SINTESIS MATUTINA
PRENSA ESCRITA
MARTES 22 DE ABRIL DE 2025
PRIMERAS PLANAS SINALOA
NOROESTE CULIACÁN/MAZATLÁN
Adiós al Papa latinoamericano. El Papa Francisco, el primer jerarca católico latinoamericano, falleció ayer, en las primeras horas del pasado Lunes de Pascua, poco después de concluir la Semana Santa con el Domingo de Resurrección. De nombre secular Jorge Mario Bergoglio, el argentino elegido Papa en 2013 murió a los 88 años de edad, luego de semanas de haber estado hospitalizado pero que se había recuperado incluso para participar en la liturgia del pasado Domingo de Resurrección. El Cardenal Kevin Farrell fue el encargado ayer de hacer el anuncio en nombre de El Vaticano.
EL DEBATE CULIACÁN / MAZATLÁN / LOS MOCHIS / GUASAVE / GUAMÚCHIL
El mundo llora la muerte de Francisco, primer Papa latino. Francisco, el primer Papa latinoamericano, murió ayer lunes a los 88 años tras más de una década de pontificado muy popular entre los fieles, aunque enfrentó una feroz oposición dentro de la propia Iglesia católica. La salud del jesuita argentino, líder de la Iglesia católica desde 2013, pendía de un hilo desde hacía meses. Estuvo hospitalizado 38 días por una grave neumonía hasta el 23 de marzo. Su repentina muerte sorprendió a muchos, pese a que seguía convaleciente de una grave neumonía bilateral que lo había mantenido 38 días hospitalizado y que le impidió participar en gran parte de los actos de Semana Santa.
INFORMACIÓN SOBRE EL GOBERNADOR RUBÈN ROCHA MOYA
Visitan centros recreativos 2.3 millones de turistas.- El gobernador Rubén Rocha Moya dio a conocer que fueron superadas las expectativas que se tenían para Semana Santa, pues de 2 millones 100 mil paseantes que se esperaban, en total fueron 2 millones 360 mil turistas quienes disfrutaron de las distintas playas, balnearios, centros recreativos y centros ceremoniales mayo yoremes en el estado. Durante su visita al puerto de Mazatlán, el mandatario estatal informó que se cumplieron las expectativas que se tenían, pues Mazatlán registró una ocupación hotelera del 91 por ciento, mientras que en general en todo el estado fue del 83 por ciento. (El Debate y Noroeste Culiacán/Mazatlán, Excélsior, El Economista, La Razón, Reporte índigo)
Rocha Moya encabeza Mesa de Seguridad Mazatlán. – El Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, encabezó la mañana de este lunes, la Mesa de Seguridad en las instalaciones de la Cuarta Región Naval, en el puerto de Mazatlán. En el encuentro, según un comunicado, se analizaron los hechos en materia de seguridad en el Estado y las acciones implementadas por las autoridades mediante los operativos implementados por las fuerzas del orden, a lo largo y ancho de la entidad. El mandatario estatal estuvo acompañado de Guillermo Briseño Lobera Vicealmirante de la Tercera Región Militar, el Almirante José Daniel Reséndiz Sandoval, comandante de la Cuarta Región Naval, Porfirio Fuentes Vélez comandante de la Novela Zona Militar, Héctor Jiménez Aldana Coordinador de la Guardia Nacional en Sinaloa, Estrella Palacios Domínguez alcaldesa municipal, así como representantes de seguridad de los tres órdenes de Gobierno. (Noroeste Mazatlan)
Se pronuncia en contra de prohibir música que hace apología al delito; sugiere apostar por educación.- Tras pronunciarse en contra de la prohibición de la música que hace apología del delito, el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, manifestó que lo que se tiene que hacer a través de las instituciones es formar una cultura de rechazo a los fenómenos antisociales. También dijo que ese tipo de música que hace apología del delito se escucha en todas partes del país, lo mismo en la Ciudad de México y el problema es de cultura, es una actitud social frente a este tipo de fenómenos. (Noroeste Culiacán, 24 Horas)
Francisco “será recordado siempre”, dice el gobernador Rocha Moya.- El gobernador Rubén Rocha Moya lamentó la muerte del papa Francisco, de quien dijo fue un hombre religioso y humanista que siempre vio por los más necesitados. Rocha Moya destacó que hizo un gran papel al frente de la Iglesia católica. “Un hombre muy cargado hacia la gente marginada, a la gente olvidada, a la pobreza sobre todo”. El mandatario estatal expresó que en cuanto a migración, en situaciones complicadas para las familias, el papa Francisco abogó por apoyar a todos los que buscaban una mejor oportunidad y calidad de vida. (El Debate y Noroeste Culiacán)
Estuvieron 600 mil: Estrella. – En Mazatlán se tuvo una Semana Santa con resultados positivos, con una ocupación hotelera del 91 por ciento, cerca de 600 mil vacacionistas y una derrama económica muy importante, manifestó la alcaldesa Estrella Palacios Domínguez. Se dijo satisfecha por este resultado y agregó que como lo mencionó el Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, se tiene un turismo regional que está repuntando. La derrama económica fue muy buena, muy positiva, el día de hoy estamos en reuniones todavía para que los hoteleros y las personas del sector turístico nos den esa información”. Reiteró que se tuvo una Semana Santa con resultados muy positivos y ahorita se está de frente a la Semana de la Moto en la cual se tendrán alrededor de 13 mil participantes. (Noroeste y El Debate Mazatlán)
Reconocen heroísmo de marinos en rescate. – El Tercer Maestre de Infantería Naval, Jesús Akinso Reséndiz Márquez y el Marinero de Infantería de Marina, Jesús Adrián González Padilla, fueron reconocidos por su heroísmo al salvar el pasado 12 de abril a un menor de edad que estaba en riesgo de morir ahogado en el mar, en la Playa Brujas, al norte de Mazatlán. De manos de autoridades civiles y militares que presidieron esta celebración, entre ellos el Gobernador del estado, Rubén Rocha Moya y la alcaldesa de Mazatlán, Estrella Palacios Domínguez, a dichos elementos de la Secretaría de Marina Armada de México se les entregó un reconocimiento. (Noroeste Mazatlán)
Trabajadores de la salud en Sinaloa exigen bases laborales. “Señor gobernador, queremos nuestras bases”, manifestó un grupo de trabajadores del Hospital General de Culiacán en la explanada de Palacio de Gobierno, pues han pasado 10 años y siguen a la espera de ser basificados. Alonso Lizárraga, camillero del Hospital General de Culiacán, explicó que el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, prometió darles bases en el mes de marzo, pero ha pasado un mes y no les ha cumplido; sin embargo, al ingresar más personal, se les está brindando base aun cuando tienen menos antigüedad. (El Debate Culiacán)
