SINTESIS MATUTINA
PRENSA ESCRITA
MIÉRCOLES 23 DE ABRIL DE 2025
PRIMERAS PLANAS SINALOA
NOROESTE CULIACÁN /MAZATLÁN
Hallan 11 cuerpos en 7 fosas clandestinas. Al menos siete fosas con restos humanos, presuntamente pertenecientes a por lo menos 11 personas, fueron localizados por integrantes del Colectivo Sabuesos Guerreras A.C., la mañana de ayer martes 22 de abril en el ejido Mezquitillo, en la sindicatura de Costa Rica, municipio de Culiacán. El colectivo de búsqueda reportó haber encontrado osamentas dispersas entre el monte, en una zona de difícil acceso, en un tramo de entre uno a dos kilómetros. Según su testimonio, los cuerpos fueron hallados enterrados o semienterrados, y no presentan una temporalidad definida, lo que sugiere que el lugar podría funcionar como un panteón clandestino.
EL DEBATE CULIACÁN / LOS MOCHIS /GUASAVE
Van 3,800 ha de árboles devorados por fuego en Choix. Un aproximado a 3 mil 800 hectáreas de vegetación es la que ha salido dañada por los incendios forestales en la sierra de Choix, en donde aún están activos dos de ellos. Estos son en la zona de Los Pozos y San Simón, aunque se ha avanzado para sofocarlos. En el primero se lleva un avance del 90 por ciento y en el segundo el 65 por ciento. El de Los Llanos ya quedó eliminado. El otro que quedó totalmente controlado es el que se registró en la sierra de San Vicente, Morelos, Chihuahua, con el apoyo de las brigadas contra incendios forestales del Ayuntamiento de Choix y Conafor.
EL DEBATE MAZATLÁN
Hoteleros bajaron hasta un 40% las tarifas en Semana Santa. La ocupación hotelera en Mazatlán sí estuvo al 90 por ciento, del Jueves al Sábado Santo, los demás días fueron de un 70 por ciento y se tuvo una derrama económica de 735 millones 504 mil pesos en Semana Santa, aseguró la presidenta de la Canaco, Francis Cázares Oliveros. Reiteró que para alcanzar esa ocupación en Mazatlán se redujeron las tarifas hasta en un 40 por ciento por parte de algunos hoteleros.
EL DEBATE DE GUAMÚCHIL
Remueven a directora de Turismo y hacen enroques. Derivado de la escasez financiera que enfrenta el Ayuntamiento de Mocorito, el presidente municipal, Enrique Parra Melecio, dio a conocer que el pasado lunes se efectuó el despido de 18 trabajadores. “Tuvimos que rebajar la nómina”, externó. Como una respuesta ante las limitadas finanzas que maneja actualmente el Ayuntamiento, el alcalde de Mocorito informó que se realizó una baja de personal, esto debido a que el pago de la nómina resulta prácticamente insostenible para las arcas financieras del Ayuntamiento.
INFORMACIÓN SOBRE EL GOBERNADOR RUBÈN ROCHA MOYA
Celebran el 111 aniversario de la defensa del Puerto de Veracruz. – El 111 aniversario de la gesta heroica de la defensa del Puerto de Veracruz del 21 de abril de 1914 durante la segunda invasión estadounidense a México, fue celebrada la mañana del pasado lunes en la explanada de los muelles de La Puntilla, en Mazatlán, en un evento encabezado por el Gobernador del estado, Rubén Rocha Moya. Recalcó que a 11 años de aquel glorioso episodio llevado a cabo por la noble institución en unión con el pueblo veracruzano las y los marinos refrendan los principios que viven en ellos como marinos navales. El Gobernador del estado pronunció la lista de héroes de la Heroica Escuela Naval Militar de 1914 y del Heroico Colegio Militar del 13 de septiembre de 1847. (Noroeste Mazatlán)
Jesús Madueña Molina solicitará más recursos al gobierno estatal.- Para homologar los salarios de los trabajadores universitarios, el rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa presentará una solicitud al gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, para que se le aumenten las partidas a esa institución. Explicó que los trabajadores universitarios del sur de Sinaloa reciben más salario, cuando la vida en la capital del estado (por ejemplo) es mucho más cara. (El Debate Culiacán)
Obras en las laterales del puente del Libramiento Colosio siguen sin concluir. – Después de que el Gobernador Rubén Rocha Moya dio apertura parcial al puente del Libramiento Colosio el pasado 12 de abril, los trabajos en una de las laterales siguen inconclusos, mientras que los trabajadores laboran en la colocación del asfalto y reacomodo de banquetas. Aunque en un principio había comentado que la totalidad del paseo vehicular estaría lista en un semana, sin embargo aún faltan detalles. En un recorrido realizado por Noroeste en la mañana de este martes se pudo observar que la maquinaria pesada continúa trabajando en el carril de sur a norte, con excavación en las partes que aún están en terracería. (Noroeste Mazatlán)
INFORMACIÓN RELEVANTE GOBIERNO DEL ESTADO
Guardarán garbanzo de productores de Sinaloa. – El Gobierno de Sinaloa pagará a bodegueros para que guarden el garbanzo de uso comercial cosechado por productores locales del ciclo agrícola 2024/2025. El programa consiste en el almacenaje durante tres meses de garbanzo en los Centros de Acopio que cuenten con autorización para operar el programa, registrados previamente ante la Secretaría de Agricultura y Ganadería del Estado de Sinaloa. El Gobierno de Sinaloa pagará a los bodegueros 790 pesos por cada tonelada de garbanzo guardado. (Noroeste Culiacán)
“En la semana de pascua se esperan 450 mil visitantes para Sinaloa”: Secretaria de Turismo. La ocupación hotelera estatal alcanzó un 83%, mientras que en Mazatlán fue del 91%, con una afluencia superior a 607 mil personas. La derrama económica estimada fue de más de 3 mil 200 millones de pesos en todo el estado de Sinaloa y 1,800 millones de pesos, tan solo en Mazatlán. Durante la Semana de Pascua se espera tener alrededor de 450 mil visitantes en el estado y el arribo de 4 cruceros ya programados, así como una ocupación hotelera creciente. (El Debate Culiacán)
Semana Santa no cumple las expectativas: Canaco. – A pesar de las cifras alegres que informaron los gobierno estatales y municipales sobre la alta afluencia turística durante Semana Santa en Mazatlán, los resultados económicos no cumplieron con las expectativas del sector comercial, señaló la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mazatlán. Con una derrama económica de aproximadamente 735 millones 504 mil pesos durante este periodo vacacional, Francisca de los Ángeles Cázares Oliveros, presidenta de la Canaco en el puerto, señaló que la cifra quedó por debajo de los proyectado por los comerciantes locales. Cázares Oliveros indicó que, si bien durante los días jueves, viernes y sábado la ocupación hotelera en la ciudad alcanzó un 90 por ciento, sumando el resto de la semana el promedio real fue de 70 por ciento. (Noroeste Culiacán)
