REFORMADebe Pemex el doble de lo que reconoceLa deuda que Petróleos Mexicanos (Pemex) mantiene con sus proveedores fácilmente podría alcanzar o superar el billón de pesos, de acuerdo con estimaciones de contratistas de la petrolera.https://www.reforma.com/debe-pemex-el-doble-de-lo-que-reconoce/ar2987353?v=7
Niega prohibir narcocorridos; ‘es promover otros contenidos’La Presidenta Claudia Sheinbaum negó haber prohibido que artistas interpreten narcocorridos, y explicó que se trata de un proceso educativo para evitar la apología de la violencia.El viernes pasado, la presentación del cantante Luis R. Conriquez terminó en destrozos en la Feria de Texcoco luego de que se negó a interpretar corridos bélicos. La Mandataria explicó ayer la postura del Gobierno federal sobre el tema.”No están prohibidos, eso es importante, porque no los prohibimos. Lo que queremos es promover que la música tenga otros contenidos, y todos tenemos que ir promoviendo”, dijo durante su gira en Aguascalientes.https://www.reforma.com/niega-prohibir-narcocorridos-es-promover-otros-contenidos/ar2987320
MILENIOVargas Llosa Adiós al gran escritor latinoamericanoSu hijo Álvaro anunció el deceso y con ello se cerró la puerta del boom que marcó la literatura mundial; también dijo que no habrá ceremonias públicasÁlvaro, el hijo mayor de Mario Vargas Llosa, dio la noticia ayer por la tarde en la red social X y el mundo de la literatura se cimbró: “Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz. Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera, y deja detrás suyo una obra que lo sobrevivirá”.https://www.milenio.com/cultura/vargas-llosa-adios-al-gran-escritor-latinoamericano
EL UNIVERSALIMSS no surtió 11 millones de medicinas en 2024Durante 2024, el Seguro Social no abasteció 11 millones 575 mil 307 piezas; los medicamentos más solicitados son oncológicos, para diabetes e hipertensión, así como para la salud mental.https://www.eluniversal.com.mx/nacion/imss-no-surtio-11-millones-de-medicinas-en-2024/
24 HORASNarcocorridos no están prohibidos: SheinbaumLa presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que los narcocorridos en México no están prohibidos, pero afirmó que su Gobierno busca un contenido distinto en las letras de este género musical, que no hagan apología al delito, ni a las drogas.“No están prohibidos. Eso es importante porque no los prohibimos, lo que queremos es promover que la música tenga otros contenidos y todos nos tenemos que ir proponiendo eso”, refirió.Lo anterior luego de que se le cuestionara por lo ocurrido el pasado viernes 11 de abril, en la Feria del Caballo en Texcoco, Estado de México, donde el cantante Luis R. Conriquez fue agredido junto con su equipo técnico durante su presentación, luego de que se negara a cantar corridos tumbados que hacían apología a la violencia.https://24-horas.mx/mexico/narcocorridos-no-estan-prohibidos-sheinbaum/
EL FINANCIEROBajará EU aranceles a autos mexicanos por marca y modeloMarcelo Ebrard destacó que México tiene una ‘ventaja’ para negociar el arancel a los autos con el Gobierno de Trump: La alta integración de la industria automotriz.Donald Trump rebajará los aranceles a autos hechos en México según su marca y modelo, como parte de un nuevo esquema de trato preferencial que considera el nivel de integración de componentes estadounidenses, adelantó Marcelo Ebrard, secretario de Economía, este viernes 11 de abril.El presidente Trump decretó un arancel de 25 por ciento a todos los autos que no sean fabricados en Estados Unidos. La tarifa no se aplica a los vehículos que cumplan con las reglas de origen del T-MEC.https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2025/04/11/trump-rebajara-arancel-a-autos-hechos-en-mexico-segun-marca-y-modelo-adelanta-ebrard/
EL ECONOMISTAEU y China se dan tregua tecnológica en guerra de arancelesLuego de una escalada de gravámenes, el fin de semana ambos países anunciaron que excluirán de más impuestos punitivos al comercio de semiconductores, mientras que Washington también excluirá a ciertos productos electrónicos, al menos temporalmente.Estados Unidos y China se eximieron mutuamente de aranceles en sus importaciones de semiconductores, uno de los productos más comercializados en el mundo y clave para la producción de una amplia variedad de productos, desde teléfonos y computadoras, hasta autos y avionesLa Asociación de la Industria de Semiconductores de China (CSIA) informó el viernes que los fabricantes de chips estadounidenses que subcontratan la fabricación quedarán exentos de los aranceles de represalia de China sobre el producto proveniente de Estados Unidos.https://www.eleconomista.com.mx/empresas/eu-china-dan-tregua-tecnologica-guerra-aranceles-20250414-754857.html

Por elpiripituchi

Fundador y Creador del Sitio