REFORMAMuere el Papa Francisco a los 88 añosEl Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano de la historia, que cautivó al mundo con su estilo humilde y su preocupación por los pobres mientras incomodó al sector conservador con sus críticas al capitalismo y al cambio climático, murió el lunes. Tenía 88 años.Las campanas repicaron en las torres de las iglesias de toda Roma tras el anuncio, que fue leído por el cardenal Kevin Farrell, camarlengo del Vaticano, desde la capilla de la Domus Santa Marta, donde vivía Francisco.”A las 7:35 de esta mañana, el obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia”, anunció Ferrell.https://www.reforma.com/muere-el-papa-francisco-a-los-88-anos/ar2958563?v=4
Las reacciones en el mundo tras la muerte del PapaTras la muerte del Papa Francisco, varios gobiernos del mundo, incluidos EU, Argentina, Palestina y Francia, enviaron sus condolencias al Vaticano y a la comunidad católica.https://www.reforma.com/las-reacciones-en-el-mundo-tras-la-muerte-del-papa/ar2990731?v=7
MILENIOMurió el papa Francisco, líder máximo de la Iglesia católicaLa muerte del jerarca católico fue anunciada hoy por la Santa Sede.Falleció a las 07:35 am, hora de RomaMurió a los 88 años el papa Francisco, de nombre secular Jorge Mario Bergoglio, el máximo representante de la Iglesia católica, dando fin a un papado que inició en 2013 tras la renuncia de Benedicto XVI como líder religioso. El argentino murió tras una serie de complicaciones de salud, siendo la más reciente una neumonía bilateral, la cual se sumó a padecimientos previos, entre ellos de cadera, dolores en la rodilla, operaciones e infecciones respiratorias.Tras su deceso, el Vaticano debe alistar el respectivo Cónclave para designar al próximo líder de la Iglesia católica, como lo establece el protocolo.https://www.milenio.com/internacional/muere-papa-francisco-lider-de-la-iglesia-catolica
EL UNIVERSALMurió el papa Francisco a los 88 años; “el obispo de Roma ha vuelto a la casa del padre”, informó con pesar El VaticanoCiudad del Vaticano.- El papa Francisco falleció este lunes a las 7.35 horas (5.35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta, anunció en un vídeo mensaje el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrel.”Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7.35 horas de hoy, el obispo de Roma ha vuelto a la casa del padre, su vida entera ha estado dedicada servicio del Señor y de su Iglesia y nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal y en manera particular a favor de los más pobres y marginados”, anunció Farrel.Y continúo: “Con inmensa gratitud por su ejemplo como discípulo del Señor Jesús recomendamos el alma del papa Francisco al infinito amor misericordioso de Dios Uno e trino”.https://www.eluniversal.com.mx/mundo/el-papa-francisco-murio-a-las-735-horas-de-este-lunes/
24 HORASCon Blanco, red de desvíos en Morelos por 154 mdp: ASFEl Gobierno de Morelos, durante la administración de Cuauhtémoc Blanco, entregó 154 millones de pesos a una red de empresas, la mayoría ubicadas en casas particulares, de las que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) identificó que no entregaron los bienes comprados por el estado. Resalta que la mayoría de contratos fueron firmados y autorizados por Efrén Hernández Mondragón, en ese tiempo director general de Procesos para la Adjudicación de Contratos de la Secretaría de Administración. Se trata de un exfutbolista del Celaya e Irapuato vinculado estrechamente al exgobernador Blanco y ahora diputado de Morena, debido a que también es representante legal de las empresas del exjugador de la selección mexicana. https://24-horas.mx/mexico/con-blanco-red-de-desvios-en-morelos-por-154-mdp-asf/
Urgen atender con prioridad crisis del gusano barrenador: GCMAAl confirmarse el primer contagio humano en México por moscas del gusano barrenador, el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) enfatizó que esta emergencia sanitaria debe mantenerse como prioridad nacional para establecer un cerco efectivo.La consultoría más grande de agroalimentos en el país recomendó una coordinación con ganaderos, centros de acopio, empresas compradoras y autoridades sanitarias a fin de contener al gusano barrenador.Juan Carlos Anaya, presidente de la firma especializada en alimentos, dijo que ya existe una alerta sanitaria nacional que ha obligado al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) a implementar una serie de medidas urgentes para contener su propagación, pero comentó que se le debe dar prioridad.https://24-horas.mx/mexico/urgen-atender-con-prioridad-crisis-del-gusano-barrenador-gcma/#google_vignette