INFORMACIÓN RELEVANTE GOBIERNO DEL ESTADO
Dejan fuera muertes para dar un saldo blanco. – El Gobierno de Sinaloa presentó datos incompletos en materia del operativo de seguridad durante Semana Santa para exponer saldo blanco, sin muertes, durante el período vacacional. En conferencia de prensa en donde se prometió presentar los resultados del periodo vacacional de Semana Santa, el Gobierno de Sinaloa únicamente expuso resultados de los espacios geográficos que correspondieron a la vigilancia de Protección Civil, explicó el titular de la dependencia estatal Roy Navarrete Cuevas. Al presentar únicamente estos resultados que contemplaron zonas como playas, balnearios y ríos se dejó fuera el accidente de tránsito en el que murieron dos hermanos en la carretera Navolato a Altata, durante la noche del Viernes Santo. Los datos parciales de los resultados del operativo de Semana Santa ofrecidos por el Gobierno de Sinaloa señalan que se realizaron 554 atenciones médicas, hubo 28 rescates, 64 accidentes y 137 apoyos por parte de Protección Civil Sinaloa y sus dependencias municipales. (Noroeste Culiacán)
Sinaloa vive una semana santa exitosa: Castro Meléndrez. Con cifras récord en afluencia turística y derrama económica, la Semana Santa 2025 se consolidó como una de las más exitosas en Sinaloa al registrar una derrama de 3 mil 200 mdp, afirmó Feliciano Castro Meléndrez. (El Debate Culiacán)
Sinaloa cierra la Semana Santa con “saldo blanco”, según autoridades. “Las autoridades estatales y municipales de Sinaloa dieron a conocer que la Semana Santa resultó con saldo blanco en los centros recreativos de Sinaloa. “Si algo demostró esta semana es que justamente hay actividad económica, hay ingresos, pero, sobre todo, la responsabilidad y el compromiso de los gobierno del 4T liderados por nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, y de nuestro gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, de promover bienestar económico y de afirmar el bienestar espiritual de la gente”, expresó Feliciano Castro Meléndrez, secretario de Gobierno. (El Debate Culiacán)
Dejan derrama de $3,200 millones. – En Sinaloa se registró una derrama económica de 3 mil 200 millones de pesos durante el período vacacional de Semana Santa, informó la Secretaría de Turismo del Estado. De acuerdo a datos de Turismo Sinaloa, más de 2.4 millones de turistas visitaron el estado de los cuales 607 mil se concretaron en Mazatlán. A nivel estatal la ocupación hotelera fue del 83 por ciento, y en Mazatlán fue del 91 por ciento. También se recibió un crucero en Mazatlán con 4 mil 282 personas que vacacionaron en el puerto. De los 3 mil 200 millones de pesos de derrama económica en el estado, mil 800 millones de pesos se registraron en el municipio de Mazatlán. La secretaria de Turismo en Sinaloa, Mireya Sosa Osuna, reconoció que la actividad turística de los días de la Semana Mayor abonará a la recuperación económica de Sinaloa. Señaló que con el turismo en el estado no se benefició únicamente el sector hotelero, sino también el sector de servicios y el comercio en el estado. (Noroeste Mazatlán)
Salud invita a la Semana Nacional de Vacunación. – La Secretaría de Salud de Sinaloa exhortó a la población a atenderse en la Semana Nacional de Vacunación 2025 que se realizará del 26 de abril al 3 de mayo, con el objetivo de fortalecer la protección colectiva contra enfermedades prevenibles. El secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo, informó que, durante esta jornada se aplicarán vacunas del esquema básico de forma gratuita en hospitales, centros de salud, escuelas y puntos estratégicos en todo el estado. Asimismo, comentó que, en el caso de Sinaloa esta campaña se extenderá una semana más, pues se busca brindar mayor cobertura a la población. González Galindo puntualizó que, la campaña está dirigida a niñas y niños menores de un año hasta los 9 años, adolescentes, adultos de entre 20 y 59 años, personas mayores de 60, mujeres embarazadas a partir de la semana 20 de gestación y personal de salud. (Noroeste Culiacán)
Más de 2 mil trabajadores han sido basificados. El titular de la Secretaría de Salud señaló que para el tema de basificación se han atendido los procesos y que gracias al apoyo del gobierno federal y del Estado de Sinaloa se han otorgado 2 mil 500 bases en lo que va de la administración. Expuso que este año continuará, sin embargo, a este grupo, por ser considerados administrativos no se les otorgará bases, ya que es un proceso que corresponde al IMSS-Bienestar. (El Debate Culiacán)
La Unipol anuncia práctica de tiro para evitar pánico. Con el fin de que los habitantes del sector Aeropuerto, Bachigualato, Santa Rocío y Aguaruto estén tranquilas, las autoridades de la Universidad del Policía informa que este martes 22, miércoles 23, jueves 24 y viernes 25 se realizarán prácticas de tiro en las cuales se usarán armas de fuego. “Solicitamos su comprensión ante las molestias que este ejercicio pudiera causar, en particular, a los asentamientos de Aguaruto y Bachigualato”, exponen las autoridades. (El Debate Culiacán)
Antidoping a choferes del transporte público puede llegar en cualquier momento. Los exámenes de antidoping en los choferes del transporte público en cualquier momento se podrían estar aplicando en este municipio de Guasave, así como ya se han realizado en otros años donde algunos ya han salido positivos, así lo manifestó Obed Jaciel Báez. El encargado de la oficina de Vialidad y Transporte de este municipio indicó que este tipo de exámenes tienen el objetivo de tener un control de que los tripulantes circulen de manera normal y no estén bajo la influencia de algún estupefaciente. (El Debate de Guasave)
Se acaba el tiempo para solicitar apoyo de alimento para el ganado. Hoy vence el registro del apoyo para ganaderos de la cuenca lechera de Mazatlán, quienes recibirán alimento para sus animales que se han visto afectados por la sequía, informó el presidente de la Asociación Ganadera Local de Mazatlán, José Antonio Lizárraga Rivera. El líder ganadero comentó que la ayuda es otorgada por el Gobierno del Estado a través de pacas, sostenedor o alfalfa. (El Debate Mazatlán)
