Trump dice que tribunales están «fuera de control» por impedir acabar ‘parole humanitario’Washington (EFE).- El presidente estadounidense, Donald Trump, consideró este miércoles que los tribunales están «fuera de control» y parecen odiarlo, después de que una jueza federal frenara el intento de su Administración de poner fin al programa migratorio conocido como ‘parole humanitario’.Ese plan protege a cerca de 530.000 venezolanos, cubanos, nicaragüenses y haitianos de su deportación y se instauró en el Gobierno del demócrata Joe Biden (2021-2025) en un intento de ampliar las vías legales para migrar a Estados Unidos y reducir los cruces fronterizos irregulares.https://efe.com/mundo/2025-04-17/trump-contra-tribunal-parole-humanitario/
Trump recrudece su críticas a la Universidad de Harvard y dice que «ya no debería recibir fondos federales»Washington (EFE).- El presidente de EE.UU., Donald Trump, endureció sus ataques este miércoles contra la Universidad de Harvard y aseguró que «ya no debería recibir fondos federales» después de que su Gobierno congelara una partida de 2.200 millones de dólares para la institución y de que él mismo amenazara con eliminar la exención de impuestos que ostenta.«Harvard ha estado contratando a casi todo progresistas, radicales de izquierda, idiotas y «cabezas huecas» que solo son capaces de enseñar el FRACASO a estudiantes y a supuestos ‘futuros líderes’», afirmó el presidente en un mensaje en su red social Truth Social.Trump carga además contra la exrectora de la universidad Claudine Gay, que dimitió en enero de 2024 tras verse afectada por acusaciones de plagio y por unas polémicas declaraciones sobre el antisemitismo ante el Congreso.La acusa de ser «sumamente inepta» y una «plagiadora» que «avergonzó a Harvard» ante el Congreso, y critica que «en lugar de despedirla de inmediato» se la haya mantenido en el claustro tras su destitución. Gay es actualmente profesora de Administración Pública y Estudios Afroamericanos.https://efe.com/mundo/2025-04-16/trump-criticas-universidad-harvard-fondos-federales/
Trump firma una orden para abaratar los medicamentos y acelerar la aprobación de genéricosWashington (EFE).- El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó este martes una orden ejecutiva que busca reducir los precios de los medicamentos, acelerar la aprobación de los productos genéricos y mejorar la eficiencia del programa de salud Medicare, con una concesión a las farmacéuticas.Trump ordenó al secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., colaborar con el Congreso para modificar el Programa de negociación de precios de los medicamentos bajo receta del plan público Medicare.Dicho programa, aprobado en 2022 dentro de la Ley de Reducción de la Inflación, permite al Gobierno tratar con las farmacéuticas para ofrecer productos a un costo bajo a los beneficiarios de Medicare y contiene lo que las farmacéuticas critican como la «penalización de la pastilla», que limita el precio de algunos fármacos durante años tras su aprobación.https://efe.com/mundo/2025-04-16/trump-bajar-precios-medicamentos/
Aranceles recíprocos han recaudado 500 mdd desde el cinco de abrilLos aranceles llamados “recíprocos” por el presidente Donald Trump han recaudado desde el 5 de abril (cuando entraron en vigor) 500 millones de dólares, una cifra muy inferior a la estimada por el mandatario, de 2,000 millones de dólares diarios.Un portavoz de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, en inglés), indicó a EFE en un correo electrónico que Estados Unidos ha cosechado con todos los aranceles del país -no solo los nuevos gravámenes- 21,000 millones de dólares desde el 20 de enero.En esta cifra se incluyen los 500 millones que, desde que entraron en vigor, han recaudado los aranceles denominados por la Administración Trump como “recíprocos”.Según la CBP, el flujo de ingresos promedio del total de aranceles es de 250 millones de dolares al día.La cifra ofrecida por la agencia contradice las palabras del líder republicano, que ha asegurado en numerosas ocasiones que EU está recaudando con sus nuevos aranceles unos 2,000 millones de dólares al día, un dato que, según él, probablemente llegue a subir en un futuro hasta los 3,500 millones de dólares al día.https://forbes.com.mx/aranceles-reciprocos-han-recaudado-500-mdd-desde-el-cinco-de-abril/
Un juez de EE.UU. inicia un proceso para declarar al Gobierno Trump en desacato por la expulsión de migrantesWashington (EFE).- Un juez federal dio inicio este miércoles al proceso para declarar al Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en desacato por ignorar una orden judicial y haber enviado a más de 200 migrantes, en su mayoría venezolanos, a la megacárcel en El Salvador.En una decisión de más de 40 páginas, el magistrado James Boasberg acusa al Ejecutivo de haber ignorado con «completo menosprecio» una orden judicial que les instruía a dar marcha atrás al envío de los migrantes al país centroamericano.«La Constitución no tolera la desobediencia intencional de las órdenes judiciales, especialmente por parte de funcionarios que han jurado respetarla», escribió.Permitir al Gobierno «anular» los fallos de las cortes, agregó Boasberg, «convertiría en una burla solemne a la propia Constitución».https://efe.com/mundo/2025-04-16/estados-unidos-juez-desacato-trump-migrantes-el-salvador/
