SINTESIS MATUTINA
PRENSA ESCRITA
JUEVES 10 DE ABRIL DE 2025
PRIMERAS PLANAS SINALOA
NOROESTE CULIACÁN /MAZATLÁN
Detienen al ‘Cholo’ en operativo en Mocorito. Un operativo de corporaciones de seguridad del Gobierno Mexicano arrojó la detención de Samuel Arce Pérez, alias “Cholo”, en la comunidad La Huerta, municipio de Mocorito, durante la noche del pasado martes 8 de abril. Sinaloa cumplió ayer miércoles 9 de abril 7 meses de la pugna del crimen organizado. De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, el arresto estuvo a cargo de la Guardia Nacional cerca de la medianoche. La noche del martes y primeras horas del miércoles comenzaron a circular en redes sociales reportes de un supuesto operativo de fuerzas de seguridad nacional en la zona serrana de Mocorito, en cercanías de Badiraguato.
EL DEBATE CULIACÁN
Madueña confía en la victoria y Denise Díaz acusa anomalías. Ayer la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) vivió una jornada trascendental al efectuarse la elección para designar a la persona titular de la rectoría para el periodo 2025- 2029. Más de 170 mil universitarios estaban llamados a participar en este ejercicio democrático, coordinado por más de 400 delegadas y delegados responsables de recabar los votos en las diversas unidades académicas y organizacionales de la institución, donde se instalaron un total de mil 007 urnas. La Comisión de Elecciones y Consultas del Consejo Universitario, presidida por Tiojari Dagoberto Guzmán Galindo, informó que la presentación de los resultados definitivos se realizará el próximo viernes 11 de abril.
EL DEBATE MAZATLÁN
Sale en números rojos el Carnaval Mazatlán 2025. El Carnaval de Mazatlán tuvo pérdidas de alrededor de 2 millones de pesos, confirmó Raúl Rico González, director del Instituto de Cultura, Turismo y Arte. El funcionario destacó que esto se debe a la cancelación de parte del elenco y se tuvo que solucionar con nuevas contrataciones de los artistas y regalar boletos provocó el déficit de casi 2 millones. Pero comparado con carnavales anteriores que tenían un costo de 120 millones de pesos, y ahora que fue de casi 72 millones, es menor el gasto. Este año, la partida era de 70 millones de pesos y los gastos superaron los 71 millones de pesos.
EL DEBATE LOS MOCHIS
Investigan a gobierno de Vargas por renta de patrullas. Presuntas faltas administrativas graves y el delito de ejercicio indebido de la función pública se encontraron en el ejercicio fiscal 2021 del Ayuntamiento de Ahome en el gobierno de Gerardo Vargas Landeros, por el contrato de arrendamiento de 126 patrullas con valor de más de 100 millones de pesos que se hizo a la empresa Grinleasing. La Auditoría Superior del Estado (ASE) presentó la denuncia a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, confirmó la auditora estatal, Emma Guadalupe Félix Rivera.
EL DEBATE GUASAVE
Inicia construcción del puente Bellavista-Las Glorias. En medio de un evento muy concurrido, el gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, en compañía de las alcaldesas de Guasave y Salvador Alvarado, Cecilia Ramírez Montoya y Guadalupe López, respectivamente, colocó la primera piedra del tan anunciado puente que conectará a Bellavista con Las Glorias y Boca del Río. Rocha Moya aseguró que este no es un puente cualquiera, sino uno extraordinario, y aclaró que no se va a entorpecer la naturaleza del río Sinaloa, pues no se interrumpirá su cauce hacia el mar.
EL DEBATE GUAMÚCHIL
Llega el horror a Mocorito. Una noche infernal vivieron la noche del martes los habitantes de Las Huertas, Mocorito, durante un operativo de persecución que terminó con la captura, tras un fuerte operativo llevado a cabo en las inmediaciones de la comunidad, de Samuel “N”, alias “Cholo”, como lo describe oficialmente el Registro Nacional de Detenciones del Gobierno de México. El operativo sorprendió a los oriundos de esa comunidad, ya que revelaron que fue muy sorpresivo e impactante ver sobrevolar en toda la comunidad 4 helicópteros, tres de ellos del Ejército Mexicano y uno más de la Guardia Nacional.