Aseguran otras 12 cámaras ilegales. Culiacán. Elementos del Ejército Mexicano, en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, retiraron cámaras de videovigilancia instaladas irregularmente. En esta ocasión, el operativo conjunto se realizó en las colonias Colinas de la Campiña, Colinas del Tamazula, Limita de Hitaje, Haciendas del Río, Floresta, Maralago, Aranova y Benevento. (El Debate Culiacán)
Incautan droga y máquinas tragamonedas. Personal de la Secretaría de Marina, en coordinación con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública, aseguró 40 máquinas tragamonedas y droga en Mazatlán y Escuinapa. (El Debate Mazatlán)
AMBIENTE POLITICO
Ibarra delimita sus prioridades de legislatura federal. El diputado morenista Jesús Alfonso Ibarra Ramos presentó un balance de su labor legislativa. Destacó su compromiso con la rendición de cuentas y el fortalecimiento de la confianza ciudadana. Entre los temas abordados en su conferencia, Ibarra Ramos señaló la relevancia del Plan Nacional de Desarrollo 2025- 2030 y su alineación con iniciativas en materia económica, soberanía energética, vivienda, salud mental, educación y digitalización de trámites. (El Debate Culiacán)
Santa Obidia Meza, nueva líder del PRI en Ahome. Santa Obidia Meza Lugo fue ratificada como dirigente municipal del PRI en Ahome con el respaldo de la dirigencia estatal del tricolor. Fue este lunes cuando el líder estatal del Partido Revolucionario Institucional, César Emiliano Gerardo Lugo, cuando confirmó este nombramiento, el cual ya se oficializó. (El Debate Los Mochis)
Rechazan la estrategia de seguridad de Morena. La estrategia nacional de seguridad propuesta por Morena debilita a las corporaciones policiacas. No hay capacitación para los policías municipales y estatales, ni patrullas ni reciben la garantía para poder ejercer su trabajo, consideró el presidente del PRI Sinaloa, César Emiliano Gerardo Lugo. (El Debate Los Mochis)
Sheinbaum pide a televisoras retirar spot de Kristi Noem. Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pidió públicamente el retiro inmediato de un spot televisivo financiado por el gobierno de Estados Unidos, en el que la secretaria de Seguridad estadounidense, Kristi Noem, lanza advertencias contra la migración indocumentada, calificando el mensaje como discriminatorio, estigmatizante y contrario a los principios de dignidad humana. Transmitido desde principios de abril por canales privados en México, el mensaje televisivo ha generado quejas ante el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) y fuertes críticas por parte de organizaciones civiles. (El Debate Culiacán)
INFORMACIÒN DE LAS ALCALDÌAS
Protección Civil Culiacán registra un saldo blanco. – La Coordinación de Protección Civil de Culiacán registró saldo blanco durante la Semana Santa, informó Jesús Bill Mendoza Ontiveros, titular de la dependencia. “En Culiacán, lo que compete al operativo de Semana Santa, nosotros no tuvimos algún fallecido en algún centro de barrio, balneario, río, dique o parque” expuso. En Noticiero Noroeste, admitió que hubo dos volcaduras en el periodo vacacional, uno el Jueves Santo en la salida de la carretera México 15 a Tacuichamona, y otro el Domingo de Resurrección, en la carretera a Costa Rica, donde resultaron lesionados ocho menores de edad y dos adultos. Por otra parte, detalló que la mayor afluencia de personas estuvo en el Parque 87, seguido por Parque Las Riberas, Parque Acuático, Isla de Orabá, el Centro de Barrio Culiacancito, Valle Alto, Lombardo Toledano. En esos puntos, brindaron 80 atenciones médicas, principalmente por descompensación, fatigas y heridas por objetos punzocortantes, puntualizó. (Noroeste Culiacán)
No hospitalizaron a niños tras volcadura en Costa Rica: PC. – El coordinador municipal de Protección Civil de Culiacán, Jesús Bill Mendoza Ontiveros informó que los menores de edad y adultos lesionados tras una volcadura en Costa Rica no fueron hospitalizados. “Afortunadamente no fueron lesiones que hayan puesto su vida en peligro, ameritaron un traslado para la verificación final, unas radiografías y demás, pero no fueron hospitalizados” detalló. Alrededor de las 16:50 horas del pasado domingo, al menos ocho menores de edad y dos adultos resultaron con lesiones luego de impactar su vehículo y dejarlo volcado en las inmediaciones de la carretera “La 19”, a la altura del dique Los Cascabeles. Los lesionados fueron identificados como Guadalupe, de 31 años, junto con los menores Itzel Guadalupe, de 15 años, Francisca de 9, Daniel Alfonso de 7, Jesús Tadeo de 3, Camilo y Daniel, de 2 y 1 años respectivamente; además de Dulce María, quien cuenta con 19 años, junto con sus hijos, Daniel Alejandro y Luis Fernando, de 2 y 3 años. (Noroeste Culiacan)
Ayuntamiento, sin medios para proteger a la iguana verde. – Pese a que desde hace un año el Ayuntamiento de Culiacán ha recibido reportes de perros ferales matando iguanas en el parque Las Riberas, no ha resuelto esta situación por falta de medios, expresó la coordinadora del Grupo Especializado en la Protección de los Animales, Iris Griselda Cárdenas. La funcionaria municipal justificó que no cuentan con el equipo necesario para terminar con los ataques a esta especie protegida, por lo que pidieron ayuda a fundaciones de protección animal. Explicó que las fundaciones de protección animal capturarán a los perros ferales mediante dardos sedantes, en una acción que se estima se realizará en mayo. Señaló que, según el último reporte recibido de los ciudadanos, se estima que hay alrededor de 50 perros en el parque, aunque no hay una cifra exacta. (Noroeste Culiacán)
IMDEC lanza el certamen de tochito bandera semana santa 2025. Culiacán.- El Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física (IMDEC) invita a equipos de la capital sinaloense a participar en la segunda edición del Torneo Tochito Bandera Semana Santa 2025, un evento deportivo y recreativo pensado para fomentar la convivencia, la competencia sana y la actividad física en esta temporada vacacional. La cita es del 23 al 25 de abril en el Parque Acuático de Culiacán, en un horario de 4:00 p.m. a 7:00 p.m. (El Debate Culiacán)
