Piripituchi
Al Trochi Mochi

Jesús José Báez Pineda

Escrutinio de Sesión en el Senado de la República.

Donde Senado rechaza lista de magistrados electorales; Morena y aliados no alcanzan mayoría calificada

Con 72 a favor, 38 en contra y 2 abstenciones, en el Senado de la República, Morena y aliados no alcanzaron la mayoría calificada para el nombramiento de 56 candidatos a magistrados electorales locales en 30 entidades de la República,

“¡Sí se pudo, sí se pudo!”, celebró la oposición —que en la votación por cédula sumó seis senadores del oficialismo en contra, además de las dos abstenciones—, mientras el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, informaba que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) deberá de presentar una nueva propuesta.

Al finalizar la sesión de este martes, Noroña admitió que es la primera vez que Morena, PT y el PVEM no alcanzan la mayoría calificada en la actual legislatura, lo que consideró como una llamada de atención para “fortalecer la unidad”.

“Veo positivo lo que hoy pasó. Me parece que nos hace un llamado de atención. Me parece que tenemos que fortalecer la unidad, mejorar nuestros mecanismos de acuerdo, fortalecer los lazos de unidad”, declaró el senador morenista, y adelantó que este miércoles 9 de abril se pondrá a consideración del Pleno un nuevo acuerdo.

“Mañana, no tengo la menor duda, mañana este acuerdo será aprobado”, aseguró, pues “con modificar un solo caso, un solo nombre, ya no es el mismo proyecto”.

Previo a la sesión, el coordinador de los senadores del PAN, Ricardo Anaya Cortés, afirmó que la elección por cédula es un “absoluto cochinero”, al argumentar que la integración de las listas es porque Morena quiere “quedarse con el control total y absoluto de los tribunales electorales, lo que daría pie a que eventualmente regresemos a las épocas de los fraudes electorales”.

Clemente Castañeda Hoeflich, coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano, advirtió: que Morena, de manera unilateral, pretende “elegir en solitario a quienes integrarán los tribunales electorales locales“, e insinuó que la votación sería el “preámbulo de lo que seguramente estaremos viendo con la elección del Poder Judicial del primero de junio”.

En estos estados se deben cubrir las magistraturas vacantes.

El dictamen de idoneidad de los aspirantes, aprobado el pasado 3 de abril por la Comisión de Justicia del Senado de la República, incluía a mil siete personas candidatas para ocupar 56 vacantes de magistraturas locales en materia electoral, que la Jucopo se encargó de depurar para presentar un listado final.

De acuerdo con la convocatoria, se deben cubrir 56 magistraturas en 30 entidades de la República:

Aguascalientes
Baja California
Baja California Sur
Campeche
Chiapas
Chihuahua
Ciudad de México
Coahuila
Colima
Durango
Estado de México
Guanajuato
Guerrero
Hidalgo
Jalisco
Michoacán
Morelos
Nayarit
Nuevo León
Oaxaca
Puebla
Querétaro
Quintana Roo
San Luis Potosí
Sinaloa
Sonora
Tabasco
Tlaxcala
Veracruz
Yucatán

Al Trochi Mochi
Por Sinaloa

El gobernador del estado de Sinaloa, el día de hoy pondrá la primera piedra, del puente de conectividad entre las Playas bellavista y las Glorias.

Con una inversión estimada en 250 millones de pesos, el puente Bellavista-Las Glorias busca mejorar la conectividad entre la ciudad y la zona turística, facilitando el acceso a la playa y atrayendo inversión privada a la región.

Además, forma parte de un proyecto más amplio que contempla la carretera Angostura-La Brecha, en coordinación con otros municipios del centro-norte del estado.

El puente promete ser un detonante económico para la costa de Guasave, consolidando su potencial turístico y fortaleciendo su infraestructura de comunicación.

Por Culiacán

Hace unos días, se realizaron cambios dentro del partido revolucionario institucional “PRI”, en el estado de Sinaloa, dejando el cargo de presidenta y secretario, Paola Gárate y Bernardino Antelo, a Cesar Gerardo presidente y secretaria Liliana Cardenas, esto la sociedad política lo ve como imposición, si bien la diputada local Paola Gárate, en su mandato dentro de su partido político, realizó ante la clase política del estado un buen trabajo de oposición, pero ante la última desbandada del PRI al Verde Ecologista, fue la gota que derramó el vaso para su salida, con su llegada como nuevo líder del revolucionario, Cesar Gerardo, convoca a la unidad y fuerza, consideró que este joven tiene ganas de trascender en política, para lo cual es sabedor de los baños de pueblo, lo que le ayudará a sus aspiraciones de lograr una sumatoria, que le dé a su partido político, algunas plurinuminales rumbo al proceso electoral del 2027, en tanto Liliana Cardenas para muchos priistas es un cuadro poco rentable, su llegada se le adjudica a su padrino David López Gutiérrez, que busca vigencia de Liliana dentro de este ámbito para lograr encaminarla a una Plurinuminal en el 2027, que por tierra se ve complicado lograr triunfo.

Por la Rosca

Anuncian en Salvador Alvarado el Plan Operativo de Seguridad para Semana Santa

La presidenta municipal, Lupita López González, informó que del 14 al 25 de abril se llevarán a cabo estrategias entre las diferentes corporaciones policiacas y de auxilio para garantizar la seguridad de las familias alvaradenses durante esta temporada vacacional

Con el objetivo de salvaguardar la integridad de las familias alvaradenses y visitantes durante el periodo vacacional, la presidenta municipal Lupita López González anunció el inicio del Plan Operativo de Seguridad para Semana Santa, que se implementará del 14 al 25 de abril.

Durante una reunión de trabajo, la alcaldesa informó que se desplegarán estrategias coordinadas entre las diferentes corporaciones de seguridad y auxilio, incluyendo Policía y Tránsito Municipal, Protección Civil, Cruz Roja, Bomberos, el Ejército y Guardia Nacional, con el propósito de garantizar una temporada vacacional tranquila y sin incidentes.

“Queremos que las familias disfruten con tranquilidad de esta Semana Santa. Por ello, estamos uniendo esfuerzos con todas las instancias involucradas para ofrecer vigilancia, atención oportuna y prevención de riesgos”, señaló López González.

Por su parte, el director de Seguridad Pública, Jorge Luis Retamoza García, señaló que en el municipio hay cinco puntos estratégicos en donde deberán reforzar la seguridad para salvaguardar la integridad de las familias, las albercas municipales, Aqualandia, Ciénega de Casal, la presa Eustaquio Buelna y Los Mezquites.

Retamoza García, comentó que el operativo contempla patrullajes permanentes, instalación de módulos de auxilio en puntos estratégicos, atención vial y vigilancia en zonas recreativas, carreteras, balnearios y centros religiosos, donde se espera una alta afluencia de personas.

En tanto el diputado local Ambrocio Chávez, impone su sello en territorio con la gente, llegando a comunidades rurales y colonias populares, con programas de lentes y gestiones que benefician a comuneros y ciudadanos, de los municipios que le competen, el día de ayer le toco llevar el programa de consulta y lentes gratis, a la comunidad de Caitime, teniendo gran aceptación y afluencia de comunidades vecinas.

¡Ánimo!

ABR 9 2025

Por elpiripituchi

Fundador y Creador del Sitio