María Inés Pérez se reúne con ACNUR. Para buscar estrategias que atiendan el desplazamiento forzado interno (DFI) en Sinaloa, la titular de Sebides sostuvo una reunión virtual con representantes del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados. (El Debate Culiacán)
Sates ofrece pago en abonos para ponerse al corriente. Ahora es posible realizar pagos de adeudos vehiculares de forma gradual, abonando un año completo a la vez, comenzando desde el más antiguo. Ya se podrá abonar un año completo a la vez, realizando pagos según la capacidad económica de los deudores. Los contribuyentes podrán consultar su saldo y efectuar pagos en oficinas, módulos y colecturías. El Sates invita a la ciudadanía a acercarse a cualquier oficina recaudadora. (El Debate y Noroeste Culiacán)
Empresarios pueden acceder a financiamientos. Con el objetivo de reactivar e impulsar al sector empresarial, la dirección de Economía cuenta con un programa de financiamiento denominado Impulso más Estado Nafin, que consiste en que las empresas puedan obtener un crédito con los bancos con una tasa menor de interés. Érika Durán Espinoza, directora de Promoción Económica en Salvador Alvarado, informó que este programa viene emanado con Gobierno del Estado, que funge como un respaldo para que los bancos les brinden un financiamiento a las empresas con una tasa de interés del 14.75 por ciento cuando los bancos mínimamente tienen tasas de interés del 25 o 28 por ciento. (El Debate de Guamúchil)
Sistema DIF entrega apoyos alimentarios. Guamúchil. Con la finalidad de atender las necesidades de las familias en situación vulnerable, el Sistema DIF de Salvador Alvarado entregó apoyos alimentarios destinados a las y los habitantes de la comunidad de Toro Manchado. Para la entrega de estos apoyos se hizo una gestión ante el Sistema DIF Sinaloa. (El Debate de Guamúchil)
Recuperan 4 vehículos en Mazatlán. – Personal del Ejército Mexicano, en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la fiscalía general de la República, la fiscalía general del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, recuperaron cuatro vehículos en Mazatlán. Durante los recorridos terrestres que llevaba a cabo el personal militar en la colonia Francisco Labastida Ochoa, localizaron cuatro vehículos. Al solicitar información sobre el estatus legal de los mismos, se determinó que tres de ellos cuentan con reporte de robo vigente y uno no tiene registro. (Noroeste Mazatlán)
Avisaron que iban por Concordia; no los hallan – La desaparición de tres jóvenes originarios de Querétaro provocó que su gobierno estatal ya entablara comunicación con el Gobierno de Sinaloa para estar al pendiente de las investigaciones. De acuerdo con los reportes, los hermanos Carlos Enrique, de 28 años, y Santiago Sánchez Rodríguez, de 18, junto con José Isaías García Rosey, de 23, estuvieron vacacionando en Mazatlán. Iban de regreso para San Juan del Río, Querétaro, de donde son originarios, pero la última vez que se supo de ellos fue la tarde del 7 de abril, cuando avisaron que pasaban por Concordia. (Noroeste Culiacán)
Presentarán obra de Aída Emart como pieza del mes. En el Museo de Arte de Sinaloa en Culiacán, este miércoles 23 continúan las actividades del mes de abril con la presentación de la Pieza del Mes, en esta ocasión con una obra de corte infantil, con la obra mixta sobre tela Jugar con un colibrí y pensamiento en flor, de Aída Emart, la cual data de 2016 y es parte de la Colección ISIC-MASIN. (El Debate Culiacán)
La OSSLA celebra la música de América con concierto. La Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes reanuda su Temporada de Primavera 2025 con dos conciertos dedicados a la riqueza de la música sinfónica latinoamericana, este jueves 24 de abril a las 17:00 horas y el domingo 27 de abril a las 12:30 horas, bajo la dirección del maestro Raúl Aquiles Delgado, director huésped invitado. (El Debate Culiacán)
Vuelven las tardes de cine. – En la Sala Lumière del Instituto Sinaloense de Cultura, se reanudan las funciones vespertinas de cine, con entrada libre en única función a las 16:00 horas, y con una serie de películas estrenadas en 2024 y producidas en diversos países. El ciclo abrió ayer con El baño del diablo (2024); sigue hoy miércoles 23, con Los frikis (2024). (Noroeste Culiacán)
Presenta el Masin ‘Jugar con un colibrí y pensamiento en flor. – En el Museo de Arte de Sinaloa, hoy miércoles 23 continúan las actividades del mes de abril con la presentación de la Pieza del Mes, en esta ocasión con una obra de corte infantil, con la obra mixta sobre tela Jugar con un colibrí y pensamiento en flor, de Aída Emart, la cual data de 2016 y es parte de la Colección Isic-Masin. La presentación se realizará en el nicho ubicado bajo la escalera en la planta baja, en un sencillo acto a las 15:00 horas. (Noroeste Culiacan)
AMBIENTE POLITICO
Hasta 22 años de prisión al halconeo por cámaras, uso de menores y adultos mayores.- Quienes incurran en el delito de halconeo en Sinaloa podrían enfrentar hasta 22 años de prisión tras la aprobación de diversas reformas y adiciones al Código Penal estatal. Estas modificaciones buscan endurecer las sanciones contra quienes espían o vigilan a elementos de seguridad pública. En sesión ordinaria, el pleno del Congreso del Estado aprobó únicamente incluir como conducta delictiva el “perseguir” a servidores públicos con fines ilícitos, así como el uso de medios tecnológicos para recabar y transmitir información de operativos o ubicaciones de las fuerzas de seguridad. (El Debate Culiacán)
Sancionarán a ‘punteros’ y las cámaras ilegales.- El Congreso del Estado de Sinaloa reformó el Código Penal con el objetivo de sancionar el delito de halconeo, conocidos como “punteros”, así como la instalación y uso de aparatos como cámaras de videovigilancia clandestinas en la vía pública. Aunque las prácticas del “halconeo” estaban previstas en la Ley desde el 2013, en esta reforma se ampliaron las acciones que entran en este tipo penal. Entre los cambios impulsados con la reforma está la punibilidad del acto de perseguir a elementos de las instituciones de seguridad pública e investigación pericial, además del uso de cualquier medio tecnológico, como las cámaras, para monitorear las labores de seguridad. (Noroeste Culiacán)