INFORMACIÓN SOBRE EL GOBERNADOR RUBÈN ROCHA MOYA
Colocan primera piedra de puente que unirá las playas en Guasave.- Las playas de Las Glorias, Boca del Río y Bellavista en Guasave estarán conectadas con la construcción de un puente en el que se invertirán 277 millones de pesos, y que forma parte del Plan Sinaloa para la Reactivación Económica y Social. En Boca del Río, comunidad contigua a la playa de Las Glorias, fue instalada la primera piedra del puente que quedará concluido en 20 meses y generará durante su construcción 2 mil 500 empleos directos e indirectos. “Tenían mucho tiempo queriéndose comunicar, porque esto ciertamente va a ser un polo desarrollo turístico, empresarial, recreativo, de todo tipo,”, afirmó el Gobernador Rubén Rocha Moya durante su mensaje. (Noroeste y El Debate Culiacán, Excélsior, El Economista, La Razón)
Aceleran trabajos del paso a desnivel.- Los trabajos de construcción del puente sobre el Libramiento Colosio en Mazatlán se han intensificado para que esté listo antes de Semana Santa. En las últimas semanas de marzo las cuadrillas de trabajadores fueron incrementadas en más del 200 por ciento y las jornadas prolongadas hasta la madrugada en sábados y domingos. Durante la primera supervisión que hizo el Gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya, aseguró que a más tardar en abril del 2025 sería abierto a la población porque ya se empezaban a generar quejas entre los usuarios y vecinos. (Noroeste Mazatlán)
Canacintra apoya la reinserción laboral de internos al salir de centros penitenciarios Mazatlán._ El sector industrial apoya la reinserción laboral y social de presos al salir de centros penitenciarios, fue expuesto por el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Sergio Rojas, ante legisladores del Congreso estatal. Se trata del programa “Sinergia industrial penitenciaria” propuesto por el Gobierno de Sinaloa en conjunto con empresas facilitando la reinserción social de los presos de los centros penitenciarios, a través de capacitaciones y empleos seguros a su salida. La iniciativa denominada “Sinergia Industrial Penitenciaria” fue anunciada en el 2014 por el Gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya. (Noroeste Mazatlán)
Hasta Rocha Moya desconocía bien los detalles.- En la zona de Mocorito pudo haber un detenido la noche del martes 8 de abril, ventiló el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya. En su declaración el Mandatario estatal admitió no tener conocimiento de un operativo desplegado en la zona serrana del estado que gobierna, pero señaló la posibilidad de una persona detenida por fuerzas federales. Estas declaraciones fueron realizadas por el Gobernador de Sinaloa varias horas después que se lograra la detención de Samuel Arce Pérez, “El Cholo”. (Noroeste Culiacán)
Reforzar la vigilancia.- El titular de la Secretaría de Salud, Cuitláhuac González Galindo, quien expuso que por instrucciones del mandatario estatal Rubén Rocha Moya se solicitó reforzar la seguridad cerca de los anexos. “Se compartió información sobre las ubicaciones y los nombres de todos los centros de rehabilitación del municipio de Culiacán con la finalidad de que se realicen operativos de seguridad.” González Galindo añadió que desde el pasado lunes hay una dinámica de vigilancia en los centros de rehabilitación y es con el apoyo del secretario de Seguridad Pública de Sinaloa, Óscar Rentería Schazarino, “pero todo bajo instrucción del señor gobernador del estado”. (El Debate Culiacán)
Buscan contrarrestar los efectos de la sequía a ganaderos.-Ante la gran problemática que están pasando los ganaderos de Sinaloa, en su mayoría de la parte norte del estado, se estará dando próximamente un apoyo extraordinario, así lo manifestó José Alfredo Sainz Aispuro. El presidente de la Unión Ganadera Regional de Sinaloa dijo que recientemente se anunció por parte del gobernador Rubén Rocha Moya un apoyo extraordinario a nivel estatal de 8 millones de pesos, para la compra de esquilmos que se comenzarán a repartir entre los ganaderos de las zonas afectadas por este fenómeno. (El Debate Guasave)
Precios del pasaje no aumentarán por ahora.- Rubén Rocha Moya anunció un aplazamiento en el incremento de las tarifas del transporte público en las principales ciudades de Sinaloa como Culiacán, Mazatlán y Los Mochis. Joel Arturo Camacho González, presidente de la Federación de Autotransportistas del Estado, confirmó que esta pausa se realiza de manera solidaria, aunque reconoció la urgencia de buscar alternativas para mejorar la situación económica del sector. (El Debate Culiacán)
Sindicato de choferes denuncia exclusión en mesa de acuerdos.-El Sindicato de Trabajadores de Servicio al Público de Transporte Urbano de Culiacán, Sinaloa, ha expresado su profundo malestar y desacuerdo por la sistemática exclusión de sus representantes en las recientes reuniones y mesas de diálogo entre el gobernador Rubén Rocha Moya y los permisionarios del transporte público, destinadas a discutir y planificar la modernización del sector. Flavio Rolando Ibarra Hernández, secretario general del sindicato, manifestó con firmeza que la organización que representa a los choferes no fue convocada al encuentro con el gobernador. (El Debate Culiacán)
INFORMACIÓN RELEVANTE GOBIERNO DEL ESTADO
Especificaciones.- El secretario de Obras del estado, Raúl Francisco Montero Zamudio, informó que la obra del puente que conectará a Bellavista con Las Glorias y Boca del Río, consistirá en la construcción de puente vehicular-peatonal sobre el río Sinaloa, de 300 metros de longitud, con ancho de 12.10 metros, vialidad vehicular de 7.30 metros, banqueta de 4.80 metros y aproches de 315 metros. Este se conformará con una superestructura a base de hincado de cimentación cilíndrica en pilas de hasta 40 metros de profundidad promedio. Además, se pavimentarán 165 metros con concreto hidráulico, de la comunidad de Boca del Río y se pavimentarán 1.8 kilómetros, en la bajada del puente hacia Bellavista. (El Debate Guasave)