Piden limpiar registro de luz en el centro. El fuerte hedor y la presencia de mosquitos que salen de un registro de luz es intolerable para los comerciantes del Mercado de las Flores y taxistas, quienes advierten que a pesar de haber denunciado la presencia de basura y agua al Ayuntamiento y CFE, ninguno se hace responsable. Han tenido que tapar el registro con plásticos, sin que estas acciones sean suficientes. (El Debate Culiacán)
Descacharre en la colonia Juntas del Humaya. Este martes 22 y miércoles 23 de abril habrá descacharre en la colonia Juntas del Humaya, informó la Dirección de Salud Municipal Culiacán. Piden a los vecinos aprovechar para sacar cualquier objeto que acumule agua y pueda convertirse en criadero de animales, como el mosquito transmisor del dengue, como llantas, botellas, cubetas y muebles. (El Debate Culiacán)
Irma Nydia Gasca promueve ‘pascua en valores’. Con juegos y actividades creativas, inició el curso “Pascua de Valores” del DIF Culiacán, dirigido por Irma Nydia Gasca, promoviendo la sana convivencia infantil hasta el 25 de abril en varias unidades del municipio. (El Debate Culiacán)
Esteriliza a tu perro en DIF Vallado. Desde hoy hasta el viernes 25 de abril, el Ayuntamiento inicia la campaña de esterilización para perros mestizos y gatos en el DIF Vallado, en la colonia El Vallado, a partir de las 08:30 horas. (El Debate Culiacán)
Richard Millán, en campaña contra el trabajo infantil. El presidente de Elota, junto a integrantes de cabildo y el sistema DIF Elota, entregaron trípticos y calcas como parte de una campaña para concientizar a los ciudadanos contra el trabajo infantil. (El Debate Culiacán)
Jumapam trabaja en arreglar fuga en la isla. Para reparar una fuga detectada en la base del rebombeo que da abasto a la Isla de la Piedra, personal de Jumapam dio mantenimiento correctivo a su equipo de bombeo. Se empezó a reportar baja presión en la red de distribución y una disminución en los aportes de agua en el mencionado ejido. Al revisar las instalaciones del rebombeo, los trabajadores de la paramunicipal detectaron una fuga y se procedió a corregirla de inmediato. (El Debate Mazatlán)
Denuncian bache a raíz de una fuga de agua. Una filtración de agua ha originado un enorme bache en el Fovissste Jabalíes. Automovilistas y peatones le sacan la vuelta para no caer en él. La problemática se presenta sobre la calle Mapache, entre Liebres y Cebras, en el mencionado asentamiento que se ubica en la zona norte del municipio. Los colonos no descartan daños a sus hogares por el venero. (El Debate Mazatlán)
Canirac busca mejorar opciones de gastronomía. Érick Mandujano, presidente de la Canirac en Mazatlán, busca impulsar el desarrollo gastronómico en la ciudad. Se reunió ayer con la alcaldesa Estrella Palacios para buscar estrategias. (El Debate Mazatlán)
Defienden resultado positivo en el puerto Mazatlán. _ Como resultados positivos calificó el secretario de Seguridad Pública Municipal, Jaime Othoniel Barrón a las primeras dos fases del operativo de Semana Santa en Mazatlán; esto pese a que la ciudad registró un posible feminicidio y la privación de la libertad de tres personas. Indicó que estos resultados se deben al buen trabajo de la coordinación de fuerzas estatales, federales y municipales para salvaguardar a los visitantes, especialmente en la zona de playas, donde se avanza con saldo blanco al no reportar ningún deceso hasta el momento. Sobre el caso del cuerpo de una mujer encontrado sin vida al norte de Mazatlán, el secretario de Seguridad señaló que en un principio ellos acudieron como primera respuesta y no notaron signos de arrastre o violencia que pudiera determinar la causa; sin embargo, entiende que la Fiscalía es quien se hace cargo de la investigación pertinente. (Noroeste Mazatlán)
Buscan al mejor cuento del Concurso Infantil Rural. – Después de recibir un total de 122 cuentos por parte de niños y niñas pertenecientes a las ocho sindicaturas de Mazatlán, la Dirección de Ecología y Medio Ambiente puso manos a la obra para elegir al ganador del Concurso Infantil Rural: ‘Madre Tierra’, que tiene como objetivo promover los valores de respeto y cuidado del medio ambiente en la niñez. La convocatoria de esta primera edición del concurso escrito fue lanzada el 22 de marzo, y desde ese momento, los infantes han presentado su relato tomando en cuenta las bases de formular ideas y acciones para cuidar nuestro ecosistema, así como la preservación de la madre tierra. (Noroeste Mazatlán)
Operativo en Rosario: un deceso y percances El Rosario. – Un deceso, un accidente con sólo pérdidas materiales, un menor rescatado en playa y cuatro lesionados por quemadores, fue el saldo del Operativo de Semana Santa en el municipio. En el marco del operativo se registró el hallazgo de dos personas decapitadas y desmembradas que fueron abandonadas en el crucero de la carretera México 15 y la estatal a Chametla. Esto tras el cierre de la Semana Mayor con el Domingo de Resurrección. El deceso se precisó que fue a pocas horas de cerrar operativo en la última hora del Domingo de Resurrección, sobre la carretera Aguaverde-El Caimanero, donde un motociclista perdió la vida al perder el control de su unidad y chocar con un poste. Sobre la afluencia, a playas el director de Seguridad Pública, Martín Roberto Curiel, refirió que el mayor repunte fue el domingo superando los 6 mil personas en playa El Caimanero, viernes y sábado osciló entre 2 mil 800 a 3 mil, mientras que el jueves fue una presencia mínima. (Noroeste Mazatlán)
Rechazan reasignar recursos: regidor Escuinapa. _ Ante la solicitud del alcalde Víctor Manuel Díaz Simental y el Cabildo para reasignación de recursos para pagar sentencias laborales, la respuesta de la Subsecretaria de Egresos fue negativa, confirmó el regidor del PAN Eleazar Pacheco Polanco. “Se estaba buscando un apoyo extraordinario a la Federación a través del Congreso Federal, a través de la Vicecoordinadora Gabriela Jiménez Godoy, la Subsecretaría de Egresos ya dio una respuesta… que no es posible reasignar recursos para los fines distintos ya aprobados”, dijo el regidor del PAN. Indicó que hace unos días se les hizo llegar un documento de respuesta, señalando que el presupuesto de egresos ya fue aprobado para asignarse a los estados y municipios, por lo que se debe utilizar en lo establecido, no es posible asignar más. (Noroeste Mazatlán)
