REFORMAAcelera México entrega de agua a EUAnte la exigencia del Gobierno de Donald Trump de las últimas semanas, México se comprometió a realizar una transferencia inmediata de agua.Tras las amenazas de Donald Trump de imponer más aranceles, México y Estados Unidos dieron a conocer ayer un nuevo acuerdo de aguas, que implicaría una transferencia inmediata por parte del País.https://www.reforma.com/acelera-mexico-entrega-de-agua-a-eu/ar2995100?v=4
‘Pierden’ en decomiso 10 millones de litros de huachicolEl Gobierno federal reportó sólo la mitad del volumen de huachicol decomisado a la empresa Intanza en el histórico operativo realizado a finales de marzo en el puerto de Tampico, Tamaulipas.https://www.reforma.com/pierden-en-decomiso-10-millones-de-litros-huachicol/ar2995057?v=6
MILENIOSe cuadra el Senado y revisará toda la ley de telecomunicacionesCongreso. Adán presenta hoy plan de trabajo y el debate arrancará este miércoles; adelanta que conversatorios no se limitarán al artículo sobre plataformas digitalesComo sugirió la presidenta Claudia Sheinbaum, el dictamen de reforma en materia de telecomunicaciones y radiodifusión fue devuelto a comisiones del Senado para una revisión integral mediante un conversatorio abierto.Esto luego de la polémica generada por el artículo 109 de dicha legislación, por considerarse que busca censurar redes sociales, plataformas y sitios de internet. El viernes pasado, la mandataria emplazó a los senadores a modificar la redacción de la iniciativa o quitar el artículo referente a plataformas digitales.https://www.milenio.com/politica/se-cuadra-el-senado-y-revisara-toda-la-ley-de-telecomunicaciones
EL UNIVERSALTras 2 años y 20 mil mdp, Mexicana no levanta el vueloDe enero a febrero de este año el traslado de pasajeros de la empresa del Estado disminuyó 50%; no logra competir con las demás aerolíneas nacionaleshttps://www.eluniversal.com.mx/nacion/tras-2-anos-y-20-mil-mdp-mexicana-no-levanta-el-vuelo/
24 HORASMéxico encabeza bullyingMéxico ocupa el primer lugar en acoso escolar en América, pues de acuerdo con cifras de Bullying sin Fronteras, hasta 2024 tenía el registro de al menos 270 mil casos, mientras que a nivel mundial se ubica en el segundo puesto, detrás de España.De acuerdo con el blog especializado en este tipo de violencia, el número va en aumento a nivel internacional y se estima que, en promedio, seis de cada diez niños son víctimas de situaciones como esta, pero en nuestro país la cifra asciende a siete de cada diez.https://24-horas.mx/mexico/mexico-encabeza-bullying/
México y EU acuerdan sobre agua y el gusano barrenadorLos gobiernos de México y Estados Unidos acordaron el lunes frenar la crisis por la entrega de agua del río Bravo y detener el amago de la prohibición al ganado en pie por casos de gusano barrenador.En el primer caso, se informó que las asignaciones de agua se cumplirán el próximo 24 de octubre del presente año en el actual ciclo.Con el firme deseo de cumplir los compromisos del Tratado de 1944 —que ha beneficiado ampliamente el desarrollo de la frontera norte—, México acordó con Estados Unidos una serie de medidas. El objetivo es mitigar el posible faltante en las entregas de agua hacia el final del ciclo. Estas medidas incluyen transferencias inmediatas y otras durante la próxima temporada de lluvias.https://24-horas.mx/negocios/mexico-y-eu-acuerdan-sobre-agua-y-el-gusano-barrenador/
EL FINANCIEROTrump firmará prórroga a aranceles de autos este martes; los excluirá de tarifas de aceroFuentes dijeron que Donald Trump analizaría un acuerdo para compensar a las empresas automotrices que trasladen sus operaciones a EU además de la prórroga a los aranceles.El presidente Donald Trump se propone aliviar el impacto de sus aranceles a los automóviles, con cambios solicitados por la industria que levantarían algunas tarifas sobre las piezas extranjeras para automóviles y camiones fabricados en Estados Unidos.Los automóviles importados también recibirían un alivio de los aranceles separados sobre el aluminio y el acero, en un esfuerzo por evitar que se acumulen múltiples gravámenes, dijo el lunes un funcionario de la Casa Blanca.https://www.elfinanciero.com.mx/mundo/2025/04/28/donald-trump-prorroga-a-los-aranceles-a-los-autos-firma-acuerdo-este-martes-29-de-abril/
EL ECONOMISTABanco de México entrega a Hacienda 17,994 millones de pesos de su remanente de operaciónEsta es la primera vez desde el 2016 que Banxico entrega un remanente. La última vez, durante el sexenio de Peña Nieto, los recursos entregados fueron de 321,653 millones de pesos, lo que representó alrededor de 1.5% del PIB.El Banco de México (Banxico) reportó que este año se le entregará un remanente de operación a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) por primera vez desde el 2016, de acuerdo con sus estados financieros dictaminados correspondientes al 2024.   En un comunicado, la institución a cargo de Victoria Rodríguez Ceja, reportó que los remanentes de operación que se entregarán serán de 17,994 millones de pesos, los cuales deberán ser entregados, a más tardar, el último día del mes de abril.https://www.eleconomista.com.mx/economia/banxico-entregara-17-994-millones-pesos-hacienda-remanentes-20250428-756787.html
NOTAS NACIONALES
Preocupa en México que gobierno minimiza crisis de desaparecidos: Amnistía InternacionalAdvierte que las violaciones de derechos humanos por parte del Ejército y la Guardia Nacional persistieron en 2024; ‘la independencia judicial fue amenazada por enmiendas constitucionales’, agrega.Amnistía Internacional advirtió que las violaciones de derechos humanos por parte del Ejército y la Guardia Nacional persistieron en México en 2024, a la vez que mostró una “enorme preocupación” por la crisis de personas desaparecidas en el país, según su informe “La situación de los Derechos Humanos en el Mundo”. “Las desapariciones fueron una enorme preocupación, pero hay inquietud de que el gobierno ha minimizado la escala del problema”, aseguró el reporte.https://forbes.com.mx/preocupa-en-mexico-que-gobierno-minimiza-crisis-de-desaparecidos-amnistia-internacional/
Banxico entregará remanentes por 17 mil 994.8 mdp a gobierno de SheinbaumEsta es la primera vez en nueve años que el banco central entrega remanentes.El Banco de México (Banxico) entregará al gobierno federal, encabezado por Claudia Sheinbaum, un remanente de operación de 17 mil 994.8 millones de pesos correspondiente al ejercicio fiscal 2024.De acuerdo con un comunicado, este monto resulta después de destinar 737 mil 539.8 millones de pesos a la amortización de pérdidas acumuladas de años anteriores y de incrementar su reserva de capital en 81 mil 232.2 millones, en cumplimiento estricto de la Ley del Banco de México.Banxico subrayó que cualquier efecto monetario derivado de la utilización de estos recursos por parte del Gobierno será neutralizado mediante operaciones de mercado abierto, para preservar su mandato de mantener una inflación baja y estable.https://www.milenio.com/negocios/banxico-entregara-remanentes-17-mil-994-8-mdp-sheinbaum

Por elpiripituchi

Fundador y Creador del Sitio