Proyecto del colector pluvial de la zona norte sigue trabado.-En el tema del colector pluvial de la zona norte de Guasave aún no se tiene ningún avance novedoso, ya que solo se ha estado trabajando en el proyecto el cual se tiene que presentar ante la Conagua en la Ciudad de México, así lo informó Raúl Francisco Montero Zamudio. El secretario de Obras del Gobierno del Estado mencionó que es una inversión muy cuantiosa, por lo que es necesario que la Comisión Nacional de Agua logre validarlo para que posteriormente pase a la Comisión de Hacienda. funcionario estatal dijo que es una inversión que casi llega a los 300 millones de pesos, por lo que sería de mucha ayuda que el recurso proviniera de la misma federación. (El Debate Guasave)
Llaman a maiceros a completar trámites para el pago de cosecha.-La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) emitió las reglas de operación para el pago a maiceros que quedaron pendientes del ciclo agrícola 2023-2024, por lo que finalmente podrán acceder al apoyo federal extraordinario de los 750 pesos por tonelada. El secretario de Agricultura y Ganadería, Ismael Bello Esquivel, informó que los productores deberán de acudir a la bodega donde fue recibida su cosecha, para que la bodega a su vez entregue los paquetes con todos los datos actualizados de cada uno de los productores, incluyendo el formato 32D, además de su cuenta bancaria, para dar paso a la dispersión de los recursos. (El Debate y Noroeste Culiacán)
El 16 de abril podrían pagar a los maiceros.- El secretario de Agricultura y Ganadería, Ismael Bello Esquivel, dio a conocer que a partir del 15 o 16 del mismo mes, comenzarán los pagos para los productores que ya están en positivo en el sistema y que aún no han recibido su pago. Señaló que los apoyos están garantizados aun con el cambio que se dio con la desaparición de Segalmex y que ahora Sader es la responsable de hacer frente a estos compromisos. (El Debate Culiacán)
Se destraban los pagos de los apoyos a trigueros.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural reinició los pagos de los apoyos a los productores de trigo de Sinaloa. Luego de la suspensión de una semana y media, en la que no se le pagó a nadie, algunos productores recibieron los recursos que le correspondían por el complemento del precio de garantía del trigo del ciclo agrícola pasado, dio a conocer el vicepresidente de la Unión de Productores Agrícolas del Valle del Carrizo, Leonel Machado. Dio a conocer que se le entregó un listado de 300 productores de trigo del Valle del Carrizo al secretario de Agricultura y Ganadería en Sinaloa, Ismael Bello Esquivel, quien lo ha acompañado en esta lucha por lograr que se les paguen los recursos. (El Debate Los Mochis)
Padres, alumnos y docentes se alistan para evitar saqueos en las escuelas. Al ser las escuelas públicas un blanco para robos, vandalismo y saqueos, ya que por las vacaciones en su mayoría están solas y sin vigilancia, se puso en marcha el programa “La Escuela es de Todas y Todos” desde la Secundaria General Número 1, Moisés Sáenz, en el municipio de Culiacán. Esta estrategia que se aplica en el marco de las vacaciones Semana Santa en Sinaloa busca que los primeros respondientes sean los padres de familia, alumnos, los vecinos de los planteles y posteriormente las autoridades educativas y de seguridad. (El Debate Culiacán)
Todo listo para la cartelera Poder femenino, rumbo al título mundial. La esperada e histórica función Poder femenino, que contará con las destacadas boxeadoras Maricela “Baby” Quintero y “Chiquita” Vázquez como principales protagonistas, se disputará mañana en el polideportivo Juan S. Millán a partir de las 16:30 horas. Durante la rueda de prensa estuvieron Julio César Cascajares, director general del ISDE; Jazmín Nava, en representación de la Secretaría de Turismo; Mireya Sosa Osuna y Rodolfo Chávez, presidente de la Comisión de Box y Lucha de Culiacán, quienes coincidieron en destacar la importancia del evento para la promoción del boxeo femenino y el impulso al deporte en la región. (El Debate Culiacán)
Deja Óscar González la Rectoría de Unipol.- Óscar Fidel González Mendívil, quien había sido Rector de la Universidad del Policía en Sinaloa desde 2021, presentó su renuncia. Ante su salida queda como encargado del despacho de Rectoría Carlos Báez Montes, quien se desempeñaba como Director Académico. La salida de González Mendívil no ha sido aclarada, pues solamente ha trascendido que presentó su renuncia al cargo. De momento se desconoce quién será la persona que sustituya a González Mendívil a su cargo de manera definitiva. (Noroeste Culiacán)
Refuerzan vigilancia por veda de camarón. La secretaria de Pesca, Flor Guerra, anunció el arranque del Programa de Inspección y Vigilancia con 15 millones de pesos para 50 organizaciones, ante la veda del camarón iniciada el 6 de abril en Sinaloa. (El Debate Culiacán)
Eneyda Rocha presentará con DIF libro sobre autismo. En el marco del Día del Autismo, el Sistema DIF Estatal presentará hoy el libro Autismo. De la bruma a la esperanza. Participarán la presidenta del DIF, Eneyda Rocha, y el gobernador Rubén Rocha Moya. (El Debate Culiacán)
Sebides acompaña en arborización escolar. La titular de Sebides, María Inés Pérez Corral, acompañó junto a su brigada al personal docente y alumnos de la Secundaria Técnica 90 en la arborización del plantel, como parte de un programa permanente. (El Debate Culiacán)
Se desarrolla la conferencia de minería. Se inauguró la Discoveries Mining Conference 2025 en el puerto, con la asistencia de 2 mil personas, 85 empresas mineras y 50 expositores, informó Ricardo Velarde, titular de la Secretaría de Economía. (El Debate Mazatlán)
Urge PAN al Estado a decretar emergencia por la sequía.- El Partido Acción Nacional en Sinaloa urgió al Gobierno del Estado a declarar un estado de emergencia por la sequía, así como atender la crisis hídrica que afronta la entidad. La dirigente estatal, Wendy Barajas Cortés, expuso que el monitoreo de la Comisión Nacional del Agua estima un almacenamiento de 7.7 por ciento en las 11 presas de Sinaloa, y ni así atiende la situación por parte de las autoridades. Refirió que el Estado debe proporcionar respuestas en políticas públicas enfocadas al cuidado del agua, así como el reforzamiento presupuestal. (Noroeste y El Debate Culiacán)