Saldo blanco en Ahome en los centros de recreo. Gracias al buen comportamiento de la ciudadanía y el operativo de seguridad implementado en el que participaron los tres niveles de gobierno, en el municipio de Ahome se tuvo saldo blanco durante este periodo vacacional de Semana Santa, destacó el alcalde Gerardo Vargas Landeros. (El Debate Los Mochis)
César Guevara: se normaliza el servicio de la basura. El servicio de recolección de basura ya se normalizó en el municipio de Ahome, luego de que el pasado sábado muchos trabajadores de la OP Ecología no asistieran a laborar, confirmó el director general de dicha empresa. (El Debate Los Mochis)
Segunda etapa del malecón iniciará en junio con recurso millonario. A principios del mes de junio de este 2025 se tiene contemplado que inicien los trabajos para la segunda etapa del malecón, cuya inversión en esta ocasión será de alrededor de los 95 millones de pesos, dio a conocer el director de Obras y Servicios Públicos, Ricardo Cruz Rocha. La continuidad del malecón, una obra de impacto turístico, informó el funcionario, ya es un hecho debido a que está en proceso de licitación. Aseguró que el pasado 4 de abril, ya apareció en el Diario Oficial de la Federación. Por lo que, tentativamente estarían arrancando con los trabajos a partir del 10 de junio. (El Debate de Guamúchil)
Impulsarán a emprendedores con bazar juvenil. El Instituto Municipal de la Juventud de Guasave, en colaboración con la Dirección General de Educación y Promoción Social, dio a conocer el ‘Súper bazar juvenil’, una iniciativa que busca dar visibilidad al talento joven, fomentar el emprendimiento y al mismo tiempo apoyar a asociaciones y grupos en situación vulnerable del municipio. Se llevará a cabo todos los viernes a las 6 de la tarde en el malecón María del Rosario. (El Debate de Guasave)
Reparan luces en la 12 de abril en JJR. Servicios Públicos de Juan José Ríos continúa atendiendo las quejas de la ciudadanía y en esta ocasión le tocó a la comunidad 12 de Abril donde realizaron la reparación de las lámparas por la calle 17, avenida San Francisco, calle 6 y 7; por la calle 9, avenida Maquicoba y Sabinos y otros puntos, siendo en total 30 luminarias. (El Debate de Guasave)
Se reactiva la actividad tras semana santa. Tras el fin de la Semana Santa 2025, en el centro de la ciudad de Guamúchil, Salvador Alvarado, el flujo de pobladores que caminan por los comercios ya comenzó a reactivarse para realizar las compras de la semana luego de este periodo vacacional. (El Debate de Guamúchil)
INFORMACIÓN GENERAL
Incierta temporada de mango por sequía. – Debido a la sequía la temporada de mango es incierta. Ismael Díaz Murillo, presidente del grupo Di azteca, informó que se deben esperar los efectos de la sequía y sus efectos que esto generará, a pesar de que no llovió mucho, puede ser que caiga mucha fruta. “Hay una sequía tremenda. Ya se ha empezado a sentir por todos lados, más que otros años. Más de las presas del norte. Aquí tenemos agua en la Santa María, pero los canales aún no se terminan”. Por otro lado, reconoció, que gracias a la Presa Santa María, el agua ya está entrando por los canales de riego, de manera paulatina, por huertos del Rosario hasta el Rincón del Verde en Escuinapa. No obstante, dijo estar preocupado que a la fecha lo que cayó de lluvias a las presas ha sido menos de 500 milímetros. (Noroeste Culiacán)
Lamentan partida del Papa Francisco. – La Diócesis de Culiacán emitió un mensaje a propósito de la muerte del Papa Francisco, donde lo destaca como un “testigo de misericordia y constructor de puentes”. La comunidad eclesiástica también invitó a los feligreses y creyentes a orar por el descanso de quien en vida llevó el nombre de Jorge Mario Bergoglio. El posicionamiento comienza con un mensaje de pésame “En comunión con toda la Iglesia” El Papa Francisco murió la madrugada de este lunes en la ciudad del Vaticano, a los 88 años. Su muerte se confirmó a las 07:35 horas de esta mañana, según el horario del Vaticano, tras perder la batalla de una enfermedad crónica que lo debilitó. Al final la causa de muerte fue un derrame cerebral. (Noroeste Culiacán)
El transporte urbano se normalizará al regresar a clases en Culiacán. – El servicio de transporte urbano en Culiacán se restablecerá en sus tiempos habituales cuando se reanuden las clases, señaló el presidente de la Federación de Autotransportes del Estado, Joel Camacho González. Aunque hay menos unidades debido a la baja afluencia, lo que provoca que exista mayor tiempo de espera a los usuarios, el líder transportista puntualizó que todas las rutas permanecen activas y con el servicio garantizado. “La actividad educativa está entrelazada con muchas otras actividades económicas y sociales, y al estar suspendida, se reduce significativamente la movilidad en la ciudad”, explicó. Camacho González añadió que durante Semana Santa la afluencia de pasajeros se redujo aproximadamente al 50 por ciento, aunque no se suspendió ninguna ruta. (Noroeste Culiacán)
Hoteleros prevén repetir 90% de ocupación en semana de Pascua. – La llegada de motociclistas a Mazatlán, podría generar el 90 por ciento de habitaciones ocupadas, estimó José Ramón Manguart Sánchez, presidente de la Asociación de Hoteles Tres Islas. “Para este fin de semana la expectativa es estar en niveles del 90 por ciento, la Semana de la Moto es un evento de muchos años consolidado como tal, con un elenco artístico muy importante que cada año suma y el comité organizador está haciendo lo propio”, externó. Consideró que los resultados positivos obtenidos durante el fin de Semana Santa, podría repetirse por el trabajo de equipo hecho entre las instancias de seguridad federales, del estado, municipio y empresarios para cuidar y promover al destino turístico. Manguart Sánchez reconoció que con los resultados positivos de recuperación en las cifras de afluencia y ventas para Mazatlán en el tema del turismo carretero, primero durante carnaval y ahora en las vacaciones de semana santa, se está construyendo confianza para viajar. (Noroeste Mazatlán)
