REFORMADetienen… y sueltan a delegado del IMSSEl delegado del IMSS en Tamaulipas, José Luis Aranza Aguilar, fue interceptado y detenido ayer por policías estatales, siendo después liberado en medio de versiones contradictorias.https://www.reforma.com/detienen-y-sueltan-a-delegado-del-imss/ar2991820?v=3
Reclama EU a México por aguas residualesEl director de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, Lee Zeldin, exigió que México detenga el flujo de aguas residuales y químicos tóxicos que se vierten desde Tijuana y contaminan el Océano Pacífico frente a las costas de California.https://www.reforma.com/reclama-eu-a-mexico-por-aguas-residuales/ar2991747?v=2
MILENIOMusk deja a Trump tras caer 71% utilidad de TeslaEl multimillonario anuncia que dejará su posición en el gabinete estadunidense para enfocarse en el crecimiento de la automotrizEl multimillonario Elon Musk dejará su puesto en el gabinete del presidente estadunidense Donald Trump, pues pasará “significativamente” menos tiempo como asesor clave y volverá a centrar su atención en Tesla, después de que las ganancias de la compañía automotriz se desplomaran 71 por ciento en el primer trimestre de este año.La declaración de Musk se produjo después de que Tesla informara sus ganancias trimestrales más bajas desde fines de 2020 y abandonara su pronóstico de un repunte en las ventas de vehículos eléctricos este año.Las ventas cayeron debido a que las intervenciones políticas de Musk perjudicaron a Tesla en los principales mercados; y la propia empresa ha advertido que los aranceles estadounidenses dañarán su cadena de suministro.Musk ha estado bajo presión de los inversores para abordar su ausencia de Tesla, así como el daño percibido a la marca por su estrecha relación con…https://www.milenio.com/negocios/musk-deja-trump-caer-71-utilidad-tesla
EL UNIVERSALSilencio, lágrimas y rosas, en una despedida íntimaLos fieles comenzarán a decirle adiós al líder religioso a partir de este miércoles cuando su féretro se exponga durante tres días en la basílica vaticana; se prevé la asistencia de medio millón de creyentes a los actos funerarios, junto a los jefes de Estado de todo el mundo; ayer se conocieron sus últimos momentos y las palabras que le dijo a su enfermero.Ciudad del Vaticano.— El funeral del papa Francisco se celebrará el próximo sábado en la Plaza de San Pedro, en presencia de Donald Trump, Javier Milei, el rey Felipe VI y otros jefes de Estado, así como cientos de miles de fieles.Los creyentes de todo el mundo pueden despedirse del primer Pontífice latinoamericano a partir de hoy, pues su féretro se expondrá durante tres días en la Basílica de San Pedro, anunció la Santa Sede.Los restos mortales de Jorge Mario Bergoglio reposaron en la capilla de la residencia de Santa Marta, donde falleció el lunes a los 88 años por un derrame cerebral, casi un mes después de salir de una larga hospitalización por problemas respiratorios. Ayer, el cuerpo de Jorge Mario Bergoglio yació en un féretro ataviado con una casulla roja y mitra blanca, un rosario entre las manos y resguardado por dos guardias suizos en la capilla de la residencia de Santa Marta, según las primeras imágenes oficiales tomadas el lunes y difundidas este martes.https://www.eluniversal.com.mx/mundo/silencio-lagrimas-y-rosas-en-una-despedida-intima/
24 HORASResultados con el tiempo, no inmediatos: Rosa Icela a buscadorasRosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Goberación (Segob) indicó que los resultados en materia de búsqueda de personas serán con el tiempo, no inmediatos. Rosa Icela se reúne con colectivos de búsquedaEste lunes, en la cuarta mesa con colectivos de búsqueda de desaparecidos, la encargada de la política interna del país le solicitó a los activistas mantener abierta la comunicación y trabajar en común para lograr la verdad y la justicia.“Quizá no tengamos resultados inmediatos, pero los iremos alcanzando poco a poco, buscándolos juntos y juntas. Estaremos poniendo todo de nuestra parte para que así sea.  Es un asunto de humanidad que nos involucra todas y todos, autoridades y víctimas, así como a la sociedad en su conjunto”, subrayó Rodríguez Velázquez.https://24-horas.mx/mexico/resultados-con-el-tiempo-no-inmediatos-rosa-icela-a-buscadoras/
Villahermosa, Culiacán y Fresnillo, ‘inseguras’Villahermosa, TabascoCuliacán, Sinaloa, y Fresnillo, Zacatecas, son las tres ciudades donde los habitantes se percibieron más inseguros en todo el país, durante marzo pasado, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) que elabora el cada trimestre el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi).Según los resultados de este sondeo, nueve de cada diez ciudadanos mayores de 18 años no se sienten seguros de vivir en estas tres ciudades gobernadas por Morena; en promedio, la percepción de inseguridad de México es de 61.9 por ciento.Esta cifra representa un ligero aumento respecto al 61.7 por ciento registrado en diciembre de 2024.https://24-horas.mx/estados/villahermosa-culiacan-y-fresnillo-inseguras/
EL FINANCIEROPrevé FMI caída de 0.3% en la economía mexicana este añoLa incertidumbre causada por la política arancelaria de EU presiona a la economía.La economía mexicana sufrirá una caída de 0.3 por ciento en el PIB de este 2025, ante el impacto de las políticas arancelarias implementadas por Estados Unidos, anticipó el Fondo Monetario Internacional (FMI), en la actualización de sus Perspectivas de la Economía Mundial.Este pronóstico implicó un ajuste a la baja de 1.7 puntos porcentuales con respecto al de enero, con lo que México fue el país al que más le recortó los estimados, y el único al que colocó en terreno negativo.El retroceso del PIB de México arrastrará al promedio de América Latina, al tratarse de una de las economías más importantes, por lo que el FMI estimó que el PIB regional se desacelerará a 2 por ciento, desde 2.4 por ciento en 2024, medio punto porcentual menos de lo previsto en enero.https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2025/04/23/preve-fmi-caida-de-03-en-la-economia-mexicana-este-ano/
EL ECONOMISTAEl FMI anticipa contracción económica para México en 2025 por impacto de los arancelesEstados Unidos, México, Canadá y China, los más afectados por los aranceles. Inflación para arriba, otro impacto.Washington, D.C. El Fondo Monetario Internacional (FMI) recortó sus pronósticos de crecimiento para la economía mundial y México recibió el mayor ajuste a la baja, de acuerdo con la información contenida en el Panorama Económico Mundial (WEO, por su sigla en inglés). El organismo anticipa que la economía mexicana registrará una contracción de 0.3% este año, una previsión que incorpora el recorte de 1.7 puntos sobre la expectativa que tenían en enero pasado, cuando proyectaron que el PIB mexicano podría registrar un crecimiento de 1.4 por ciento. El pronóstico revisado muestra a México como la única economía del G-20 con una previsión negativa de crecimiento. “Es una contracción media que no es recesión”, matizó la subdirectora de investigación económica del FMI, Petya Koeva.https://www.eleconomista.com.mx/economia/fmi-anticipa-contraccion-economica-mexico-2025-impacto-aranceles-20250422-755859.html

Por elpiripituchi

Fundador y Creador del Sitio