Hay que fomentar valores ante narcocultura: Tere Guerra.- La prohibición de los narcocorridos no es la solución ante la narcocultura en Sinaloa, sino que se debe trabajar en el fomento de otro tipo de valores, consideró la Diputada local María Teresa Guerra Ochoa. La Diputada apuntó que lejos de restringir ciertos tipos de contenidos, como la música que haga apología al delito, los esfuerzos del Estado deben enfocarse en reforzar la cultura, ciencia y el deporte en favor de las juventudes. Agregó que, más allá de las canciones, hay otras expresiones que hacen apología a actividades ilícitas que podrían limitarse antes que los corridos. (Noroeste y El Debate Culiacán)
Gente no le cree al Gobierno, ya no le tiene confianza: Gárate.- En Culiacán la población no cree ni confía en el actuar de sus autoridades en materia de seguridad pública, afirmó la Diputada local del Partido Revolucionario Institucional, Paola Gárate Valenzuela. Su postura derivó de la actualización de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, a cargo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, que colocó a Culiacán como la segunda ciudad de México con mayor percepción de inseguridad por su población, con el 89.7 por ciento. Gárate Valenzuela aseveró que la capital no es el único foco rojo en materia de seguridad en Sinaloa, pues en Mazatlán también se reflejan las consecuencias de la ola de violencia provocada por una pugna interna del Cártel de Sinaloa, detonada en septiembre del 2024. (Noroeste Culiacán)
Rechaza Diputada del PRI propuesta de usar zopilotes.- La Diputada local del PRI, Irma Moreno Ovalles, rechazó la propuesta de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Sinaloa respecto a usar zopilotes adiestrados para labores de búsqueda de personas. Criticó que estas ideas resultan irrespetuosas para víctimas y familiares de personas desaparecidas, y demuestran desesperación por parte del Estado ante la crisis de seguridad que vive Sinaloa desde septiembre del 2024, en la que han aumentado el número de desapariciones y privaciones ilegales de la libertad. Subrayó que, en lugar de estas propuestas, las recomendaciones de la CEDH deberían estar enfocadas en fortalecer áreas de investigación. (Noroeste Culiacán)
Diputado advierte efectos de desaceleración económica.- La economía mexicana ha entrado en un proceso muy fuerte de desaceleración que preocupa a Sinaloa, lo que impactará negativamente en la creación de empleos, la calidad de vida de la población y las finanzas públicas, advirtió el diputado local Bernardino Antelo Esper. El coordinador del grupo parlamentario del PRI en el Congreso del Estado señaló que, según el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), la desaceleración económica podría generar un déficit de 90 mil millones de pesos en las finanzas públicas a nivel nacional, lo que podría traducirse en recortes presupuestales o un aumento de la deuda. (El Debate Culiacán)
Sinaloa, cuarto lugar en incumplimiento de manutención infantil.- La diputada de Morena Karla Daniela Ulloa Rodríguez alertó sobre la grave problemática de los deudores alimentarios en Sinaloa, reveló que el estado ocupa el cuarto lugar a nivel nacional en incumplimiento de la manutención infantil. Citó datos del Inegi que indican que el 67.5 por ciento de las madres solteras en México no reciben pensión por parte de sus exparejas o excónyuges. (El Debate Culiacán)
Diputado confía en la gestión de Sheinbaum.- En tribuna, el diputado Eligio López Portillo, presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado, celebró la disposición de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de renovar el tratado comercial con Estados Unidos para evitar la entrada en vigor del arancel de 20.9% al tomate mexicano. En su intervención en tribuna, destacó la importancia de esta decisión, y señaló que Sinaloa es el principal productor y exportador de tomate en México. (El Debate Culiacán)
Diputados urgen a Sheinbaum declarar estado de emergencia. Los diputados Sergio Torres (MC) y Serapio Vargas (Morena), respaldaron solicitud del gobernador Rubén Rocha a la presidenta Claudia Sheinbaum de declarar el estado de emergencia por la sequía en Sinaloa. (El Debate Culiacán)
Irma Moreno Ovalle exige la liberación de pagos. La diputada local por el PRI subió ayer a tribuna para elevar la voz y exigir a la Federación que libere el pago de más de 400 millones de pesos que se adeudan desde el 2024 a los productores de trigo. (El Debate Culiacán)
César Emiliano Gerardo busca reforzar al PRI. Para fortalecer la estructura territorial del PRI en Sinaloa, el líder de esa organización se reunió con la Secretaría de Organización del PRI México y Jorge Meade Ocaranza para acordar estrategias. (El Debate Culiacán)
Sergio Torres llama a unir fuerzas legislativas. El exalcalde de Culiacán y hoy diputado local llamó a sus similares de la legislación federal para apoyar a Sinaloa y lograr la declaratoria de emergencia por la sequía prolongada y la escasez de agua. (El Debate Culiacán)
Cifras de semana santa no coinciden con el PRI. La inseguridad en Mazatlán ahuyentó al turismo y eso se vio reflejado en las pasadas vacaciones de la Semana Santa, donde los resultados no fueron favorables como lo ha hecho saber el gobierno municipal, señaló el dirigente municipal del Partido Revolucionario Institucional, José Luis Arreola Montoya. Negó que el operativo en todo el estado haya sido blanco, ya que se presentaron fallecidos por accidentes viales u homicidios dolosos, que no necesariamente se registraron en las áreas de bañistas. (El Debate Mazatlán)
Busca Paloma ley de emergencia económica.- Desde la tribuna del Senado de la República, la Senadora sinaloense Paloma Sánchez Ramos, del Partido Revolucionario Institucional, volvió a denunciar la grave crisis de violencia e inseguridad que azota a su estado y responsabilizó una vez más al Gobierno federal por la fallida estrategia de seguridad. La legisladora mazatleca denunció el abandono y la indiferencia que viven comerciantes, trabajadores y empresarios sinaloenses. “. Tenemos más de mil negocios cerrados en el estado, hemos perdido 25 mil empleos y el Gobierno sigue diciendo que todos somos unos exagerados, que todavía aguantamos más y que estamos perfectamente bien”, recalcó. (Noroeste Culiacán)