Murió el Papa Francisco, ejemplo de sencillez y reforma en la Iglesia CatólicaJorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco, primer pontífice latinoamericano y jesuita de la historia, falleció este 21 de abril de 2025 a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta, alrededor de las 7:35 horas, según informó el Vaticano.https://24-horas.mx/mundo/murio-el-papa-francisco-simbolo-de-sencillez-y-reforma-en-la-iglesia-catolica/#google_vignette
Un funeral sin ostentación: el adiós al Papa FranciscoEl fallecimiento del Papa Francisco marca el inicio de una ceremonia fúnebre distinta a la de sus predecesores. El pontífice, que falleció a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta, alrededor de las 7:35 horas, según informó el Vaticano; será despedido bajo un protocolo que él mismo reformó en abril de 2024, eliminando elementos considerados ostentosos y priorizando la sencillez.Un adiós con reformasLas exequias de Francisco seguirán el nuevo Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, aprobado por él mismo en 2024. Entre los principales cambios destaca la exposición de su cuerpo en la Basílica de San Pedro en un ataúd de madera con revestimiento de zinc, sin los tres cofres tradicionales de ciprés, plomo y roble.Además, la constatación de su muerte se realizó en una capilla en lugar de su habitación, y se omitió el traslado al Palacio Apostólico.El Papa Francisco también dispuso que su descanso final sea en la Basílica de Santa María la Mayor, donde se encuentra el icono mariano Salus Populi Romani, al que profesaba especial devoción. El arzobispo Diego Ravelli, Maestro de Celebraciones Litúrgicas, explicó que estas reformas buscan reflejar una visión de fe centrada en Cristo, “sin pompas mundanas”, resaltando la imagen del Papa como “pastor, no como un poderoso”.El proceso sucesorioCon su fallecimiento, la Iglesia entra en el período de Sede Vacante, durante el cual el cardenal camarlengo Kevin Joseph Farrell asumirá la administración temporal de los asuntos vaticanos. En los próximos días se seguirá el protocolo establecido:Funeral: Se realizará entre el cuarto y sexto día después de su muerte, con la asistencia de líderes mundiales y fieles de todo el mundo.Cónclave: En un plazo de 15 a 20 días, los cardenales menores de 80 años se reunirán en la Capilla Sixtina para elegir a su sucesor. La elección se llevará a cabo mediante votación secreta, requiriendo una mayoría de dos tercios. El resultado se anunciará con el humo blanco.Durante este período, el camarlengo será el encargado de administrar los bienes y derechos temporales de la Santa Sede. La elección del nuevo pontífice concluirá con el anuncio de su nombre papal y la asunción inmediata de sus funciones.La partida del Papa Francisco marca un momento histórico para la Iglesia Católica, no solo por su legado reformador, sino también por la manera en que sus propias decisiones han moldeado el último adiós de su pontificado.https://24-horas.mx/mundo/un-funeral-sin-ostentacion-el-adios-al-papa-francisco/
EL FINANCIEROSuena la puerta de San Pedro: Muere el papa Francisco, primer pontífice latinoamericano, a los 88 añosFrancisco, el primer papa latinoamericano, murió en su residencia en Casa Santa Marta casi un mes después de haber sido dado de alta del hospital.El ‘trono de San Pedro’ queda vacante: El papa Francisco murió a los 88 años este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 horas, semanas después de haberse recuperado de una neumonía bilateral por la que estuvo internado durante semanas.El Vaticano informó del fallecimiento del jerarca de la Iglesia Católica a través de un mensaje vía video por el cardenal Kevin Joseph Farrel y posteriormente del Vaticano, y en los próximos días se dará a conocer cómo será la despedida del primer papa latinoamericano de la historia y los detalles del cónclave para elegir a su sucesor.“Con inmensa gratitud por su ejemplo como verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del Papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios Uno y Trino”, fue el mensaje del cardenal Kevin Joseph Farrel en el que anunció la muerte de Francisco.https://www.elfinanciero.com.mx/mundo/2025/04/21/papa-francisco-primer-pontifice-latino-muere-a-los-88-anos/