No hay una patrulla para cada instalación: Vocera.-Tras los ataques registrados en tres centros de rehabilitación en Culiacán en días pasados, donde nueve personas perdieron la vida, además de matar a dos directores de estos lugares y herir a cinco más, las autoridades han decidido reforzar los operativos de vigilancia en estas zonas con recorridos por parte de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del estado y del municipio. Sin embargo, la vocera oficial de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Verona Hernández Valenzuela, mencionó que no es posible asignar una patrulla a cada uno de estos anexos para garantizar la seguridad, pero con rondines de la Policía municipal y estatal se reforzará la vigilancia. (El Debate Culiacán)
Estado ignora qué pasó en la zona serrana.- El Gobierno de Sinaloa ignoraba ayer por la mañana qué ocurrió la noche del martes 8 de abril en la zona de Mocorito y Choix. La noche del martes comenzaron a circular reportes en redes sociales de movimiento de personas armadas y de elementos de Ejército Mexicano. “Esta vocería todavía no tiene (hasta ayer por la mañana) información de los mismos, estamos en espera del resultado de éstos”, dijo la titular de la Vocería de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, Verona Hernández Valenzuela. La funcionaria estatal deslindó la responsabilidad de conocimiento de estos hechos a las autoridades federales. (Noroeste Culiacán)
Más de 34 mil alumnos salen de vacaciones.-A partir de este 14 de abril, los alumnos de educación básica de Salvador Alvarado, Angostura y Mocorito saldrán de vacaciones de Semana Santa. El día 28 de este mismo mes regresarán a clases. Jesús Villela Cortés, jefe de los Servicios Regionales, explicó que en este periodo salen de vacaciones 34 mil 114 estudiantes y 3 mil 127 maestros de diversos niveles educativos, categorías, quienes tendrán la oportunidad de disfrutar estos días de asueto. En ese sentido, hizo un llamado a los padres de familia para que cuiden a sus hijos y que tras el regreso a clases, todos vuelvan a sus aulas. (El Debate Guamúchil)
Es hoy Brigada del DIF en Urías.- Con el propósito de acercar distintos servicios de salud a la ciudadanía, el Sistema DIF Mazatlán, en conjunto con Sistema DIF Sinaloa, llevará a cabo la Brigada del Bienestar este jueves 10 de abril en la colonia Urías. Será la Primaria Democracia la encargada de albergar esta jornada, la cual traerá diferentes apoyos médicos para la sociedad mazatleca, informaron la Alcaldesa Estrella Palacios Domínguez y el director del DIF Mazatlán, José Luis Gómez Núñez. (Noroeste Mazatlán)
Bernardino Rodríguez irá ‘De la razón a la pasión.- El guitarrista veracruzano Bernardino Rodríguez ofrecerá el concierto De la razón a la pasión: Identidades y lenguajes compositivos a través de la guitarra en el México del Siglo 21, este jueves 10 a las 17:00 horas, en el Teatro Socorro Astol del Instituto Sinaloense de Cultura, en el marco del Festival Internacional de la Guitarra organizado en conjunto con la Fundación Cultural de la Guitarra A.C. (Noroeste Culiacan)
Tocarán ‘Los cornos de la OSSLA’ con la orquesta.- Con el programa Los cornos de la OSSLA, hoy jueves 10, a las 17:00 horas en el Auditorio MIA y el domingo 13 a las 12:30 horas, en el Teatro Pablo de Villavicencio, continúa la Temporada de Primavera 2025 de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes, con la participación de Jesús Medina como director huésped. (Noroeste Culiacan)
Madres de familia liberaron la Escuela Primaria Club de Leones de la Texas. Luego de 2 días de permanecer tomada la Escuela Primaria Club de Leones, de la colonia Gabriel Leyva Solano, “La Texas”, ayer por la mañana las madres de familia liberaron el plantel. Los padres de familia accedieron a la petición del jurídico de la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC), quien sostuvo pláticas con los manifestantes y les prometió revisar de nuevo el resolutivo de la investigación sobre el caso del subdirector de dicho plantel que tocó a una maestra, y los padres piden su destitución ya que temen por la integridad y seguridad de sus hijos en esa escuela. (El Debate Los Mochis)
AMBIENTE POLITICO
Vota más del 90% de comunidad por Rectoría.-Una participación de entre el 90 y 95 por ciento de la comunidad universitaria, en el proceso de votación por la persona titular de la Rectoría para el periodo 2025-2029, reportó la Comisión de Elecciones y Consultas de la Universidad Autónoma de Sinaloa. El último informe compartido indica que algunas unidades académicas, antes de las 18:00 horas de ayer en que cerraban las casillas, ya habían cubierto la totalidad del padrón electoral. La jornada fue vigilada en todo momento por los más de 400 delegados de la comisión, dijo el docente Tiojari Dagoberto Guzmán Galindo, de la Comisión. (Noroeste Culiacán)
“Momento histórico; ha habido democracia en la universidad”.- El día de las elecciones por la persona titular de la Rectoría de la Universidad Autónoma de Sinaloa 2025-2029 es un momento histórico, calificó el Rector Jesús Madueña Molina, quien busca prolongar su mandato otro periodo. El dirigente universitario acudió al edificio de la Rectoría a emitir su voto, y afirmó que siempre ha habido democracia al interior de la institución, solo que ahora se abrió la posibilidad de participación para toda la comunidad rosalina. (Noroeste Culiacán)
“Proceso de elecciones de la UAS atenta contra la democracia”.-La candidata por la Rectoría de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Denise Azucena Díaz Quiñónez, aseguró que el proceso de elecciones atenta contra los principios democráticos pues no hay garantía de libertad y secrecía. Díaz Quiñónez emitió su voto en un proceso de elecciones en el que va contra el actual Rector de la UAS Jesús Madueña Molina. El proceso se realiza después de 20 años en los que la comunidad universitaria no era considerada para elegir al Rector. (Noroeste Culiacán)