“Un exhorto es como un llamado a misa, puede más la ley”: Ricardo Monreal.- El grupo parlamentario de Morena comenzó un proceso legislativo para modificar diversas leyes con el fin de impedir que gobiernos extranjeros difundan mensajes políticos o ideológicos en territorio mexicano, como ocurre actualmente con un spot del gobierno de Estados Unidos contra la migración indocumentada. El coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, anunció que trabajan en ese proceso de búsqueda de consensos para lograr que la mayor parte del Congreso lo acepte. (El Debate Culiacán)
PRI califica de inaceptable el spot de EE UU.- El coordinador del grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, calificó de inaceptable el mensaje transmitido en medios mexicanos refiriéndose al tema de inmigración. Añadió que es lamentable que se haya permitido que se emitiera en nuestro país un mensaje como ese. Sobre la iniciativa propuesta por Morena y la presidenta Sheinbaum para modificar la ley que permite estos spots, Rubén Moreira dijo que tendría que consultarse con la bancada priista. (El Debate Culiacán)
INFORMACIÒN DE LAS ALCALDÌAS
La Japac, sin atender fuga de aguas negras. Pese a que se ha hecho la denuncia de manera constante, la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Culiacán hace caso omiso y no atiende la gran fuga de aguas negras que llegan al canal Recursos, a la altura de El Palmito Viejo. Ricardo, un ciudadano que todos los días espera el camión Barrancos en la parada del bulevar Emiliano Zapata, a la altura de Lomas del Boulevard, expuso que la peste es insoportable. Esta fuga de aguas negras tiene varios años, pero hace unos meses se hizo más grande, por lo que se considera que podría haber una tubería de drenaje rota. (El Debate Culiacán)
Está listo el módulo de vigilancia en Las Riberas, pero aún no funciona. En el parque Las Riberas, en el municipio de Culiacán, ya quedó lista la construcción del módulo de vigilancia “Red Púrpura”, que operará las 24 horas, los 7 días de la semana, y busca brindar seguridad a las mujeres y familias que acudan a este lugar. En enero de este año, el presidente municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, acompañado del secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Sergio Antonio Leyva López, dieron el banderazo de inicio de la construcción de estos módulos, ya que habrá seis más en diferentes sectores estratégicos. (El Debate Culiacán)
Reconoce alcaldesa que información se borra en automático de redes sociales Mazatlán. _ Se está cumpliendo con todo lo que marca la ley en materia de transparencia y en redes sociales se borra automáticamente la información, pero esa información está en el canal de YouTube del mismo Gobierno de Mazatlán, manifestó la alcaldesa Estrella Palacios Domínguez. Reiteró que su Gobierno está cumpliendo con lo que marca la ley y la información se puede checar en la página de YouTube para que los ciudadanos puedan estar al pendiente de todo lo que se realiza. (Noroeste Mazatlán)
Trabajaba para el Ayuntamiento. El hombre que murió el lunes arrollado por una retroexcavadora en el basurón era un trabajador del Ayuntamiento, dijo Estrella Palacios, presidenta municipal. La alcaldesa dijo que ya están en comunicación con la familia para ver cómo los apoyan. (El Debate Mazatlán)
En Mazatlán les surten agua en pipa a 10 pueblos. Ante la temporada de estiaje se está llevando agua en pipa a comunidades altas de la zona norte del municipio, reconoció el gerente general de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Mazatlán, Jorge González Naranjo. El funcionario explicó que son 10 comunidades de El Habal y los alrededores, que significa 10 mil habitantes en esa zona del municipio de Mazatlán. (El Debate Mazatlán)
Llaman a motociclistas que vienen a cumplir con las leyes de tránsito. Con el llamado a los participantes de la Semana Internacional de la Moto en Mazatlán a utilizar el casco y atender las indicaciones de Tránsito Municipal, la presidente Estrella Palacios Domínguez aseguró que está listo el operativo de seguridad para estos días de la fiesta biker. La munícipe, al ser cuestionada si va participar en el desfile, dijo que lo hará como todo ciudadano y aprovechó para invitar a los mazatlecos a ser parte de esta fiesta. (El Debate Mazatlán)
En la montuosa piden que se reparen las lámparas. A casi un mes de que las lámparas se fundieran en la calle Segunda Nuevo León y Privada Quintana Roo, en la colonia Montuosa, los vecinos que viven en esa zona piden al departamento de Alumbrado Público que repare las luminarias, ya que el estar sin alumbrado representa un peligro para los habitantes de la calle o para los transeúntes. (El Debate Mazatlán)
En casi 4 meses se han terminado 12 obras municipales. En lo que va del 2025, el gobierno municipal lleva 12 obras concluidas al 100 por ciento y entregadas con una inversión de 9.4 millones de pesos, explicó la alcaldesa, Estrella Palacios, al recorrer una obra en Jacarandas. (El Debate Mazatlán)
Inconforma el cierre de área pública en avenida. – Comerciantes de la Avenida Carlos Canseco alzaron la voz contra lo que consideran un abuso de poder e inhabilitación indebida de un espacio público, presuntamente avalado por la autoridad municipal, para favorecer a los habitantes de un fraccionamiento privado. Los afectados señalan que desde hace poco más de una semana, un espacio de la calle Manuel Rodríguez, vía para acceder a este fraccionamiento, el cual es usado comúnmente como estacionamiento público, fue delimitado con pintura y señalización para restringir su uso. (Noroeste Mazatlán)
Descartan omisión de cuidado en el caso de Kenia. Una bebé de 8 meses de edad fue llevada al Hospital General hace un par de días y aunque en un inicio se habló de la posibilidad de que se tratara de quemaduras, de acuerdo a los datos de las autoridades municipales se trata de una infección en la piel, destacó la alcaldesa de Guasave. El caso La menor, que fue identificada como Kenia, hija de jornaleros que habitan una cuartería en Ruiz Cortines, ingresó al hospital general en donde primero se señalaba tenía quemaduras en un costado de su cuerpecito, aunque los padres de la pequeña lo negaban. (El Debate de Guasave)