Marco Rubio cerrará oficina contra desinformación por acusaciones de censura y despilfarroEl secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, dijo el miércoles que cerrará una oficina de su cartera que había tratado de contrarrestar la desinformación extranjera, acusándola de censura y de malgastar el dinero de los contribuyentes.En un comunicado, Rubio dijo que va a cerrar la oficina del Departamento de Estado de Lucha contra la Manipulación de la Información Extranjera y la Interferencia, anteriormente conocida como el Centro de Compromiso Global (GEC, por su sigla en inglés).https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/marco-rubio-cerrara-oficina-desinformacion-acusaciones-censura-despilfarro-20250416-755342.html
El departamento de Elon Musk gestiona las «visas doradas» para inmigrantes millonariosNueva York (EFE).- El departamento gubernamental del magnate Elon Musk está gestionando las «visas doradas» que otorgarán residencia permanente en Estados Unidos a los inmigrantes que paguen 5 millones de dólares, según informó este miércoles The New York Times.El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha presentado previamente la «golden visa» (también llamada «golden card») como un permiso migratorio destinado a millonarios que deseen establecerse en el país y que gozarán de los mismos privilegios que los residentes permanentes, quienes poseen la conocida como «tarjeta verde».De acuerdo con el Times, que cita fuentes conocedoras del asunto y documentos, es el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) que dirige Musk el que se está encargando, desde al menos el mes pasado, de crear la página web y el proceso de solicitud de las «visas doradas».Y cita a tres empleados del DOGE involucrados en el proyecto: Marko Elez, extrabajador de SpaceX vinculado a una cuenta anónima de X que hacía comentarios racistas; Edward Coristine, un ingeniero despedido de una empresa por filtrar datos confidenciales, y Joe Gebbia, uno de los fundadores de Airbnb.https://efe.com/mundo/2025-04-16/musk-gestiona-visas-doradas/
Israel mata a una fotoperiodista y a varios miembros de su familia tras atacar su casa en GazaGaza (EFE).- El Ejército israelí mató a primera hora de este miércoles a la fotoperiodista Fátima Hassouna y a varios miembros de su familia tras bombardear su casa en el barrio de Al Tuffah, al este de Ciudad de Gaza, confirmaron fuentes locales a EFE.En total, el ataque israelí contra la casa de la familia Hassouna se ha cobrado la vida de diez personas y ha herido a otras 13, cuyas identidades todavía no han transcendido, según las fuentes.La Defensa Civil gazatí, por su parte, informó en su canal de telegram de que sus equipos han podido recuperar seis cuerpos en el barrio de Al Tuffah y que han trasladado a ocho heridos a los hospitales.https://efe.com/mundo/2025-04-16/israel-guerra-hamas-gaza-muerte-fotoperiodista/
Irán afirma que no negociará su derecho a enriquecer uranio con EE.UU.Teherán (EFE).- El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, afirmó este miércoles que el derecho de su país a enriquecer uranio no es negociable, en un momento de conversaciones entre Irán y Estados Unidos acerca del programa nuclear del país persa.“El principio del enriquecimiento no es objeto de negociación”, dijo a periodistas tras la reunión semanal del Gabinete Araqchí, negociador de Irán en las conversaciones con Estados Unidos.El jefe de la diplomacia iraní afirmó que el enriquecimiento de uranio de su país es un hecho real, aceptado y legal, y se mostró dispuesto a “generar confianza sobre posibles preocupaciones” de otras partes.https://efe.com/mundo/2025-04-16/iran-enriquecimiento-uranio-eeuu/
Bukele quiere una mega megacárcel: Planea duplicar tamaño de prisión donde hay migrantes deportadosEl presidente de El Salvador, Nayib Bukele, planea duplicar el tamaño de la megacárcel Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), donde mantienen albergados a más de 15 mil personas, entre ellos más de 200 migrantes enviados por Estados Unidos, según informó este miércoles el Wall Street Journal.El plan fue revelado por el mandatario salvadoreño a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, durante su visita el mes pasado para inspeccionar la cárcel, según las fuentes citadas por el rotativo.https://www.elfinanciero.com.mx/mundo/2025/04/16/bukele-quiere-una-mega-megacarcel-planea-duplicar-tamano-de-prision-donde-hay-migrantes-deportados/

Por elpiripituchi

Fundador y Creador del Sitio