BALCÓN PÚBLICO
Sergio ONTIVEROS

¿SACUDIDA DE LA UAS DEL PAS?

SE CAE NÓMINA LABORAL EN MAZATLÁN

PRESUME ESTRELLA SU ACTIVISMO
LUEGO DE UNOS días “necesarios” de su columna BALCÓN PÚBLICO, regresamos para continuar con esta pasión… El conecte entre usted y yo, mi estimado lector. INICIAMOS:
DESDE SU PRIMER día como Rector reelecto de la Universidad Autónoma de Sinaloa, el doctor Jesús Madueña Molina dejó perfectamente claro que la UAS concentrará todo su objetivo en la educación y preparación de su comunidad universitaria. ¿Será que el Rector dio el “manotazo” definitivo de deslinde con el Partido Sinaloense? De ser así, será el mensaje más congruente y aplaudible que lanza el Rector a la sociedad sinaloense. Este paso firme también demuestra que Madueña Molina llega en este nuevo periodo como jerarca universitario “sin compromisos políticos” y totalmente concentrado en sus proyectos para que la Universidad fortalezca su rumbo entre las tres mejores del país. Entonces aquí surge la pregunta obligada… ¿’Se trata de una sacudida de la UAS’ del PAS? ¡CLARO! La respuesta la tiene únicamente el Rector.
Lo interesante, además del deslinde de la UAS del PAS, es que Madueña Molina continúe con el reacomodo que transparente ese deslinde real con el Partido Sinaloense, aunque, para ser claros, el que envió el primer mensaje de demarcación fue, precisamente, la dirigencia estatal del organismo político al abstenerse en felicitar a Madueña Molina tras ganar la reelección por la Rectoría. Tampoco lo hicieron los diputados “pasistas”, aunque, a decir verdad, se vio más lealtad de estos últimos hacia Madueña. LO CIERTO es que la contundente victoria obtenida por Madueña Molina en la elección interna del pasado 9 de abril por más de 100, 000 votos de diferencia, demuestran la legitimidad y gran confianza de la comunidad universitaria garantizándole esa fortaleza que debe aterrizar en la superación académica y darle los mejores años a nuestra máxima Casa de Estudios.
SEMANA SANTA NO trajo las expectativas que esperaban empresarios y comerciantes de Mazatlán. Aunque Mazatlán lució casi abarrotado por la gran afluencia turística, económicamente hablando el periodo vacacional del 12 al 20 de abril arrojó una pérdida aproximada del 20 por ciento, según cuentas avaladas por la Cámara de Comercio, Turismo y Servicios de Mazatlán. Incluso, en lo referente a los negocios de restaurantes y artesanías de la zona rural las derrama económica fue de menos el 50 por ciento, debido a que los turistas tuvieron desconfi4nz4 en visitar comunidades fuera de a cabecera municipal. Pero no solo la inse6ur1d4d provocó la ausencia de clientes en la zona rural, sino también la crisis económica y falta de promoción influyeron. PERO TAMBIÉN HAY QUE DECIRLO… Presencia policial: Marina, Ejército, Policía Estatal y Municipal, si se observó. No obstante, el turista y el habitante local siente desconfi4nz4 en circular por las carreteras que, además, están en muy mal estado.
PERO es muy importante señalar también que, mientras un grupo reducido pero muy entusiasta de empresarios y comerciantes de Mazatlán: Guillermo “Memo” Romero, Roberto Osuna Valdez “El Zeuss”, Julio Silva, Raúl Llera Martínez, entre otros, se “parten la m4dr3” promocionando lo grande que es y tiene el destino, esa mayoría de hoteleros, restauranteros y prestadores de servicios están convertidos en simples espectadores atenidos a lo que les llegue de ese “famoso fantasma” llamado 3%, cuando el riesgo de “bajar cortinas” es grande para varios negocios ya que sus cuentas son de números rojos y las nóminas podrían pagar las consecuencias… Es decir, cientos o miles de empleos, que están siendo sostenidos con pincitas, están pendiendo de un hilo extremadamente delgado. ¡AGUAS! Porque vienen dos meses muy difíciles.
LA ALCALDESA DE Mazatlán, Estrella Palacios Domínguez, sí tiene que presumir en estos primeros casi seis meses de administración municipal al terminar 12 proyectos de obra y otros 39 están en proceso, en licitación o por arrancar. Abordada justo en un recorrido de supervisión de trabajos de pavimentación y rehabilitación hidrosanitaria en la colonia Jacarandas, la presidenta municipal afirmó que hasta este momento se han ejercido 101.5 millones de pesos de los 336 millones asignados en el Plan de Obras 2025, destinados a pavimentación social y rehabilitación hidrosanitaria en colonias de la ciudad y la zona rural. ¿Y que colonias se han beneficiado con estos proyectos: en el caso del pavimento mencionó las calles: Victoriano Mereles, en Hogar del Pescador; Camarón, en Valles del Ejido; Arrayán, en la Díaz Ordaz; Gonzalo Escobar, en la Pino Suárez; Bahía de Banderas, en Bahías; Quintana Roo, en Francisco Solís; y Juan Osuna, en Francisco I. Madero. EN TANTO, también se han rehabilitado el sistema sanitario de: calle 13 de Abril, en Benito Juárez; drenaje en la Agustín Melgar, de la Benito Juárez; drenaje en la Tizoc, de López Mateos; drenaje en la Galileo, de Villa Galaxia; y drenaje en Osa Menor, de la Villa Galaxia. DESTACAR QUE en las 12 obras concluidas se han invertido 9.4 millones de pesos, con el objetivo de brindar una mejor calidad de vida y más bienestar a las familias mazatlecas.
MEJOR AQUÍ LE DEJAMOS, hasta la próxima, Dios mediante.

ABR 23 2025

Por elpiripituchi

Fundador y Creador del Sitio