Reconexión a Cofradía de Soto, la salvación de la sequía para Mocorito. En el municipio de Mocorito, el estiaje avanza cada vez más a tal grado de que los pozos principales ya no cuentan con suficiente agua, amenazando con dejar a las colonias de la alcaldía central sin el abasto del vital líquido; en medio de este desalentador panorama, una reconexión a la comunidad de Cofradía de Soto parece ser una alternativa de salvación. El gerente de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Mocorito (Jmapam), Óscar Duarte Bravo, dio a conocer que el vital líquido es cada vez más escaso. (El Debate de Guamúchil)
Bulevar de Pericos recibe jornada de limpieza. Mocorito. Con el objetivo de mantener en condiciones dignas uno de los accesos más importantes de la comunidad, personal del área de Servicios Públicos de Mocorito llevó a cabo labores de limpieza y mantenimiento en el bulevar Aviación, ubicado en la sindicatura de Pericos, en el municipio de Mocorito. (El Debate de Guamúchil)
En la plazuela municipal se festejará el día del niño. Guamúchil. Este viernes 25 de abril, a las 5:00 p. m., será el festejo del Día del Niño en la plazuela municipal Pedro Infante, la cual se espera que se llene de pequeños, ya que habrá divertidos juegos, sorpresas y muchísima diversión con el programa “Acércate a la plazuela”. Habrá un gran permio para el que lleve el mejor disfraz. (El Debate de Guamúchil)
Inundada calle del Valle Bonito por aguas negras. Vecinos que viven en el fraccionamiento Valle Bonito, por la calle Flor de Liz, se encuentran desesperados por la situación en que están viviendo, rodeados de una laguna de aguas negras, por el drenaje que colapsó desde hace casi un mes. La Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Ahome (Japama) atendió la queja al mandar el camión vactor el pasado 4 de abril, pero después de un tres días volvieron a aflorar las aguas negras, sin que hasta el momento se atienda el problema. (El Debate Los Mochis)
Rubí Medina invita a jornada de esterilización. El próximo 27 de abril se llevará a cabo una jornada de esterilización de perros y gatos gratuita; el evento será en el jardín de niños de la colonia Tabachines 1 a partir de las 8:00 horas, informó la directora de Salud Municipal. (El Debate Los Mochis)
Verónica Medel anuncia la llegada de crucero. El 19 de mayo llegará al puerto de Topolobampo el primer crucero del año, confirmó la directora de Turismo en Ahome, quien dijo que ya se trabaja en el recibimiento de los turistas que forman parte de la embarcación. (El Debate Los Mochis)
Yoneda Gámez dice que dos incendios siguen activos. La alcaldesa de Choix informó que dos incendios siguen activos: uno en San Simón y otro en Los Pozos. El de Los Llanos ya fue controlado. “Estos días se nos ha complicado un poco la situación con el tema de los incendios”, dijo. (El Debate Los Mochis)
INFORMACIÓN GENERAL
Productores advierten manifestaciones por el pago pendiente de los 750 pesos. Tras el largo retraso que se ha visto en el pago a los productores de maíz de los 750 pesos de apoyo de parte del gobierno federal, estos mencionan que ya están cansados de tantas mentiras, por lo que están viendo la posibilidad de alzar la voz con algunas manifestaciones y advierten que no se van a quedar tranquilos o quietos hasta que les paguen ese apoyo, así lo expresó Emma Aída Espinoza. La líder del grupo Campesinos Unidos de Guasave dijo que es mucho el tiempo que los han traído en vueltas, con ruegos, esperanzas y tiempos perdidos, por lo que los productores mencionan que ya están molestos ante tal situación y que no están dispuestos a seguir soportando que los traigan con mentiras como lo han venido haciendo, pues casi se cumple un año de que cosecharon el maíz y que las trillas comenzaron de nuevo. (El Debate de Guasave)
Productores sinaloenses, en crisis por incumplimiento de pago federal. La desesperación crece entre los maiceros sinaloenses mientras el gobierno federal sigue sin cumplir el pago de 750 pesos por tonelada que prometió liquidar a mediados de mes. Cerca de mil 500 productores esperan los 400 millones de pesos en apoyos pendientes que representan el oxígeno financiero para sus maltrechas economías. La paciencia se agota no solo por este adeudo, sino también por los 200 pesos de coberturas del año anterior que tampoco han recibido. Los campos producen, pero las promesas gubernamentales no germinan. (El Debate Culiacán)
Presa Buelna cada vez con más crisis hídrica. Cada día, la presa Eustaquio Buelna de Guamúchil cuenta con menos agua porque, a unos días de cerrar el mes de abril 2025, solamente tiene 10.2 millones de metros cúbicos de agua cuando su capacidad total es de 265.0, según el Servicio Meteorológico de Caades. Este importante embalse se encuentra a la 12.7 por ciento de su capacidad, volúmenes bajos que denotan el estiaje que se tiene en el municipio de Salvador Alvarado, ya que el 2024 la presa contaba con 11.2 por ciento y al 80.1 de su máxima capacidad. (El Debate de Guamúchil)
Banco del Bienestar opera con normalidad. – A pesar de la crisis de violencia que persiste en Sinaloa desde hace más de siete meses, las sucursales de Banco del Bienestar operan con normalidad, detalló el delegado de los Programas para el Bienestar, Ángel Ulises Piña García. A diferencia de la Delegación de los Programas para el Bienestar del Gobierno Federal, algunos centros de salud en Sinaloa que pertenecen al IMSS Bienestar han tenido que funcionar intermitentemente. o. (Noroeste Culiacán)
Mujeres de 60 años podrán acceder a la pensión de Bienestar el 4 de agosto. – El delegado de los Programas para el Bienestar en Sinaloa, Ángel Ulises Piña García informó que las mujeres de 60 años de edad podrán registrarse en la Pensión Mujeres Bienestar a partir del 4 de agosto. Indicó que la primera etapa de registro únicamente contempló a mujeres de 63 a 64 años. Apenas en octubre de 2024, la Delegación de Programas para el Bienestar anunció el registro para que las beneficiarias tuvieran un apoyo de 3 mil pesos bimestrales, a través de la tarjeta del Banco del Bienestar. (Noroeste Culiacán)