Señalan irregularidades en Unidad Regional Sur.- De manera tranquila, pero con señalamientos de presuntas irregularidades e inconsistencias y sin permitir el acceso a la prensa a los salones al momento de la votación, se realizó este miércoles el proceso de elección de Rector o Rectora de la Universidad Autónoma de Sinaloa para el periodo 2025-2029, en Mazatlán. El Vicerrector de la Unidad Regional Sur de la UAS, Manuel Iván Tostado Ramírez, dijo desconocer de esa prohibición y manifestó que posiblemente el personal de la Comisión de Elecciones lo hacía para garantizar la secrecía del voto. (Noroeste Mazatlán)
Se va a judicializar e impugnar proceso.- Tras enumerar una serie de lo que considera irregularidades e inconsistencias en esta elección, el presidente de la Asociación de Jubilados en la Zona Sur de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Tomás Valenzuela, manifestó que se va judicializar e impugnar este proceso de elección de rector o rectora de esta institución educativa. Agregó que fueron designados como observadores de este proceso electoral y hasta cerca de las 10:00 horas se habían percatado de que se habían presentado diversas irregularidades que ya las tenían previstas, pero que este 9 de abril se corroboran. (Noroeste Culiacan)
“Solamente en un bloque opositor vamos a poder sacar a los malos gobiernos de Morena.-César Emiliano Gerardo lleva al PRI en el ADN. Fue líder del PRI en Ahome, y ahora, recién nombrado presidente del Comité Directivo Estatal de ese partido, tiene claras las prioridades políticas: ir al reencuentro de cada uno de los militantes y simpatizantes del Revolucionario Institucional y tejer una alianza con los partidos políticos de oposición a mediano plazo. “Los retos del PRI están claros, el reto es recuperar los espacios en la próxima elección 2027. Estoy en pro de las alianzas, porque solamente en un bloque opositor vamos a poder sacar a los malos gobiernos de Morena, del Verde y sus aliados”. (El Debate Culiacán)
El Congreso y FGE afianzan coordinación.- La titular de la Fiscalía General del Estado, Claudia Zulema Sánchez Kondo, y diputadas del grupo parlamentario de Morena en el Congreso del Estado se reunieron para estrechar la colaboración institucional, ante la propuesta de tipificar como delito el uso de “ponchallantas” en la vía pública, el endurecimiento de penas por el delito de “halconeo”, la creación de la Unidad de Policía Cibernética e Inteligencia. Se planteó también la intención de reformar el Código Penal. (El Debate y Noroeste Culiacán)
Diputados locales exhortan a los vacacionistas a la prevención.- Un llamado a la ciudadanía a tomar precauciones y actuar con responsabilidad durante el próximo periodo vacacional de Semana Santa 2025, con el objetivo de lograr una “Semana Santa blanca”, hicieron la diputada Jesús Angélica Díaz Quiñónez, del Partido Sinaloense, y su homólogo Antonio Menéndez de Llano Bermúdez, del Partido Verde Ecologista de México. La diputada resaltó la relevancia económica de estas vacaciones. (El Debate Culiacán)
El senado elige a Donato Vega como Magistrado Electoral.- El director de Asuntos Jurídicos y Proceso Legislativo del Congreso del Estado, Édgar Donato Vega Márquez, fue designado por el Senado de la República como magistrado del Tribunal Electoral del Estado de Sinaloa (Teesin), que viene a cubrir la magistratura que dejo Mayzola Campos. El senador Enrique Inzunza felicitó a Vega Márquez por ser jurista ameritado y hombre de reconocida probidad y rectitud. (El Debate Culiacán)
Zamora presenta iniciativa para titulación gratis. El diputador Mario Zamora afirma que junto con el diputado Cristian Castro presentaron una iniciativa ante la Cámara de Diputados para que las universidades entreguen títulos gratis a los egresados. (El Debate Culiacán)
El INE lanza convocatoria para elegir a tres Consejeros del IEES.- El Instituto Nacional Electoral (INE) inició el proceso de renovación del Consejo General del Instituto Electoral del Sinaloa (IEES) por la conclusión del periodo de siete años de tres consejeros electorales, que ya se emitió la convocatoria que concluye el 11 de abril. El consejero presidente del IEES, Arturo Fajardo Mejía, informó que se van Gloria Isela García, Óscar Sánchez y Rafael Bermúdez Soto, que terminan el 1 de noviembre. (El Debate Culiacán)
INFORMACIÒN DE LAS ALCALDÌAS
El retiro del lirio acuático en la presa derivadora va avanzando. Personal de la Coordinación Municipal de Protección Civil de Culiacán ha cumplido más de 15 días de trabajos continuos para retirar el lirio acuático en la derivadora del río. La presencia masiva de esta planta ha afectado el flujo del agua, así como la biodiversidad del ecosistema. Jesús Bill Mendoza Ontiveros, titular de la dependencia, informó que el trabajo continuará y se espera que la vegetación invasora baje un poco para continuar con una segunda etapa después de Semana Santa. (El Debate Culiacán)
Mañana habrá feria del empleo en el centro. Si buscas empleo, el Ayuntamiento de Culiacán tendrá una jornada de empleo y servicios, en coordinación con la Secretaría de Economía, Canaco y distintas empresas. Habrá más de 500 plazas vacantes disponibles en distintos puestos de trabajo y áreas. Acude al quiosco de la plazuela Obregón, en el centro, de 09:00 a 14:00 horas. (El Debate Culiacán)
López Elenes lleva apoyos a familias con alimento. El alcalde José Paz López Elenes visitó las sindicaturas de Soyatita, Otatillos, Tameapa, Ciénega de los Lara y Santiago de los Caballeros para llevar el programa ‘Alimentado Familias’, con entrega de harina de maíz. (El Debate Culiacán)
Richard Millán arranca colecta de Cruz Roja en Elota. El alcalde de Elota invitó a los ciudadanos a sumarse a la noble causa de la colecta de Cruz Roja. En su primer día se recaudó el 30 por ciento, 228 mil 993 pesos, de la meta planteada de 650 mil. (El Debate Culiacán)
Arroja Carnaval de Mazatlán 2025 pérdida de $2.5 millones.- Un déficit financiero fue el que registró el Carnaval Internacional de Mazatlán 2025 “La Perla”, al cerrar con una pérdida aproximada de 2.5 millones de pesos. Así lo informó el director del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, Raúl Rico González, el cual detalló que estas cifras se originaron principalmente por la contratación de emergencia de artistas como lo fueron los 90’s Pop Tour y Los Aguilar. (Noroeste Mazatlán)
