¿Y Rooocha? De Semana Santa en Sinaloa

Vanessa Félix

En términos generales, no hubo nada que detuviera a los vacacionistas. Ni el calor que se dejó sentir por primera vez así de intenso en lo que va del año, y tampoco la intentona de la prensa amarillista por hacer ver a Sinaloa un estado inhóspito cuyos destinos había que evitar a toda costa.

El pueblo bueno -y sabio- ha dado una lección más a la prensa fifí. La gente supo diferenciar que los problemas de inseguridad son ajenos a su esfera social. Son focalizados y entre grupos delictivos, completamente aparte del vacacionista promedio. Aquí hay algo importante, el mismo pueblo no niega una realidad, que aparentemente valora en su justa medida.

Todos los destinos turísticos lucieron abarrotados. Los de playa fueron los que más, y los Pueblos Mágicos fueron también completamente concurridos. Familias de todos lados del país y de Estados unidos pudieron recorrer distintos atractivos turísticos del estado de los once ríos en el marco de Semana Santa 2025.

Esto me parece importantísimo y de gran relevancia. Primero, el mérito de un gobierno que envía mensaje de seguridad y certeza con un exitoso operativo de Semana Santa. Segundo, una sociedad que entendió el mensaje y replicó la idea de que “Sinaloa se puede visitar, y ahí se puede vacacionar”.

Los resultados son los que señalamos, destinos turísticos completamente llenos, familias disfrutando de los días de asueto, y miles de vacacionistas foráneos atestiguando una vez más, la hospitalidad sinaloense, la belleza natural de nuestra región, la impresionante gastronomía y sobre todo, lo maravillosa que es su gente.

El propio gobernador Rubén Rocha Moya desde principios de semana anunció el operativo de seguridad de Semana de Santa en Altata. Con una agenda alejada de la simulación de mandatarios anteriores, el Dr. Rocha atendió recorridos intensos incluidos los días “fuertes” como comúnmente los conocemos.

No se guardó nada, y recorrió todo el estado entregando obras, platicando con vecinos en rancherías, o con la gente que descansaba en las playas; también visitó centros ceremoniales, importantes en estas fechas sobre todo en el norte de la entidad.

En varios puntos sacó en su discurso para la gente, que cuando les pregunten “¿y dónde está Rocha?” puedan decir “¡aquí esta Rocha!”. Porque ha sido un gobernador presente, cercano a la gente, que no se ha escondido jamás y siempre ha dado la cara. Una especie de ingeniosa campaña personal que me parece interesante y que sin duda será exitosa. “Aquí está Rocha”, porque va, está y es presente; siempre ha estado.

Ya entrada la semana, entregó la carretera que va de Ciénega de Casal al Mázate de los López, que favorecerá a los vecinos de Mocorito y Salvador Alvarado. También inspeccionó la obra que conectará El Guasimal, Mocorito y La Higuerita, Badiraguato.

El jueves santo, realizó un recorrido por Surutato, Badiraguato; donde entregó una calle pavimentada. También visitó La Reforma, Angostura, el puerto pesquero más grande de Latinoamérica. Otro rincón donde la gente disfruta de sus días de asueto y elige “la playita”, para convivir en familia.

El viernes santo, el Gobernador Rocha estuvo presente en el Torneo Nacional de Voleibol de Playa en Las Glorias, Guasave.

Y el sábado, asistió al poblado Tehueco, El Fuerte, donde atestiguó las ceremonias y los rituales que año con año prevalecen mostrando la cultura, costumbres y tradiciones de los hermanos Mayo-Yoremes.

Luego de esa intensa gira para supervisar y acompañar la Semana Santa 2025, la gente de prácticamente todo el estado puede decir “aquí esta o estuvo Rocha”.

Vanessa Félix

X: @vanessafelixmx

Por elpiripituchi

Fundador y Creador del Sitio