Este 23 de abril es el último día para recoger tarjetas de la beca Rita Cetina Culiacan. – En Sinaloa este miércoles 23 de abril es el último día para recoger la tarjeta con la que se cobrará la beca Rita Cetina, informó Gobierno Federal. Mediante un comunicado la Representación de la Coordinación Nacional de Becas del Bienestar informó que quienes todavía no tienen la tarjeta para cobrar la beca Rita Cetina deberán pasar a las oficinas del Gobierno Federal antes de las 18:00 horas del 23 de abril. Quienes deberán pasar por la tarjeta deberán ser los padres, madres o tutores de los estudiantes beneficiarios. (Noroeste Culiacán)
Esperan mejorar la ocupación hotelera esta semana. La ocupación hotelera en Mazatlán en esta semana de Pascua está a un 70 por cierto y estiman superar el 80 por ciento por el evento de la moto, aseguró Guillermo Romero, vicepresidente de la Canaco local. (El Debate Mazatlán)
Estudiantes de la UAS reciben la beca universal Benito Juárez. Ayer martes 22 de abril inició en el estado el proceso de la entrega de las tarjetas de la Beca Universal para el Bienestar Benito Juárez de Educación Media Superior en las unidades preparatorias de la Universidad Autónoma de Sinaloa, que brinda la Delegación para Programas de Bienestar del gobierno federal. Candelario Ortiz Bueno, titular de la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP) de la UAS, informó que la dispersión de estos apoyos se realiza primeramente en la Unidad Preparatoria Central en Culiacán, donde mil 314 serán los beneficiarios de recibir estas tarjetas, acompañados de sus padres. (El Debate Culiacán)
Con apoyo de la Marina desalojan a precarista. Durante la mañana de ayer martes, elementos de la Fiscalía General, acompañados de un licenciado, ejecutaron el desalojo de un predio, el cual había sido invadido por personas con la intención de construir sus viviendas. El predio se ubica a orillas de la autopista Benito Juárez Justo, a espaldas del Aeropuerto Internacional de Culiacán. Con maquinaria pesada, personal al mando del licenciado (cuyos generales no fueron dados a conocer) derribaron las viviendas y posteriormente les prendieron fuego, mientras que las personas que estaban invadiendo mantuvieron una pequeña discusión con los agentes para impedir el desalojo. (El Debate Culiacán)
Hoy, último día para solicitar apoyo para el ganado. El registro para el programa Apoyo Ganadero termina este día, por lo que llaman a los productores pecuarios a no quedar fuera y llevar todos los documentos requeridos hasta las 16:00 horas a las oficinas de la Unión Ganadera Regional de Sinaloa (UGRS), ubicadas en Culiacán. A productores en situación crítica por la sequía se les apoyará de forma gratuita con pacas de 50/60 kilogramos de sudán y avena, explicó el presidente de la UGRS, José Alfredo Sainz Aispuro. (El Debate Culiacán)
La Unión Regional ganadera cierra hoy convocatoria. El sector pecuario, que lidera José Alfredo Sainz, cerrará hoy la convocatoria para que los productores soliciten apoyos emergentes para la alimentación de los hatos afectados por el estiaje en el centro de Sinaloa. (El Debate Culiacán)
Piden paciencia en HG por la falta de aire acondicionado; lo van a limpiar. La directora del Hospital General de Lo Mochis, Luisa Reyna Armenta Ruiz, pide al personal del nosocomio, pacientes y familiares tener un poco de paciencia, en lo que se le da limpieza al equipo de refrigeración, ante la llegada de esta temporada de calor donde los aires acondicionados son una gran necesidad. Lo anterior luego de que familiares de los pacientes se quejaran por el calor que hay en el nosocomio. (El Debate Los Mochis)
Temporada de mango ‘pinta mal’: productores en Ejido La Campana, Escuinapa. _ La temporada de mango “pinta mal” para los productores de la zona sur del municipio, principalmente para quienes tienen variedades de mango temprano como son Ataulfo y Tommy, señalaron presidentes ejidales. “Vamos a tener poco Tommy y el Ataulfo está jodido también, no hay producción”, dijo Hilario Meza Mendoza, presidente del Comisariado Ejidal del Ejido La Campana. (Noroeste Mazatlán)
Semana Santa afecta ventas previas al festejo del Día del Niño. Las ventas por el Día del Niño de este año no están llenando las expectativas de los comerciantes, ya que estando a unos días de la fecha no se ha visto incremento de ventas de juguetes, así como artículos infantiles. En un sondeo realizado por este medio informativo, comerciantes mencionaron que las personas ya están un poco gastadas por Semana Santa y no priorizaron el Día del Niño. (El Debate de Guasave)
Cruz Roja Mocorito reúne casi 500 mil pesos en arranque de colecta. Durante el banderazo de inicio oficial de su colecta anual 2025, Cruz Roja Delegación Mocorito logró reunir la cantidad de 494 mil 686 pesos gracias a la solidaridad y apoyo de la población que asistió al evento, lo cual representa un gran avance en la meta de este año. En el arranque oficial de la colecta, el presidente del Patronato de Cruz Roja Mocorito, Mario Joaquín Gutiérrez Guerrero, indicó que en el último año se tuvo un gasto operativo mensual de 238 mil 221 pesos. (El Debate de Guamúchil)
Industria minerometalúrgica crece 3.6% anual, pese a retroceso mensual. La producción minerometalúrgica en México reportó un crecimiento de 3.6% a tasa anual durante febrero de 2025, de acuerdo a las cifras desestacionalizadas publicadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en su Estadística de la Industria Minerometalúrgica (EIMM) de este mismo mes. Este incremento se logró a pesar de una contracción mensual del 4.6%, lo que pone de relieve la fortaleza estructural de ciertas ramas del sector frente a la volatilidad que ha presentado el sector a corto plazo. (El Debate Culiacán)
FMI prevé contracción de 0.3% en México para 2025. El Fondo Monetario Internacional (FMI) anticipó una contracción de 0.3% en la economía mexicana para 2025. Este pronóstico negativo se atribuye al impacto directo de los aranceles estadounidenses, una menor demanda dentro del país, la continua incertidumbre económica y un endurecimiento de las condiciones financieras a nivel global. (El Debate Culiacán)
Las capturas de atún en México crecieron 13.2% en 2024. La Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT) registra una captura en la temporada de atún de 2024 para México de 185 mil toneladas, cifra mayor en un 13.2% a las 164 mil toneladas reportadas en el mismo periodo del 2023. De las capturas registradas en 2024, 157 mil toneladas que corresponden a atún aleta amarrilla; 20 mil toneladas de barrilete; 4 mil toneladas de atún aleta azul; 4 mil toneladas de barrilete negro y a 801 toneladas de atún patudo. (El Debate Culiacán)