Hospitalito, sin medicamento suficiente para atender la demanda. La falta de medicamentos en el hospital municipal persiste y esto causa molestia en usuarios como Víctor Ortiz, quien explicó que todo marzo lo dejaron sin insulina. Además, ya no autorizan que el derechohabiente compre los medicamentos y reintegrarles el gasto, y esto preocupa, pues al suspender el tratamiento afecta la salud, en especial en males crónicos degenerativos u oncológicos. El oficial mayor, Fernando Arballo, confirmó la licitación de los 50 millones para la compra de medicinas del cuadro básico, especialidad, de alta especialidad, oncológicos. (El Debate Mazatlán)
Entregan obra en la colonia 12 de Mayo.- Como parte de los compromisos por el mejoramiento de la infraestructura urbana, el Gobierno de Mazatlán hizo entrega de una obra de pavimentación e instalación de servicios hidrosanitarios en la calle Bahía de Banderas, de la colonia 12 de Mayo. La Alcaldesa Estrella Palacios Domínguez hizo entrega de esta obra, la cual tuvo una inversión de un millón 797 mil 510.29 pesos. (Noroeste Mazatlán)
Comerciantes ven positivo el Par Vial en Semana Santa.- Con una mirada positiva reciben comerciantes establecidos en los alrededores de las avenidas Gaviotas y Camarón Sábalo el cambio de circulación implementado por parte del Tránsito Municipal de Mazatlán durante Semana Santa del 17 al 20 de abril. Como parte de los operativos que Gobierno Municipal de Mazatlán establecerá para este periodo vacacional, se encuentra el par vial donde se cambiará la circulación de la avenida Gaviotas. (Noroeste Mazatlán)
Nombran a nuevo titular del OIC Escuinapa.- Tras varios desencuentros, incluida una demanda contra la Síndica Procuradora, Lucila Polanco Durán, por su anterior propuesta para la encargada del Órgano Interno de Control, el Cabildo de Escuinapa aprobó por unanimidad el nombramiento de José Manuel Piña como titular. La propuesta fue realizada por parte de Polanco Durán en una sesión de Cabildo extraordinaria la mañana de este miércoles. (Noroeste Mazatlán)
Dan continuidad a proyecto de rehabilitación de la Casa de Cultura.-El municipio de Angostura está cerca de tener un espacio donde la población pueda acceder a talleres, una biblioteca y lo necesario para complementar su crecimiento cultural, informó María Carolina Arellanes García, directora de Cultura en este municipio. La funcionaria municipal informó que la actual administración que encabeza Alberto “El Capy” Rivera está dando seguimiento al proyecto de la creación de un espacio que servirá como Casa de la Cultura. (El Debate Guamúchil)
En Angostura se han registrado 7 casos de violencia familiar; los niños, las víctimas.-En el municipio costero, desde que inició la actual administración se han registrado siete casos de violencia familiar, comentó Ofelia Riola Cano, enlace del Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Familiar (Cepavif), que en Angostura se encuentra como Compavif. Según la funcionaria municipal, afortunadamente, en el municipio los casos de violencia familiar son esporádicos, no obstante, dijo que cada uno es preocupante y se atiende de manera directa con acompañamiento. (El Debate Guamúchil)
En la UPES reciben plática de una vida libre de violencia.- El Instituto Municipal de las Mujeres en Salvador Alvarado, con apoyo de Pannasir, se acercó a estudiantes de la UPES una plástica sobre el acoso escolar y el violentómetro, para dar herramientas a los estudiantes para que puedan tener una vida libre de violencia, dijo Mirna Cecilia Camacho Sánchez, directora de Immujeres. Por lo que compartieron las herramientas necesarias. (El Debate Guamúchil)
Abierto el municipio a auditorías de la ASE por nepotismo y gastos.-Luego de que la titular de la Auditoría Superior del Estado, Emma Guadalupe Félix Rivera, confirmara que recibieron una denuncia ciudadana contra el Ayuntamiento de Guasave por nepotismo y contrataciones indebidas de personas, la alcaldesa respondió que su gobierno está abierto a cualquier auditoría. La presidenta municipal Cecilia Ramírez Montoya, al ser cuestionada sobre las declaraciones hechas por la titular de la ASE, manifestó que hasta el momento no tienen ninguna notificación como tal, pero que como gobierno, están abiertos a que se investigue. (El Debate Guasave)
PC irá contra juegos mecánicos que no garanticen seguridad.-Protección Civil, tras los trabajos de prevención e instalación del sistema y comando de incidentes que realiza en todos los eventos masivos, se dio a la tarea de realizarle la prueba de alcoholimetría a todos los operadores de los juegos mecánicos que se encontraban en esta feria, derivado de un incidente que se presentó, así lo informó Macario Gaxiola Castro. Dijo que este se dio luego que uno de los trabajadores del juego llamado Himalaya estaba operándolo ebrio. (El Debate Guasave)
Toman protesta nuevos síndicos y comisarios en JJR.- Se llevó a cabo la sesión ordinaria número 10 de cabildo donde con 4 votos a favor y 3 en contra se aprobó la designación de síndicos y comisarios para el periodo 2025-2028 en la que se propone la validación del resultado de la consulta popular, celebrada mediante el plebiscito en fecha 30 de marzo del 2025. (El Debate Guasave)
Entregan apoyo a estudiantes. El Ayuntamiento de Ahome entregó 110 mil pesos a siete estudiantes y 11 escuelas para apoyar la educación y combatir la deserción escolar. Autoridades destacaron la importancia de estos apoyos como impulso al desarrollo académico. Estudiantes y docentes agradecieron el respaldo, destacando su impacto en comunidades vulnerables. “No pierdan su sueño”, les dijeron. (El Debate Los Mochis)
Mónica Torres de Vargas recibe moto eléctrica en donación. La presidenta de DIF Ahome agradeció al empresario Filiberto Cadena su apoyo al donar una moto eléctrica, que se integrará al programa de mensajería del DIF, para contribuir a la eficiencia operativa y ahorro de combustible. (El Debate Los Mochis)
INFORMACIÓN GENERAL