El mundo entero lamenta la muerte del papa Francisco: Así reaccionaron los líderes políticosLíderes de todo el planeta envían condolencias por el fallecimiento del papa Francisco, en su residencia de la Casa Santa Marta.La muerte del papa Francisco ha generado un alud de reacciones caracterizadas por el reconocimiento y la gratitud por su pontificado, marcado por temas como el respeto a los inmigrantes y otras cuestiones de interés social.El que fuera arzobispo de Buenos Aires, Jorge Bergoglio, falleció este lunes a los 88 años y el 13 de marzo de 2013 se convirtió en el primer papa latinoamericano, pero su relación con el continente en estos doce años no ha sido fácil: no sólo en su tierra natal, a donde nunca volvió, sino también debido a los continuos cambios políticos y un desapego a la Iglesia católica que no consiguió frenar.Milei destaca austeridad de FranciscoEl presidente argentino, Javier Milei, expresó este lunes su pesar por la muerte de Francisco y destacó su “incansable lucha para proteger la vida desde la concepción” y su voluntad de “llevar austeridad a la Santa Sede”.“La Oficina del Presidente lamenta el fallecimiento del papa Francisco, Jorge Mario Bergoglio, quien se convirtió en el año 2013 en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano”, escribió Presidencia en un comunicado difundido a través de su perfil de la red social X.Italia llora muerte de papa FranciscoItalia, el país “vecino” al Vaticano, ha reaccionado con pesar y el reconocimiento a la labor de Francisco y, así, mientras algunos fieles se concentran en la plaza de San Pedro, el presidente de la República italiana, Sergio Mattarella, admitió su “gran dolor personal” y un sentimiento de “vacío y pérdida”.“Su magisterio recordaba el mensaje evangélico, la solidaridad entre los hombres, el deber de la cercanía a los más débiles, la cooperación internacional y la paz en la humanidad. Nuestra gratitud hacia él debe traducirse en la responsabilidad de trabajar, como él hizo constantemente, por estos objetivos”, añadió Mattarella.La primera ministra, Giorgia Meloni, afirmó que el papa Francisco pidió al mundo, una vez más, el coraje de un cambio de rumbo” y, mediante un mensaje en la red social X, pidió caminar en esa dirección “para buscar el camino de la paz, perseguir el bien común y construir una sociedad más justa y equitativa”.Europa destaca labor social de FranciscoEn Europa la nota generalizada fue subrayar el valor social del papado de Francisco.Los presidentes de las principales instituciones de la Unión Europea recordaron al pontífice argentino como guía para avanzar hacia “un mundo más justo, pacífico y compasivo”, dijo la jefa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, mientras el presidente del Consejo Europeo, António Costa, se sumó a “las millones de personas que lloran la muerte de Su Santidad”.Le recordó como alguien “profundamente compasivo” que “se preocupó por los grandes desafíos mundiales de nuestro tiempo, desde la migración al cambio climático, las desigualdades o la paz, pero también por las luchas diarias de la gente corriente”.El presidente francés, Emmanuel Macron, destacó que “durante todo su pontificado estuvo al lado de los más vulnerables” y añadió que “toda su vida luchó por más justicia”.En la misma línea se pronunció el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, para quien el legado que deja el papa Francisco es el compromiso por la paz y la justicia social, siempre en favor de “los más vulnerables”.El presidente de Irlanda, país de mayoría católica, Michael D. Higgins, defendió este lunes la “humildad única” del papado de Francisco, quien, a su juicio, “plantó semillas de paz y caminó junto a los pobres (…) Buscó mostrar de la forma más impactante y conmovedora la extraordinaria importancia de la espiritualidad como fuente poderosa de ética global”.Bélgica y Luxemburgo lamentaron por su parte el deceso del papa Francisco, una “autoridad moral mundial” que encarnaba “la esperanza de modernidad” y una figura de referencia en cuestiones “éticas, sociales y ambientales”.Y en Portugal, el primer ministro Luís Montenegro, calificó a Francisco de “Profeta del Ejemplo. Deja un legado de humanismo, empatía, compasión y proximidad a las personas”.Elogios de Hamás, condolencias de IránEl grupo islamista Hamás destacó de Francisco que “fue un firme defensor de los derechos legítimos del pueblo palestino, especialmente en su inquebrantable postura contra la guerra y los actos de genocidio perpetrados contra nuestro pueblo en Gaza en los últimos meses”.Basem Naim, miembro del buró político de la organización, dijo que “el mundo está de luto por el fallecimiento de una destacada figura religiosa mundial, que dedicó su papado a fomentar el diálogo interreligioso y a promover la paz en todo el planeta”.Por su parte, Irán lamentó el fallecimiento del papa y ofreció condolencias a “todos los cristianos, y seguidores de religiones divinas”.