La producción y exportación de camiones caen 26.68% y 24.86%. En marzo, la producción y la exportación de camiones y autobuses se redujeron en 26.68% y 24.86% a tasa anual, respectivamente. De acuerdo con el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Pesados, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), 13,512 unidades se produjeron en el mes y 11,288 fueron enviadas al extranjero. De igual forma, estas cifras representan reducciones de 23% en producción y 21.6% en exportación comparadas con marzo de 2019 (prepandemia). (El Debate Culiacán)
SEGURIDAD Y JUSTICIA
Detienen 14 en Sinaloa, 8 por ataque a federales México. – El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno Federal, Omar García Harfuch, destacó la detención de 14 personas derivado de una serie de operativos realizados por fuerzas federales y estatales en distintos municipios de Sinaloa, presuntamente vinculadas con grupos delictivos generadores de violencia en la entidad. En la conferencia de prensa matutina del Gobierno de México, el funcionario federal dio su informe de seguridad correspondiente a 15 días, donde destacó que, en Culiacán, con información del Centro Nacional de Inteligencia, se ejecutó un cateo en un inmueble que derivó en la detención de ocho personas, entre ellas Jesús Daniel “N” y su segundo al mando, Osmar Alonso “N”, presuntos integrantes de una célula delictiva ligada al Cártel del Pacífico, facción conocida como Los Menores. (Noroeste Culiacán)
CSP: Estrategia reduce homicidios 32.9%.-En conferencia de prensa, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa, detalló que el promedio diario de homicidios dolosos pasó de 86.9 diarios a 58.3 entre septiembre de 2024 y este abril, lo que se traduce en una baja de 32.9 por ciento. Respecto a 2018 también se ha observado una caída en la incidencia de este delito en 28.1 por ciento, al haber pasado de un promedio de 100.5 a los 72.3 actuales. También comento que la mayor parte de los asesinatos, 51.5 por ciento precisamente, se concentran únicamente en siete entidades: Guanajuato, con 11.8 por ciento; Estado de México, con 8.2 por ciento; Sinaloa, con 6.9 por ciento; Jalisco, con 6.5 por ciento, Guerrero, con 6.1 por ciento; Michoacán, con seis por ciento, y Baja California, con 5.9 por ciento. (La Razón, La Jornada)
Sinaloa duplica la percepción de inseguridad en un año: Inegi.- El 61.9 por ciento de la población de 18 años y más, residente en 91 áreas urbanas de interés en el país, considera inseguro vivir en su ciudad, según reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en su Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU). Las ciudades donde la población percibió un mayor nivel de inseguridad fueron Villahermosa (90.6 por ciento), Culiacán Rosales (89.7 por ciento) y Fresnillo (89.5 por ciento). Por otro lado, las ciudades con menor percepción de inseguridad fueron San Pedro Garza García (10.4 por ciento), Benito Juárez (20.4 por ciento) y Piedras Negras (20.5 por ciento). (El Debate y Noroeste Culiacán)
Sinaloa en crisis.- Los resultados de la ENSU muestran un panorama particularmente preocupante en Sinaloa, donde la percepción de inseguridad experimentó incrementos muy significativos en dos de sus principales ciudades. En Culiacán, ubicada como la segunda ciudad a nivel nacional con la mayor percepción de inseguridad, el indicador se disparó del 39.3 por ciento, en marzo de 2024, a 89.7 por ciento, en marzo de 2025. Este incremento representa un aumento del 128.24 por ciento en tan solo un año. Mazatlán registró un incremento aún más notable en la percepción de inseguridad. Pasó del 35.9 por ciento, en marzo de 2024, a 75.5 por ciento, en marzo de 2025, lo que representa un aumento del 110.31 por ciento en un año. En contraste con Culiacán y Mazatlán, la ciudad de Los Mochis registró una ligera reducción en la percepción de inseguridad, al pasar del 26.1 al 25 por ciento en el mismo periodo. (El Debate y Noroeste Culiacán, Reforma)
Localizan restos de al menos 11 personas en fosas clandestinas en Costa Rica.- Los restos de por lo menos 11 personas fueron localizados la mañana de ayer en diversas fosas clandestina cerca del ejido Mezquitillo, en la sindicatura de Costa Rica, al sur de Culiacán. El hallazgo lo realizaron las integrantes del colectivo de búsqueda Sabuesos Guerreras, quienes dieron aviso a las autoridades para que acudieran a realizar las diligencias correspondientes. Se informó que es la fosa más grande encontrada en Sinaloa desde que inició la guerra entre grupos delictivos el pasado 9 de septiembre de 2024. De acuerdo con los informes obtenidos, las rastreadoras decidieron buscar en esa zona porque desde hace al menos cinco días estaba el reporte sobre dos o tres cuerpos sin vida en las inmediaciones del ejido Mezquitillo, pero las autoridades no habían podido encontrarlos. (El Debate Culiacán)
Fosas que han localizado en otros municipios de Sinaloa.- Desde que comenzó la guerra entre grupos delictivos el pasado 9 de septiembre de 2024, se han localizado por lo menos ocho fosas clandestinas en distintos municipios, aparte de las encontradas en Culiacán. La primera se ubicó el 24 de octubre en Mazatlán, en El Tecomate de Siqueiros. La segunda fue el 7 de noviembre en la comunidad Miravalles de ese mismo municipio. El 17 febrero de este año hallaron dos, una de ellas en el ejido Pino Suárez de El Fuerte, y la otra en La Colorada, municipio de Angostura. Tres días después (el 20) encontraron tres cuerpos en el recién nombrado municipio de Juan José Ríos, en la bahía de Navachiste, junto al mar. El 11 de marzo, de nuevo en Mazatlán hallaron una fosa clandestina cerca de la termoeléctrica, mientras que el 16 localizaron una en Ahome, en las inmediaciones del ejido Bachomobampo. El 28 del mismo mes de marzo encontraron una fosa más en el municipio de Ahome. (El Debate Culiacán)
Matan a tiros a otra mujer en Culiacán. – En menos de 24 horas, otra mujer fue asesinada a balazos en Culiacán. Marisol, de 45 años, murió cuando recibía atención médica, tras ser atacada a balazos al interior de su domicilio en el Fraccionamiento Santa Rocío. El ataque ocurrió la tarde de ayer martes, y tras recibir al menos seis impactos de bala, Marisol fue trasladada de urgencia a un hospital cercano. Sin embargo, debido a la gravedad de las heridas, personal médico confirmó su fallecimiento minutos antes de las 16:00 horas. (Noroeste y El Debate Culiacán)