Productores apuestan a buen precio por la baja producción del maíz. A consecuencia de la falta de agua para sembrar en este ciclo agrícola, la superficie del cultivo de maíz se vio reducida considerablemente, más el problema de enfermedades, heladas y las plagas está ocasionando que los rendimientos sean menores a los años anteriores, por lo que se tiene la esperanza de que el precio sea favorable para los productores a la falta de este grano, así lo expresó Roberto Valdez Arredondo. El presidente del Comité Campesino núm. 8 de Guasave dijo que un precio justo para los productores de Sinaloa sería no menor a 7 mil pesos por tonelada, pero con la escasez de este grano no descartan que este pueda llegar a un precio alrededor de los 8 mil pesos. (El Debate de Guasave)
Semana Santa dejó 100 millones de pesos de derrama económica en la región. El periodo vacacional por Semana Santa 2025 dejó en la región del Évora una derrama económica estimada de 100 millones de pesos, donde se notó una alta afluencia de personas en lugares turísticos y de recreo, informó Luis Ángel Chávez Rodríguez. Esta importante suma económica explicó que contempla a los municipios de Salvador Alvarado, Mocorito, Angostura y Badiraguato, quienes cada uno con sus fortalezas, bellezas y atractivos atrajeron a personas a disfrutar de los días santos, cuyas zonas lucieron abarrotadas. (El Debate de Guamúchil)
Laboratorio del IMSS Bienestar sufre desabasto de materiales. Luego de que pacientes se quejaron ante EL DEBATE respecto a que no se les está atendiendo en el área de laboratorio del IMSS Bienestar de Guamúchil, Luis Víctor Velazco Zayas, director del mismo, informó que han estado teniendo deficiencias en el abasto de materiales. En el caso del laboratorio del IMSS Bienestar de Guamúchil, explicó que han tenido problemas con los insumos en algunas claves, lo cual, aseguró, están en espera de que pronto se resuelva. No obstante, garantizó que el resto del laboratorio está funcionando de manera normal. (El Debate de Guamúchil)
La producción manufacturera decreció 1.5% anual en febrero. De acuerdo con la última información brindada en la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM), la industria manufacturera tuvo un descenso en cifras originales del 1.5% en el volumen de su producción durante el mes de febrero del presente año en comparación con el año anterior. De acuerdo con cifras originales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el indicador se ubicó en 106.1 puntos, reflejando una desaceleración en el sector, afectado principalmente por la caída en ramas como cuero, textiles y madera, uno de los trece subsectores que tuvieron algún tipo de descenso durante este periodo a tasa anual. (El Debate Culiacán)
“La sequía se tiene que enfrentar con apoyo gubernamental”. Hago un llamado urgente a los tres niveles de gobierno, para que a través de políticas públicas, responsabilidad y visión sumemos esfuerzos que nos permitan mitigar esta situación. La ganadería no puede detenerse, y los necesitamos mucho. El 2025 ya se presenta como un periodo crítico debido a la sequía, que ha impactado profundamente la actividad ganadera, afectando tanto la producción como el abasto de agua para el ganado. Por nuestra parte, en el 2024 se hicieron 105 perforaciones de pozo en zonas críticas y 48 bordos de abrevadero, y se entregaron 180 tanques de almacenamiento, fortaleciendo la infraestructura hídrica. (El Debate Culiacán)
Última llamada para las becas Rita Cetina. Madres, padres y tutores aún pueden recoger la tarjeta de la beca Rita Cetina hasta el 23 de abril, de 09:00 a 18:00 horas, en módulos de Bienestar de Ahome, Guasave, Culiacán, Guamúchil, Mazatlán, o en la oficina estatal de la CNBBBJ. Es necesario llevar original y copia de identificación, acta de nacimiento, CURP y comprobante de domicilio. Del becario, copia de acta y CURP. Se recomienda llevar toda la documentación para agilizar el trámite. (El Debate Culiacán)
Sinaloa se prepara para semana de vacunación. Del 26 de abril al 3 de mayo, en todo el estado se participará en la Semana Nacional de Vacunación 2025, con una semana extra para dar mayor cobertura. Se aplicarán vacunas gratuitas en hospitales, escuelas, centros de salud y otros puntos estratégicos. La campaña está dirigida a niños de uno a 9 años, adultos, embarazadas y personal médico. (El Debate Culiacán)
Venta de camiones y autobuses va 30.8% de reversa en marzo. En marzo se vendieron en total 6,358 camiones y autobuses, lo que representa una reducción de 30.8% a tasa anual. De acuerdo con el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Pesados, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el mes se vendieron 5,219 camiones de carga y 1,139 de pasajeros. (El Debate Culiacán)
El norte de Sinaloa se suma a la semana nacional de vacunación 2025. Con el objetivo de aplicar 3,731 dosis de 12 vacunas en Ahome, El Fuerte y Choix, inició en el norte de Sinaloa la Semana Nacional de Vacunación 2025. Esta campaña busca aumentar la cobertura en niños menores de 9 años y adultos en riesgo, ante brotes de sarampión en estados vecinos como Chihuahua. El doctor Víctor Manuel Lim Zavala informó que se vacunará casa por casa, en centros de salud y puntos específicos. Se aplicarán vacunas como BCG, hepatitis B, hexavalente, SRP, DPT, entre otras. Se enfatiza la importancia de proteger a la población contra enfermedades prevenibles mediante la vacunación. (El Debate Los Mochis)
Más de 70 mil vacacionistas visitaron El Maviri y la bahía de Topolobampo. Más de 70 mil vacacionistas, en su mayoría regionales, nacionales y algunos extranjeros, arribaron a las playas de El Maviri y a la bahía de Topolobampo a disfrutar de sus encantos. Su visita, aparte de generar grandes beneficios para los restauranteros y prestadores de servicios turísticos, de paseos en lanchas, también produjo toneladas de basura, que casi en su totalidad fueron recogidas por brigadas y el servicio recolector. (El Debate Los Mochis)
Sin decomisos ni detenciones en lo que va de la veda de camarón. A 15 días de haber iniciado el periodo de veda de camarón en el estado de Sinaloa, la Secretaría de Marina no ha detectado ninguna embarcación en pesca furtiva. Lo anterior fue confirmado por el vicealmirante Saúl Hiram Bandala Garza, contralmirante de la Octava Zona Naval del puerto de Topolobampo, quien destacó el trabajo de vigilancia permanente que mantienen por todo el litoral, especialmente lo que a ellos les compete. (El Debate Los Mochis)