México consumirá 48.5 millones de toneladas de maíz en 2025.-El consumo de maíz para el ciclo 2024- 2025 se proyecta en 48.5 millones de toneladas en México, lo que representa un incremento del 0.8% respecto al ciclo anterior, alcanzando así un máximo histórico de acuerdo con la información de Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA). 61.4% del total de producción de maíz en México para el ciclo agrícola 2024-2025 se utilizará para consumo forrajero, mientras que el consumo humano e industrial representará el 38.6% restante. En términos de crecimiento, se anticipa un aumento del 1.0% en el consumo forrajero en comparación con el ciclo 2023- 2024, mientras que el consumo humano e industrial registrará un avance moderado del 0.5% respecto al mismo periodo. (El Debate Culiacán)
Inseguridad y la falta de permisos frenan minería.- Reglas poco claras e inseguridad estancan la minería en México, expuso Douglas Coleman, presidente y CEO en México de la Discoveries Mining Conference. “La situación ahorita está complicada en México porque, pues hay problemas de inseguridad y política que no está dando un marco firme para que los inversionistas puedan llegar con confianza. Estamos hablando de inversiones de alto riesgo de más de 10 años para recuperar la inversión”, expresó. El líder de la conferencia destacó a Mazatlán y Sinaloa con gran potencial en el mapa minero internacional. (Noroeste Mazatlán)
En febrero, movimiento de carga en Topolobampo crece un 2.26%.- La actividad portuaria en Topolobampo mantuvo su tendencia positiva en el segundo mes del año, con un incremento de 2.26% en el movimiento de carga en comparación con el mismo mes de 2024. Variación De acuerdo con el reporte de la Administración del Sistema Integral Portuario Nacional (Asipona), en febrero se movilizaron 326,954 toneladas de carga diversa en el puerto, en un total de 52 buques: 44 de cabotaje y 8 de altura. Esto representa un aumento de 7,406 toneladas, pese a haber participado 12 buques menos en el mes. (El Debate Culiacán)
Contaminación de la bahía Santa María pasa desapercibida para las autoridades.-Un fuerte problema de sobrecarga y contaminación atraviesa la bahía Santa María en Angostura, los campos pesqueros se manifiestan como rezagados por la falta de acciones para rescatar los mangles y las islas del municipio costero, que sufren por el abandono de los organismos encargados de ver por el medio ambiente a nivel federal, así lo comentó Jesús María Salazar de la Cerda, presidente de la Federación Pesquera Los Bárbaros de Playa Colorada, como un mensaje a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp). (El Debate Guamúchil)
Hay escenario alarmante para la libertad de prensa.- La organización Artículo 19 presentó su informe anual “Barreras Informativas”, en el que advierte sobre un escenario alarmante para la libertad de expresión, el acceso a la información y la protección a periodistas en México. En la presentación del informe, realizada en el Centro Cultural España de la Ciudad de México, Leopoldo Maldonado, director regional de Artículo 19 Oficina para México y Centroamérica, refirió que “la verdad se ha convertido en una moneda de cambio en el juego del poder. (Noroeste Culiacán)
La reinversión de utilidades en la minería cayó 71.87%. La reinversión de utilidades en el sector minero a inicios de 2024 tuvo su mayor alcance desde 2018, sin embargo, caídas en los últimos trimestres del año provocaron que en sumatoria la reinversión en este sector se viera afectada al pasar de una suma de 2,642 mdd en 2023 a 743 mdd en 2024, lo cual representó una caída del 71.87%. Entre 2018 y 2024, la reinversión de utilidades de la IED en el sector minero mexicano mostró una marcada volatilidad. (El Debate Culiacán)
Trump “pausa” aranceles 90 días, pero escala la guerra comercial con China. Washington. El presidente estadounidense Donald Trump dio un golpe de timón ayer en su guerra comercial con una “pausa” de 90 días en los aranceles aplicados a decenas de países, excepto a China, a la que se los sube al 125 por ciento por haber tomado represalias. “Hay que ser flexible”, justificó el republicano a periodistas en la Casa Blanca. Reconoció que su anuncio de una ofensiva aduanera generalizada la semana pasada “asustó un poco” a los inversores y los puso “febriles”. (El Debate Culiacán)
Conapesca es señalada de no dar permisos para pesca de escama. La Comisión Nacional de Pesca (Conapesca) es señalada de no otorgar permisos comerciales para escama y especies marinas en este periodo de veda del camarón. Esta temporada de pesca no concluyó bien, consideró José Leonel Sánchez Cota, presidente del Consejo del Administración de la Federación de Cooperativas Pesqueras del Norte de Sinaloa y Sur de Sonora; sin embargo, dijo que la Secretaría de Pesca y Conapesca saben que al iniciar la veda la gente pesca tiburón, mantarraya, pargo, guachinango, botete y no les dan los permisos que necesitan. (El Debate Los Mochis)
Se destraban los pagos de los apoyos a trigueros. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural reinició los pagos de los apoyos a los productores de trigo de Sinaloa. Luego de la suspensión de una semana y media, en la que no se le pagó a nadie, algunos productores recibieron los recursos que le correspondían por el complemento del precio de garantía del trigo del ciclo agrícola pasado. (El Debate Los Mochis)
Gaseros protestan en Mazatlán y Culiacán por tarifas justas Mazatlán/Culiacán._ Trabajadores del sector gasero realizaron manifestaciones en las ciudades de Mazatlán y Culiacán, la mañana de este miércoles. A través de recorridos vehiculares por las principales calles y avenidas del puerto y la capital sinaloense, los gaseros exigen se asigne un precio justo de distribución del producto y que la Secretaría de Energía les dé una respuesta urgente. Denuncian que existe crisis laboral y de seguridad que afecta a los más de 200 mil trabajadores de este sector en todo México. (Noroeste y El Debate Mazatlán)
Cierran último viaje de temporada de camarón Mazatlán.- En el último respiro de la flota camaronera, prevalecieron las tallas de camarón café, cristal y muy poco del azul. Y es que la temporada de capturas de la zafra de camarón 2024-2025 concluyó con menos producción y apenas recuperarán lo invertido por los productores. Tripulantes del Barco Ali III que pertenece a la pesquera Monetos de Mazatlán, de 4 viajes de captura realizados, el primero y el último fueron los mejores. Jorge Luis Angulo Camargo, tripulante, dijo que a pesar de que no saliera la totalidad de las embarcaciones, hubo quienes reportaron cifras de entre 7 a 14 toneladas por viaje. (Noroeste Mazatlán)