Cinco hombres son ejecutados en la zona sur y norte de la capital sinaloense. En la capital sinaloense la violencia no da tregua y durante el día de ayer cinco hombres fueron privados de la vida desde el sur al norte de la ciudad. Un último se localizó en el arco de bienvenida a Culiacán. Hasta el cierre de la edición, tan solo uno había sido identificado de manera extraoficial. (El Debate Culiacán)
Lo vinculan a proceso por intento de homicidio. Juan Antonio “N” fue vinculado a proceso por intento de homicidio, luego de presuntamente agredir con un arma blanca a una mujer, causándole lesiones graves. La víctima logró defenderse, escapar y recibir atención médica, según informó la Fiscalía General del Estado. (El Debate Culiacán)
Hallan sin vida a Fausto Miguel. – El cuerpo sin vida de Fausto Miguel, un joven de 20 años que contaba con ficha de búsqueda, fue localizado la noche de este martes a un costado de la carretera México 15, al sur de Culiacán, con visibles huellas de tortura y heridas por arma de fuego. De acuerdo con información preliminar, Fausto Miguel había sido privado de la libertad por un grupo armado el pasado lunes en el fraccionamiento Campestre Hacienda del Pedrón, cercano al lugar en donde fue localizado sin vida. El hallazgo del cadáver fue reportado por automovilistas que circulaban por la zona, alrededor de las 20:00 horas. (Noroeste Culiacán)
Abandonan auto con cadáver a las afueras de una clínica privada en Culiacán. – Un automóvil con el motor encendido fue abandonado justo frente al área de urgencias de la Clínica Culiacán y en su interior se localizó el cuerpo sin vida de una persona. El hecho se registró la mañana de este lunes a las afueras del nosocomio, ubicada en la calle Mariano Escobedo, entre Guerrero y Carranza, en primer cuadro de la ciudad. El vehículo, un Hyundai i10 gris de modelo reciente, fue dejado con el motor en marcha por un conductor que descendió de la unidad y se alejó rápidamente. Fue el personal de la clínica quien, al notar la presencia inusual del auto en el acceso principal y percatarse del cuerpo en el asiento trasero, dio aviso inmediato a los servicios de emergencia. (Noroeste y El Debate Culiacán)
Vinculan a proceso a Samuel, alias ‘Cholo. – La fiscalía general de la República obtuvo vinculación a proceso en contra de Samuel “A”, por su presunta responsabilidad en los delitos de portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, operaciones con recursos de procedencia ilícita y contra la salud en la modalidad de posesión con fines de comercio en su variante de venta de fentanilo. Fue detenido en el poblado La Huerta, en Mocorito, Sinaloa, luego de que, al realizar vuelos de prevención del delito en helicóptero, localizaron un vehículo tripulado por civiles armados, relacionado con la comisión de conductas delictivas descritas en una denuncia anónima. (Noroeste Culiacán)
Ataque armado deja dos hombres sin vida.-Un ataque armado registrado la tarde de este martes 22 de abril en el fraccionamiento Villa Victoria, al norte de la capital sinaloense, dejó como saldo dos hombres privados de la vida. Las víctimas se desplazaban en una camioneta Dodge Ram color negra cuando fueron interceptadas por sujetos armados que abrieron fuego desde otro vehículo en movimiento cuando circulaban sobre la calle Mantarraya del citado sector. Fueron identificadas como Noel “N”, de 40 años, con domicilio en la localidad Majada de Abajo, municipio de Mocorito, y Eonofre “N”, de 36 años, originario de La Apoma, en Badiraguato. Los hechos ocurrieron alrededor de las 16:30 horas, y tras recibir múltiples disparos, los ocupantes de la camioneta perdieron el control y se estrellaron contra un lote de autos ubicado en la zona. (Noroeste Culiacán)
Localizan a hombre sin vida con huellas de violencia en Campo Balbuena, Navolato. – Un hombre fue encontrado sin vida en las inmediaciones del Campo Balbuena, de la sindicatura de San Pedro, en Navolato. El hallazgo fue reportado a los números de emergencia alrededor de las 15:00 horas, indicando la presencia de un hombre sin vida con visibles huellas de violencia, a un par de kilómetros de la carretera conocida como La 50. Hasta el momento, la identidad del fallecido no ha sido revelada, sin embargo, se pudo observar que vestía una playera roja con gris y pantalón de mezclilla. (Noroeste Culiacan)
Militares incautan 5 vehículos en taller. Mazatlán. Durante un operativo en la colonia Francisco Labastida Ochoa por parte de elementos de la Defensa Nacional, lograron asegurar por lo menos cinco vehículos entre los cuales hay dos de lujo. De acuerdo a reportes extraoficiales se supo que las unidades estaban estacionadas al interior de un taller, entre los carros se pudo ver una camioneta Mazda de color gris (cuatro puertas) y una Toyota de color blanco de cuatro puertas, las cuales fueron remolcadas por una grúa. Las unidades fueron puestas a disposición de la Agencia del Ministerio Público Federal, quienes se encargarán de las respectivas investigaciones. (El Debate Mazatlán)
Juez sentencia a un secuestrador en el puerto. Mazatlán. La Fiscalía General del Estado, a través de la Unidad Especializada Antisecuestros, informó que un juez de Control sentenció a Julio César “N” a 54 años de prisión tras ser culpable de participar en un secuestro en su modalidad de privar de la libertad a una persona con el propósito de obtener un rescate, obrando más de una civil. (El Debate Mazatlán)
En trámite, 12 quejas por abuso de policías Mazatlán. – En lo que va del presente año la Comisión Estatal de los Derechos Humanos tiene en trámite 12 quejas por presuntos abusos de autoridad, uso excesivo de la fuerza, malos tratos y retenciones ilegales cometidos por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Mazatlán, además de otras cinco quejas por omisiones en atención, informó el Visitador de la CEDH en el sur de Sinaloa, Érik Alberto Tiznado Sánchez. Agregó que se tiene una queja de oficio en contra de un elemento de la Policía de Tránsito Municipal de Escuinapa que salió en los medios de comunicación donde un policía en el uso excesivo de la fuerza pública. (Noroeste Mazatlán)