Se tambalea la alianza entre Morena y PTEl líder parlamentario de PT en la Cámara de Diputados, Reginaldo Sandoval Flores, aseguró que la relación de su partido con Morena se mantiene congelada debido a la soberbia que prevalece en toda la estructura del partido guinda.”En este momento la relación con Morena está digamos, un poco fría, congelada ahí porque, en la elección que viene hay dos elecciones locales, en Durango y en Veracruz. En el caso de Durango vamos juntos en coalición los tres partidos que venimos trabajando juntos: Morena, PT, Verde y en el caso de Veracruz va solo el PT, y van Morena y Verde juntos, yo sigo sosteniendo que el tema de soberbia en la dirigencia de Morena prevalece”, expresó.https://www.eleconomista.com.mx/politica/tambalea-alianza-morena-pt-20250425-756372.html
Noroña dice que no se ha decidido aprobar la Ley de Telecomunicaciones: ‘Se discutirá el lunes’El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que la discusión para abordar la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, que envió la presidenta Claudia Sheinbaum al Congreso de la Unión, está programada para el lunes, por lo que aún no se ha decidido el futuro de la iniciativa.En un mensaje que compartió en redes sociales del Senado, Noroña afirmó que aunque sea probable que se dé una situación en la que la reforma no sea aprobada, aún no hay una decisión.“Si bien es probable que esa situación se dé, aún no hay una decisión de no aprobar esta ley. Ya veremos en la valoración con la compañera presidenta”, dijo el senador de Morena.Agregó que se valorará si se abre un proceso de discusión adicional o se aprueba en este periodo o se manda al periodo extraordinario de sesiones.https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2025/04/25/norona-dice-que-no-se-ha-decidido-aprobar-la-ley-de-telecomunicaciones-se-discutira-el-lunes/
INE anulará candidaturas de jueces vinculados con el narco… pero pide pruebasEl Instituto Nacional Electoral (INE) podría anular la candidatura de jueces, magistrados y ministros al Poder Judicial de la Federación en caso de que alguno no cumpla con algún requisito de elegibilidad.El Consejo General del INE aprobó un mecanismo para la revisión de las candidaturas del Poder Judicial para detectar si alguna incumple con los requisitos legales, tienen alguna sentencia por violencia contra las mujeres, deudores alimentarios o ser prófugos de la justicia.“El Consejo General aprobó el procedimiento para constatar que las personas candidatas a cargos en el Poder Judicial no hayan incurrido en violencia familiar; violencia familiar equiparada o doméstica; violación a la intimidad sexual, por violencia política contra las mujeres en razón de género. Además, por estar prófuga o prófugo de la justicia, desde que se dicte la orden de aprehensión hasta que prescriba acción penal y por sentencia ejecutoria que imponga como pena esa suspensión”, fue lo que acordaron los consejeros del INE.https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2025/04/25/ine-anulara-candidaturas-de-jueces-vinculados-con-el-narco-pero-pide-pruebas/
Morena pausa votación de Ley de Telecomunicaciones tras mensaje de Sheinbaum: ¿Qué pasará?El Senado ‘pausó’ la votación de la Ley de Telecomunicaciones para abrir una consulta con expertos en el sector y así mejorar la redacción del artículo 109 de la iniciativa, que causó polémica tras su discusión en las comisiones del Senado.Dicha decisión se tomó la mañana de este viernes 25 de abril durante una reunión virtual donde participaron asesores de los senadores de Morena, según información del diario Reforma.La aprobación en el Pleno del Senado de la Ley de Telecomunicaciones estaba prevista para el próximo lunes 28 de abril a las 15:00 horas, pero quedó suspendida hasta hacer los cambios necesarios.Mientras, en las comisiones del Senado avanzaron las modificaciones a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión para prohibir la difusión de propaganda de gobiernos extranjeros en México.https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2025/04/25/morena-pausa-votacion-de-ley-de-telecomunicaciones-tras-mensaje-de-sheinbaum-que-pasara/
El Poder Judicial debe reconocer su deuda histórica con los pueblos indígenas: Ana María IbarraEn su visita a Chiapas, Ana María Ibarra, candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ofreció una conferencia magistral en la Facultad de Derecho del Instituto de Estudios Superiores de Chiapas, donde destacó que México necesita con urgencia una justicia con equidad.La candidata enfatizó que no basta con aplicar la ley de manera indiferente, “la justicia debe reconocer que no todas las personas llegan a los tribunales en las mismas condiciones… las personas indígenas, con discapacidad o en situación de pobreza enfrentan mayores obstáculos, y es nuestro deber reducir esas diferencias, no perpetuarlas”, afirmó.Ibarra explicó que alcanzar una verdadera justicia con equidad implica juzgar con perspectiva de vulnerabilidad, eliminar los formalismos innecesarios y construir precedentes que sirvan como motores de cambio social.“La justicia que México necesita es aquella que empareja el suelo para todas y todos, que actúa con sensibilidad ante las realidades concretas y que prioriza el respeto y la dignidad humana”, subrayó.https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2025/04/25/el-poder-judicial-debe-reconocer-su-deuda-historica-con-los-pueblos-indigenas-ana-maria-ibarra/

Por elpiripituchi

Fundador y Creador del Sitio