Interesa el cultivo de pez robalo.- A nivel nacional, los productores acuícolas Sinaloenses están interesados en cultivar el robalo como alternativa al camarón, investigadores realizan el proyecto en laboratorio para respaldarlo, informó Crisantema Hernández González, coordinadora de la subsede CIAD Mazatlán. Recalcó que actualmente la zona noroeste del País lidera en el cultivo del camarón, a diferencia de la pesquería del camarón silvestre, por ello como un ejemplo, la zona sur en Mazatlán innovará en la producción de la especie del robalo. (Noroeste Mazatlán)
Advierten que carreteras inseguras y caras reducen el arribo a tráiler parks.- De noviembre a abril se registra la temporada de arribo de uno de los mercados con mejor poder adquisitivo que captaba Mazatlán. Antes llegaban norteamericanos, canadienses e ingleses, entre otros extranjeros que preferían a Mazatlán como sitio ideal para vivir durante más de 6 meses para alejarse del intenso invierno de sus lugares de origen. Cada temporada las caravanas de Motor Home o casas rodantes recorren largos trayectos desde Ontario Canadá, Estados Unidos para llegar a Sinaloa, que cuenta con sitios hospederos desde Celestino Gazca, Mazatlán y Teacapán. (Noroeste Mazatlán)
La mitad de las presas más grandes de México tiene meno agua que en los últimos 30 años.- De acuerdo a datos de Catálisis, la unidad de aplicación tecnológica de Quinto Elemento Lab,, 113 de las 210 presas que almacenan la mayor cantidad de agua en el país cerraron la temporada de lluvias de 2024 con reservas menores al promedio de las últimas tres décadas; las más afectadas están en la región noroeste y abastecen a ciudades como Hermosillo, Obregón y Navojoa. La reserva de agua en las presas mexicanas se está agotando: 113 de las 210 presas que concentran más del 90 por ciento del líquido almacenable en México registraron números por debajo del promedio que habían logrado retener durante las últimas tres décadas. (Noroeste Culiacán)
SEGURIDAD Y JUSTICIA
Hay 3 mil 985 denuncias por robo de vehículo, solo 15 sentencias.- Durante el 2024 se registraron 3 mil 985 denuncias por el delito de robo de vehículo ante la Fiscalía General del Estado de Sinaloa, y a lo largo del año se emitieron solo 15 sentencias en el Poder Judicial del Estado, de acuerdo con el Consejo Estatal de Seguridad Pública. Con estas cifras, el organismo estipuló una impunidad del 99.63 por ciento de los casos de robo de vehículo. En el estudio Ciudadanos Evaluando, la Coordinación General del CESP estableció que el promedio de incidencia de este delito en el año fue de 11 despojos al día, pero la cifra creció a los 18 atracos en el último cuatrimestre del 2024. (Noroeste Culiacán)
Vandalizan casa y matan a tres en la Miguel Hidalgo: dos eran abogados.-La colonia Miguel Hidalgo fue escenario de un violento ataque armado. Un grupo de hombres armados incendió una lujosa vivienda de tres pisos y causó daños a dos camionetas y un automóvil. Metros más adelante, tres personas fueron asesinadas, entre ellas los abogados Carlos Omar Ayala Martínez y Alberto Robespierre Lizárraga Hidalgo, así como un presunto cliente identificado como Manuel “N”, de 36 años, familiar del dueño de la casa atacada y de oficio comerciante. (El Debate y Noroeste Culiacán)
Las victimas contaban con una firma de abogados.- Alberto Robespierre Lizárraga Hidalgo, quien tenía su despacho jurídico en la colonia Popular. Especialista en juicios orales, Robespierre era conocido por su temple en sala y por la seriedad con la que llevaba cada caso. Junto a él fue asesinado Carlos Omar Ayala Martínez, un litigante penalista del fuero federal, firme en su defensa de los derechos legales y comprometido con la justicia. Ambos formaban parte de una firma de abogados, compartiendo no solo profesión, sino también una ética de trabajo que hoy se ve abruptamente interrumpida por la violencia. (El Debate Culiacán)
Ejecutan a dos y son hallados otros dos cadáveres; uno embolsado.-La escalada de violencia continúa en la capital del estado y se registraron dos ejecuciones más por la tarde-noche de ayer. Además, por la mañana dejaron abandonado un cuerpo envuelto en hule a un costado de las antiguas oficinas de la desaparecida pensión de carros Culiacán, ubicada en la carretera La Costerita. Por la mañana también fue encontrado un cuerpo flotando en las aguas del canal San Lorenzo, a la altura del ejido Las Piedrera, perteneciente a la sindicatura de Costa Rica. (El Debate Culiacán)
Dejan a otro hombre asesinado a balazos en el sector La Costera.-La noche ya comenzaba a caer sobre Culiacán cuando las sirenas rompieron la quietud en el sur de la ciudad. Poco antes de que concluyera el martes, un cuerpo yacía tendido bocarriba en el cruce de la avenida Patria y la calle 21 de Marzo, en la colonia La Costera. La víctima, un hombre cuya identidad no había sido confirmada, presentaba impactos de bala visibles en el cuerpo. Lo habían dejado ahí, en plena vía pública. (El Debate y Noroeste Culiacán)
Hallan cuerpo en canal de La Piedrera, Culiacán.- La mañana de este miércoles fue localizado el cuerpo de un hombre en avanzado estado de descomposición, a la altura del canal del Ejido La Piedrera, en el municipio de Culiacán. El hallazgo fue reportado a los números de emergencia alrededor de las 10:00 horas, lo que movilizó a elementos de seguridad pública hasta el sitio. La víctima, que hasta el momento no ha sido identificada, vestía pantalón y camisa de color negro, y presentaba tatuajes visibles en uno de sus brazos. Elementos de la Guardia Nacional aseguraron la escena del hallazgo. (Noroeste Culiacán)
Unesa ejecuta ocho órdenes de arresto. La Fiscalía General del Estado de Sinaloa, a través de la Unidad Especializada en Aprehensiones (Unesa), informa que el 8 de abril de 2025, se ejecutaron ocho órdenes de aprehensión en contra de personas señaladas como probables responsables de distintos delitos. (El Debate Culiacán)