“Ofrezco mis condolencias a todos los cristianos y seguidores de las religiones divinas por el fallecimiento del papa Francisco”, dijo al final de su rueda de prensa semanal el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Ismail Baghaei, quien agregó: “Pedimos a Dios que conceda la paz al papa Francisco”.En otras latitudes, el primer ministro de la India, Narendra Modi, lamentó la muerte del pontífice y aseguró que siempre será recordado “como un ejemplo de compasión, humildad y valentía espiritual por millones de personas en todo el mundo”.El Patriarcado Latino de Jerusalén, representante de la Iglesia católica en Tierra Santa, expresó sus condolencias tras la muerte este lunes por la mañana del papa, anunciada poco antes por el Vaticano.“Pierbattista Pizzaballa, patriarca latino de Jerusalén, y todos los obispos, clérigos y creyentes de Tierra Santa ofrecen sus más profundas condolencias a toda la Iglesia por la muerte del santo padre el papa Francisco. Que dios lo acoja en su reino y gloria”, reza el texto difundido por el Patriarcado.Y desde Singapur, su ministro de Exteriores, Vivian Balakrishnan, destacó que Francisco “se ha esforzado por construir una sociedad en la que la justicia social y el bien común se tengan en gran estima” y por denunciar “la exclusión” de pobres, ancianos y de los migrantes.https://www.elfinanciero.com.mx/mundo/2025/04/21/el-mundo-entero-lamenta-la-muerte-del-papa-francisco-asi-reaccionaron-los-lideres-politicos/
Descarta FMI recesión a nivel mundial; prevé desaceleraciónKristalina Georgieva, directora gerente del FMI, indicó que debido a lor aranceles de EU y China se pospondrán las decisiones de inversión y de consumo, afectando a la innovación.La incertidumbre, los aranceles y el proteccionismo provocarán una desaceleración en la economía mundial, pero no una recesión, señaló Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), en la víspera de publicar sus Perspectivas Económicas Globales en esta semana.“Nuestras nuevas proyecciones de crecimiento incluirán notables reducciones, pero no una recesión. También veremos aumentos en las previsiones de la inflación en algunos países”, dijo durante su mensaje con el que levantó la cortina de las Reuniones de Primavera en Washington, que inician este lunes.https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2025/04/21/descarta-fmi-recesion-a-nivel-mundial-preve-desaceleracion/
EL ECONOMISTAMurió el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano, a los 88 añosEl papa Francisco, el primer líder latinoamericano de la Iglesia católica romana, ha fallecido, según informó el Vaticano en un comunicado en vídeo este lunes, poniendo fin a un pontificado a menudo turbulento, marcado por profundas divisiones, en el que trató de reformar una institución anclada en el pasado.El papa Francisco, el primer líder latinoamericano de la Iglesia católica romana, ha fallecido, según informó el Vaticano en un comunicado en vídeo este lunes, poniendo fin a un pontificado a menudo turbulento, marcado por profundas divisiones, en el que trató de reformar una institución anclada en el pasado.Tenía 88 años y había sobrevivido a un grave episodio de doble neumonía.”Queridos hermanos y hermanas, con profunda tristeza debo anunciar la muerte de nuestro santo padre Francisco”, anunció el cardenal Kevin Farrell en el canal de televisión del Vaticano.https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/murio-papa-francisco-primer-pontifice-latinoamericano-88-anos-20250421-755656.html
México, el más afectado por arancel de EU a latas de cervezaEl Departamento de Comercio aclaró que el impuesto punitivo sólo aplica a los botes metálicos y no al líquido; nuestro país es el primer exportador de cerveza y de latas vacías al vecino del norte.El gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso un arancel de 25% a las latas de cerveza importadas, pero no a esta bebida en sí, de acuerdo con información del Departamento de Comercio.La aclaración consiste en que los aranceles impuestos a las importaciones de cerveza sólo se aplican al valor del contenido de aluminio de la lata, mas no en el valor del líquido.https://www.eleconomista.com.mx/empresas/mexico-afectado-arancel-eu-latas-cerveza-20250420-755627.html

Por elpiripituchi

Fundador y Creador del Sitio