo que fue consumido por el fuego en un camino de terracería que conduce a la Presa Derivadora, a un costado del Congreso del Estado, en la colonia Recursos Hidráulicos. De acuerdo con los primeros reportes, el automóvil, un Toyota Corolla, aún estaba en llamas cuando elementos de bomberos, Ejército Mexicano y policías municipales llegaron al lugar tras recibir un reporte al 911 alrededor de las 21:00 horas, alertando sobre un vehículo incendiándose en la zona. (Noroeste y El Debate Culiacán)

Grupo armado incendia camioneta en la colonia 21 de Marzo, al sur de Culiacán.- La tarde de este martes 29 de abril, un grupo armado incendió de forma intencional una camioneta en la colonia 21 de Marzo, generando alarma entre los vecinos de la zona. De acuerdo con los reportes, los hechos ocurrieron alrededor de las 18:30 horas, cuando civiles armados arribaron a bordo de otra unidad hasta la intersección de las calles Francisco Ramírez y Revolución. En el sitio, rociaron con combustible una camioneta Ford Explorer de color negro y le prendieron fuego para luego darse a la fuga. (Noroeste y El Debate Culiacán)

Despojan camioneta a estudiante de la UAdeO. Culiacán. Una camioneta Cupra León blanca, modelo 2023, fue despojada la tarde de ayer a un estudiante de la Universidad Autónoma de Occidente (UadeO) afuera de la institución educativa. Los responsables amagaron al afectado y luego de lograr su propósito se dieron a la fuga con rumbo desconocido. Policías recabaron datos. (El Debate Culiacán)

Aseguran 250 kilos de ‘cristal’ y seis toneladas de químicos. En Culiacán y Cosalá, elementos del Ejército Mexicano y Secretaría de Marina (Semar) descubrieron y neutralizaron tres laboratorios clandestinos de procesamiento de metanfetamina. Los decomisos se lograron mediante reconocimientos terrestres por la zona serrana de los municipios mencionados. (El Debate Culiacán)

Grupo armado despoja vehículos a padres de familia afuera de kínder. Cuatro vehículos fueron despojados la mañana de ayer en la colonia Huizaches, al sur de Culiacán, dos de ellos justo afuera de un kínder, en la hora de salida de los niños. (El Debate Culiacán)

Individuos dispararon contra una casa en El Muerto, Choix. Durante la mañana del martes se reportaron enfrentamientos en la sierra de Choix. Y es que el reporte señalaba que los agarres ocurrieron en las comunidades de Huillachapa, Último Vado, Los Cedros, Canoas, La Guásima, Saucillo, Santa Ana de los Ceceña y El Muerto; en esta última se localizó una casa con impactos de bala. (El Debate Los Mochis)

Aseguran 45 mil litros de ‘Huachicol’. Mazatlán. Una bodega ubicada en la colonia Urías fue cateada por militares, Guardia Nacional y elementos de la Fiscalía General de la República en la zona sur de la ciudad. En el interior localizaron combustible, armamento y vehículos, además un remolque cisterna con capacidad de 55,000 litros. También descubrieron 45,000 litros de hidrocarburo, 6 vehículos, 7 motocicletas y 3 fusiles de asalto AK-47. (El Debate Mazatlán)

La Secretaría de Marina da golpe a ‘minicasinos’ en el sur del estado. Un total de 32 máquinas ‘tragamonedas’ o ‘habichuelas’ fueron decomisadas el pasado fin de semana por elementos de la Marina Armada de México que mantienen operativos de seguridad y vigilancia en municipios del sur del estado. (El Debate Mazatlán)

Mujer pierde la vida tras ataque a balazos en fiesta en Concordia.- Una mujer perdió la vida y su esposo resultó herido luego de ser atacados a balazos durante una fiesta en la comunidad de Villa de Guadalupe, en el municipio de Concordia. El hecho se registró la tarde del lunes 28 de abril en un balneario local, donde se celebraba una reunión social. De acuerdo con versiones preliminares, durante el convivio se desató una acalorada discusión entre algunos asistentes. Uno de los involucrados sacó un arma de fuego y disparó en múltiples ocasiones contra una mujer, identificada como Carmen Johana “N”, de 27 años de edad. (Noroeste Mazatlán)

Regresan jóvenes sanos y salvos a sus hogares. El Rosario.- Tras una intensa búsqueda por parte de sus madres y familiares, reportan que los cinco jóvenes volvieron con ellos “sanos y a salvo”. Con esto, se informó que volvieron la paz, tranquilidad y la vida misma a cinco hogares de los jóvenes Fabián, Aldo, Víctor, Manuel y Francisco. Se precisó que el hallazgo se dio durante las primera horas de este martes, después de alrededor de 33 horas de haber perdido todo contacto con ellos, tras acudir al municipio de Escuinapa a una tienda de autopartes. (Noroeste Mazatlán)

Por elpiripituchi

Fundador y Creador del Sitio