Saúl Bandala: operativo contra pesca furtiva sigue. Hasta el momento no se ha detenido a ninguna embarcación o levantado sanciones por pesca furtiva tras activarse la veda de camarón, confirmó el contralmirante de la Octava Zona Naval de Topolobampo. (El Debate Los Mochis)
Las mesas de restaurantes en Mazatlán se llenaron al 85 % y hoteles al 90 %. Mazatlán está recuperando el turismo carretero. Hubo largas filas de automovilistas para llegar al puerto en Semana Santa y esto se reflejó en la afluencia a los restaurantes, que estuvieron a un 85 por ciento, aseguró el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac) en Sinaloa, Érick Mandujano Caro. Asimismo, la ocupación hotelera alcanzó un 90 por ciento, explicó José Ramón Manguart Sánchez, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles Tres Islas. Es un avance importante en la recuperación del turismo, pero no se superaron los niveles del año pasado. (El Debate Mazatlán)
Llegará el jueves nuevo embarque de vacas procedentes de Australia. Un nuevo barco con vacas lecheras procedentes de Australia llegará esta semana a los muelles de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona). El director de la Asipona Mazatlán, Mariel Aquileo Ancona Infanzón, comentó que son alrededor de 5 mil especímenes de ganado bovino de la raza holstein, que es reconocida por su alta demanda de producción lechera, los cuales desembarcaran el próximo jueves. (El Debate Mazatlán)
Llega crucero con más de 3 mil turistas. La mañana de ayer, 3 mil 853 turistas navieros llegaron al puerto de Mazatlán a bordo del Navigator of The Seas. Se estima que estos visitantes dejaron una derrama económica superior a los 5.8 millones de pesos, que beneficiaron al comercio local, los promotores de actividades turísticas, gastronomía y otros. En lo que van del año se han recibido más de 130 embarcaciones turísticas en el puerto. (El Debate Mazatlán)
SEGURIDAD Y JUSTICIA
Privan de la libertad a mujer frente a sus hijos… la hallan asesinada. – Una mujer fue privada de la libertad cuando conducía un vehículo con sus hijos a bordo, la tarde de ayer lunes, y dos horas y media después fue localizada esposada y asesinada a balazos, en la Colonia Perisur, en Culiacán, Sus familiares la identificaron como Raquel, de 40 años de edad. Según informes, fue alrededor de las 15:00 horas de ayer cuando Raquel se encontraba conduciendo un vehículo con sus hijos a bordo por el Bulevar de los Agricultores cuando fue interceptada por civiles armados, quienes la introdujeron a otro vehículo a la fuerza y se la llevaron. Horas más tarde, alrededor de las 17:30 horas, la mujer fue arrojada con las manos esposadas en el Bulevar Nuevo Mundo de la Colonia Perisur, al sur de la ciudad, para luego ser privada de la vida a balazos. Durante los hechos, vecinos reportaron haber escuchado detonaciones de arma de fuego, por lo que algunos salieron de sus casas para averiguar lo que había ocurrido y encontraron el cuerpo de Raquel sin vida y con impactos de bala, por lo que reportaron el hallazgo al número de emergencias 9-1-1. (Noroeste Culiacán)
Dentro de FGE persiste revictimización: CEDH. – Dentro de la fiscalía general del Estado persisten casos de revictimización a familias que acuden a reportar desapariciones, señaló el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Óscar Loza Ochoa. Recientemente, la madre de la joven desaparecida en Culiacán, Diana Alejandra Carrillo Bustamante acusó que el investigador encargado del caso desestimó su desaparición suponiendo que la joven se encontraba de fiesta. Loza Ochoa indicó que en el 70 por ciento de las reuniones que se tiene con procuradores de la FGE se les insiste en que la atención tras un reporte de desaparición debe darse de manera inmediata. (Noroeste Culiacán)
Cada 24 horas desaparecen en Sinaloa alrededor de 6 personas. Hasta el 8 de septiembre del año pasado se tenía un registro de que en Sinaloa cada 24 horas desaparecían tres personas; esa cifra aumentó al doble después del 9 de septiembre, explicó el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Óscar Loza Ochoa. Considera que sí hay alarma en este tema. Detalló que en los meses de octubre y noviembre pasados el número de personas desaparecidas era de 6.9, luego bajó a 6.1 y en las semanas recientes se ha mantenido en 5. 9. (El Debate Culiacán)
Loza Ochoa se reúne por tercera vez con madres buscadoras. El titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos se reunió con colectivos de búsqueda y familiares de personas desaparecidos para realizar un balance de avance en acciones, quejas y acompañamientos. (El Debate Culiacán)
Jueza vincula a proceso penal a detenido por el feminicidio de la joven Vivian Karely. Oswaldo Nathanahel “N” u Oswaldo Nathanahee “N”, quien también se hace llamar Jorge “N”, presunto responsable de privar de la vida a Vivian Karely N, fue vinculado a proceso por su probable responsabilidad en el delito de feminicidio. La Fiscalía General del Estado (FGE) dio a conocer lo anterior luego de celebrarse la audiencia inicial el día de ayer en la Sede Regional de Justicia Penal Acusatoria y Oral de la Zona Centro, ubicada en el Complejo de Seguridad de Aguaruto, al poniente de Culiacán. (El Debate Culiacán)
Tras persecución y disparos, civiles armados chocan y huyen. Tras una persecución y al parecer intercambio de disparos, elementos de la Guardia Nacional (GN) decomisaron una camioneta y un rifle AK-47 luego de que la unidad chocó y los ocupantes se dieron a la fuga en la colonia Riberas de Tamazula, al oriente de Culiacán. Los agentes realizaron recorridos por la zona, pero no pudieron localizar a las personas que se hicieron perseguir a bordo de la camioneta. (El Debate Culiacán)
El domingo no hubo denuncias por privación de la libertad. Culiacán. La Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas informó que durante el periodo reciente no se registraron denuncias en el municipio de Culiacán por el delito de privación de la libertad personal. Sin embargo, el pasado sábado, en la capital sinaloense, se denunció el ‘levantón’ de una persona. Los familiares de esta persona acudieron ante la autoridad competente a presentar los datos suficientes para que el personal inicie la búsqueda de su ser querido. (El Debate Culiacán)
Incautan un rifle calibre 50 y un vehículo blindado. Culiacán. Elementos del Ejército Mexicano aseguraron dos vehículos, uno de ellos con blindaje artesanal, así como un arma larga calibre .50 y cartuchos, durante un operativo realizado en la ciudad. La acción forma parte de los trabajos de seguridad y vigilancia que realiza el personal militar. Lo asegurado fue puesto a disposición de las autoridades. (El Debate Culiacán)
Un hombre y una mujer son asesinados en hechos distintos. Después de dos días sin crímenes en Culiacán, durante la tarde de ayer, una mujer fue asesinada horas después de ser privada de la libertad y un hombre murió tras un ataque armado mientras atendía un depósito cervecero en la colonia Amistad. Rackel N, de 40 años, y José N, de 35, fueron las dos víctimas mortales. (El Debate Culiacán)
Aseguran armas, gente y vehículos. Elementos de las fuerzas federales localizaron a dos hombres y una mujer en posesión de seis armas largas, dos cortas, ocho granadas calibre 40 mm, cargadores, cartuchos, tres chalecos tácticos y dos vehículos, uno de ellos con blindaje de fábrica, durante un operativo. (El Debate Culiacán)
Denuncian robo por policías. Mazatlán. Una mujer denunció que unos policías despojaron a dos jóvenes de 8 mil pesos cuando estos se dirigían a su casa en el Infonavit El Conchi, el jueves pasado. La mujer dijo que los dos jóvenes iban a la casa cuando cinco policías los detuvieron y a uno de ellos le quitaron 3 mil pesos, mientras que al otro, 5 mil. (El Debate Mazatlán)
Sin huellas de violencia mujer encontrada sin vida. El pasado 18 de abril, el cuerpo de una mujer fue encontrado sin vida por el rumbo de la playa La Escopama. No tenía huellas de tortura, dijo el secretario de Seguridad Pública Municipal, Jaime Othoniel Barrón Valdez. Detalló que el cuerpo estaba ya en un proceso de descomposición, por lo tanto, la Fiscalía determinará las causas de la muerte. (El Debate Mazatlán)
Muere un hombre al interior del basurón. Sin vida quedó un hombre al interior del basurón de Mazatlán, en la colonia La Sirena, luego de haber sido arrollado por una retroexcavadora. Hasta ayer, la información que se recabó es que la persona se hallaba en el lugar realizando algunos trabajos cuando ocurrió el accidente, ya que se encontraba en un punto ciego y en ese momento fue arrollado. (El Debate Mazatlán)
Vinculan a proceso a Oswaldo Nathanahee por caso Vivian. – Oswaldo Nathanahel “N” y/o Oswaldo Nathanahee “N”, fue vinculado a proceso por su probable responsabilidad en el delito de feminicidio, así lo dio a conocer la fiscalía general del Estado de Sinaloa (FGE), a través de la Agencia Especializada en Violencia Contra las Mujeres, Trata de Personas y Grupos en Situación de Vulnerabilidad. El ente investigador señaló que, durante la continuación de la audiencia inicial, celebrada este 21 de abril en la Sede de Justicia Penal Acusatoria y Oral de la Región Centro, la defensa del imputado no presentó datos ni medios de prueba en su favor. Ante los elementos presentados por el Ministerio Público, la Jueza de Control resolvió vincularlo a proceso por el delito de feminicidio, previsto y sancionado en el artículo 134 Bis, párrafo cuarto, fracciones IV, X y XI del Código Penal para el Estado de Sinaloa. (Noroeste Culiacán)
Tras cateo, detienen a 8 en Culiacán y Navolato. – Elementos de Sedena y de la SSPC detuvieron a ocho civiles en la capital sinaloense, tras ejecutar una orden de cateo realizado durante este fin de semana, en donde además, fue asegurado armamento, equipo táctico y vehículos. El Gabinete de Seguridad informó que la detención de estas personas y el aseguramiento se realizó derivado de la implementación de diversos operativos realizados en los municipios de Culiacán y Navolato. Fueron tres mujeres y cinco hombres, a quienes les fueron aseguradas cinco armas largas, un arma corta, 17 cargadores, 470 cartuchos, dos chalecos tácticos, 126 estrellas ponchallantas, una motocicleta, dos vehículos y un inmueble. (Noroeste Culiacán)
Aseguran AK-47 tras persecución entre civiles y GN en Riberas de Tamazula. – Un fusil tipo AK-47 fue asegurado por elementos de la Guardia Nacional, luego de la persecución en la colonia Riberas de Tamazula, en Culiacán. Personal militar aseguró el fusil que se encontraba dentro de la unidad Nissan Frontier color blanco, la cual contaba con reporte de robo. Elementos de la Guardia Nacional se encontraban realizando patrullajes en la colonia Limita de Itaje cuando se percataron de una unidad Nissan Frontier, de color blanco, con civiles sospechosos. Los efectivos federales procedieron a acercarse, pero los tripulantes emprendieron la huida del lugar para evitar ser detenidos y protagonizaron una persecución que se extendió por el Malecón Nuevo. (Noroeste Culiacán)
Muere hombre luego de la detonación Culiacan. – Un hombre perdió la vida en un domicilio de la sindicatura de Costa Rica, al sur de Culiacán, durante la tarde-noche de este lunes, cuando se le detonó un explosivo luego de que se encontraba inspeccionando un supuesto conductor eléctrico. La víctima fue identificada en el lugar como Leopoldo, de 65 años de edad y murió en su propio domicilio ubicado en el Campo El Seis. Según informes, fue alrededor de las 18:30 horas cuando personas reportaron a las autoridades la detonación de un explosivo. Testigos señalan que Leopoldo, acompañado de otro hombre, se encontraba en las inmediaciones de un monte del poblado cuando encontró un sospechoso tubo eléctrico, el cual lo recogió y se lo llevó hacia su propio domicilio. (Noroeste Culiacán)
Fuerzas armadas detienen a tres civiles en Escuinapa Culiacán. _ Tres civiles fueron detenidas por elementos del Ejército Mexicano en la cabecera municipal de Escuinapa, a quienes se les aseguró dos vehículos, uno de ellos con blindaje de fábrica, armas, granadas y equipo táctico. De acuerdo con información proporcionada por el Grupo Interinstitucional, el personal castrense realizaba trabajos de reconocimiento terrestre en la cabecera municipal de Escuinapa cuando ubicaron a dos hombres y una mujer en posesión de dos vehículos sin reporte de robo, seis armas largas, dos armas cortas, ocho granadas calibre 40 milímetros, cargadores, cartuchos y tres chalecos tácticos. (Noroeste Culiacán)